Está en la página 1de 15

 Una mejor consistencia en el servicio y en el desempeño

del producto
 Mejores niveles de satisfacción del cliente
 Mejor opinión por parte del cliente
 Aumento de la productividad y eficiencia
 Reducción de costos
 Mejor comunicación, moral y satisfacción en el trabajo
 Una ventaja competitiva, y un aumento en las
oportunidades de ventas
 El 85% de las firmas
certificadas han reportado
beneficios externos
› Mayor percepción de la calidad
› Incremento de la demanda
 El 95% reporta beneficios
internos
› Mayor toma de conciencia de
los trabajadores
› Aumento de la eficiencia
operativa
› Reducción de costos en
desperdicio
 Publicado en el Dallas Business
Journal, el 18 de agosto de 1997.
El estudio atribuía al ISO 9001:
› Incremento en la productividad
› Reducción en mermas y
desperdicio
› Nivel record de ventas
› Intercepción de materia prima de
mala calidad antes de sus uso
› Un contrato con la compañía
pública de petróleo de Rumania
 Reducción de las reclamaciones en un 30%
 Una mejora del 95% en los plazos de entrega
 La reducción de defectos desde un 3% al 0.5%
 Una reducción del 40% en los ciclos de
producción
 Un aumento del 20% de las entregas
realizadas en el plazo convenido
 Reconocimiento y aceptación internacional
 Una mayor facilidad para el comercio
internacional
 Promoción de la seguridad, la fiabilidad y la
calidad de los productos alimentarios
 Disminuir los costes de calidad a
la mitad puede aumentar más las
utilidades que un aumento del
10% en ventas.
 ISO 9001 es el método que ofrece
más prometedor para reducir los
costes de calidad.
 Mejora de las capacidades
directivas
› 86% de los entrevistados
 Mejora del Servicio al Cliente
› 73% de los entrevistados
 Aumento de la eficiencia
› 69% de los entrevistados
 Reducción del desperdicio
› 53% de los entrevistados
 Aumento de la motivación
de los trabajadores
› 50% de los entrevistados
 Reducción de los costes
› 40% de los entrevistados
 El 30% de las Compañías Certificadas ha
registrado un aumento de la demanda

 Para el 50% de las Compañías Certificadas el


número de auditorías por parte de los clientes

 El 69% de las Compañías Certificadas tiene una


ventaja competitiva en su mercado

 Los productos del 83% de las Compañías


Certificadas tienen una percepción de calidad
más alta en el mercado.
 Compañías públicas estadounidenses
que cotizan en el NYSE y que están
certificadas bajo el estándar de calidad
ISO 9001 muestran importantes mejoras
en su desempeño financiero
comparadas con las demás compañías
que no han buscado la certificación.
 Las empresas que no consiguieron la
certificación experimentaron un
deterioro en su Retorno sobre los Activos,
en su productividad y sus ventas. Las
empresas certificadas evitaron esa
disminución.
 Cuando existe el compromiso,
los beneficios se manifiestan
desde la implementación del
proyecto; no es necesario
esperar a la certificación para
ver progresos.
 Una de las formas más rápidas y más
eficaces para implementar la ISO 9001 es
la de utilizar el paquete “Todo en uno” de
Documentación y Capacitación.
 Una consideración importante, en la
implementar un Sistema de Gestión de la
Calidad diseñado profesionalmente, es la
eficiencia en costos.
 Utilice un Manual de la Calidad, nuestros
Procedimientos y nuestros Formularios
diseñados profesionalmente
› Ahorre innumerables horas de tiempo
editando procedimientos en vez de
empezar desde cero.
› Estos procedimientos documentan
procesos para cumplir con los
requerimientos de la norma, y están listos
para ser adaptados a su empresa.
› Guía del Jefe de Proyecto
› Capacitación en línea para el Jefe
de Proyecto
› Lista de Control para el Análisis de
Deficiencias
› Manual de Calidad,
Procedimientos y Formularios
› Paquete de Material para la
Capacitación del Auditor Interno
› Capacitación para los empleados

También podría gustarte