Está en la página 1de 3

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA

CUIDAD DE MEXICO.

“PROBLEMAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN en México


y políticas educativas”

CUESTIONARIO.

1.- ¿DEFINICIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS?


Planes: es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas
impartidas por un centro de estudios.
Programas: detalla un proceso pedagógico, brinda orientación al docente
respecto a los contenidos que se deben impartir, así como formas de
desarrollar sus actividades de enseñanza y objetivos a lograr.
2.- ¿POR QUÉ CREES QUE HAY FALTA DE DIFUSIÓN EN LAS
NUEVAS PROFESIONES?
Debido a falta de recursos tanto personales como de la escuela para dar a
conocer profesiones al ser nuevas y su falta de conocimiento de las
mismas
3.- ¿QUÉ ES LA DESERCIÓN?
Abandono del sistema escolar por parte de estudiantes combinado con
factores como lo son contexto social, familiar, individual y entorno
4.- ¿CÓMO FUE EL CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PRIVADA?

A crecido a tasas superiores que la educación pública en 35 años tanto


como matricula de alumnado y docentes esta educación privada a tenido
un gran impacto en los últimos años y ha ido ganando prestigio por sus
métodos de enseñanza
5.- ¿DEFINE EL CONCEPTO DE SINDICALES?
Una organización que cuenta con un proyecto educativo, sindical y social
cuyos compromisos son claros y transparentes
6.- ¿DEFINE EL CONCEPTO DE RELIGIOSOS?
Es un componente importante del currículum de la educación general
básica y la educación diversificada de nuestro sistema educativo, busca
que los alumnos asimilen y hagan propio el sistema de creencias y juicios
morales.

7.- ¿MENCIONA EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN PRIVADA?


Son instituciones educativas establecidas, dirigidas y apoyadas
principalmente por entidades no gubernamentales se refiere a que no
reciben ningún apoyo estatal, federal o lo cual financiero.

8.- ¿MENCIONA LOS NIVELES EDUCATIVOS?


El sistema educativo nacional está compuesto por los tipos: básico, medio
superior y superior, en las modalidades escolar, no escolarizado y mixta
Básico: preescolar, primaria y secundaria
Medio superior: bachillerato
Superior: es el que se imparte después del bachillerato o de sus
equivalentes

9.- ¿PARA TI QUE SON LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS?

Recopilación de los acontecimientos y cambios que han modificado la


educación básica de mexico de acuerdo a los diferentes sexenios
10.- ¿QUE APRENDISTE DE LA MATERIA?
Se enfoca en el acceso de la educación enfocado a los niveles educativos
y nos especifica en la gran importancia de lo que es el aprendizaje y
enseñanza desde el nivel básico hasta el nivel superior así como el cono
ser los planes y programas de estudio su definición y características e
importancia,así como los cambios que ha tenido la educación en MEXICO
por las políticas educativas que en cada sexenio se establecen o modifican
de acuerdo a las necesidades que presenta la educación en su momento
así como las causas de las deserciones y abandonó escolar por parte del
alumnado y en ciertos casos de profesores

NOMBRE DEL ALUMNO(A) Maritza Prado Ugarte


____________________________________________________________

También podría gustarte