Está en la página 1de 244

CIVIL 1

MODULO I
UNIDAD 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES

1. CONCEPTO DE DERECHO
Es el ordenamiento social de lo justo y es la única manera de existir en la vida humana, el orden impuesto ha de ser
justo por lo tanto la conducta humana es “ajustada”. Son múltiples las posturas:
▪ Castex: es la coexistencia humana normativamente pensada en función de justicia.
▪ Borda: es el conjunto de normas de conductas establecidas por el estado con carácter obligatorio.
▪ Nipperdey: es el ordenamiento autárquico obligatorio que se basa en la voluntad de una colectividad.
▪ Salvat: es el conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones de los hombres en sociedad.
▪ Ihering: es la garantía de las condiciones de vida de la sociedad en la forma de coacción.
▪ Kelsen: es un orden para promover la paz, tiene por objeto que un grupo de individuos pueda convivir de tal
forma que los conflictos puedan solucionarse.

EL TRIALISMO.
Las modernas concepciones de la filosofía del derecho lo conciben como un fenómeno que se mueve en tres
dimensiones: la normativa, la sociológica y la dikelogica (justicia) o valorativa.
Para el trialismo la interpretación comprende diversas etapas. En primer lugar, hay que averiguar el sentido que
tiene la norma para la comunidad que la formulo, para ello hay que conocer el sentido de las palabras (elemento
gramatical) como también el contexto en que las palabras son empleadas (elemento lógico).
Luego hay que comprobar cuál ha sido la auténtica voluntad del autor de la norma al redactarla (elemento histórico).
Una vez reunidos los resultados estos discrepan entre sí, debe prevalecer la interpretación histórica. En principio
supremo de toda interpretación consiste en la lealtad del intérprete con la voluntad y la intención del autor de la
norma.

DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO


El derecho natural constituye el núcleo del ordenamiento que conforme a la naturaleza humana tiende a la
instauración de la justicia en la sociedad, y el derecho positivo es la positivacion o concreción del derecho natural y
su adaptación a las circunstancias sociales concretas. Mientras que uno es la aproximación de la justicia el otro es el
atractivo de justicia.

Derecho natural
Ejerce sobre el derecho positivo una doble acción, una negativa que consta de la paralización del derecho positivo en
la medida que este contradice al derecho natural y una positiva en cuanto el derecho natural es un manantial de
orientación del derecho positivo.
Da un fundamento firme al orden jurídico que consiste en la comprensión de la naturaleza racional del hombre y no
en su voluntad, la cual es inepta para justificar la imperatividad de la norma. Hay normas superiores a la voluntad
humana y a la misma comunidad que deben guiar el establecimiento del derecho sirviéndole de fundamento
racional. Los principios del derecho natural no son el producto de una interpretación subjetiva sino de un
conocimiento que se obtiene de la razón.
Hay una primera intuición en nuestra conciencia que nos permite discernir el bien del mal y la consiguiente
ordenación de la razón que nos hace hacer lo primero y evitar lo segundo.
La conversión del derecho natural en positivo depende de la idoneidad del instrumento que se disponga ya que es
necesario reflexionar sobre la imperfección de la herramienta para traducir la justicia. No sería prudente querer
encerrar a todo el derecho natural en el régimen positivo pues falta el instrumental técnico adecuado, cuanto más se
perfeccione la técnica jurídica mejor se plantearán los principios naturales en el plano positivo.

Derecho positivo
Es el conjunto de normas aplicadas coercitivamente por la autoridad pública. Considera que no existe otro derecho
que el positivo, se encuentra sistematizado en un ordenamiento y varía según cada sociedad. Es menester agrupar
tales normas para realizar el estudio de ellas, de ahí surgen las ramas del derecho positivo.
La más amplia clasificación opone al derecho público al privado, dicha distinción se basa en el interés protegido por
el derecho:
- Derecho público: se refiere al estado y a la cosa publica
- Derecho privado: tomaba en cuenta lo pertinente a la utilidad de los particulares.
Díaz - Figueroa - Brites
*DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO
➢ Derecho objetivo: es la norma, conjunto de normas que dan lugar al ordenamiento jurídico. Es la regulación de
la conducta humana y es exterior al hombre
➢ Derecho subjetivo: es el derecho desde el enfoque de la conducta, es decir, que es la conducta regulada. Consta
de dos elementos:
- Facultad jurídica: es el conjunto de prerrogativas que goza el sujeto activo para exigir del sujeto pasivo el
cumplimiento de la prestación.
- Deber jurídico: es la conducta a la cual se encuentra obligado el sujeto pasivo.
Ambas nociones no son antagónicas, es una misma cosa estudiada desde dos enfoques diferentes. El derecho
objetivo consiste en un ordenamiento social justo, por eso mismo ha de reconocer a las personas humanas la
posibilidad de obrar en vista de sus propios fines.

*RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO:


▪ Derecho constitucional: regula la organización de la estructura del estado en cuanto a la distribución de
competencias de los diferentes órganos que lo componen así como lo concerniente a los derechos y garantías
del individuo. Estos últimos merecen tutela particular en el ámbito civil
▪ Derecho administrativo: es el que regula la organización y el funcionamiento de los servicios públicos en
beneficio de la comunidad, es decir, la actividad del estado, en especial del poder ejecutivo como administrador
de los servicios públicos.
▪ Derecho penal: regula las conductas delictivas tipificando los delitos con las previsiones de las penas aplicables.
▪ Derecho internacional público: es la rama que regula las relaciones entre los diferentes estados
▪ Derecho financiero y tributario: es la que tiene por objeto la regulación de la actividad del estado en lo que
concierne a los ingresos y gastos en la administración de los ingresos públicos.

*RAMAS DEL DERECHO PRIVADO:


▪ Derecho civil: es el que regula a la persona como sujeto de derecho y obligaciones, considerándola en su
individualidad, en relaciones familiares, en relaciones con sus bienes, etc.
▪ Derecho comercial: regula las relaciones de personas (físicas o jurídicas) que realicen actos de comercio.
▪ Derecho agrario: regula las relaciones derivadas de la explotación agrícola y pecuaria
▪ Derecho de la navegación: regula las relaciones derivadas de la navegación tanto civil como mercantil, aérea,
marítima y fluvial.
▪ Derecho internacional privado: regula las relaciones de carácter privado entre particulares de diferentes
estados.
▪ Derecho laboral: es el que regula las relaciones generadas del trabajo y puede considerarse como una rama
mixta en cuanto algunas de sus normas pertenecen al derecho privado como lo referido al contrato de trabajo,
mientras que son de derecho público las que regulan la intervención administrativa del estado como policía de
trabajo.

*Entre nosotros por herencia de la tradición jurídica del continente europeo, ha subsistido la dicotomía entre
derecho público y derecho privado y se han formulado diferentes tesis:
1. Tesis que distingue la fuente creadora: consideran al derecho público como al establecido en forma
imperativa por el estado, y al derecho privado como el creado por los particulares.
2. Tesis que distingue según el interés protegido: el público estaría destinado a la protección del interés
general, y el derecho privado a la tutela de los intereses de los particulares.
3. Tesis que distingue la naturaleza del sujeto: cuando el sujeto es el estado u otra persona jurídica pública la
relación es parte del derecho público, cuando se da la intervención de particulares la relación jurídica
quedaría subsumida en el derecho privado.
4. Tesis que distingue según la posición de las partes de la relación jurídica: en el privado predomina la
coordinación y en el publico la supraordenacion y subordinación.

2. DERECHO Y MORAL
En la historia de los pueblos han permanecido entremezclados y confundidos el derecho, la moral y la religión.
El cristianismo fijo una distinción entre moral y derecho, el racionalismo en cambio formulo una separación radical
entre el orden jurídico y el orden moral.

Díaz - Figueroa - Brites


Para Kant, la moral comprende el orden del fuero interno, en tanto que el derecho solo tiene por objeto la existencia
de la libertad de cada uno con la libertad de los demás; el derecho se atiene solo al resultado de las acciones sin
ocuparse de los móviles que las han guiado, se da la responsabilidad ante el hecho jurídico.
Por otra parte, ni metafísica ni psicológicamente es posible separar el derecho de la moral que tienen el mismo
objeto material: la conducta humana, la misma finalidad: el bien del hombre, el mismo sujeto: el ser humano y el
mismo origen: la libertad del hombre.
Si bien el derecho y la moral tienen el mismo objeto material, difieren en el formal, es decir, el enfoque con que
encaran la actividad:
- La moral rige la conducta en mira del bien de la persona individual y encauza los actos humanos hacia el bien.
- El derecho rige la conducta del bien común y encauza los actos a la obtención de bienes naturales.

El bien común puede requerir el sacrificio del bien del individuo como parte del todo que es la sociedad. Sin
embargo, desde el punto de vista del iusnaturalismo aquel que exija el sacrificio del bien personal no será bien
común, porque este es inviolable y sagrado.
Según Santo Tomas el individuo, es el ser en cuanto distinto de otro de la misma naturaleza, la persona es un todo
independiente.

El derecho y la justicia: la ley injusta en su formulación general o sólo en su aplicación al caso.


Cuando hay seguridad jurídica en todos los planos institucionales, es porque hay justicia. El derecho se formula a
través de normas que constan de un supuesto de hecho con su correspondiente consecuencia jurídica. La justicia es
formal y su formulación práctica es de manera variable para cada caso.
Si la ley es injusta en su formulación general, es decir, que no es justa para ningún caso, no hay ley y, por tanto, debe
ser rechazada. En el caso de que una ley sea injusta para un determinado caso, debe ser observada igualmente y el
juez buscará la solución de justicia para aquel caso particular.

3. DERECHO CIVIL Y COMERCIAL

Origen y evolución histórica. Desmembramientos.


El derecho civil actual encuentra sus raíces más profundas en el derecho romano, la elaboración jurídica más
importante que puede haber brindado un pueblo en toda la historia de la humanidad. Desde la ley de las XII tablas,
cuyo origen se remonta a los años 451 a 449 a.C. hasta la elaboración del Corpus Iuris Civile por mandato del
emperador Justiniano, transcurrieron diez siglos en los cuales se desarrolló una intensa labor, que resulta tan
fecunda que puede decirse que el derecho patrimonial de los códigos actuales sigue siendo un mero desarrollo de
las construcciones legislativas, consuetudinarias, pretorianas y jurisprudenciales del derecho romano. Y su influencia
aparece por doquier, aún en otros campos, por lo que la comprensión de este fenómeno es indispensable para el
conocimiento del derecho civil actual, no ya con la simple comodidad de la indagación histórica, sino para reconocer
las fuentes de nuestro derecho vigente.
La palabra Civil, con que se define esta rama del derecho, proviene del latín “Civile”. En Roma se distinguía el “Ius
Naturale”, que era común a todos los hombres, sin distinción de nacionalidad, y el “Ius Civile”, que era el derecho
propio de los ciudadanos romanos. El derecho civil se refería al derecho vigente en Roma, y comprendía normas de
derecho público y de derecho privado.
El derecho romano paso por varias etapas. La primera expresión legal fueron las leyes de las XII tablas, ellas
contenían formulas procesales para casos previstos y enumeraban los derechos de los ciudadanos romanos que la
comunidad estaba dispuesta a proteger. Regularon los derechos del acreedor sobre el deudor, incluida la
comparecencia frente al magistrado, el matrimonio, la sucesión, la posesión y la propiedad, los delitos, etc.
Con la caída del Imperio romano en occidente y con la invasión de los germanos, las normas del derecho público
incluidas en el ius civile perdieron vigencia siendo sustituidas como normas germanas. De todas formas, se reserva la
denominación ius civile para las normas de derecho privado que seguían subsistiendo, entonces, se identifica el
derecho civil con el derecho privado.
Durante la edad media, cobran vigencia los cánones y la iglesia que regían las nuevas relaciones suscitadas por la
actividad propia de la iglesia. En ese momento, el derecho civil se refería al derecho privado de origen romano,
oponiéndose así al derecho canónico que se originaba en la jurisdicción reconocida a la iglesia. Esta forma, que
incluía todo el derecho privado bajo el rótulo de derecho civil, no tuvo eco, ya que a fines de la edad media los
comerciantes dejaron de regirse por el ius civile para atenerse a las normas consuetudinarias que serían el origen del
derecho comercial.

Díaz - Figueroa - Brites


En la edad moderna se produjo otro desmembramiento, el procedimiento ante los jueces dejó de ajustarse al
derecho civil con lo que queda formado el derecho procesal.
En la edad contemporánea también ocurrieron nuevas disgregaciones: las relaciones entre patrones y obreros
quedan regidas por el derecho laboral.
Aún más allá de tales disgregaciones, el derecho civil sigue siendo la disciplina fundamental ya que comprende todas
las relaciones de derecho privado que no están incluidas en un ordenamiento especial.

Carácter de derecho común y residual del derecho civil.


Cuando atribuimos al derecho civil carácter común, lo hacemos para denotar que se aplica a todos aquellos actos
comunes, a todos los hombres: como pasa en el nacimiento, el matrimonio, la muerte, etc.
En cuanto a su carácter residual, el derecho civil sigue siendo una disciplina fundamental y comprende todas
aquellas relaciones jurídicas de derecho privado que no están incluidas en un ordenamiento especial.

Actual unificación del CCyCN: instituciones que reglamenta en la Argentina. Su significado.


El Código Argentino reglamenta las siguientes instituciones:
• Matrimonio: el nuevo código no discrimina entre hombres y mujeres a la hora de definir quiénes pueden
contraer matrimonio;
• Divorcio: la nueva legislación simplificará los trámites, al no establecer los requisitos temporales y determinar
que pueda iniciarse el divorcio sin más que el pedido de uno o ambos cónyuges;
• Reproducción humana asistida: el nuevo código actualiza la legislación referida a la reproducción humana
asistida al regular expresamente el consentimiento previo, informado y libre; los requisitos del procedimiento a
realizar; la prevalencia de la voluntad pro creacional; y la equiparación de la filiación por dicho medio de
reproducción humana con la natural y la adoptiva plena;
• Adopción: se destaca que tiende a simplificar el régimen jurídico actual al dar prioridad al interés del niño por
sobre el de los adultos. Se admiten tanto la adopción simple, como plena; y la adopción unilateral y conjunta;
• Unión convivencial: otras de las figuras destacadas referida a la unión de dos personas, sin importar su género,
basada en el afecto y la decisión de compartir un proyecto de vida en común. La pareja mediante “pactos de
convivencia” podrá regular diferentes aspecto de su vida en común: económicos, alimentarios,
responsabilidades, protección de la vivienda familiar, entre otros;
• Capacidad: regula la capacidad de las personas mayores edad (18 años en adelante), la restricción a la capacidad
de las personas con adicciones, con enfermedad mental, etc., la incapacidad de las personas por nacer, de las
que no tengan la edad y grado de madurez suficiente y la declaradas tales en juicio;
• Propiedad horizontal: se otorga a la asamblea de propietarios mayores atribuciones. Por ejemplo, la reducción
de la mayoría exigida para la auto convocatoria de la asamblea y se limita a dos tercios de la mayoría necesaria
para modificar el reglamento de propiedad horizontal;
• Responsabilidad parental: las tareas de cuidado que realiza el progenitor constituyen un aporte a la
manutención de los hijos y se establece el derecho de alimentos provisorios para el hijo extramatrimonial no
reconocido.
• Defensa del consumidor: el nuevo código introduce pautas de interpretación, tanto de las normas como de las
disposiciones contractuales que favorecen a los consumidores.
Además de otros institutos reformados, a saber:
• Parte general: se establece el abuso de una posición dominante en el mercado. Se dispone la categoría de la
persona menor de edad con trece años como adolescente con capacidades especiales como decidir sobre su
cuerpo por tratamientos no invasivos, y a partir de los 16 años se lo considera como un adulto para las
decisiones sobre su cuerpo.
• Familia: se expresa que en cuanto al primer hijo se puede decidir el apellido que llevará de cualquiera de los dos
cónyuges. Los cónyuges pueden usar el apellido del otro con la preposición “de” o sin ella. Desaparece el plazo
de tres años mínimo de matrimonio para obtener el divorcio vincular, como también las causales de culpabilidad
de los cónyuges. Se establece la posibilidad de constituir un régimen separado de bienes en el matrimonio. Se
reconocen efectos o consecuencias jurídicas a determinadas “uniones convivenciales”, sin necesidad de
matrimonio previo, como por ejemplo, permanecer en el hogar del cual la pareja era dueña por dos años
después del fallecimiento.
• Responsabilidad civil: se dispone que cada vez que se “asume un riesgo”, podrá evaluarse si constituye culpa d
la víctima (un ejemplo de ello es la práctica de un deporte riguroso por un amateur). En la cuantificación del
daño por incapacidad se introduce la “fórmula matemática” como referencial para determinar la indemnización

Díaz - Figueroa - Brites


a abonarse. Se regula especialmente la “actividad riesgosa”, se la clasifica y se especifica cómo liberarse de
responsabilidad, etc.
• Contratos: se regulan los contratos de “consumo” y se elimina el concepto de tercero beneficiario. Se modifica la
ley de defensa del consumidor en varios artículos: 1, 40 bis, 50. Se dispone sobre las “prácticas abusivas”
comerciales, como sobre la publicidad de bienes o servicios. Se regula la estipulación a favor de un tercero en
forma expresa. Se regulan los contratos a nombre de un tercero, contrato para persona a designar, el contrato
por cuenta de quien corresponda, los contratos conexos (por ejemplo, la tarjeta de crédito + cuenta corriente
bancaria) y los contratos en los que se utilizan medios electrónicos. Se regulan los contratos de fideicomiso
financiero y el testamentario, la agencia, concesión franquicia, bancarios y cajas de seguridad en entidades
financieras. La cesión de derechos hereditarios, pudiendo hacérselo por escritura pública.
• Reales: se modifica el régimen de propiedad horizontal. Se regulan el tiempo compartido, los cementerios
privados, etc.
• Sucesiones: a partir del nuevo código, la separación de hecho de los cónyuges sin voluntad de unirse a la pérdida
de derechos hereditarios entre cónyuges.

La unidad del Derecho.


El código que entró en vigencia el 1 de agosto de 2015 comprende el derecho civil y el derecho comercial en
conjunto. La unificación de los códigos civil y comercial supone la desaparición de la duplicidad de códigos que
existió en nuestro país en el que el código de comercio del estado de Buenos Aires (1859) fuera adoptado como
código de la nación en 1862 y por ello conviviera con el código civil a partir de la entrada en vigencia de éste en
1871.
La unificación de los códigos civil y comercial está autorizada expresamente por el art. 75, inc. 22 de la CN.
Dicha unificación no significa la desaparición del derecho comercial como entidad científica, por lo que éste no
perderá su autonomía didáctica.

La constitucionalización del derecho privado.


El código innova profundamente al receptar la constitucionalización del derecho privado, estableciendo una
comunidad de principios entre constitución, el derecho público y el derecho privado, ampliamente reclamada por la
mayoría de la doctrina jurídica argentina. En este sentido, el bloque de constitucionalidad se manifiesta en casi todos
los campos: la protección de la persona humana a través de los derechos fundamentales, los derechos de incidencia
colectiva, la tutela del niño, de las personas con capacidades diferentes, de la mujer, de los consumidores, de los
bienes ambientales y muchos otros aspectos. Puede afirmarse que existe una reconstrucción de la coherencia del
sistema de derechos humanos con el derecho privado.

La transformación ideológica
Los códigos civiles del siglo XIX y XX (entre ellos el argentino) reflejaron ideas filosóficas y políticas del liberalismo. Se
estableció así la igualdad entre los sujetos como principio básico del ordenamiento y el respeto a la voluntad de las
partes. Ha asistido a la revalorización de lo social para culminar con los efectos del individualismo.
Esto se conoce como socialización del derecho privado y refleja: derechos subjetivos más limitados y más protección
de las partes débiles de las relaciones jurídicas.

1- La relatividad de los derechos subjetivos, abuso del derecho: se lo traduce en el acogimiento doctrinario,
jurisprudencial y legislativo de la denominada doctrina del abuso del derecho.
2- Límites impuestos al derecho de dominio: hace referencia a los siguientes derechos
*Es inherente a la propiedad el derecho de poseer la cosa, disponer o servirse de ella, usarla y gozarla conforme
a un ejercicio regular.
*El ejercicio de estas facultades no puede ser restringido en tanto no fuere abusivo, aunque privare a terceros
de ventajas o comodidades.
Ambas parte demuestran una concepción no absoluta del derecho de propiedad y refleja que los excesos en el
ejercicio del dominio son consecuencia del derecho absoluto de propiedad.
3- Autonomía de la voluntad: está fundada en el presupuesto de la igualdad jurídica de las partes que encuentra su
equivalencia en la igualdad económica, este principio se veía burlado en la realidad por las diferencias
económicas de las partes
4- Personalismo ético: atribuye al hombre un valor en sí mismo, una dignidad. Todo ser humano tiene frente a otro
el derecho de ser respetado por él como persona, a no ser perjudicado en su existencia y que cada individuo este
obligado frente a otro de manera análoga.
Díaz - Figueroa - Brites
5- Principio de autodeterminación: cada individuo es libre de elegir su proyecto de vida. Cada persona tiene su
propia libertad de elegir lo que más le conviene que atañen hasta lo más íntimo, por ello se exige la neutralidad
del estado frente a las perspectivas morales individuales. Cada uno debe contar con la posibilidad de poder
expresarse sin que los mismos sean perseguidos.
6- Protección de la parte más débil: se enrola el surgimiento de instituciones que tienden a la protección del
término más débil del contrato, a la moderación de los efectos del contrato, o al amparo de los terceros a los
que se ha generado expectativas en virtud de una apariencia creada.
7- Responsabilidad por culpa: la responsabilidad civil se había estructurado sobre la idea de culpa, es decir, para
atribuir responsabilidad a un sujeto era necesario que la conducta antijurídica le fuese imputable a título de
culpa o dolo.

Conexión del derecho con otras ciencias sociales.


El derecho civil ha sido núcleo fundamental del cual se fueron separando los demás ordenamientos especiales. Por
esa función que el derecho civil cumple, respecto de las demás disciplinas jurídicas es también llamado “derecho
común”. Es que en verdad el derecho civil se ocupa del hombre como tal sin atender particularidad alguna que le
pueda comunicar la profesión u otra circunstancia discriminatoria. El derecho presenta vinculaciones íntimas con la
historia, la economía, la sociología, la medicina y las nuevas tecnologías:
• Historia: constituye un instrumento indispensable para el jurista, porque para conocer acabadamente un
ordenamiento jurídico dado es imprescindible saber de sus antecedentes.
• Economía: el derecho es el puente entre la economía y la ética con lo cual se quiere significar que los fenómenos
económicos que se orientan a la satisfacción de las necesidades humanas.
• Sociología: el derecho rige y encauza las relaciones de los hombres en la sociedad. Luego, para regir la conducta
humana, que es necesariamente social, debe previamente conocerse las circunstancias ambientales en que habrá de
desenvolverse el sujeto humano.
• Medicina: se vincula con la medicina porque regula los derechos que poseen los pacientes respecto de los
profesionales de la salud, como por ej., los tratamientos que desea recibir, la facultad de restringir tratamientos
tanto quirúrgicos como alimenticios y de hidratación en caso de padecer una enfermedad terminal, entre otros.
• Nuevas tecnologías: El Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCyCN) se ha hecho cargo en varias de
sus normas del impacto de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Por ej., si bien en algunos
casos se han mantenido formas tradicionales, una de las incorporaciones más significativas es la que establece que
en los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda satisfecho si
se utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la autoría e integridad del instrumento. También se
reconoce que en las escrituras públicas se pueden utilizar mecanismos electrónicos de procesamiento de textos,
siempre que en definitiva la redacción resulte estampada en el soporte exigido por las reglamentaciones, con
caracteres fácilmente legibles.

Ha habido un gran avance en el desarrollo de la tecnología, más en el ejercicio de ciertas técnicas y derechos
fundamentales de la persona.

1- La medicina: hay un avance en el desarrollo de técnicas médicas, en el plano de tratamientos quirúrgicos y


clínicos. Uno de los más controversiales fue la de la cirugía sustitutiva, es decir, aquella que persigue el
restablecimiento de la salud y la prolongación de la vida mediante el reemplazo de órganos enfermos de una
persona. Los tratamientos médicos, la cirugía y los trasplantes se vinculan con los derechos de la personalidad
física del sujeto.
2- La genética: se da en el avance de la fecundación artificial, es decir, la fecundación in vitro, la congelación de
óvulos fecundados, de los espermatozoides, la clonación, etc. Las cuestiones que se plantean son el derecho de
las personas de sexo femenino a ser fecundadas con espermatozoides fecundados o la preservación o
destrucción de embriones congelados.
3- Informática: tiene gran influencia en las ramas de derecho pero puede constituir un vehículo para la vulneración
de la vida privada de los individuos, ya que internet permite la propia exposición así como la posibilidad de
espiar a otros. Por ello lo que se plantea es que la informática sea usada al servicio de la persona sin que se
vulneren sus derechos.

El derecho privado y la economía


Relaciones entre derecho y economía
El abordaje entre las relaciones entre derecho y economía puede hacerse desde diferentes perspectivas:
Díaz - Figueroa - Brites
• Ambas disciplinas están diferenciadas
• Abiertamente se separaron, reivindicando a cada una su objeto propio y distinto
• Las relaciones entre derecho y economía se van recomponiendo actualmente por dos razones. La sociedad
posindustrial y la globalización de los mercados.

Ponderación de los fenómenos económicos en la doctrina jurídica


Numerosas instituciones jurídicas son otra cosa que la reglamentación de relaciones económicas sutiles, ellas están
ancladas en el derecho positivo como instituciones jurídicas. El contrato fue previsto como un instrumento destinado
a satisfacer intereses económicos de los sujetos, ejerce una función de ser el centro de los negocios en el cual cuya
composición implica la composición de intereses opuestos o no coincidentes.

Derecho privado en la actualidad. Su función


Por un lado el derecho civil apunta al derecho de las personas y al derecho de la familia. Existe una tendencia a la
formulación de un derecho privado patrimonial común que rige tanto para las relaciones patrimoniales como para
las relaciones mercantiles.
En nuestro país la teoría general de los negocios jurídicos, de las obligaciones y derechos reales se aplican a ambos
órdenes de relaciones y se encuentran en el código civil. Las normas del derecho comercial por su carácter expansivo
van sustituyendo las reglas del derecho civil. Este último sigue siendo la rama en que se encuentran los institutos
base y así constituye el tejido conectivo de todos los sectores del derecho privado.
La exigencia de un mercado único es tener un derecho único, al menos en ciertos sectores como lo son las
obligaciones y contratos. De allí que existan tentativas de crear textos que desarrollen estas materias.

“El derecho civil es la rama del derecho privado que se ocupa de hombre como sujeto de derecho sin distinción de
calidades accidentales, y de las relaciones jurídicas, patrimoniales y familiares que lo tienen como sujeto,
regulando las instituciones básicas y sirviendo por lo tanto como punto de conexión de las demás ramas del
derecho privado”

4.- CODIFICACIÓN Y CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

Concepto
La codificación es el último escaño en la evolución de la presentación de las leyes civiles. El código es una única ley
que se caracteriza por la unidad de sanción y publicación, la homogeneidad de contenido, la exclusividad y la
sistematización.

Las fuentes de las normas civiles son la ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina y los denominados principios
generales del derecho. La principal fuente del derecho civil, sigue siendo la ley.
Las leyes civiles han sido numerosas y han sufrido mutaciones a lo largo del tiempo.

Diferencias con recopilación y consolidación


Antes de la codificación se suelen reconocer dos etapas.
Una es la pura y simple recopilación de las leyes, en las cuales ellas son agrupadas cronológicamente o según algún
otro método, pero sin eliminar las derogadas ni efectuar coordinaciones.
La segunda etapa, es la consolidación de las leyes, en la que a más de la recopilación se realiza el trabajo de eliminar
los textos derogados, puntualizar las modificaciones, etc.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PRIVADO

EL PROYECTO DE CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE 2012

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO


El decreto 191/2011 designo una Comisión que tuvo por misión proyectar un nuevo Código Civil unificado con el de
Comercio.
De acuerdo con los Fundamentos que acompañan al texto del Proyecto se ha perseguido concretar con la legislación
la idea de constitucionalización del derecho privado, de modo que establece una comunidad de principios entre la
Constitución, el derecho público y el derecho privado. Existe una reconstrucción de la coherencia del sistema de

Díaz - Figueroa - Brites


derechos humanos con el derecho privado. Se busca la igualdad real. Se concibe al hombre el sujeto de derechos
privados en términos igualitarios, sin discriminaciones basadas en el sexo, la religión, el origen o su riqueza.
Se afirma que éste es un Código para una sociedad multicultural en materia de familia. Se incorporan normas
relativas a la filiación que tienen en cuenta la fecundación in vitro; en el régimen legal de las personas menores de
edad también se receptan novedades como consecuencia de los tratados internacionales; en materia de
matrimonio, se regulan los efectos del sistema igualitario.

ALGUNAS SOLUCIONES PROPUESTAS POR EL PROYECTO


En materia de personas físicas se establece que la persona comienza su existencia con la implantación del embrión
en el seno de la mujer, con lo cual los embriones creados in vitro no son personas mientras no estén implantados.
Se regula de manera sistemática los derechos personalísimos, partiendo de la idea de dignidad personal; se
establece la exigencia del consentimiento informado para todos los tratamientos médicos; se consagra la
autorización para el denominado testamento vital.
En materia de nombre se incorpora el denominado “nombre de familia”, que es el apellido que los cónyuges elijan
para sus hijos, puede ser de la madre, el del padre o el de ambos en cualquier orden.
En los derechos reales se incluye el derecho de superficie, la regulación de los conjuntos inmobiliaria, tiempos
compartidos y cementerios privados; se actualizan los derechos reales de garantía que tienen una misión
fundamental en el funcionamiento del crédito. También se trata de la propiedad comunitaria indígena.
En el ámbito del derecho sucesorio se reduce la porción de los herederos legitimarios y se limita el efecto de la
acción de reducción.
En materia de derecho de familia se autoriza la maternidad por subrogación. Se reconoce la “voluntad
procreacional” que permite ser padre a una persona que no tiene ningún nexo biológico con el niño que pasa a ser
su hijo.
El matrimonio se convierte en un vínculo débil; debido a que cualquiera de los cónyuges puede disolver por decisión
unilateral y sin excepción de causa.

Ley 26.994

Se aprueba el Código Civil y Comercial de la Nación. Sustitución de los artículos de las leyes indicadas en el mismo,
por los textos que para cada caso se expresan. Derogación del Código Civil (Ley 340) y el Código de Comercio (Leyes
15 y 2637)

Normas complementarias y transitorias:


1 Separación personal;
2 Cambio de prenombre y apellido;
3 Derechos de los pueblos indígenas;
4 Protección del embrión;
5 Técnicas de reproducción humana asistida y
6 Responsabilidad del Estado nacional y de sus funcionarios

Vigencia: 01/01/2016
Ley 27.077
Modificación. Vigencia. Ley N° 26.994.
Sancionada: Diciembre 16 de 2014 Promulgada: Diciembre 18 de 2014

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTÍCULO 1° — Sustitúyase el artículo 7° de la ley 26.994 por el siguiente: Artículo 7°: La presente ley entrará en
vigencia el 1° de agosto de 2015.
ARTÍCULO 2° — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN


Las partes del Código.
Nuestro Código comienza con un título preliminar compuesto por cuatro capítulos: 1) Derecho, 2) Ley, 3) Ejercicio de
los derechos y 4) Derechos y bienes.
A partir de allí se descompone en seis libros.

Díaz - Figueroa - Brites


El primero de ellos se denomina "Parte General" y trata de la Persona humana, la Persona jurídica, los Bienes, los
Hechos y actos jurídicos y la Transmisión de los Derechos.
El Libro II se denomina "Relaciones de Familia", y allí se regulan el Matrimonio, el Régimen patrimonial del
matrimonio, las Uniones convivenciales, el Parentesco, la Filiación, la Adopción, la Responsabilidad parental y los
Procesos de familia.
El Libro III trata de los "Derechos Personales", y allí se regulan las Obligaciones en general, los Contratos en general,
los Contratos de consumo, los Contratos en particular y las Otras fuentes de las obligaciones.
El Libro IV se denomina "Derechos reales", y trata de las Disposiciones generales, la Posesión y tenencia, el Dominio,
el Condominio, la Propiedad horizontal, los Conjuntos inmobiliarios, la Superficie, el Usufructo, el Uso, la Habitación,
la Servidumbre, los Derechos reales de garantía y las Acciones posesorias y acciones reales.
El libro V trata de la "Transmisión de los Derechos por causa de muerte" y allí se regulan Sucesiones, la Aceptación y
renuncia de la herencia, la Cesión de herencia, la Petición de herencia, la Responsabilidad de los herederos y
legatarios. Liquidación del pasivo, el Estado de indivisión, el Proceso sucesorio, la Partición, las Sucesiones
intestadas, la Porción legítima y las Sucesiones testamentarias.
El Libro VI se denomina "Disposiciones comunes a los derechos personales y reales" y comprende Prescripción y
caducidad, los Privilegios, el Derecho de retención y las Disposiciones de derecho internacional privado.

5. LA RELACIÓN Y LA SITUACIÓN JURÍDICA COMO CONTENIDO BÁSICO DE LA PARTE GENERAL


Art. 257.- Hecho jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce el
nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Art. 258.- Simple acto lícito. El simple acto lícito es la acción voluntaria no prohibida por la ley, de la que resulta
alguna adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Art. 259.- Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

La situación jurídica
Concepto. La situación jurídica es un determinado modo o manera de estar las personas en la vida social, regulando
por el derecho.

El concepto de situación jurídica como una idea marco, dentro de la cual cabe las situaciones unisubjetivas (como la
propiedad) y las plurisubjetivas o relación jurídica.
En este sentido la noción de situación jurídica, permite deslindar las situaciones en que se establece una suerte nexo
o vínculo entre la persona y la cosa, de aquellas en las que la situación se compone de dos términos personales.
Se evita el error de afirmar la existencia de relaciones entre personas y cosas.

La relación jurídica
Concepto. La relación jurídica es fundamentalmente un vínculo entre dos personas tutelado por el derecho.
La relación jurídica es el marco en el cual se insertan los derechos y deberes jurídicos de las personas.

Definición. La relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas respecto de determinados bienes o
intereses, estable y orgánicamente regulada por el derecho, como cauce para la realización de una función social
merecedora de tutela jurídica.
La relación jurídica está organizada y disciplinada por el ordenamiento jurídico; está institucionalizada por el derecho
positivo. Son relaciones jurídicas las que existen entre el marido y la mujer, comprados y vendedor, propietario y
acreedor hipotecario. En cambio, las relaciones de mero contacto social no son relaciones jurídicas.

ELEMENTOS
A) Sujeto. Las relaciones jurídicas se establecen exclusivamente entre personas. Significa que se encuentra un sujeto
activo titular del poder (derecho subjetivo) y un sujeto pasivo, titular del deber jurídico correlativo a aquel.
En una compraventa a plazos el comprador tiene el derecho de adquirir la propiedad de la cosa comprada y el deber
de pagar el precio; correlativamente el vendedor tiene el derecho de cobrar el precio y el deber de transmitir la
propiedad.
B) Objeto. El objeto de las relaciones jurídicas son bienes e intereses. Ellos se resumen a conductas humanas,
cuando el objeto de la relación es la prestación de servicios; ejemplo, son las relaciones laborales.
Los bienes son objetos personales (cosas) o incorporales (bienes en sentido estricto), susceptibles de tener valor
económico.
Díaz - Figueroa - Brites
C) Causa. La causa de la relación jurídica identifica a la fuente de la cual ella emana. Son los hechos y actos jurídicos
que producen como efecto jurídico el nacimiento de una relación jurídica.
Un hecho ilícito da nacimiento a una relación entre autor del hecho y la víctima, en virtud de la cual ésta tiene el
derecho de obtener de aquél una indemnización por el daño sufrido; es una relación jurídica causada por el hecho
jurídico voluntario ilícito.
D) Protección. Uno de los elementos de la relación jurídica es su protección, que se efectiviza mediante las acciones
que son concedidas por el Estado para que puedan ser hechas valer en justicia.

DERECHOS INDIVIDUALES Y DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA


Art 14.- Derechos individuales y de incidencia colectiva. En este Código se reconocen:
a. derechos individuales;
b. derechos de incidencia colectiva.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y a los derechos
de incidencia colectiva en general.

*Este artículo, responde a la clasificación tripartita, en la que los derechos sobre bienes jurídicos individuales deben
ser ejercidos por su titular, aun cuando sean diversas las personas involucradas; los derechos de incidencia colectiva
tienen por objeto bienes colectivos y pueden ser ejercidos por el Defensor del Pueblo de la Nación y las asociaciones
que concentran el interés colectivo y el afectado; y los derechos de incidencia colectiva, referentes a intereses
individuales homogéneos, afectan derechos individuales enteramente divisibles, pero ligados por un hecho, único o
continuado, que provoca una pluralidad de lesiones, pudiendo identificarse una causa fáctica homogénea.
Supuesto específico de ejercicio abusivo del derecho: En el segundo párrafo del artículo en análisis, se prevé un
supuesto específico de ejercicio abusivo, referido a la afectación de intereses colectivos, como los relacionados con
el ambiente y los derechos de incidencia colectiva en general, de especial aplicación a los casos en los que, por
ejemplo, una industria desarrolla su actividad con desprecio por el medio ambiente, generando contaminación
perjudicial para las personas u otras especies del biosistema.
Es claro que en tales casos, el juez a quien le corresponda intervenir podrá adoptar las medidas y ejercer las
funciones a las que se ha hecho referencia en el comentario al art. 10.

*Los intereses difusos en la actualidad se identifican como derechos de incidencia colectiva, identifican el interés de
la comunidad en general de que se respeten ciertos derechos que corresponden a sus integrantes; por ejemplo, el
medio ambiente, la fauna y la flora, etc.
Se trata de cuestiones que son atinentes a muchas personas que conforman una colectividad que puede verse
afectada por la degradación del medio ambiente, la destrucción del patrimonio cultural o la actividad de mala fe de
las empresas.

La reforma constitucional: La reforma constitucional de 1994 al tratar de la acción de amparo en el art. 43, dispone
en su segundo párrafo: “Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los
derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de
incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a eso fines,
registrados conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización”.

La definición de derechos de interés colectivo a partir de la reforma constitucional: La cuestión radica en


determinar en qué casos la afectación de los derechos de un grupo de individuos constituye una lesión a un derecho
de incidencia colectiva. La determinación de la existencia o no de un derecho de incidencia colectiva es necesaria a
los fines de evaluar qué personas están legitimadas para ejercer su tutela.
Una postura limita la noción de derechos de incidencia colectiva a aquellos casos en que un acto lesivo perjudica a
una serie indeterminada o difusa de personas. Ejemplo, el derecho a un medio ambiente sano, equilibrado y apto
para el desarrollo humano reconocido en el art. 41 de la CN.
Una perspectiva más amplia, afirma que la noción de derechos de incidencia colectiva abarca también a derechos
divisibles y mensurables en relación con el objeto materia de su prestación cuando resultan equivalentes entre sí y la
afectación que han sufrido tiene su origen en un acto administrativo único. Ejemplo: derechos de los usuarios de los
servicios públicos y a los derechos de los consumidores.
La nota característica de un derecho de incidencia colectiva es que tutela intereses colectivos de naturaleza
indivisible.

Díaz - Figueroa - Brites


El derecho individual es la prerrogativa de que es titular una persona para exigir de los demás un determinado
comportamiento y que se le respete tal derecho. Es el derecho subjetivo, entendido como la capacidad de usar,
gozar y disponer de la cosa.

Elementos.
En virtud de que la persona posee un derecho subjetivo frente a las demás personas, encontramos los siguientes
elementos:
1. Sujeto activo: es la persona titular a quien la norma le reconoce poder, facultad o prerrogativa para obligar a
otro a realizar un determinado comportamiento.
2. Sujeto pasivo: es siempre aquel al que el titular del derecho subjetivo puede oponer su derecho.
3. Objeto: es ese poder, facultad o prerrogativa. Al que el sujeto activo pretende proteger y oponer.
4. Acción: que es un poder jurídico. En virtud de ella, el titular del derecho individual puede acudir a los poderes
públicos para hacer valer su poder.

Clasificación.
Los derechos individuales suelen dividirse en tres categorías:
- Derechos de la personalidad: son los que se refieren a la persona misma, como por ejemplo, el derecho al nombre.
- Derechos de familia: son los que tiene el titular por motivo de ser miembro de una familia, por ejemplo, la patria
potestad.
- Derechos patrimoniales: son los que tienen un valor pecuniario y, como tales, integran el patrimonio de una
persona. Por ejemplo: los derechos reales, como el dominio; los derechos creditorios, como la obligación de pagar
una deuda; los derechos intelectuales, que son los que tiene el autor de una obra.

Interés individual.
En los derechos individuales, el interés es individual y la legitimación también, y cada interés es diverso de otros;
cada titular inicia una acción y obtiene una sentencia en un proceso bilateral. Se conceden acciones individuales
como reconocimiento de un interés individual, sea un derecho subjetivo o un interés legítimo o de hecho no
reprobado por la ley. Es el modelo tradicional del litigio singular.
La corte señala en “Halabi” que la regla general en materia de legitimación es que los derechos jurídicos individuales
son ejercidos por su titular. Ella no cambia por la circunstancia de que existan numerosas personas involucradas,
toda vez que se trate de obligaciones con pluralidad de sujetos activos o pasivos, o supuestos en los que aparece un
litisconsorcio activo o pasivo derivado de la pluralidad de sujetos acreedores o deudores, o bien una representación
plural. En estos casos, no hay variación en cuanto a la existencia de un derecho subjetivo sobre un bien
individualmente disponible por su titular, quien debe, indispensablemente, probar una lesión a ese derecho para
que se configure una cuestión justiciable.

Los derechos de incidencia colectiva. Elementos.


Existen dos elementos de calificación:
• La petición debe tener por objeto la tutela de un bien colectivo, lo que ocurre cuando éste pertenece a toda la
comunidad, siendo indivisible y no admitiendo exclusión alguna. No se trata solamente de la existencia de pluralidad
de sujetos, sino de un bien que es de naturaleza colectiva, como por ejemplo, el ambiente.
• La pretensión debe ser focalizada en la incidencia colectiva del derecho. Ello es así porque la lesión a este tipo de
bienes puede tener una repercusión sobre el patrimonio individual, como sucede en el caso del daño ambiental.

Interés difuso, colectivo y público.


Ya que el bien afectado es colectivo, el titular del interés es el grupo y no un individuo en particular. En estos
supuestos puede existir una legitimación difusa en cabeza de uno de los sujetos que integran el grupo (interés
difuso), o de una asociación que tiene representatividad en el tema (interés colectivo), o del estado (interés público).

Bienes colectivos.
Art. 43, CN. “Podrán interponer acción expedita y rápida de amparo en lo relativo a los derechos que protegen al
ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general,
el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la
que determinará los requisitos y formas de su organización.

Díaz - Figueroa - Brites


Legitimación extraordinaria.
La Corte señala en “Halabi” que los derechos de incidencia colectiva que tienen por objeto bienes colectivos son
ejercidos por el Defensor del Pueblo de la Nación, las asociaciones que concentran el interés colectivo y el afectado.
Entonces, la tutela de los derechos de incidencia colectiva sobre bienes colectivos corresponde a aquellos.

DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

ART 18: DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. Las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la
posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes
para el desarrollo humano según lo establezca la ley, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 75 inciso 17 de
la Constitución Nacional.

ARTICULO 9° LEY 26994 — Se disponen como normas transitorias de aplicación del Código Civil y Comercial de la
Nación, las siguientes:
Primera. “Los derechos de los pueblos indígenas, en particular la propiedad comunitaria de las tierras que
tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano, serán objeto de una ley
especial.” (Corresponde al artículo 18 del Código Civil y Comercial de la Nación)

6. EJERCICIO DE LOS DERECHOS: MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL


Los derechos subjetivos se ejercen frente a un sujeto titular del deber. Puede cumplir voluntariamente con su deber
o no; en este último caso el titular del derecho subjetivo debe ejecutarlo a través de una acción y la efectivización de
tal derecho en una sentencia judicial.
La regla es que nadie tiene derecho a hacer justicia por mano propia.

Excepciones: Hay ciertos casos en los cuales los sujetos pueden obrar de propia autoridad, e incluso causar un daño,
sin incurrir en una conducta antijurídica, estos casos son: el estado de necesidad, y la legítima defensa.

• Principio general de la buena fe


Obrar de buena fe implica comportarse como lo hace la gente honesta, con lealtad y rectitud.
Constituye un principio general del derecho, por ende, en la totalidad de las relaciones jurídicas que establece el
sujeto y de las situaciones jurídicas de las que forma parte.
La buena fe presenta dos facetas:
• Buena fe apariencia: las partes deben confiar en las situaciones tal como se les presentan, lo cual remite a una
valoración subjetiva, justamente porque el juez debe considerar la intención del sujeto, su estado psicológico o
íntima convicción en relación a la situación dada.
• Buena fe lealtad: en este caso, la buena fe se relaciona con el comportamiento leal y honesto en el tráfico. No se
refiere a la creencia que un sujeto tiene respecto de la posición de otro, como en el caso de la apariencia, sino a la
manera en que las partes deben comportarse en el cumplimiento de un contrato.

Es un modelo o “standard” de conducta. En este sentido, la buena fe es fuente de obligaciones contractuales de


origen legal, reclamando para las partes comportamientos objetivos, diferentes de los que tengan su fuente en el
contrato.
Los comportamientos objetivos que vienen a integrar el concepto de buena fe surgen del intercambio de este
standard general con las costumbres y el deber ser de las relaciones jurídicas, introduciendo deberes cooperativos
en las relaciones jurídicas.

Funciones.
El principio de buena fe cumple numerosas funciones:
• Es regla de interpretación objetiva, ya que el standard no se refiere a lo que las partes entendieron efectivamente,
sino a lo que pudieron entender conforme a lo que es ordinario que entiendan.
• Es fuente de derechos referidos al buen comportamiento según pautas objetivas, que están expresadas por las
partes, pero resultan sobreentendidos conforme a los usos, la costumbre, la equidad.
• La función hermenéutico integrativa de la cláusula de buena fe ha sido afirmada en la doctrina, resaltando que, en
los casos en que las partes no han previsto alguna cuestión y es difícil desentrañar su intención, se debe recurrir al
standard de la buena fe.

Díaz - Figueroa - Brites


• La buena fe cumple una función correctiva del ejercicio de los derechos. El comportamiento correcto definido
conforme a un standard objetivo señala un “deber ser” respecto de cómo deberían actuar las partes, y en virtud de
su origen legal e imperativo se constituye en un control y en un límite.
• La buena fe es también eximente de responsabilidad: si hay buena fe, no hay culpabilidad en el obrar.

Art. 9.- Principio de buena fe. Los derechos deben ser ejercidos de buena fe.
* La buena fe constituye un principio general del derecho al ser, en palabras de Alexy, un “mandato de optimización”
que cumple numerosas funciones, como ser: regla de interpretación, fuente de derechos, correctiva del ejercicio de
los derechos y eximente de responsabilidad. Como destaca Lorenzetti: la incorporación de la buena fe en el Título
Preliminar del CCyC “llega al grado máximo de generalización de este principio dentro del Derecho Privado. Este
cambio no existía con anterioridad en ninguno de los proyectos anteriores y permite dar un sentido general al
ejercicio de los derechos en función de su sociabilidad”.
Este artículo está dirigido en especial a los ciudadanos, siendo ellos quienes deben actuar de buena fe (art. 9), no
abusar del derecho (art. 10); no abusar de su posición dominante (art. 11); observar la ley (art. 12), siendo imposible
renunciar a ella (art. 13), reconociéndoles tanto derechos individuales como de incidencia colectiva (art. 14). Desde
el punto de vista sistémico, se puede aseverar que estos principios en el ejercicio de derechos subjetivos son, a la
par, fuentes del derecho y pautas de interpretación hábiles para determinar la razonabilidad de una decisión judicial
y la coherencia con todo el ordenamiento jurídico —tanto hacia adentro como hacia afuera del CC y CN, es decir
intra y extra sistema—, el que involucra los tratados de derechos humanos en los que el país es parte —en
consonancia con lo dispuesto en los arts. 1° y 2°—. De este modo, y de manera rápida, se advierte la interacción-
interrelación que muestra el Título Preliminar.

Art. 729.- Buena fe. Deudor y acreedor deben obrar con cuidado, previsión y según las exigencias de la buena fe.
Art. 961.- Buena fe. Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe. Obligan no sólo a lo que
está formalmente expresado, sino a todas las consecuencias que puedan considerarse comprendidas en ellos, con los
alcances en que razonablemente se habría obligado un contratante cuidadoso y previsor.
Art. 991.- Deber de buena fe. Durante las tratativas preliminares, y aunque no se haya formulado una oferta, las
partes deben obrar de buena fe para no frustrarlas injustificadamente. El incumplimiento de este deber genera la
responsabilidad de resarcir el daño que sufra el afectado por haber confiado, sin su culpa, en la celebración del
contrato.
Art. 1918.- Buena fe. El sujeto de la relación de poder es de buena fe si no conoce, ni puede conocer que carece de
derecho, es decir, cuando por un error de hecho esencial y excusable está persuadido de su legitimidad.
Art. 1919.- Presunción de buena fe. La relación de poder se presume de buena fe, a menos que exista prueba en
contrario.
La mala fe se presume en los siguientes casos:
a. cuando el título es de nulidad manifiesta;
b. cuando se adquiere de persona que habitualmente no hace tradición de esa clase de cosas y carece de medios para
adquirirlas;
c. cuando recae sobre ganado marcado o señalado, si el diseño fue registrado por otra persona.

Existe una presunción iuris tantum de buena fe porque ello así a menos que exista prueba en contrario. Fuera de los
casos en que la mala fe se presume, quien alegue que el poseedor no es de buena fe deberá acreditar que su error
de hecho no es excusable, es decir, que conoció o debió conocer el vicio que priva de validez al título o al modo de
adquisición actuando con un mínimo de diligencia, o que incurrió en un error de derecho, o que debió tener dudas
sobre la legitimidad de su adquisición.

*Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012. El Proyecto contiene un capítulo que trata “Del ejercicio de los
derechos”, el art. 9 dispone que “los derechos deben ser ejecutados de buena fe”. Pese a esta afirmación, que tiene
vigencia para el ejercicio de todos los derechos, el deber de fidelidad en el matrimonio se ha reducido a un mero
“deber moral”. La fidelidad no es manifestación de la buena fe en el ámbito de las relaciones matrimoniales.

*La doctrina de los actos propios. El Proyecto contiene una norma que recoge la doctrina venire contra factum. Es el
art. 1067 que dispone: “Protección de la confianza. La interpretación debe proteger la confianza y la lealtad que las
partes se deben recíprocamente, siendo inadmisible la contradicción de una conducta jurídicamente relevante,
previa y propia del mismo sujeto”.

Díaz - Figueroa - Brites


• Abuso del derecho
Art. 10.- Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no
puede constituir como ilícito ningún acto.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del ordenamiento
jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.
El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si
correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización.
*El abuso del derecho es un principio general que tiene influencia en todo el sistema de derecho privado. Es un
límite interno al ejercicio de los derechos, pero no se aplica a las libertades genéricas.
Existe el abuso de un derecho subjetivo, el abuso de un derecho subjetivo en relación a un bien de incidencia
colectiva, y el abuso derivado de situaciones jurídicas.

Art. 1120.- Situación jurídica abusiva. Se considera que existe una situación jurídica abusiva cuando el mismo
resultado se alcanza a través de la predisposición de una pluralidad de actos jurídicos conexos.
Art. 1122.- Control judicial. El control judicial de las cláusulas abusivas se rige, sin perjuicio de lo dispuesto en la ley
especial, por las siguientes reglas:
a. la aprobación administrativa de los contratos o de sus cláusulas no obsta al control;
b. las cláusulas abusivas se tienen por no convenidas;
c. si el juez declara la nulidad parcial del contrato, simultáneamente lo debe integrar, si no puede subsistir sin
comprometer su finalidad;
d. cuando se prueba una situación jurídica abusiva derivada de contratos conexos, el juez debe aplicar lo dispuesto en
el artículo 1075.

*Controversia sobre esta institución. La doctrina del abuso del derecho ha sido cuestionada por tres razones: por
introducir una confusión entre el derecho y la moral; por afectar la seguridad jurídica y por constituir una idea
contradictoria.
La doctrina del abuso del derecho implica reconocer que el ejercicio de un derecho debe ser acorde con la moral y
las buenas costumbres.
Tampoco afecta la seguridad jurídica. La estabilidad de las relaciones jurídicas supone que ellas son constituidas y
ejercidas de buena fe.
Se dice que la idea del abuso del derecho es contradictoria, pues significaría como sostener que de un derecho se
puede usar pero no abusar y el derecho cesa donde el abuso comienza. Esta idea del abuso del derecho no hace sino
encubrir la condenación de actos cometidos más allá de los límites de un derecho. Los derechos son susceptibles de
abuso porque no es posible trazar de antemano los límites de su ejercicio; el único límite eficaz estará en la
posibilidad de juzgar la conducta del titular según los criterios objetivos de la buena fe, la moral y las buenas
costumbres.

*Criterios para determinar cuándo se actúa abusivamente


La doctrina ha diseñado diversos criterios, que en general se han distinguido en:

A) Criterio subjetivo. Esta concepción vincula el ejercicio abusivo de los derechos con la idea de culpa, es decir que
el sujeto actuaría abusivamente cuando lo ha hecho con la intención de perjudicar a otro.
Como una variante de esta doctrina puede señalarse que obra abusivamente quien lo hace sin interés legítimo o
sin obtener utilidad alguna de ello. Ya que quien obra sin utilidad o ventaja, sólo puede hacerlo por su intención
culposa.
B) Criterio objetivo. Parte de la idea de reconocer que los derechos son conferidos teniendo en miras una finalidad,
por lo que los derechos pierden su carácter cuando el titular los desvía de esa finalidad que justifica su
existencia. Se abusa de un derecho cuando, se busca un fin diferente del que ha teniendo en vista el legislador;
se desvía, el derecho del destino normal para el cual ha sido creado. Este es el criterio seguido por nuestro CCC.
Se completa el criterio objetivo cuando se afirma que también constituye ejercicio abusivo el que contraria los
límites impuestos por la moral, las buenas costumbres y la buena fe.
C) Criterio mixto. Algunos autores combinan elementos de las figuras subjetivas y objetivas, habría un acto abusivo
cuando hay intención de dañar como cuando se desvía el ejercicio del derecho de su finalidad prevista.

Díaz - Figueroa - Brites


*Modo de invocar el abuso del derecho
A) A pedido de parte
El abuso de derecho puede ser invocado por vía de acción, para obtener la nulidad del acto; como por vía de
excepción, como una defensa frente al ejercicio irregular que se pretende por vía de acción.

B) De oficio por los jueces


El abuso del derecho puede ser aplicado de oficio por los jueces. La Cámara Civil de la Capital resolvió dos casos en
los cuales de oficio procedió a revalorizar el precio de compraventas inmobiliarias, para ello invocó que la pretensión
de escriturar por el precio originariamente pactado, importaba una conducta abusiva. Tales procedimientos fueron
revocados por la Corte Suprema, la que sostuvo la improcedencia de la aplicación del abuso del derecho por los
jueces sin que mediara petición de parte.
Las I Jornadas Provinciales de Derecho Civil, aprobaron la mayoría una declaración según la cual “no puede aplicarse
de oficio el abuso del derecho para revisar el precio de la compraventa”.
Pero las IV Jornadas Científicas de la Magistratura declararon contradictorio.

*Efectos de la conducta abusiva. Las consecuencias del abuso del derecho se operan en dos direcciones. Por un lado,
el abuso es una causa legítima de paralización del derecho desviado de sus fines regulares, de manera que el acto
jurídico obrado es inválido y la acción deberá ser rechazada.
En otro aspecto, el abuso compromete la responsabilidad del titular del derecho que ejerce sus facultades
abusivamente, obligándolo al resarcimiento del daño ajeno.

• Abuso de posición dominante


Art. 11.- Abuso de posición dominante. Lo dispuesto en los artículos 9 y 10 se aplica cuando se abuse de una posición
dominante en el mercado, sin perjuicio de las disposiciones específicas contempladas en leyes especiales.

La sociabilidad en el ejercicio de los derechos conforme a la buena fe y el abuso del derecho se aplican al supuesto
del abuso de posición dominante.
La regulación del abuso de posición dominante es tema del derecho de la competencia y ha seguido una larga
historia de variaciones.
En la ley 25.156 se dice que "se entiende que una o más personas gozan de posición dominante cuando para un
determinado tipo de producto o servicio es la única oferente o demandante dentro del mercado nacional o en una o
varias partes del mundo o, cuando sin ser la única no está expuesta a una competencia sustancial, o cuando por el
grado de integración vertical u horizontal, está en condiciones de determinar la viabilidad económica de un
competidor o participante en el mercado, en perjuicio de estos"
El código no modifica el concepto normativo, sino que agrega efectos jurídicos, porque a los que ya produce en el
campo del Derecho Público, se le agregan los contemplados en el Derecho Privado.
Esta norma es aplicable tanto al abuso de derechos subjetivos como de situaciones jurídicas, en las que se genera
cautividad por abuso de posición dominante.

*El abuso del derecho en el derecho comercial. Al derecho comercial argentino son aplicables, las disposiciones del
Código Civil. Por lo tanto la doctrina del abuso del derecho es aplicable a la materia comercial.
La jurisprudencia ha admitido que media una conducta abusiva cuando se modifica el estatuto social de modo de
impedir a los socios minoritarios la participación en el gobierno social; o cuando se aumenta el capital de la sociedad
con la única finalidad de perjudicar a los socios minoritarios, disminuyendo la importancia de su participación, y se
admite la impugnación de las decisiones asamblearias que en ejercicio de previsiones estatutarias impiden la
transmisión de las acciones, en beneficio de los integrantes de una mayoría o en detrimento de la minoría.

A) El “abuso de la posición dominante”. La posición dominante es la que ejerce una empresa cuando tiene
posibilidad de comportamiento independiente, que la pone en condiciones de actuar sin tener en cuenta los
competidores, los compradores o los proveedores; existe abuso de esa posición cuando la empresa pretende
falsear la competencia o llevar perjuicio a los usuarios o a los proveedores.

• Abuso del derecho en la colisión de los derechos individuales con los derechos de incidencia colectiva
Art 14 ultima parte.- Derechos individuales y de incidencia colectiva.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y a los derechos
de incidencia colectiva en general.
Díaz - Figueroa - Brites
Diferencia con el art 10.- Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una
obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.
En este artículo (14) se prevé el abuso del derecho, no como límite interno al derecho subjetivo (tal y como prevé el
art. 10), sino como cláusula para valorar si el ejercicio del derecho individual es conforme con la “función” que tiene
respecto del de incidencia colectiva. Lo que se regula, entonces, es un campo de colisión entre la esfera privada y la
esfera pública y social mediante una cláusula general. Esta cláusula permite juzgar si el ejercicio del derecho
individual es conforme con la función que tiene respecto del de incidencia colectiva. Son ejemplos de ellos la función
precompetitiva y la función ambiental.

• Orden publico
Art. 12.- Orden público. Fraude a la ley. Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya
observancia está interesado el orden público.
El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado sustancialmente análogo al
prohibido por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto debe someterse a
la norma imperativa que se trata de eludir.

Como cláusula general de límite al ejercicio de derechos. Razones en las que se funda.
El orden público es regulado mediante una cláusula general, que implica un límite al ejercicio de los derechos
individuales fundado en razones generales:

a) Garantía al consentimiento pleno.


Consiste en una serie de dispositivos destinados a garantizar que se exprese la autonomía privada; el legislador se
ocupa de que exista un consentimiento pleno, una garantía del proceso de formación del acto jurídico. Por ejemplo,
protege al emisor de la declaración de voluntad mediante la regulación del error (el error debe ser reconocible por el
destinatario para causar la nulidad del acto), el dolo (la acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de
lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto), la violencia
(entendida como la fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir un mal grave e inminente y que
no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un tercero, ella causa la nulidad del acto),
y la lesión (puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes
explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja
patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación). También al receptor mediante el principio de
confianza (entendida como la exigencia que se impone a todo aquel que con sus conductas o sus manifestaciones de
voluntad, suscite en otro una razonable creencia con respecto a ellas, estando obligado a no defraudar esa
expectativa) o buena fe lealtad (la buena fe se relaciona con el comportamiento leal y honesto en el tráfico).

b) Protección de la parte débil.


Las partes pueden haber emitido correctamente su declaración pero hay una vulnerabilidad económica y
cognoscitiva que lleva a proteger a la parte débil. La intervención tiene vocación de permanencia; no es coyuntural o
transitoria. No es una intervención que distorsiona la autonomía, sino que la mejora, fortaleciendo la igualdad. Por
ello es una garantía procesal y objetiva en la igualdad de oportunidades para expresar la voluntad. Un claro ejemplo
de ello son las normas de tutela del consumidor.

c) Normas imperativas de coordinación.


Es un conjunto de normas imperativas que controla la ilicitud en el ejercicio de los derechos, principalmente su
adecuación a los valores esenciales del ordenamiento jurídico. Un ejemplo de ello son las normas sobre la
sociabilidad en el ejercicio de los derechos.

d) Orden público de dirección y justicia distributiva.


Se trata de un “orden público obligatorio”, principalmente referido a cuestiones atinentes al comercio exterior,
Derecho de la Competencia, Cambiario, Impositivo. Todo ello da una idea de cierta dirección, cierto modo de
organizar económicamente una sociedad, que aparece expresada en la Carta Constitucional, en las leyes inferiores,
en la tradición jurídica. En este caso lo relevante es la justicia distributiva, es decir, los objetivos económicos que
tiene el Estado y que se imponen a la población.

Díaz - Figueroa - Brites


• Fraude a la ley

a) Noción
El fraude a la ley importa una infracción encubierta de ella, realizada bajo apariencia de licitud. El que utiliza el
fraude a la ley, busca otra norma que le preste apoyo. Es decir que el fraude supone la discordancia siquiera formal
entre dos normas jurídicas, de donde el campo propicio para el fraude es el derecho internacional privado.
El fraude a la ley se presenta fundamentalmente en dos ámbitos. Uno es el derecho de familia y otro es el derecho
societario.

b) Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012


El Proyecto contiene una norma explicita sobre el fraude a la ley. El art. 12, segundo párrafo establece "El acto
respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado sustancialmente análogo al
prohibido por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto debe someterse a
la norma imperativa que se trata de eludir".
La regla se reitera en las disposiciones de derecho internacional privado, pues el art. 2598 reza así: "Fraude a ley.
Para la determinación del derecho aplicable en materias que involucran derechos no disponibles para las partes no se
tienen en cuenta los hechos o actos realizados con el solo fin de eludir la aplicación del derecho designado por las
normas de conflicto".

Elementos.
Conforme al concepto, se pueden distinguir tres elementos: a) un acto jurídico; b) una ley de cobertura; c) una ley
defraudada.
El acto jurídico es válido conforme a una interpretación exegética de una ley vigente, porque si no se ajustara a dicha
ley seria indirectamente inválido y no sería necesaria la aplicación de este instituto. La consecuencia de este acto
lícito conforme a la ley produce un resultado análogo al prohibido por una ley, es decir, no hay una ilicitud directa
entre el supuesto de hecho y la ley de cobertura, si se aplicará un método deductivo. En cambio, si se efectúa una
interpretación de todo el ordenamiento, si bien se ajusta a una ley, contra-dice otra imperativa. Para llegar a esta
conclusión interpretativa no es necesario indagar sobre la existencia de dolo, sino que el aspecto central es la causa
fin del negocio, que resulta contraria al previsto por el ordenamiento.
En conclusión, el acto fraude a la ley se ajusta al supuesto de hecho de una norma de cobertura, pero el análisis de
su causa fin lleva a un resultado análogo al prohibido por otra norma imperativa, conforma a una interpretación
amplia del ordenamiento.

Se diferencia del acto indirecto. Art. 385.- Acto indirecto. Un acto jurídico celebrado para obtener un resultado que
es propio de los efectos de otro acto, es válido si no se otorga para eludir una prohibición de la ley o para perjudicar a
un tercero. El fraude a la ley se diferencia del acto indirecto, en el que hay un acto celebrado para obtener el
resultado que es propio de los efectos de otro acto, pero que no elude ni viola el ordenamiento ni perjudica a un
tercero.

Difiere también con el fraude como vicio de los actos jurídicos. El acto en fraude a la ley se diferencia del fraude
como vicio del acto jurídico, en que requiere un crédito de causa anterior, un nexo causal con la insolvencia del
deudor y el conocimiento por parte del otro contratante.
Art. 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la declaración de inoponibilidad de los actos
celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades con los
que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.
Art. 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de inoponibilidad:
a. que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el propósito de
defraudar a futuros acreedores;
b. que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c. que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba o
agravaba la insolvencia.

Consecuencias; prueba; prescripción.


La consecuencia del acto en fraude a la ley es su ineficacia. Esta calificación consiste en privar al acto de la protección
que le suministra la ley de cobertura y en aplicar la ley imperativa. Si esta última prevé una sanción es la que resulta

Díaz - Figueroa - Brites


aplicable. La prueba es amplia ya que se trata de la prueba de un acto nulo. En materia testamentaria puede ser
probado por cualquier medio.
Si la consecuencia es la nulidad absoluta es imprescriptible, y si es relativa es de dos años.

• Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un derecho


Art. 1718.- Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un derecho. Está justificado el hecho que
causa un daño:
a. en ejercicio regular de un derecho;
b. en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado, frente a una agresión actual
o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un
hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener una reparación plena;
c. para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al agente o a un tercero, si el peligro
no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se
causa. En este caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo considere
equitativo.

Causa de justificación del ejercicio de un derecho que causa un daño.


Todo hecho u omisión que cause un daño es antijurídico, pero hay una excepción a este principio que está
constituida por las causas de justificación, que son circunstancias en las cuales el ordenamiento jurídico otorga un
permiso para dañar. En tales casos, el hecho u omisión dañosos son lícitos, y no antijurídicos, sin perjuicio de que en
algún caso (como sucede en el estado de necesidad) pueda de todos modos ser procedente el pago de una
indemnización.

a) Ejercicio regular de un derecho. El ejercicio regular de un derecho funciona como una causa de justificación de los
daños que puedan resultar de él, como por ejemplo, los sufridos por un deudor a raíz de que su acreedor embarga y
remata sus bienes.
Sin embargo, esa justificación tiene como límite el ejercicio abusivo del derecho. De acuerdo a lo establecido en el
Art. 10 primer párrafo.- Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una
obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto, además de que establece que el derecho debe ser
ejercido de conformidad con los fines del ordenamiento jurídico y los límites impuestos por la buena fe, la moral y
las buenas costumbres. Cuando esos límites se transgreden se configura el abuso, que funciona así como "la
excepción de la excepción": al no jugar la causa de justificación, el hecho dañoso se torna antijurídico, por ejemplo,
si el comerciante del ejemplo incurre en competencia desleal.

b) La legítima defensa. La legítima defensa constituye uno de los principios generales del derecho, reconocido en el
ordenamiento penal y en el ordenamiento civil. Para que funcione la legítima defensa es necesaria:
• Que exista una agresión antijurídica;
• Que ella sea actual y no exista la posibilidad de reclamar la intervención de la autoridad competente;
• Que la defensa se ejerza de un modo razonable.

c) Estado de necesidad. Se admite que quien causa un daño en situación de necesidad, no es responsable por ese
daño. Para ello es necesario que con la acción del sujeto se salve a sí mismo o a un tercero de un peligro grave e
inminente, y que éste no haya sido creado voluntariamente por el autor del acto necesario.

Díaz - Figueroa - Brites


UNIDAD 2: FUENTES DEL DERECHO PRIVADO. INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY. CODIFICACIÓN Y CÓDIGO
CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

A) FUENTES DEL DERECHO PRIVADO

1. FUENTES Y APLICACIÓN
ART 1.- Fuentes y aplicación. Los casos que este código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten
aplicables, conforme a la constitución nacional y a los tratados de derechos humanos en los que la república sea
parte. A tal efecto se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes
cuando las leyes o a los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean
contrarios al derecho.

La palabra fuente significa manantial, lugar donde brota el agua. En este sentido la palabra fuente puede ser usada
en tres acepciones:
1) Alude al hontanar en el que ha abrevado el legislador para redactar una determinada norma, se refiere al origen
de la norma.
2) La idea de cómo el ordenamiento jurídico ha llegado a obtener su forma y contenido actual.
3) La idea de cómo o donde nace el derecho vigente en un momento determinado, cuáles son las formas de
producción o creación de las normas jurídicas obligatorias en un estado y que forman el derecho positivo.

FUENTES FORMALES Y MATERIALES. CLASIFICACIÓN


Se suelen distinguir entre:
Fuente formal: es la dotada de autoridad, obligatoriedad en virtud del mandato del mismo ordenamiento legislativo.
Son la ley, la costumbre suele ser reconocida por el ordenamiento y la jurisprudencia al menos cuando las soluciones
dadas por los jueces son obligatorias para otros tribunales.
Fuente material: no tiene autoridad u obligatoriedad nacida del ordenamiento positivo pero contribuye a fijar el
contenido de la norma jurídica. Se incluye la jurisprudencia y la doctrina.

BASES CONSTITUCIONALES
*Supremacía de la CN: Apunta a que la CN esta revestida de supra legalidad, obliga a que las normas y los actos
estatales se ajusten a ella, todo el orden jurídico político del Estado debe ser compatible con la constitución formal.
*Ejercicio de contralor: El contralor constitucional lo ejerce la corte suprema, y el resto de los tribunales, ningún
tribunal puede dejar de aplicar la ley, salvo que la declare inconstitucional.
* Declaración de inconstitucionalidad: De la interacción de los textos constitucionales y la jurisprudencia de la Corte
Suprema emanan los siguientes principios básicos de control de constitucionalidad:
1. Todos los jueces tienen la atribución de controlar la constitucionalidad de las leyes y actos públicos.
2. La CN es la norma superior, lo que no quiere decir que no se empleen normas de jerarquía inferior, sino que se
aplica la CN que es la norma de mayor jerarquía.
3. La jurisprudencia actual autoriza la declaración de la inconstitucionalidad aun de oficio.
* Inconstitucionalidad por injusticia: Según nuestra Corte Suprema Nacional, el juez debe encontrar en cada caso la
solución justa, lo que evidentemente no lograría si se aplicara una ley injusta. Para fundar la injusticia puede recurrir
al argumento de que la ley viola un principio o regla de la CN, o que ataca la finalidad de afianzar la justicia a que
alude el preámbulo de la CN.

Constitución Nacional y Tratados en que el país sea parte


Los tratados: El estado puede celebrar tratados con otros estados o formar parte de convenciones adoptadas por los
organismos internacionales. Tiene notoria incidencia en el derecho privado, pues numerosas convenciones
internacionales atañen a materias propias del derecho civil o mercantil.
De acuerdo con la CN es atribución del poder ejecutivo de concluir y firmar los tratados, concordatos y otras
negociaciones requeridas para el mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y
naciones extranjeras. Además corresponde al congreso de la nación aprobar o desechar los tratados concluidos con
las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la santa sede-
Por ello un tratado requiere:
- La firma del poder ejecutivo
- La aprobación del congreso
- La ratificación del poder ejecutivo
Díaz - Figueroa - Brites
El tratado entra en vigor a partir de la ratificación.

Relevancia de los Tratados de Derechos Humanos


Se afirmo que la convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados confiere supremacía al derecho internacional
convencional sobre el derecho interno y que esta prioridad de rango integra el ordenamiento jurídico argentino. De
esta manera, impone a los órganos del Estado argentino asignar supremacía al tratado ante un eventual conflicto
con cualquier norma interna contraria o con la omisión de dictar disposiciones que equivalgan al incumplimiento del
tratado internacional.
El art. 75 inciso 22, de la CN, enumera una serie de instrumentos internacionales que, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de la CN y deben entenderse complementarios de los
derechos y garantías por ellos reconocidos.
La Corte Suprema de la Nación afirma que "Debe interpretarse que las cláusulas constitucionales y las de los tratados
tienen la misma jerarquía, nos complementarias"
La vigencia de un tratado es siempre internacional: los tratados rigen en la Argentina, tal como rigen en el derecho
internacional.

2. LA LEY

CONCEPTO
Es el precepto común, justo, estable y suficientemente promulgado.
- Justo: igualdad de tratamiento de situaciones iguales.
- Común: se trata de una norma formulada en términos generales.
- Suficientemente promulgado: ha sido establecido por el legislador conforme al mecanismo constitucional.

FORMACIÓN: Se da el procedimiento por parte de la constitución nacional:

1) Iniciativa: es la facultad de proponer al poder legislativo el texto de un proyecto de ley para su tratamiento,
discusión y eventual sanción. Esta facultad es conferida a los miembros del poder legislativo y recibe el nombre de
iniciativa parlamentaria. Aunque también con alguna frecuencia la ejecuta el poder ejecutivo (iniciativa ejecutiva) el
poder judicial no tiene la facultad de iniciar las leyes, sino que debe aplicarlas tal cual o declararlas
inconstitucionales.
Art 77 CN: las leyes pueden tener inicios en cualquiera de las cámaras del congreso, ya sea por proyectos
presentados por sus miembros o por el poder ejecutivo, salvo las excepciones que esta constitución establece.
Art 52 CN: corresponde a la cámara de diputados exclusivamente la iniciativa de leyes referidas a contribuciones
y reclutamiento de tropas.
2) Discusión: es la fase deliberativa del proyecto de ley en la esencia misma del sistema democrático. En esta etapa
el proyecto es debatido de acuerdo a pautas reguladas y que varían en cada derecho y termina con la aprobación o
rechazo del proyecto de ley.
3) Sanción: es el acto parlamentario por el cual el congreso aprueba el proyecto de ley. Cuando el sistema es
bicameral como en Argentina, la aprobación del proyecto debe ser por ambas cámaras, la cámara de diputados y la
de senadores.
4) Promulgación: luego de acto de aprobación de la ley, el poder ejecutivo mediante un decreto promulga la ley,
disponiendo su cumplimiento y ordenando su publicación.
El poder ejecutivo tiene el derecho de veto, es decir, a negarse a su aprobación, entonces pasa a la cámara
revisoría y si es aprobada por 2/3 pasa al poder ejecutivo para su promulgación y su posterior transformación en
ley. Sin embargo, puede ocurrir que nuevamente las cámaras no se pongan de acuerdo entonces la ley no podrá
ser tratada hasta las sesiones del próximo año.
5) Publicidad: no basta con el acto de promulgación para que una ley tenga vigencia, es la última etapa en la cual se
pone en conocimiento a todos los habitantes el texto de ley. se hace en boletines oficiales de gran difusión nacional.

*Omisión de publicación: La doctrina considera que el particular que tiene derechos frente al Estado en virtud de
una ley no publicada, puede invocarlos, y el Estado no puede justificarse en la no publicación.

ÁMBITO SUBJETIVO: OBLIGATORIEDAD PARA EL ESTADO


Obligatoriedad, es el carácter imperativo de la ley, como consecuencia de haber sido establecida por el Estado,
obliga a todos. Todas las leyes son obligatorias, aun las supletorias o permisivas.
Díaz - Figueroa - Brites
ART 4.- Ámbito subjetivo. Las leyes son obligatorias para todos lo que habitan el territorio de la república, sean
ciudadanos o extranjeros, domiciliados o transeúntes, sin prejuicio de lo dispuesto en leyes especiales.

Leyes secretas
Hay ciertas leyes que no se publican, por cuanto pueden afectar la seguridad nacional. Por las materias a las que
ellas se refieren, estas leyes no pueden crear normas de derecho objetivo aplicables a los particulares.

VIGENCIA INMEDIATA Y DEFERIDA:


Generalmente se da la obligatoriedad desde que las leyes son publicadas para su conocimiento general ya que no
puede ser obligatoria una ley que no puede ser conocida.
Se conocen dos sistemas de entrada en vigencia de la ley:
- Escalonado: la ley entra en vigencia en fechas diversas, según la distancia respecto del lugar en donde se hace la
publicación.
- Sistema del código civil: ART 5.- Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o
desde el día que ellas determinen.
En ocasiones la publicación de los diarios oficiales sufre interrupciones o retrasos, por ellos la corte suprema
nacional ha decidido que la ley entra en vigencia con independencia de la publicación ya que es facultad de la
legislatura establecer desde cuando entran en vigor las leyes.

Vacatio legis
Es una suspensión temporal de la entrada en vigor de la ley, luego de su publicación, suspensión que está prevista en
la misma ley. Se expresa de la forma "... la presente ley se aplicara luego de un año...", con esto se está creando un
vacío legal temporal.

Leyes imperativas y supletorias


- Imperativa: es la que suprime la voluntad privada, la regulación que establece se impone a los interesados los
cuales no pueden modificar ni sustraer sus consecuencias.
- Supletorias: respetan la iniciativa y la voluntad de los particulares, se limita a reconocer los efectos de la
voluntad o establecer los efectos de una regulación complementaria si la voluntad no se exteriorizo.

ART 960.- Facultades de los jueces. Los jueces no tienen facultades para modificar las estipulaciones de los contratos,
excepto que sea a pedido de una de las partes cuando lo autoriza la ley, o de oficio cuando se afecta, de modo
manifiesto, el orden público.
ART 961.- Buena fe. Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe. Obligan no sólo a lo que
está formalmente expresado, sino a todas las consecuencias que puedan considerarse comprendidas en ellos, con los
alcances en que razonablemente se habría obligado un contratante cuidadoso y previsor.
ART 962.- Carácter de las normas legales. Las normas legales relativas a los contratos son supletorias de la voluntad
de las partes, a menos que de su modo de expresión, de su contenido, o de su contexto, resulte su carácter
indisponible.
ART 963.- Prelación normativa. Cuando concurren disposiciones de este Código y de alguna ley especial, las normas
se aplican con el siguiente orden de prelación:
a. normas indisponibles de la ley especial y de este Código;
b. normas particulares del contrato;
c. normas supletorias de la ley especial;
d. normas supletorias de este Código.
ART 964.- Integración del contrato. El contenido del contrato se integra con:
a. las normas indisponibles, que se aplican en sustitución de las cláusulas incompatibles con ellas;
b. las normas supletorias;
c. los usos y prácticas del lugar de celebración, en cuanto sean aplicables porque hayan sido declarados obligatorios
por las Partes o porque sean ampliamente conocidos y regularmente observados en el ámbito en que se celebra el
contrato, excepto que su aplicación sea irrazonable.

LEYES EN SENTIDO FORMAL Y EN SENTIDO MATERIAL: HIPÓTESIS POSIBLES


- Material: es toda norma general obligatoria, emanada de una autoridad competente (leyes sancionadas por el
congreso, decretos, edictos, etc.)
- Formal: es toda norma emanada del congreso conforme al mecanismo constitucional determinado.
Díaz - Figueroa - Brites
- Material y formal: cuando la norma sancionada por el congreso conforme al mecanismo constitucional es
general y obligatoria. (código civil)
- Material y no formal: puede ser un decreto reglamentario del poder ejecutivo o una ordenanza o edicto dado
por un municipio.
- Formal y no material: son las normas sancionadas por el congreso por el proceso constitucional dado pero no
tienen peso obligatorio. (construcción de un monumento)

LEYES RÍGIDAS Y FLEXIBLES


Por su estructura y la técnica de su aplicación: las leyes pueden ser rígidas o flexibles.
- Las rígidas son aquellas cuya disposición es precisa y concreta; al aplicarlas, el juez no hace sino comprobar la
existencia de los presupuestos o condiciones legales e impone la única consecuencia posible, claramente fijada
en la ley.
- Las flexibles, por el contrario, son elásticas, se limitan a enunciar un concepto general, fluido; el juez al aplicar la
ley, tiene un cierto campo de acción dentro del cual se puede mover libremente.

Leyes modificatorias y aclaratorias


Cuando el legislador sanciona una nueva ley por la cual se fija el verdadero alcance y sentido de una ley anterior
dudosa u oscura, a esta nueva ley interpretativa se la denomina Ley Aclaratoria. Se da solamente cuando la
interpretación es llevada a cabo por un órgano legislativo del mismo rango del que emitió la norma. Ante la
presencia de una ley aclaratoria conviene analizar su contenido ya que puede ser que su texto resulte una
modificación de la ley anterior, y más que una ley aclaratoria debe ser considerada una nueva ley, una Ley
modificatoria.

Renuncia a las leyes


ART 13.- Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley pueden ser renunciados en el
caso particular, excepto que el ordenamiento jurídico lo prohíba.

Renuncia y remisión
ART 944.- Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley cuando la renuncia no está
prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan hacerse
valer en juicio.
ART 945.- Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a cambio de una ventaja cualquiera,
es regida por los principios de los contratos onerosos. La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser hecha por
quien tiene capacidad para donar.
ART 946.- Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la extinción del derecho.
ART 947.- Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido aceptada, quedando a salvo los
derechos adquiridos por terceros.
ART 948.- Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los actos que permiten inducirla es
restrictiva.
ART 949.- Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se refiera a derechos que constan en un
instrumento público.
ART 950.- Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario, cuando el acreedor entrega
voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el documento es un instrumento
protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco
consta el pago o la remisión en el documento original, el deudor debe probar que el acreedor le entregó el testimonio
de la copia como remisión de la deuda.
ART 951.- Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la remisión de la deuda hecha por el
acreedor.
ART 952.- Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin embargo, la remisión en favor del fiador
no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno de varios fiadores no aprovecha a los demás.
ART 953.- Pago parcial del fiador. El fiador que pagó una parte de la deuda antes de la remisión hecha al deudor, no
puede repetir el pago contra el acreedor.
ART 954.- Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa dada en prenda causa sólo la
remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda.
ART 2535.- Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las personas que pueden otorgar actos de
disposición. La renuncia a la prescripción por uno de los codeudores o coposeedores no surte efectos respecto de los
Díaz - Figueroa - Brites
demás. No procede la acción de regreso del codeudor renunciante contra sus codeudores liberados por la
prescripción.

PRINCIPIO DE INEXCUSABILIDAD
ART 8.- Principio de inexcusabilidad. La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la
excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico.
*Se dispone que la ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la excepción no está
autorizada por el ordenamiento jurídico. Es cierto que hay muchas personas que no conocen las leyes y que es
prácticamente imposible conocerlas a todas, y por eso algunos autores proponen flexibilizar o quebrar esta regla. Sin
embargo ello afectaría gravemente la seguridad jurídica porque siempre habría manera de argumentar que una ley
no es conocida, o que no se la pudo conocer aun disponiendo una diligencia razonable. Ello abriría las puertas a un
mundo incierto en el cual tanto los que conocen como los que no conocen podrían argumentar y en este contexto de
generalizado desconocimiento de la ley, la carga termina siempre recayendo sobre los más vulnerables.

3. LA COSTUMBRE

CONCEPTO
La costumbre es un uso implantado en una comunidad y considerado por ella como jurídicamente obligatorio.

La costumbre como fuente material y formal


La costumbre puede ser considerada fuente formal en tanto y en cuanto es norma jurídica.
La costumbre cumple el doble rol de fuente formal y de fuente material al inspirar las soluciones que adoptan las
leyes, las sentencias y los estudios científicos.

ELEMENTOS DE LA COSTUMBRE. RESTRICCIÓN PRELIMINAR


La costumbre exige la presencia de dos elementos: un elemento objetivo que consiste en la existencia de un uso
reiterado y que debe reunir ciertas condiciones; y un elemento subjetivo consistente en la convicción o creencia que
tiene la comunidad de que tal uso resulta jurídicamente obligatorio.

El elemento objetivo. Condiciones que debe reunir


a) El uso. El uso en sí constituye el elemento material de la costumbre; debe mediar una práctica de la comunidad o
de parte de los sujetos a los cuales se vincula el uso en su actividad.
Se ha dicho que la voluntad de la comunidad debe expresarse, manifestarse por el uso. Solo puede tener efecto la
costumbre en tanto la voluntad jurídica que en ella está inmersa, se exterioriza con claridad a través del uso.
El uso debe reunir las siguientes condiciones.
b) La uniformidad del uso. Si una parte de la comunidad aceptase tal práctica y otra la contradijera, en realidad no
podría deducirse la existencia de un uso que pudiera constituirse en norma jurídica.
c) La generalidad. El uso debe estar extendido en la comunidad. Pero no es necesario que lo practique toda la
sociedad. Puede así hablarse de la práctica o el uso de algún organismo administrativo.
Entre las personas o estamentos que realizan o penen en ejercicio el uso, tiene fundamental importancia la conducta
o los actos que realicen aquellas que tienen ocasión de manifestar su voluntad jurídica.
d) La constancia del uso. La repetición de los actos constituyen el uso debe ser continua y de previsible
continuación, no hallándose interrumpida por periodos en los que se realicen actos o conductas distintos.
e) La duración. La práctica debe tener una cierta duración temporal; aunque se reconoce hoy en día que no
necesariamente debe mediar un uso prolongado.
f) La materia del uso. Es necesario que el uso se produzca en actos atinentes a la vida del derecho; la conducta
externa reiterativa ha de moverse dentro del área de lo jurídico.

Elemento subjetivo. Distintos criterios para su caracterización


El elemento interno subjetivo ha dado lugar a numerosas expresiones que, podemos sistematizar en dos grandes
grupos; por un lado los que sostienen que debe existir una cierta intención normativa de la comunidad; por otro
están los que sostienen que debe tratarse de la mera conciencia o convicción de que se trata de una norma jurídica
obligatoria.
La rigurosa intención de crear derecho no existe nunca en la práctica. Por eso la mayor parte de los autores se inclina
hacia la tesis de que basta la mera conciencia de la obligatoriedad.

Díaz - Figueroa - Brites


CLASES DE COSTUMBRE
a) Secundum legem. Existe cuando el legislador remite la solución a la costumbre, supuesto en el cual se altera el
orden jerárquico de las fuentes dejando la costumbre de ser fuente subsidiaria para transformarse en fuente
principal.
b) Praeter legem. Es la costumbre que se aplica cuando no existe ley exactamente aplicable al caso; o sea que es la
norma jurídica en virtud de la cual se soluciona un conflicto no reglado legalmente.
c) Contra legem. Es la costumbre contra la ley o derogatoria.
La eficacia de la costumbre contra legem depende de la solución que se dé al problema de la jerarquía de fuentes. En
el derecho moderno donde la costumbre básicamente es una fuente subsidiaria, pues la fuente principal es la ley, es
difícil admitir la vigencia de la costumbre contra legem.
Por otro lado, la formación lenta de la costumbre hace difícil que ella pueda colocar en peligro a la ley.

4. LA JURISPRUDENCIA

CONCEPTO
Es la fuente del derecho que resulta de la fuerza de convicción que emana de las decisiones judiciales concordantes
sobre un mismo punto.

DIVERSOS SIGNIFICADOS
La palabra jurisprudencia es equivalente a la noción de derecho. Con la incorporación de plebeyos al pontificado,
surgieron en Roma los "prudentes" que hicieron profesión de la enseñanza del derecho. De aqui la voz
"jurisprudencia" que deriva de "ius" y de "providencia". De este sentido de visión o previsión del derecho se ha
producido la derivación del concepto de jurisprudencia, ciencia del derecho.
En un sentido estricto la jurisprudencia alude a las decisiones emanadas de los tribunales que sientan doctrina al
decidir las cuestiones sometidas a ellos. Es este último sentido el que genera el debate de si constituye o no una
verdadera fuente de derecho.

La jurisprudencia como fuente del derecho, en el derecho nacional


Si por fuente material entendemos una fuente de conocimiento del derecho, carente de autoridad, de
obligatoriedad nacida del ordenamiento positivo, que contribuye a fijar el contenido de la norma a su conocimiento
y a su más certera aplicación, la jurisprudencia sin duda es una fuente material.
En nuestro país la jurisprudencia puede considerarse fuente formal, en cuanto ciertos pronunciamientos resultan
obligatorios para los tribunales que los dictan y para los jueces inferiores que de ellos dependen. Estas sentencias
obligatorias emanan básicamente de dos fuentes: las sentencias dictadas por las cámaras de apelaciones en virtud
de los denominados fallos plenarios; y las sentencias dictadas por la corte Suprema Nacional. Estos
pronunciamientos, por su carácter obligatorio, constituyen verdaderas normas generales de derecho objetivo.

ELEMENTOS
Por regla general la jurisprudencia está vinculada a la repetición de los pronunciamientos de los tribunales en
sentido uniforme, sobre una cuestión de derecho, y esos pronunciamientos deben emanar de tribunales de cierta
jerarquía.
La reiteración en el tiempo en distintos pronunciamientos de la misma solución sobre un tema de derecho si puede
considerarse que constituye el criterio de la jurisprudencia.
En punto a la jerarquía, en nuestro país tienen relevancia los pronunciamientos d las Cámaras Nacionales de
Apelación, de las Cortes Supremas de Provincia y de la Corte Suprema Nacional.
Por otro lado debe tenerse en cuenta que la sentencia normalmente se estructura con los resultandos que describen
los hechos de la litis, los considerandos o motivos del juez o tribunal; y la parte dispositiva del fallo.
La parte importante son los motivos o considerandos que permiten al juez dar a conocer su manera de interpretar la
norma jurídica, o de construir el derecho que este llamado a convertirse en jurisprudencia. Estos motivos pueden
convertirse en jurisprudencia porque son abstractos y generalizables, de modo que tienen los elementos de la norma
de derecho objetivo.

CLASES
a) Jurisprudencia extensiva: es la que incluye en la norma legal situaciones no previstas por el legislador.
b) Jurisprudencia restrictiva: es la que excluye del imperio de la norma legal situaciones comprendidas
materialmente en la misma.
Díaz - Figueroa - Brites
c) Jurisprudencia deformante: es la que "deforma" o desvía el sentido de la norma legal para satisfacer lo que estima
una necesidad de la vida.
d) Jurisprudencia derogatoria: es la que elabora el régimen a que ha de sujetarse cierta situación, contraviniendo lo
dispuesto por la ley.

Obligatoriedad formal y espiritual en nuestro sistema.


Dado que el juez o el intérprete acuden a los fallos anteriores, buscando en ellos objetivar el sentido jurídico de su
caso no cabe duda de que la jurisprudencia es fuente del derecho; Y dado que este sentido no se objetiva solamente
como una valoración libre, no cabe duda de que es fuente formal. Luego, la jurisprudencia no es fuente formal,
puesto que no obliga al juez. Sin embargo, la jurisprudencia es relativamente obligatoria, ya que si bien el juez puede
dejarla de lado, para ello debe proceder con el debido fundamento. Esto es así porque los jueces no ignoran que un
precedente jurisprudencial no debe dejarse de lado en forma inconvincente.

Ventajas e inconvenientes que ofrece en el país.


Es un inconveniente que solo en el ámbito del derecho penal exista un recurso de casación, lo cual implica que en el
derecho civil es más complicado el intento de unificar la interpretación del derecho. Esta situación puede acarrear
incertidumbre y desigualdad.
Las ventajas son varias:
• La jurisprudencia tiene obligatoriedad espiritual, es decir, los jueces siguen el precedente por criterio de imitación.
• Los jueces pueden evitar que el juicio se extienda y encarezca aplicando la jurisprudencia de la corte suprema.
• El juez esta resguardado de convertirse en legislador circunscribiéndose a la labor interpretativa.

SISTEMA DEL COMMON LAW O SISTEMA ANGLOSAJÓN


Se interpreta como la manifestación de la obligatoriedad del precedente.
En los sistemas de tradición anglo-americana el derecho surge a través de los usos y costumbres y de la
jurisprudencia, a partir de la importancia del precedente.
El juez es creador del derecho y la obligatoriedad del precedente es la norma general del sistema. Este sistema
resalta la figura del juez, que luego cae por su propio peso. La crítica que se hace, es que llega un momento en que el
juez pierde la libertad.
El juez para resolver un caso concreto, debe acudir a fallos firmes dictados por los otros jueces de su misma
competencia en casos que guarden relación en sus elementos relevantes.
La labor del juez se limita a trabajar sobre la base de líneas jurisprudenciales, debiendo formular la norma jurídica
general que se ha aplicado a otros casos y aplicarla al caso actual.

5. LA DOCTRINA

CONCEPTO
La doctrina está constituida por la obra de los juristas expresada a través de los libros, de los artículos, los
comentarios a las sentencias judiciales, las críticas de la legislación.

IMPORTANCIA
Hoy la doctrina tiene un gran desarrollo, tanto desde el punto de vista de la interpretación de textos vigentes cuanto
en la formulación de propuestas para su mejoramiento. Por otra parte la obra de la doctrina se realiza actualmente
no solo a través del libro, sino también por los comentarios de jurisprudencia o de legislación que aparecen en
revistas especializadas; y permanentemente se realizan en todo el país jornadas, congresos y simposios destinados al
debate entre los más importantes profesores del país.

6. EL DERECHO COMPARADO

a) Noción. La expresión derecho comparado es un método de investigación en el ámbito de la ciencia jurídica. El


derecho comparado es la comparación científica de sistemas jurídicos vigentes distintos o d un aspecto de estos y de
las causas que lo han producido y los efectos que han resultado en los medios sociales respectivos.
El método comparatista nos sirve para conocer mejor, comprender y profundizar el derecho propio. Permite un
planteamiento más correcto de ciertos problemas y una comprensión del carácter inadecuado o anticuado de
algunas soluciones de nuestro derecho.

Díaz - Figueroa - Brites


b) Utilidad. El derecho comparado es de gran utilidad para el mejoramiento de la legislación, para la actividad
doctrinaria y para la enseñanza del derecho. Nuestro Código Civil es un ejemplo de legislación inspirada en los
modelos europeos de la época, principalmente el Código Napoleón. En el ámbito de la doctrina es inexorable el
conocimiento de lo que sucede en otros ámbitos nacionales.

c) El derecho comparado como fuente de derecho. El argumento de derecho extranjero en las sentencias
judiciales. El derecho comparado, en cuanto puro método de investigación no puede constituir fuente de derechos.
Sin embargo, es muy común en las sentencias judiciales y los escritos de las partes que se traiga como argumento
una norma de derecho extranjero y aun trabajos de doctrina extranjeros.
Ahora bien, la posibilidad de que el juez utilice el argumento de derecho extranjero requiere que ese derecho forme
parte del mismo sistema jurídico romano germánico al que pertenecemos, o al menos un sistema jurídico
compatible.
Los tribunales no pueden importar doctrinas o estándares constitucionales desarrollados por tribunales
constitucionales extranjeros sin previamente evaluar si dicho estándar fue creado sobre la base de un texto
constitucional que presenta analogías o diferencias significativas con el texto constitucional local en la materia de
que se trata.
De todos modos, la invocación del derecho extranjero, solo puede servir como argumento de autoridad, para dotar
de mayor fuerza de convicción a la sentencia. En este sentido, se equipara con el valor de la doctrina.

7. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

CONCEPTO
Los principios generales del derecho constituyen una fuente reconocida expresamente por nuestro propio
ordenamiento.
Principios jurídicos son los pensamientos directores de una regulación existente o posible.
Existen dos concepciones posibles de donde emanan esos pensamientos rectores que se clasifican de principios
generales: la iusnaturalista y la positivista.
a) Orientación iusnaturalista: Los principios generales del derecho son los principios del derecho natural. En
corriente de opinión semejante, se alude a principios que emanan de la idea de justicia o de la naturaleza de las
cosas.
b) Orientación positivista: Concatena los principios generales con el derecho positivo; se habla así de los principios
generales del ordenamiento jurídico del Estado, de los principios básicos del derecho vigente. Estas expresiones son
principios científicos o sistemáticos.

FUNCIONES QUE CUMPLEN


Los principios generales pueden entenderse que cumplen dos funciones, como fuente y como elemento de
interpretación de la ley.
Como fuente se sostiene generalmente que los principios generales del derecho son tales en cuanto se recurre a
ellos para resolver las cuestiones que no tienen solución en la ley o en las costumbre.
Sin embargo, esta tesis es controvertida, ya que los principios generales no son fuente porque no son forma de
creación o producción del derecho, sino raíz o fundamento de donde deriva la validez intrínseca o racional del
contenido de las normas jurídicas particulares.
Y cuando el juez tiene que resolver una cuestión que no está resuelta por la norma legal y consuetudinaria, los
principios generales solo le proporcionan una fuente remota de inspiración para la decisión que ha de tomar y un
fundamento último en que apoyarse.
Normalmente los principios generales servirán como elemento de interpretación de la ley y en este sentido, ello trae
dos consecuencias fundamentales:
- las posibles contradicciones entre las disposiciones positivas concretas se resolverán sobre la base de los
principios generales.
- el principio general inspirador de una disposición que ofreciere dudas nos dará la clave para su interpretación.

Su doble función. Se atribuye a los principios generales del derecho una doble función:
a) Función orientadora o estructuradora del ordenamiento jurídico: esta función significa que los principios
generales, como fundamento del orden jurídico, han de ser tenidos en cuenta al crear y al aplicar las otras fuentes
del derecho, porque tienen un carácter básico y fundamental en la organización de la comunidad que se conduce
por ellos, puesto que suministran pautas o modelos de conducta.
Díaz - Figueroa - Brites
b) Función supletoria: como tercera fuente del derecho, de carácter subsidiario, que se aplica en defecto de ley de
costumbre. Con su aplicación, decimos que nuestro sistema de fuentes es completo y que no tiene lagunas ya que
los jueces y tribunales siempre tendrán normas para aplicar al caso controvertido necesitado de regulación, porque
las leyes y costumbres pueden faltar en algún caso, pero nunca faltaran los principios generales del derecho, y de
aquí la indudable importancia de esta fuente.

8. LA EQUIDAD

CONCEPTO
La equidad es el derecho natural interpretado objetivamente por el juez.
La equidad hace a la aplicación de las leyes, pero no a la integración del ordenamiento. Sin embargo, en algunos
casos la ley remite la solución a la equidad, a lo que resulte equitativo o a lo que el juez resuelve equitativamente.
Se trata de una laguna voluntaria que se deja libre de una regulación legal singular, remitiendo mediante otra
disposición legal, a un principio general para llenarla.

IMPORTANCIA
La equidad proporciona el criterio para arribar a una solución de especie que, según Aristóteles, obtiene “una
dichosa rectificación de la justicia rigurosamente legal”.
La ley se limita a los casos más ordinarios, no es menos que buena, por esto, la falta esta por entero en la naturaleza
misma de las cosas. “Lo propio de lo equitativo consiste en restablecer la ley en los puntos en que se ha engañado a
causa de la formula general de que se ha servido.”
Con ello se denota la función complementaria de la ley que incumbe a la equidad en virtud de la “indocilidad” de
cierta materia jurídica para sujetarse a la generalidad de la ley. Esa es también la función que desempeña la equidad
cuando conscientemente la ley adopta una directiva flexible que se remite a ella.
La equidad llena una función principal como medio de expresión del derecho, ya en un aspecto positivo, ya negativo.
En el aspecto positivo la equidad da origen a la obligación natural. En el aspecto negativo la equidad impide que una
prerrogativa individual fundada en una norma de derecho positivo menoscabase una facultad o atribución fundada
en el derecho natural.

Normas sobre equidad incluidas en el Código Civil y Comercial Nacional

ART 332.- Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes
explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja
patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las
prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el momento de la
demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la primera de estas
acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es ofrecido por el demandado al contestar la demanda.
Sólo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.

El negocio afectado por el vicio de lesión se realiza con discernimiento, intención y libertad, esto es, con todos los
elementos internos de la voluntad sanos. Sin embargo, existe una anomalía del negocio que se produce por la
explotación que realiza una de las partes al aprovecharse de la necesidad, debilidad psíquica o de la inexperiencia de
la otra.
La conformación de la lesión exige la concurrencia de tres elementos: uno objetivo y dos de naturaleza subjetiva.
En cuanto a los elementos subjetivos, la víctima atraviesa un estado de inferioridad que se traduce en:
1) Una situación de necesidad. Se refiere a un estado de peligro que pueda poner en riesgo la vida, la salud, el honor
o la libertad de la persona afectada, o incluso sus bienes o cosas, siempre y cuando la amenaza tenga aptitud o
idoneidad para determinarla a celebrar el negocio.
Debilidad psíquica. Se vincula con el estado patológico en que se halle el damnificado, que le impide tener una
dimensión plena o cabal de las consecuencias del acto que realiza.
Inexperiencia. Se ha definido a la inexperiencia como la falta de conocimientos que se adquieren con el uso y la
práctica. Se asocia este elemento con personas de escasa cultura o por falta de experiencia de vida en razón de su
menor edad.
Díaz - Figueroa - Brites
2) Un sujeto que explote o se aproveche de la inferioridad de la otra parte. El agente, a diferencia de lo que ocurre
en caso de dolo, no genera la situación de inferioridad sino que se adueña de ella, la explota y se aprovecha de esas
condiciones anormales. Es un obrar contrario a la buena fe, porque aun cuando no maquina ni oculta el estado de las
cosas para que otro incurra en error, maneja las condiciones del negocio sabiendo que la otra parte no tiene las
herramientas o cualidades personales para protegerse de la desventaja.
El elemento objetivo es la obtención de una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.
A diferencia del antecedente francés que en materia de compraventa establece una proporción fija, el Código no
indica en qué medida dicha desproporción es jurídicamente relevante para ser considerada una "ventaja", sino que
deja librado ese extremo a la apreciación judicial. Una vez verificada, incumbe al demandado probar que se
encuentra justificada, esto es, que tiene un motivo valedero (por ejemplo: la intención de realizar una liberalidad)
que descarta el aprovechamiento que configura la lesión.
Puede ocurrir que con el transcurso del tiempo y debido a distintas contingencias socioeconómicas las prestaciones
que comenzaron desproporcionadas equiparen su valor, por circunstancias objetivas, independientes de la voluntad
de las partes. Por aplicación del principio de conservación se requiere que la desproporción se verifique al momento
de la celebración del acto y subsista hasta la interposición de la demanda. Si por cualquier causa externa y ajena al
negocio, los valores se equiparan o desaparece la inequivalencia, deja de tener sustento la fundabilidad de la acción.
Se entiende que para que proceda la pretensión el acto jurídico debe ser conmutativo y oneroso; de modo que la
lesión no es admisible en los contratos gratuitos.
En principio, la prueba de los presupuestos de la lesión recae sobre la víctima o sus herederos. Pero si la
desproporción es evidente, salta a la vista o se puede advertir a partir de una apreciación elemental, no se exige
actividad probatoria por parte de la víctima porque las propias cláusulas del acto, por su exorbitancia, dan cuenta de
la anormalidad. La ley en este caso establece una presunción iuris tantum sobre la existencia de la explotación del
estado de inferioridad.
Probada la desproporción, por aplicación del principio según el cual quien alega un hecho debe acreditarlo, incumbe
a la demandada probar que no hubo explotación y que la desproporción se encuentra justificada.
La víctima puede elegir entre la acción de nulidad y la de reajuste. El demandado, en tanto, solamente tiene a
disposición la acción de reajuste de las prestaciones. Esta última implica que la parte que sacó ventaja ofrece un plus
para equilibrarlas y expurgar así la inequidad producida por la explotación del estado de inferioridad del actor.
La acción para solicitar la nulidad o el reajuste por vicio de lesión prescribe a los dos años, contados desde la fecha
en que la obligación a cargo del lesionado debía ser cumplida.

ART 771.- Facultades judiciales. Los jueces pueden reducir los intereses cuando la tasa fijada o el resultado que
provoque la capitalización de intereses excede, sin justificación y desproporcionadamente, el costo medio del dinero
para deudores y operaciones similares en el lugar donde se contrajo la obligación.
Los intereses pagados en exceso se imputan al capital y, una vez extinguido éste, pueden ser repetidos.

Lo dispuesto en esta norma se aplica a los intereses compensatorios, a los intereses moratorios, a los punitorios
legales, y al resultado de la aplicación del anatocismo.
Se establece un criterio netamente objetivo para proceder a la readecuación de la tasa de interés que resulta
excesiva. La comparación se efectúa con "el costo medio" del dinero en situaciones similares a la de la obligación
bajo análisis, en el lugar donde se contrajo la obligación. Además, la distorsión debe ser desproporcionada y sin
justificación, dos calidades que deben confluir.
Si bien la cuestión demanda la mayor prudencia, el juez no sólo puede (a pedido de parte) morigerar la tasa, sino que
también debe hacerlo, de oficio, cuando las condiciones previstas en la norma surgen evidentes, en razón del orden
público comprometido.
Reducida la tasa de interés, si previamente se había efectuado algún pago, la ley reimputa lo entregado a capital.
Si las condiciones económicas se modifican, la tasa de interés mandada a pagar por una resolución judicial puede ser
modificada, y sin que ello afecte la cosa juzgada.

ART 794.- Ejecución. segundo párrafo Los jueces pueden reducir las penas cuando su monto desproporcionado con la
gravedad de la falta que sancionan, habida cuenta del valor de las prestaciones y demás circunstancias del caso,
configuran un abusivo aprovechamiento de la situación del deudor.

No cabe dudar que cuando el orden público se encuentra comprometido, los jueces deben intervenir de oficio,
reduciendo las cláusulas penales abusivas, y sea cual sea la naturaleza del proceso (incluso, por ende, en el juicio

Díaz - Figueroa - Brites


ejecutivo). Tal situación es evidente en el marco de las relaciones de consumo, y también en los con-tratos por
adhesión a condiciones generales.
La cuestión es más delicada en el ámbito de las obligaciones de dar dinero no emanadas de las fuentes recién
citadas, desde que si bien por un lado la cuestión se encuentra fuertemente imbuida de orden público, por el otro,
las muy diversas situaciones en las que se genera una obligación de dar dinero pueden justificar, incluso
sobradamente, tasas de interés que prima facie lucirían abusivas.
Debe ello ser valorado por el juez con suma prudencia, y no cabe dudar que si en forma palmaria, manifiesta y
ostensible, sin necesidad de cualquier otra indagación, investigación o prueba, la cláusula es abiertamente abusiva,
corresponde de oficio su morigeración (por ejemplo, una tasa de interés del 100% anual en un mutuo dinerario).
Es que, de lo contrario, no sólo el juez estaría convalidando el otorgamiento de un acto jurídico de objeto ilícito, sino
que además permitiría, legitimándolo con su resolución, el enriquecimiento sin causa del acreedor.
Distinta sería la situación si el deudor comparece, con asistencia letrada, y no cuestiona la tasa de interés en tiempo
oportuno. En tal situación, el juez no podría intervenir, desde que, por encontrarse ya incorporados a su patrimonio,
se trataría de derechos disponibles.

ART 804.- Sanciones conminatorias. Los jueces pueden imponer en beneficio del titular del derecho, condenaciones
conminatorias de carácter pecuniario a quienes no cumplen deberes jurídicos impuestos en una resolución judicial.
Las condenas se deben graduar en proporción al caudal económico de quien debe satisfacerlas y pueden ser dejadas
sin efecto o reajustadas si aquél desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.

Las astreintes son sanciones económicas que tienen como finalidad la de hacer efectivas las decisiones judiciales
frente a la renuencia injustificada de sus destinatarios, aunque de una forma particular: mediante una condena
dineraria. Sus fines trascienden holgadamente el acotado ámbito de las obligaciones, y se posicionan como una
herramienta de suma utilidad para compeler el cumplimiento de cualquier deber jurídico, obligacional o de otra
índole, y se rigen por las reglas que gobiernan el cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones de dar dinero.
Claramente deben ser distinguidas de la indemnización de daños y perjuicios. Es que no solamente responden a
causas fuentes totalmente disímiles, sino que también sus condiciones de procedencia, requisitos y determinación
difieren notablemente.
La obligación de reparar el daño causado surge de un acto ilícito y debe reunir cuatro requisitos: antijuridicidad del
acto, existencia de daño resarcible, nexo causal y factor de atribución. A más de ello, la determinación del daño será
definitiva, salvo, por excepción, supuestos de variaciones imprevisibles del daño. Las astreintes no se devengan por
la causación de un daño resarcible, sino por el solo hecho del incumplimiento de una resolución judicial, cause o no
un perjuicio. Para su procedencia, es necesario un incumplimiento imputable a quien se encuentra gravado con un
deber jurídico, cualquiera sea su naturaleza, y su quantum (siempre se trata de obligaciones de dar dinero), lo
establece el juez en función de la gravedad de la falta cometida y la situación patrimonial del obligado.
Pareciera que sólo particulares pueden ser sujetos pasivos de la aplicación de astreintes. En el último párrafo de la
norma (introducido por el Poder Ejecutivo nacional), con una redacción algo ambigua, se ha intentado excluir de la
aplicación de astreintes a las "autoridades públicas", lo que alcanza tanto al Estado (nacional, provincial y municipal)
como a los funcionarios públicos, sin embargo, autorizada doctrina sostiene que se indica allí "la observancia" y no
"la inobservancia", por lo cual, en definitiva, la norma sería inocua y los astreintes aplicables también a las
autoridades públicas. Sin embargo, la ratio legis es clara.

ART 1718, inciso C.- Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un derecho. Está justificado el
hecho que causa un daño:
a. en ejercicio regular de un derecho;
b. en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado, frente a una agresión actual
o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un
hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener una reparación plena;
c. para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al agente o a un tercero, si el peligro
no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se
causa. En este caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo considere
equitativo.

Todo hecho u omisión que cause un daño es antijurídico, pero hay una excepción a este principio que está
constituida por las causas de justificación, que son circunstancias en las cuales el ordenamiento jurídico otorga un
permiso para dañar. En tales casos, el hecho u omisión dañosos son lícitos, y no antijurídicos, sin perjuicio de que en
Díaz - Figueroa - Brites
algún caso (como sucede en el estado de necesidad) pueda de todos modos ser procedente el pago de una
indemnización.

c) Estado de necesidad: requisitos, reparación equitativa.


El estado de necesidad (que se distingue de la legítima defensa por cuanto en este caso el perjudicado es una
persona ajena al hecho) se configura cuando una persona causa un daño para evitar otro mayor, actual o inminente,
al que ha sido extraña, y que amenaza al agente o a un tercero. El agente debe encontrarse frente a una situación de
peligro que él no ha contribuido a causar, y que genera la amenaza, para él o para un tercero, de sufrir un mal (un
daño) actual o inminente. La única posibilidad de evitar ese daño debe ser la producción de otro de menor entidad;
en tal caso, si el agente opta por causar este último perjuicio habrá obrado en legítima defensa, y su acción no será
antijurídica.
El Código establece expresamente que pese a configurarse los presupuestos del estado de necesidad el damnificado
tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo considere equitativo. Se trata de un caso de
responsabilidad por acto lícito, porque aunque el hecho dañoso está autorizado por la ley se debe una
indemnización, que puede no ser plena en función de las circunstancias.
Cuando el beneficiado por el daño causado en estado de necesidad es un tercero, éste deberá la indemnización, al
menos en la medida de su enriquecimiento.

ART 1742.- Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización, puede atenuarla si es equitativo en
función del patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no
es aplicable en caso de dolo del responsable.

La atenuación no consiste sólo en la reducción o disminución de la cuantía de la reparación, sino que comprende
también otras modalidades de adecuación de la condena a la equidad, por ejemplo admitiendo el pago en cuotas. Si
bien el título del artículo menciona a la atenuación de la responsabilidad (y no de la indemnización), ello no significa
que el juez por razones de equidad pueda modificar el factor de atribución o el porcentaje final de responsabilidad.
La autorización de la ley se refiere a la atenuación de la indemnización del daño resarcible o sea que una vez que se
pronunció sobre la procedencia de la pretensión, puede atenuar (es decir morigerar, reducir, adaptar) su cuantía.
No procede la atenuación de la responsabilidad del deudor que incurrió en dolo. En tal caso la conducta del dañador
que se representó el resultado posible e igualmente actuó opera como impedimento legal para hacer jugar la
equidad.

B) INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY

▪ APLICACIÓN DE LA LEY
Concepto
Cuando se trata de someter las relaciones nacidas entre las personas a las normas jurídicas, se está aplicando el
derecho.
Normalmente esa aplicación va a tener como resultado final una sentencia, con efecto en el caso particular,
Esta tarea de aplicar el derecho impone:
- elegir la norma aplicable
- atribuir sentido a las normas, tanto a aquella de la cual se extrae el mandato particular, como a aquellas cuya
aplicación se excluye en el caso concreto.
También puede decirse que aplican el derecho los particulares, y los operadores jurídicos, cuando concluyen sus
relaciones jurídicas bajo la forma de contratos, que crean normas particulares a las cuales las partes deben
someterse como la ley misma, o instrumentan sus relaciones jurídicas en documentos públicos, o privados, etc. Sin
embargo, normalmente la noción de aplicación de la ley se reduce a la judicial.

Vinculación con la interpretación


Aplicación e interpretación son actividades íntimamente ligadas, ya que solo puede ser debidamente aplicado lo que
es comprendido en su propia razón de ser.
Debe señalarse que la interpretación es una actividad de conocimiento, referida a la norma aplicable al caso
concreto; la aplicación en cambio, es una actividad dirigida a determinar los efectos y consecuencias jurídicas que
produce la norma que corresponde; de allí que la aplicación es un acto de autoridad, por el cual el juez “basado en la
interpretación previamente efectuada” decide el litigio.
La interpretación precede a la aplicación; expone las razones; la aplicación convierte las razones en decisión.
Díaz - Figueroa - Brites
1. INTERPRETACIÓN DE LA LEY

CONCEPTO
Interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para medir su extensión precisa, y aclarar su eficiencia en cuanto
al gobierno de las relaciones jurídicas, aparentemente comprendidas en el ámbito de su vigencia.
Nuestro Código Civil establece en su Art. 2.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus
palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos,
los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.

INTERPRETACIÓN LEGISLATIVA O AUTENTICA


Se denomina interpretación autentica o legislativa a la que realiza el mismo legislador al votar una nueva ley
destinada a esclarecer su voluntad, expresada en una ley anterior.
La interpretación legislativa es una forma imperativa de fijar la verdadera voluntad legal.
El efecto generalmente asignado a la ley interpretativa es el de excepcionar la regla de irretroactividad de la ley; al
ser considerada la ley interpretativa como incorporada a la ley interpretada, se le reconoce efecto retroactivo. A ese
efecto retroactivo deben serle reconocidos dos límites:
- No puede afectar las sentencias dictadas al amparo de la ley interpretada
- La retroactividad no puede afectar las garantías constitucionales.
Las leyes interpretativas son leyes y también están sujetas a interpretación.

INTERPRETACIÓN JUDICIAL
Es la realizada por los tribunales de justicia, como paso previo a la aplicación de la ley a un caso concreto.
La interpretación judicial, se limita al caso dado.
La interpretación judicial es la verdadera interpretación, en tanto y en cuanto es actividad libre destinada a la fijación
del verdadero sentido de la ley. Nuestro Código Civil establece en su Art 3.- Deber de resolver. El juez debe resolver
los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una decisión razonablemente fundada.

INTERPRETACIÓN DOCTRINARIA
Es la realizada por los autores, que puede servir incluso como fuente material del derecho.
Sus aportaciones son muchas veces de fundamental importancia para el desarrollo de la interpretación judicial, y por
ende para la solución de litigios en los casos concretos.
La interpretación doctrinaria inquiere el sentido de las normas en su intrínseco grado de generalidad y sin otra
referencia a la realidad que la que proporcionan los supuestos de hecho hipotéticos de las normas.

2. MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN

MÉTODOS CLÁSICOS.

La Escuela de la Exegesis. Nació en Francia, creció al amparo del Código Napoleón y consagra los postulados del
iusnaturalista racionalista. Esta escuela partía de dos postulados básicos:
- todo está en la ley
- se debe buscar la intención del legislador
Es que siendo la ley manifestación de voluntad, eso es lo que hay que indagar.
En la exegesis el objeto de la interpretación era la intención del legislador; para ello se valía inicialmente del
elemento gramatical, definido como aquel que se dirige a determinar el verdadero sentido de un texto oscuro o
incomplejo, ayudándose con los usos de la lengua y las reglas de la sintaxis. Recurrían también a los trabajos
preparatorios de la ley.
El tercer elemento del cual se sirvió la exegesis fue el elemento lógico; que caracterizo más bien a la dogmática.
Los autores de la dogmática dejaron de exponer el texto del Código artículo por artículo, buscaron una exposición
racional de la materia, concordando con los textos y dando a cada tema su ubicación lógica.
El elemento lógico recurría a la analogía, al argumento contrario y al argumento fortiori (quien puede lo más puede
lo menos); a la inducción y la deducción, tratando de buscar principios generales aplicables a los casos que no
estaban resueltos expresamente dentro de la ley.
El abuso del elemento lógico, desprestigio a la escuela.
Las principales características de esta escuela son:
-Se apega al texto de la ley.
Díaz - Figueroa - Brites
-Consagra el derecho como producto del Estado.
-Sostiene que la creación del derecho positivo es tarea exclusiva del legislador, siendo el juez un mero aplicador del
derecho.
-Entiende que la interpretación se reduce a extraer las consecuencias jurídicas previstas, y en caso necesario hay que
indagar la intensión del legislador por medio de un análisis lógico.

Escuela de Libre Investigación Científica. Se origina a finales del siglo XIX, inicialmente como una crítica a la escuela
de Exégesis. Se alegaba la inconducencia de afirmar que el legislador pudiera prever todo en una regla abstracta, ya
que aun reconociendo la existencia de fuentes extralegales debe admitirse que subsisten lagunas.
La interpretación evolutiva. Sostuvieron que la interpretación no debe hacerse en la búsqueda de la intención del
autor, sino inspirándose en las necesidades del momento. Se trata de interpretar la ley según las necesidades de la
sociedad en el momento de la interpretación; un mismo texto puede asi cambiar de sentido a fin de adaptar la regla
original a las necesidades nuevas.
Este criterio ha sido denominado interpretación deformante o constructiva, o interpretación histórica o evolutiva.
La libre investigación científica. Después de haber extraído de la ley o, de un método general, todas las posibilidades
de solución que ellas comportan, hay que buscar libremente las soluciones por una elaboración autónoma,
inspirándose en diversos elementos de datos reales, históricos, racionales o ideales.
Geny reconoce que es legítimo buscar la voluntad del legislador, cuando se busca una voluntad real de este, pero no
cuando se trata de crearla arbitrariamente.
El derecho libre. En Alemania un importante movimiento doctrinario preconizo la existencia de un derecho
denominado libre, destinado a valorar, completar, desenvolver o derogar el derecho estatal y que por esa misma
razón no corresponde al derecho estatal.
Según esta doctrina el juez puede y debe prescindir de la ley, si le parece que ella no le ofrece una decisión carente
de dudas, si no le parece verosímil con arreglo a su libre y concienzuda convicción que el poder existente en el
momento del fallo habría dictado la resolución que la ley le exige. Si el juez no fuese capaz de formarse tamaña
convicción se inspirara en el derecho libre. Finalmente en casos desesperadamente complicados o dudosos, el juez
resolverá y debe resolver arbitrariamente.
La doctrina en general ha reaccionado contra la escuela del derecho libre; se dice que no es licito ponerse en
contradicción con los efectos y consecuencias de la ley conocidos y queridos por el legislador; ello menoscabaría en
extremo la consideración de la ley, y la seguridad del derecho y el cálculo previo de las consecuencias de nuestros
actos.

ORIENTACIONES MODERNAS
La teoría pura del derecho. Kelsen pretende construir una ciencia que tenga como único objeto al derecho, y que
ignore todo lo que no corresponda con su definición: se eliminan entonces los elementos que no sean puramente
normativos, como los valorativos y sociológicos.
El derecho es entonces un sistema cerrado de normas, donde cada una funda su validez en el hecho de haber sido
creada conforme al procedimiento establecido, y la validez del ordenamiento normativo deriva del hecho de que sus
normas han sido deducidas de una norma fundamental: la primera constitución, y viene a ser el vértice sobre el que
reposa la pirámide normativa.
El juez puede elegir cualquiera de las posibilidades interpretativas, siempre que esté dentro de las posibilidades que
brinda la norma superior. Su acto de voluntad debe hacerse dentro de marcos conceptuales establecidos por la
norma de carácter general.

El trialismo. Las modernas concepciones de la filosofía del derecho lo conciben como un fenómeno que se mueve en
tres dimensiones: la normativa, la sociológica y la dikelogica (justicia) o valorativa.
Para el trialismo la interpretación comprende diversas etapas. En primer lugar, hay que averiguar el sentido que
tiene la norma para la comunidad que la formulo, para ello hay que conocer el sentido de las palabras (elemento
gramatical) como también el contexto en que las palabras son empleadas (elemento lógico).
Luego hay que comprobar cuál ha sido la auténtica voluntad del autor de la norma al redactarla (elemento histórico).
Una vez reunidos los resultados estos discrepan entre sí, debe prevalecer la interpretación histórica. En principio
supremo de toda interpretación consiste en la lealtad del intérprete con la voluntad y la intención del autor de la
norma.

Díaz - Figueroa - Brites


ELEMENTOS DE LA INTERPRETACIÓN
Los cuatro elementos definidos por Savigny son:
*El elemento gramatical: tiene por objeto la palabra, que constituye el medio para que el pensamiento del legislador
se comunique con el nuestro.
*El elemento lógico: tiende hacia la estructuración del pensamiento, hacia la relación lógica en que se hallan sus
diversas partes.
*El elemento histórico: tiene por objeto la situación de la relación jurídica regulada por reglas jurídicas en el
momento de la promulgación de la ley
*El elemento sistemático: se refiere a la conexión interna que enlaza a todas las instituciones y reglas jurídicas
dentro de una magna unidad.
Elemento sociológico: Está integrada por factores ideológicos, económicos, morales, que revelan y plasman las
necesidades y el espíritu de la comunidad en cada momento histórico.
A través de du utilización en la interpretación se trata de ajustar la norma a la realidad social, política, cultural,
económica, vigente al tiempo en que se la aplica.
Elemento teleológico: Tiene una doble formulación. Por un lado la interpretación debe estar vinculada con la
finalidad de la ley, con los motivos que determinan su sanción, y con la ocasión en que fue dictada, se trata de la
investigación de la ratio y de la ocassio legis con lo cual se penetra en el espíritu de la disposición, que no puede ser
interpretado sino se descubre el pensamiento intimo en ella encerrado.
El segundo aspecto del elemento teleológico está en el resultado en sí de la interpretación; del cual el intérprete no
puede desvincularse.
Elemento comparativo: Ante normas semejantes y que regulen situaciones que guardan una analogía fáctica, el
modo en que la norma ha sido interpretada puede servir de orientación a los jueces nacionales.

Art. 2.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes
análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos,
de modo coherente con todo el ordenamiento.
Una vez establecido el sistema de fuentes (art. 1º), en éste texto se definen las reglas de interpretación de la ley. Se
hace referencia al ordenamiento jurídico, lo cual permite superar la limitación derivada de una interpretación
meramente exegética y dar facultades al juez para recurrir a las fuentes disponibles en todo el sistema.
La decisión jurídica comienza por las palabras de la ley. No se trata aquí del lenguaje común ni del significado que se
puede conseguir en los diccionarios, sino del significado normativo de los vocablos.
También se incluye la finalidad, que generalmente se encuentra en las discusiones parlamentarias, pero, cada vez
más, en la propia ley que establece objetivos y valores. No se trata entonces de ignorar la intención del legislador,
sino de dar preferencia a las finalidades objetivas del texto en el momento de su aplicación por sobre la intención
histórica u originalista, que alude al momento de la sanción.
En cuanto a las leyes análogas, la analogía es un procedimiento de integración de lagunas del sistema normativo, es
decir, si no hay una ley que regula un supuesto de hecho, se puede recurrir a otra ley, siempre que ello no esté
prohibido. Esa otra ley tiene que ser una misma racionalidad, o sea una semejanza entre el supuesto de hecho que
está regulado en la norma a la que se recurre y el que no tiene regulación alguna.
Cuando se interpreta una norma, tienen especial relevancia los tratados de derechos humanos porque proveen un
contenido valorativo que se considera relevante para el sistema. Ésta es la función que tienen en materia
hermenéutica y a la que se refiere el art. 2º.
Los principios son normas abiertas, indeterminadas, que obligan a cumplir un mandato en la mayor medida posible y
compatible con otros principios competitivos: por eso se dice que son mandatos de optimización, en su aplicación se
busca el nivel óptimo mediante un juicio de ponderación. Ponderar es establecer comparaciones, establecer el peso
de cada uno y aplicar el mayor en el caso concreto.
Desde la perspectiva jurídica, los valores cumplen algunas funciones:
a) En el campo de la Valdez material, hay un límite axiológico que puede ser encontrado mediante la invocación de
valores.
b) En el campo argumentativo, pueden ser contenido de los principios, en tanto éstos contienen una idea o
referencia valorativa. En este caso, la argumentación valorativa implica que el principio lleva a un análisis
comparativo de valores.
c) En otros casos el valor expresa un juicio comparativo (compara un valor con otro), y en ello se diferencia del
principio. Esta valoración comparativa surge cuando se dice de dos objetos que uno tiene más valor que otro,
expresándose juicios de preferencia o equivalencia.
d) En otros supuestos el valor puede ser utilizado con fines clasificatorios, en el sentido de categorización de objetos.
Díaz - Figueroa - Brites
RESOLUCIÓN DE ANTINOMIAS. COLISIÓN ENTRE REGLAS: CRITERIOS (cronológico, jerárquico y de especialidad)
La antinomia es la situación en que dos normas pertenecientes a un mismo sistema jurídico, que concurren en el
ámbito temporal, espacial, personal y material de validez, atribuyen consecuencias jurídicas incompatibles entre sí a
cierto supuesto fáctico, y esto impide su aplicación simultánea.
Al elegir una norma adecuada puede presentarse al juez los distintos supuestos de conflictos entre normas que un
sistema jurídico puede tener.
• Primer caso: en que las normas que regulan el supuesto de hecho concreto están en diferentes gradas de
jerarquía normativa, el juez debe considerar la norma superior.
• Segundo caso: cuando las normas incompatibles están en igual jerarquía, el juez debe aplicar el criterio
cronológico, donde se establece que la norma posterior prevalece sobre la anterior.
• Tercer caso: cuando las normas incompatibles están en igual jerarquía, el juez debe aplicar el criterio de
especialidad, donde se establece que la norma especial prevalece sobre la general.
Los dos primeros pasos (determinación de los hechos y de la norma aplicable. Determinación de la vigencia y del
ámbito espacial de aplicación de la norma) pueden fracasar cuando el juez se encuentra ante la situación de que no
hay una norma jurídica que regule el caso. El juez deberá recurrir entonces a otras medidas, los principios de leyes
análogas: y si aun la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho, teniendo en
consideración las circunstancias del caso.

CONSECUENCIAS DE LA INTERPRETACIÓN
Como las normas se formulan mediante lenguaje, la actividad interpretativa se realiza sobre el texto que las
explicita.
La interpretación constituye una operación necesaria sobre la aplicación de la norma jurídica que tiende a establecer
si el caso concreto esta efectivamente previsto en el enunciado de la norma.

5. EFICACIA TEMPORAL DE LA LEY

Art. 7.- Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de las
relaciones y situaciones jurídicas existentes.
Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La retroactividad
establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las normas más
favorables al consumidor en las relaciones de consumo.

*Los hechos y actos jurídicos en que tienen origen las situaciones y relaciones jurídicas no producen de inmediato
todos sus efectos, si no que estos pueden tener lugar transcurrido en un tiempo variable. Por otro lado, las leyes son
frecuentemente derogadas por otras leyes respondiendo a las necesidades de la sociedad, al mejor
desenvolvimiento del derecho y al progreso en general. De estas circunstancias surgen dos problemas de la
aplicación de la ley con respecto al tiempo: retroactividad e irretroactividad.

RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD. CONCEPTOS


➢ Retroactividad de la ley: la ley será retroactiva cuando pretenda su aplicación a la constitución o extinción de
una situación jurídica constituida o extinguida bajo el amparo de la ley anterior; o a efectos de una situación
jurídica que se ha producido también bajo la vigencia de la ley sustituida.
➢ Irretroactividad de la ley: sostiene que una ley no existe si no después de su promulgación y publicación, y por lo
tanto no puede tener vigencia una ley inexistente. El Estado crea las leyes para que estas sean obedecidas, por lo
que no podemos obedecer una ley que no existe. Si adoptamos un principio contrario a este se plantearía un
Estado de inseguridad jurídica, que sería perjudicial para todos, pues ningún hecho u acto jurídico podría
considerarse firme si está sujeto a la modificación de sus leyes.

Las excepciones a la irretroactividad son:


▪ Las leyes de orden público: Cuando la materia legislativa atañe al orden público, es mayor el interés general en
su aplicación inmediata a todas las relaciones jurídicas existentes, sea que estuvieren o no constituidas al tiempo
de la entrada en vigencia de la ley.
▪ Leyes interpretativas: deben aplicarse a los casos aún pendientes, la nueva ley puede declarar que su contenido
es meramente aclaratorio de una ley anterior.

Díaz - Figueroa - Brites


▪ Leyes expresamente retroactivas. La retroactividad aparece expresa en códigos que no son más que leyes, nada
impide que el legislador otorgue efecto retroactivo a una ley que sancione. El legislador puede determinar la
vigencia de una ley por él sancionada.

Aplicación inmediata de la ley. Limites. Aplicación deferida de la ley


Roubier determina que en toda situación jurídica los aspectos dinámicos son los de la creación o constitución y de la
extinción; cuando una de estas fases está concluida es un hecho cumplido y la ley nueva no puede volver sobre ello.
Pero la situación jurídica tiene también una fase estática durante la cual ella produce sus efectos: los efectos
posteriores a la entrada en vigor de la nueva ley son regulados por ella.
Relación jurídica es aquella que se establece entre dos o más personas, con un carácter peculiar y particular,
esencialmente variable. Las más frecuentes nacen de la voluntad de las partes: contratos, testamentos. Estas
relaciones se extinguen con el ejercicio de los derechos o cumplimiento de las obligaciones que emanan de ellas.
La situación jurídica es permanente; los poderes que de ella derivan son susceptibles de ser ejercidos
indefinidamente, sin que por ello desaparezca la situación o poder; está organizada por la ley de modo igual para
todos.

EFECTO INMEDIATO. Nuestro código adopta la regla del efecto inmediato de la nueva ley, la que se aplicara a las
situaciones y relaciones jurídicas que nazcan con posterioridad a ella y a las consecuencias de las situaciones y
relaciones jurídicas existentes al tiempo de entrada en vigor del nuevo texto legal.
Concepto de consecuencias. Las consecuencias son todos los efectos que reconocen como causa a una situación o
relación jurídica existente. Llambias ha distinguido las consecuencias de hecho, a las que se aplican las leyes nuevas,
y las consecuencias jurídicas, a las que se aplicaría la ley antigua.
Consecuencias a las que se aplican las nuevas leyes. Las nuevas leyes se aplican a las consecuencias que se
producen después de la sanción de la nueva ley.
Situaciones jurídicas ya constituidas o ya extinguidas. Las situaciones jurídicas se rigen por la ley bajo la cual se
constituyeron o extinguieron: de otro modo habría retroactividad. Del mismo modo si se ha producido la extinción
de la relación jurídica.
Excepciones. La noción del efecto inmediato tiene dos excepciones. Por un lado, la ley nueva puede tener efecto
retroactivo, si ella misma lo establece.
Por otro, puede darse un fenómeno de supervivencia de la ley antigua cuando la nueva ley contiene disposiciones
supletorias, que no se aplican a los contratos en curso de ejecución.

Caso particular en el derecho del consumidor. Las leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de
ejecución, con excepción de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo. El fundamento
es que la ley supletoria tiene un rango inferior a la autonomía de la voluntad, y por lo tanto las cláusulas del contrato
deben respetarse, ya que no hay un interés público.
La excepción a esta excepción son las relaciones de consumo, en las que las normas deben ser aplicadas conforme
con el principio de protección del consumidor y el acceso al consumo sustentable.

Procedencia de la norma retroactiva más favorable en el derecho penal


En materia penal, la irretroactividad es un principio absoluto. Nuestra Constitución lo dispone expresamente en el
artículo 18.
La excepción a la regla de la irretroactividad de la ley penal está dada por la ley más benigna, que debe aplicarse a
quienes no estuvieren condenados a la época de la sanción de la nueva ley menos severa que la anterior.

Art. 963.- Prelación normativa. Cuando concurren disposiciones de este Código y de alguna ley especial, las normas
se aplican con el siguiente orden de prelación:
a. normas indisponibles de la ley especial y de este Código;
b. normas particulares del contrato;
c. normas supletorias de la ley especial;
d. normas supletorias de este Código.

En este caso corresponde reconocer la existencia de una escala de valores o una jerarquía o "prelación normativa",
como la denomina el Código, en cuanto a la eficacia de unas u otras a fin de verificar cuál de ellas prevalece. El tema
es de esencial importancia por las consecuencias que apareja. En efecto, el precepto privado cede posiciones frente
a la norma legal imperativa, a punto tal que en el supuesto de colisión se aplica la norma que integra el derecho
Díaz - Figueroa - Brites
necesario. A su turno, el orden público económico, en cuanto a la protección del polo débil de la contratación
predispuesta, provoca en ocasiones la supresión del precepto privado y la aplicación de la norma dispositiva o
supletoria por sobre el precepto de autonomía privado de eficacia. A su vez, en los contratos discrecionales, el
precepto privado, en principio, prevalece por sobre la norma supletoria que, por tal, tolera que las partes configuren
un contenido distinto del previsto por el texto legal.

Art. 1709.- Prelación normativa. En los casos en que concurran las disposiciones de este Código y las de alguna ley
especial relativa a responsabilidad civil, son aplicables, en el siguiente orden de prelación:
a. las normas indisponibles de este Código y de la ley especial;
b. la autonomía de la voluntad;
c. las normas supletorias de la ley especial;
d. las normas supletorias de este Código.

El pluralismo jurídico consiste en la existencia simultánea de sistemas jurídicos diferentes aplicados a situaciones
idénticas en el seno de un mismo orden jurídico, y también en la coexistencia de una pluralidad de ordenamientos
jurídicos distintos que establecen, o no, relaciones de derecho entre ellos. En el ámbito de derecho privado
patrimonial, y particularmente cuando se trata de situaciones regidas por la legislación especial (por ejemplo, el
derecho ambiental, el derecho del consumo, el derecho del seguro), la compatibilización de las normas que regulan
una cuestión se efectúa en base a un orden normativo jerárquico, el que rige además de la habitual y natural
aplicación de las reglas de la denominada pirámide jurídica.
Se determina el siguiente orden de prioridad:
1) Se aplican las normas indisponibles de la ley especial y las indisponibles del Código. Esta escala de jerarquías
(primero la legislación especial y luego las disposiciones generales del Código, tanto para la responsabilidad civil
como para los contratos surge de armonizar ambos artículos (arts. 963, inc. a, y 1709, inc. a), que no mantienen el
mismo orden ya que el artículo 963, inciso a, referido a la prelación de normas en los contratos dispone
correctamente que en primer lugar se aplican las normas indisponibles de la legislación especial y luego las normas
indisponibles generales, y en sentido inverso al artículo 1709, inciso a, se refiere primero a la ley general indisponible
y luego a la ley especial indisponible.
2) Las normas de la autonomía de la voluntad y las propias o particulares de cada tipo contractual (arts. 1709, inc. b,
y 963, inc. b). Se tiene en cuenta lo que las partes acuerdan libremente y la regulación específica de cada contrato
que prevalecen por sobre las normas supletorias.
3) Las normas supletorias de la ley especial y las supletorias del contrato (arts. 1709, inc. c, 963, inc. c, 958) que rigen
cuando las partes no acordaron nada.
En los tres casos citados (arts. 963, 1082 y 1709) la mencionada interpretación sobre la jerarquía normativa es la que
más se adecua a la realidad (lo especial prevalece por sobre lo general) y entiende que la enumeración de esas
escalas legales no es imperativa sino susceptible de interpretación judicial.

Art. 2537.- Modificación de los plazos por ley posterior. Los plazos de prescripción en curso al momento de entrada
en vigencia de una nueva ley se rigen por la ley anterior.
Sin embargo, si por esa ley se requiere mayor tiempo que el que fijan las nuevas, quedan cumplidos una vez que
transcurra el tiempo designado por las nuevas leyes, contado desde el día de su vigencia, excepto que el plazo fijado
por la ley antigua finalice antes que el nuevo plazo contado a partir de la vigencia de la nueva ley, en cuyo caso se
mantiene el de la ley anterior.

La norma prevé la solución en caso de colisión de leyes en materia de prescripción, a los fines de resolver la
transición entre dos regímenes legales que prevén distintos plazos de prescripción para una acción o adquisición de
un derecho real.
Quedan fuera del ámbito de aplicación:
a) Los casos en los que el curso del plazo de prescripción se hubiera completado bajo la vigencia de la ley anterior.
Así, por ejemplo, sucede si el deudor adquirió su liberación y, correlativamente, el acreedor perdió la posibilidad de
ejercer su acción, o la situación del derecho no obligacional se consolidó en virtud de que el titular del derecho de
impugnación a pedir la ineficacia del acto perdió la posibilidad de hacerlo o el usucapiente adquirió el derecho real y
el titular del derecho real carece de amparo jurisdiccional por haber perdido el derecho real. En todos esos
supuestos, la relación o la situación jurídica fue íntegramente regida por la ley anterior.
b) Los casos en que el curso de la prescripción comienza con posterioridad al momento de entrada en vigencia de la
ley. Así, por ejemplo, sucede cuando la exigibilidad del crédito comienza o la posesión se inicia o la intervención del
Díaz - Figueroa - Brites
título se produce con posterioridad a la vigencia de la ley nueva, en cuyo caso el régimen aplicable es el establecido
en ella. Tampoco en este supuesto hay colisión de normas, la ley nueva atrapa desde su inicio la relación o situación
jurídica (curso de la prescripción), en virtud de su aplicación inmediata.

6. EFECTOS DE LA LEY EN CUANTO AL TERRITORIO

De la determinación de la ley aplicable se ocupa el derecho internacional privado. Pero como los principios de ese
derecho están substancialmente contenidos en el Código Civil, de ahí que el estudio sumario que se hace de los
mismos en los cursos de derecho civil.
El territorio de nuestro país, a los efectos de la aplicación de las leyes argentinas, está integrado por:
1) El suelo: comprendido dentro de los límites políticos de la Nación, incluidos los ríos y lagos internos, las islas y el
sector antártico argentino. También incluye todo lo que está debajo del mismo; 2) El espacio aéreo existente sobre
el suelo nacional;
3) El mar territorial, entendiéndose por tal, la franja de mar que baña las costas hasta doscientas millas marinas
medidas desde la línea de la más baja marea;
4) Los ríos limítrofes, hasta el “thalweg”, o sea la línea del cauce más profundo;
5) Los golfas, bahías o ensenadas, aunque su concavidad no quede totalmente cubierta por el mar territorial;
6) Las embajadas y legaciones del país en el extranjero;
7) Los barcos de guerra argentinos, sea que se encuentren en alta mar, en mar territorial extranjero o fondeados en
puerto extranjero;
8) Los barcos, y aeronaves mercantes de bandera argentina cuando están en alta mar. Por el contrario, cuando están
en aguas territoriales extranjeras, a diferencia de los buques de guerra, caen bajo la jurisdicción a que pertenece el
mar territorial.
Por la extraterritorialidad que les corresponde no integran el territorio argentino, las embajadas y legaciones
extranjeras, como tampoco los buques y aeronaves, de guerra extranjeros que navegan en el espacio aéreo o aguas
nacionales.

Aplicación territorial y extraterritorial de la ley. Sistema del CCyCN. En cuanto a la aplicación territorial, en nuestro
país las leyes son, en principio, de aplicación territorial: “Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el
territorio de la República, sean ciudadanos o extranjeros, domiciliados o transeúntes” (art. 2).
La regla general es la aplicación territorial de la ley. Sólo cuando éstas misma lo dispone se hará en ciertos casos
aplicación extraterritorial de la ley, es decir, aplicación de la ley extranjera por los jueces de nuestro país: “La leyes
extranjeras no serán aplicables cuando su aplicación se oponga al derecho público o criminal de la República, a la
religión del Estado, a la tolerancia de cultos o a la moral y buenas costumbres...”. entonces, cuando corresponda
aplicar la ley extranjera, el juez deberá abstenerse de hacerlo cuando:
a) Tal ley esté en pugna con el derecho público de nuestro país, o sea el derecho constitucional y administrativo, el
derecho penal y el derecho fiscal.
b) Las leyes penales y fiscales son rigurosamente territoriales, y por ello nuestros jueces no hacen nunca aplicación
de las leyes extranjeras de esa índole.
c) Se opone a la religión católica apostólica romana, que es, sin duda, la religión del estado.
d) Cuando contraría la tolerancia de cultos, cuando contraria la moral y las buenas costumbres.
e) Cuando su aplicación fuere incompatible con el espíritu de la legislación de este Código (Inc. 2, art. 14, Cód. Civ.).
f) Cuando fueren de mero privilegio. Previsión innecesaria porque tales leyes estarían ya excluidas por la disposición
de los incisos anteriores.
g) Cuando las leyes de este código, en colisión con las leyes extranjeras, fuesen más favorables a la validez de los
actos, lo que ocurriría en el supuesto de que la ley extranjera fuere más rigurosa que la nuestra para sancionar la
falla de que adoleciera el acto de que se tratare.
Con respecto a la aplicación extraterritorial de la ley, cuando la ley territorial así lo dispone cesa la aplicabilidad de
ésta para hacer lugar a la aplicación de la ley extranjera. Como ésta viene, en tal caso, a aplicarse fuera de su propio
territorio se habla aquí de aplicación extraterritorial de la ley. La enunciación de las situaciones en que la ley
territorial cede su aplicación a favor de la ley extranjera integra el contenido del derecho internacional privado, que
se ocupa especialmente de determinar en tales casos cuál es la ley extranjera aplicable. Para ello se atribuye, para
cada clase de relación jurídica, la aplicabilidad de una ley determinada:
a. la ley de la situación de la cosa (“lex rei sitae”);
b. o de celebración del acto (“lex loci celebrationis”);
c. o del lugar de ejecución (“lex loci executionis”);
Díaz - Figueroa - Brites
d. o del tribunal que la juzga (“lex fori”);
e. o de la ley personal de los sujetos intervinientes (“lex domicilii”).
Cuando se hace aplicación de ley personal, la mayor parte de las legislaciones europeas se atienen a la que indica la
nacionalidad de la persona, en lugar de atender a su domicilio, como sostenía Savigny y establece nuestro Código.

Método del Código Civil y Comercial Nacional: Disposiciones de derecho internacional privado
Uno de los aspectos positivos del Proyecto de 2012 es que contiene un libro dedicado al derecho internacional
privado. El derecho internacional privado es una rama absolutamente autónoma del derecho civil.
ART 2594.- Normas aplicables. Las normas jurídicas aplicables a situaciones vinculadas con varios ordenamientos
jurídicos nacionales se determinan por los tratados y las convenciones internacionales vigentes de aplicación en el
caso y, en defecto de normas de fuente internacional, se aplican las normas del derecho internacional privado
argentino de fuente interna.
ART 2595.- Aplicación del derecho extranjero. Cuando un derecho extranjero resulta aplicable:
a. el juez establece su contenido, y está obligado a interpretarlo como lo harían los jueces del Estado al que ese
derecho pertenece, sin perjuicio de que las partes puedan alegar y probar la existencia de la ley invocada. Si el
contenido del derecho extranjero no puede ser establecido se aplica el derecho argentino;
b. si existen varios sistemas jurídicos covigentes con competencia territorial o personal, o se suceden diferentes
ordenamientos legales, el derecho aplicable se determina por las reglas en vigor dentro del Estado al que ese derecho
pertenece y, en defecto de tales reglas, por el sistema jurídico en disputa que presente los vínculos más estrechos con
la relación jurídica de que se trate;
c. si diversos derechos son aplicables a diferentes aspectos de una misma situación jurídica o a diversas relaciones
jurídicas comprendidas en un mismo caso, esos derechos deben ser armonizados, procurando realizar las
adaptaciones necesarias para respetar las finalidades perseguidas por cada uno de ellos.

Artículos subsiguientes hasta 2671.

Aplicación territorial y extraterritorial de la ley.


Las relaciones jurídicas pueden expandirse extraterritorialmente, lo que sucede tanto con las relaciones
patrimoniales cuanto con las extrapatrimoniales. Un insolvente puede tener bienes y acreedores en distintos países.
Esta internacionalización de las situaciones y relaciones jurídicas requiere la solución de dos cuestiones básicas: que
ley se aplica a ellas y cuál es el tribunal competente para entender en los conflictos que pueden suscitarse.

7. MODOS DE CONTAR LOS INTERVALOS DEL DERECHO

Art. 6.- Modo de contar los intervalos del derecho. El modo de contar los intervalos del derecho es el siguiente: día
es el intervalo que corre de medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado,
queda éste excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años se computan de
fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entiende que el
plazo expira el último día de ese mes. Los plazos vencen a la hora veinticuatro del día del vencimiento respectivo.
El cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen los días inhábiles o no laborables. En
los plazos fijados en horas, a contar desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe
empezar desde la hora siguiente. Las leyes o las partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro modo.

Díaz - Figueroa - Brites


MODULO II
UNIDAD 3. LA RELACIÓN JURÍDICA: LA PERSONA

1.- EL SUJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA

El sujeto es el elemento constitutivo, la razón de ser de la relación jurídica, ya que ella se compone o surge de la
relación de dos sujetos:
1) Sujeto activo: es el titular del poder, el que tiene el derecho subjetivo y el que puede ejercer la prerrogativa a la
que se refiere la relación.
2) Sujeto pasivo: es el titular del deber que el sujeto activo impone.

Concepto jurídico de persona. La razón de ser de la relación jurídica.


Existen dos concepciones del concepto de persona: por un lado, encontramos aquel que sostiene que “la persona es
el hombre” y siendo el hombre tal puede ser una persona en el mundo del derecho. Por el otro, encontramos
aquella que sostiene que “la persona es un concepto jurídico” diferenciándose del hombre que es un concepto
natural, y no todo hombre es persona. En este concepto jurídico de persona, la persona es el ente con aptitud para
adquirir derechos y contraer obligaciones, es la razón de ser de la relación jurídica en cuanto esa relación sólo se
constituye si cuenta con dos sujetos: activo y pasivo.

Clasificación de la persona.
La persona se clasifica en:
a) Persona humana: el código no define a la persona humana, solo se limita a decir que su existencia comienza desde
la concepción. Pero nuestro ordenamiento conviene en que todo hombre es persona y, de esta manera, se consagra
la igualdad ante la ley de las personas en el art. 16 de la CN.
b) Persona jurídica: el derecho ha debido reconocer que ciertas agrupaciones de hombres tienen aptitud para
participar de la vida jurídica, aun cuando esa personalidad no la exige la naturaleza de las cosas.

El concepto de persona en el derecho positivo argentino


Clasificación del nuevo Código Civil:
• Persona humana: ART.19- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la
concepción.
• Persona jurídica: ART.141- Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico
les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines
de su creación.

LA SITUACIÓN JURÍDICA
Concepto
La situación jurídica es un determinado modo o manera de estar las personas en la vida social, regulando por el
derecho.

Distinciones
Esas situaciones pueden ser:
*Las unisubjetivas se refieren a la persona en sí misma (mayor o menor edad; comerciante o sacerdote), o con
relación a los bienes (propiedad, y en general los derechos reales).
*Los plurisubjetivas se refieren a las situaciones en que actúan más de una persona, y dan lugar a los que se
denomina relación jurídica.
Utilidad de la noción adoptada
El concepto de situación jurídica como una idea marco, dentro de la cual cabe las situaciones unisubjetivas (como la
propiedad) y las plurisubjetivas o relación jurídica.
En este sentido la noción de situación jurídica, permite deslindar las situaciones en que se establece una suerte nexo
o vínculo entre la persona y la cosa, de aquellas en las que la situación se compone de dos términos personales.
Se evita el error de afirmar la existencia de relaciones entre personas y cosas.

LA RELACIÓN JURÍDICA

Concepto. La relación jurídica es fundamentalmente un vínculo entre dos personas tutelado por el derecho.
Díaz - Figueroa - Brites
Importancia de la noción
La idea de relación jurídica aparecen claramente derechos y deberes, los que incluso se entrecruzan y se vinculan
con otras relaciones jurídicas.
No hay un derecho del comprador y un deber del vendedor, concebidos aisladamente. Hay derechos y deberes
recíprocos, que sobreviven a la relación como son el deber de responder por la evicción o por los vicios de la cosa, el
de usar la cosa si se quiere hacer efectiva una garantía de funcionamiento, etc.
La relación jurídica es el marco en el cual se insertan los derechos y deberes jurídicos de las personas.

Definición
La relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas respecto de determinados bienes o intereses, estable
y orgánicamente regulada por el derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela
jurídica.
La relación jurídica está organizada y disciplinada por el ordenamiento jurídico; está institucionalizada por el derecho
positivo. Son relaciones jurídicas las que existen entre el marido y la mujer, comprados y vendedor, propietario y
acreedor hipotecario. En cambio, las relaciones de mero contacto social no son relaciones jurídicas.

Elementos
A) Sujetos. Las relaciones jurídicas se establecen exclusivamente entre personas. Significa que se encuentra un
sujeto activo titular del poder (derecho subjetivo) y un sujeto pasivo, titular del deber jurídico correlativo a aquel.
En una compraventa a plazos el comprador tiene el derecho de adquirir la propiedad de la cosa comprada y el deber
de pagar el precio; correlativamente el vendedor tiene el derecho de cobrar el precio y el deber de transmitir la
propiedad.
B) Objeto. El objeto de las relaciones jurídicas son bienes e intereses. Ellos se resumen a conductas humanas,
cuando el objeto de la relación es la prestación de servicios; ejemplo, son las relaciones laborales.
Los bienes son objetos personales (cosas) o incorporales (bienes en sentido estricto), susceptibles de tener valor
económico
C) Causa. La causa de la relación jurídica identifica a la fuente de la cual ella emana. Son los hechos y actos jurídicos
que producen como efecto jurídico el nacimiento de una relación jurídica.
Un hecho ilícito da nacimiento a una relación entre autor del hecho y la víctima, en virtud de la cual ésta tiene el
derecho de obtener de aquél una indemnización por el daño sufrido; es una relación jurídica causada por el hecho
jurídico voluntario ilícito.
D) Protección. Uno de los elementos de la relación jurídica es su protección, que se efectiviza mediante las acciones
que son concedidas por el Estado para que puedan ser hechas valer en justicia.

2.- LA PERSONA HUMANA

Persona y hombre: planteo de la cuestión


Las distintas concepciones del término persona, pueden clasificarse en dos corrientes.
Por un lado están aquellos para quienes la persona es el hombre, y por el solo hecho de serlo es una persona en el
mundo del derecho.
Pero otros están quienes consideran que el hombre es persona para el derecho siempre que reúna algunos
recaudos, otorgados por el mismo ordenamiento jurídico: capacidad, ciudadanía, nacionalidad, estatus. En
consecuencia pregonan que persona es un concepto jurídico, mientras que hombre es un concepto de la naturaleza.
De allí que para el derecho no todos los hombres son personas.

La persona como concepto técnico jurídico. Evolución histórica


Las concepciones del derecho romano nunca desaparecieron de los ordenamientos jurídicos. En el siglo XVIII
clasificaba las personas en eclesiásticos, nobles, personas del tercer estado, siervos nacionales y extranjeros,
legítimos y bastardos; con la colonización se distinguía entre europeos e indígenas, y aun algunos códigos civiles del
siglo XIX no garantizaban a los extranjeros idéntico trato que a los nacionales.
Para Savigny las personas eran un elemento de la relación jurídica.
Para el positivismo la persona es el centro de imputación de normas.
Para las posiciones normativistas, la persona existe sólo en el ordenamiento jurídico. Orgaz dice que el hombre es
una realidad natural, mas no la persona; ésta es una categoría jurídica. El hombre existe en la naturaleza la persona
sólo en el derecho. El hombre es persona en el derecho sólo cuando es capaz de adquirir derechos y deberes, y que
esa aptitud, por ser jurídica, vine del ordenamiento jurídico.
Díaz - Figueroa - Brites
Se advierte que habían transcurrido más de veinte siglos para seguir concluyendo que el hombre es persona sólo
cuando se dan en él ciertos estatus, que son dadas por el ordenamiento.
Esta tesis tuvo el reciente respaldo de un fallo de la Corte Suprema de Justicia. La abuela de un nonato había
reclamado la indemnización a las víctimas del terrorismo de Estado de los años 70. Conforme con el Código Civil si el
feto no llega a vivir aunque sea un solo instante separado del seno materno, se considera como si nunca hubiera
existido y ninguna transmisión de derechos puede operarse a partir de él. La Corte para llegar a la idea de que el
cadáver no es persona asumió la tesis de Orgaz.
No hubiera estado demás que la Corte recordara que la Convención Americana sobre Derechos Humanos dice: “Para
los efectos de esta Convención, persona es todo ser humano”.

Criterios actuales
A) Todos los hombres son personas
A partir de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, se ha revitalizado la noción iusnaturalista de persona.
La condición de humano es el único requisito necesario para ser persona. Ninguna cualidad accidental puede variar
la afirmación de que todo hombre es persona.
Esta idea se vincula con la noción de igualdad que las constituciones consagran. Por lo tanto el derecho se limita a
reconocer una verdad impuesta por la naturaleza: el hombre es la persona y es siempre persona.
B) La inviolabilidad y la autonomía o autodeterminación como presupuestos del derecho de las personas
Las ideas liberales que asume la CN imponen la inviolabilidad de la persona y el reconocimiento de su autonomía
como principios fundamentales, por lo que son presupuestos del derecho civil de las personas.
C) El personalismo ético como fundamento ideológico del derecho civil
Atribuye al hombre, precisamente porque es persona, un sentido ético, un valor en sí mismo, y por ende una
dignidad.

Derivaciones de las ideas predominantes


Del reconocimiento de que todo hombre es persona y de que éste es un concepto anterior al derecho que el
ordenamiento jurídico se limita a reconocer, se derivan determinadas consecuencias:
A) Capacidad y personalidad
Deben distinguirse ambos conceptos, para evitar la confusión en que cayeron los códigos del siglo XIX y muchos
autores.
B) Los atributos de la personalidad
El derecho moderno reconoce la existencia de atributos esenciales a toda persona; son el nombre el estado, la
capacidad, el domicilio y los derechos de la personalidad. Su reglamentación constituye el material legislativo del
derecho de las personas.
C) Los derechos de la personalidad
Es preciso destacar la construcción orgánica de los derechos de la personalidad. Se parte de la noción fundamental
de la dignidad personal como valor máximo a respetar y de él derivan los derechos al honor, a la intimidad personal
y familiar y a la propia imagen. También la personalidad física esta tutelada.
D) Comienzo y fin de la persona
La personalidad comienza con el nacimiento. Nuestro Código establece que la personalidad aparece con la
concepción. La temática actual se centra en la protección de la vida de los sujetos concebidos y desarrollados fuera
del seno materno y en la determinación de los manejos de la ingeniería genética.
En cuanto a los muertos, la personalidad concluye con la muerte; si se tutela la memoria de los fallecidos es en orden
a la protección de los derechos de sus descendientes que pueden verse afectados en su propia dignidad por la
ofensa a su ascendiente.

Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012


Expone una posición análoga en los Fundamentos: “los textos vigentes regulan los derechos de los ciudadanos sobre
la base de la igualdad abstracta, asumiendo la neutralidad respecto de las asignaciones previas del mercado. En
nuestra posición, se busca la igualdad real, desarrollando una serie de normas orientadas a plasmar una verdadera
ética de los vulnerables”.

E) Voluntad y negocio jurídico


Al considerar nosotros a la persona como fuente y finalidad del derecho, destacamos el valor de la voluntad jurídica
como fuente de derechos subjetivos y de obligaciones, esto es, su eficacia como productora de relaciones jurídicas a
través de los negocios o actos jurídicos.
Díaz - Figueroa - Brites
En cambio, autores influenciados por las nociones positivistas, la voluntad jurídica tendrá eficacia como generadora
de relaciones jurídicas en la medida en que le ordenamiento jurídico la autorice. Se dice que la voluntad jurídica
tiene eficacia en la medida en que se aplique sobre un modelo jurídico; la persona se vuelve sujeto de derecho
cuando la voluntad mueve en el sentido del modelo jurídico.

3. LAS PERSONAS FÍSICAS. COMIENZO DE LA EXISTENCIA

La vida comienza en el seno materno, y ese ser concebido pero no nacido reclama protección, la cuestión es de
determinar si ese feto puede ser concebido o no como una persona distinta a la madre que lo lleva en su cuerpo.
Art. 19.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción.
Art. 20.- Duración del embarazo. Época de la concepción. Época de la concepción es el lapso entre el máximo y el
mínimo fijados para la duración del embarazo.
Se presume, excepto prueba en contrario, que el máximo de tiempo del embarazo es de trescientos días y el mínimo
de ciento ochenta, excluyendo el día del nacimiento.

Definición y naturaleza del nasciturus


El Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012, art.19 disponía originalmente: “Comienzo de la existencia. La
existencia de la persona humana comienza con la concepción en el seno materno. En el caso de técnicas de
reproducción humana asistida, comienza con la implantación del embrión en la mujer, sin perjuicio de lo que prevea
la ley especial para la protección del embrión no implantado”.
Conforme al Proyecto, el embrión concebido por una técnica de reproducción asistida no es persona hasta que no es
implantado en el seno de una mujer que puede no ser su madre.
Los sectores sociales y de la doctrina jurídica que consideran que el embrión lleva inscripta la información genética
que define al ser humano exige la plena protección de los embriones concebidos in vitro, y por tanto repudian la
solución propuesta. Por su lado, propicia el reconocimiento del derecho de la madre a decidir la continuidad o no de
un embarazo.

Existe una falta de criterio unánime acerca del momento en que la persona adquiría calidad de persona humana. De
esta manera, tenemos diversos criterios:
a. Derecho romano: se consideraba que la existencia de las personas comenzaba desde el momento del
nacimiento. Sin embargo, se protegía la vida concebida y, por lo demás, si el niño nacía con vida, su existencia se
computaba, en cuanto a sus derechos, desde el momento de la concepción. Es decir, el concebido tenía
derechos desde la concepción, pero su existencia comenzaba con el nacimiento.
b. Savigny: según él al proteger al concebido el derecho está tutelando una ficción, ya que, si bien este sujeto
carece de capacidad, la ley lo ampara concediéndole ciertos derechos en su favor. Por tanto, esa ficción, que fue
creada en interés del nasciturus, solo a él aprovecha.
c. Códigos decimonónicos: la mayor parte de ellos siguieron el criterio de Savigny y la tradición que provenía del
derecho romano. Por ello, consagraron que la existencia de la persona humana comienza con el nacimiento. Sin
embargo, tuvieron que reconocer la adquisición de derechos y por ende una cierta capacidad jurídica en estos
sujetos que se encuentran concebidos, pero aún no nacidos.
d. Freitas: él se apartó de los modelos de la época, al establecer que la existencia comienza desde la concepción.
Sostiene que “No se concibe que haya ente susceptible de adquirir derechos sin que haya persona. Se atribuyen
derechos a las personas por nacer, y si los que deben nacer son representados dándoseles curador, que se ha
denominado curador al vientre, es forzoso concluir que existen ya y que son personas, porque la nada no se
representa”. También considera que “Si los que deben nacer no son personas, ¿Por qué razón existen leyes
penales y políticas que protegen su vida preparatoria?, ¿Por qué motivo es punible el aborto?, ¿Por qué motivo
no se ejecuta la pena de muerte en la mujer embarazada y tampoco se la juzga en el caso de que merezca dicha
pena sino cuarenta días después del parto?”.
e. Código Civil derogado: siguiendo el criterio de Freitas, este código establecía en su art. 70 que “la existencia de la
persona humana comienza desde su concepción en el seno materno”.
f. Pacto de San José de Costa Rica: la Convención Interamericana de Derechos Humanos, Pacto de San José de
Costa Rica, ratificada en nuestro país, determina que “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este
derecho estará protegido por la ley, en general, a partir del momento de la concepción”.
g. Constitución Nacional: incorporó un texto que atribuye al Congreso de la Nación la competencia para “Dictar un
régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de desamparo, desde el

Díaz - Figueroa - Brites


embarazo hasta la finalización del periodo de enseñanza elemental, y de la madre durante el embarazo y el
tiempo de lactancia”.
h. Convención sobre los Derechos del Niño: la ley 23.849 establece que “Debe interpretarse por niño todo ser
humano desde el momento de su concepción y hasta los 18 años”.
i. Convención Interamericana de Derechos Humanos (caso Artavia Murillo): falló que existen dos modos de
desarrollo del embrión: la fecundación y la implantación. Se considera “concepción” al segundo momento, al de
la implantación ya que si el embrión no es implantado a la mujer sus posibilidades de desarrollo son nulas
porque no recibiría los nutrientes necesarios, ni estaría en un ambiente adecuado para su desarrollo.
j. El Código Civil y Comercial de la Nación: establece que la existencia de la persona humana comienza con la
concepción.

Criterios diversos: Fertilización. Singamia. Anidación


La cuestión de la fecundación extracorpórea
La concepción puede producirse con la ayuda de técnicas científicas cada vez más sofisticadas. Ello plantea la
cuestión del estatus jurídico del embrión hasta el momento de su implantación en el útero materno.
La respuesta a ese interrogante adquiere trascendencia por cuanto a ella dependerá que lo consideremos una cosa o
una persona física.

Ley de fertilización asistida 26.682


Ha venido a establecer una distinción significativa entre los embriones implantados y los no implantados. La ley
autoriza a la mujer destinataria de una práctica de fecundación extracorpórea a revocar su consentimiento hasta el
momento de la implantación. Prevé la posibilidad de la existencia de embriones que, estarán en bancos de
embriones, existiendo la posibilidad de que sean donados.
Puede afirmarse que la ley 26.682 es significativo al Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012.

Determinación del momento de la concepción


Según la doctrina del codificador la persona física o humana comienza a existir en el mismo momento de la
concepción.
Para evitar conflictos sobre cuándo se ha producido la concepción, la ley civil proporciona una regla.
La época de la concepción de los nacidos vivos queda fijada entre el máximo y el mínimo de la duración del
embarazo.

La determinación del momento en que se produce la concepción


El régimen de las presunciones legales, se sostiene en la imposibilidad de determinar cuándo se produce el comienzo
de una nueva vida en el seno materno. Este sistema de presunciones tenia, una finalidad: determinar la filiación del
concebido y sus derechos hereditarios.
Pero el desarrollo científico ha permitido avanzar en el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el seno
materno.
Todo ello genera dudas enormes en el mundo jurídico, respecto de dos grandes temas: cuándo esa vida reclama el
reconocimiento como persona para el derecho.

A) Sistematización de los criterios


Los criterios pueden ser expuestos de la manera siguiente:
• Fecundación: la concepción se produce una vez penetrado el ovulo por el espermatozoide, a partir de ese
momento surge una nueva vida. Desde ese momento esa nueva vida merece la protección del derecho y del
reconocimiento de la existencia de una persona, de acuerdo con el régimen legal argentino.
• Anidación: existe un salto cualitativo en el desarrollo del preembrión y que el mismo está dado por su fijación en
el útero materno, hecho que se produce a los 14 días de la fecundación. El embrión carece de status legal y
moral como persona, por lo menos hasta los 14 días a contar de la fecundación en que concluye el proceso de
anidación y comienza la diferenciación celular en el embrión ya que antes de este término puede no anidar.
• Formación de los rudimentos del sistema nervioso central: estamos ante un ser viviente recién en el momento
en que aparecen los rudimentos de lo que será la corteza cerebral. Recién con la emisión de impulsos eléctricos
cerebrales puede estimarse que ha iniciado la vida humana.

Díaz - Figueroa - Brites


B) Efectos prácticos de la distinción
Los efectos prácticos de determinar cuándo se produce la concepción tienen algunas connotaciones prácticas
importantes. Una de ellas se vincula a los embriones gestados fuera del seno materno, en un mecanismo de
fecundación extracorpórea.

Consecuencias jurídicas:

1) Embriones no implantados
El problema de los embriones supernumerarios. El porqué de los embriones “supernumerarios”
La técnica para realizar la FIV consiste en unir fuera del útero materno el ovulo de una mujer con el esperma del
hombre, para luego implantarlo en el seno materno. Para evitar riesgos, se extraen numerosos óvulos que se
fecundan, dando así lugar al problema de los embriones supernumerarios.
En general se implantan el embrión de tres a cinco. Con la implantación múltiple se trata de evitar que el FIV fracase
por el aborto natural.

2) Anticonceptivos
Dispositivos o medicamentos que impiden la anidación
Se han desarrollado algunas drogas que impiden la anidación del huevo en el útero materno; son conocidas como
“píldoras del día después”.
Si se considerara que la concepción se produce en el momento mismo de la fusión de los gametos, podría afirmarse
que impedir la anidación sería una forma de provocar muerte del ser concebido.
En nuestro país la cuestión llego a conocimiento de la Corte Suprema señaló que “las formas como los individuos
organicen su sexualidad, y su capacidad reproductiva, son actos que no pueden ser motivo de ordenación jurídica
porque son actos internos a su vida privada, y no pueden ser ordenados por la justicia. No se puede imponer a toda
la población el ordenamiento de su sexualidad, ni la utilización de los métodos que una determinada religión
considera éticos, ya que una imposición de esta naturaleza seria violatoria del derecho a la vida privada de los
individuos”.

3) Destino de los embriones no implantados


El destino del embrión no implantado dependerá de sus padres. La dificultad se presenta cuando los padres se
niegan o no pueden implantar embriones congelados.
Las respuestas posibles son tres:
a) Destrucción. La admisión de la posibilidad de destruir los embriones congelados proviene de la postura que se
tenga acerca de la naturaleza del embrión. Consideramos que se trata de una persona cabe repudiar la posibilidad
de su destrucción. Hay vida humana y debe ser respetada.
b) Experimentación. La experimentación con embriones humanos permite conocer la evolución de las células
humanas, su curso normal y sus desviaciones.
En principio, por respeto a la dignidad humana se debería evitar las experimentaciones con embriones humanos. Sin
embargo, la posibilidad de la curación de los males no es justificativo suficiente para permitir el mal menor, que es la
experimentación con el embrión.
c) Dación. El embrión es una persona humana, no puede admitirse que él sea donado por sus padres genéticos, no
puede ser objeto de ningún tipo de contrato. En nuestra legislación positiva está sometido a la patria potestad.

Propuestas de la doctrina nacional


El embrión debe ser protegido desde la concepción in vitro o in vivo; por lo tanto es titular del derecho a la vida y del
derecho a la dignidad; y no debe ser objeto de manipulaciones que alteren sus derechos.
Se deben fecundar sólo los óvulos que se pueden implantar.
De existir embriones congelados, deben buscarse soluciones similares a la adopción.
Debería dictarse una legislación que contemplara que la regulación de la manipulación de embriones, teniendo en
cuenta que la vida para nuestro ordenamiento jurídico comienza desde la concepción, condenando la manipulación
con fines comerciales.

Ley de fertilización asistida


El régimen establecido por la ley 26.682 supone la posibilidad de la existencia de embriones no implantados, que
sean donados y conservados en bancos de embriones. La ley autoriza a que la mujer revoque el consentimiento
antes de la implantación; la donación de embriones es equiparada a la donación de gametos; y de allí surge que la
Díaz - Figueroa - Brites
donación de embriones o gametos debe provenir de bancos de embriones debidamente inscriptos en el registro que
se crea.

Proyecto de código civil y comercial de 2012


EL Proyecto trae propuestas para fecundación asistida, maternidad por sustitución, inseminación post mortem, etc.

Pacto de San José de Costa Rica


La Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica, ratificada por nuestro país,
determina también que la existencia de las personas comienza desde la concepción y deben adecuar su derecho
interno a lo previsto en la Convención.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica establece:
Art.4: Derecho a la vida: “1) Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por
la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.
Art.1- Para los efectos de esta Convención, persona es todo ser humano. Art.3- Toda persona tiene el derecho al
reconocimiento de su personalidad jurídica.
Art.27- Casos excepcionalísimos en los que los derechos garantizados por la convención podrán ser “suspendidos”, y
en el inc. 2º) La disposición precedente no autoriza la suspensión de los derechos determinados en el siguiente art.:
3 (Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica); 4 (Derecho a la vida); 5 (Derecho a la integridad personal).
Base normativa actual:
La Convención sobre los Derechos del Niño, art.1º: Para los efectos de la presente convención, se entiende por niño
todo ser humano menor de 18 años, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la
mayoría de edad.
Nuestro país, al momento de ratificar la convención, hizo su “reserva”, y expreso: “Con relación al art. 1º de la
Convención sobre los Derechos del Niño, la República Argentina declare que el mismo debe interpretarse en el
sentido que se entiende por niño a todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los 18 años de
edad”.
-Art.6.1 Los Estados partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida. 2. Los Estados partes
garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño.
-Art.3: En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar
social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que
se atenderá será el interés superior del niño.
*La Convención Americana de los DD.HH, art 1º, prohíbe toda discriminación fundada en “motivos de raza, color,
sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional, o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición social”.
-art 24: Todas las personas son iguales ante la ley.
* Ley 26.061, de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes: protección integral de sus
derechos. Garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de los derechos reconocidos en el
ordenamiento jurídico. Los derechos en ella reconocidos están asegurados por su máxima exigibilidad y sustentados
en el principio del interés superior del niño. “A los efectos de la presente ley se entiende por interés superior de la
niña, el niño y adolescente la máxima satisfacción, integral y simultanea de los derechos y garantías reconocidos en
esta ley…” art.3 “Cuando exista conflicto entre los derechos e intereses de las niñas, niños y adolescentes frente a
otros derechos e intereses igualmente legítimos, prevalecerán los primeros”.

La Constitución Nacional
Uno de los temas más significativos que abordó la Convención Constituyente de 1994 fue el del comienzo de la vida.
De allí se incorporó un texto que atribuye al Congreso de la Nación la competencia para: “Dictar un régimen de
seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la
finalización del periodo de enseñanza elemental, y de la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia” (art.
75 de la CN).
Se trata de un texto de compromiso en el que la idea de inicio de la vida y protección de la persona por nacer, ha
sido desde el embarazo, condición que es de la madre.

Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos


-Caso Artavia Murillo y otros c/ Costa Rica
El caso: en 1995, Costa Rica regulo por decreto la práctica de la fecundación in vitro (FIV); restringió su acceso a
parejas, con material genético propio y prohibió la crioconservación de gametos y/o embriones.
Díaz - Figueroa - Brites
En 2000, la Sala Constitucional declaró inconstitucional del referido decreto por considerar que la regulación de la
fecundación in vitro trae como consecuencia una elevada perdida de embriones de manera consciente y voluntaria
incompatible con el derecho a la vida de tales embriones. En consecuencia, esta práctica se prohibió en el país.
En enero de 2001, un grupo de personas presento ante la Comisión Interamericana de DD.HH denunciando al Estado
de Costa Rica por haberles prohibido el acceso al tratamiento de fecundación in vitro. La Comisión resolvió que la
prohibición efectuada por el Estado de Costa Rica constituía una injerencia arbitraria en los derechos a la vida
privada, a la vida familiar, al derecho a conformar una familia, y a la violación del derecho de la igualdad. Recomendó
a Costa Rica levantar la prohibición de la fecundación in vitro y asegurar que la regulación futura sea acorde con los
art. 11.2, 17.2 y 24 de la Convención.
Ante el incumplimiento del Estado, luego de tres prorrogas, la comisión sometió el caso a la jurisdicción de la Corte.
El 28-11-2012, ese tribunal condenó a Costa Rica por violación a diversos art. De la Convención americana de DD.HH.

Fundamentos:
1) Interpretación conforme al sentido corriente de los términos.
-La Corte afirma que “la prueba obrante en el expediente evidencia como la FIV transformo la discusión en torno a
que debe entenderse por “concepción”. La FIV refleja que puede pasar un tiempo entre la unión del ovulo y el
espermatozoide, y la implantación, que la definición de concepción que los redactores de la convención americana
tuvieron en miras ha cambiado, desde antes del FIV, científicamente, no se preveía una fertilización fuera del cuerpo
de la mujer”.
-La Corte considera que la prueba científica concuerda en la pertinencia de diferenciar dos momentos
complementarios y esenciales en el desarrollo embrionario: la fecundación y la implantación. Solo al cumplirse el
segundo momento se cierra el ciclo que permite afirmar que existe concepción.

El término de concepción no puede ser comprendido como momento excluyente del cuerpo de la mujer, dado que
un embrión no tiene ninguna posibilidad de supervivencia si la implantación no sucede.
La corte concluye que el objeto de la expresión “en general” contenida en el art. 4.1 de la convención es la de
permitir un adecuado balance entre derechos e intereses en conflicto.
La protección de la vida humana se consigue mejor, cuando se admitiera que antes de los 14 días de concepción
no hay vida humana individual, hay comienzo de vida que debe ser respetado y protegido. Esa vida humana que
existe en los primeros 14 días tiene todos los elementos necesarios y propios que constituyen al hombre y es una
realidad biológica de continuidad para devenir persona.
Sin embargo, no debería ser entendido como una interdicción para que la mujer utilice mecanismos que impidan
la anidación del embrión, tales como la “píldora del día después”. De donde debería entenderse que su empleo
constituye una decisión autónoma de la mujer amparada por el art.19 de la CN.

4. GENÉTICA Y DERECHO

Técnicas de reproducción humana asistida


Las técnicas de reproducción humana asistida son aquellos medios por los cuales el hombre interviene
artificialmente en el acto de la procreación.
Dos grandes grupos: aquellas que se basan en la inseminación artificial y las que se realizan a partir de la
fecundación extracorpórea o in vitro.

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
Se entiende la intervención médica mediante el cual se introduce el semen en el organismo femenino, de manera
artificial, a fin de producir la fecundación.
A) Inseminación artificial homóloga
Es la que se practica con el semen del marido, se lo reconoce como IAH.
B) Inseminación artificial heteróloga
Se practica con semen de un dador no vinculado a la mujer receptora por vínculo matrimonial.

FECUNDACIÓN EXTRACORPÓREA O IN VITRO


Es el conjunto de intervenciones médicas que van desde la obtención del ovulo y el esperma, hasta la implantación
del ovulo fecundado en el útero propio o adoptivo, para el ulterior desarrollo de éste.
Se conocen distintos métodos:

Díaz - Figueroa - Brites


A) F.I.V: En este caso el semen, se coloca con los óvulos obtenidos, en una plaqueta especial. Producida ésta se
transfieren algunos embriones a la madre, pudiendo congelarse los restantes.

B) G.I.F.T: (Transferencia de los gametos a las tropas de Falopio), consisten en colocar en cada una de las trompas
dos óvulos, y espermatozoide para que fecunden a aquellos en las propias trompas. Asimismo, la implantación
puede hacerse en el vientre de la persona cuyo ovulo se fecunda, o en el de otra mujer.

Naturaleza de los gametos. Planteo de la cuestión


El primer problema a dilucidar es la naturaleza de los óvulos y el esperma (gametos). En la doctrina se los ha
caracterizado de diferentes maneras:

Cosas: un sector de la doctrina considera que se trata de cosas. Tanto el semen como los óvulos, una vez extraídos,
son jurídicamente cosas. Antes de su extracción constituyen parte de la persona, cuando se los ha separado del
cuerpo, dejan de formar parte de él y son susceptibles de constituir el objeto de relaciones jurídicas.
Bienes de la personalidad: las células germinales son elementos regenerables, aun separados del mismo son en
principio cosas fuera del comercio. En cuanto a los gametos humanos sean considerados en su funcionalidad, si se
pretende aprovechar su “fuerza genética”. Nos permitimos calificarlos como bienes de la personalidad, que están
por regla general fuera del comercio, y cuya utilización solo podrá hacerse dentro de los límites que impone sobre
los derechos de la personalidad, el orden público, la moral y las buenas costumbres.

Ley de Fertilización Asistida 26.682: autoriza a la “donación” de gametos.


Dación y comercialización de gametos
En estricto derecho corresponde hablar no de donación sino de dación. El negocio entre el benefactor y el
beneficiario no es emplazable en la categoría de contrato. Se encuentra fuera de comercio.
Se trata de elementos inalienables, que no pueden ser objeto del tráfico jurídico.

Prohibición de la comercialización
En el plano internacional
Los documentos, informes y legislación que se conocen, se orientan hacia la prohibición de la comercialización de
óvulos y espermas humanos.

Anonimato
A) Soluciones posibles
Un tema debatido es si debe o no mantenerse el anonimato del dador, ya que distintas son las consecuencias. La
necesidad del anonimato se predica en merito a las siguientes consideraciones:
- Facilita la dación, si el dador supiera que por ese hecho pudiera contraer responsabilidades jurídicas derivadas
de la paternidad;
- Procurar el mayor bienestar del niño, en el cual la revelación de ser producto de inseminación artificial podría
producir traumas psíquicos.
Por otro lado, se encuentra el interés de todo ser humano en conocer su realidad biológica. El derecho a la intimidad
de los dadores debe ceder frente al derecho del hijo, sobre todo si con el anonimato lo que se quiere es evitar las
posibles responsabilidades procreacionales.

Los destinatarios de estas técnicas


Pueden ser beneficiarios de las técnicas de fecundación asistida: que se limiten a matrimonios o que se extiendan a
parejas estables y a mujeres solas; se plantean si pueden ser destinatarias de la fecundación asistida mujeres que
han pasado la edad de concebir; si pueden serlo parejas homosexuales y si es admisible la fecundación post mortem.
La utilización de las técnicas de reproducción asistida habrá de ser convalidada por el derecho cuando la decisión de
quienes pretendan utilizarla esté justificada y no cause un agravio a los derechos de los niños.
Resulta contradictorio con el derecho de los niños a nacer en una familia completa y a una vida familiar normal, que
las técnicas de fecundación asistida sean usadas en mujeres solas y en parejas del mismo sexo.

Recomendaciones de la doctrina nacional


Los gametos:
1) Están fuera del comercio;
2) Pueden ser objeto de dación gratuita sin perjuicio del reembolso de gastos;
Díaz - Figueroa - Brites
3) Esa dación es revocable;
4) La dación debe ser realizada por personas capaz y su consentimiento no puede ser sustituido;
5) Ha de prohibirse la dación por personas que pueden transmitir enfermedades;
6) Debe garantizarse el anonimato del dador.

Ley de fertilización asistida 26.682


A) Prohibición de la comercialización. La ley autoriza la donación de gametos. La donación es un contrato gratuito,
nunca tendrá carácter lucrativo o comercial.
B) Revocación. La ley no resuelve la cuestión de la revocabilidad de la donación de gametos. Los gametos donados
deben permanecer en un banco inscriptos, y las técnicas se realizaran con gametos incorporados a esos bancos.
C) Anonimato. Filiación. La ley no dispone el anonimato, pero tampoco exige la individualización del donante.
Tampoco resuelve el tema de la filiación del niño nacido de una fecundación heteróloga. Otro punto no resuelto
es si el donante podrá ser demandado por filiación, y si en su caso será responsable por alimentos a favor del
niño gestado con sus gametos.
D) Inseminación post mortem. Proyecto de código civil y comercial 2012. La Ley de Fertilización Asistida no prevé
la posibilidad de la utilización de los gametos después de la muerte de la persona dadora, pero tampoco lo
prohíbe expresamente.

Norma transitoria 2° y 3° del art. 9, ley 26.994 (EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL)
Segunda: "La protección del embrión no implantado será objeto de una ley especial". (del art 19 Código Civil y
Comercial)
Tercera: "Los nacidos antes de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación por las técnicas de
reproducción humana asistida son hijos de quien dio a luz y del hombre o de la mujer que también ha prestado su
consentimiento previo, informado y libre a la realización del procedimiento que dio origen al nacido, debiéndose
completar el acta de nacimiento ante el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, cuando solo contara
vinculo filial con quien dio a luz y siempre con el consentimiento de la otra madre o del padre que no figura en dicha
acta". (del art 562 del Código Civil y Comercial)

Norma transitoria 3°. Remisión


Determinación de la filiación extramatrimonial
ART. 570.- Principio general. La filiación extramatrimonial queda determinada por el reconocimiento, por el
consentimiento previo, informado y libre al uso de las técnicas de reproducción humana asistida, o por la sentencia
en juicio de filiación que la declare tal.
ART. 571.- Formas del reconocimiento. La paternidad por reconocimiento del hijo resulta:
a. de la declaración formulada ante el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en oportunidad
de inscribirse el nacimiento o posteriormente;
b. de la declaración realizada en instrumento público o privado debidamente reconocido;
c. de las disposiciones contenidas en actos de última voluntad, aunque el reconocimiento se efectúe en forma
incidental.

5.- PERSONA NACIDA CON VIDA


Art. 21.- Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan
irrevocablemente adquiridos si nace con vida.
Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió.
El nacimiento con vida se presume.

Presunción iuris tantum. Nacimiento sin vida. Inscripción (ley 26.413)


ARTICULO 61. — Están obligados a solicitar la inscripción de la defunción:
a) El cónyuge del fallecido, sus descendientes, sus ascendientes, sus parientes y en defecto de ellos, toda persona
capaz que hubiere visto el cadáver o en cuyo domicilio hubiere ocurrido la defunción;
b) Los administradores de hospitales, cárceles, o de cualquier otro establecimiento público o privado, respecto de las
defunciones ocurridas en ellos;

Personalidad condicionada o adquisición de derechos condicionada: discusión.


Reciente jurisprudencia y algunos doctrinarios han calificado al embrión como un ser inferior con respecto al nacido
y por tanto interpretado que su derecho a la vida admite excepciones, justificando así el aborto.
Díaz - Figueroa - Brites
En tal sentido se ha sostenido que el feto no es titular de derechos de igual forma que el ser nacido.
Igualmente se ha considerado que la misma ley condiciona al hecho del nacimiento el reconocimiento de la persona,
pues el art. 21 del cód. civil dispone que si muriesen antes de estar completamente separados serán considerados
como si nunca hubieran existido, estimando que la persona por nacer tiene una personalidad imperfecta, lo que
justifica el tratamiento que le dispensa el Código Penal al tratar el aborto.
Asimismo, se ha afirmado que es a partir del nacimiento cuando el derecho civil otorga una mayor cobertura a la
vida humana.
Desde el momento de la concepción comienza a existir un nuevo ser distinto del padre y de la madre con derechos
propios, y desde ese mismo instante es persona y por ende tiene subjetividad jurídica.
Vélez Sarfield no supeditó al nacimiento con vida el reconocimiento de la persona. Por el contrario, categorizó como
persona al nasciturus en el art. 63 del antiguo código y definió que su existencia comienza con la concepción, y más
aún, en la nota a dicho artículo enfatiza que "las personas por nacer no son personas futuras, pues ya existen en el
vientre de la madre. Si fueren personas futuras no habría sujeto que representar".
No deben confundirse los derechos patrimoniales de la persona por nacer con los derechos humanos de la misma.
Los primeros se encuentran sujetos a una condición resolutoria.
En cambio, los derechos humanos también los adquiere la persona por nacer desde el mismo momento de la
concepción pero no se encuentran sujetos a condición alguna.
En efecto, el derecho a la vida y consecuentemente a nacer no está supeditado a exigencia alguna, gozando de los
mismos plenamente sin posibilidad de ser conculcados.
En igual sentido, el derecho a la dignidad humana y los demás derechos humanos.
Por otra parte, el derecho de representación que le reconoce el Código Civil tampoco se encuentra condicionado.
Ello así por cuanto la persona por nacer es para el régimen jurídico argentino persona presente desde la concepción.
No cabe duda de que la persona por nacer adquiere en forma real la personalidad como lo dispone el art. 19 cuando
establece: " la existencia de la persona humana comienza con la concepción", es decir que su carácter de tal, a los
efectos de los derechos en análisis, no está sujeto a una condición suspensiva, sino de carácter resolutorio, que en
nada desmerece, descalifica o inferioriza su estatus.

Nacimiento de varios hijos en un solo parto: nacidos en el mismo o diferente día o años, edad, derechos y forma de
inscripción registral (ley 26.413)

ART 32. — El hecho del nacimiento se probará:


a) Los nacimientos ocurridos en establecimientos médicos asistenciales de gestión pública o privada, con certificado
médico con las características de los artículos 33 y 34 de la presente ley, suscripto por el médico, obstétrica o agente
sanitario habilitado al efecto que hubiere atendido el parto;
b) Los nacimientos ocurridos fuera de establecimiento médico asistencial, con atención médica, del mismo modo
que el anterior;
c) Los nacimientos ocurridos fuera de establecimiento médico asistencial, sin atención médica, con certificado
médico emitido por establecimiento médico asistencial público con determinación de edad presunta y sexo, y en su
caso un certificado médico del estado puerperal de la madre y los elementos probatorios que la autoridad local
determine. Se requerirá además, la declaración de DOS (2) testigos que acrediten el lugar de nacimiento en la
jurisdicción de que se trate, el estado de gravidez de la madre y haber visto con vida al recién nacido, los que
suscribirán el acta de nacimiento.

ART 33. — A los efectos de completar la identificación descripta en el artículo anterior las direcciones generales
deben implementar un formulario, prenumerado, denominado "Certificado Médico de Nacimiento" en el que
constará:
a) De la madre: nombre; apellido, tipo y número de documento nacional de identidad, edad, nacionalidad, domicilio,
la impresión dígito pulgar derecha;
b) Del recién nacido: nombre con el que se lo inscribirá, sexo, edad gestacional, peso al nacer e impresión plantal
derecha si el nacimiento ha sido con vida;
c) Tipo de parto: simple, doble o múltiple;
d) Nombre, apellido, firma, sello y matrícula del profesional médico u obstétrica o el agente sanitario habilitado que
atendió el parto;
e) Fecha, hora y lugar del nacimiento y de la confección del formulario;
f) Datos del establecimiento médico asistencial: nombre y domicilio completos;
g) Observaciones.
Díaz - Figueroa - Brites
ART 39. — Si naciera más de un hijo vivo de un mismo parto, los nacimientos se registrarán en inscripciones
separadas y correlativas, haciéndose constar en cada una de ellas que de ese parto nacieron otras criaturas.

ART 40. — Si del certificado médico surgiera que se trata de una defunción fetal se registrará la inscripción en el libro
de defunciones; si del mismo surgiere que ha nacido con vida, aunque fallezca inmediatamente, se asentarán ambos
hechos en los libros de nacimientos y de defunciones, respectivamente.

Protección legal del nasciturus: la representación necesaria.

Código Civil y Comercial


ART 100.- Regla general. Las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes los derechos que no
pueden ejercer por sí.
ART 101.- Enumeración. Son representantes: a. de las personas por nacer, sus padres;

6.- LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

*Concepto: Son cualidades inherentes a todo ser humano o persona que el ordenamiento jurídico les reconoce, de
tal modo que resultan inseparables de ella.
-Son a la vez deberes y derechos, ya que si bien pueden gozar de sus beneficios, estos son irrenunciables.
- Son imprescindibles porque no se pierden con el paso del tiempo y tampoco pueden transferirse a otras personas.
-Son necesarios y consustanciales a la persona, es decir que no hay persona que no pueda tenerlos.

*Enumeración: Los atributos de la personalidad comunes a todas las personas son:

1) El nombre: sirve para la identificación de la persona. Comprende el nombre de pila elegido por los progenitores y
el apellido, que designa la familia a la que pertenece, la del padre, y en algunos países, la de la madre. Este nombre
debe ser inscripto en las oficinas del registro civil, para conocimiento de terceros. Las mujeres al casarse, pueden
agregar a su apellido de soltera el de su marido precedido por la proposición “de”.

2) El domicilio: se debe distinguir entre:


-Domicilio real: el lugar físico que la persona habita
-Domicilio especial: para determinados efectos, por ejemplo el que elige en un contrato para recibir notificaciones.
-Domicilio legal: es atributo de la ley, que entiende que es el que le corresponde para cumplir sus derechos y
obligaciones

3) El estado Civil: es el status o posición de índole jurídica que ocupa una persona en relación a si no tiene un
conyugue (soltera), si lo tiene (casada), y si no lo tiene por muerte o deceso (viuda) o por voluntad (divorciada).
También incluye la posición del individuo en su familia: padre, madre, hijo, abuelo, etc.

4) La nacionalidad: es el vínculo que une a una persona a un estado, adjudicándole su ciudadanía, lo que le confiere
obligaciones y derechos.

5) La capacidad: es la posibilidad o facultad de ser titular de derechos y obligaciones (capacidad de derecho), o la de


ejercerlos (capacidad de hecho).

6) Patrimonio: es el conjunto de bienes y deudas que posee una persona.

*Caracteres: presentan los siguientes caracteres comunes

1) Necesidad: son necesarios, es decir que no puede haber persona alguna que carezca de ellos,

2) Unidad: esto significa que cada persona solo puede tener un atributo en el mismo orden, es decir no puede tener
domicilios generales o dos patrimoniales.

3) Inalienabilidad: significa que la persona no puede desprenderse de algún atributo suyo transfiriéndoselo a otro,
por lo que son elementos que no están en el comercio (extrapatrimoniales).
Díaz - Figueroa - Brites
4) Imprescriptibilidad: es decir que no se ganan ni se pierden por el transcurso del tiempo.

*Diferencia con los derechos personalísimos: Los atributos de la personalidad son una forma de protección del
derecho, que la persona tiene por el hecho de existir y que hacen su esencia. Mientras que los derechos
personalísimos son derechos innatos al hombre cuya privación aniquilaría su personalidad.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 4: DERECHOS Y ACTOS PERSONALÍSIMOS. BIOÉTICA

A) DERECHOS Y ACTOS PERSONALÍSIMOS

1.- DERECHOS PERSONALÍSIMOS

CONCEPTO: Los derechos personalísimos, también llamados derechos de la persona, son las prerrogativas de
contenido extrapatrimonial, inalienables y perpetuas, que corresponden a toda persona por su condición de tal
desde antes de su nacimiento y hasta después de su muerte, y de las que no pueden ser privadas por la acción del
Estado ni de otros particulares. Son propios de las personas y únicamente son ejercidos por ellas.
En esta categoría quedan comprendidos el derecho a la vida, el derecho a la integridad física. También están
comprendidos el derecho al honor, a la identidad personal, a la intimidad y el derecho a la imagen. Asimismo habría
que incluir el derecho a la libertad.

CARACTERES: los caracteres de estos derechos son:


1) Innatos: corresponden a la persona desde el origen de esta.
2) Vitalicios: Rigen durante toda la vida de la persona. Por regla general se considera que se agotan con la muerte de
la misma, pero existe una tendencia a ampliar su marco de acción que les prevé a los herederos del titular algún tipo
de acción particularmente en el ámbito de los derechos de honor e intimidad.
3) Necesarios: Es consecuencia de los dos caracteres anteriores. No pueden faltar ni perderse durante la vida del ser
humano.
4) Esenciales: porque representan un mínimo imprescindible para el contenido de la personalidad humana.
5) De objeto interior: porque son interiores e inseparables de la persona. Son modos peculiares de su ser.
6) Inherentes: existe una unión inseparable del objeto respecto del sujeto.
7) Extrapatrimoniales: los derechos personalísimos tienen contenido extrapatrimonial, y en caso de ser lesionados
genera a favor de su titular una acción para obtener el restablecimiento pleno de los derechos afectados.
8) Relativamente indisponibles: no pueden ser enajenados ni transferidos mientras la persona viva. Esto deriva de
sus caracteres de vitalicio, inherente y necesario. Sin embargo esto admite ciertas salvedades, ya que puede ser que
el sujeto consienta la lesión física o moral, o la soporte. Sin embargo, no existiría en tal supuesto, una renuncia del
derecho personalísimo sino al ejercicio de algunas facultades.
9) Absolutos: En todas las personas recae la obligación universal de respetar las facultades del sujeto, las cuales no
tiene un alcance ilimitado, sino que todo derecho encuentra su límite donde aparece el contacto con los derechos de
las demás personas.
10) Privados: la lesión de un derecho privado tiene prevista una sanción pública que lo protege y lo sustenta.
11) Autónomos: al conformar una categoría inconfundible de derechos subjetivos tienen carácter autónomo.

INCORPORACIÓN DE LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL


El Código Civil de Vélez Sarsfield, no contenía un sistema de derechos personalísimos.
El nuevo Código Civil y Comercial los incorpora, personaliza y los hace más operativos.

*Su incorporación constitucional


En nuestro país, la constitución de 1853 contiene un expreso reconocimiento que hacen a la tutela integral de la
personalidad. Entre ellos destacamos:
a) La garantía de la igualdad (art 16) que se extiende a los extranjeros (art 20.)
b) El derecho a la privacidad (art 19) que comprende la reserva de papeles privados, la correspondencia y la
inviolabilidad del domicilio.
c) Reconocimiento de derechos y garantías implícitas (art 33).
En las Constituciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial, es donde se advierte un reconocimiento más
explícito a esta clase de derechos.

LA DIGNIDAD E INVIOLABILIDAD DE LAS PERSONAS: FUNDAMENTO ÚNICO.


ART 51.- Inviolabilidad de la persona humana. La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene
derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad.

*Los derechos personalísimos reconocen un fundamento único que está dado por el reconocimiento de que la
persona tiene un valor en sí misma y que posee dignidad.
Díaz - Figueroa - Brites
Todo ser humano debe ser respetado como persona, no ser perjudicado en su existencia (vida, cuerpo, salud) y en su
propia dignidad (honor, intimidad, identidad, imagen).
Debe haber una relación de respeto mutuo que cada uno debe a cualquier otro y puede exigir mediante la relación
jurídica fundamental, la cual es la base se toda convivencia en una comunidad jurídica.

AFECTACIONES DE LA DIGNIDAD. PROTECCIÓN JURÍDICA.


ART 52.- Afectaciones de la dignidad. La persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar, honra o
reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte menoscabada en su dignidad personal, pude
reclamar la prevención y reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V,
Capítulo I.

*Los derechos contemplados: En lo que respecta a los derechos contemplados en el art. 52 no es taxativa, pues el
texto comprende al menoscabo “de cualquier modo” de la “dignidad personal”. Todo menoscabo a la dignidad
puede ser entonces objeto de prevención y reparación. Se mantiene, al igual que en el Proyecto de 1998, una
regulación abierta. No se mencionan ni regulan cada uno de los derechos personalísimos, sino que se legisla
utilizando cláusulas generales; método que además es más acorde a un Código.
-Intimidad: El derecho a la intimidad tiene un ámbito público y otro, privado. Este último podrá estar constituido por
una o más personas y responderá a distintas manifestaciones de la intimidad o privacidad. El artículo contempla el
derecho a la intimidad personal o familiar, de modo que se extiende no solo a los aspectos de la propia vida, sino
también a determinados aspectos de la vida de otras personas con las que se guarde una especial y estrecha
vinculación, como lo es la familiar. El interés jurídico, tutelado por el derecho a la intimidad, es la posibilidad que
tiene toda persona de poder gozar de un sector privado ajeno al conocimiento de terceros. La tutela de este derecho
descansó históricamente en los arts. 18 y 19 CN. El primero, porque establece: “… el domicilio es inviolable, como
también la correspondencia epistolar y los papeles privados”. Esta garantía es una clara consecuencia de la
protección de la intimidad. Queda en la ley la posibilidad de determinar en qué circunstancias puede procederse a la
injerencia del domicilio y de los papeles privados. El art. 19 CN protege la autodeterminación personal al prohibir la
intromisión en las acciones privadas que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública ni perjudiquen a
terceros.
La consagración de este derecho en el CC operó mediante la ley 21.173 que incorporó el art. 1071 bis, que
expresamente reconoció el derecho a la intimidad y tipificó diversas manifestaciones —como el resguardo de la vida
privada, la correspondencia y la publicación de retratos—. En el art. 1770 CCyC este artículo se reproduce con mejor
técnica legislativa y supera las críticas de la doctrina: “El que arbitrariamente se entromete en la vida ajena y publica
retratos, difunde correspondencia, mortifica a otros en sus costumbres o sentimientos, o perturba de cualquier
modo su intimidad, debe ser obligado a cesar en tales actividades, si antes no cesaron, y a pagar una indemnización
que debe fijar el juez, de acuerdo con las circunstancias. Además, a pedido del agraviado, puede ordenarse la
publicación de la sentencia en un diario o periódico del lugar, si esta medida es procedente para una adecuada
reparación”.
-Honor: El artículo no define el derecho al honor, por lo que serán aplicables los criterios establecidos por la doctrina
y la jurisprudencia que han definido el contenido de este derecho. La protección comprende a la honra o reputación,
de modo que se tutela tanto la estima propia como a la fama o estimación ajena. Así se receptan ambas facetas del
honor, objetiva y subjetiva.
-Imagen: Al respecto, ver art. 53 CCyC.
-Identidad: Fernández Sessarego sostiene: “la identidad de la persona, en tanto inescindible unidad psicosomática,
presupone un complejo de elementos, una multiplicidad de aspectos esencialmente vinculados entre sí de los cuales
unos son de carácter predominantemente físico o somático, mientras que otros son de diversa índole, ya sea ésta
psicológica, espiritual, cultural, ideológica, religiosa o política. Estos múltiples elementos son los que, en conjunto,
perfilan el ser ‘uno mismo’, diferente a los demás, no obstante que todos los seres humanos son iguales”.
Entonces, siguiendo a este autor, el derecho a la identidad comprende no solo la identidad estática, sino también la
dinámica. El CCyC extiende expresamente el reconocimiento a esta última en la regulación de los derechos
personalísimos. La identidad estática responde a la concepción restrictiva de “identificación” (huellas digitales, fecha
y lugar de nacimiento, y el nombre de los progenitores, entre otros datos). Por eso, como regla, se construye sobre
los datos físicos o, si se quiere, materiales de una persona. La identidad en su faz dinámica involucra las relaciones
sociales que la persona va generando a lo largo de su vida; por lo tanto, comprende su historia personal, su biografía
existencial, su estructura social y cultural.

Díaz - Figueroa - Brites


DISPOSICIÓN DE LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS
ART 55.- Disposición de derechos personalísimos. El consentimiento para la disposición de los derechos
personalísimos es admitido si no es contrario a la ley, la moral o las buenas costumbre. Este consentimiento no se
presume, es de interpretación restrictiva y libremente revocable.

*La relatividad. Límites a la posibilidad de disponer: Del artículo en análisis se desprende que los derechos
personalísimos son relativamente indisponibles. De modo que, en principio, se puede disponer de ellos. Así, una
persona puede, por contrato: obligarse a la participación en una pelea de boxeo disponiendo de su integridad física;
disponer de su privacidad para protagonizar un reality show; mediante un acto de disposición material o jurídica,
permitir la intromisión en su vida privada, que se difunda su imagen, que se tatúe su cuerpo, o que se le adose un
piercing.
La regla es la libertad. Sin embargo, siguiendo a De Lorenzo, el límite de libertad de actuación individual o de
autodeterminación está en que no se perjudique intolerablemente la dignidad de la persona humana. Por eso, el
límite a la posibilidad de disponer lo constituye que el consentimiento no sea contrario a la ley, la moral o las buenas
costumbres.
Son casos en los que la justificación del paternalismo es particularmente fuerte y ampliamente compartida en
nuestra sociedad.
Conforme se desprende del art. 51, que sirve de sustento a todo este Capítulo, la dignidad constituye un principio
material de interpretación de los derechos fundamentales. La disposición de un derecho personalísimo (por ejemplo:
imagen, libertad, integridad física, privacidad, u otro) en el marco de un contrato es siempre, por así decirlo, ad
referendum del orden público humanista que enerva cualquier acuerdo que implique la deshumanización o
cosificación de la persona humana involucrada. Por ejemplo: no se puede aceptar que una persona capaz “decida”
someterse a un trabajo esclavo por contrato.
Está claro que una persona adulta es soberana para tomar decisiones libres sobre el estilo de vida que desea (art. 19
CN). Como también es claro que el negocio jurídico, al ser un instrumento de autodeterminación, es —por
naturaleza— un medio de expresión de las preferencias subjetivas, de la libertad emocional y de sentimientos
discrecionales jurídicamente no controlables por criterios de razonabilidad. Pero esa libertad deja de justificarse
cuando su ejercicio atenta intolerablemente contra la dignidad humana. Sucede que esta dignidad es un valor
objetivo sustraído a la disponibilidad de la persona interesada. Por otro lado, en una sociedad con tendencias
inocultables a la mercantilización de la persona humana, dejar solo en el consentimiento contractual la legitimación
de la disposición de un derecho fundamental o personalísimo equivaldría, en la gran mayoría de los casos, a poner a
los vulnerables al servicio de los fuertes, a los pobres al servicio de los ricos.
Entonces, la norma circunscribe los actos de disposición que se hallan prohibidos a límites éticos conformados por
principios generales, como el de dignidad, autonomía, beneficencia, etc. Fuera de este marco de prohibición cobra
su vitalidad la facultad general dispositiva.
-El consentimiento: Precisamente, por tratarse de la disposición de un derecho personalísimo, el consentimiento no
se presume y debe interpretarse de forma restrictiva. En caso de duda, se entenderá que este no ha sido otorgado.
Además, por su particularidad, la disposición de estos derechos personales admite siempre la modificación de la
voluntad, incluso su revocación. Es decir, este consentimiento es libremente revocable de modo que no puede dar
lugar a resarcir los daños causados, salvo disposición legal en contrario.

2.- EL DERECHO A LA VIDA

CONCEPTO: es un derecho personalísimo que pertenece a la persona por su sola condición humana. Es un derecho
esencial e innato que corresponde a la persona desde su origen, desde que ella existe como tal, lo cual
biológicamente ocurre a partir del momento de la concepción. La vida humana está protegida por disposiciones de
derecho constitucional, penal y civil. Está implícito en nuestra CN (art 33).

SU CONSAGRACIÓN CONSTITUCIONAL: nuestra constitución, inspirada en principios cristianos tutela la vida y la


integridad física de las personas que habitan en el suelo argentino.
a) En su ART 18 prohíbe la pena de muerte por razones políticas, los tormentos y los azotes.
b) En sus ARTS. 14 y 16 protegen las libertades e igualdades civiles.
Su reconocimiento constitucional, significa que toda ley contraría al texto será inconstitucional.
*Su tutela en el código Civil: por regla general, en los códigos civiles no existe un reconocimiento expreso del
derecho a la vida y de sus consecuencias. No está en discusión sino que se analiza la forma de resolver aquellos
momentos en los que la vida corre peligro (Ej.: Eutanasia, aborto).
Díaz - Figueroa - Brites
* El aborto: Acorde a los criterios tradicionales y a nuestro Código Civil, constituye un gravísimo atentado contra el
derecho a la vida de las personas. Para ello se sostiene que el embrión tiene vida desde el momento de la
concepción. Sin embargo, hoy en día numerosos países admiten libremente el aborto, suprimiendo su tipificación
como delito. La práctica del aborto, incluso el terapéutico, requiere el consentimiento de la mujer embarazada, lo
que encuentra fundamento en la ley 26.529.
La doctrina de la Iglesia: la Iglesia Católica se manifiesta en contra del aborto provocado.

*La Eutanasia: el derecho a una muerte digna


El tema de la muerte digna se vincula con la eutanasia así como con el rechazo del paciente a someterse a
tratamientos médicos.
- En sentido amplio: el vocablo significa buena muerte, serena y tranquila, sin sufrimiento.
- En sentido estricto: es la muerte que se provoca para extinguir la vida de quien padece una enfermedad incurable y
dolorosa, a fin de evitarle sufrimientos.
Existen distintos tipos de eutanasia:
1) Eutanasia voluntaria: es aquella en la que el paciente presta su consentimiento para que se suspendan los
tratamientos terapéuticos que le prolongan la vida.
a) Eutanasia voluntaria pasiva: cuando el paciente se niega a someterse a una intervención quirúrgica o
tratamiento terapéutico que le prolonguen la vida.
b) Eutanasia voluntaria activa: cuando se le suministran medicamentos o drogas para producir la muerte.
2) Eutanasia involuntaria: es aquella en que el paciente por su mismo estado no puede prestar su consentimiento,
por lo que sus parientes o médicos deciden.
a) Eutanasia involuntaria pasiva: suprimir tratamientos de prolongación de vida.
b) Eutanasia involuntaria activa: privar de la vida mediante una acción, como el suministro de drogas.

*Legislación argentina: Nuestro Derecho Penal no autoriza la eutanasia ni tampoco la tipifica como delito.
La jurisprudencia argentina acepta el principio según el cual nadie puede ser sometido a un tratamiento médico sin
su consentimiento, aunque ello pueda llevar a su muerte, fundamentándose en la ley 26.529.

*El suicidio: es la acción y el efecto de quitarse voluntariamente la vida. Desde la óptima de los derechos
personalísimos, se sostiene que el derecho a la vida no debe ser entendido como un derecho sobre la vida, es decir
como si la persona fuera dueña de su vida hasta el punto de poder disponer de ella de modo absoluto.
Nuestra ley penal no sanciona el acto de matarse voluntariamente ni tampoco la tentativa, si establece penas para
quienes instigaren a otro al suicidio o le ayudaren a cometerlo.

LEY 26.742 DE “MUERTE DIGNA”


Fue sancionada por el Congreso, en la cual se introducen algunas modificaciones a la Ley de Derechos del Paciente
26.529.
a) Se agrega un párrafo en el art 2 de la ley 26.529, conforme al cual el paciente que presente una enfermedad
irreversible, incurable o se encuentre en estado terminal, o haya sufrido lesiones que lo coloquen en tal posición,
tiene el derecho a manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de reanimación
artificial o al retiro de medidas de soporte vital. También podrá rechazar procedimientos de alimentación o
hidratación cuando los mismos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo del estado terminal
incurable. En todo caso, ello no significa la suspensión de los tratamientos paliativos, que son aquellos destinados al
control y alivio del sufrimiento del paciente.
b) También se modifica la ley de derecho del paciente, agregando un párrafo en el que se establece que la
declaración de voluntad deberá formalizarse por escrito ante escribano público o juzgados de primera instancia, para
lo cual se requerirá la presencia e testigos. Dicha declaración podrá ser revocada en todo momento por quien la
manifestó.

LEY 26.529 SOBRE DERECHOS DEL PACIENTE


La ley 26.529 publicada en el 2009, dispone expresamente en:
- Su art 2 inciso e: Autonomía de la voluntad: El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o
procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a modificar posteriormente su
manifestación de voluntad.
- Su art 2 inciso f: derecho a la información sanitaria: recibir información clara, adecuada y precisa.
- Su art 2 inciso g: interconsulta médica.
Díaz - Figueroa - Brites
- En su Capítulo III: habla de
a- La información sanitaria.
b- consentimiento informado: es una definición legal de la declaración de la voluntad suficiente efectuada por el
paciente luego de recibir información clara precisa y adecuada. Es un requisito, que si no está es un impedimento.
c- El derecho que le asiste al paciente en el caso de poseer una enfermedad irreversible: expresa que toda atención
profesional requiere del consentimiento informado del paciente para tratamientos que puedan tener una
consecuencia en su salud, y en caso de que este se encuentre imposibilitado a expresarlo, su representantes legales
o parientes según el orden establecido.
También dispone que en el caso de una persona incapaz, el consentimiento deba prestarlo su representante legal.
La finalidad de esta ley es proteger al paciente, dándole la posibilidad de decidir sobre su propio cuerpo y
respetando su decisión, de esta forma protege su autonomía. Busca corregir situaciones que son controvertidas.
No hace falta el consentimiento cuando: corre riesgo la salud pública.

3. EL DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA

CONCEPTO: El derecho a la integridad personal es un derecho personalísimo fundamental. El ser humano por el
hecho de ser tal tiene derecho a mantener y conservar su integridad física, psíquica y moral. La integridad física
implica la preservación de todas las partes y tejidos del cuerpo, mientras que la integridad psíquica es la
conversación emocional e intelectual, y la integridad moral hace referencia al derecho de cada ser humano a
desarrollar su vida de acuerdo a sus convicciones. El reconocimiento de este derecho implica que nadie puede ser
lesionado o agredido físico, mental y moralmente.

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO.


El derecho a la integridad física se encuentra protegido en nuestro país por disposiciones de derecho constitucional,
penal, civil.
La constitución nacional protege la vida y la integridad física de las personas que habitan en el suelo argentino
En la órbita del derecho civil, la tutela se ejerce a través de la acción de resarcimiento, el cual consiste en la
reposición de las cosas a su estado anterior, excepto si fuera imposible, en cuyo caso se fijará en dinero.

EL CUERPO HUMANO
ART 17.- Derechos sobre el cuerpo humano. Los derechos sobre el cuerpo humano os su partes no tienen un valor
comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario social y solo pueden ser disponibles por su titular
siempre que se respete alguno de esos valores y lo determine una ley especial.

SU TRATAMIENTO COMO COSA, BIEN, OBJETO DEL DERECHO O SOPORTE DE LA PERSONALIDAD.


El cuerpo humano no es una cosa en el sentido legal de objeto material susceptible de tener un valor. Son nulos los
actos jurídicos que lo tengan por objeto, aun cuando se tratare de partes renovables: como leche, sangre, cabello;
sin perjuicio que después de separadas, estas partes puedan ser consideradas cosas que están en el comercio y
susceptibles de negociación contractual.
La circunstancia de que el sujeto pasivo haya manifestado su consentimiento no puede ser esgrimida, y el que dio su
conformidad puede dejarla sin efecto y esta actitud no da lugar a sanción por el incumplimiento. Esta regla también
es aplicable a las convenciones sobre trasplantes de órganos y sobre juegos deportivos que impliquen riesgo para la
vida o integridad física de las personas (como el boxeo).
Por otro lado, cabe que algunos actos sobre el propio cuerpo sean considerados prohibidos, si bien no a título de
protección de la integridad física, pero si en resguardo de intereses éticos individuales o sociales.

Doctrina: En nuestro país no existe todavía un régimen integral de tutela del cuerpo humano viviente y del cadáver.
Con ese fin, las Segundas Jornadas Provinciales de Derecho Civil realizadas en la provincia de Mercedes, Bs As,
propugnaron que se incluyan pautas genéricas relativas al derecho de disponer del propio cuerpo y se fijen límites a
su legítimo ejercicio prohibiendo actos que agraven o atenten la salud de la persona, o sean contrarios a las leyes, la
moral y las buenas costumbres. Dicha recomendación tiende también a que se regulen por leyes especiales, las
experimentaciones científicas y que se establezca que los actos de disposición de las partes no renovables del cuerpo
humano sean consentidos por personas mayores de edad en pleno uso de sus facultades mentales.

Díaz - Figueroa - Brites


ACTOS PELIGROSOS
ART 54.- Actos peligrosos. No es exigible el cumplimiento del contrato que tiene por objeto la realización de actos
peligrosos para la vida o integridad de una persona, excepto que correspondan a su actividad habitual y que se
adopten las medidas de prevención y seguridad adecuadas a las circunstancias.

ACTOS DE DISPOSICIÓN SOBRE EL PROPIO CUERPO


ART 56.- Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Están prohibidos los actos de disposición del propio cuerpo que
ocasionen una disminución permanente de su integridad o resulten contrarios a la ley, la moral o las buenas
costumbres, excepto que sean requeridos para el mejoramiento de la salud de la persona, y excepcionalmente de
otra persona, de conformidad a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico. La ablación de los órganos para ser
implantados en otras personas se rige por la legislación especial. El consentimiento para los actos no comprendidos
en la prohibición establecida en el primer párrafo no puede ser suplido, y es libremente revocable.

PRÁCTICAS PROHIBIDAS
ART 57.- Prácticas prohibidas. Está prohibida toda práctica destinada a producir una alteración genética del embrión
que se trasmita a su descendencia.

*Están prohibidos todos aquellos tratamientos quirúrgicos que no respondan a fines que hagan lícito el obrar del
cirujano o que no cuenten con el consentimiento del paciente o sus representantes legales, salvo situaciones
excepcionales que se justifiquen. Entre estos casos merece atención, las operaciones de cambio de sexo.

INVESTIGACIONES EN SERES HUMANOS.


Es un interés social que resulta insuficiente para justificar que las personas sean sacrificadas contra su voluntad
(como la indignación que causo el descubrimiento de la utilización de seres humanos como verdaderos cobayos,
durante el régimen nacionalista).
Nuestra doctrina considera que es lícito el ofrecimiento voluntario para someterse a una experimentación científica
cuando se trata de la preservación urgente de la salud pública.
Las Segundas Jornadas Provinciales de Derecho Civil han propiciado que las experimentaciones científicas en seres
humanos deban ser reguladas por leyes especiales.

*Código Civil y Comercial: en su art 58 contiene una norma sobre investigaciones de salud humana.
Art 58.- Investigaciones en seres humanos. La investigación médica en salud humana (tratamientos, métodos de
prevención) cuya eficacia o seguridad no estén comprobadas, solo puede ser realizadas si se cumplen los siguientes
requisitos:
a- Comparación de los riesgos y beneficios de las personas que participan en la investigación.
b- Consentimiento libre, escrito e informado de la persona que se sujeta a la investigación, es cual es revocable.
c- Que los riesgos y molestias no sean desproporcionados en relación con los beneficios que se esperan obtener en la
investigación.
d- Asegurar al participante, asistencia médica durante y al finalizar dicha investigación.
e-Aprobación previa de un comité de evaluación ética de la investigación.
f- Autorización previa de organismo público correspondiente.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ACTOS MÉDICOS E INVESTIGACIONES EN SALUD.


ART 59.- Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud. El consentimiento informado
para los actos médicos o las investigaciones en salud es la declaración de voluntad expresada por el paciente, emitida
luego de recibir información clara precisa y adecuada, respecto a:
a) Su estado de salud.
b) el procedimiento propuesto con especificación de los objetivos perseguidos.
c) los beneficios esperados el procedimiento.
d) Los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles.
e) la especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y perjuicios en relación con el
procedimiento propuesto.
f) las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los alternativos especificados.
g) en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable, o cuando se encuentren en estado terminal o hayan
sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, el derecho a rechazar derechos quirúrgicos de hidratación,
alimentación de reanimación artificial o del retiro de soporte vital, cuando sean extraordinarios o desproporcionados
Díaz - Figueroa - Brites
en relación a las perspectivas de mejorías, o produzcan sufrimientos desmesurado, o tengan por único efecto la
prolongación en el tiempo de ese estado terminal, irreversible o incurable.
h) El derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su enfermada o padecimiento.
Ninguna persona con discapacidad puede ser sometida a investigaciones en salud sin su consentimiento libre e
informado, para lo cual se le debe garantizar el acceso a los apoyos que necesite.
Nadie puede ser sometido a exámenes o tratamientos clínicos o quirúrgicos, sin su consentimiento libre e informado,
excepto disposición legal contraria.
Si la persona se encuentra absolutamente imposibilitada para expresar su voluntad al tiempo de la atención médica,
y no la ha expresado anticipadamente, el consentimiento puede ser otorgado por el representante legal, e apoyo, el
conyugue, el conviviente, el pariente o el allegado que acompañe al paciente, siempre que medie situación de
emergencia con riesgo cierto e inminente de un mal grave para su vida y su salud. En ausencia de todos ellos, el
médico puede prescindir de su consentimiento si su actuación es urgente y tiene por objeto evitar un mal grave al
paciente.

LEY 26.529: DERECHOS DEL PACIENTE


Esta ley dispone expresamente que el paciente tenga derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o
procedimientos médicos, como así también a revocar posteriormente su manifestación de voluntad. Establece en su
art 9 que no se exige el consentimiento del paciente cuando mediare grave peligro para la salud pública.
*Consentimiento en caso de menores: Si el paciente es menor de edad debe tenerse en cuenta la vigencia de la ley
26.061 y lo previsto por la ley 26.529, en cuanto dispone que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a
intervenir en la toma de decisiones sobre terapias o procedimientos médicos que involucren su vida y su salud.
La eficacia de su voluntad se hará en función del grado de madurez y discernimiento del menor.
*El Código Civil y Comercial de 2012 aborda la cuestión de los derechos personalísimos de menores haciendo
vigencia del principio de “autonomía progresiva” Así, su art 26 dispone que “Se presume que el adolescente entre
13 y 16 años puede decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que comprometan su estado de saludo
provoquen algún riesgo a su salud o integridad física.
Si se trata de tratamiento que comprometan su salud, integridad física o la vida, debe prestar consentimiento con
asistencia de sus progenitores, resolviendo a favor del interés superior.
A partir de los 16 el adolescente es considerado un adulto para decisiones atinentes a su propio cuerpo".

DIRECTIVAS MÉDICAS ANTICIPADAS


ART 60.- Directivas médicas anticipadas. La persona plenamente capaz puede anticipar directivas y conferir
mandatos respecto a su salud y en prevención de su propia incapacidad. Puede también designar a la persona o
personas que han de expresar el consentimiento para los actos médicos y para ejercer su curatela. Las directivas que
impliquen realizar prácticas eutanásicas se tienen por no escritas.
Esta declaración de voluntad puede ser libremente revocada en todo momento.

*Legitimación para disponer del cadáver: la persona puede en vida adoptar disposiciones sobre el destino a darse a
su propio cuerpo una vez muerto. Con respecto al propio cadáver la persona posee derechos personalísimos.
*Jurisprudencia argentina: reconoció el derecho a disponer el modo y la forma de las exequias e inhumación de su
cadáver, y la prevalencia de su voluntad aún sobre las creencias religiosas de sus herederos, incluso la cremación del
cadáver si así lo dispuso el difunto.
*Derechos sobre el cadáver ajeno: cuando la persona fallecida no ha dejado instrucciones acerca del destino a dar a
su cadáver, son sus parientes más cercanos quienes deciden.

EL CADÁVER. EXEQUIAS.
ART 61.- Exequias. La persona plenamente capaz puede disponer por cualquier forma el modo y circunstancias de sus
exequias e inhumación, así como la dación de todo o parte del cadáver con fines terapéuticos, científicos,
pedagógicos o de índole similar. Si la voluntad del fallecido no ha sido expresada, o está no es presumida, la decisión
corresponde al conyugue, al conviviente, y en su defecto a los parientes según el orden sucesorio, quienes no pueden
dar al cadáver un destino diferente al de haber dado el difunto de haber podido expresar su voluntad.

*Cadáver es el cuerpo de la persona una vez que esta ha dejado de existir. Desde un punto de vista jurídico-legal se
lo conceptúa como un bien material, y aunque en principio no es comerciable, puede ser objeto de algunas
relaciones jurídicas a título de gratuito.

Díaz - Figueroa - Brites


*Naturaleza jurídica: gratitud u onerosidad
Se discutió si el cuerpo humano una vez muerto se convierte o no en una cosa disponible a título de gratuito.
Diversas son las opiniones.
- Hay quienes ven en el cadáver una semipersona, dicho concepto fue considerado inaceptable por ser impropio
hablar de semipersona cuando es toda la persona la que se ha extinguido por causa de la muerte.
- Muchos autores, afirman que el cadáver es una cosa, estimándose que esta fuera de comercio es decir que carece
de valor económico, sin embargo, el valor puede estar dado por la idoneidad para cumplir una función social, como
la donación de sus órganos a quienes lo necesiten o para objeto de investigaciones.
Sin embargo, existen casos en los que están sometidos a cierta comercialidad: el cadáver ignoto, reducido a
esqueleto, el cual puede ser comercializado con fin de investigación. En estos casos se produce una total
independencia de estos restos con la personalidad del muerto, lo que permite excepcionar la regla.
*Cuestión del Código civil: expresa que “la persona capaz de otorgar testamento puede disponer sobre sus exequias
e inhumación, así como la dación de todo o parte del cadáver con fines terapéuticos o científicos. Si no se expresa la
voluntad del fallecido la decisión corresponde al conyugue no separado judicialmente, y en su defectos a sus
parientes según el orden sucesorio, quienes no pueden dar al cadáver un destino contrario a los principios religiosos
del difunto”.
El código Civil y Comercial mantiene casi el mismo texto, aunque extendiendo la legitimación al conviviente.

*LOS TRANSPLANTES DE ÓRGANOS.


Es una técnica que presupone la realización de operaciones mutilantes en el cuerpo de una persona (dador) con la
finalidad de beneficiar a otro individuo (receptor) afectado por una enfermedad incurable o mortal. . Posibilita de
este modo, la recuperación de la salud del enfermo y su reintegro a la vida activa.
Los trasplantes de órganos entre los seres humanos, o de cadáveres a seres humanos, asumieron un papel de
primera importancia en el ámbito médico y el jurídico-social, debido a los derechos personalísimos directamente
involucrados y al éxito obtenido. Esto justifica la intervención del Estado a efectos de reglamentar tales actos
médicos y de condicionar su realización.
*Derecho argentino: su regulación fue establecida por la ley 24.193, a la cual se le introdujeron modificaciones
mediante la ley 26.066.
Ley de trasplantes: 24.193: De acuerdo con esta ley toda persona capaz mayor de 18 años, en pleno uso de sus
facultades mentales, podrá disponer para después de su muerte la ablación de órganos o tejidos de su cuerpo para
ser implantados en otros seres humanos, o con fines de investigación.
En su art 1 establece que la ablación de órganos y tejidos para su implantación entre seres humanos, y de cadáveres
humanos a seres humanos, se rige por las disposiciones de esta ley en todo el territorio de la República. También
establece nuevas prácticas o técnicas de implantación de órganos reconocidas por la autoridad de aplicación y el
xenotrasplante (trasplante de órganos o tejidos de una especie a otra, es decir material provechoso de animales
destinado a seres humanos), los cuales están también alcanzados por la ley de trasplantes. Esta inclusión de nuevas
técnicas o prácticas es una aprobación a los avances de la medicina y una provisión lógica ante el constante
descubrimiento de nuevas técnicas.
Esta nueva regulación legal expande la aplicación de la ley de trasplantes. Con su nueva redacción se otorga la
obtención de células hematopoyéticas de sangre, cordón umbilical y tejido placentario, lo cual está sujeto también a
la ley de trasplantes.
*Recaudos legales: para autorizar un trasplante de órgano debe darse:
1- Inexistencia de otra alternativa terapéutica.
2- Uso de Técnicas corrientes o no experimentales.
3- Inexistencia de daño grave para el dador.
4- Mejoramiento de la salud del receptor.
5- Equipo médico especializado.
6- Establecimiento medico autorizado.
*Personas legitimas para dar y recibir órganos: conforme al art 15 de la ley 24.193, la persona capaz, mayor de 18
años, podrá voluntariamente autorizar la ablación en vida de algún órgano o material anatómico de su cuerpo, con
fines de trasplantes de acuerdo a las limitaciones de parentesco impuestas por la ley.
En la implantación de médula ósea, cualquier persona capaz mayor de 18 años, podrá ser dador sin las limitaciones
de parentesco impuestas por la ley, y los que sean menores a 18 años (mínimo 14 años), podrán ser dadores con la
autorización de sus representantes legales, El consentimiento del dador no puede ser sustituido ni complementado.

Díaz - Figueroa - Brites


*Revocabilidad del consentimiento: según el art 15 de la ley 24.193, el consentimiento del dador puede ser
revocado hasta el instante mismo de la intervención quirúrgica mientras conserve capacidad para expresas su
voluntad. La retracción no genera obligación de ninguna clase.
*Implantación de órganos cadavéricos: según el art 19 de la ley 24.193 se establece que toda persona mayor a 18
años, en pleno uso de sus facultades mentales, puede disponer para después de su muerte la ablación de órganos o
material anatómico de su cuerpo, para ser implantes de otros seres humanos o para investigaciones científicas.
Esta previsión es revocable por el dador en cualquier momento.
*Disposición del cadáver de otro: en el caso en que fallezca una persona menor a 18 años, sus padres o su
representante legal, podrán autorizar la ablación. La falta de consentimiento de alguno de los padres, eliminará la
posibilidad de autorizarla. En ausencia de padres o representante legal, se dará intervención al Ministerio Pupilar,
quien podrá autorizar la ablación.

TRATAMIENTOS MÉDICOS.
El tema de los tratamientos médicos y las operaciones interesa en nuestro estudio porque se relaciona con los
derechos personalísimos en la medida que ponen en compromiso la vida, la salud y la integridad física de las
personas. Para que sean considerados lícitos deben responder a la preservación y curación de la salud del sujeto,
evitarle un mal grave o corregir defectos estéticos. También puede verse motivado por razones altruistas como
cuando se busca beneficiar a otra persona o encontrar respuestas a interrogantes científicos.

LEY 26.529: LEGALIDAD DEL CONSENTIMIENTO.


Esta ley dispone expresamente que el paciente tenga derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o
procedimientos médicos, como así también a revocar posteriormente su manifestación de voluntad. Establece en su
art 9 que no se exige el consentimiento del paciente cuando mediare grave peligro para la salud pública.
*Consentimiento del paciente: lo que legitima la actuación médica es el consentimiento del paciente que será válido
si este tiene capacidad para prestarlo. Esta capacidad nace de su libertad y de su derecho al cuerpo, y debe ser
ejercida dentro de los límites de la ley. Sin embargo, el consentimiento por sí solo no privaría la ilicitud de una
intervención que persiguiese fines experimentales o fuera inmoral, provocando una disminución en la capacidad
física del enfermo.
No se exige el consentimiento del paciente cuando existiese un grave peligro para la salud pública o una situación de
emergencia con grave peligro para la salud o vida del paciente, y este no pudiese prestarlo por sí solo o por sus
representantes legales.
El Código Civil y Comercial de 2012 exige el consentimiento informado para cualquier tratamiento médico.

PRÁCTICAS ESTERILIZANTES
La Ley 17.132 prohibía practicar intervenciones que provoquen la esterilización del sujeto sin que exista indicación
terapéutica determinada y sin haberse agotado todos los recursos conservadores de los órganos reproductores. .
Para legitimar una operación esterilizante era necesario la conformidad del paciente, una indicación terapéutica
determinada y el agotamiento de los medios para conservar los órganos reproductores.
La jurisprudencia considera que no se debe solicitar autorización judicial para tales operaciones, pues si se dan los
requisitos, se está dentro del ámbito de lo lícito.
Actualmente, la ley 26.130 sancionada en el 2006, establece un régimen de virtud en el cual las esterilizantes como
la “ligadura de las trompas de Falopio”, sin necesidad del consentimiento del conyugue o autorización judicial,
siendo esta última necesaria solo en caso de que la persona a quien se le practique la medida sea incapaz de
declararlo. Esta legislación de adecua con el respeto a la autonomía personal.

4. EL DERECHO A LA IMAGEN

ART 53.- Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier modo que se
haga, es necesario su consentimiento excepto en los siguientes casos.
a) que la persona participe en actos públicos
b) que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones sufrientes para
evitar un daño innecesario.
c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general.
En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el designado por el causante en una
disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados 20
años desde la muerte, la reproducción no ofensiva es libre.
Díaz - Figueroa - Brites
*Es el derecho personalísimo cuyo regular ejercicio permite al titular oponerse a que, por otros individuos o por
cualquier medio se capte, reproduzca, difunde o publique su propia imagen. Es parte esencial de la personalidad y
por lo tanto merecedora de ser protegida. Inicialmente, este concepto se refería a la reproducción fotográfica, hoy
se extendió a la voz y a la palabra hablada del ser humano. En caso de que este derecho fuese vulnerado, su titular, y
en caso de su muerte, sus familiares, quedan facultados para obtener el cese de la información y un adecuado
resarcimiento.

*Tendencia jurisprudencial: toda persona tiene sobre su imagen y su utilización un derecho exclusivo, y puede
oponerse a su difusión sin su autorización. Nuestra jurisprudencia resolvió que puede haber lesión en el derecho de
la imagen, aunque ello no afecte la privacidad ni la intimidad de la persona.
Es decir que toda captación de la imagen es ilícita a medida que no se cuenta con el consentimiento expreso de la
persona, o trate algún supuesto excepcional de reproducción autorizada por la ley.
Sin embargo, quien autorizó la utilización de su imagen, no renunció a su derecho, ya que ella no puede ser utilizada
nuevamente si no se cuenta con el consentimiento expreso del titular.
*Consentimiento para la publicación de menores o incapaces: en la publicidad se utiliza con frecuencia la imagen
de bebes o niños. Para ellos es siempre necesario el consentimiento del representante legal, recaudo que subsiste
hasta la mayoría de edad.
*Consentimiento para la publicación de imágenes de personas fallecidas: el consentimiento debe ser otorgado por
su cónyuge o hijos, o descendientes directos a estos, o en su defecto, el padre y la madre.
La publicación es libre pasados 20 años del fallecimiento y si no existiese ninguna de las personas que deban prestar
su consentimiento, y si en todos los casos se tratare de publicación no ofensiva.
*Publicaciones libres: es libre la publicación del retrato cuando se relaciona con fines científicos, didácticos y
culturales de interés público.

EL DERECHO AL HONOR

*Definición doctrinaria: en el ámbito de la doctrina jurídico, ha sido considerado, la dignidad personal reflejada en la
consideración de los terceros y en el sentimiento de la misma persona.
*Contenido: el honor comprende dos aspectos:
1) La autovaloración u honor subjetivo: es el íntimo sentimiento que cada persona tiene de la propia dignidad y la de
su familia.
2) Reputación o fama, u honor objetivo: es la buena reputación adquirida por virtud y el mérito de la persona o la
familia.
*Derecho al honor y a la difusión de noticias por la prensa: así como la libertad de prensa se enfrenta muchas veces
con el derecho de la intimidad de la persona, son muchas más las veces en que resulta vehículo propio del honor de
ciertas personas

El derecho al honor encuentra su protección en el art. 52, afectaciones a la dignidad. “La persona humana afectada
en su intimidad personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte
menoscabada su dignidad personal, puede reclamar la prevención y reparación de los daños sufridos”.
También está previsto en el art. 1771, acusación calumniosa. “En los daños causados por una acusación calumniosa,
se responde por dolo o culpa grande.
El denunciante o querellante responde por los daños causados por la falsedad de su denuncia o de la querella, si se
prueba que no tenía razones justificadas para creer que el damnificado por la acusación estaba implicado”.
El límite de este derecho es la libertad de prensa que afecta al honor de las personas. Este derecho tiene un factor
de atribución de responsabilidad, ello consiste en que si la persona involucrada es un funcionario público, la
responsabilidad del órgano de prensa sólo puede ser comprometida si prueba el dolo o la culpa grande, en cambio,
si es un ciudadano común, sólo le vas a bastar con probar la negligencia del órgano de prensa para atribuirle
responsabilidad por la afectación al honor.

EL DERECHO A LA INTIMIDAD: PROTECCIÓN DE LA VIDA PRIVADA

Se entiende por intimidad el ámbito comúnmente reservado de la vida, acciones, asuntos, sentimientos creencias y
afecciones de un individuo o una familia. Es lo más personal, interior o privado.

Díaz - Figueroa - Brites


ART 1770.- Protección de la vida privada. El que arbitrariamente se entromete en la vida ajena y publica retratos,
difunde correspondencia, mortifica a otros en sus costumbres o sentimientos, o perturba de cualquier modo su
intimidad, debe ser obligado a cesar en tales actividades, si antes no cesaron, y a pagar una indemnización que debe
fijar el juez de acuerdo con las circunstancias. Además, a pedido del agraviado, puede ordenarse la publicación de la
sentencia en un diario o periódico del lugar, si esta medida es procedente con una adecuada reparación.

*Definición del derecho a la intimidad: es un derecho personalísimo que garantiza a su titular el desenvolvimiento
de su vida y de su conducta dentro de aquel ámbito privado, sin intromisiones que puedan prevenir de autoridades o
de terceros. Por lo tanto, es el derecho del individuo a una vida retirada o anónima, el derecho de una persona a ser
libre de llevar su propia existencia como estimase más conveniente y sin interferencias exteriores, es el derecho a
que se respete la vida privada y familiar.
*Ámbitos tutelados: los contenidos concretos del derecho a la intimidad
1) El secreto o reserva de los actos de la vida privada.
2) El secreto de la correspondencia epistolar y de los papeles privados.
3) La privacidad del domicilio.
4) Derecho a la imagen.
5) El derecho al nombre.
6) Derecho al secreto profesional.
*Límites: El reconocer límites al derecho de la intimidad es una cuestión compleja.
Nuestra CN considera comprendidas en la privacidad las acciones que de ningún modo ofenden al orden y a la moral
pública, ni perjudican a un tercero. Por el contrario, no están amparadas las acciones que ofenden a un tercero, al
orden o a la moral pública.
*La protección en el derecho constitucional: ART 19
Establece expresamente que “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la
moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están solo reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los
magistrados”
Esta norma consagra el amparo de la intimidad de las personas e implica poner límites a las atribuciones de los
poderes del Estado. También consagra el principio de la autonomía personal.

*Caso “Ponzetti de Balbín vs. Editorial Atlántica”- Práctica.


Constituye un importante hito en el reconocimiento del derecho a la intimidad. Sus hechos son:
1) Una revista de actualidades publicó en su portada una fotografía de un líder político cuando se encontraba
internado en la sala de cuidados intensivos de un sanatorio.
2) Luego de su fallecimiento, su viuda y su hijo demandan a la editorial, la que se defendió invocando la libertad de
prensa e información.
3) La Corte Suprema de la Nación admitió la demanda, afirmando que la libertad de prensa es un derecho absoluto
solo en un aspecto: el no estar sometido a censura previa. Pero su ejercicio puede naturalmente tener
responsabilidades, y ello sucede cuando se abusa del derecho de informar.
4) El Tribunal sostuvo también, que todas las personas tienen derecho a la vida privada, y que solo es admisible la
intromisión en ella cuando lo justifiquen intereses públicos prevalecientes, como la persecución del crimen, la tutela
de la salud o la defensa de las venas costumbres.

*El caso Ponzetti de Balbín se convirtió en un verdadero leading case, del que se extraen conclusiones significativas
como:
1- El derecho a la vida privada ampara a todas las personas, incluso a aquellas que llevan una vida pública.
2- La libertad de prensa no es una garantía absoluta.

*La evolución de la doctrina y la jurisprudencia a partir de este caso: A partir de este leading case, a doctrina y la
jurisprudencia argentina han trabajado han trabajado arduamente para tratar de precisar los límites que existen
entre el derecho de la intimidad y la libertad de prensa. Los criterios sentados son:
1- Todos los derechos reconocidos en la CN tienen un mismo nivel o jerarquía, por lo que en una situación de
conflictos en casos concretos, ellos deben ser resuelto conforme a las circunstancias de cada uno.
2- La libertad de prensa no es un derecho absoluto, salvo en un aspecto: la inexistencia de censura previa.
3- La garantía de libertad de prensa se extiende no solo a la prensa escrita, sino también a la prensa analógica
(radio, televisión, noticieros, cinematográficos)

Díaz - Figueroa - Brites


4- El derecho a la libertad de prensa se puede abusar, y ello compete la responsabilidad del órgano o medio de
prensa.
5- La noticia debe ser actual, tener un cierto interés general y no debe ser presentada de manera distorsionada.
6- Del fallo “granada” y otros, surge el principio de que en materia de interés público, los medios de prensa no son
responsables por la difusión de una noticia falsa o inexacta cuando atribuyen la noticia a una fuente identificable, y
transcriben en forma fiel lo manifestado por ella.

*Titulares. Todas las personas físicas son titulares del derecho a la vida privada, aun las que tienen trascendencia
pública, donde la intromisión solo es legítima cuando responde a un interés público prevaleciente.
*Las personas fallecidas: no existe uniformidad en la doctrina acerca de si gozan o no el derecho a la intimidad. Por
un lado se afirma que los derechos personalísimos se extinguen con la muerte, mientras que por otro se sostiene la
necesidad de proteger la memoria de los muertos frente a los ataques que esta pudiera sufrir de terceros.
Nuestra doctrina sostiene que los derechos personalísimos son vitalicios, por lo que se extinguen con la muerte de
su titular, incluso el derecho a la intimidad. Sin embargo, existe el deber de no faltar a la verdad y el respeto genérico
que se debe a la memoria de los difuntos.
*Las personas jurídicas: no tienen derecho a la vida privada, porque la protección, las deliberaciones y las decisiones
de los órganos del gobierno, lo mismo que el derecho a la reserva de sus actividades, no constituyen una protección
a los derechos de la intimidad.

* Sanciones: la lesión a la intimidad puede dar lugar a las siguientes consecuencias:


1) Cesación de la actividad perturbadora, si está aún persiste.
2) Indemnización equitativa.
3) Publicación de la sentencia.
4) El derecho a réplica o respuesta.

*La informática y la intimidad: La informática es la disciplina que se basa en el empleo de diversas técnicas que
incluyen la utilización de computadores, calculadoras, e otros dispositivos, y están orientadas al registro y trasmisión
de datos y comunicaciones. Es producto de un proceso moderno de tecnología y automatización.
Desde el ángulo de los derechos personalísimos, abordamos el ataque y el grave menoscabo que su uso indebido
puede causar al derecho de la intimidad y el honor de las personas, los cuales pueden quedar expuestos.
*La protección de los datos: es la adopción de remedios que garanticen una protección amplía que no sea
solamente represiva y reparadora, si no también preventiva.
En este último sentido, se deben extremar las precauciones a fin de que no haya un uso indebido de datos e
información, que pueda constituir una amenaza al derecho de la intimidad, la imagen y el honor de los individuos.
*El Código Civil y Comercial no contiene previsiones expresas al respecto, por lo que se aplicarán los criterios
interpretativos generales de las normas que contiene.
*Las IX Jornadas Nacionales de Derecho Civil aprobaron la recomendación de reglamentar el uso de la informática
para evitar lesiones a la vida privada de los individuos.
*El ART 43 de la CN: dispone en su párrafo tercero “Toda persona podrá interponer esta acción para tomar
conocimiento de los datos a ella referidas y a su finalidad, que consten en registros o bancos públicos o privados,
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, su puede exigir su supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de los mismos...”
Es un remedio urgente que se dio a llamar HABEAS DATA.

ACUSACIÓN CALUMNIOSA
ART 1771.- Acusación calumniosa. En los daños causados por una acusación calumniosa solo se responde por dolo o
culpa grave.
El denunciante o querellante responde por los daños derivados por la falsedad de la denuncia o de la querella si se
prueba que no tenía razones suficientes para creer que el damnificado estaba implicado”.

Los tribunales se muestran vacilantes en la aplicación de este precepto, porque algunos exigen que el acusador haya
actuado con conciencia de la inocencia del ofendido, y otros consideran que tal acusación existe aun cuando el
agente haya obrado solamente por culpa

HABEAS DATA: Se sanciono en el año 2000 mediante la ley 25.326, y se denominó Protección de los Datos
Personales.
Díaz - Figueroa - Brites
Art. 43.- Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en
caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos.
No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.
*Concepto: significa “tengas tus datos”. Se trata de una institución nueva que funciona por vía del amparo, y que
tiene relación con las informaciones producto de la tecnología moderna, que es necesario racionalizar para que no
se lesione el derecho de intimidad de las personas.
Está inspirada en la Constitución de Portugal y en la de España.
- ART 1 define el objeto de la ley, que es la protección de datos personales asentados en registros, bancos de datos
u otros medios (públicos o privados), para garantizar el derecho a la intimidad y al honor de las personas.
- ART 3: considera que la información de los archivos será licita cuando se encuentra debidamente inscripta.
- ART 4: Establece que los datos deben ser ciertos, pertinentes, adecuados y no excesivos. No pueden tener
finalidades distintas o incompatibles con aquella por la que fueron obtenidos, deben ser exactos y actualizarse en
caso de que sean necesarios; deben ser almacenados de manera que se permita el acceso a su titular.
- ART 5: El tratamiento de los datos requiere consentimiento escrito.
- ART 7: Nadie está obligado a proporcionar datos sensibles.
- ART 2: Los datos sensibles son los que revelan el origen racial, las opiniones políticas, convicciones filosóficas,
religiosas o morales, información referente a la salud o a la vida sexual.
- ART 34: También las personas jurídicas tienen el derecho de esta acción y gozan la protección de sus datos.
- ART 33: La acción tiene por finalidad, tomar conocimiento de los datos almacenados en archivos, bancos u otros
medios, destinados a proporcionar informes, y en caso de que se presuma falsedad o desactualización, o que se
encuentre prohibido, exigir su rectificación, supresión, confidencialidad o actualización.

EL DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL


Es la facultad de exigir la fiel representación de la persona, sin deformación de sus cualidades o caracteres, y sin
atribución de caracteres inexistentes. La doctrina argentina señaló que la identidad se falsea o altera cuando altera
la individualización social de la persona.

* Distinción de otros derechos:


1) con el derecho al nombre: se distingue claramente porque este hace solamente a la existencia material y a la
condición legal del sujeto, mientras que la identidad alude al contenido cultural, político, social, religioso o
ideológico del sujeto.
2) con el derecho a la intimidad: son derechos próximos porque aluden a un patrimonio espiritual. El derecho a la
intimidad pretende impedir la difusión o impedir el conocimiento de terceros, mientras que el derecho a la identidad
persigue la representación de algo, acorde a la realidad.
3) con el derecho al honor: funcionan en planos distintos, una ofensa al derecho de la identidad no necesariamente
comporta una violación al honor.

*El derecho a la identidad y el origen biológico: se reconoce la existencia de un derecho al conocimiento de la


propia identidad biológica, lo cual supone saber quiénes son o han sido los padres de cada uno.
*El derecho a la identidad en el derecho argentino: la realidad jurisprudencial argentina respecto al derecho de la
identidad, se enderezó como atribución del sujeto a conocer sus orígenes.
Se aseguró la existencia de un derecho de toda persona a conocer su propia génesis y procedencia, en lo cual está
comprendida la dignidad personal. Este derecho a la identidad es un derecho de fundamento constitucional.
*La ley 26.061: reconoce explícitamente el derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes.
- En su ART 11 establece que “Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a un nombre, a una nacionalidad, a su
lengua de origen, al conocimiento de quienes son sus padres, a la preservación de sus relaciones familiares, a la
cultura de su lugar de origen y a preservar su identidad, salvo excepciones”
Se refiere a los supuestos de adopción.
*El derecho a la identidad en el Código Civil y Comercial: da mucha importancia al derecho de la identidad, y lo
menciona reiteradamente en particular en relación con los menores (niños, niñas y adolescentes). En ciertas
materias puede detectarse algún exceso, como sucede con la adopción a la cual se le ponen muchos obstáculos.

Díaz - Figueroa - Brites


5. LA LIBERTAD COMO DERECHO PERSONALÍSIMO
La palabra libertad deriva del latín “libertas”. Según la define el Diccionario de la Lengua Española, libertad es la
facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsables de
sus actos.
El concepto libertad comprende dos actos:
- La libertad como estado: condición o situación sin trabas ni impedimentos. Presupone la liberación de toda
servidumbre o esclavitud. El hombre experimentaría la libertad como “sentirse libre de…”
- Libertad como facultad de poder: es una prerrogativa o derecho. Presupone una absoluta posibilidad de elección y
realización. El hombre experimentaría la libertad como “sentirse libre para…”
*La libertad como atributo de la persona: la libertad es un atributo natural que el hombre posee por el simple hecho
de ser persona, que este trae consigo desde su nacimiento como cualidad inherente de su personalidad, y que le
pertenece sin que requieran legislación alguna que la reconozca. Su existencia tiene como condición la libertad, aun
cuando el ejercicio de ella lo irá teniendo de modo gradual y progresivo, en la medida de su desarrollo mental, físico
y social.
*La libertad civil: art 19 de la CN
La libertad civil es entendida como el poder o facultad de hacer, en la esfera de las relaciones humanas, todo aquello
que las leyes no prohíben, y de no hacer todo aquello que las leyes no imponen como obligación.
Comprende las libertades privadas inherentes a la personalidad jurídica, las cuales consisten en facultades y
derechos y seguridades y garantías.
En la segunda parte de este art, se prescribe “… Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no
manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Este art, concuerda con el art 53 del código civil que dispone “Les son permitidos todos los actos que no le fueren
expresamente prohibidos, independientemente de su capacidad de ciudadano y de su capacidad política”
*Código Civil y Comercial: asume la libertad individual como uno de los valores fundantes del modelo de sociedad,
pues implica la adopción de soluciones acorde con los principios del liberalismo político. Ello se evidencia en:
1) La previsión explicita de que la persona afectada en salud mental tiene derecho a a alternativa terapéutica que
menos limite su libertad personal.
2) Mayor libertad de los padres para elegir el nombre y apellido de sus hijos.
3) Nadie puede ser sometido a un tratamiento médico sin su consentimiento.
5) La posibilidad de divorciarse sin expresión de causa.
6) Idea de capacidad y autonomía progresiva de menores.

LA IGUALDAD: EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN


La CN garantiza la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Es un derecho que tiene un contenido negativo
conforme al criterio de que la igualdad jurídica consiste en igualdad de trato ante circunstancias iguales, excluyendo
privilegios o discriminaciones de los mismos.
*El derecho a la no discriminación: es la primera manifestación de la igualdad. Se discrimina cuando se establecen
distinciones, exclusiones, restricciones o preferencias basadas en motivos de raza, sexo, religión, color, origen,
condición social, orientación sexual, condición económica, por salud, caracteres físicos o ideas políticas, entre otras.
La discriminación es el trato diferencial de los individuos a quienes se considera como perteneciente a un grupo
social determinado.
*La igualdad de oportunidades y las acciones positivas: la igualdad no se reduce hoy a la mera ausencia de
privilegios para ciertos grupos o distinciones arbitrarias o irrazonables para otros, sino que constituye “igualdad de
oportunidades”, lo que requiere del Estado una acción positiva, la cual consiste en el otorgamiento de beneficios
especiales a determinadas categorías de individuos, para remover los obstáculos de tipo social y económico que
limitan la igualdad de posibilidades.
Este criterio nació en los EE.UU y se estableció en nuestra CN reformada en 1994.
* Código Civil y Comercial
Trata de superar las distinciones entre hombres y mujeres, cuya subsistencia puede parecer irrazonable. Así:
1) En materia de nombre, se señaló que los dos cónyuges pueden elegir que apellido llevar.
2) Autoriza a los cónyuges a pactar un régimen alternativo de bienes en el matrimonio.
También se eliminan otras discriminaciones, tales como la incapacidad del religioso profeso y la del sordomudo que
no pueda darse a entender por escrito.
Al tratar el tema de los derechos personalísimos establece que tiene derecho a una indemnización todo aquel que de
cualquier manera se vea afectado por otro en su dignidad personal, ya que los actos discriminatorios la afectan.

Díaz - Figueroa - Brites


*Ley antidiscriminatoria 23.592
En nuestro país rige la ley 23.592 que sanciona penal y civilmente a quien realice actos discriminatorios.
- ART 1: establece “Quien arbitrariamente impida o restrinja de algún modo el ejercicio igualitario de los derechos y
garantías reconocidos por la CN, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización, y a reparar el
daño moral y material ocasionado. Se consideran particularmente los actos u omisiones discriminatorias
determinados por motivos tales como la raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política, sexo, posición
económica o caracteres físicos”

B) LA BIOÉTICA
Termino introducido por Van Rosearle Potter. Es una rama de la ética que se dedica a proveer principios para la
conducta correcta del ser humano, incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general. Es
decir, es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la salud, examinado a la
luz de los valores y principios morales. Sería la conciliación o el puente que une y coordina los valores morales de
una sociedad con las nuevas prácticas tecnológicas.
*Ámbito de actuación: abarca cuestiones éticas acerca de la vida que surgen entre relaciones de biología, nutrición,
medicina, química, derecho, filosofía, teología, etc. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es el
respeto al ser humano, a sus derechos inalienables y a la dignidad de su persona.
*Su relación con los derechos personalísimos: se relacionan con la bioética porque derechos como la libertad, el
cuerpo, la salud y muchos más, es decir los derechos personalísimos son susceptibles a ser agredidos por
determinados hechos, por lo que existe un deber jurídico que recae sobre toda la sociedad de protegerlos. De esta
forma, la bioética analiza lo que es bueno o no, lo que se rechaza y lo que no. (Ejemplo: rechazo de la eutanasia). Así,
concilia el desarrollo tecnológico con el concepto de responsabilidad, estudiando todo lo que sea ciencia a la luz de
una valoración ya sea buena o mala.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 5: CAPACIDAD EN GENERAL

1. CAPACIDAD
Concepto: aptitud de la persona para ser titular de relaciones jurídicas. Es calidad saliente de la personalidad jurídica,
a tal punto que con razón se ha dicho que no puede faltar en los individuos de una manera absoluta porque tal
carencia seria contradictoria de la personalidad. Sin embargo tampoco puede existir en ninguno plena e intacta:
siempre la capacidad de derecho es una cuestión de grado. La capacidad de hecho difiere de a capacidad de
derecho, pero siempre que se trate de una u otra clase de capacidad es una aptitud del sujeto destinada a actuarse,
es decir, a pasar de la potencia al acto.

La capacidad como atributo de la personalidad: desde el punto de vista de la naturaleza jurídica, la capacidad es un
atributo inherente a la personalidad. Es el más típico atributo de la persona: las define como tales y no solo hace a la
naturaleza sino también a la esencia de la personalidad. No se trata de una calidad que conviene o se conforma a la
noción de persona del D’ sino que integra consubstancialmente esa misma noción

Capacidad civil y política: legislación aplicable a cada una: mientras la capacidad civil se refiere a la adquisición y
ejercicio de los D’s independientes del D’ privado, la capacidad política se refiere a la adquisición y ejercicio de los
D’s dependientes del D’ público. Una y otro están reglamentadas por leyes respectivas, son absolutamente
independientes, la excepción la constituye el D’ P’, que los la regula en alguna medida. Por otra parte, mientras el
goce de los D’s civiles es igual tanto para nacionales como para extranjeros, no sucede lo mismo con los D’s políticos.

La igualdad ante la ley en ambas capacidades: supuesta personalidad de todos los hombres, conviene en orden al
bien común un trato diferencial de la capacidad de cada cual que admite inumeras modulaciones conforme a la
situación en que las personas se encuentren. Observese que la desigualdad de capacidad entre los hombres no
afecta la igualdad ante la ley que asegura el art 16 de la CN siempre que la discriminación sea razonable y alcance
paritariamente a quienes se encuentran en las mismas condiciones.

Principios consagrados en las normas supralegales:


Art 75, inc 2 (C.N): 22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la
Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la
Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención
sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo
alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías
por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de
las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y convenciones sobre
derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

Tratados internacionales: Convención Americana sobre DD.HH


Ley 23.054: APRUEBASE EL PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA, FIRMADO EL 22/11/69 EN COSTA RICA SOBRE
CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Ley 23849: ARTICULO 1º — Apruébase la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, adoptada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en Nueva York (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) el 20 de noviembre de 1989, que
consta de CINCUENTA Y CUATRO (54) artículos, cuya fotocopia autenticada en idioma español forma parte de la
presente ley.
ARTICULO 2º — Al ratificar la convención, deberán formularse las siguientes reserva y declaraciones:
"La REPUBLICA ARGENTINA hace reserva de los incisos b), c), d) y e) del artículo 21 de la CONVENCIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO y manifiesta que no regirán en su jurisdicción por entender que, para aplicarlos, debe contarse
previamente con un riguroso mecanismo de protección legal del niño en materia de adopción internacional, a fin de
impedir su tráfico y venta.
Díaz - Figueroa - Brites
Con relación al artículo 1º de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, la REPÚBLICA ARGENTINA declara
que el mismo debe interpretarse en el sentido que se entiende por niño todo ser humano desde el momento de su
concepción y hasta los 18 años de edad.
Con relación al artículo 24 inciso f) de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, la REPÚBLICA ARGENTINA,
considerando que las cuestiones vinculadas con la planificación familiar atañen a los padres de manera indelegable
de acuerdo a principios éticos y morales, interpreta que es obligación de los Estados, en el marco de este artículo,
adoptar las medidas apropiadas para la orientación a los padres y la educación para la paternidad responsable.
Con relación al artículo 38 de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, la REPÚBLICA ARGENTINA declara
que es su deseo que la Convención hubiese prohibido terminantemente la utilización de niños en los conflictos
armados, tal como lo estipula su derecho interno el cual, en virtud del artículo 41, continuará aplicando en la
materia.
ARTICULO 3º — Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

Ley 24632: Artículo 1 - Apruébase la CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - "CONVENCIÓN DE BELEM DO PARA" -, suscripta en Belem do Pará -REPÚBLICA
FEDERATIVA DEL BRASIL-, el 9 de junio de 1994, que consta de VEINTICINCO (25) artículos, cuyo texto forma parte de
la presente ley.
Artículo 2 - Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional

Ley 25.280: ARTICULO 1º — Apruébase la CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS
FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, suscripta en Guatemala el 8 de junio de
1999, que consta de CATORCE (14) artículos, cuya fotocopia autenticada forma parte de la presente ley.
ARTICULO 2º — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

Ley 26.378: ARTICULO 1º — Apruébase la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su
protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas A/ RES/ 61/ 106,
el día 13 de diciembre de 2006. Ambos instrumentos jurídicos forman parte del presente como "Anexo 1" y "Anexo
2" respectivamente.
ARTICULO 2º — Comuníquese al Poder Ejecutivo

Ley 27.044: ARTÍCULO 1° — Otórgase jerarquía constitucional en los términos del artículo 75, inciso 22 de la
Constitución Nacional, a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
ARTÍCULO 2° — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

Capacidad de ejercicio restringida:


Art 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la capacidad para
determinados actos de una persona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración mental
permanente o prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad puede
resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43, especificando
las funciones con los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las
preferencias de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y
expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez
puede declarar la incapacidad y designar un curador.

El juez puede restringir la capacidad de una persona de este tipo, siempre que asimismo estime que del ejercicio de
su plena capacidad puede resultar un daño a sus D’s personales o patrimoniales. En dicho supuesto, deberá designar
una medida/s de apoyo para dicho acto/s determinados. En la designación, se deberán especificar las funciones de
dicha medida y la necesidad de adopción de los ajustes razonables pertinentes. Quien o quienes presten el apoyo,
deberán promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las preferencias de las personas.
Excepcionalmente, en el caso de que la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interacción con su
entorno, el juez puede declarar su incapacidad.

Díaz - Figueroa - Brites


2. CAPACIDAD DE DERECHO
Concepto y necesidad de su existencia: consiste en la aptitud para ser titular de derechos y deberes u obligaciones.
Esta aptitud se vincula directamente con la personalidad humana; por eso, todos los hombres son en principio,
capaces de derecho, no pudiendo concebirse una incapacidad de derecho absoluta, es decir, que comprendiera
todos los derechos, deberes u obligaciones, ya que ello sería contrario al orden natural e implicaría negación de la
personalidad. Art 22: Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y
deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos
determinados.

La capacidad de D’ en toda persona: la cuestión de los grados: la capacidad e susceptible de grados y se la puede
tener en mayor o menos extensión aunque no se la podrá dejar de tener en cierta medida. Supuesta la personalidad
de todos los hombres, conviene en orden al bien común un trato diferencial de la capacidad de cada cual que admite
innúmeras modulaciones conforme a la situación en que las personas se encuentren. Siempre que la discriminación
sea razonable y alcance paritariamente a quienes se encuentran en las mimas condiciones

Diferencia con idoneidad: mientras la capacidad es la aptitud para una función o cargo en cuyo ejercicio se realizan
actos. Mientras la incapacidad es causa de nulidad del acto, la falta de idoneidad afecta a la Asunción en si del cargo,
pero no necesariamente a los actos cumplidos, donde entra a jugar la teoría del error communis y de la apariencia.

3. PRIVACIÓN O LIMITACIONES A LA CAPACIDAD DE DERECHO


Podrían señalarse algunos casos de incapacidades de D’ para contratar en interés propio o ajeno presentes en el
código:

*Art 1001. - Inhabilidades para contratar. No pueden contratar en interés propio o ajeno, según sea el caso, los que
estén impedidos para hacerlo conforme a disposiciones especiales. Los contratos cuya celebración está prohibida a
determinados sujetos tampoco pueden ser otorgados por interpósita persona.
*Art 1002.- Inhabilidades especiales. No pueden contratar en interés propio:
a. los funcionarios públicos, respecto de bienes de cuya administración o enajenación están o han estado
encargados;
b. los jueces, funcionarios y auxiliares de la justicia, los árbitros y mediadores, y sus auxiliares, respecto de bienes
relacionados con procesos en los que intervienen o han intervenido;
c. los abogados y procuradores, respecto de bienes litigiosos en procesos en los que intervienen o han intervenido;
d. los cónyuges, bajo el régimen de comunidad, entre sí.
Los albaceas que no son herederos no pueden celebrar contrato de compraventa sobre los bienes de las
testamentarias que estén a su cargo.
*Art 2482.- Personas que no pueden suceder. No pueden suceder por testamento:
a. los tutores y curadores a sus pupilos, si éstos mueren durante la tutela o curatela o antes de ser aprobadas las
cuentas definitivas de la administración;
b. el escribano y los testigos ante quienes se haya otorgado el testamento, por el acto en el cual han intervenido;
c. los ministros de cualquier culto y los líderes o conductores espirituales que hayan asistido al causante en su última
enfermedad.

Las incapacidades de derecho son situaciones marginales o residuales y en muchos casos configuran supuestos de
incompatibilidades o falta de legitimación y no verdaderos supuestos de incapacidad. Los hechos productores de
consecuencias jurídicas, aquellos actos a los que la ley le asigne un efecto de este tipo y por último los actos jurídicos
conceptuados como aquellos destinados a producir efectos jurídicas, son la referencia para las limitaciones en
materia de capacidad, a las que se ha caracterizado como prohibiciones, en función del conocimiento legal de un
individuo para ser titular de relaciones jurídicas.

4. CAPACIDAD DE EJERCICIO
Art 23.- Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus derechos, excepto las
limitaciones expresamente previstas en este Código y en una sentencia judicial.
Es la aptitud que la ley confiere al sujeto para actuar válidamente en derecho.

Capacidad de ejercicio y la validez de los actos jurídicos: la relación que existe entre ambos es que la primera es la
condición para que se dé la segunda, ya que en un acto jurídico celebrado por un incapaz de hecho, no tiene validez:
Díaz - Figueroa - Brites
para la ley es un acto nulo. Los actos a los cuales nos referimos son los lícitos, ya que con respecto a los ilícitos, no se
puede hablar de capacidad para realizarlo. Mientras que la capacidad de ejercicio denota una actitud que la ley le
confía al sujeto para actuar válidamente en D’, la imputabilidad alude a una aptitud natural de los H’s en virtud de la
cual son autores de lo que realizan. La ausencia de capacidad se refleja en la invalidez de los actos jurídicos que el
incapaz ha celebrado, la ley los califica como nulos. En cambio la ausencia de imputabilidad impide que el agente
pueda ser reputado autor de la actividad que ha obrado.

Presunción de incapacidad de ejercicio con el menor de edad:


Art 26: “Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona menor de edad ejerce sus derechos a
través de sus representantes legales.
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que le son
permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes legales,
puede intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne así como a participar en
las decisiones sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos
tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o
integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la vida, el
adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos se
resuelve teniendo en cuenta su interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de la
realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado
de su propio cuerpo”.
Para suplir la incapacidad obrar, son representantes de los menores de edad no emancipados, sus padres, o a falta
de incapacidad de los mismos, privación de la responsabilidad paterna o suspensión de su ejercicio, los tutores que s
ele designen. La norma evoluciono hasta la presente admisión de una capacidad progresiva, que se ajusta a la edad y
al grado de madurez suficiente del menor y su inserción en la sociedad para ejercer los actos que le sean permitidos
por el ordenamiento jurídico. Si bien se autoriza a los padres a celebrar contrato en nombre de sus hijos, en los
límites de administración, les requiere que brinden informaciones sobre lo mismo al hijo que cuente con la edad y el
grado de madurez suficiente. En caso de conflicto con sus representantes legales, y a fin de intervenir en el mismo,
puede contar con asistencia letrada. Y similar sentido, el artículo 677 del código presume que el hijo adolescente
cuenta con suficiente autonomía para estar en juicio justamente con sus progenitores. De esta manera, el menor de
edad, adquiere el D’ a ser oída en todo proceso judicial. El hijo mayor de 16 años que ejerza algún empleo, está
autorizado por sus progenitores para todos los actos y contratos concernientes a los mismos, recayendo los D’s y
obligaciones que resultan de tal ejercicio exclusivamente sobre los bienes cuya administración está a cargo de los
hijos, estén o no conviviendo con sus padres. La responsabilidad parental es un conjunto de deberes y D’s que
corresponden a los progenitores sobre la persona y bienes del hijo, con finalidad de protegerlo y permitir su
desarrollo y formación, mientras sea menor de edad y no se hubiere emancipado, y que esta responsabilidad este
regido, entre otros, por el principio del interés del niño y la autonomía progresiva del hijo, conforme a sus
características psicofísicas y aptitudes, siendo que a mayor autonomía disminuye la representación de los padres en
ejercicio de los D’s de los hijos.

Presunción de capacidad de ejercicio en el mayor de edad: La mayoría de edad se adquiere a partir de los 18 años.
Los efectos de la mayoría de edad son automáticos, es decir que se producen de pleno D’ sin necesidad de gestión
alguna. Básicamente produce el cese de la incapacidad habilitando a la persona al ejercicio de todos los actos de la
vida civil. Concordantemente, se produce la extinción de la patria potestad, cesando los D’s y obligaciones que se
impone tanto a los padres como al menor. El mayor de edad adquiere la plena capacidad de administrar y disponer
libremente de sus bienes

Capacidad de ejercicio y poder: distinción: la capacidad se diferencia del poder en cuanto aquella es una aptitud del
sujeto para adquirir D’s por el mismo, en tanto que el poder es una facultad que se tiene para la gestión de D’s
ajenos. Decir que alguien tiene capacidad equivale a decir que tiene aptitud para adquirir ciertos D’s o para ejercer
por sí mismo sus D’s. En cambio, afirmar que alguien tiene poder es decir que está autorizado para obrar de manera
que sus actos le sean imputados a la persona por la cual obra y a la que representa. Otras veces el poder conduce
facultativamente y no por imperio de la ley, entonces se está en presencia del contrato, y de una representación
Díaz - Figueroa - Brites
voluntaria proveniente del mismo. Por su parte, cuando se celebra un acto sin capacidad, este tiene una nulidad
relativa. Sin embargo, cuando se celebra sin poder es inoponible.

5. INCAPACIDAD DE EJERCICIO
Art 24.- Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio: a. la persona por nacer; b. la persona que no
cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección 2ª de este Capítulo; c. la
persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión.

Necesidad de distinguir entre las personas incapaces de ejercicio como status general, de las personas capaces que
tiene incapacidades para ciertos actos: la incapacidad de D’ absoluta no existe porque aniquila la personalidad e
importa la muerte civil. Pero la incapacidad de hecho puede ser absoluta sin aniquilar la personalidad por el sujeto
afectado por ella no desaparece como ente de D’, ni se modifica su aptitud para adquirir D’s. lo que ocurre es que,
para proteger la misma persona, se lo sustituye en el ejercicio de sus D’s, algunas veces de todos sus D’s, por otro
que obra en nombre y por cuenta del incapaz, que así se sigue beneficiando por la actitud del gestor.

ANÁLISIS DE INCAPACES DE HECHOS ABSOLUTOS: En primer lugar se refiere a las personas por nacer. Dada su
incapacidad de obrar, el ejercicio de sus D’s corresponde a sus representantes (padres). A falta de los mismos, o si
ambos resultaran incapaces, corresponderá su representación al tutor que se le designe. El Ministerio Publico,
actuara respecto a las personas por nacer. Son también incapaces de obrar las personas que no cuenten con la edad
y grado de madurez suficiente, son personas menores de edad aquellas que no han cumplido 18 años. Se desprende
un concepto de capacidad progresiva que reconoce antecedentes en la Convención sobre Los Derechos del Niño. Por
último, se refiere a las personas incapaces por sentencia judicial. Se le otorgo al juez la potestad para flexibilizar la
incapacidad resultante de su decisión, permitiéndole adaptarla a la persona en cuestión. Las limitaciones a la
capacidad de ejercicio configuran barreras de protección para las personas comprendidas en ellas, mientras que la
capacidad de D’ se estructura en función de un interés general o protección social.

ANÁLISIS DE INCAPACES DE HECHOS RELATIVOS: se prevé para el supuesto de la persona que no cuenta con la edad
y grado de madurez suficiente, aunque con la gradualidad del alcance dispuesto en la sección 2ª del cap 2, titulo 1
del código. Y también para el supuesto de la persona que se encuentre absolutamente imposibilitada de
interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo adecuado, y el sistema de apoyo resulte
ineficaz. En dicho caso la sentencia judicial deberá especificar la extensión dispuesta en dicha decisión.

6. CONTRAPOSICIÓN Y DIFERENCIAS ENTRE LAS INCAPACIDADES DE EJERCICIO Y LAS LIMITACIONES A LA


CAPACIDAD DE DERECHO
La incapacidad de D’ se relaciona con la ausencia de aptitud para ser titular de D’s, y la incapacidad de hecho con la
ausencia de aptitud para poder ejercer esos D’s de los que se es titular. Mientras la capacidad o incapacidad mira el
aspecto estático del D’, la capacidad o incapacidad de hecho, enfoca el aspecto dinámico.

DIVERSO FUNDAMENTO: la incapacidad de hecho se instituye en razón de una insuficiencia psicológica del sujeto
para el pleno ejercicio de sus D’s. Una vez impuesta la incapacidad, adquiere un cierto carácter absoluto. Es que la
incapacidad funciona a través de tipos rígidos que introducen una gran seguridad en las relaciones jurídicas. Por otro
lado, a incapacidad de D’ se sustenta en razones de orden moral o público. Luego de instituida por la ley, la
incapacidad adquiere un carácter abstracto y se desentiende de las circunstancias reales de tal persona.

DIVERSO REMEDIO: la incapacidad de hecho se suple por la institución de un representante que remedia la
inferioridad en que se encontraba el sujeto. La incapacidad de D’ no es susceptible de remedio, sería contradictorio
de la prohibición legal que se previera algún modo de eludirla.

DIVERSO SENTIDO DE SU INSTITUCIÓN: la incapacidad de hecho s establece para amparar al sujeto sobre quien
recae. La incapacidad de D’, en cambio, se instituye NO para favorecer al incapaz, sino contra él y para prevenir
incorrecciones.

DIVERSO RIGOR DE LA SANCIÓN DE NULIDAD: en general, la nulidad siempre acompaña a una incapacidad, pero
frente a una incapacidad de hecho la ley reacciona benignamente e impone al acto una nulidad relativa. Por el
contrario, frente a una incapacidad de D’, en principio la ley reacciona rigurosamente, imponiéndole al acto obrado
en contravención la sanción de nulidad absoluta.
Díaz - Figueroa - Brites
FUNCIONAMIENTO POR CATEGORÍAS: las incapacidades de hecho pueden ser sistematizadas en dos categorías:
absolutas y relativas. Las incapacidades de D’, no pueden ser absolutas porque importarían una destitución para el
sujeto de carácter persona, al resultarle prohibido ser titular de cualesquiera relaciones jurídicas. Las incapacidades
de D’ no llegan a integrar una categoría genérica.

DIVERSA ELECCIÓN DE LA LEY APLICABLE: las incapacidades de hecho se rigen por la ley del domicilio de la persona.
En cambio, las incapacidades de D’ se sujetan por la ley territorial

7. DISCERNIMIENTO, CASOS DE CAPACIDAD DE EJERCICIO Y SIN DISCERNIMIENTO, DE INCAPACIDAD DE EJERCICIO


CON Y SIN DISCERNIMIENTO; EFECTOS SOBRE LA VALIDEZ DE LOS ACTOS JURÍDICOS (PATRIMONIALES Y
PERSONALÍSIMOS) Y SOBRE LA RESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS:

Concepto: Consiste en la aptitud del espíritu humano que permite distinguir lo verdadero de lo falso, lo justo de lo
injusto, y apreciar las consecuencias convenientes o inconvenientes de las acciones humanas. El discernimiento es
un estado de conciencia determinado por el desarrollo intelectual del individuo, que invistiéndolo de la facultad de
conocer, lo coloca en condición de formar un juicio por cuyo medio percibe y declara la diferencia que existe entre
varias cosas; y aprecia los actos propios y ajenos y sus consecuencias.
Mientras que la capacidad solo hace a la validez de los actos jurídicos, el discernimiento importa tanto a la validez
como a la responsabilidad por los mismos, siendo en el primer caso nulo y en el segundo anulable. Del juego de la
capacidad y discernimiento resultan las siguientes hipótesis:
A) si se es capaz de hecho y se obra con discernimiento, los actos jurídicos son válidos, y si se es responsable por los
ilícitos. Por ej: sería una persona que siendo propietaria de un inmueble, lo enajena.
B) si se es capaz de hecho y se sin obra de discernimiento, los actos jurídicos son válidos, pero no se es responsable
por los ilícitos. Por ej: seria de una persona en estado de embriaguez
C) si se es incapaz de hecho y se obra con discernimiento, los actos jurídicos no son válidos, pero si se responde por
los ilícitos cometidos. Por ej: un acto obrado por un demente durante un intervalo de lucidez mental.
D) si se es incapaz de hecho y se obra sin discernimiento, los actos jurídicos no son válidos, y no se responde por la
responsabilidad de los ilícitos. Por ej: es el caso de un demente, que si bien puede ser propietario de un inmueble, no
puede cederlo, enajenarlo, etc.

Causas obstativas:
Art 260: “Acto voluntario. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se
manifiesta por un hecho exterior”.
Art 261: “Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento: a. el acto de quien, al momento de
realizarlo, está privado de la razón; b. el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años; c. el
acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido en
disposiciones especiales.”

La privación de la razón alude a los estados transitorios o accidentales de inconsciencia o perturbación mental que
priva a las personas de discernimiento. Tal es el caso de aquellos que se encuentran bajo influencia de alguna
sustancia que alteró su psiquis, o bajo los efectos del alcohol, de las drogas o de algún evento traumático (físico o
psicológico) o bien de cualquier otra circunstancia que hubiera provocado pérdida transitoria de la aptitud para
comprender. Cuando la persona actúa en condiciones de perturbación mental, falta el elemento voluntario del acto
y, por tanto, si se trata de un acto ilícito, el sujeto resultará inimputable. En cambio, si en ese estado realizó un acto
lícito, podrá ser declarado nulo.

Casos de capacidad de ejercicio con y sin discernimiento.


En cuanto a los casos de capacidad con discernimiento, encontramos los actos de las personas mayores de dieciocho
años plenamente capaces; entre los casos de capacidad sin discernimiento, encontramos los de la persona mayor de
dieciocho años que estaba drogada o alcoholizada, o que haya probado una sustancia que le haya impedido razonar.

Casos de incapacidad de ejercicio con y sin discernimiento.


Entre los casos de incapacidad con discernimiento encontramos los actos de la persona mayor de diez años para
actos ilícitos, y la persona mayor de trece años para actos lícitos. Por su parte, en los casos de incapacidad sin
discernimiento encontramos los actos de las personas menores de diez años para actos ilícitos, y actos lícitos
realizados por la persona menor de trece años.
Díaz - Figueroa - Brites
8. BREVE RESEÑA DE LA EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA MUJER EN EL D’ ARGENTINO
Podemos seguir la evolución de la situación de la mujer a través de la explicación del régimen del Código Civil y de las
transformaciones que él ha sufrido a lo largo del tiempo. Cabe diferencias la situación jurídica de la mujer casa de la
de la mujer soltera mayor de edad.

Mujer soltera mayor de edad: Desde el Código de Vélez, la mujer soltera mayor de edad fue considerada
plenamente capaz. Aunque el ámbito político tenía restringido sus derechos ya que carecía de d’ a voto, y en la vida
social estaba sometida a su familia de acuerdo con las costumbres imperantes en la época.
Mujer casada mayor de edad: El código de Vélez ubicaba a la mujer casada en la situación de una incapaz relativa de
hecho, equiparada por los menores. El motivo fundamental era considerar que en el hogar no puede haber dos
autoridades iguales. La mujer debía obedecer al marido, quien era su representante legal.
b) Ley 2393 (1988): la ley de matrimonio civil mantuvo la incapacidad de la mujer casa, pero aclaro la capacidad de la
divorciada
c) Ley 11357 (1926): denominada De Los Derechos Civiles de la Mujer, no derogo el artículo que mantenía la
incapacidad de la mujer casa.
d) Convención de Bogotá (1948): dispuso en su art 1º que los Estados Americanos convienen en otorgar a la mujer
los mismos d’s civiles de que goza el hombre. La doctrina nacional consideró que ello importaba establecer la
igualdad jurídica entre las personas de ambos sexos, y que tal normativa formaba parte del d’ interno a partir de su
ratificación por decreto-ley 99/83/1957
e) Ley 17111 (1968): derogo la incapacidad relativa de la mujer casada, al reformar el art 55 inc f)
f) Ley 23264 (1985): equilibro la situación de la mujer en diferentes aspectos: ejercicio de la patria potestad (con
anterioridad correspondía al padre). Se equipara al H y a la M en el gobierno de la persona y bienes de los hijos
menores. La elección del nombre de los hijos era una atribución paterna, con posterioridad a la ley, la elección es de
ambos padres. El hombre era preferido a la mujer en el ejercicio de la curatela de sus hijos. Tras la reforma de,
ambos padres son curadores de sus hijos tanto mayores como menores de edad.
g) Ley 23515 (1987): se suprime el resabio de autoridad marital que facultaba al marido a elegir el domicilio
conyugal. Se elimino la obligación de la mujer a usar el apellido de su marido precedido de la partícula “de”
(quedando meramente facultativo).

PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN:
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Discriminación es toda
distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto anular el reconocimiento o ejercicio por la
mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del H y la M, de los DD.HH y libertades
fundamentales en las esferas políticas, económicas, etc.
Suscripta por Argentina el 7/7/1980. La convención requirió de leyes que reglamenten su ejercicio. Nuestro país
debió actuar de modo a adecuar su D’ interno a esta convención en aquello en que aun resulte contradictorio.
Finalidad: El motivo fundamental de la Convención es advertir que, no obstante existir declaraciones que establecen
la igualdad de sexos, las mujeres siguen siendo objeto de discriminación que atentan contra la igualdad de D’s, el
respeto de la dignidad humana, etc.
Soluciones: A) Fundamentales: para lograr la plena igualdad entre el H y la M es necesario modificar el papel
tradicional de ambos en la sociedad familia. La eliminación de todo concepto estereotipado.
B) Directas: propicia reformas legislativas eliminando las discriminaciones legales y fortaleciendo la educación
conveniente de la mujer.
C) Indirectas: eliminación de todas las formas de discriminación racial, neocolonialismo, agresión y ocupación
extranjera, establecimiento de un nuevo orden mundial basado en la equidad y justicia. Fortalecer la paz mediante:
desarme nuclear, supresión del colonialismo, respeto de soberanía nacional.
Esta convención se encarga de los D’s de la mujer, que son: d’ a voto, a participar, a nacionalidad, protección de la
maternidad, acceso al crédito, trabajo rural, entre otros. Establece la igualdad entre el H y la M.

Díaz - Figueroa - Brites


9. PROTECCIÓN LEGAL DE LOS INCAPACES DE EJERCICIO Y DE QUIENES TIENEN PRIVACIONES O LIMITACIONES A SU
CAPACIDAD DE EJERCICIO

Diversos modos:

Representación necesaria: Art 101.- Enumeración. Son representantes:


a. de las personas por nacer, sus padres;
b. de las personas menores de edad no emancipadas, sus padres. Si faltan los padres, o ambos son incapaces, o están
privados de la responsabilidad parental, o suspendidos en su ejercicio, el tutor que se les designe;
c. de las personas con capacidad restringida, el o los apoyos designados cuando, conforme a la sentencia, éstos
tengan representación para determinados actos; de las personas incapaces en los términos del último párrafo del
artículo 32, el curador que se les nombre”.

La representación legal de las personas con capacidad restringida de ejercicio se manifiesta a través de instituciones
como la responsabilidad parental (para las personas por nacer y los niños o adolescentes), la tutela (para menores de
edad que no estén bajo el régimen de la responsabilidad parental o carezcan de adulto responsable que se haga
cargo de su crianza), los apoyos con facultades representativas, reconocidos como “apoyos intensos”. Estas personas
se desempeñan como representantes en tanto la sentencia que restringe la capacidad de la persona haya
especificado expresamente cuales son los actos jurídicos que deben ser actuados por el sistema de apoyos para la
toma de decisiones (SATD). El curador para las personas absolutamente imposibilitadas de expresar su voluntad por
cualquier modo, medio o formato adecuado y que el sistema de apoyos resulte ineficaz. En estos supuestos previstos
en el art 32, la extensión de funciones y la representación que les cabe para la realización e los actos a los
representantes debe estar determinada en la sentencia que declara la incapacidad. La representación tiene exclusivo
origen legal. Además, es necesaria porque está conformada por normas imperativas que generan nulidades si son
desatendidas. Funciona como salvaguarda de la persona protegida porque la actividad de los representantes está
controlada por el juez.

Representación del Ministerio Público: Art 103.- Actuación del Ministerio Público. La actuación del Ministerio
Público respecto de personas menores de edad, incapaces y con capacidad restringida, y de aquellas cuyo ejercicio de
capacidad requiera de un sistema de apoyos puede ser, en el ámbito judicial, complementaria o principal.
a. Es complementaria en todos los procesos en los que se encuentran involucrados intereses de personas menores de
edad, incapaces y con capacidad restringida; la falta de intervención causa la nulidad relativa del acto.
b. Es principal:
i. cuando los derechos de los representados están comprometidos, y existe inacción de los representantes;
ii. cuando el objeto del proceso es exigir el cumplimiento de los deberes a cargo de los representantes;
iii. cuando carecen de representante legal y es necesario proveer la representación.
En el ámbito extrajudicial, el Ministerio Público actúa ante la ausencia, carencia o inacción de los representantes
legales, cuando están comprometidos los derechos sociales, económicos y culturales.”

A) JUDICIAL (COMPLEMENTARIA-PRINCIPAL): en los casos en que la actuación del ministerio público es


complementaria, la representación de las personas que el art 103 nombra, se integra con la otra que ejerce el
ministerio en todos aquellos actos en los que se encuentres involucrados los intereses de los representados, bajo la
sanción de nulidad de los actos que se hubieren realizado sin su intervención. Por tanto, su representación es
complementaria a la de los padres.
Actuación principal: en los casos enumerados en el inciso b, la actuación autónoma se impone, si se trata de
progenitores, deberá promover el cumplimiento de los deberes a su cargo. Si se trata de la inacción de los tutores,
debe responsabilizarlo por los daños que cause al tutelado y solicitar medidas. Si se trata de la inacción de los
curadores, puede pedir su remoción. En conclusión la acción principal se debe cuando la representación necesaria,
no ampara los derechos de la persona o bienes del representado. Cuando se carece de representante legal y es
necesario proveer la representación, debe solicitar al juez la urgente designación. Es debes del ministerio Público
fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial de la sentencia declarativa.

B) EXTRAJUDICIAL. FUNCIONES Y SANACIÓN POR SU NO INTERVENCIÓN, TIPO DE NULIDAD: la sanción de nulidad


prevista por la ley ante la falta de intervención del ministerio público, es de carácter relativo sea cual sea su
actuación (principal o complementaria), de haberse realizado actos disvaliosos para los intereses del niño y
habiéndoles causado perjuicios, la nulidad debe ser invocada por el ministerio público. Si el mismo, toma
Díaz - Figueroa - Brites
conocimiento posterior en la causa judicial a la realización de ciertos actos del proceso efectuados sin su
intervención, ningún sentido tiene oponer la nulidad. De ahí que al tomar el conocimiento sobre la causa, su
intervención posterior convalida por efecto del art 388 todos los actos anteriores y favorables o al menos no
perjudiciales para la parte por quien interviene. Las nulidades solo pueden declararse a instancias de las personas en
cuyo beneficio se establecen (menores de edad, incapaces, etc.). Si, por el contrario, el ministerio público toma
conocimiento de la causa y surge la realización de los actos del proceso que resultan perjudiciales para el
representado, en virtud de la doble representación que les cabe a las personas a las que el art se refiere, el
ministerio debe plantear la nulidad y obtener el efecto deseado en tanto caigan los actos perjudiciales para el/los
representados y se retrotraiga el proceso al momento previo a la consumación de dichos actos nocivos a los
intereses de los representados.

Asistencia: Art 102.- Asistencia. Las personas con capacidad restringida y las inhabilitadas son asistidas por los
apoyos designados en la sentencia respectiva y en otras leyes especiales.” Tratándose de personas capaces pero
restringida su capacidad de ejercicio a ciertos y determinados actos, el código ha previsto un acompañamiento para
ellas a través del sistema de apoyos para la toma de decisiones con relación a dichos actos. El código ha mantenido
la inhabilitación para un único supuesto: la prodigalidad en la gestión de los bienes. El art 43 regula el sistema de
apoyos para la toma de decisiones que radica en promover la actuación y autonomía de la persona, favorecer las
decisiones que respondan sus preferencias y proteger sus derechos. Se instaura el régimen de protección de
asistencia con apoyos para toma de decisiones sin sustitución de la voluntad del sujeto y siempre en “beneficio de la
persona”. El apoyo puede consistir en una o varias personas, en una red o varias, una asociación, organización
comunitaria. Puede resultar una función de asesor, consejero o asistente. El juez es quien debe establecer cuál es la
modalidad de apoyo para que el acto jurídico que otorgue a la persona protegida con el apoyo resulte valido. Se
entiende por apoyo a la asistencia requerida por las personas con discapacidad para actuar de forma inclusiva
dentro de la sociedad, desarrollando sus habilidades para lograr su funcionalidad y un mejor desempeño. Tenemos
entre estas: asistencia personal, equipos y dispositivos tecnológicos y recursos auxiliares, que permiten habilitar,
rehabilitar o compensar limitaciones funcionales, motrices, sensoriales, intelectuales de personas con discapacidad

Sistemas de apoyo al ejercicio de la capacidad: Art 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo
cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones
para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos en general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y
la manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su confianza para que le presten
apoyo. El juez debe evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la persona respecto de
eventuales conflictos de intereses o influencia indebida. La resolución debe establecer la condición y la calidad de las
medidas de apoyo y, de ser necesario, ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.

Nulidad. No restitución: Art 1000.- Efectos de la nulidad del contrato. Declarada la nulidad del contrato celebrado
por la persona incapaz o con capacidad restringida, la parte capaz no tiene derecho para exigir la restitución o el
reembolso de lo que ha pagado o gastado, excepto si el contrato enriqueció a la parte incapaz o con capacidad
restringida y en cuanto se haya enriquecido.

Suspensión de la prescripción: Art 2543, inc c.- Casos especiales. El curso de la prescripción se suspende:
a. entre cónyuges, durante el matrimonio;
b. entre convivientes, durante la unión convivencial;
c. entre las personas incapaces y con capacidad restringida y sus padres, tutores, curadores o apoyos, durante la
responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la medida de apoyo;...”

Organismos administrativos de protección conforme ley 26061: El sistema de protección integral se conforma por los
siguientes niveles:
a) NACIONAL: Es el organismo especializado en materia de derechos de infancia y adolescencia en el ámbito del
Poder Ejecutivo nacional;
b) FEDERAL: Es el órgano de articulación y concertación, para el diseño, planificación y efectivización de políticas
públicas en todo el ámbito del territorio de la República Argentina;

Díaz - Figueroa - Brites


c) PROVINCIAL: Es el órgano de planificación y ejecución de las políticas de la niñez, cuya forma y jerarquía,
determinará cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando las respectivas autonomías así como
las instituciones preexistentes.
Las provincias podrán celebrar convenios dentro del marco jurídico vigente para municipios y comunas en las
jurisdicciones provinciales, como asimismo implementar un organismo de seguimiento de programas de protección
integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en coordinación articulada con las organizaciones no
gubernamentales de niñez, adolescencia y familia.

Díaz - Figueroa - Brites


UNIDAD 6: PERSONAS INCAPACES DE EJERCICIO

1. PERSONAS POR NACER: Son las que no habiendo nacido están concebidas en el seno materno. (art. 24, inc. a)

ARTÍCULO 24.- Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:


a) la persona por nacer

Embrión no implantado: La aprobación del nuevo Código Civil y Comercial estuvo acompañada de un intenso debate
en torno a uno de los más controversiales tópicos jurídicos vinculados con la persona humana: el relativo al
comienzo de su existencia. En efecto, el artículo 19 del nuevo Código fue el centro de un encendido debate. En la
versión finalmente aprobada, se establece lo siguiente: “ARTÍCULO 19.- Comienzo de la existencia. La existencia de
la persona humana comienza con la concepción”. Entendemos que el análisis del texto presenta en dos planos. Por
un lado, resulta indiscutible que la postura del artículo 19 resulta consistente con todo el ordenamiento jurídico
argentino que reconoce que el comienzo de la existencia de la persona humana se verifica en la concepción. Por el
otro, la principal discusión ha estado centrada en el estatuto jurídico del embrión humano no implantado, ante
posturas que pretenden negarle el reconocimiento de la personalidad sosteniendo que la concepción debe
interpretarse como implantación.

Ejemplos: La persona por nacer, al igual que todas las personas, tienen capacidad de derecho relativa porque son
pasibles de adquirir derechos durante la concepción. Estos concebidos poseen incapacidad de obrar, pero sus
derechos son ejercidos por sus padres ya que son sus representantes, pero sólo pueden representar al concebido en
cuanto sea necesario celebrar un acto jurídico. Por ejemplo, si la persona por nacer es heredera o legataria, sus
padres deben hacer valer ese derecho.
Por ejemplo, el art. 2279 prevé a las personas que pueden suceder.

ARTICULO 2279.- Personas que pueden suceder. Pueden suceder al causante:


a) las personas humanas existentes al momento de su muerte;
b) las concebidas en ese momento que nazcan con vida;
c) las nacidas después de su muerte mediante técnicas de reproducción humana asistida, con los requisitos previstos
en el artículo 561;
d) las personas jurídicas existentes al tiempo de su muerte y las fundaciones creadas por su testamento.

2. MENOR DE EDAD Y ADOLESCENTE: Menor de edad es la persona que no ha cumplido 18 años. El Código
denomina adolescente a la persona menor de edad que ha cumplido 13 años.

ARTÍCULO 24, inc. b - Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:


b- La persona que no cuenta con la edad y el grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección
Segunda de este capítulo.

ARTÍCULO 25: Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha cumplido 18 años.
Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que ha cumplido 13 años.

Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. Regla general:


ARTÍCULO 26.- Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona menor de edad ejerce sus
derechos a través de sus representantes legales.
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que le son
permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes legales,
puede intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne así como a participar en
las decisiones sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos
tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o
integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la vida, el
adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos se

Díaz - Figueroa - Brites


resuelve teniendo en cuenta su interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de la
realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado
de su propio cuerpo.

Excepciones permitidas por el ordenamiento jurídico:


ARTÍCULO 639. Inc. a- Principios generales. Enumeración. La responsabilidad parental se rige por los siguientes
principios:
a) el interés superior del niño
b. la autonomía progresiva del hijo conforme a sus características psicofísicas, aptitudes y desarrollo. A mayor
autonomía, disminuye la representación de los progenitores en el ejercicio de los derechos de los hijos;
c. el derecho del niño a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta según su edad y grado de madurez.

El principio del interés superior del niño es consecuencia directa del reemplazo de la situación irregular que
observaba a los niños como objeto de protección, por la doctrina convencional de la protección integral que conlleva
la consideración del niño como sujetos de derecho en pleno desarrollo.

ARTÍCULO 1922. Inc. a- Adquisición de poder. Para adquirir una relación de poder sobre una cosa, ésta debe
establecerse voluntariamente:
a) por sujeto capaz, excepto las personas menores de edad, para quienes es suficiente que tengan diez años.
b. por medio de un contacto con la cosa, de la posibilidad física de establecerlo, o cuando ella ingresa en el ámbito de
custodia del adquirente.

En primer lugar, uno de los requisitos para adquirir la relación de poder es la capacidad porque se requiere un
animus mínimo que consiste en la voluntad de poseer la cosa. Por su parte, la norma establece que otro recaudo
para adquirir la relación de poder sobre una cosa es que la persona cuente con la edad de más de diez años, es decir,
no se requiere la plena capacidad que se tiene a los dieciocho años.

ARTÍCULO 1323.- Capacidad. El mandato puede ser conferido a una persona incapaz, pero ésta puede oponer la
nulidad del contrato si es demandado por inejecución de las obligaciones o por rendición de cuentas, excepto la
acción de restitución de lo que se ha convertido en provecho suyo.

Esta norma regula la situación del mandato conferido al incapaz. Así, el mandatario puede ser incapaz y, en ese caso,
el mandante capaz deberá cumplir las obligaciones que emergen de ese contrato, tanto respecto del mandatario
incapaz como de los terceros con los que hubiera contratado. Si el mandatario incapaz es demandado por
inejecución de sus obligaciones o por rendición de cuentas, puede oponer la nulidad del contrato.

ARTICULO 683.- Presunción de autorización para hijo mayor de dieciséis años. Se presume que el hijo mayor de
dieciséis años que ejerce algún empleo, profesión o industria, está autorizado por sus progenitores para todos los
actos y contratos concernientes al empleo, profesión o industria. En todo caso debe cumplirse con las disposiciones de
este Código y con la normativa especial referida al trabajo infantil.
Los derechos y obligaciones que nacen de estos actos recaen únicamente sobre los bienes cuya administración está a
cargo del propio hijo.

ARTÍCULO 684.- Contratos de escasa cuantía. Los contratos de escasa cuantía de la vida cotidiana celebrados por el
hijo, se presumen realizados con la conformidad de los progenitores.

Situación de conflicto de intereses con sus representantes legales:


ARTÍCULO 677.- Representación. Los progenitores pueden estar en juicio por su hijo como actores o demandados.
Se presume que el hijo adolescente cuenta con suficiente autonomía para intervenir en un proceso conjuntamente
con los progenitores, o de manera autónoma con asistencia letrada.

El deber de representación de los padres por sus hijos engloba también que aquellos pueden acudir a juicio para
defender los derechos de su descendencia, ya sea para promover una demanda a su favor o cuando existe una
demanda en su contra. El adolescente que tenga autonomía suficiente puede intervenir en los procesos que le

Díaz - Figueroa - Brites


concierne, ya sea de manera conjunta con sus padres o de manera autónoma, caso en el cual debe intervenir con
asistencia letrada.

Derecho a ser oído. Derecho a participar en las decisiones sobre su persona.


ARTICULO 26.- Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. (ver en hoja anterior)

LEY 26.529: Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud.

LEY 20.061: Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Donde se habla de Disposiciones generales. Objeto. Principios, Derechos y Garantías. Sistema de Protección Integral
de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Órganos Administrativos de Protección de Derechos.
Financiamiento. Disposiciones complementarias.

La ley 26.061 (Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes) en su art. 24 establece
el derecho de éstos a opinar y ser oído: “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a:
a. Participar y expresar libremente su opinión en los asuntos que le conciernan y en aquellos que tengan interés;
b. Que sus opiniones sean tenidas en cuenta conforme a su madurez y desarrollo”.

Este derecho se extiende a todos los ámbitos en que las niñas, niños y adolescentes se desenvuelven. Entre ellos, el
ámbito estatal, familiar, comunitario, social, escolar, científico, cultural, deportivo y recreativo.

Diferencias en la aptitud para decidir sobre tratamiento no invasivos e invasivos en el adolescente entre 13 y 16 años
y a partir de los 16 años.
Art. 26, 3º, 4º y 5º párr. “Se presume que el adolescente entre 13 y 16 años tiene aptitud para decidir por sí
respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un
riesgo grave en su vida o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la vida, el
adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos se
resuelve teniendo en cuenta su interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de
la realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado
de su propio cuerpo”.
La ley 26.529 (sobre los derechos del paciente) prevé en su art. 2 (derechos del paciente), inc. e) (autonomía de la
voluntad), 2º párr. que “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a intervenir en los términos de la Ley 26.061
a los fines de la toma de decisión sobre terapias o procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o
salud”.

3. MENOR DE EDAD CON TITULO HABILITANTE

Concepto de título habilitante.


El título habilitante es aquel que permite al menor de edad, a partir de los 16 años (menor de edad adolescente),
ejercer una profesión por cuenta propia sin necesidad de autorización.

ARTICULO 30.- Persona menor de edad con título profesional habilitante. La persona menor de edad que ha
obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejercerla por cuenta propia sin necesidad de
previa autorización. Tiene la administración y disposición de los bienes que adquiere con el producto de su profesión y
puede estar en juicio civil o penal por cuestiones vinculadas a ella.

LEY 20.390:

En el artículo 2 nos dice así:


ARTICULO 2º - La presente ley alcanzará el trabajo de las personas menores de dieciocho (18) años en todas sus
formas. Se eleva la edad mínima de admisión al empleo a dieciséis (16) años en los términos de la presente. Queda
prohibido el trabajo de las personas menores de dieciséis (16) años en todas sus formas, exista o no relación de
empleo contractual, y sea éste remunerado o no.
Díaz - Figueroa - Brites
Dentro de esta ley el artículo 3 dice lo siguiente:
ARTICULO 3º - Sustitúyase el artículo 32 de la Ley 20.744, el que quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 32: Capacidad. Las personas desde los dieciocho (18) años, pueden celebrar contrato de trabajo. Las
personas desde los dieciséis (16) años y menores de dieciocho (18) años, pueden celebrar contrato de trabajo, con
autorización de sus padres, responsables o tutores. Se presume tal autorización cuando el adolescente viva
independientemente de ellos.

4. CESACIÓN DE LA INCAPACIDAD DE EJERCICIO DE LOS MENORES

Causas:
a- La mayoría de edad:

ARTICULO 25.- Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha cumplido dieciocho años.

La mayoría de edad habilita desde el día que comenzare para el ejercicio de todos los actos de la vida civil, sin
depender de formalidad alguna o autorización de los padres, tutores o jueves
Emancipado: Es la institución por la cual los menores de edad quedan liberados a la incapacidad que pesa sobre ellos
con anticipación a la mayoría de edad.

b- Emancipación por matrimonio:

¿Cómo se adquiere? En nuestro derecho la primera causa de emancipación es el matrimonio


ARTÍCULO 27.- Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años emancipa a la persona
menor de edad.
La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas en este Código.
La emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la emancipación, excepto respecto del
cónyuge de mala fe para quien cesa a partir del día en que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada.
Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la mayoría de edad, la
emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su exigibilidad.

Requisitos:
a- Tener edad hábil para contraer nupcias, que es de 18 años y
b- Haber celebrado matrimonio

Efectos de la falta de autorización:


El matrimonio celebrado sin la autorización del representante del menor igualmente producía la emancipación de
este. El único efecto que producía la falta de autorización era el que consignaba un artículo diciendo: impedir al
menor entrar en posesión de los bienes cuya administración competía al padre. En cambio los adquiridos por el
menor quedaban bajo su administración.

5. ACTOS PROHIBIDOS POR LA PERSONA EMANCIPADA:

ARTÍCULO 28.- Actos prohibidos a la persona emancipada. La persona emancipada no puede, ni con autorización
judicial:
a) aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito;
b) hacer donación de bienes que hubiese recibido a título gratuito;
c) afianzar obligaciones.

ACTOS SUJETOS A AUTORIZACIÓN JUDICIAL:


ARTÍCULO 29.- Actos sujetos a autorización judicial. El emancipado requiere autorización judicial para disponer de
los bienes recibidos a título gratuito. La autorización debe ser otorgada cuando el acto sea de toda necesidad o de
ventaja evidente.

Díaz - Figueroa - Brites


6. PERSONAS CON CAPACIDAD DE EJERCICIO RESTRINGIDA Y PERSONAS CON INCAPACIDAD DE EJERCICIO.
RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD

a) Reglas generales:
ARTÍCULO 31.- Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes reglas
generales:
a) la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en un
establecimiento asistencial;
b) las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la persona;
c) la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el proceso judicial;
d) la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su comprensión;
e) la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser proporcionada por
el Estado si carece de medios;
f) deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.

Sistema normativo actual: cambio de paradigma.


Las medidas jurídicas respecto de las personas que padecen alteraciones mentales fueron variando a lo largo del
tiempo. En la codificación: a partir de ella y casi los primeros años del siglo XXI, la preocupación de la legislación se
concentró en:
• Asistir o sustituir a la persona para prestar su consentimiento en distintos actos de su vida civil (contrato, acto
jurídico familiar, etc.);
• El cuidado y la defensa de su patrimonio;
• Evitar que provoquen daños a sí mismos o a terceros.
Así, la legislación organizó la declaración de incapacidad absoluta de las personas “dementes”, a las que se les
designaba un representante que sustituía su voluntad.
En la actualidad, la ciencia médica fue evolucionando y muchos padecimientos mentales son tratados con fármacos
eficaces, las internaciones se realizan cuando son indispensables y se recomienda el respeto a la mayor autonomía
del paciente. Así, la legislación fija su preocupación en nuevos objetivos, entre ellos:
• El respeto a la libertad de la persona y al resto de sus derechos personalísimos, fundamentalmente a su dignidad y
autodeterminación;
Permitir la mayor participación posible al discapacitado, asegurándole el pleno goce de sus derechos y el ejercicio
gradual de su capacidad.

Evolución.
El Código derogado definía a los dementes como los individuos de uno u otro sexo que se hallen en estado habitual
de manía, demencia o imbecilidad, aunque tengan intervalos lúcidos y la manía sea parcial. Con la reforma de 1968
se impuso el criterio médico-jurídico para la declaración de la demencia y, de este modo, se debía acreditar la
enfermedad mental y, a su vez, que tal enfermedad impedía al insano dirigir su persona o administrar sus bienes.
Esta evolución operó en un triple sentido:
1) Personas con discapacidad: no sólo los enfermos mentales tienen derecho a una protección especial del
ordenamiento, sino que hay personas que sin tener una enfermedad mental padecen de discapacidades que las
hacen merecedoras de protección. Entre ellos: los ancianos, los disminuidos motrices, los débiles mentales, ciegos,
sordos, los que padecen adicciones, etc., padecen limitaciones que exigen del sistema jurídico el reconocimiento y
ejercicio de su dignidad personal.
2) Reconocimiento de su dignidad: el derecho trata de atender a estas personas no sólo como propietarios o como
titulares de relaciones jurídicas patrimoniales, sino que se persigue el reconocimiento a la dignidad personal que
tienen, lo que requiere que se ejecuten medidas concretas.
3) Preservación de la autonomía personal: la legislación tiende a preservar en lo posible la autodeterminación de las
personas discapacitadas, lo que lleva a sustituir el régimen de compartimientos “capaces/incapaces" por regímenes
que admiten graduaciones de la incapacidad, de modo que las personas con discapacidades puedan mantener el
mayor grado de autodeterminación de acuerdo con su estado de salud y su grado de discernimiento.

b) Personas con capacidad restringida y con incapacidad:


ARTICULO 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. (1° párrafo) El juez puede restringir la
capacidad para determinados actos de una persona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración

Díaz - Figueroa - Brites


mental permanente o prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena
capacidad puede resultar un daño a su persona o a sus bienes.

Sistemas de apoyo:
ARTICULO 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. (2° y 3° párrafo) En relación con dichos actos,
el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43, especificando las funciones con los ajustes
razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las preferencias
de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y
expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez
puede declarar la incapacidad y designar un curador.

ARTÍCULO 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial o
extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus
bienes y celebrar actos jurídicos en general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y
la manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su confianza para que le presten
apoyo. El juez debe evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la persona respecto de
eventuales conflictos de intereses
o influencia indebida. La resolución debe establecer la condición y la calidad de las medidas de apoyo y, de ser
necesario, ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.

Personas que pueden ser declaradas incapaces:


Personas incapaces son: los dementes, los sordomudos, los ausentes y los condenados penalmente.
ARTICULO 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. (3° párrafo) Por excepción, cuando la persona
se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier
modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y
designar un curador.

7. REGLAS PROCESALES PARA LA DECLARACIÓN DE INCAPACIDAD Y DE CAPACIDAD RESTRINGIDA

Personas legitimadas para solicitar la declaración:


ARTICULO 33.- Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad
restringida:
a) el propio interesado;
b) el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado;
c) los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d) el Ministerio Público.

Competencia:
ARTICULO 36.- Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo interés se lleva
adelante el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez correspondiente a
su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso ha comparecido
sin abogado, se le debe nombrar uno para que la represente y le preste asistencia letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos invocados.

Medidas cautelares:
ARTÍCULO 34.- Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias para garantizar
los derechos personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión debe determinar qué actos requieren la
asistencia de uno o varios apoyos, y cuáles la representación de un curador. También puede designar redes de apoyo
y personas que actúen con funciones específicas según el caso.

Díaz - Figueroa - Brites


Entrevista personal:
ARTÍCULO 35.- Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado durante el proceso y
entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución alguna, asegurando la accesibilidad y los ajustes razonables
del procedimiento de acuerdo a la situación de aquél. El Ministerio Público y, al menos, un letrado que preste
asistencia al interesado, deben estar presentes en las audiencias.

Intervención del interesado en el proceso:


ART. 36 Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo interés se lleva adelante el
proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez correspondiente a
su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso ha comparecido
sin abogado, se le debe nombrar uno para que la represente y le preste asistencia letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos invocados.

Dictamen del equipo interdisciplinario:


ARTÍCULO 37.- Sentencia. Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario

Sentencia contenido:
ARTÍCULO 37.- Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la persona en
cuyo interés se sigue el proceso:
a) diagnóstico y pronóstico;
b) época en que la situación se manifestó;
c) recursos personales, familiares y sociales existentes;
d) régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.

La sentencia, guiada por el dictamen de un equipo interdisciplinario, debe pronunciarse sobre la patología que
justifica esa declaración de incapacidad o capacidad restringida. También sobre el pronóstico, es decir, la posible
evolución de esa patología y como impactará ella en la vida del implicado.
Se debe establece la época en que la alteración mental se manifestó porque ello influirá sobre la validez o nulidad de
los actos jurídicos celebrados por la persona con anterioridad a la inscripción de la sentencia en el Registro del
Estado Civil y Capacidad de las Personas.
El juez está obligado a determinar los recursos económicos y el patrimonio que la persona cuya capacidad se
restringe, para preservarlos de una administración incorrecta por parte de esa persona. También debe evaluar los
recursos personales del afectado como su grado de discernimiento, su educación o formación intelectual, etc., y los
recursos familiares y sociales que tiene como la contención familiar, sus amigos, las instituciones a las que concurre
o pueden asistirlo, etc., para establecer los apoyos necesarios.
Por otra parte, el juez, al designar los apoyos, no debe perder de vista el objetivo principal que es el de promover la
mayor autonomía posible de la persona y el ejercicio de sus derechos.
La exigencia del dictamen de un equipo interdisciplinario es imprescindible. El carácter interdisciplinario implica que
la existencia de un historial de tratamiento psiquiátrico no basta por sí solo para justificar la determinación de una
enfermedad mental. Así, la ley 26.657 considera la coexistencia de componentes de diversa índole en el proceso de
salud mental, por los cuales se impone una mirada integral de la persona que requiere la coexistencia y diálogos
entre distintos saberes.

Alcances:
ARTICULO 38.- Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción y
especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la menor
posible. Asimismo, debe designar una o más personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo establecido en el artículo
32 de este Código y señalar las condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la restricción con indicación
de la o las personas intervinientes y la modalidad de su actuación.

Registración:
ARTICULO 39.- Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y
Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los actos mencionados en este Capítulo producen efectos contra
terceros recién a partir de la fecha de inscripción en el registro.
Díaz - Figueroa - Brites
Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata cancelación registral.

Revisión de la sentencia. Papel del Ministerio Público:


ARTÍCULO 40.- Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier momento, a
instancias del interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32, la sentencia debe ser revisada por el juez en un
plazo no superior a tres años, sobre la base de nuevos dictámenes interdisciplinarios y mediando la audiencia
personal con el interesado.
Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial a que refiere el párrafo
primero e instar, en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no la hubiere efectuado en el plazo allí establecido.

Internación. Cumplimiento de los recaudos previstos en la legislación especial:


ARTÍCULO 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial o
extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus
bienes y celebrar actos jurídicos en general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y
la manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su confianza para que le presten
apoyo. El juez debe evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la persona respecto de
eventuales conflictos de intereses o influencia indebida. La resolución debe establecer la condición y la calidad de las
medidas de apoyo y, de ser necesario, ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.

Reglas generales y particulares del Código Civil y Comercial Nacional:


ARTÍCULO 41.- Internación. La internación sin consentimiento de una persona, tenga o no restringida su capacidad,
procede sólo si se cumplen los recaudos previstos en la legislación especial y las reglas generales de esta Sección. En
particular:
a) debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 37,
que señale los motivos que la justifican y la ausencia de una alternativa eficaz menos restrictiva de su libertad;
b) sólo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para la persona protegida o
para terceros;
c) es considerada un recurso terapéutico de carácter restrictivo y por el tiempo más breve posible; debe ser
supervisada periódicamente;
d) debe garantizarse el debido proceso, el control judicial inmediato y el derecho de defensa mediante asistencia
jurídica;
e) la sentencia que aprueba la internación debe especificar su finalidad, duración y periodicidad de la revisión.
Toda persona con padecimientos mentales, se encuentre o no internada, goza de los derechos fundamentales y sus
extensiones.

ARTÍCULO 42.- Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación. La autoridad pública puede
disponer el traslado de una persona cuyo estado no admita dilaciones y se encuentre en riesgo cierto e inminente de
daño para sí o para terceros, a un centro de salud para su evaluación. En este caso, si fuese admitida la internación,
debe cumplirse con los plazos y modalidades establecidos en la legislación especial. Las fuerzas de seguridad y
servicios públicos de salud deben prestar auxilio inmediato.

Cese de la incapacidad y de las restricciones a la capacidad. Procedimientos:


ARTÍCULO 47.- Procedimiento para el cese. El cese de la incapacidad o de la restricción a la capacidad debe
decretarse por el juez que la declaró, previo examen de un equipo interdisciplinario integrado conforme a las pautas
del artículo 37, que dictamine sobre el restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar por sí o con
la asistencia de su curador o apoyo.

8. ACTOS REALIZADOS POR PERSONA INCAPAZ O CAPACIDAD RESTRINGIDA

Actos posteriores a la inscripción de la sentencia:


ARTICULO 44.- Actos posteriores a la inscripción de la sentencia. Son nulos los actos de la persona incapaz y con
capacidad restringida que contrarían lo dispuesto en la sentencia realizados con posterioridad a su inscripción en el
Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.
Díaz - Figueroa - Brites
Nulidad pedida en vida:
ARTÍCULO 45.- Actos anteriores a la inscripción. Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia pueden ser
declarados nulos, si perjudican a la persona incapaz o con capacidad restringida, y se cumple alguno de los siguientes
extremos:
a) la enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto;
b) quien contrató con él era de mala fe;
c) el acto es a título gratuito.

Nulidad pedida por herederos:


ARTÍCULO 46.- Persona fallecida. Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la inscripción de la
sentencia no pueden impugnarse, excepto que la enfermedad mental resulte del acto mismo, que la muerte haya
acontecido después de promovida la acción para la declaración de incapacidad o capacidad restringida, que el acto
sea a título gratuito, o que se pruebe que quien contrató con ella actuó de mala fe.

9. INHABILITADO

Pródigo. El pródigo es la persona mayor de edad que dilapida su propio patrimonio, exponiendo a su familia a la
pérdida de su sustento. Dilapidar es derrochar, es gastar más allá de lo habitual y de las posibilidades concretas de
cada persona conforma a su situación económica.

Enumeración de las personas protegidas por la ley. Las personas a las que la norma protege son el cónyuge, el
conviviente, los hijos menores de edad o con discapacidad.
El presupuesto requerido es que la gestión de los negocios del prodigo exponga a las personas protegidas (el
cónyuge, el conviviente, los hijos menores de edad o con discapacidad) a la pérdida del patrimonio que constituye su
sustento.
La acción sólo podrá ser iniciada por el cónyuge, el conviviente, los ascendientes y descendientes. El código no
menciona a los ascendientes como personas protegidas, sino que les otorga la legitimidad para iniciar el proceso.
Así, los abuelos de los menores desprotegidos por actos de prodigalidad de un padre viudo podrán iniciar el juicio en
beneficio de aquellos pero no podrán iniciarlo en provecho propio.

Pródigos:
ARTICULO 48.- Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan a
su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio. A estos fines,
se considera persona con discapacidad, a toda persona que padece una alteración funcional permanente o
prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implica desventajas considerables para su
integración familiar, social, educacional o laboral. La acción sólo corresponde al cónyuge, conviviente y a los
ascendientes y descendientes.

Enumeración de las personas protegidas por la ley:


ARTÍCULO 49.- Efectos. La declaración de inhabilitación importa la designación de un apoyo, que debe asistir al
inhabilitado en el otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los demás actos que el juez fije en la
sentencia.

Asistencia:
ARTICULO 50.- Cese de la inhabilitación. El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que la declaró, previo
examen interdisciplinario que dictamine sobre el restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar por sí o con
apoyo.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 7: NOMBRE. ESTADO. DOMICILIO

A) EL NOMBRE DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

1. EL NOMBRE

Concepto
El nombre es el medio de identificación de las personas en la sociedad. Está compuesto por el prenombre o nombre
de pila y por el apellido. El primero es la forma de designación de un individuo y se adquiere por su inscripción en el
Registro Civil; el segundo es una designación común a todas las personas pertenecientes a una familia.

Breve evolución histórica


El nombre nace como una necesidad del lenguaje, ya que es imprescindible la identificación de los individuos y de las
cosas.
A) Derecho Antiguo: En un comienzo se utilizó un solo vocablo equivalente al nombre propio o individual. Con el
correr del tiempo al nombre individual se le adicionaron otros elementos como el nombre del padre en genitivo o la
alusión de alguna característica peculiar del sujeto o el lugar de su procedencia.
B) Derecho Romano: En Roma, en un primer momento, se mantiene la designación de las personas por un solo
nombre. Luego la complejidad de la vida en la ciudad origina el uso del nombre integrado. Aparece así el tria nomina
compuesto por: praenomen o designación individual que distingue a los miembros de una familia, y que era
impuesto por el padre en una fiesta familiar; el nomen que era la denominación común de todas las familias de las
gens; y el cognomen que servía para distinguir las diversas ramas de las gens. En circunstancias excepcionales y para
evitar la homonimia se utilizaba el agnomen que era un sobrenombre honorifico que distinguía generalmente el
valor. Este régimen era solo para hombre; a las mujeres se las conocía por un solo nombre.
C) Derecho Español: En España a partir del siglo IX se comienza a agregar al nombre individual una característica: el
lugar de nacimiento, o el nombre del padre, o su profesión. Es en la baja Edad Media cuando los nombres comienzan
a vincularse con la familia.
D) Evolución posterior: La existencia y uso de los registros parroquiales contribuyo a dar fijeza al nombre y al
apellido porque estos solo se podían probar con las partidas existentes en esos registros. Es recién con la creación de
los registros civiles con lo que se da mayor inmutabilidad al nombre. En cuanto a las normas jurídicas que lo regulan,
han recogido, generalmente, el derecho consuetudinario.

Evolución histórica en la Argentina


El Código Civil no previo disposiciones expresas sobre nombre, y por ello su régimen fue diferido al derecho
consuetudinario. Estos primeros cuerpos legales recogieron el derecho consuetudinario, los decisorios
jurisprudenciales, pero en general fueron insuficientes. Recién en el año 1969 con la ley 18.248, se reglamentó en
forma orgánica el régimen del nombre. Posteriormente tal ley ha sido modificada por otras leyes.

Caracteres
a) Obligatoriedad: Según el artículo 1° de la ley 18.248, toda persona debe llevar un nombre.
b) Indivisibilidad: Nadie puede tener un nombre frente a unos, y frente a otros, uno distinto.
c) Oponibilidad erga omnes: Esta característica consiste en la posibilidad de usar el nombre frente a todos, y es
común a todos los derechos absolutos.
d) Valor moral o extrapatrimonial: El nombre es inestimable en dinero. Francisco Luces Gil manifiesta que las
lesiones al nombre en general se traducen a reclamaciones pecuniarias de indemnización. Estima que
corresponde distinguir entre el nombre y los derechos que éste da lugar. El nombre en si no tiene valor
patrimonial pero origina derechos que si lo tienen.
e) Inalienabilidad: Uno de los caracteres fundamentales del nombre es ser inalienable e intransmisible entre vivos;
deriva de su carácter extrapatrimonial, de su condición de atributo de la personalidad y de su regulación por
normas de orden público.
f) Alienabilidad de derechos patrimoniales derivados del nombre: No habría inconveniente en enajenar los
derechos patrimoniales que surjan del nombre. Analógicamente cabe recordar que el artículo 846 establece la
posibilidad de transigir intereses puramente pecuniarios subordinados al estado de una persona
g) Vinculación a una relación familiar: En lo que hace el apellido es innegable su vinculación con la familia de
origen. Esto no se aplica a las personas de filiación desconocida.
h) Imprescriptibilidad: El nombre no se puede adquirir –ni perder- por el transcurso del tiempo.
Díaz - Figueroa - Brites
Naturaleza jurídica
Su naturaleza dual está presente en el ART 62.- Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de
usar el prenombre y el apellido que le corresponden.

a) Tesis de la propiedad: Fue sostenida fundamentalmente en Francia; considera que el nombre es el más sagrado
de los derechos de propiedad
b) Tesis del derecho de la personalidad: Gran parte de la doctrina entiende que el nombre es un “derecho o un
bien de la personalidad”. El nombre al ser utilizado como forma de distinguir al individuo, es un atributo esencial
de la personalidad.
c) Tesis del derecho subjetivo extrapatrimonial: Según Spota el nombre es un atributo de la personalidad y un
derecho subjetivo intelectual y extrapatrimonial que forma parte de los “derechos individuales juntamente con
el nombre comercial y con la propiedad intelectual e industrial aunque distinguiéndose de estos últimos por el
ya señalado carácter extrapatrimonial.
d) Tesis de la institución de policía civil: Una importante corriente sostiene que el nombre debe ser considerado
institución de policía civil o institución general de orden público: es impuesto por la ley en forma obligatoria a los
fines de identificar a los individuos.
e) Tesis del atributo de la personalidad y la situación jurídica objetiva: Pliner entiende que el nombre en sí mismo
es un atributo de la personalidad porque le sirve al sujeto como signo exterior individualizante. En cuando a los
derechos que emanan del nombre no los considera subjetivos porque no puede ser libremente modificado y, por
lo tanto, los engloba en la noción de “situación jurídica objetiva”.
f) Tesis de la institución compleja: Entienden sus sostenedores que es tanto un derecho de la personalidad como
una institución de policía civil. Este es el criterio receptado por la ley 18.248.
g) Tesis del derecho de familia: Sus exponentes parten de considerar que la familia posee personalidad jurídica y
que uno de los “derechos de familia” es el nombre.

2. ADQUISICIÓN DEL NOMBRE DE PILA O PRENOMBRE


El prenombre se adquiere con la inscripción en el registro de conformidad a lo establecido en el artículo 2° de la ley
18.248.

Elección del nombre de pila


➢ Régimen del Código Civil
El derecho de imponer el nombre a sus hijos surge de la patria potestad. En el régimen originario del Código Civil, la
titularidad de la patria potestad correspondía a ambos padres, pero su ejercicio se atribuía al padre. Ello implicaba
que ambos padres tenían el derecho de imponer el nombre a sus hijos, pero en caso de desacuerdo era el padre
quien, por tener el ejercicio de la patria potestad podía imponer su criterio.
➢ Ley 23.264
En el año 1985, la ley 23.264 modifico el régimen de la patria potestad, estableciendo el ejercicio conjunto para
el supuesto de padres matrimoniales y de padre extramatrimoniales que conviven.

El Código Civil y Comercial establece actualmente en su


ART 63.- Reglas concernientes al prenombre. La elección del prenombre está sujeta a las reglas siguientes:
a. corresponde a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta o impedimento de
uno de los padres, corresponde la elección o dar la autorización al otro; en defecto de todos, debe hacerse por los
guardadores, el Ministerio Público o el funcionario del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas;

Límites a la elección del nombre de pila


La ley de nombre dispone en su artículo 3° una serie de limitaciones a la elección del nombre de pila, prohibiendo la
imposición de nombres:
- extravagantes o ridículos
- contrarios a nuestras costumbres
- que representen tendencias políticas o ideológicas
-que susciten equívocos con respecto al sexo
- extranjeros no castellanizados por el uso
- primeros nombres iguales a los de los hermanos vivos
- más de tres nombres

Díaz - Figueroa - Brites


ART 63.- Reglas concernientes al prenombre.
b. no pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres idénticos a
primeros prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes;
c. pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas.

Hijos adoptivos.
Art. 68. Nombre del hijo adoptivo. “El nombre del hijo adoptivo se rige por lo dispuesto en el Capítulo 5, Título VI
del Libro Segundo de este Código”

Art. 619. Enumeración. “Este Código reconoce tres tipos de adopción:


a) Plena;
b) Simple;
c) De integración”.

Art. 620. Concepto. “La adopción plena confiere al adoptado la condición de hijo y extingue los vínculos jurídicos con
la familia de origen, con la excepción de que subsisten los impedimentos matrimoniales, el adoptado tiene en la
familia adoptiva los mismos derechos y obligaciones de todo hijo.
La adopción simple confiere el estado de hijo al adoptado, pero no crea vínculos jurídicos con los parientes ni con el
cónyuge del adoptante, excepto lo dispuesto en este Código.
La adopción de integración se configura cuando se adopta al hijo del cónyuge o del conviviente”.

Art. 623. Prenombre del adoptado. “El prenombre del adoptado debe ser respetado.
Excepcionalmente y por razones fundadas en las prohibiciones establecidas en las reglas para el prenombre en
general o en el uso de un prenombre con el cual el adoptado se siente identificado, el juez puede disponer la
modificación del prenombre en el sentido que se le peticione”.
El Código dispone como principio la obligación de respetar el prenombre del adoptado en tanto que tiene derecho a
la identidad. Sólo de modo excepcional, por razones fundadas en las reglas previstas en el artículo 63 de este Código
o por motivos que hacen a la realidad de ese niño, quien se identifica con un nombre distinto del registrado, se
podrá peticionar al juez el cambio y éste otorgarlo acorde a lo solicitado".

EL APELLIDO
El apellido es la designación común a todos los miembros de una familia.

Adquisición del apellido


El apellido se adquiere en principio por filiación, y no por voluntad paterna. También puede adquirirse por un acto
administrativo como acaece en los menores no reconocidos.

Elección del apellido. Tendencias actuales del derecho comparado


Se afirma que la adquisición del apellido del marido por el matrimonio, y la correspondiente postergación o
supresión del propio, es una discriminación contra los derechos de la mujer. De allí que hoy se propicie la posibilidad
de que la mujer opte por usar o no el apellido de su marido. Y aun en ciertos países se admite que el matrimonio
elija un apellido de familia, que puede ser el de cualquiera de los cónyuges y que será el que se transmita a los hijos.
En otros países, la mujer puede optar por usar su apellido, el de su marido o uno compuesto; a veces es a los hijos a
quienes corresponde optar por el apellido de la madre, de donde los hermanos pueden llegar a tener apellidos
diferentes.

Apellido del hijo matrimonial


Regla general: en principio el apellido del hijo matrimonial es el de su padre.
Transmisión del apellido compuesto y del doble apellido: el apellido compuesto se transmite de generación en
generación en forma idéntica. En el caso de doble apellido, se transmite a la descendencia solamente el primero de
sus elementos.

Apellido del hijo extramatrimonial


Reconocimiento unilateral del padre: en el supuesto en que el padre reconozca al menor, este tiene derecho a usar
el apellido paterno; pero si el reconocimiento es posterior al nacimiento podrá con autorización judicial, mantenerse
el apellido materno cuando el hijo fuera públicamente conocido por este.
Díaz - Figueroa - Brites
Reconocimiento unilateral de la madre: la ley 18.248 establece que el hijo extramatrimonial reconocido por uno
solo de los progenitores adquiere su apellido: Esta ley era congruente con la forma de adquirir la filiación
extramatrimonial en l régimen del código civil en el cual ello acaecía solamente por el reconocimiento o por una
sentencia judicial. Desde el año 1985, en nuestro país se puede determinar la filiación materna sin necesidad de
reconocimiento. En el caso de determinación legal de la maternidad (art. 242) y de reconocimiento unilateral de la
madre, el menor adquiere el apellido materno.
Reconocimiento simultaneo de ambos padres: En el supuesto de reconocimiento simultaneo de ambos padres, el
hijo adquiere el apellido del padre pudiendo adicionársele el apellido de la madre en iguales circunstancias que para
el supuesto del apellido de los hijos matrimoniales.

Apellido del hijo adoptivo


Adopción plena: confiere al adoptado el carácter de hijo legítimo y borra todos los lazos con la familia de sangre,
excepto en lo que hace a impedimentos para contraer matrimonio. Con respecto al apellido de quien resultare
adoptado por este sistema, corresponden las siguientes consideraciones de acuerdo con la ley de Nombre,
modificada por la Ley de Matrimonio Igualitario.
Adopción simple: se mantienen algunos vínculos jurídicos con la familia de sangre, ya que si bien no confiere al
adoptado la posición del hijo legítimo, no crea vinculo de parentesco entre aquel y la familia de sangre del
adoptante, sino a los efectos expresamente determinados por la ley.

ART 64.- Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges; en caso de no
haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. A
pedido de los padres, o del interesado con edad y madurez suficiente, se puede agregar el apellido del otro.
Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se haya decidido
para el primero de los hijos.
El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de ambos padres se
determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si la segunda filiación se determina después,
los padres acuerdan el orden; a falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos, según el interés superior
del niño.

ART 626.- Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes reglas:
a. si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante; si el adoptante tiene doble
apellido, puede solicitar que éste sea mantenido;
b. si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al apellido de los hijos
matrimoniales;
c. excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a petición de parte interesada, se puede
solicitar agregar o anteponer el apellido de origen al apellido del adoptante o al de uno de ellos si la adopción es
conjunta;
d. en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, el juez debe valorar
especialmente su opinión.

ART 627.- Efectos. La adopción simple produce los siguientes efectos:


a. como regla, los derechos y deberes que resultan del vínculo de origen no quedan extinguidos por la adopción; sin
embargo, la titularidad y el ejercicio de la responsabilidad parental se transfieren a los adoptantes;
b. la familia de origen tiene derecho de comunicación con el adoptado, excepto que sea contrario al interés superior
del niño;
c. el adoptado conserva el derecho a reclamar alimentos a su familia de origen cuando los adoptantes no puedan
proveérselos;
d. el adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los adoptantes, pueden solicitar se mantenga
el apellido de origen, sea adicionándole o anteponiéndole el apellido del adoptante o uno de ellos; a falta de petición
expresa, la adopción simple se rige por las mismas reglas de la adopción plena;

ART 629.- Revocación. La adopción simple es revocable:


a. por haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de indignidad previstas en este Código;
b. por petición justificada del adoptado mayor de edad;
c. por acuerdo de adoptante y adoptado mayor de edad manifestado judicialmente.
La revocación extingue la adopción desde que la sentencia queda firme y para el futuro.
Díaz - Figueroa - Brites
Revocada la adopción, el adoptado pierde el apellido de adopción. Sin embargo, con fundamento en el derecho a la
identidad, puede ser autorizado por el juez a conservarlo.

Menores no reconocidos
El artículo 6° de la ley 18.248 establece que el oficial de Registro del Estado Civil anotara con un apellido común al
menor no reconocido, salvo que hubiese usado apellido, en cuyo caso se le impondrá éste.
ART 65.- Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada. La persona menor de edad sin filiación
determinada debe ser anotada por el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas con el apellido
que está usando, o en su defecto, con un apellido común.
ART 66.- Casos especiales. La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de apellido inscripto
puede pedir la inscripción del que está usando.

Apellido de la mujer casada


La ley 18.248 estableció como principio general la obligación de la mujer casada de adoptar el apellido de su marido
precedido de la partícula “de”. En el proyecto de 2012 de Código Civil y Comercial autorizan a cualquiera de los
cónyuges a optar por usar el apellido del otro, con la preposición “de” o sin ella.

Nulidad de matrimonio. Efectos


El art. 11 de la ley 18.248 establece que “Decretada la nulidad de matrimonio la mujer perderá el apellido marital.
Sin embargo, si lo pidiere, será autorizada a usarlo, cuando tuviera hijos y fuese cónyuge de buena fe…”. Si ambos
cónyuges fueran de mala fe, el matrimonio anulado se reputa como si nunca hubiera existido y produce iguales
efectos jurídicos que el concubinato. De lo contrario, si ambos cónyuges fueran de buena fe, el matrimonio
producirá efectos jurídicos hasta el día de la sentencia que declare la nulidad.

Mujer viuda
La Ley de Nombre otorga a la viuda un derecho de seguir usando el apellido del marido o suprimirlo mediante la
anotación correspondiente.
A partir de la ley 23.515, la mujer viuda que en vida de su marido no hubiese usado el apellido marital no tendrá que
solicitar inscripción de supresión alguna. En el caso de que la mujer viuda celebre nuevas nupcias, pierde el derecho
a seguir usando el apellido del marido premuerto.

Apellido de la mujer divorciada


La ley 23.515 ha introducido en nuestro derecho el divorcio vincular y ha reglado específicamente sobre el apellido
de la mujer divorciada vincularmente. El art. 9° de la Ley de Nombre dispone a partir de la ley 23.515 que “…
decretado el divorcio vincular la mujer perderá el derecho a usar el apellido marital, salvo acuerdo en contrario o
que por el ejercicio de su industria, comercio o profesión fuese conocida por aquel y solicitare conservarlo para sus
actividades”.

ART 67.- Cónyuges. Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la preposición “de” o sin
ella.
La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro cónyuge, excepto
que, por motivos razonables, el juez la autorice a conservarlo.
El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas nupcias, ni
constituya unión convivencial.

3. A) CAMBIO y ADICIÓN DE NOMBRE

Principio de inmutabilidad del nombre


La inmutabilidad implica que el nombre no se puede cambiar salvo excepciones restringidas; tiende a proteger los
derechos individuales y a la sociedad, ya que se trata de dar seguridad en la identificación de las personas.
El nombre puede variarse ya sea por la alteración o modificación parcial o por la adición de un nombre.

Díaz - Figueroa - Brites


Cambios autorizados por la ley
➢ Prenombre del adoptado
Los padres adoptantes pueden solicitar el cambio de nombre de su hijo adoptivo cuando este tuviera menos de
6 años. En el caso de tener más de 6 años, puede adicionar un nombre debiendo respetarse siempre el máximo
de tres.
➢ Mujer viuda
La mujer viuda que no contrae matrimonio, y que no usaba el apellido marital, tiene derecho, tras la muerte de
su marido, a solicitar ante el registro la supresión del apellido marital.
➢ Mujer separada
Tras la separación personal, la mujer separada tiene el derecho a optar por continuar usando o no el apellido
marital. Cuando existan graves motivos, los jueces a pedido del marido, podrán prohibir a la mujer separada el
uso del apellido marital.

ART 69.- Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a criterio del
juez.
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a:
a. el seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad;
b. la raigambre cultural, étnica o religiosa;
c. la afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se encuentre
acreditada.
Se consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre por razón de identidad
de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima de desaparición forzada, apropiación ilegal o
alteración o supresión del estado civil o de la identidad.

Cambios con intervención judicial


Se autoriza el cambio de nombre cuando existiesen justos motivos, estos deben ser siempre de interpretación
restrictiva, y el cambio solo debe autorizarse cuando existan causas muy serias.
a) Cambio de nombre por nulidad del matrimonio de la madre en el supuesto de ignorancia de la identidad del
cónyuge.
Es un insólito caso fallado por la Cámara Nacional Civil, Sala A, se resolvió declarar nulo el matrimonio porque la
mujer descubrió que el marido había adulterado su identidad para casarse y se ignoraba su verdadera identidad.
b) Cambio de nombre por el uso de otro
La jurisprudencia ha dicho, en innumerable cantidad de oportunidades, que el mero uso o costumbre no
resultan suficientes para modificar o suprimir el nombre de pila. Lo contrario implicaría voluntariedad en el
cambio de nombre.
c) Cambio de nombre de menores
Se afirma que, cuando las personas legitimadas para escoger los nombres se requieren modificaciones o
adiciones en los prenombres, el criterio para apreciar los “justos motivos” debe ser particularmente benévolo si
se trata de menores que, por su edad, aun no pueden haber extendido sus actividades fuera del ámbito familiar.
d) Motivos sentimentales
El nombre no puede modificarse por razones meramente sentimentales.
e) Motivos religiosos
Se ha aceptado el cambio de prenombre fundado en razones religiosas.
f) Cuando el apellido fuera de difícil pronunciación
El extranjero que se nacionaliza puede solicitar su adecuación grafica y fonética al castellano.
g) Nombre públicamente deshonrado por los padres
Para modificar el nombre no es suficiente la comisión de un ilícito por los padres o parientes, sino que este debe
ser grave y debe haber adquirido notoriedad.
h) Traducción al castellano del prenombre extranjero
Se ha admitido la traducción al castellano del prenombre extranjero, como por ejemplo, Guy por “Guido”.
i) Cambio de nombre por confusión de sexo
Resulta legítimo alterar el prenombre cuando este induce a confusión de sexo.
j) Nombre que en nuestro giro tiene un significado ridículo o se presta a giros injuriosos o agraviantes
Se ha admitido el cambio de nombre, como Mamerto; y la sustitución de apellidos, como Miculinis o Kakas.
k) Nombre que tiene implicancias políticas
Se ha autorizado el cambio del nombre Hengel Lenin, y también el del apellido Eichmann para una familia judía.
Díaz - Figueroa - Brites
l) Cambio de sexo
En algunos casos la jurisprudencia ha admitido que se cambie el nombre de la persona para adecuarlo a su
apariencia externa, sea por padecer algún raro sindroma, o por mediar una suerte de hermafroditismo, o lisa y
llanamente, por considerar que cabía autorizar un cambio de sexo.

ART 70.- Proceso. Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso más abreviado que
prevea la ley local, con intervención del Ministerio Público. El pedido debe publicarse en el diario oficial una vez por
mes, en el lapso de dos meses. Puede formularse oposición dentro de los quince días hábiles contados desde la última
publicación. Debe requerirse información sobre medidas precautorias existentes respecto del interesado. La sentencia
es oponible a terceros desde su inscripción en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. Deben
rectificarse todas las partidas, títulos y asientos registrales que sean necesarios.

3. B) PROTECCIÓN JURÍDICA DEL NOMBRE

ART 71.- Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su nombre:
a. aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se prohíba toda futura
impugnación por quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la sentencia a costa del demandado;
b. aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso;
c. aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si ello le causa perjuicio
material o moral, para que cese el uso.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede disponer la publicación de la
sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por sus descendientes, cónyuge o
conviviente, y a falta de éstos, por los ascendientes o hermanos.

Enumeración de las acciones tutelares

La ley ha organizado acciones para proteger el nombre de una persona: acción de reclamación o reconocimiento del
nombre, acción de impugnación, contestación o usurpación del nombre y acción de supresión de nombre.

Acción de reclamación o reconocimiento de nombre


*Concepto: Es la acción que se confiere a quien se le ha negado, afectado o desconocido el derecho de usar su
nombre, a fin de obligar a quien incurra en esas actitudes a cesar en ellas y, si correspondiere, a publicar la sentencia
que lo decida.
*Legitimación activa: La acción se concede al titular del nombre, y a su cónyuge, ascendientes, descendientes o
hermanos.
*Desconocimiento del derecho de usar el nombre: El demandado debe haber ejercido alguna oposición al uso del
nombre por parte del sujeto afectado.

Acción de impugnación
Concepto: es la acción que se otorga al titular del nombre o a su cónyuge, ascendiente, descendiente y hermanos,
contra aquel que lo usa sin derecho para que cese en su uso indebido y resarza daños y perjuicios.
Requisitos:
- Legitimación activa: son titulares de la acción tanto el titular del nombre como las personas individualizadas por el
art. 22 de la Ley de Nombre.
- Uso indebido del nombre: para que la acción prospere es necesario que se use indebidamente el nombre.

Acción preventiva de cese de usurpación


Nuestra legislación no prevé la acción de interdicción, por lo cual se prohíbe el acto que todavía no se ha comenzado
a realizar bajo la amenaza de una pena. Sin embargo, la prevención se podría cumplir mediante la utilización de las
medidas precautorias, cuando se reunieren los recaudos señalados por las leyes procesales.

Cese o supresión de la perturbación


El efecto propio de la sentencia es el cese del uso indebido del nombre. El cumplimiento efectivo de este cese podrá
lograrse mediante la fijación de astreintes.

Díaz - Figueroa - Brites


Efectos de la sentencia
Dos posiciones se ha sostenido en doctrina: Spota y nosotros hemos sostenido que la sentencia tiene efectos erga
omnes, solución que se funda en la “indivisibilidad del nombre”. Piner considera, en cambio, que la sentencia solo
produce efectos entre las partes del juicio, pues según el juicio, la “indivisibilidad” del nombre no es suficiente para
dale efectos erga omnes a la sentencia.
De allí se concluye en que cada vez que se incurra en una negativa del uso del nombre, habrá que iniciar un nuevo
proceso, sin que sea posible oponerle la sentencia anterior a quien desconociere el derecho a usar el nombre.

Publicación de la sentencia
El juez puede ordenar la publicación de la sentencia teniendo en cuenta las circunstancias del caso y mediando
pedido de parte. Para ello tomara en consideración la mayor o menor difusión del hecho y el grado de fama de la
persona.

4. EL SEUDÓNIMO

Concepto
Etimológicamente la palabra seudónimo significa nombre falso. Nosotros la concebimos como la designación que
una persona voluntariamente se da a sí misma, sea con el objeto de ocultar su verdadera identidad o de darle realce
en el ejercicio de una actividad, y que puede formarse con un nombre y apellido, con un prenombre o con una
designación de fantasía.

Protección del seudónimo


El art. 23 de la Ley de Nombre establece que cuando el seudónimo hubiera adquirido notoriedad, goza de la tutela
del nombre. Ello implica la extensión al seudónimo de las acciones de reclamación, usurpación y supresión del
nombre.
El seudónimo ha de protegerse en todo supuesto en que el titular se vea vulnerado.

Naturaleza jurídica
En doctrina se ha sostenido que el seudónimo es un derecho de propiedad, tesis que ha sido criticada porque se
entiende que el seudónimo es un derecho extrapatrimonial. También se ha afirmado que es un derecho
personalísimo, pero ello no es aceptable. Nosotros suscribimos en la concepción constitucional del término, definida
por la Corte Suprema nacional como comprendiendo todos los derechos apreciables que el hombre pueda poseer
fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad; todo derecho que tenga valor reconocido por la ley, ya se origine en
las relaciones de derecho privado, ya nazca de actos administrativos a condición de que su titular disponga de una
acción contra cualquiera que intente interrumpirlo en su goce, así sea el Estado mismo, integra el concepto
constitucional de propiedad. Esta idea tiene asidero en nuestro derecho positivo; el art. 3° in fine, ley 11.723, faculta
a los autores que usan seudónimos a registrarlos, adquiriendo así la “propiedad” de ellos.
ART 72.- Seudónimo. El seudónimo notorio goza de la tutela del nombre.

B) ESTADO

Introducción
En todas sus acepciones, la palabra estado alude a una posición o posicionamiento de una persona o cosa, variando
solamente el punto de referencia respecto del cual esa persona o cosa esta situada o posicionada.

Naturaleza
El estado es uno de los atributos de la personalidad, y como tal, pertenece a toda persona, aun cuando esta carezca
de familia.

Caracteres
Díaz de Guijarro ha hecho un examen cuidadoso de los caracteres del estado civil. De acuerdo con su exposición, el
estado presenta los siguientes caracteres.

a) Universalidad
Todo emplazamiento familiar genera un estado de familia; es decir que no se limita a la filiación, ni menos a los
emplazamientos legítimos.
Díaz - Figueroa - Brites
b) Unidad
También alude a la indiferencia del estado con relación a la calificación de los vínculos en legítimos e ilegítimos.
Derogados los textos originarios de los artículos 365 y 366, el actual articulo 240 (según ley 23.264).
c) Indivisibilidad
El estado es indivisible, en el sentido de que no puede ser dividido o escindido con relación a distintos sujetos
interesados en él. Así, hasta la sanción de la ley 14.367. el hijo de una persona casada y otra soltera, era
adulterino para ambos.
d) Correlatividad
Ciertos estados son comunes a dos personas; por ejemplo, el de cónyuges, el padre e hijo, el de hermanos, etc.
Ello se expresa diciendo que el estado es correlativo. Por ello estos estados causan deberes y derechos
generalmente recíprocos. Otros estos no admiten tal calificativo: viudo, soltero.
e) Oponibilidad
El estado es oponible erga omnes, lo que se manifiesta a través del ejercicio de los derechos que de él emanan o
cuando medie su invocación ante quienes pretendan desconocerlo o menoscabarlo.
f) Estabilidad
El estado tiene permanencia, es decir que subsiste mientras no acaezca un hecho o un acto jurídico que
produzca su modificación o extinción. Es decir, que si bien es estable no es inmutable.
g) Inalienabilidad
Se manifiesta en dos aspectos principales;
- intransmisibilidad; obviamente el estado no es transmisible por actos jurídicos.
- intransigibilidad; el articulo 845 dispone que “no se puede transigir sobre contestaciones relativas a la patria
potestad, o a la autoridad del marido, ni sobre el propio estado de familia…”.
h) Irrenunciabilidad
Tal característica emana de distintos dispositivos del Código. Así, los artículos 19 y 872 excluyen la renuncia de
derechos que interesan el orden público; el artículo 251 impide renunciar al derecho de reclamar o impugnar la
filiación; el articulo 230 declara nula la renuncia del cónyuge a reclamar el divorcio o la separación personal.
i) Imprescriptibilidad
El estado es imprescriptible, en el sentido de que no se adquiere ni se pierde por el transcurso del tiempo.
j) Inherencia personal
El estado es inherente a la persona, por lo que los terceros están excluidos del ejercicio de los derechos y
deberes que emanan de la relación jurídica familiar causada en el emplazamiento en un determinado estado de
familia.

Efectos
El estado de las personas produce los siguientes efectos:
- sirve para determinar el número y la naturaleza de los derechos y obligaciones que incumben a las personas
- influye en la capacidad y el nombre de las personas
- origina un derecho subjetivo a favor de la persona por el cual ésta puede proteger su estado a través de las
llamadas acciones de estado
- impone el deber de denunciar la orfandad o vacancia de la tutela de los parientes menores de edad; y de denunciar
la demencia de los parientes bajo sanción de indignidad
- determina incapacidades de derecho en algunos supuestos
- en el derecho procesal es motivo de excusación o recusación, y de imposibilidad para declarar como testigo
- en el orden penal puede resultar factor eximente o agravante en la comisión de determinados delitos.

ESTADO CIVIL Y ESTADO DE FAMILIA


La doctrina nacional muestra corrientes de opinión acerca del contenido de la noción del estado.

a) Noción amplia del estado


Para algunos el estado de una noción amplia que refiere al posicionamiento del sujeto con relación por lo menos a
tres grupos de calidades que influyen en la capacidad del sujeto;
- con relación a sí mismo, en donde influye la edad y la salud; así, se puede ser mayor o menor de edad; sano o
insano; hombre o mujer.
- con relación a la sociedad en general, señalándose al respecto que constituyen elementos que determinan el
estado, la nacionalidad, con lo cual se puede ser nacional o extranjero, y la profesión, con lo cual puede ser militar,
eclesiástico, magistrado, comerciante, etc.
Díaz - Figueroa - Brites
- con relación a la familia, lo que da lugar al denominado estado de familia.

Concepto
Podemos definir al estado de familia como la posición que ocupa el sujeto con relación a la familia, que actúa como
causa de relaciones jurídicas familiares cuyos contenidos son deberes y derechos, generalmente recíprocos.

Extensión de la noción “estado de familia”


Antiguamente un sector de la doctrina circunscribía la noción de estado de familia a las relaciones derivadas de la
filiación y en particular de la filiación legitima. Hoy se encuentra absolutamente superada. Así, el estado de familia
se determina con relación a:
- el matrimonio, con lo que se puede ser soltero, casado, viudo, divorciado, separado personalmente, separado de
hecho;
- las relaciones parentales, que se distinguen en tres grupos;
- parentesco consanguíneo, que es el que une a personas que tienen vinculo de sangre
- parentesco adoptivo, que se crea por imperio legal cuando una adopción concedida judicialmente
- parentesco por afinidad, que es el que se tiene con los parientes consanguíneos del cónyuge.

Título de estado de familia


a) Concepto material
El estado de familia supone la existencia de un vínculo biológico o jurídico. Otros estados se causan en un acto
jurídico; verbigracia, el estado de casado y los parentescos por afinidad encuentran su causa en el acto jurídico
matrimonial.
Estos consentimientos, hechos o actos jurídicos, causan el emplazamiento en el estado de familia, y constituyen
el título del estado de familia en sentido material o sustancial.
b) Concepto formal
A su vez, estos acontecimientos deben estar asentados en documentos públicos (partidas) que son el título
formal del estado de familia. De este modo, el titulo sustancial o material de estado de hijo lo constituye el
hecho jurídico del nacimiento, y el titulo formal esta dado por la partida en la cual consta ese hecho jurídico.
c) Título de estado por sentencia judicial
Las partidas no son el único título formal. Es que una sentencia judicial recaída en una acción de estado que, a
título de ejemplo, reconozca la existencia de una filiación de un matrimonio, constituye título suficiente del
estado de familia.
d) Título de estado por otros medios
Nuestro Código Civil admite el reconocimiento de hijos efectuado por instrumentos público o privado
reconocido (art. 248, inc. 2°, texto según ley 23.264), el cual es irrevocable.
De modo que concluimos en que el titulo formal del estado de familia está dado solo por las partidas o las
sentencias dictadas en acciones de estado.
e) Título y prueba del estado civil
El título constituye el medio de prueba inexcusable del estado civil a los efectos de su oponibilidad erga omnes.
Sin embargo, es muy posible que tales partidas no puedan obtenerse: verbigracia, porque el nacimiento no fue
inscripto o por dificultades para obtener la partida o por otras razones. En estos casos, es preciso recurrir a la
prueba supletoria, a través de la cual se tendrá que acreditar la existencia del hecho o acto jurídico que da lugar
al emplazamiento en el estado de familia.

Posesión de estado

Concepto: La posesión de estado consiste en el disfrute de un determinado estado de familia, sin que la persona
tenga título para ese estado. También existe posesión de estado de cónyuges entre quienes aparentan serio pero en
realidad conviven en situación de concubinato.

Elementos: Los autores han coincidido en señalar que, al menos con relación al estado de hijo, históricamente de
han requerido por lo menos tres elementos para que la persona goce de la posesión de un estado civil. Ellos son:
- nomen: es decir, que la persona lleve el apellido de aquel con respecto al cual se comporta como hijo
- tractatus: que la persona reciba el trato del hijo
- fama: que el sujeto reciba públicamente tal trato y ello haga que el resto de la gente conozca tal circunstancia

Díaz - Figueroa - Brites


Posesión de estado y estado aparente de familia
La posesión de estado importa, independientemente de su titularidad, la apariencia de ese estado. Sin embargo, esa
apariencia puede presentarse en dos circunstancias distintas:
- que la apariencia creada por la posesión de estado no coincida con el título del estado de familia
- que la apariencia creada por la posesión de estado coincida con el título de estado de familia, pero que éste carezca
de alguno de los elementos que hacen su validez

Efectos de la posesión de estado con relación al estado de hijo


A partir de la sanción de la Ley de Fe de Erratas, el artículo 325 establecía que, para promover una acción de filiación
extramatrimonial con posterioridad a la muerte del presunto padre, era recaudo indispensable la prueba de
posesión de estado.
Este precepto fue derogado por la ley 23.264, pero el actual artículo 256 dispone que “La posesión de estado
debidamente acreditada en juicio tendrá el mismo valor que el reconocimiento expreso, siempre que no fuere
desvirtuado por prueba en contrario sobre el nexo biológico”.

Importancia de la posesión de estado con relación al estado de cónyuge


El artículo 101 de la Ley de Matrimonio Civil 2393 disponía que “La posesión de estado no puede ser invocada por los
esposos ni por los terceros como prueba bastante, cuando se trata de establecer el estado de casados o de reclamar
los efectos civiles del matrimonio. Cuando hay posesión de estado y existe el acta de la celebración del matrimonio,
la inobservancia de las formalidades prescriptas no podrá ser alegada contra su validez”.
Amén de ello, señala Zannoni que el concubinato ha venido a erigirse en fuente de situaciones jurídicas relevantes
para la adquisición de ciertos derechos.

ART 197.- Promesas de donación. Las promesas de donación hechas por los fundadores en el acto constitutivo son
irrevocables a partir de la resolución de la autoridad de contralor que autorice a la entidad para funcionar como
persona jurídica. Si el fundador fallece después de firmar el acto constitutivo, las promesas de donación no podrán
ser revocadas por sus herederos, a partir de la presentación a la autoridad de contralor solicitando la autorización
para funcionar como persona jurídica.

ART 256.- Inmueble rural. Las disposiciones de este Capítulo son aplicables al inmueble rural que no exceda de la
unidad económica, de acuerdo con lo que establezcan las reglamentaciones locales.

ART 423.- Regla general. Excepciones. Posesión de estado. El matrimonio se prueba con el acta de su celebración, su
testimonio, copia o certificado, o con la libreta de familia expedidos por el Registro de Estado Civil y Capacidad de las
Personas.
Cuando existe imposibilidad de presentarlos, la celebración del matrimonio puede probarse por otros medios,
justificando esta imposibilidad.
La posesión de estado, por sí sola, no es prueba suficiente para establecer el estado de casados o para reclamar los
efectos civiles del matrimonio.
Si existe acta de matrimonio y posesión de estado, la inobservancia de las formalidades prescriptas en el acto de
celebración no puede ser alegada contra la existencia del matrimonio.

ART 584.- Posesión de estado. La posesión de estado debidamente acreditada en juicio tiene el mismo valor que el
reconocimiento, siempre que no sea desvirtuada por prueba en contrario sobre el nexo genético.

ART 591.- Acción de negación de filiación presumida por la ley. El o la cónyuge de la mujer que da a luz puede negar
judicialmente el vínculo filial del hijo nacido dentro de los ciento ochenta días siguientes a la celebración del
matrimonio.
La acción caduca si transcurre un año desde la inscripción del nacimiento o desde que se tuvo conocimiento de que el
niño podría no ser hijo de quien la ley lo presume.
Si se prueba que el o la cónyuge tenía conocimiento del embarazo de su mujer al tiempo de la celebración del
matrimonio o hubo posesión de estado de hijo, la negación debe ser desestimada. Queda a salvo, en todo caso, la
acción de impugnación de la filiación que autorizan los artículos anteriores.

Díaz - Figueroa - Brites


ART 597.- Personas que pueden ser adoptadas. Pueden ser adoptadas las personas menores de edad no
emancipadas declaradas en situación de adoptabilidad o cuyos padres han sido privados de la responsabilidad
parental.
Excepcionalmente, puede ser adoptada la persona mayor de edad cuando:
a. se trate del hijo del cónyuge o conviviente de la persona que pretende adoptar;
b. hubo posesión de estado de hijo mientras era menor de edad, fehacientemente comprobada.

C) EL DOMICILIO

1. DOMICILIO
Lugar que la ley fija como asiento o sede de la persona para la producción de determinados efectos jurídicos.

Domicilio como concepto jurídico


Los autores tienden a considerar el domicilio como una cuestión de hecho, con lo cual debe corresponderse con el
lugar en que la persona efectivamente reside; como una cuestión jurídica, con lo que la residencia efectiva en un
lugar es indiferente. Cabe diferencias dos cuestiones distintas: una que es el domicilio; la otra es como se determina
el domicilio en cada caso. Conforme al último criterio, la ley señala el lugar donde se van producir determinados
efectos jurídicos, y éste es el domicilio. Y, para determinarlo, adopta elementos de hecho diferentes en cada caso
estimados como objetivamente preferibles: sea la residencia efectiva, sea donde ejerce su función pública, etcétera.

Efectos jurídicos que produce el domicilio


La importancia del domicilio se advierte en función de las aplicaciones que se hacen de la noción. Así se advierte:
- el domicilio determina la ley aplicable en orden a la capacidad de hecho de la persona.
- determina la competencia judicial en el caso de ejercicio de determinadas acciones.
- las notificaciones o emplazamientos judiciales deben ser efectuadas en el domicilio real de la persona notificada,
independientemente de que la jurisdicción corresponda a un juez diverso dada la índole del asunto, aunque en
ciertos casos, es válida la notificación hecha en el domicilio especial.
- por último, en cuanto al cumplimiento de las obligaciones, en ausencia de pacto expreso o no tratándose de un
cuerpo cierto y determinado debe efectivizarse en el lugar del domicilio del deudor.

ART 78.- Efecto. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas. La elección de
un domicilio produce la prórroga de la competencia.

Clasificación. Distintas especies


En principio puede distinguirse dos categorías fundamentales; la primera, consistente en la vinculación de la persona
con un ente político, exigida por la ley desde el punto de vista del derecho público, para el ejercicio de los derechos
derivados de la ciudadanía, vale decir, el domicilio político. La segunda es el domicilio civil, el cual, a su turno,
presenta distintas categorías: general u ordinaria, que rige para la generalidad de las relaciones jurídicas de una
persona y, en contraposición a este último, el especial, con efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas
determinadas. Cabe subdividir a cada uno de estos géneros.
Dentro de la categoría de domicilio general, encontramos las siguientes especies:
- domicilio real, definido por el artículo 73.- Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su
residencia habitual.
Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el cumplimiento de las
obligaciones emergentes de dicha actividad.
- domicilio legal, al que caracteriza el art. 74.- Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin
admitir prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el
cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales:
a. los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no siendo éstas
temporarias, periódicas, o de simple comisión;
b. los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
c. los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio conocido, lo tienen en el
lugar de su residencia actual;
d. las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.
- domicilio de origen, que conforme al art. 89 del antiguo código es “el lugar del domicilio del padre, en el día del
nacimiento de los hijos”.
Díaz - Figueroa - Brites
Por otro lado, el domicilio especial reconoce las siguientes especies:
- convencional o de elección, que es el elegido por las partes de un contrato
- procesal o ad litem, que es el que toda persona está obligada a constituir al tomar intervención en un proceso
judicial, y que debe hallarse dentro del radio del juzgado.

Residencia
Alude al lugar donde habita la persona de manera ordinaria con cierto grado de estabilidad, aunque sin requerir el
propósito de permanencia indefinida, ni el de centralizar allí la actividad de la persona. Es mucho menos estable y
duradera que el domicilio.

Habitación
Es el lugar donde el individuo se encuentra accidental o momentáneamente.

Constitución
Según el criterio generalizado, para considerar constituido el domicilio real, se requiere la concurrencia de los
elementos expuestos: objetivo y subjetivo. No es suficiente la simple presencia del corpus (es el elemento material u
objetivo constituido por la residencia efectiva del individuo en un lugar determinado) si no ocurre el animus (es la
intención de permanecer en determinado lugar, constituyendo en él el centro de los efectos e intereses, por tiempo
indefinido); por ello, no configura constitución de domicilio la radicación temporaria en un lugar, pues la falta de
intención de convertirlo en la sede permanente de la persona. A la inversa, tampoco es posible que, por la sola
intención del interesado, pueda constituirse el domicilio ordinario en otro lugar distinto del de su residencia.
El domicilio real es inviolable con respecto al art. 18 de la Constitución Nacional el cual específica que “… El
domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinara en
qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación…”.

ART 344.- Condiciones prohibidas. Es nulo el acto sujeto a un hecho imposible, contrario a la moral y a las buenas
costumbres, prohibido por el ordenamiento jurídico o que depende exclusivamente de la voluntad del obligado.
La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella fuera pactada bajo
modalidad suspensiva.
Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave la libertades de la persona, como la de elegir
domicilio o religión, o decidir sobre su estado civil.

Unidad
*Concepto. Cabe afirmar a priori que ninguna persona puede tener más de un domicilio general.
*Justificación: Se dice que si el domicilio ha de ser el asiento oficial es conveniente que haya solo uno para cada
persona.

2. MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN RESPECTO DEL DOMICILIO


Domicilio de la persona humana, se encuentra desarrollado en el Libro I Parte General, en el Titulo 1, en el Capítulo
5.
Domicilio de la persona jurídica privada, se encuentra desarrollado en el Libro I Parte General, en el Titulo 2, en la
Sección 3ª.
Domicilio de la persona humana para el Derecho Internacional Privado, se encuentra en el Libro VI Disposiciones
comunes a los derechos personales y reales, en el Titulo IV.

3. DOMICILIO GENERAL U ORDINARIO


El domicilio general u ordinario comporta una categoría de domicilio que tiene eficacia para la generalidad de las
relaciones jurídicas; es considerado el domicilio por antonomasia, al cual se alude cuando se lo menciona pura y
simplemente sin calificación alguna.
Presenta dos categorías:
- real
- legal

DOMICILIO REAL
*Concepto: El domicilio real es el lugar donde la persona tiene establecido el asiento principal de su residencia y de
sus negocios.
Díaz - Figueroa - Brites
*Elementos constitutivos
1. Corpus: es el elemento material u objetivo constituido por la residencia efectiva del individuo en un lugar
determinado. En la práctica, el lugar de residencia y el del asiento principal de los negocios pueden ser diversos.
2. Animus: consiste en la intención de permanecer en determinado lugar, constituyendo en él el centro de los
afectos e intereses, por tiempo indefinido.

*Cambio y conservación
A) Libertad de cambio de domicilio. La libre inmutabilidad constituye una característica del domicilio real, que
subsiste más allá de algunas limitaciones circunstanciales.
B) Cuando se produce. El cambio se produce instantáneamente por la concurrencia de la habitación efectiva con la
intención de permanecer en la nueva residencia. Deben concurrir dos elementos: de modo que el mero abandono
material de la residencia no constituye cambio de domicilio si no va acompañado de la intención de establecerse en
el nuevo lugar; y la sola intención, si no va acompañada del hecho traslado, tampoco constituye cambio de domicilio.
C) Conservación solo ánimo. El domicilio se conserva por la sola intención de no cambiarlo o de no adoptar otro. Es
decir que el domicilio se puede conservar de solo ánimo.
D) Extinción. En vida de la persona nunca hay propiamente extinción del domicilio, sino cambio de éste. Es que
siendo el domicilio un atributo de la personalidad, solo se extingue definitivamente con la vida de la persona, y no se
transmite a sus herederos.

ART 77.- Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser coartada
por contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica instantáneamente por el hecho
de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella.

DOMICILIO LEGAL
ART 74.- Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una
persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la
ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales:
a. los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no siendo éstas
temporarias, periódicas, o de simple comisión;
b. los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
c. los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio conocido, lo tienen en el
lugar de su residencia actual;
d. las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.

Caracteres
- Forzoso: el domicilio legal esta imperativamente determinado por la ley y no puede hacerse excepción de él.
- Excepcional y de interpretación restrictiva: en tanto funciona en la hipótesis prevista por la ley, ésta no puede
extenderse por analogía a otros supuestos.
- Único: siendo el domicilio legal una especie de general u ordinario, participa de los caracteres propios de su género,
en consecuencia, se entenderá que es único. Ante la concurrencia de varios hechos constitutivos de domicilio legal,
uno de ellos prevalecerá para fijar el domicilio de la persona, será aquel que contempla una situación más estable y
general.
- Ficticio: algunos autores en particular los franceses, dicen que el domicilio legal es ficticio en cuanto no
corresponde a la residencia efectiva. Nosotros no compartimos tal calificación.

ART 2613.- Domicilio y residencia habitual de la persona humana. A los fines del derecho internacional privado la
persona humana tiene:
a. su domicilio, en el Estado en que reside con la intención de establecerse en él;
b. su residencia habitual, en el Estado en que vive y establece vínculos durables por un tiempo prolongado.
La persona humana no puede tener varios domicilios al mismo tiempo. En caso de no tener domicilio conocido, se
considera que lo tiene donde está su residencia habitual o en su defecto, su simple residencia.

ART 2614.- Domicilio de las personas menores de edad. El domicilio de las personas menores de edad se encuentra
en el país del domicilio de quienes ejercen la responsabilidad parental; si el ejercicio es plural y sus titulares se
domicilian en estados diferentes, las personas menores de edad se consideran domiciliadas donde tienen su
residencia habitual.
Díaz - Figueroa - Brites
Sin perjuicio de lo dispuesto por convenciones internacionales, los niños, niñas y adolescentes que han sido sustraídos
o retenidos ilícitamente no adquieren domicilio en el lugar donde permanezcan sustraídos, fuesen trasladados o
retenidos ilícitamente.

ART 2615.- Domicilio de otras personas incapaces. El domicilio de las personas sujetas a curatela u otro instituto
equivalente de protección es el lugar de su residencia habitual.

ART 2616.- Capacidad. La capacidad de la persona humana se rige por el derecho de su domicilio.
El cambio de domicilio de la persona humana no afecta su capacidad, una vez que ha sido adquirida.

ART 2617.- Supuestos de personas incapaces. La parte en un acto jurídico que sea incapaz según el derecho de su
domicilio, no puede invocar esta incapacidad si ella era capaz según el derecho del Estado donde el acto ha sido
celebrado, a menos que la otra parte haya conocido o debido conocer esta incapacidad.
Esta regla no es aplicable a los actos jurídicos relativos al derecho de familia, al derecho sucesorio ni a los derechos
reales inmobiliarios.

4. DOMICILIO DE LA PERSONA JURÍDICA PRIVADA

ART 152.- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus estatutos o en la autorización
que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio
especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de
domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del estatuto, puede ser resuelto por
el órgano de administración.

ART 153.- Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculantes para la persona jurídica todas las
notificaciones efectuadas en la sede inscripta.

5. DOMICILIO ESPECIAL
*Concepto: El domicilio especial es aquel que produce sus efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas
determinadas.

Artículo 75: Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el ejercicio de los
derechos y obligaciones que de él emanan. Pueden además constituir un domicilio electrónico en el que se tengan
por eficaces todas las notificaciones, comunicaciones y emplazamientos que allí se dirijan.

*Diferencia con el domicilio general: Con el domicilio especial ya no es “necesario”; puede ser “múltiple”, toda vez
que no le resulta aplicable el principio de “unidad”. Otra diferencia del domicilio general que, en su carácter de
atributo de la personalidad es inalienable, el domicilio especial puede transmitirse a los sucesores universales; y aun
puede transmitirse a los sucesores singulares.

*Especies: El domicilio especial se presenta bajo dos formas; por una parte, el denominado domicilio de elección o
convencional, constituido por las partes en los contratos; por la otra, el domicilio ad litem o procesal, impuesto a
toda persona que tome intervención en un juicio. El régimen de ambas categorías pertenece a diversos ámbitos;
mientras que el domicilio convencional queda regulado por el derecho civil, el procesal o ad litem es materia de
estudio de la legislación adjetiva.

Como se sabe, el domicilio especial es el domicilio que las partes fijan para el ejercicio de los derechos y el
cumplimiento de las obligaciones que corresponden a un acto jurídico. Ese domicilio, de acuerdo con lo que
establezca el contrato, puede ser el mismo que han incluido como perteneciente a los contratantes (domicilio real,
domicilio comercial o domicilio legal de los entes colectivos, sociedades, consorcios, etc.), o fijar otro domicilio que
determinen, y serán eficaces las notificaciones, comunicaciones y emplazamientos que allí se dirijan.
La reforma en la Ley de Alquileres ha introducido una novedad al prever que, además del domicilio especial al que
podríamos denominar “físico”, las partes pueden constituir un domicilio electrónico en el que se tengan por válidas
las notificaciones.
Pano y Salgado señalan que la modificación importa una novedad respecto de las comunicaciones entre las partes de
un contrato, evitando alargar los tiempos y generar mayores costos, aunque advierten que la norma no aclara qué es
Díaz - Figueroa - Brites
un domicilio electrónico, por lo que podría pensarse en un e-mail, un número de teléfono para comunicaciones por
SMS, Whatsapp, Telegram u otro medio, o eventualmente una red social. Dicen los citados autores: “De allí que las
partes debieran establecer con claridad cuál es el medio electrónico por el cual realizarán sus comunicaciones o
notificaciones. Es de suma importancia establecer que la comunicación sólo será válida si proviene del otro domicilio
electrónico constituido. Por ejemplo, me pueden notificar por email o whatsapp, pero sólo desde tal cuenta de e-mail
o de tal número de whatsapp. De esta forma se evitaría en parte que terceros puedan alterar el mecanismo de
comunicación fácilmente. Ante un conflicto, debe pensarse en buscar la forma de probar la comunicación o
notificación conservando y archivando las mismas en su origen, sea un celular o una dirección de email en la web
(gmail, hotmail, etc.). Habrá que estar atentos a los casos en los que el destinatario alegue que no recibió la
notificación, para evaluar la forma de probar que la notificación efectivamente se envió. En el mundo del soporte
papel los abogados envían oficios al Correo, en el mundo digital habrá que recurrir al medio de prueba pericial,
concretamente a profesional Analista en Sistemas, Ingeniero en Sistemas, con conocimientos específicos de
informática forense”. Y agregan: “(…) Es bueno dejar aclarado, en miras a un eventual proceso derivado de conflictos
contractuales, que el domicilio en cuestión no reemplaza, ni sustituye, ni tiene los mismos efectos que aquel que se
constituye en el proceso judicial“.

DOMICILIO DE ELECCIÓN O CONVENCIONAL


*Domicilio de elección: Es el lugar donde deben practicarse las notificaciones y emplazamientos extrajudiciales
motivados por el contrato, vale decir, ofertas de pago, interpelación para constituir mora, comunicación del ejercicio
de la facultad resolutoria, denuncia de vicio redhibitorios, etcétera.

*Caracteres: El domicilio de elección participa de esta cualidad, como el real o el legal.


- Es contractual; tal es la causa de su constitución, resultando siempre accesorio de un contrato y perdura mientras
subsistan los efectos de este último.
- Es excepcional y, por ende, de interpretación restrictiva.
- Es fijo e invariable, porque siendo clausula contractual no puede, en principio, alterarse unilateralmente por uno de
los contratantes.
*Forma de Constitución: La determinación de un domicilio convencional no está sujeta a ninguna formalidad en
especial.
Se considera que la individualización de un lugar de pago constituye tácitamente un domicilio especial, pero su
efecto se limita a l prórroga de la competencia judicial, no siendo hábil para efectuar en él notificaciones judiciales.
*Mutación: El principio general indica que el domicilio de elección subsiste hasta tanto el acto para el cual ha sido
constituido se halle enteramente ejecutado. Ello en atención a su carácter de clausula accesoria de una convención
principal; sus efectos duran tanto como ellas.
Su determinación se presume hecha en beneficio de ambos contratantes, de allí entonces que no pueda alterarse sin
la anuencia de ambos.
La regla es entonces, que la mutación o alteración del domicilio convencional solo puede llevarse a cabo de común
acuerdo. Ningún contratante puede modificarlo sin el consentimiento del otro. Sin embargo, se ha encontrado una
excepción a esta regla cuando la constitución de nuevo domicilio lo es dentro de la misma localidad; en tal caso, el
cambio será válido sin necesidad de la conformidad de la otra parte, pues no se modificara la competencia judicial
determinada por el domicilio.
*Extinción: El domicilio convencional perdurara mientras subsistan los efectos del contrato en el cual se lo
constituyó. En consecuencia, su extinción del pleno derecho sobreviviente por la expiración o extinción misma del
acuerdo al cual accede.
*Naturaleza. La ley fija el domicilio especial como verdadero domicilio, que se caracteriza por ser especial, en el
sentido de que es constituido por las partes de un contrato para la celebración del mismo, y es ficticio, porque no es
el principal lugar de residencia de la persona.
*Modalidades. El domicilio especial se puede constituir indicando la calle y el número del domicilio elegido, o
indicando a la persona que vive en ese domicilio. También indicando la localidad o distrito, o puede constituirse en el
propio domicilio o en el adverso.
*Subsistencia. El domicilio especial permanece mientras no se haya ejecutado enteramente el acto para el cual fue
constituido a través del contrato.

Art. 78. Efectos. “El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas. La elección de
un domicilio produce la prórroga de la competencia”.

Díaz - Figueroa - Brites


La atribución de competencia territorial para el juzgamiento de las relaciones jurídicas en que la persona intervenga
es una de las consecuencias del domicilio, y siendo éste esencialmente mutable y libremente elegible, esa atribución
de potestad jurisdiccional estará relacionada a la consecuente mutación de aquel.

*Transmisibilidad. A diferencia del domicilio general, el cual es intransmisible, el domicilio especial se puede
transmitir a los sucesores universales y singulares.

ART 874.- Lugar de pago no designado. Si nada se ha indicado, el lugar de pago es el domicilio del deudor al tiempo
del nacimiento de la obligación. Si el deudor se muda, el acreedor tiene derecho a exigir el pago en el domicilio actual
o en el anterior. Igual opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea el domicilio del acreedor. Esta regla
no se aplica a las obligaciones:
a. de dar cosa cierta; en este caso, el lugar de pago es donde la cosa se encuentra habitualmente;
b. de obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo; en este supuesto, lugar de pago es donde debe cumplirse
la prestación principal.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 8: DESAPARICIÓN DE LA PERSONA

1- AUSENCIA SIMPLE: es el hecho de que una persona desaparezca de su domicilio o del lugar habitual de sus
actividades sin que se tenga noticia alguna de ella.
Ausencia simple, personas desaparecidas dejando sus bienes abandonados.
La palabra “ausente” en su sentido vulgar, hace referencia al alejamiento de la persona de un lugar en el que se
supone debía estar.
En el derecho, la palabra ausente alude a varias cuestiones, por ej., se habla del consentimiento entre ausentes,
haciendo referencia a las personas que no están en el lugar considerado; también se habla de la persona que no se
presenta a juicio estando citado; luego se habla del ausente con presunción de fallecimiento, siendo éste aquella
persona que desaparece por un tiempo prolongado de su domicilio y de la que n se sabe su paradero. Dicha persona
es reputada o estimada como muerta.
Los requisitos para la ausencia simple son:
*Que la persona haya desaparecido de du domicilio
*Que haya bienes que requieran administración
*Que no haya representantes o apoderados con facultades suficientes

La finalidad de la ausencia simple es proteger los bienes de la persona.

ARTÍCULO 79.- Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y sin
haber dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo exige. La misma regla se
debe aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente el mandato.
ARTÍCULO 80.- Legitimación. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio Público y toda persona que
tenga interés legítimo respecto de los bienes del ausente.
ARTÍCULO 81.- Juez competente. Es competente el juez del domicilio del ausente. Si éste no lo tuvo en el país, o no
es conocido, es competente el juez del lugar en donde existan bienes cuyo cuidado es necesario; si existen bienes en
distintas jurisdicciones, el que haya prevenido.

PRUEBA DE HECHOS POSITIVOS Y NEGATIVOS, FACULTADES DEL DEFENSOR Y EL ADMINISTRADOR PROVISORIO.


SENTENCIA Y PUBLICIDAD, EFECTOS DE LA SENTENCIA Y EL CURADOR DE BIENES:
ARTÍCULO 82.- Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y si vencido el
plazo no comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en su defecto, nombrarse defensor al ausente. El
Ministerio Público es parte necesaria en el juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe representarlo el defensor.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las
circunstancias aconsejan.
ARTÍCULO 83.- Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la ausencia y
nombrar curador. Para la designación se debe estar a lo previsto para el discernimiento de curatela.
El curador sólo puede realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los bienes. Todo acto que
exceda la administración ordinaria debe ser autorizado por el juez; la autorización debe ser otorgada sólo en caso de
necesidad evidente e impostergable.
Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los descendientes, cónyuge,
conviviente y ascendientes del ausente.
ARTÍCULO 84.- Conclusión de la curatela. Termina la curatela del ausente por:
a. la presentación del ausente, personalmente o por apoderado;
b. su muerte;
c. su fallecimiento presunto judicialmente declarado.

CAPACIDAD DEL AUSENTE DURANTE EL JUICIO Y DESPUÉS DE LA SENTENCIA


ARTÍCULO 88.- Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente o dar intervención al
defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes durante seis meses. También debe designar un curador a
sus bienes, si no hay mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier causa aquél no desempeña
correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento
presunto, ni suple la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.

Díaz - Figueroa - Brites


EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE SIMPLE AUSENCIA SOBRE EL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD
ARTÍCULO 702.- Suspensión del ejercicio. El ejercicio de la responsabilidad parental queda suspendido mientras
dure:
A) la declaración de ausencia con presunción de fallecimiento;

ARTICULO 83 ÚLTIMO PÁRRAFO: Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento
de los descendientes, cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.

RÉGIMEN ESPECIAL DE LA LEY 24. 321


Se dicto esta ley que autoriza a los jueces en lo civil del domicilio del solicitante o en su defecto de la residencia del
desaparecido a:
ARTICULO 1º-Podrá declararse la ausencia por desaparición forzada de toda aquella persona que hasta el 10 de
diciembre de 1983, hubiera desaparecido involuntariamente del lugar de su domicilio o residencia, sin que se tenga
noticia de su paradero.
ARTICULO 2º-A los efectos de esta ley se entiende por desaparición forzada de personas, cuando se hubiere privado
a alguien de su libertad personal y el hecho fuese seguido por la desaparición de la víctima, o si ésta hubiera sido
alojada en lugares clandestinos de detención o privada, bajo cualquier otra forma, del derecho a la jurisdicción. La
misma deberá ser justificada mediante denuncia ya presentada ante autoridad judicial competente, la ex Comisión
Nacional sobre la Desaparición de Personas (decreto 158/83), o la Subsecretaría de Derechos Humanos y Sociales del
Ministerio del Interior o la ex Dirección Nacional de Derechos Humanos.
ARTICULO 3º-Podrán solicitar la declaración de ausencia por desaparición forzada, todos aquellos que tuvieren algún
interés legítimo subordinado a la persona del ausente. En el caso del cónyuge, ascendientes, descendientes y
parientes hasta el 4º grado, dicho interés se presume. El trámite judicial, en jurisdicción nacional, será eximido de
tasa de justicia.
ARTICULO 4º-Será competente para entender en la causa, el juez en lo civil del domicilio del solicitante o en su
defecto el de la residencia del desaparecido. El procedimiento, en jurisdicción nacional será por trámite sumario.
ARTICULO 5º-Recibida la solicitud de ausencia por desaparición forzada o involuntaria, el juez requerirá al organismo
oficial ante el cual se formuló la denuncia de la desaparición, o en su defecto, el juez donde se presentó el hábeas
corpus, información sobre la veracidad formal del acto y ordenará la publicación de edictos por tres días sucesivos en
un periódico de la localidad respectiva o en el Boletín Oficial citando al desaparecido. En caso de urgencia, el juez
podrá designar un administrador provisorio o adoptar las medidas que las circunstancias aconsejen. La publicación
en el Boletín Oficial será gratuita.
ARTICULO 6º-Transcurridos sesenta días corridos desde la última publicación de edictos y previa vista al defensor de
ausentes, quien sólo verificará el cumplimiento de lo normado precedentemente, se procederá a declarar la
ausencia por desaparición forzada, fijándose como fecha presuntiva de la misma el día que constaba en la denuncia
originaria ante el organismo oficial competente o en su caso el de la última noticia fehaciente-si la hubiere-sobre el
desaparecido.
ARTICULO 7º- Los efectos civiles de la declaración de ausencia por desaparición forzada serán análogos a los
prescriptos por la Ley 14.394 para la ausencia con presunción de fallecimiento.

2- PRESUNCIÓN DEL FALLECIMIENTO: la causa que hace presumir el fallecimiento de una persona es su ausencia del
lugar su domicilio o residencia, calificada por su falta de noticia alguna durante lapsos más o menos prolongados. Se
dan tres casos:
a) Caso ordinario: se requiere una prolongación de tres años. Según el art 22 de la ley 14394 “La ausencia de una
persona del lugar de su domicilio o residencia en la República, haya o no dejado apoderado, sin que de ella se tenga
noticia por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento. Ese plazo será contado desde la fecha de
la última noticia que se tuvo de la existencia del ausente”
b) Caso extraordinario genérico: se requiere que el desaparecido se encuentre en diversos lugares. Según el art 23
de la ley 14394 “Se presume también el fallecimiento de un ausente: Cuando se hubiese encontrado en el lugar de
un incendio, terremoto, acción de guerra u otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte o hubiere
participado en una empresa que implique el mismo riego y no se tuviere noticias de él por el término de dos años,
contados desde el día en que ocurrió o pudo haber ocurrido el suceso;
c) Caso extraordinario especifico: hace referencia a otro tipo de lugar: art 23 Si encontrándose en una nave
o aeronave naufragada o perdida, no se tuviere noticia de su existencia por el término de seis meses desde el día en
que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.

Díaz - Figueroa - Brites


ARTÍCULO 85.- Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por el
término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.
ARTÍCULO 86.- Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de un ausente:
A) si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u otro suceso semejante,
susceptible de ocasionar la muerte, o participó de una actividad que implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia
de él por el término de dos años, contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido;
B) si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su existencia por el
término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.
ARTÍCULO 87.- Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que se
trate, puede pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando los extremos legales y la realización de
diligencias tendientes a la averiguación de la existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente.
ARTÍCULO 88.- Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente o dar intervención al
defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes durante seis meses. También debe designar un curador a
sus bienes, si no hay mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier causa aquél no desempeña
correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento
presunto, ni suple la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.
ARTÍCULO 89.- Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el defensor,
el juez debe declarar el fallecimiento presunto si están acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del
fallecimiento y disponer la inscripción de la sentencia.
ARTÍCULO 90.- Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del fallecimiento:
a. en el caso ordinario, el último día del primer año y medio;
b. en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el día del término medio de
la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido;
c. en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o aeronave perdidos;
d. si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento; en caso contrario, se
tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento.
ARTÍCULO 91.- Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios deben recibir los bienes del
declarado presuntamente fallecido, previa formación de inventario. El dominio debe inscribirse en el registro
correspondiente con la prenotación del caso; puede hacerse la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni
gravarlos sin autorización judicial.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin efecto la
declaración de fallecimiento, procediéndose a la devolución de aquéllos a petición del interesado.
ARTÍCULO 92.- Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco años desde la
fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento puede
disponerse libremente de los bienes.
Si el ausente reaparece puede reclamar:
a. la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;
b. los adquiridos con el valor de los que faltan;
c. el precio adeudado de los enajenados;
d. los frutos no consumidos.

3- EFECTOS DE LA SENTENCIA DE FALLECIMIENTO PRESUNTO

▪ MATRIMONIO
ARTÍCULO 435.- Causas de disolución del matrimonio. El matrimonio se disuelve por:
a. muerte de uno de los cónyuges;
b. sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento;
c. divorcio declarado judicialmente.

▪ SOCIEDAD CONYUGAL
ARTÍCULO 476.- Muerte real y presunta. La comunidad se extingue por muerte de uno de los cónyuges. En el
supuesto de presunción de fallecimiento, los efectos de la extinción se retrotraen al día presuntivo del fallecimiento.

Díaz - Figueroa - Brites


ARTÍCULO 92.- Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco años desde la
fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento puede
disponerse libremente de los bienes.

4- DIFERENCIAS

Supuesto de no encontrarse el cadáver: Art. 98. - Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público
o falta o es nulo el asiento, el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener por comprobada la
muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la desaparición se produjo en circunstancias tales que la
muerte debe ser tenida como cierta.

ARTÍCULO 95.- Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen en un desastre
común o en cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo contrario.

5- FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS

ARTÍCULO 93.- Principio general. La existencia de la persona humana termina por su muerte.
Muerte natural: hace referencia al fallecimiento de una persona a causa del cese de las funciones fisiológicas que
permiten el normal funcionamiento de su organismo. Se diferencia de la muerte violenta porque ésta es provocada
por un accidente o algún hecho brusco que detiene el funcionamiento de los órganos de una forma inesperada.

Comprobación: ARTÍCULO 94.- Comprobación de la muerte. La comprobación de la muerte queda sujeta a los
estándares médicos aceptados, aplicándose la legislación especial en el caso de ablación de órganos del cadáver.

LEY 24193: TRASPLANTE DE ÓRGANOS


En necesario precisar el momento en que se produce la muerte de la persona a los efectos de los trasplantes de
órganos. Esta ley ha regulado el tema de las diversas precauciones con el propósito de respetar a la persona y evitar
hechos contrarios a la ética, como podría ser la ablación de un órgano vital a un moribundo y no a un muerto.
A tal efecto está el art 23: El fallecimiento de una persona se considerará tal cuando se verifiquen de modo
acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir ininterrumpidamente seis (6) horas después de su
constatación conjunta: a) Ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia; b)
Ausencia de respiración espontánea; c) Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas; d)
Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y/o instrumentales adecuados a las diversas situaciones
clínicas, cuya nómina será periódicamente actualizada por el Ministerio de Salud y Acción Social con el
asesoramiento del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

MUERTE DIGNA
Expone sobre la ley 26742 de muerte digna, la cual establece los derechos del paciente con los profesionales e
instituciones de la salud. Coloca al paciente como sujeto de derecho, reconociendo la autonomía de la voluntad, de
la cual se derivan los principios de consentimiento informado, las directivas anticipadas y los cuidados paliativos.
Supresión de la muerte civil: se admitía como una causa de extinción de la personalidad jurídica de los seres
humanos, la llamada muerte civil alcanzaba a título de pena a los condenados a deportación o a cadena perpetua, y
también a los religiosos profesos por la incidencia del voto religioso en la vida civil.
En nuestro tiempo la muerte civil ha sido suprimida de todas las legislaciones. “la muerte civil ya no tendrá lugar en
ningún caso, ni por pena, ni por profesión en las comunidades religiosas.”

ARTÍCULO 95.- Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen en un desastre
común o en cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo contrario.

Supuesto de conmoriencia.- La transmisión instantánea operada en el momento de la muerte del causante puede
repercutir en un problema derivado del deceso simultáneo de dos o más personas, sin que sea posible determinar
cuál se produjo primero. El estudio del tema resulta ajeno a la materia. Basta con decir que si dos o más personas
fallecieren en un desastre común o en cualquier otra circunstancia de modo que no se pueda saber cuál falleció
primero, se presume que fallecieron todas al mismo tiempo, sin que se pueda alegas transmisión alguna de derechos

Díaz - Figueroa - Brites


entre ellas. El artículo 95 del Cód. Civil y Comercial dispone que “se presume que mueren al mismo tiempo las
personas que perecen en un desastre común o en cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo
contrario”.

6- TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS POR CAUSA DE MUERTE.


Las relaciones jurídicas pueden concluir por hechos extintivos o por actos jurídicos extintivos. Los primeros, son
aquellos acontecimientos que producen la extinción de algún derecho o de alguna relación jurídica, sin intervención
de la voluntad de las partes. Los actos jurídicos, son aquellos actos voluntarios lícitos realizados por las partes son el
fin inmediato de aniquilar derechos o relaciones jurídicas.

La MUERTE es un hecho jurídico que pone fin a las relaciones jurídicas y a los derechos, de los cuales el fallecido era
titular. Los derechos a los que pone fin, pueden ser patrimoniales (derecho inherentes a la persona, etc.). o
extrapatrimoniales (derechos de familia, acciones penales, etc.).

Efectos en cuanto a los atributos de la personalidad


Siendo los atributos calidades de las personas, la muerte incide en la eficacia jurídica de dichos atributos. La
extinción de la persona importa también la de los atributos que se predicaban en ella, así el nombre que servía para
identificar a la persona se extingue con esta y lo mismo ocurre con la capacidad pero no con el domicilio. A este
último cuadra exceptuar al domicilio convencional como la condición de un contrato que proyecta su eficacia más
allá de la muerte de quien los instituyo, afectando a los herederos de este como otra consecuencia del contrato.
En cuanto al estado la muerte no produce un cambio fuerte, si bien produce la extinción del estado mismo que no
puede ser concebido independientemente de la persona que lo llevaba, pueden promover o continuar acciones de
estados correspondientes a su autor pro la derivación patrimonial que el estado del difunto pueda presentar.
En cuanto al patrimonio, se extingue con la persona, como conjunto de bienes del difunto se transmite a los
sucesores que lo reciben y lo incorporan a su propio patrimonio.
- Efectos de los derechos extrapatrimoniales: la muerte provoca la desaparición de los derechos patrimoniales de
la persona fallecida.
- Efectos de los derechos patrimoniales: los derechos patrimoniales no se extinguen con la muerte de su titular,
sino que se tramiten a los sucesores de este, dando lugar a la sucesión por mortis causa.

Derechos inherentes a la persona


ARTÍCULO 398.- Transmisibilidad. Todos los derechos son transmisibles excepto estipulación válida de las partes o
que ello resulte de una prohibición legal o que importe trasgresión a la buena fe, a la moral o a las buenas
costumbres.

ARTÍCULO 776.- Incorporación de terceros. La prestación puede ser ejecutada por persona distinta del deudor, a no
ser que de la convención, de la naturaleza de la obligación o de las circunstancias resulte que éste fue elegido por
sus cualidades para realizarla personalmente. Esta elección se presume en los contratos que suponen una confianza
especial.

ARTÍCULO 881.- Ejecución de la prestación por un tercero. La prestación también puede ser ejecutada por un
tercero, excepto que se hayan tenido en cuenta las condiciones especiales del deudor, o hubiere oposición conjunta
del acreedor y del deudor.
Tercero interesado es la persona a quien el incumplimiento del deudor puede causar un menoscabo patrimonial, y
puede pagar contra la oposición individual o conjunta del acreedor y del deudor.

ARTÍCULO 2280.- Situación de los herederos. Desde la muerte del causante, los herederos tienen todos los derechos
y acciones de aquél de manera indivisa, con excepción de los que no son transmisibles por sucesión, y continúan en
la posesión de lo que el causante era poseedor.
Si están instituidos bajo condición suspensiva, están en esa situación a partir del cumplimiento de la condición, sin
perjuicio de las medidas conservatorias que corresponden.
En principio, responden por las deudas del causante con los bienes que reciben, o con su valor en caso de haber sido
enajenados.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 9: PRUEBA DEL ESTADO CIVIL Y DE LA CAPACIDAD. LOS REGISTROS

1. REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD DE LA PERSONA


Estado Civil: Es la posición jurídica de la persona dentro de la familia

Análisis del CC y CN; y la Ley 26.413


Art 96: Medio de prueba. "El nacimiento ocurrido en l República, sus circunstancias de tiempo y de lugar, el sexo, el
nombre y la Filiación de las personas nacida se prueba con los partidos del registro civil.
Del mismo modo se prueba la muerte de las personas fallecidas en la República.
La rectificación de los partidos se hace conforme a lo dispuesto en la legislación especial"
Art 97: Nacimiento o muerte ocurridos en el extranjero. "El nacimiento o las muertes ocurridos en el extranjero se
prueban con los instrumentos otorgados, según las leyes del lugar donde se producen, legalizados o autentificados
del modo que disponen las convenciones internacionales y la falta de convivencia, por las disposiciones consulares de
la República .
Los certificados de los asientos practicados en los registros consulares argentinos son suficientes para aprobar el
nacimiento de los argentinos."
Art 98: Falta de registro o nulidad del asiento. "Si no hay registro Público o falta o es nulo el asiento, el nacimiento y
la muerte, pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallada o no puede ser identificado, el juez puede tener como comprobado la
muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la desaparición se produjo en circunstancias tal que la
muerte debe ser tenida como cierta".
Art 99: Determinación de la edad. "Si no es posible establecer la edad de las personas por los medios ya indicados se
debe determinar judicialmente previo dictamen de perito".
Ley 26.413: Establece que todos los actos o hechos que den origen, alternen o modifiquen el estado civil y la
capacidad de las personas deberán inscribirse en el correspondiente registro de las provincias de la nación y de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Carácter Local y Público


De acuerdo con la ley 26.413 de Organización del registro del Estado civil y capacidad de las personas, tanto en el
nivel de la ciudad autónoma de Buenos Aires (nivel publico) como en las provincias (nivel local), jurisdicciones tienen
a su cargo la Organización del Registro Civil u órgano.
En cuanto al registro civil de la ciudad autónoma de Buenos Aires conforme al artículo 5 de la ley 26.413, el
obligatoria que el registro lleve los libros de nacimiento, matrimonios, de funciones e incapacidades, las cuales son
de carácter indispensable, y pueden en su caso llevar otros si fuera necesario. El registro civil de la ciudad autónoma
de Buenos Aires lleva, también, un libro de adopciones.
Normas de forma que la autoridad local puede dictar: Las que se refieren a los plazos de tramitación, la cantidad de
secciones de cada registro, los registros extinguidos, lo referente a los jefes de cada una de las secciones, etc. Estas
son normas de forma que cada provincia puede establecer.

Organización: Inscripciones y personas obligadas


Según el Art 27 de la ley 26.413, se inscribirán en los libros de nacimientos:
A- Todos los que ocurran en el territorio de la Nación. Dicha inscripción deberá realizarse ante el oficial público que
corresponda al lugar de nacimiento.
B- Aquellos cuyos registros sean ordenados por un juez competente.
C- Los que ocurran en buques o aeronaves de bandera argentina ante el oficio público del primer puerto o
aeropuerto argentino de arriba.
Los que ocurran en lugares bajo jurisdicción nacional.
D- Las nuevas inscripciones dispuestas como consecuencias de una adaptación plena.
E- Los reconocidos con un plazo de 40 días, vencido ese plazo la inscripción solo podrá efectuarse por redacción
judicial

Notas de referencia: Toda modificación del contenido de las inscripciones deberán ser suscriptas para el oficial
público y se registrara mediante nota de referencia, correlacionándola con sus antecedentes. Las comunicaciones
pertinentes, deberán efectuarse a las direcciones generales, provinciales y de la ciudad autónoma de Buenos Aires,
donde se encuentre inscripto el asiento de origen, dentro del plazo de 20 días hábiles.

Díaz - Figueroa - Brites


Libros obligatorios/facultativos
Es obligatorio, para todo el país, un número mínimo de libros de: NACIMIENTO, CAPACIDAD-INCAPACIDAD,
MATRIMONIO Y DEFUNCIONES. A estos libros obligatorios, las provincias podrán, por vía administrativa (facultativa),
añadir los libros que deseen para el asiento de hechos cuyos registros resulten necesarios.

Medios para la doble registración


Las inscripciones se realizaran una después de la otra, en orden numérico y cronológico, debiendo ser suscriptas por
el oficial público y los intervinientes, previa lectura a su texto a los legítimamente interesados y exhibición, en caso
de ser solicitados. Si algunos de los comparecientes no supiere o no pudiese firmar deberá hacerlo otra persona en
su nombre dejando debida constancia.
En este supuesto deberá acreditarse identidad y prevenir colocación del digito pulgar ancho del compareciente al pie
del acto.
En las inscripciones se debe consignar nombre, apellido, domicilio y número de DNI de todo interviniente.

Conservación, Reposición, Reconstrucción:


Los registros (todos) deben llevar los libros por duplicado con el fin de evitar sus pérdidas. La copia podrá hacerse
por medio manual, microfilme, archivo informático u otro sistema similar, deberá ser suscripta por oficial publico
interviniente y deberá ser conservada en lugares diferentes del original, una en la dirección general del registro civil
y otra en el archivo general de tribunal.
Los libros microfilmes, archivos informáticos u otro sistema similar no pueden ser entregados por persona alguna y
solo podrán ser exhibidas a terceros que acrediten interés legítimo. El Registro Civil es responsable de las respectivas
copias.
En caso de que algunos de ellos se perdiesen, la dirección general ordenara la copia del otro, lo que deberá ser
firmada por el oficial de esta tarea.

Partidas como medio de prueba


Son asientos extendidos en los libros del registro civil con arreglo a la ley a las copias auténticas de ellos.
Es necesario que el registro este facultado para expedir certificados, extractos o testimonios que sirvan de
comprobante de los pertinentes asientos. La importancia probatoria de dichos certificados hace que ningún
comprobante extraído de otro registro que el del estado civil podrá presentarse en juicio para probar hechos que ya
hayan debido asentarse en él. Para solicitar comprobantes del registro debe acreditarse un interés legítimo, aunque
en la práctica se expidan a cualquiera que lo solicite.

Partidas: Concepto, Naturaleza y Contenido


Se denominan partidas a los asientos en los libros del Registro Civil con arreglo a la ley y a las copias auténticas de
ellos.
En cuanto a su naturaleza, constituyen instrumentos públicos destinados a suministrar una prueba ciertas del estado
de las personas.
Los testimonios, copias, certificados, libretas de familias o cualquier otro documento expedido por la Dirección Gral.
o sus dependencias, que correspondan a inscripciones registradas en sus libros y que lleven la firma del oficial
público y el sello de la oficina respectiva, son instrumentos públicos y crean una presunción legal de la verdad de su
contenido.
Los requisitos que deben cumplir las partidas son: nombre, apellido, nro. de documento de identidad, y en caso de
carecer de éste dejar constancia de ello consignando la edad y la nacionalidad, debiendo suscribir la edad con dos
testigos y sus respectivos documentos de identidad y que atestigüen sobre la identidad del indocumentado.

DIFERENCIAS ENTRE:
Testimonio: es un instrumento que debidamente suscripto y sellado y legalizadas las firmas, reproduce y da buena fe
de un acto o instrumento público celebrado por un oficial público y cuyo original obra en los correspondientes
expedientes, archivos administrativos, judiciales o notariales.
Copia: elemento de idéntica naturaleza o reproducción de un determinado escrito o documento que debe
acompañar a los testados o notificaciones.
Certificado: documento que según su origen, público o privado, según la investidura de la persona que lo extiende,
hace plena prueba respecto de los terceros en cuanto a la veracidad de un acto o hecho.
Libreta de familia: es un instrumento público, también llamada libreta de casamiento.

Díaz - Figueroa - Brites


Su fuerza probatoria o validez va a depender siempre del tipo esencial de instrumento público que la ley exija para
un determinado caso.

La prueba supletoria: Requisitos positivos o negativos


Existen casos en los que resulta imposible la acreditación de una persona mediante la partida; en estos casos se
recurre a la prueba supletoria.
Los casos en el que los particulares pueden presentar una partida inscripta en los registros son:
A- Falta de registros en el lugar o los libros se han extraviado o destruido.
B- Falta de asiento porque los encargados del registro han omitido realizar el asiento correspondiente.
C- Irregularidad en los asientos porque se han alterado el orden de los mismos, porque se los han extendidos en
hojas sueltas, porque hay lagunas, etc.

Medios de prueba
Pueden ser:
1-Prueba supletoria de nacimiento: puede probarse el nacimiento por otros documentos o medios de prueba; puede
ser instrumento público o privado como la libreta familiar cristiana o las anotaciones realizadas por los familiares; en
cuanto al testimonio, queda a criterio del juez la apreciación de la convicción que produzca la prueba.
2-Prueba supletoria de fallecimiento: procede en los ismos supuestos que la anterior.
3-Prueba supletoria de matrimonio: se autoriza la prueba por cualquier medio siempre que se acredite la
imposibilidad de acompañar la partida, acta o certificado de matrimonio.
4-Prueba supletoria de la edad por pericia medica: a falta absoluta de prueba de la edad, por cualquier motivo y
cuando su determinación fuese indispensable, se decidirá por la fisonomía, a juicio de facultativos, nombrados por el
juez, es decir, a falta de otro medio se deberá producir la pericia médica.

VALOR DEL DICTAMEN DE LOS PPERITOS: Se hace necesaria su producción independientemente de que por otros
medios pudiera llegarse a determinar la edad de una persona.

2. a. DISPOSICIONES LEGALES SOBRE LA PRUEBA DEL NACIMIENTO: El hecho de nacimiento se probará:


A- los nacimientos ocurridos en establecimientos médicos y asistenciales de gestión pública o privada con certificado
médico.
B- los nacimientos ocurridos fuera del establecimiento médico-asistencial, con atención medica del mismo modo que
el anterior.
C- los nacimientos ocurridos fuera de establecimientos médico-asistencial, sin intervención médica, con certificado
médico emitido por medico asistencial público con determinación de edad presunta y sexo, y en ese caso un
certificado médico del estado puerperal de la madre y los elementos probatorios que la autoridad local determine.
Además, se requerirá la declaración de dos testigos que acrediten el lugar de nacimiento en la jurisdicción que se
trate.
El certificado médico constará:
• Nombre, apellido, tipo y DNI, edad, nacionalidad, domicilio. la impresión dígito pulgar derecha de la madre.
• Nombre con el que se lo inscribirá, sexo, edad gestacional, peso al nacer e impresión plantal derecha si el
nacimiento ha sido con vida, del hijo.
• Tipo de parto.
• Nombre, apellido, firma, sello, matrícula del médico u obstetra o el agente sanitario habilitado que atendió el
parto.
• Fecha, hora y lugar de nacimiento.
• Datos del establecimiento médico-asistencial: nombre y domicilio.
• Observaciones.

2. b. DISPOSICIONES LEGALES SOBRE LA PRUEBA DE DEFUNCIÓN: El hecho de defunción se probará con el


certificado de defunción expedido por el médico que hubiera asistido al fallecido en su última enfermedad y, a falta
de él, por otro médico o agente sanitario habilitado al efecto, que en forma persona hubiere constatado la defunción
y sus causas y el de la obstétrica en el caso de que se tratare de un recién nacido.
El certificado de defunción extendido por agente sanitario deberá ser certificado por la autoridad sanitaria de la
jurisdicción respectiva.
La inscripción deberá contener en lo posible:
a) Nombre, apellido, sexo, nacionalidad, domicilio real, tipo y nro. de DNI del fallecido.
Díaz - Figueroa - Brites
b) Lugar, día, mes, hora y año en que hubiere ocurrido la defunción y la causa del fallecimiento.
c) Nombre y apellido de los padres.
d) Lugar y fecha de nacimiento.
e) Nombre, apellido y nro. de matrícula del profesional que extendió el certificado de defunción.
El certificado médico de defunción deberá ser extendido de puño, letra, firmado y sellado por el profesional
interviniente.
El certificado en lo posible deberá contener:
a) Nombre y apellido del fallecido.
b) Lugar y fecha de nacimiento.
c) Sexo.
d) Nacionalidad.
e) Domicilio real.
Deberá indicarse si estas circunstancias constan por conocimiento propio de o de un tercero.
Si se desconoce la identidad del fallecido, el certificado médico deberá contener el mayor nro. de datos conducentes
a su identificación.

2. c. DISPOSICIONES LEGALES SOBRE LA PRUEBA DE CAPACIDAD, RESTRICCIONES A SU EJERCICIO E INCAPACIDAD:


Todas las resoluciones judiciales que den origen, alteren o modifiquen el estado civil o CAPACIDAD de las personas,
deberán ser remitidas al registro de origen de la inscripción para su registro. En estos casos los jueces, antes de
dictar sentencia, deberán correr vista a la Dirección Gral. que corresponda. Los registros civiles NO TOMARAN razón
de las resoluciones judiciales que solo declaren identidad de persona sin pronunciarse sobre el verdadero nombre
y/o apellido de la misma.
Cuando la resolución judicial se refiera a hechos o actos atinentes al estado civil de las personas que no se hallen
inscriptos, se registrará su parte dispositiva en forma de inscripción, con todos los requisitos que las mismas deban
contener, consignándose fecha, autos, juzgado y secretaría en que estos hubieren tramitado.
Se inscribirá en un libro especial que se lleve en la dirección gral. todo hecho o acto jurídico que modifique la
capacidad de las personas, es decir inscripción de las INCAPACIDADES.

Sistema de la ley 26.413: Se crea el Organismo Coordinador o Consejo Federal de los Registros del Estado Civil y de
las Capacidad de las personas de la República Argentina, el que estará integrado por los directores generales de
todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por un Representante del Registro Nacional de las
personas.
Tendrá por finalidad:
1. Vincular la relación funcional de los registros civiles del país.
2. Preponder al intercambio de experiencias entre todas las direcciones generales.
3. Establecer y unificar criterios sobre la interpretación e implementación de la legislación vigente en materia
registral.
4. Actuar de nexo en las relaciones ante el registro nacional de las personas y los organismos internacionales que
tengan vinculación por su actividad.
5. Preponder a la creación de la carrera de registrador civil.
Los mecanismos de organización, funcionamiento, administración y designación de autoridades, entre otros, serán
determinados por la mayoría de sus miembros en asamblea gral.

3. MODIFICACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES: PRINCIPIO DE INMUTABILIDAD, EXCEPCIONES Y PROCEDIMIENTO:


Las inscripciones solo podrán ser modificadas por orden judicial, salvo en las excepciones que se encuentren
contempladas en la ley (26.413). En todos los casos, antes de dictar la resolución, los jueces deberán dar vista a la
dirección gral. que corresponda. En las actuaciones respectivas será juez competente el que determine la jurisdicción
local del domicilio del peticionante o el del lugar donde se encuentre la inscripción original.
Cuando la dirección gral. compruebe la existencia de errores u omisiones en las inscripciones de sus libros, que
surjan del propio de texto o del cortejo con otros instrumentos públicos. podrá de oficio o a petición de parte
interesada, ordenar la modificación de dichas inscripciones, mediante una resolución previamente fundada. Cuando
no se trata de una mera rectificación de un error material, sino del "cambio o modificación" de un nombre
correctamente inscripto, rige el principio de la inmutabilidad, que sólo encuentra excepción en la existencia de
"justos motivos", para evitar cambios caprichosos.
El oficial público no puede contradecir o vaciar el contenido del instrumento público ni aun cuando hubiere error.
Solo las partes interesadas pueden pedir modificar las partidas y deben hacerlo ante el juez.
Díaz - Figueroa - Brites
Oponibilidad de las inscripciones a terceros
Las constancias que se encuentran en los registros pueden ser consultas por todos los que tengan un interés
legítimo. Pero cuando se causa un perjuicio a un tercero existe un derecho tutelable, se puede dar lugar a una acción
para que cese el perjuicio, ya que hay un derecho que proteger.

4. NULIDAD Y ANULABILIDAD DE LAS PARTIDAS: REGLAS PROPIAS Y GENERALES


Son anulables cuando la falla sustancial que se presenta es después de la apreciación judicial.
Las causales de nulidad son: ausencia de capacidad en el oficial público, ausencia de competencia en el oficial ya sea
por razón de materia o lugar, o bien por falta de acatamiento de las formalidades previstas en la ley.
La nulidad se produce por fallas especiales, como puede ser la falta de firma de las partes o del oficial público
competente, o la falta de firma de los testigos esenciales al acto, también serán nulas cuando contengan
enunciaciones que no se corresponden con la realidad, como en el caso de una partida de defunción de una persona
que se halle con vida.
La partida también será nula si el oficial público fuese parte en el acto o hecho jurídico que se registra, y cuando lo
fueran sus parientes dentro del cuarto grafo de consanguinidad o segundo de afinidad.
Carecen de validez las actas extendidas fuera del libro pertinente.
En cuanto a reglas propias y generales se debe tener en cuenta que las partidas son instrumentos públicos y dado
este carácter están sujetas a todas las causas de nulidad y anulabilidad que puedan afectar a aquellos instrumentos.

Concepto de "Partes esenciales" de las Partidas


Las "partes esenciales" son las menciones de los hechos o actos que la partida está destinada a probar. Tienden a
probar la validez de los hechos descriptos en los instrumentos públicos, los cuales no pueden faltar porque en tal
caso el instrumento público sería nulo, por ejemplo una partida de matrimonio que no tenga el nombre de los
contrayentes.

Rectificación de las partidas


Este tipo de rectificación procede cuando existen en los asientos ciertas omisiones o errores materiales que surgen
como evidentes del propio texto o de su cortejo con instrumentos públicos.
En tales casos la dirección del registro civil, de oficio o a pedido de parte, puede comprobar la omisión o error
material y disponer la rectificación, archivando la documentación que se haya tenido como elemento o convicción.
En todos los otros casos las partidas pueden ser modificadas solo por orden judicial En los casos en los que sea
necesaria la rectificación judicial, el juez competente es el de primera instancia en lo civil del lugar donde se
encuentra el peticionante o la inscripción original.
La ley establece que cuando el director gral. disponga la iniciación de actuaciones judiciales para anular una
inscripción, ordenará que de la misma no se expida en lo sucesivo y hasta la resolución definitiva, salvo por orden
judicial, debiendo colocarse en la inscripción que se trate, una nota de referencia.
Estas son las dos tipos de rectificaciones que prevé la ley 26413.

La ley 26743 dispone lo siguiente en cuanto al derecho a la identidad de género:


ARTICULO 1º — Derecho a la identidad de género. Toda persona tiene derecho:
a) Al reconocimiento de su identidad de género;
b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género;
c) A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los
instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es
registrada.

5. INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DEL DERECHO

Art. 1100.- Información. El proveedor está obligado a suministrar información al consumidor en forma cierta y
detallada, respecto de todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, las
condiciones de su comercialización y toda otra circunstancia relevante para el contrato. La información debe ser
siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con la claridad necesaria que permita su comprensión.

El deber de información reconoce ciertas características, de amplio consenso doctrinario, como ser los hechos
susceptibles de influir sobre la decisión del consumidor. El deber de información configura un instrumento de tutela
del consentimiento, pues otorga a los consumidores la posibilidad de reflexionar adecuadamente al momento de la
Díaz - Figueroa - Brites
celebración del contrato; los datos que hagan a la invalidez del contrato; los referentes a los vicios de la cosa; los
relativos a la funcionalidad de la cosa o servicio. La información que el prestador debe brindar es fundamental en
todas las etapas de la negociación, desde los preliminares hasta la extinción del contrato; el profano no tiene un
derecho adquirido a la pasividad ni a un comportamiento que sólo traduzca expectativas con relación al activismo
del otro, y no se requiere intención, ya que el incumplimiento del deber de información es de carácter objetivo.
El deber de información no sólo es fundamental en la etapa precontractual sino también durante la ejecución del
contrato, siendo que en la medida en el primer supuesto, la información debe versar sobre todas aquellas
circunstancias que refieren a la prestación en sí y a las condiciones económicas y jurídicas de adquisición del
producto o contratación del servicio, lo que tiende a facilitar la emisión de un consentimiento esclarecido informado
y, por tanto, plenamente eficaz. En el segundo caso se presenta como un efecto del contrato perfeccionado que
apunta a que el consumidor o usuario pueda hacer valer sus derechos.

Art. 1101.- Publicidad. Está prohibida toda publicidad que:


a. contenga indicaciones falsas o de tal naturaleza que induzcan o puedan inducir a error al consumidor, cuando
recaigan sobre elementos esenciales del producto o servicio;
b. efectúe comparaciones de bienes o servicios cuando sean de naturaleza tal que conduzcan a error al consumidor;
c. sea abusiva, discriminatoria o induzca al consumidor a comportarse de forma perjudicial o peligrosa para su salud
o seguridad.

La publicidad es toda forma de comunicación realizada en el marco de una actividad comercial, industrial, artesanal
o liberal con el fin de promover el suministro de bienes o la prestación de servicios, incluidos los bienes inmuebles,
los derechos y las obligaciones, la que por el hecho de enmarcarse en una actividad comercial posibilita establecer
limitaciones para los emisores de mensajes publicitarios, sin caer en limitaciones a la libertad de expresión, lo que
sería calificado de inconstitucional.
El texto legal veda los anuncios, en el inciso a) como forma de publicidad engañosa consistente en intentar de
cualquier manera, incluida su presentación, inducir a error a sus destinatarios, pudiendo afectar a su
comportamiento económico, o perjudicar o ser capaz de perjudicar a un competidor.
También se proscriben los casos en que se efectúen "comparaciones de bienes o servicios cuando sean de naturaleza
tal que conduzcan a error al consumidor", lo que se denomina publicidad comparativa. La ilicitud radica en no
apoyarse en características esenciales, afines y objetivamente demostrables de los productos o servicios, o cuando
se contrapongan bienes o servicios con otros no similares o desconocidos, o de limitada participación en el mercado.
Finalmente, el artículo se refiere a la publicidad que sea "abusiva, discriminatoria o induzca al consumidor a
comportarse de forma perjudicial o peligrosa para su salud o seguridad''. Se ha dicho al respecto que los derechos
fundamentales determinan el estatuto jurídico de los ciudadanos tanto en su relación con el Estado como en sus
relaciones mutuas, teniendo, por lo tanto, como fin fundamental tutelar la libertad, autonomía y seguridad de las
personas no sólo frente al poder estatal, sino, también, frente a los abusos procedentes de los demás ciudadanos.
De ahí que toda actividad procedente tanto de los poderes públicos como de los particulares ha de respetar estos
valores y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución.

LOS REGISTROS
Son organismos encargados de dejar constancia de los hechos o actos relativos al estado civil de las personas
naturales, así como otros que las leyes le encomienden.
También se puede definir a los Registros como un modo que la ley toma en cuenta para registrar o inscribir en los
libros especiales hechos de tanta significación, con el objeto de precisar la manera de comprobarlos a fin de que la
verificación de tales hechos esté exenta de riesgos dentro de las posibilidades humanas.

Función
En el Registro Civil se inscriben los nacimientos, la filiación, el nombre y apellido de las personas, los fallecimientos
reales o presuntos, los matrimonios. Así mismo, puede corresponderle, según el país, el registro de las guardas, la
patria potestad, las emancipaciones, las nacionalizaciones y el registro de profesionales.
OFICIAL DE REGISTRO CIVIL: Es el funcionario de fe pública a cargo de una Oficialía de Registro Civil, que tiene
competencia para efectuar el registro de los nacimientos, matrimonios, defunciones y reconocimientos, en los libros
que tiene a su cargo.
Los Oficiales de Registro Civil tienen las siguientes atribuciones:
1. Registrar nacimiento, matrimonios, defunciones y reconocimientos.
2. Celebrar matrimonios, conforme a los requisitos establecidos por Ley.
Díaz - Figueroa - Brites
3. Registrar notas complementarias en libros original y duplicado en el momento de registrar la partida, para
subsanar errores, borrones o alteraciones.
4. Emitir certificados de partidas registradas en libros que se encuentran bajo su custodia o en la base de datos de
Registro Civil.
5. Emitir informes y certificaciones sobre los registros que tienen bajo su custodia o que se encuentran en la base
de datos, atendiendo el requerimiento de autoridad competente o los inscritos.
6. Recibir trámites administrativos de inscripción o corrección de partidas, para su remisión a la Dirección de
Registro Civil.

La publicidad y la fe pública
Cuando nos referimos a publicidad nos referimos a la acción de publicar, para todos los que tengan interés legítimo,
el estado jurídico de una cosa, por el órgano competente a través de los medios previstos en la ley.
La publicidad registral es la cognoscibilidad permanente y gral. de hechos jurídicos, circunstancia que hace posible
conocerlos.
Las constancias que se encuentran en los registros pueden ser consultadas por todos los que tengan interés legítimo,
teniendo la ventaja que presentan una presunción de autenticidad ya que se encuentran revestidas de la FE
PUBLICA, dando a terceros la seguridad sobre el bien real de las cosas y sirviendo de garantía al público interesado.

Competencia para legislar


El organismo coordinador tiene un rol importante y se le atribuyen ciertas facultades o competencias para actuar
sobre cuestiones como nacimientos, matrimonios, defunciones, etc. y como lo establece la ley 26413 LOS OFICIALES
PÚBLICOS SON CÍVICAMENTE RESPONSABLES DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS A TERCEROS POR
INCUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA PRESENTE LEY, SIN PERJUICIO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL O
DISCIPLINARIA QUE CORRESPONDIERE.

Registros patrimoniales y no patrimoniales


Dentro del ámbito de los registros patrimoniales se encuentran todo lo que alude a las inscripciones constitutivas y
también declarativas como automotor, buques, aeronaves. Mientras que en los registros no patrimoniales se
encuentran las inscripciones de todas las personas y su respectivo estado civil.

Las inscripciones declarativas y constitutivas


Declarativas: la inscripción en el registro es declarativa cuando el derecho real nace fuera del registro. Ej los registros
que se refieren a buques, aviones, etc.

Constitutivas: la inscripción es constitutiva cuando a raíz de ella se produce recién la mutación real, recién nace, se
modifica o se extingue el derecho real, por ende la mutación se produce dentro del registro. Ej la ley de automotores
que dispone que antes de la inscripción no hay efectos para nadie.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 10: PERSONAS JURÍDICAS

1. PERSONAS JURÍDICAS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
En Roma, en la época imperial, se formuló la idea de personalidad jurídica, mediante la teoría de la universitas.
La idea de personalidad jurídica de los entes públicos apareció cuando se atribuyó capacidad jurídica de derecho
privado a las municipalidades, a las cuales se les reconoció un patrimonio propio y se les permitió estar
representadas en juicio.
Este sistema creado para las municipalidades se extendió a los colegios, las corporaciones y el Estado (el fisco), todos
los cuales adquirieron la naturaleza de universitas.

DEFINICIÓN
ART 141 Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud
para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.

DOCTRINAS SOBRE SU NATURALEZA JURÍDICA


TEORÍA DE LA FICCIÓN: Fue expuesta por Savigny. Llega a la conclusión de que las personas jurídicas son sujetos del
derecho de bienes, creados artificialmente por la ley.
Savigny elabora su teoría a partir de la noción de derecho subjetivo. Lo cual para él es un poder atribuido a una
voluntad. En consecuencia, como esa voluntad solo la tiene el hombre, debe concluirse en que sólo el ser humano
individual es propiamente persona, y los restantes sujetos del derecho, que la ley reconoce, no son más que seres
artificiales.
El ordenamiento legal con el propósito de facilitar la obtención de finalidades colectivas de utilidad social, recurre a
una presunción, mediante la cual se permite la actuación de entidades que son personas físicas, como sujetos de las
relaciones jurídicas.
Las personas jurídicas son seres artificiales, y por carecer de una voluntad por la que puedan actuar en sus derechos,
deben ser sometidas a una representación necesaria, establecida en sus estatutos.

TEORÍAS NEGATORIAS DE LA PERSONALIDAD: Para ésta teoría el sujeto de derecho es el ser humano individual.
No debe aceptarse que la personalidad constituya un procedimiento ficticio, en realidad se trataría de
organizaciones patrimoniales especiales, en las cuales el legislador ha establecido reglas de imputación como si se
tratara de personas.

A. TEORÍA DEL PATRIMONIO DE LA AFECTACIÓN: La forma general de las personas jurídicas, se trata de patrimonios
sin sujeto, afectados al objeto al cual sirven, en los cuales el fin viene a reemplazar a los titulares del patrimonio.
Son derechos impersonales, bienes que carecen de dueño, pero no de protección jurídica.
B. TEORÍA DE LA PROPIEDAD COLECTIVA: Las personas jurídicas serían particulares del derecho de propiedad,
condominios especiales con una regulación distinta, que no reconoce el derecho de provocar la división.
Ihering llama persona jurídica a la forma técnica por la cual los miembros manifiestan sus relaciones jurídicas al
mundo exterior, de modo que la persona jurídica no es en sí misma la destinataria de los derechos que poseen, sino
que son las personas físicas que se encuentran detrás de ella y quienes la representan como causahabiente, no
importando que se trate de un círculo determinado de individuos o de una cantidad indeterminada, porque ella es el
instrumento técnico para corregir la falta de determinación de los sujetos.
Los verdaderos sujetos de derecho son los miembros aislados, dice Ihering.

TEORÍAS DE LA REALIDAD: Dan preeminencia absoluta al sustrato material de la persona jurídica, considerándola
como una realidad preexistente que el derecho se limita a reconocer.
La persona jurídica no es una pura forma instituida por la artificialmente por la ley, por el contrario, tienen
consistencia propia, hay en ella elementos como las personas, el patrimonio, que nada tienen de artificial, sino que
existen en la naturaleza. La unión de estos elementos engendra la unidad superior y distinta de sus componentes.
No debe diferenciarse entre "materia" y "forma" de la persona jurídica-

TEORÍA DE LAS INSTITUCIONES: Las instituciones representan en el derecho la categoría de duración, de la


comunidad y de lo real.

Díaz - Figueroa - Brites


Existen dos tipos de instituciones, las que se personifican que son las llamadas instituciones-personas y las que no se
personifican que son las denominadas instituciones-cosas.
Las instituciones nacen (por operaciones de fundación que le suministran su fundamento jurídico), viven (una vida a
la vez, objetiva y subjetiva gracias a las operaciones jurídicas de gobierno y de administración repartidas y ligadas por
procedimientos) y mueren (por operaciones de disolución).

SU CONTENIDO IDEOLÓGICO COMO IDEA – FUERZA: las personas jurídicas están cargadas de ideas – fuerza o ideas
– practicas, que actúan como una especie de imán que atrae a los sujetos en su obrar, y que expresan su voluntad a
través de estas estructuras llamadas “personas ideales”. Las agrupaciones o uniones de hombres a través de ideas –
fuerza conforman un sujeto con atributos distintos de los miembros o componentes que la integran; y tienen fines
ideales que son los fines ajenos a la búsqueda de riqueza, opuestos a los lucrativos; y fines lucrativos, son aquellos
que buscan riqueza. Los sujetos se agrupan en torno a una idea activa o idea de empresa con duración, cuya
realización encaran los diversos componentes como algo conjunto. La doctrina funda la personalidad de los grupos
en la idea de “personificación de fines”, por eso las personas jurídicas son ideas-fuerza personificadas.

LIBERTAD CONSTITUCIONAL DE ASOCIARSE CON FINES ÚTILES


La libertad o el derecho de asociación supone la libre disponibilidad de los miembros individuos para constituir
formalmente agrupaciones permanentes o personas jurídicas encaminadas a la consecución de fines específicos. Es
una de las prolongaciones de las libertades de pensamiento, expresión y reunión y una antesala de los derechos de
participación, en la medida en que la participación política es generalmente asociada y se canaliza a través de formas
específicas de asociaciones, entre las que los partidos políticos ocupan un lugar señalado. Está considerado, al igual
que el derecho de reunión, un derecho humano de primera generación. La Constitución Nacional argentina reconoce
este derecho entre los derechos civiles del artículo 14, y entre los sociales del 14 bis al permitir la asociación sindical
democrática y libre.
ART. 14 CN: “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a
las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa
sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto;
de enseñar y aprender”.

DIFICULTAD PARA ADOPTAR UNA TEORÍA VALIDA PARA TODO PAÍS Y TODA ÉPOCA
La adopción de una posición doctrinaria uniforme para todo el país y épocas es difícil, ya que el seguir una teoría u
otra dependerá de aquello que resulte ser más conveniente para el bienestar social de un país en un momento
determinado.

MÉTODO: Libro I PARTE GENERAL; Título II PERSONA JURÍDICA.

2. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

ART 145.- Clases. Las personas jurídicas son públicas o privadas.

CINCO TESIS PARA CLASIFICAR LAS PERSONAS JURÍDICAS EN PÚBLICAS Y PRIVADAS:


Clasificación de la Doctrina Moderna: es común aquí la diferenciación de las personas jurídicas en públicas y
privadas, que corresponde a la distinción de normas de derecho público y de derecho privado.
1) Tesis del fin: las personas jurídicas públicas son aquellas destinadas a satisfacer un interés o fin público, que se
descubre a través de ciertos datos revelados como el origen estatal del ente, la atribución al mismo de potestad
de imperio, ejecutoriedad de sus actos, afectación de rentas públicas para el logro de su actividad, etc. Si la
persona persigue un interés privado será persona jurídica privada. Lo importante para esta distinción es el fin
dominante.
2) Tesis del origen: Borda y Spota, fundan la distinción en el origen o nacimiento de la persona jurídica. Cuando
surge por voluntad de los particulares, la persona será privada. Cuando surge por la acción exclusiva del Estado
será pública.
3) Tesis del imperio o potestad: Jellinek. La distinción depende de la potestad de imperio que sería la nota para
identificar a las personas públicas y se rigen por normas de subordinación. Para las personas jurídicas privadas
no existe ese imperio que deriva de la ley y se rigen por normas de coordinación.

Díaz - Figueroa - Brites


4) Tesis del patrimonio: las personas jurídicas públicas tienen un patrimonio estatal, las personas jurídicas privadas
tienen un patrimonio propio.
5) Tesis del control: a las personas jurídicas públicas las controla la ley de presupuesto nacional o de la provincia; a
las personas jurídicas privadas las controla su propia contabilidad.
Francia: las personas públicas se identifican por el ejercicio de un servicio público.
Otro criterio: la diferenciación depende del contralor administrativo que se establezca sobre la entidad, esto
sería propio de las personas jurídicas públicas. Las privadas están exentas de ese contralor.
Para Busso ningún criterio es satisfactorio, debiendo atribuirse ciertas características para ubicar a las personas
jurídicas como públicas o privadas. Estas características son: origen de la entidad, finalidad, potestad de imperio
y contralor del Estado.

TESIS:
Tesis del fin
Tesis del origen
Tesis del carácter del funcionamiento
Tesis del carácter de los actos que producen
Tesis del patrimonio

A) PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS


ART 146 Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:
a. el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las entidades autárquicas y
las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;
b. los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca personalidad
jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho
aplicable;
c. la Iglesia Católica.

LEY APLICABLE
ART 147 Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su reconocimiento, comienzo, capacidad,
funcionamiento, organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de su constitución.

B) PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS


ART 148 Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:
a. las sociedades;
b. las asociaciones civiles;
c. las simples asociaciones;
d. las fundaciones;
e. las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
f. las mutuales;
g. las cooperativas;
h. el consorcio de propiedad horizontal;
i. toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece o
resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.
Las personas jurídicas privadas son aquellas cuya existencia y funcionamiento se regulan por el Derecho Privado. El
criterio clasificador del código se aparte del código derogado.
La personalidad jurídica es conferida por el legislador como un recurso técnico según circunstancias de convivencia y
necesidad que inspiran la política legislativa.
a. Las sociedades: hoy todas las sociedades están reguladas por la Ley General de Sociedades. Habrá sociedad si una
o más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a realizar aportes
para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de beneficios y perdidas.
b. Las asociaciones civiles: reguladas de manera detallada en los artículos 168 a 186.
c. Las simples asociaciones: no eran mencionadas en el código derogado como personas jurídicas. Su normativa se
extiende del art. 187 al 192.
d. Las fundaciones: el código recepta la normativa de la ley 19836, con modificaciones en los arts. 193 a 224.
e. Las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas: las iglesias o comunidades religiosas de distintos
credos al culto católico apostólico romano, se constituían como asociaciones civiles o simples asociaciones. El código
Díaz - Figueroa - Brites
reconociendo la importancia que tienen están entidades en la vida social, les otorgo la categoría de personas
jurídicas de carácter privado. La legislación de fondo deberá establecer el régimen de estas entidades.
f. Las mutuales: son asociaciones de tipo particular que son regidas por una normativa especial, integrada por la ley
20321 que establece su régimen legal y por la ley 19331 que crea una autoridad de aplicación con alcance nacional.
g. Las cooperativas: originariamente estaban regidas por el código de comercio, luego por la ley 11388 y actualmente
por la ley 20337, la cual las define como entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y
prestar servicios. Es una entidad sin fin de lucro y un instrumento de la economía cooperativa.
h. El consorcio de la propiedad horizontal: ley 13512, prevé la propiedad exclusiva sobre unidades funcionales de un
inmueble afectado a su régimen y condominio sobre partes comunes. Dispone la constitución de un “consorcio de
propietarios”, el que deberá acordar, redactar e inscribir en el Registro de la Propiedad un reglamento que debe
contener un representante del consorcio. Se crea un ente al cual se le asigna un representante y la administración de
las cosas comunes. Nuestra doctrina negó en un primer momento que el consorcio constituyera una persona
jurídica. La reforma de 1968, art. 33 del código derogado, reforzó la tesis de la personalidad del consorcio. El código
reconoce el consorcio de la propiedad horizontal como una persona jurídica con todos los derechos y deberes que le
otorga el carácter de tal. El art. 2044 del CC y CN reafirma esta postura, “el conjunto de los propietarios de las
unidades funcionales constituye la persona jurídica del consorcio”.
Se amplió notablemente el número de personas jurídicas privadas reconocidas.

MANERAS DE ALCANZAR LA PERSONALIDAD JURÍDICA:


*SIMPLE CREACIÓN PRIVADA: también llamada ACTO SIMPLE, en el que sólo basta el acto constitutivo de la persona
jurídica. Ej. Las asociaciones civiles.
*ACTO COMPLEJO: la persona jurídica requiere de autorización para funcionar. Ej. Las fundaciones.

ACTO COMPLEJO: comienza con el desarrollo del estatuto. El estatuto tendrá dos formas de creación:
1. Una dada por particulares privados, que desemboca en la constitución de una simple asociación, que se dará por
escritura pública; se buscara darle determinadas formalidades.
2. Otras van a tener distintas etapas o estadios, como la designación de autoridades, que se hará según el acto
constitutivo, donde se va a diseñar el estatuto el cual a su vez va a ser llevado a la dirección de personas jurídicas
(existente en la prov. De Tucumán) para ser aprobado, esta aprobación implica el reconocimiento; y depende a
qué tipo de persona jurídica nos referimos, usted podrá funcionar o no depende de la autorización. En la nación
argentina, en la jurisdicción federal, es la inspección general de justicia.

LA AUTORIZACIÓN COMO UN ACTO DECLARATIVO O CONSTITUTIVO


ART 142. Comienzo de la existencia. La existencia de la persona jurídica privada comienza desde su constitución. No
necesita autorización legal para funcionar, excepto disposición legal en contrario. En los casos en que se requiere
autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla.

RECURSO ADMINISTRATIVO O JUDICIAL CONTRA LA DENEGATORIA DE AUTORIZACIÓN: LAS FACULTADES


REGLADAS Y DISCRECIONALES
El estado actúa sobre la base de dos potestades, las facultades llamadas regladas y aquellas llamadas discrecionales.
• Facultades regladas: ya están establecidas por la ley, al cual deben sujetarse el presidente, el gobernador,
los intendentes y los funcionarios administrativos. Esta facultad si es la revisión judicial. Por ej.: la jubilación;
la ordenanza municipal.
• Facultades discrecionales: obedece a la órbita o al ámbito de lo político. Si la órbita es de facultad
discrecional, todas las decisiones que el presidente, el gobernador, los intendentes y los funcionarios
administrativos adopten no pueden ser realizadas jurisdiccionalmente. Porque esta facultad es la facultad
del gobierno. Aquí se analiza si es o no de bien común. Por ej.: La decisión sobre si el gobierno paga o no la
deuda externa es una decisión política o discrecional, y no puede ser revisada.

LA ILEGITIMIDAD Y LA ARBITRARIEDAD
ART 224. Recursos. Las decisiones administrativas que denieguen la autorización para la constitución de la fundación
o retiren la personería jurídica acordada pueden recurrirse judicialmente en los casos de ilegitimidad y arbitrariedad.
Igual recurso cabe si se trata de fundación extranjera y se deniegue la aprobación requerida por ella o, habiendo sido
concedida, sea luego revocada. El recurso debe sustanciar con arreglo al trámite más breve que rija en la jurisdicción
que corresponda, por ante el tribunal de apelación con competencia en lo civil, correspondiente al domicilio de la

Díaz - Figueroa - Brites


fundación. Los órganos de la fundación pueden deducir igual recurso contra las resoluciones que dicte la autoridad
de contralor en la situación prevista en el inciso b) del artículo 223.

*Las decisiones de la autoridad de control pueden recurrirse judicialmente cuando son ilegitimas o arbitrarias. El
trámite procesal debe ser el más breve que rija en la jurisdicción donde se interpone el recurso y debe deducirse
ante tribunal de apelación con competencia civil. Igual recurso se le otorga a la fundación extranjera cuando se le
deniegue o revoque la autorización para funcionar o a las fundaciones cuando se disponga su coordinación de
actividades.
Las decisiones del organismo de control que deniegan la personería, como las que disponen la nulidad de las
resoluciones del consejo, las que fijan el nuevo objeto de la entidad, las que disponen la fusión entre dos o más
fundaciones, y las que denieguen la autorización de representaciones extranjeras o revocan las ya concedidas,
pueden ser recurridas ante la justicia.
El recurso se interpone ante la Cámara de Apelaciones con competencia civil, quien resuelve revocando o
confirmando la resolución administrativa.
El acto administrativo goza de presunción de legitimidad e incumbe a quien lo reputa como ilegal, demostrar que la
decisión impugnada resulta contraria a la justicia o a la razón.
Se recepta una norma que contenía la derogada ley 19836.

PERSONALIDAD DIFERENCIADA
Art 143. Personalidad diferenciada. La persona jurídica tiene una personalidad distinta de la de sus miembros.
Los miembros no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto en los supuestos que expresamente
se prevén en este Título y lo que disponga la ley especial.
Al crearse una persona jurídica, se crean dos personalidades y dos patrimonios que responden, cada uno, por sus
propias deudas.
La constitución de una persona jurídica tiene como finalidad primordial crear un nuevo sujeto de derecho con
distinto patrimonio y distinta responsabilidad. Existe una separación entre la personalidad del ente y las personas
que lo componen. La persona jurídica no se confunde con sus miembros, ni la reunión de todos ellos equivale a ella
misma.
Se crea un sujeto de derecho distinto de sus fundadores, miembros y administradores, que posee patrimonio. Los
terceros que contratan con la persona jurídica no contratan con sus integrantes sino con el ente creado por estos.
La aplicación del principio de separación de la personalidad nos lleva a considerar la existencia de patrimonios
diversos, el de la persona jurídica y el de sus miembros.
En cuanto a la responsabilidad, cada persona responde por sus deudas y los acreedores solo podrán atacar los bienes
de la persona jurídica.

INOPONIBILIDAD DE LAS PERSONA JURÍDICA


Art 144. Inoponibilidad de la personalidad jurídica. La actuación que esté destinada a la consecución de fines ajenos
a la persona jurídica, constituya un recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos
de cualquier persona, se imputa a quienes a título de socios, asociados, miembros o controlantes directos o
indirectos, la hicieron posible quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.
Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio de las responsabilidades
personales de que puedan ser pasibles los participantes en los hechos por los perjuicios causados.

PARTICIPACIÓN DEL ESTADO


Art 149. Participación del Estado. La participación del Estado en personas jurídicas privadas no modifica el carácter
de éstas. Sin embargo, la ley o el estatuto pueden prever derechos y obligaciones diferenciados, considerando el
interés público comprometido en dicha participación.

LEYES APLICABLES Y PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS CONSTITUIDAS FUERA DEL PAÍS.


Art 150. Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la República, se rigen:
a. por las normas imperativas de la ley especial o, en su defecto, de este Código;
b. por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo las primeras en
caso de divergencia;
c. por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las de este Título.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley general de
sociedades. (Ley 19.550).
Díaz - Figueroa - Brites
3. ATRIBUTOS Y EFECTOS DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA

NOMBRE
Art 151. Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal, con el aditamento
indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación debe aclarar esta circunstancia en la
utilización de su nombre.
El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto respecto de otros nombres,
como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a bienes o servicios, se relacionen o no con el
objeto de la persona jurídica.
No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las buenas costumbres ni inducir a
error sobre la clase u objeto de la persona jurídica. La inclusión en el nombre de la persona jurídica del nombre de
personas humanas requiere la conformidad de éstas, que se presume si son miembros. Sus herederos pueden
oponerse a la continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.

DOMICILIO
Art 152. Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus estatutos o en la autorización
que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio
especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de
domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del estatuto, puede ser resuelto
por el órgano de administración.

DOMICILIO: Puede encontrarse de manera genérica, designando la ciudad en el cual se asienta la persona jurídica.
SEDE SOCIAL: Es el lugar donde funciona efectivamente la administración de la entidad.

ALCANCE- NOTIFICACIONES
Art 153. Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculantes para la persona jurídica todas las
notificaciones efectuadas en la sede inscripta.

PATRIMONIO
Art 154. Patrimonio. La persona jurídica debe tener un patrimonio.
La persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes registrables.
Toda persona jurídica debe tener un patrimonio, los bienes que forman parte de la dotación inicial de una entidad
pueden ser inscriptos preventivamente a su nombre hasta que el trámite de su constitución se encuentre terminado.
El patrimonio es un conjunto de derechos de contenido económico que responden por las deudas de su titular; es la
garantía común de todos los acreedores de ese sujeto, cualesquiera sean los bienes que lo compongan.
El patrimonio de la persona jurídica sirve para el cumplimiento de sus fines, y es distinto del de cada uno de los
elementos personales que en ella se integran, soporta sus propias deudas y responsabilidades.
Existen dos patrimonios: el de la persona jurídica y el de sus miembros.

DURACIÓN
Art 155. Duración. La duración de la persona jurídica es ilimitada en el tiempo, excepto que la ley o el estatuto
dispongan lo contrario.
Con esta disposición se aclara el tiempo durante el cual tendrá vigencia la persona jurídica como sujeto de derechos.
En términos generales, podríamos afirmar que el límite temporal de actuación lo establecen sus fundadores en el
acto de creación, sus integrantes si deciden disolverla, o el Estado, en los casos en que se le retire la autorización
para funcionar o cuando se decrete su quiebra.
La regla es que su duración es ilimitada (por ejemplo, asociaciones civiles, art. 170 CCyC).
No es obligatorio para los fundadores fijar estatutariamente un plazo cierto que sirva de tope temporal. Sin
embargo, la vigencia puede limitarse:
a. por el pacto en contrario en el estatuto; o
b. por disposición legal expresa que así lo disponga (por ejemplo, las fundaciones, art. 195, inc. e, CCyC).

OBJETO
Art 156. Objeto. El objeto de la persona jurídica debe ser preciso y determinado.

Díaz - Figueroa - Brites


CAPACIDAD: La capacidad de derecho, limitaciones impuestas por el principio de especialidad, la ley y la naturaleza
de las cosas
Las personas jurídicas son sujetos de derecho a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para ser
titular de relaciones jurídicas.
La capacidad otorgada a las personas jurídicas está limitada al cumplimiento de su objeto y a los fines de su creación;
siempre fueron consideradas capaces para adquirir derechos, pero en cuanto a su capacidad de ejercicio, la persona
jurídica ejerce sus derechos no por medio de terceros sino por sus propios órganos que la integran desde su
nacimiento.
Esto es el PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD la capacidad de las personas jurídicas está limitada por su objeto y la
finalidad.
La especialidad implica seguridad frente a terceros que contratan con la persona jurídica porque no le serán
oponibles. No obstante, en la aplicación de este principio debe actuarse con prudencia, admitiendo capacidad para
todos los actos que tengan relación directa o indirecta con el cumplimiento de los fines ente.

LA LEY Y LA NATURALEZA DE LAS COSAS


ART 141.- Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud
para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.

*La existencia concomitante de individuos humanos dotados de personalidad, que con su actividad contribuyen a
realizar actos que el orden jurídico imputa al grupo, presenta la delicada cuestión de distinguir la personalidad del
grupo, de la personalidad de los individuos humanos que lo conforman. En el artículo la persona jurídica es definida
como un ente (que no es persona humana) al cual el ordenamiento jurídico le otorga aptitud para adquirir derechos
y contraer obligaciones "para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”.
De este modo, el CCyC reglamenta la garantía constitucional de asociarse con fines útiles (arts. 14 y 75, inc. 22, CN;
art. 16 CADH; art. 22 PIDCYP), aclarando que el reconocimiento de la persona jurídica como ente con capacidad de
derecho (según terminología del art. 22 CCyC) es para “el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”.
Consagra así claramente la “regla de la especialidad”.
Para el ser humano, todo lo que no está prohibido está permitido (principio de legalidad y principio de reserva, art.
19 CN). Sin embargo, y si bien esta regla de libertad y de capacidad que rige para las personas físicas también opera
para las personas jurídicas, existe una importante salvedad: ellas pueden adquirir todos los derechos y ejercer todos
los actos que no les sean prohibidos y que se ajusten al principio de especialidad.
El principio de especialidad indica que la capacidad de la persona jurídica solo puede ejercerse en orden a los fines
de su constitución, es decir, de acuerdo a aquellos objetivos que, en su momento, el Estado computó como
conducentes y en vista de los cuales reconoció al ente como sujeto de derecho. Al margen de esos fines, la persona
jurídica está privada de toda capacidad porque, en verdad, también carece de personalidad.
Es necesario apreciar los fines de la entidad de modo tal que, además de los actos jurídicos correspondientes a su
objeto, se entienda que ella también está capacitada para practicar los actos que, por implicancia, sean requeridos
para la mejor consecución de tales fines.
Por aplicación de este criterio, debe considerarse que la persona jurídica está habilitada para encarar toda actividad
más o menos relacionada con el fin de su creación, desde que son sus autoridades las que deben elegir los medios
adecuados para el logro de ese fin y, en orden a ese propósito, realizar los actos jurídicos consecuentes.
Por el contrario, el principio de la especialidad impide que se desvirtúe el objeto para el cual la persona jurídica se ha
constituido. Por ejemplo, una sociedad anónima constituida para explotar una mina no puede realizar actividad
financiera; una asociación cultural no puede dedicarse a ejercer el negocio inmobiliario.
En suma, mientras que a la persona humana le son permitidos todos los actos y puede ejercer todos los derechos
que no le estén expresamente vedados, la persona jurídica solo goza de capacidad jurídica para todo lo que está
comprendido en sus fines propios: “para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”.

4. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

CONCEPTO: Es la responsabilidad civil de las personas jurídicas que deriva de los contratos por ello celebrados y de
las obligaciones emergentes de estos.

REQUISITOS PARA QUE LA PERSONA JURÍDICA RESPONDA CON SU PATRIMONIO:


• Que las partes cumplan con aquello para lo que se han obligado contractualmente, es decir, debe haber un
contrato valido preexistente al hecho del incumplimiento
Díaz - Figueroa - Brites
• Ratificación por parte de la persona jurídica, de lo actuado por su dirigente
• Acción, antijuricidad, imputabilidad, daño causado, y el resultado. Son requisitos comunes a todo tipo de
reproche jurídico.

PRINCIPIO
Art 358. Principio. Fuentes. Los actos jurídicos entre vivos pueden ser celebrados por medio de representante,
excepto en los casos en que la ley exige que sean otorgados por el titular del derecho.
La representación es voluntaria cuando resulta de un acto jurídico, es legal cuando resulta de una regla de derecho, y
es orgánica cuando resulta del estatuto de una persona jurídica.
En las relaciones de familia la representación se rige, en subsidio, por las disposiciones de este Capítulo.

*Representación. Clasificación
En la celebración de un acto jurídico puede actuar el propio interesado u otra persona en su nombre. Por excepción,
como ocurre con los actos personalísimos, y en general con aquellos otros que la ley impone que sean otorgados por
el titular del derecho, tal representación se encuentra vedada.
Hay tres clases de representación:
a. la voluntaria, regulada en el art. 362 y ss. CCyC. Lleva esa denominación porque depende de la voluntad del
interesado no solo nombrar al representante sino también elegir quién habrá de serlo;
b. la representación legal es aquella que se impone necesariamente en los casos que la ley determina. Es lo que
ocurre con los padres, tutores y curadores (arts. 26, 32, 100, 101, 104, 106, 107 y 109 CCyC). En estricto sentido el
representante legal sustituye la persona del representado. No es la voluntad de este, sino la de aquel, la que cuenta.
Sin embargo, el Código flexibiliza esta regla en numerosas disposiciones.
Así, por ejemplo, cuando establece que la persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial
que le concierne y a participar en las decisiones sobre su persona (art. 26, párr 3, art. 613, in fine, art. 639, inc. c)
CCyC, entre otros); que a mayor autonomía del menor, disminuye la representación de los progenitores en el
ejercicio de sus derechos —art. 639, inc. b) CCyC—; que los apoyos fijados respecto de las personas con capacidad
restringida o incapacidad deben tener por objeto el promover su autonomía personal y favorecer las decisiones que
respondan a sus preferencias (art. 32, párr. 3 CCyC y, en igual sentido, el art. 12 CDPD, aprobada mediante
resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 13/12/2006 y, en nuestro país, por la ley 26.378).
c. la representación orgánica es la que se verifica respecto de personas jurídicas y surge de los instrumentos que les
dieron origen (arts. 150, 157 y 158 CCyC).
Debe destacarse, por último, que en materia de relaciones de familia, la representación se rige por las específicas
reglas contenidas en el Libro Segundo (art. 401 y ss. CCyC), y solo subsidiariamente por las ubicadas en esta Sección.

EFECTOS
Art 359. Efectos. Los actos celebrados por el representante en nombre del representado y en los límites de las
facultades conferidas por la ley o por el acto de apoderamiento, producen efecto directamente para el
representado.

Para que haya representación basta la actuación del representante en nombre del representado, pero para que lo
obrado por el representante sea eficaz —esto es, para que pueda ser atribuido al representado—, es menester la
configuración de dos recaudos:
a. el otorgamiento de un poder de representación, o bien la posterior ratificación por parte del representado de lo
obrado por el representante (arts. 369, 370 y 371 CCyC); y
b. que el acto haya sido efectuado dentro de los límites señalados por la ley o el acto de apoderamiento.
De ahí que la actuación del mandatario en exceso de las facultades contenidas en el poder (art. 375 CCyC); la
realización por el tutor, sin autorización judicial, de alguno de los actos mencionados en el art. 121 CCyC; y del
administrador o representante de la sociedad de actos notoriamente extraños al objeto social entre otros (art. 58 de
la ley 19.550), etc., no obligan al representado, pese a que han sido otorgados por el representante.

EXTENSIÓN
Art 360. Extensión. La representación alcanza a los actos objeto del apoderamiento, a las facultades otorgadas por la
ley y también a los actos necesarios para su ejecución.

El alcance de la representación surge del acto de apoderamiento y de la ley, que de ese modo vienen a legitimar la
actuación del representante, brindando una pauta que permite deslindar la conducta lícita y jurídicamente eficaz de
Díaz - Figueroa - Brites
la que no lo es y que importa un exceso, una extralimitación de su actuación, susceptible, incluso, de comprometer
su responsabilidad (art. 376 CCyC).
De todos modos, ante la eventualidad de que en el acto de apoderamiento se hubiere omitido consignar alguna
facultad, la norma expresamente habilita al representante a llevar a cabo aquellos actos que resulten necesarios
para la ejecución de la misión que le fuera encomendada. Vale decir, el representante cuenta con facultades
implícitas para el mejor desarrollo del negocio encomendado.

LIMITACIONES
Art 361. Limitaciones. La existencia de supuestos no autorizados y las limitaciones o la extinción del poder son
oponibles a terceros si éstos las conocen o pudieron conocerlas actuando con la debida diligencia.

REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA.
La representación voluntaria es la que dispone una persona capaz, que se encuentra en situación jurídica de
gestionar por si misma los propios negocios y declarar por si su voluntad, confiando a otros el efectuar negocios en
su nombre.

ART 362.- Caracteres. La representación voluntaria comprende sólo los actos que el representado puede otorgar por
sí mismo. Los límites de la representación, su extinción, y las instrucciones que el representado dio a su
representante, son oponibles a terceros si éstos han tomado conocimiento de tales circunstancias, o debieron
conocerlas obrando con cuidado y previsión.
ART 363.- Forma. El apoderamiento debe ser otorgado en la forma prescripta para el acto que el representante debe
realizar.
ART 364.- Capacidad. En la representación voluntaria el representado debe tener capacidad para otorgar el acto al
momento del apoderamiento; para el representante es suficiente el discernimiento.
ART 365.- Vicios. El acto otorgado por el representante es nulo si su voluntad está viciada. Pero si se ha otorgado en
ejercicio de facultades previamente determinadas por el representado, es nulo sólo si estuvo viciada la voluntad de
éste. El representado de mala fe no puede aprovecharse de la ignorancia o la buena fe del representante.
ART 366.- Actuación en ejercicio del poder. Cuando un representante actúa dentro del marco de su poder, sus actos
obligan directamente al representado y a los terceros. El representante no queda obligado para con los terceros,
excepto que haya garantizado de algún modo el negocio. Si la voluntad de obrar en nombre de otro no aparece
claramente, se entiende que ha procedido en nombre propio.
ART 367.- Representación aparente. Cuando alguien ha obrado de manera de inducir a un tercero a celebrar un acto
jurídico, dejándolo creer razonablemente que negocia con su representante, sin que haya representación expresa, se
entiende que le ha otorgado tácitamente poder suficiente. A tal efecto se presume que:
a. quien de manera notoria tiene la administración de un establecimiento abierto al público es apoderado para todos
los actos propios de la gestión ordinaria de éste;
b. los dependientes que se desempeñan en el establecimiento están facultados para todos los actos que
ordinariamente corresponden a las funciones que realizan;
c. los dependientes encargados de entregar mercaderías fuera del establecimiento están facultados a percibir su
precio otorgando el pertinente recibo.
ART 368.- Acto consigo mismo. Nadie puede, en representación de otro, efectuar consigo mismo un acto jurídico,
sea por cuenta propia o de un tercero, sin la autorización del representado. Tampoco puede el representante, sin la
conformidad del representado, aplicar fondos o rentas obtenidos en ejercicio de la representación a sus propios
negocios, o a los ajenos confiados a su gestión.
ART 369.- Ratificación. La ratificación suple el defecto de representación. Luego de la ratificación, la actuación se da
por autorizada, con efecto retroactivo al día del acto, pero es inoponible a terceros que hayan adquirido derechos
con anterioridad.
ART 370.- Tiempo de la ratificación. La ratificación puede hacerse en cualquier tiempo, pero los interesados pueden
requerirla, fijando un plazo para ello que no puede exceder de quince días; el silencio se debe interpretar como
negativa. Si la ratificación depende de la autoridad administrativa o judicial, el término se extiende a tres meses. El
tercero que no haya requerido la ratificación puede revocar su consentimiento sin esperar el vencimiento de estos
términos.
ART 371.- Manifestación de la ratificación. La ratificación resulta de cualquier manifestación expresa o de cualquier
acto o comportamiento concluyente que necesariamente importe una aprobación de lo que haya hecho el que
invoca la representación.
ART 372.- Obligaciones y deberes del representante. El representante tiene las siguientes obligaciones y deberes:
Díaz - Figueroa - Brites
a. de fidelidad, lealtad y reserva;
b. de realización de la gestión encomendada, que exige la legalidad de su prestación, el cumplimiento de las
instrucciones del representado, y el desarrollo de una conducta según los usos y prácticas del tráfico;
c. de comunicación, que incluye los de información y de consulta;
d. de conservación y de custodia;
e. de prohibición, como regla, de adquirir por compraventa o actos jurídicos análogos los bienes de su representado;
f. de restitución de documentos y demás bienes que le correspondan al representado al concluirse la gestión.
ART 373.- Obligaciones y deberes del representado. El representado tiene las siguientes obligaciones y deberes:
a. de prestar los medios necesarios para el cumplimiento de la gestión;
b. de retribuir la gestión, si corresponde;
c. de dejar indemne al representante.
ART 374.- Copia. Los terceros pueden exigir que el representante suscriba y les entregue copia firmada por él del
instrumento del que resulta su representación.
ART 375.- Poder conferido en términos generales y facultades expresas. Las facultades contenidas en el poder son
de interpretación restrictiva. El poder conferido en términos generales sólo incluye los actos propios de
administración ordinaria y los necesarios para su ejecución. Son necesarias facultades expresas para:
a. peticionar el divorcio, la nulidad de matrimonio, la modificación, disolución o liquidación del régimen patrimonial
del matrimonio;
b. otorgar el asentimiento conyugal si el acto lo requiere, caso en el que deben identificarse los bienes a que se
refiere;
c. reconocer hijos, caso en el que debe individualizarse a la persona que se reconoce;
d. aceptar herencias;
e. constituir, modificar, transferir o extinguir derechos reales sobre inmuebles u otros bienes registrables;
f. crear obligaciones por una declaración unilateral de voluntad;
g. reconocer o novar obligaciones anteriores al otorgamiento del poder;
h. hacer pagos que no sean los ordinarios de la administración;
i. renunciar, transar, someter a juicio arbitral derechos u obligaciones, sin perjuicio de las reglas aplicables en
materia de concursos y quiebras;
j. formar uniones transitorias de empresas, agrupamientos de colaboración empresaria, sociedades, asociaciones, o
fundaciones;
k. dar o tomar en locación inmuebles por más de tres años, o cobrar alquileres anticipados por más de un año;
l. realizar donaciones, u otras liberalidades, excepto pequeñas gratificaciones habituales;
m. dar fianzas, comprometer servicios personales, recibir cosas en depósito si no se trata del necesario, y dar o
tomar dinero en préstamo, excepto cuando estos actos correspondan al objeto para el que se otorgó un poder en
términos generales.
ART 376.- Responsabilidad por inexistencia o exceso en la representación. Si alguien actúa como representante de
otro sin serlo, o en exceso de las facultades conferidas por el representado, es responsable del daño que la otra
parte sufra por haber confiado, sin culpa suya, en la validez del acto; si hace saber al tercero la falta o deficiencia de
su poder, está exento de dicha responsabilidad.
ART 377.- Sustitución. El representante puede sustituir el poder en otro. Responde por el sustituto si incurre en
culpa al elegir. El representado puede indicar la persona del sustituto, caso en el cual el representante no responde
por éste. El representado puede prohibir la sustitución.
ART 378.- Pluralidad de representantes. La designación de varios representantes, sin indicación de que deban
actuar conjuntamente, todos o algunos de ellos, se entiende que faculta a actuar indistintamente a cualquiera de
ellos.
ART 379.- Apoderamiento plural. El poder otorgado por varias personas para un objeto de interés común puede ser
revocado por cualquiera de ellas sin dependencia de las otras.
ART 380.- Extinción. El poder se extingue:
a. por el cumplimiento del o de los actos encomendados en el apoderamiento;
b. por la muerte del representante o del representado; sin embargo subsiste en caso de muerte del representado
siempre que haya sido conferido para actos especialmente determinados y en razón de un interés legítimo que
puede ser solamente del representante, de un tercero o común a representante y representado, o a representante y
un tercero, o a representado y tercero;
c. por la revocación efectuada por el representado; sin embargo, un poder puede ser conferido de modo irrevocable,
siempre que lo sea para actos especialmente determinados, limitado por un plazo cierto, y en razón de un interés
legítimo que puede ser solamente del representante, o de un tercero, o común a representante y representado, o a
Díaz - Figueroa - Brites
representante y un tercero, o a representado y tercero; se extingue llegado el transcurso del plazo fijado y puede
revocarse si media justa causa;
d. por la renuncia del representante, pero éste debe continuar en funciones hasta que notifique aquélla al
representado, quien puede actuar por sí o reemplazarlo, excepto que acredite un impedimento que configure justa
causa;
e. por la declaración de muerte presunta del representante o del representado;
f. por la declaración de ausencia del representante;
g. por la quiebra del representante o representado;
h. por la pérdida de la capacidad exigida en el representante o en el representado.
ART 381.- Oponibilidad a terceros. Las modificaciones, la renuncia y la revocación de los poderes deben ser puestas
en conocimiento de los terceros por medios idóneos. En su defecto, no son oponibles a los terceros, a menos que se
pruebe que éstos conocían las modificaciones o la revocación en el momento de celebrar el acto jurídico. Las demás
causas de extinción del poder no son oponibles a los terceros que las hayan ignorado sin su culpa.

5. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LA PERSONA JURÍDICA PRIVADA

CONCEPTO: Es la responsabilidad que, no deriva de un contrato, sino de un hecho ilícito. Es solo la responsabilidad
que tiene la persona jurídica por los daños provenientes de la violación del deber genérico de no dañar.

MÉTODO: LIBRO III DERECHOS PERSONALES, LIBRO V OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES, Capítulo I
RESPONSABILIDAD CIVIL, Sección 9ª supuestos especiales de responsabilidad.

ART 1763.- Responsabilidad de la persona jurídica. La persona jurídica responde por los daños que causen quienes
las dirigen o administran en ejercicio o con ocasión de sus funciones.
ART 1764.- Inaplicabilidad de normas. Las disposiciones del Capítulo 1 de este Título no son aplicables a la
responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria.
ART 1765.- Responsabilidad del Estado. La responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del
derecho administrativo nacional o local según corresponda.
ART 1766.- Responsabilidad del funcionario y del empleado público. Los hechos y las omisiones de los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus funciones por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales que les
están impuestas se rigen por las normas y principios del derecho administrativo nacional o local, según corresponda.

RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE TERCEROS. RESPONSABILIDAD PRINCIPAL POR EL HECHO DEL DEPENDIENTE
Art 1753. Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente. El principal responde objetivamente por los
daños que causen los que están bajo su dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de
sus obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las funciones encomendadas.
La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal.
La responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente.

RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LA INTERVENCIÓN DE COSAS Y CIERTAS ACTIVIDADES. HECHO DE LAS COSAS Y


ACTIVIDADES
Art 1757. Hecho de las cosas y actividades riesgosas. Toda persona responde por el daño causado por el riesgo o
vicio de las cosas, o de las actividades que sean riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o
por las circunstancias de su realización.
La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el uso de la cosa o la realización
de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de prevención.

SUJETOS RESPONSABLES: PERSONA JURÍDICA COMO DUEÑO O GUARDIÁN


Art 1758. Sujetos responsables. El dueño y el guardián son responsables concurrentes del daño causado por las
cosas. Se considera guardián a quien ejerce, por sí o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien
obtiene un provecho de ella. El dueño y el guardián no responden si prueban que la cosa fue usada en contra de su
voluntad expresa o presunta.
En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene provecho de ella, por sí o por
terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.

Díaz - Figueroa - Brites


DAÑO CAUSADO POR ANIMALES
Art 1759. Daño causado por animales. El daño causado por animales, cualquiera sea su especie, queda comprendido
en el artículo 1757.

6. FUNCIONAMIENTO

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO
Art 157. Modificación del estatuto. El estatuto de las personas jurídicas puede ser modificado en la forma que el
mismo o la ley establezcan.
La modificación del estatuto produce efectos desde su otorgamiento. Si requiere inscripción es oponible a terceros a
partir de ésta, excepto que el tercero la conozca.

GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN


Art 158. Gobierno, administración y fiscalización. El estatuto debe contener normas sobre el gobierno, la
administración y representación y, si la ley la exige, sobre la fiscalización interna de la persona jurídica.
En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes reglas:
a. si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden participar en una asamblea o reunión del órgano
de gobierno, utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente entre ellos. El
acta debe ser suscripta por el presidente y otro administrador, indicándose la modalidad adoptada, debiendo
guardarse las constancias, de acuerdo al medio utilizado para comunicarse.
b. los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes del consejo, pueden autoconvocarse para
deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones que se tomen son válidas, si concurren todos y el temario a
tratar es aprobado por unanimidad.

DEBER DE LEALTAD Y DILIGENCIA. INTERÉS CONTRARIO


Art 159. Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario. Los administradores de la persona jurídica deben obrar con
lealtad y diligencia.
No pueden perseguir ni favorecer intereses contrarios a los de la persona jurídica.
Si en determinada operación los tuvieran por sí o por interpósita persona, deben hacerlo saber a los demás
miembros del órgano de administración o en su caso al órgano de gobierno y abstenerse de cualquier intervención
relacionada con dicha operación.
Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos que reduzcan el riesgo de conflictos de intereses en sus
relaciones con la persona jurídica.

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES


Art 160. Responsabilidad de los administradores. Los administradores responden en forma ilimitada y solidaria
frente a la persona jurídica, sus miembros y terceros, por los daños causados por su culpa en el ejercicio o con
ocasión de sus funciones, por acción u omisión.

OBSTÁCULOS QUE IMPIDAN ADOPTAR DECISIONES


Art 161. Obstáculos que impiden adoptar decisiones. Si como consecuencia de la oposición u omisión sistemáticas
en el desempeño de las funciones del administrador, o de los administradores si los hubiera, la persona jurídica no
puede adoptar decisiones válidas, se debe proceder de la siguiente forma:
a. el presidente, o alguno de los coadministradores, si los hay, pueden ejecutar los actos conservatorios;
b. los actos así ejecutados deben ser puestos en conocimiento de la asamblea que se convoque al efecto dentro de
los diez días de comenzada su ejecución;
c. la asamblea puede conferir facultades extraordinarias al presidente o a la minoría, para realizar actos urgentes o
necesarios; también puede remover al administrador.

TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN Y ESCISIÓN


Art 162. Transformación. Fusión. Escisión. Las personas jurídicas pueden transformarse, fusionarse o escindirse en
los casos previstos por este Código o por la ley especial.
En todos los casos es necesaria la conformidad unánime de los miembros de la persona o personas jurídicas, excepto
disposición especial o estipulación en contrario del estatuto.

Díaz - Figueroa - Brites


7. A) DISOLUCIÓN

CAUSALES
Art 163. Causales. La persona jurídica se disuelve por:
a. la decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por el estatuto o disposición
especial;
b. el cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordinó su existencia;
c. la consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad sobreviniente de cumplirlo;
d. el vencimiento del plazo;
e. la declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por avenimiento o se dispone la
conversión del trámite en concurso preventivo, o si la ley especial prevé un régimen distinto;
f. la fusión respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas jurídicas cuyo patrimonio es
absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que se divide y destina todo su patrimonio;
g. la reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos y ésta no es restablecida
dentro de los tres meses;
h. la denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando ésta sea requerida;
i. el agotamiento de los bienes destinados a sostenerla;
j. cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de ley especial.

REVOCACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN ESTATAL


Art 164. Revocación de la autorización estatal. La revocación de la autorización estatal debe fundarse en la comisión
de actos graves que importen la violación de la ley, el estatuto y el reglamento.
La revocación debe disponerse por resolución fundada y conforme a un procedimiento reglado que garantice el
derecho de defensa de la persona jurídica. La resolución es apelable, pudiendo el juez disponer la suspensión
provisional de sus efectos.

PRORROGA
Art 165. Prórroga. El plazo determinado de duración de las personas jurídicas puede ser prorrogado. Se requiere:
a. decisión de sus miembros, adoptada de acuerdo con la previsión legal o estatutaria;
b. presentación ante la autoridad de contralor que corresponda, antes del vencimiento del plazo.

RECONDUCCIÓN
Art 166. Reconducción. La persona jurídica puede ser reconducida mientras no haya concluido su liquidación, por
decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o la mayoría requerida por la ley o el estatuto, siempre que la
causa de su disolución pueda quedar removida por decisión de los miembros o en virtud de la ley.

B) LIQUIDACIÓN Y RESPONSABILIDADES

Art 167. Liquidación y responsabilidades. Vencido el plazo de duración, resuelta la disolución u ocurrida otra causa y
declarada en su caso por los miembros, la persona jurídica no puede realizar operaciones, debiendo en su
liquidación concluir las pendientes.
La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes del activo del patrimonio de
la persona jurídica o su producido en dinero.
Previo pago de los gastos de liquidación y de las obligaciones fiscales, el remanente, si lo hay, se entrega a sus
miembros o a terceros, conforme lo establece el estatuto o lo exige la ley.
En caso de infracción responden ilimitada y solidariamente sus administradores y aquellos miembros que,
conociendo o debiendo conocer la situación y contando con el poder de decisión necesario para ponerle fin, omiten
adoptar las medidas necesarias al efecto.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 11: PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS: ASOCIACIONES CIVILES, SIMPLES ASOCIACIONES Y FUNDACIONES

1. MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL NACIONAL

Las personas jurídicas privadas, se encuentran reguladas en el LIBRO I: Parte General; Titulo II: Persona Jurídica;
Capítulo I: Parte General; Sección II: Clasificación.

2. LAS ASOCIACIONES CIVILES

Objeto
ART 168: OBJETO: La asociación civil debe tener un objeto que no sea contrario al interés general o al bien común. El
interés general se interpreta dentro del respeto a las diversas identidades, creencias y tradiciones, sean culturales,
religiosas, artísticas, literarias, sociales, políticas o étnicas que no vulneren los valores constitucionales. No puede
perseguir el lucro como fin principal, ni puede tener por fin el lucro para sus miembros o terceros.

*Por lo tanto, conviene destacar que la 1° característica de las asociaciones es que son el fruto de la unión de varias
personas con un mismo ideal porque las personas pueden ser varias pero el ideal es único. Y la interpretación del
requisito del bien común es posible entenderlo como un concepto referente a las condiciones de la vida social que
permite a los integrantes de la comunidad alcanzar el mayor grado de desarrollo personal y la mayor vigencia de
valores democráticos. Por otra parte también hay que tener en cuenta que la ausencia de lucro es lo que distingue a
la asociación civil de la sociedad civil o comercial, pero también es sabido que ello no quita a las asociaciones la
posibilidad de realizar actos dirigidos a obtener ganancias que sirvan para seguir cumpliendo con su finalidad
específica.

Forma y contenido del acto constitutivo


ART 169: FORMA DEL ACTO CONSTITUTIVO: El acto constitutivo de la asociación civil debe ser otorgado por
instrumento público y ser inscripto en el registro correspondiente una vez otorgada la autorización estatal para
funcionar. Hasta la inscripción se aplican las normas de la simple asociación.

*De esta manera, hay que tener en cuenta que se trata de un proceso donde no gobiernan los principios
individualistas de los socios sino un derecho corporativo que el estado se encarga de regular. Por eso, las partes en
esta fase pueden ciertamente adherirse a las leyes reguladoras del tipo de asociación correspondiente, pero no
pueden disponer libremente de ellas, y esta subordinación de los asociados explica la teoría del “acto constitutivo”
como acto complejo, capaz de crear una entidad nueva amparada bajo normas imperativa. Es así como, desde esta
postura, la asociación simple es una asociación irregular donde se verifica la voluntad de los socios de no inscribirla,
y en nuestro caso de no pedir la autorización para funcionar.

Estatuto: naturaleza jurídica, carácter y contenido


El estatuto se trata de un acto que se gobierna por el principio de la autonomía de la voluntad.

ART 170: CONTENIDO: El acto constitutivo debe contener:


a. la identificación de los constituyentes;
b. el nombre de la asociación con el aditamento “Asociación Civil” antepuesto o pospuesto;
c. el objeto;
d. el domicilio social;
e. el plazo de duración o si la asociación es a perpetuidad;
f. las causales de disolución;
g. las contribuciones que conforman el patrimonio inicial de la asociación civil y el valor que se les asigna. Los aportes
se consideran transferidos en propiedad, si no consta expresamente su aporte de uso y goce;
h. el régimen de administración y representación;
i. la fecha de cierre del ejercicio económico anual;
j. en su caso, las clases o categorías de asociados, y prerrogativas y deberes de cada una;
k. el régimen de ingreso, admisión, renuncia, sanciones disciplinarias, exclusión de asociados y recursos contra las
decisiones;
l. los órganos sociales de gobierno, administración y representación. Deben preverse la comisión directiva, las
asambleas y el órgano de fiscalización interna, regulándose su composición, requisitos de integración, duración de
Díaz - Figueroa - Brites
sus integrantes, competencias, funciones, atribuciones y funcionamiento en cuanto a convocatoria, constitución,
deliberación, decisiones y documentación;
m. el procedimiento de liquidación;
n. el destino de los bienes después de la liquidación, pudiendo atribuirlos a una entidad de bien común, pública o
privada, que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la República.

Por lo tanto en lo que respecta a la naturaleza jurídica, es importante destacar, que toda asociación necesita poseer
una ley interna que rija los derechos y deberes de los asociados porque la existencia del estatuto es un requisito
exigido por el poder público para reconocimiento de la entidad como persona jurídica. Y así, el estatuto consiste
básicamente en un conjunto de estipulaciones destinadas a regular la organización y el funcionamiento de la
asociación y por eso en él se encuentran individualizados x ej el objeto de la entidad, las facultades, etc. Y por otro
lado, en lo que respecta al carácter, la doctrina ha descartado el carácter contractual del estatuto, porque este acto
de creación del ente colectivo tiende a regular no solo los derechos y obligaciones de los miembros fundadores de la
entidad sino de todos aquellos que en el futuro se incorporen a la asociación. Por eso, aun cuando se los excluya en
un texto único y se los apruebe en un mismo momento, hay que distinguir el estatuto del acto constitutivo, ya que es
el negocio jurídico que da creación a la entidad y por el cual todos los suscriptos quedan obligados a constituirla. Y
en ese marco, el acto constitutivo deberá individualizar a los miembros fundadores de la entidad.

Administradores
ART 171: ADMINISTRADORES: Los integrantes de la comisión directiva deben ser asociados. El derecho de los
asociados a participar en la comisión directiva no puede ser restringido abusivamente. El estatuto debe prever los
siguientes cargos y, sin perjuicio de la actuación colegiada en el órgano, definir las funciones de cada uno de ellos:
presidente, secretario y tesorero. Los demás miembros de la comisión directiva tienen carácter de vocales. A los
efectos de esta Sección, se denomina directivos a todos los miembros titulares de la comisión directiva. En el acto
constitutivo se debe designar a los integrantes de la primera comisión directiva.

*Con respecto a este art, debemos tener en cuenta, que es función del órgano ejecutivo la administración de la
entidad, como así también la ejecución de las decisiones de la asamblea. Y de esta manera, sus integrantes son
elegidos por la asamblea, ejercen sus funciones durante el tiempo que establezca el estatuto, y pueden representar
a la asociación frente a terceros en forma conjunta o eligiendo un integrante para tal función. Y de ahí que el código
denomine al órgano ejecutivo o de conducción con el nombre de comisión directiva. Pero, por otro lado, hay que
destacar, que la norma nada establece en cuanto a la remuneración de los administrados, por lo cual el estatuto
deberá establecer si dichos cargos son honorarios o remunerados. Sin embargo, las normas de los organismos de
control han permitido la retribución.

Cesación en el cargo
ART 176: CESACIÓN EN EL CARGO: Los directivos cesan en sus cargos por muerte, declaración de incapacidad o
capacidad restringida, inhabilitación, vencimiento del lapso para el cual fueron designados, renuncia, remoción y
cualquier otra causal establecida en el estatuto.
El estatuto no puede restringir la remoción ni la renuncia; la cláusula en contrario es de ningún valor. No obstante, la
renuncia no puede afectar el funcionamiento de la comisión directiva o la ejecución de actos previamente resueltos
por ésta, supuestos en los cuales debe ser rechazada y el renunciante permanecer en el cargo hasta que la asamblea
ordinaria se pronuncie. Si no concurren tales circunstancias, la renuncia comunicada por escrito al presidente de la
comisión directiva o a quien estatutariamente lo reemplace o a cualquiera de los directivos, se tiene por aceptada si
no es expresamente rechazada dentro de los diez días contados desde su recepción.

*Por lo tanto, siendo la revocación o la remoción una medida correccional, debe observarse en su aplicación el
mismo procedimiento respecto de las sanciones que se adopten contra los miembros, en particular en lo que se
refiere a los derechos de defensa, porque la revocación de un órgano, desde el punto de las garantías procesales,
debe ser asimilada a la exclusión de un asociado.

Extinción de la responsabilidad
ART 177: EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD: La responsabilidad de los directivos se extingue por la aprobación de
su gestión, por renuncia o transacción resueltas por la asamblea ordinaria. No se extingue:
a. si la responsabilidad deriva de la infracción a normas imperativas;

Díaz - Figueroa - Brites


b. si en la asamblea hubo oposición expresa y fundada de asociados con derecho a voto en cantidad no menor al diez
por ciento del total. En este caso quienes se opusieron pueden ejercer la acción social de responsabilidad prevista
para las sociedades en la ley especial.

*Por lo tanto, la visión de los directivos como mandatarios ha quedado superada por la teoría del órgano. Y por ello,
en caso de mal desempeño imputable a los directivos, deben responder por los perjuicios causados en el ejercicio de
las funciones de competencia propia del órgano que integran. Y de ahí que la Ley de sociedades, estructura un
sistema que consiste en 2 tipos de acciones: por un lado, la acción social que persigue el resarcimiento del daño
provocado por el director a la sociedad, y por el otro lado, la acción individual de responsabilidad en defensa del
interés de los accionistas y los terceros. De modo que, cuando el perjuicio causado es colectivo, afectando
directamente a la sociedad, la acción es social, y tiende a reconstruir el capital social o a reparar el perjuicio, y su
ejercicio corresponde a los representantes legales de la sociedad. Y así es como la norma en estudio adopta por
analogía, la primera de las acciones.

Fiscalización e integrantes del órgano de fiscalización


ART 172.- Fiscalización. El estatuto puede prever que la designación de los integrantes del órgano de fiscalización
recaiga en personas no asociadas. En el acto constitutivo se debe consignar a los integrantes del primer órgano de
fiscalización. La fiscalización privada de la asociación está a cargo de uno o más revisores de cuentas. La comisión
revisora de cuentas es obligatoria en las asociaciones con más de cien asociados.

*Con respecto al art, debemos tener en cuenta, que dado que la asamblea como cuerpo colegiado, no puede vigilar
y fiscalizar el buen funcionamiento de los órganos inferiores de la asociación, esa misión es por lo general confiada a
un órgano de contralor llamado “comisión revisora de cuentas” o “síndico”, cuando es ejercido en forma
unipersonal. Y este órgano es elegido por la asamblea y normalmente se renueva de forma parcial, por mitades o
por tercios, en cada asamblea ordinaria para permitir una alternancia en el control. Y su función consiste en vigilar el
correcto cumplimiento de las tareas asignadas al órgano administrador, y en general, fiscalizar todo lo relativo al
manejo patrimonial de la entidad.

ART 173.- Integrantes del órgano de fiscalización. Los integrantes del órgano de fiscalización no pueden ser al
mismo tiempo integrantes de la comisión, ni certificantes de los estados contables de la asociación. Estas
incompatibilidades se extienden a los cónyuges, convivientes, parientes, aun por afinidad, en línea recta en todos los
grados, y colaterales dentro del cuarto grado.
En las asociaciones civiles que establezcan la necesidad de una profesión u oficio específico para adquirir la calidad
de socio, los integrantes del órgano de fiscalización no necesariamente deben contar con título habilitante. En tales
supuestos la comisión fiscalizadora debe contratar profesionales independientes para su asesoramiento.

Control estatal
ART 174.- Contralor estatal. Las asociaciones civiles requieren autorización para funcionar y se encuentran sujetas a
contralor permanente de la autoridad competente, nacional o local, según corresponda.

*Por lo tanto, el estado controla las asociaciones civiles no sólo autorizando su funcionamiento sino vigilando que su
fin de interés social se cumpla. Por eso en lo que respecta al tema de la autorización para funcionar, hay que
destacar que la simple voluntad de los particulares no es suficiente para crear una persona jurídica, sino que el acto
constitutivo de ésta, además requiere de la existencia de una disposición de Derecho objetivo que atribuya a lo
actuado la virtualidad suficiente para darle el carácter de persona jurídica. Y de esta manera, el organismo de control
tendrá a su cargo determinar si la entidad cumple con el requisito previsto por la legislación para obtener la
autorización. Pero el control estatal no termina con la concesión de la personería sino que también puede intervenir
en las entidades para evitar irregularidades y retirarles la personería jurídica.

Derechos y deberes de los asociados:

ART 175.- Participación en los actos de gobierno. El estatuto puede imponer condiciones para que los asociados
participen en los actos de gobierno, tales como antigüedad o pago de cuotas sociales. La cláusula que importe
restricción total del ejercicio de los derechos del asociado es de ningún valor.

Díaz - Figueroa - Brites


*De esta manera, este art hace referencia a que los socios o miembros de una asociación civil deben poder participar
del gobierno de la entidad por el intermedio de órganos sociales pertinentes. Y esa facultad puede encontrar sus
límites dentro del estatuto, por ejemplo: pertenecer a una determinada categoría de socio (activo, pleno, mayor,
etc.) o tener una determinada antigüedad en la entidad para ser elegido o intervenir con voz y sin voto.

ART 178.- Participación en las asambleas. El pago de las cuotas y contribuciones correspondientes al mes inmediato
anterior es necesario para participar en las asambleas. En ningún caso puede impedirse la participación del asociado
que purgue la mora con antelación al inicio de la asamblea.

*Por lo tanto a diferencia de lo que ocurre en la sociedades comerciales en donde es aporte de los socios constituye
un requisito esencial para su existencia, y cada socio está en principio obligado a efectuar su aporte, en una
asociación civil, los socios no están necesariamente obligados a realizar aportes para su constitución, pues la
identidad puede nacer fruto de los bienes aportados por un solo socio o provenir de un legado o donación, tampoco
existe siempre una obligación a efectuar aportes o contribuciones periódicas, pero esta última es frecuente para
asegurar la obra de la entidad. Por eso la cuota social es fijada por la asamblea y esta destina a soportar el
mantenimiento de las instalaciones de la entidad, ´pagar los sueldos de los empleados, los impuestos no exentos por
ley, como así también cualquier otro gasto que requiera el funcionamiento de la asociación.

ART 179.- Renuncia. El derecho de renunciar a la condición de asociado no puede ser limitado. El renunciante debe
en todos los casos las cuotas y contribuciones devengadas hasta la fecha de la notificación de su renuncia.

*De esta manera, esto implica el ejercicio de lo que se conoce como “libertad negativa de asociación”, que ha sido
definido por la ley española de esta forma: “que nadie puede ser obligado a constituir una asociación, a integrarse a
ella o a pertenecer a su seno”. Por eso como toda garantía constitucional, el derecho de asociación es susceptible de
reglamentación en la medida que no se desnaturalice su esencia. Sin embargo, el estado puede en determinadas
circunstancias excepcionales, y a fin de asegurar el cumplimiento de ciertos fines públicos, restringir la regla básica
de la libertad negativa de asociación.

ART 180.- Exclusión. Los asociados sólo pueden ser excluidos por causas graves previstas en el estatuto. El
procedimiento debe asegurar el derecho de defensa del afectado. Si la decisión de exclusión es adoptada por la
comisión directiva, el asociado tiene derecho a la revisión por la asamblea que debe convocarse en el menor plazo
legal o estatutariamente posible. El incumplimiento de estos requisitos compromete la responsabilidad de la
comisión directiva.

*Esto quiere decir, que como toda organización humana, la asociación requiere un sistema de conducta que le
permita mantener la disciplina de las conductas particulares en una orientación general determinada. Por eso para
hacer cumplir los deberes de los asociados, la institución goza de un verdadero poder disciplinario, que significa la
facultad de juzgar y penar la conducta de sus miembros sin recurrir a la instancia judicial. Y las sanciones que
establece pueden ser de diversa gravedad de acuerdo con la falta cometida, y nuestra jurisprudencia y la doctrina
han aceptado las siguientes: a) llamado al orden o amonestación, b) multa, c) privación de ciertos beneficios
sociales, d) suspensión, e) expulsión. Pero la potestad sancionatoria de una asociación debe respetar la garantía
constitucional del art 18 de nuestra Carta Magna, es decir, que la sanción debe ser el resultado de un proceso en el
cual se haya asegurado el derecho de defensa del asociado, ya sea con la posibilidad de ser oído, de controlar la
prueba en el sumario que se forme, de ofrecer su propia prueba, etc.

ART 181.- Responsabilidad. Los asociados no responden en forma directa ni subsidiaria por las deudas de la
asociación civil. Su responsabilidad se limita al cumplimiento de los aportes comprometidos al constituirla o
posteriormente y al de las cuotas y contribuciones a que estén obligados.

*Por lo tanto, cada persona responde sus deudas y los acreedores sólo podrán atacar los bienes de la persona
jurídica, salvo que sus integrantes se hubiesen obligado como deudores solidarios, mancomunados o como fiadores
de la entidad.

Díaz - Figueroa - Brites


ART 182.- Intransmisibilidad. La calidad de asociado es intransmisible.

*Por lo tanto, es indudable que cuando un sujeto ingresa a una asociación es porque le reputa conveniente a sus
intereses desde el punto de vista exclusivamente personal ya que el fin que la asociación persigue coincide y se
identifica con sus propias aspiraciones individuales y de ahí que por una razón lógica la cualidad de miembro sea
intransmisible, y por otra parte, para la entidad, las cualidades personales del asociado no son generalmente
indiferentes porque el miembro de una asociación civil debe compartir el ideario del grupo y es esa circunstancia la
que lleva, en muchas ocasiones, a la necesidad de que el socio sea “presentado” por otros socios, y que su “ingreso”
deba ser aceptado por el grupo.

Normas supletorias sobre elección y renovación de los órganos de gobierno; asambleas ordinarias y
extraordinarias; el orden del día; quorum; mayorías: simples, absolutas y especiales; mociones; deliberación y
votación; publicidad de las resoluciones (según la ley general de sociedades 19.550)

ART 186.- Normas supletorias. Se aplican supletoriamente las disposiciones sobre sociedades, en lo pertinente.

*Por lo tanto, ante la ausencia de normas específicas, se recurrió a la aplicación de las normas sobre asambleas de
sociedades anónimas previstas en la Ley General de Sociedades. No obstante, la aplicación de las normas societarias
a las asociaciones civiles se mueven en un ámbito distinto a las entidades comerciales, porque su finalidad es otra y
sus integrantes no se ven beneficiados por el producto de una actividad comercial ni por las ganancias que pueden
producir los entes mercantiles.
*Por otra parte en lo que respecta a la elección y renovación de los órganos de gobierno, hay que tener en cuenta, la
ley 19.550 que establece en la sección V de la Sociedad anónima, en su art 165 que la sociedad se constituye por
instrumento público y por acto único o por suscripción pública. Y en su art 166 sostiene que Si se constituye por acto
único, el instrumento de constitución contendrá además del capital y la suscripción e integración del mismo, la
elección de directores y síndicos. Tal como lo establece su inciso 3 que dice que “La elección de los integrantes de
los órganos de administración y de fiscalización, deberá ser fijándose el término de duración en los cargos. Y todos
los firmantes del contrato constitutivo se consideran fundadores”.
*Por eso hay que tener en cuenta, que toda asociación tiene un órgano deliberativo: la asamblea, uno ejecutivo: el
directorio o comisión directiva, y uno de vigilancia: la comisión revisora de cuentas. De esta manera, la asamblea es
la reunión de los miembros de la asociación que convocados conforme al procedimiento establecido por el estatuto,
se convierte en la autoridad máxima de la institución, siendo soberana en sus decisiones. Pero no es necesariamente
la reunión de “todos” los miembros de la entidad, ya que el mismo estatuto debe establecer el quórum para las
deliberaciones y las mayorías necesarias para aprobar sus resoluciones. Así, son funciones de la asamblea: nombrar
y remover a la comisión directiva, aprobar su gestión, modificar los estatutos, establecer la forma y orientación que
debe tener la actividad de la asociación, y en general, toda función no delegada en otro órgano. Y pueden
distinguirse entre ASAMBLEAS ORDINARIAS: que son aquellas que se reúnen periódicamente para tratar asuntos de
rutina en la vida de la asociación por ejemplo: aprobación del balance, nombramiento de la comisión directiva, etc.
Según el art 234 de la ley 19.550. Y por el otro lado, están las ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS: que son aquellas que
se convocan cuando algún asunto de suficiente gravedad lo justifica por ejemplo: modificación de los estatutos,
remoción de la comisión directiva por mal desempeño, prórroga del plazo de duración de la entidad, disolución
anticipada, etc., según el art 235 de dicha ley. En lo que respecta al ORDEN DEL DÍA: el art 246 de dicha ley establece
que es nula toda decisión sobre materias extrañas a las incluidas en el orden del día, salvo:
1º) Si estuviere presente la totalidad del capital y la decisión se adopte por unanimidad de las acciones con derecho
a voto;
2º) Las excepciones que se autorizan expresamente en este Título;
3º) La elección de los encargados de suscribir el acta.
Por otra parte, en el tema del QUORUM: el art 243 sostiene que La constitución de la asamblea ordinaria en primera
convocatoria, requiere la presencia de accionistas que representen la mayoría de las acciones con derecho a voto.
Pero en la segunda convocatoria la asamblea se considerará constituida cualquiera sea el número de esas acciones
presentes. Y así Las RESOLUCIONES en ambos casos serán tomadas por mayoría absoluta de los votos presentes que
puedan emitirse en la respectiva decisión, salvo cuando el estatuto exija mayor número. Y el art 244 sostiene que La
asamblea extraordinaria se reúne en primera convocatoria con la presencia de accionistas que representen el 60 %
de las acciones con derecho a voto, si el estatuto no exige quórum mayor. Y En la segunda convocatoria se requiere
la concurrencia de accionistas que representen el 30 % de las acciones con derecho a voto, salvo que el estatuto fije

Díaz - Figueroa - Brites


quórum mayor o menor. Las RESOLUCIONES en ambos casos serán tomadas de la misma manera en que quedó
establecido para las asambleas ordinarias.

Disolución
ART 183.- Disolución. Las asociaciones civiles se disuelven por las causales generales de disolución de las personas
jurídicas privadas y también por la reducción de su cantidad de asociados a un número inferior al total de miembros
titulares y suplentes de su comisión directiva y órgano de fiscalización, si dentro de los seis meses no se restablece
ese mínimo.
*Por lo tanto, si nos remitimos al art 163 este art establece las causales por las cuales la persona jurídica se disuelve
y son: a) por la decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por el estatuto o
disposición especial; b) por el cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordinó su
existencia; c) por la consecución del objeto por el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad de cumplirlo;
d) la declaración de quiebra; e) por la denegatoria o revocación firme de la autorización estatal para funcionar,
cuando ésta sea requerida; f) el agotamiento de los bienes destinados a sostenerla; g) y cualquier otra causa prevista
en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de ley especial.

Recurso judicial contra el retiro de la autorización: posibilidad de seguir existiendo como simple asociación:
controversia
En relación a este tema podemos decir que el art 183 del CCyCN establece dentro de las causales de disolución de la
persona jurídica, que así como la ley permite al estado autorizar el funcionamiento de las dichas personas, también
lo faculta a retirar la personería como sanción o por motivos de interés público porque cuando las personas jurídicas
vulneran normas que permiten o regulan su funcionamiento pueden ser castigadas con dicho retiro. Y por eso la
resolución de la Inspección General de Justicia dispone que el retiro de la persona jurídica de una asociación civil o
fundación sea también por las causales previstas en el art 10 inc. j) de la ley 22.315 que sostiene claramente que En
cualquier caso, cuando logre constatar irregularidades graves debe:

j) solicitar al Ministerio de Justicia de la Nación la intervención, o requerirle el retiro de la autorización, la disolución


y liquidación en los siguientes casos:
1) si verifica actos graves que importen violación de la ley, del estatuto o del reglamento;
2) si la medida resulta necesaria en resguardo del interés público;
3) si existen irregularidades no subsanables;
4) si no pueden cumplir su objeto;
5) conformar y registrar los reglamentos que no sean de simple organización interna.
Y también hay que destacar el art 33 del decreto 1493/82 que establece que La Inspección General de Justicia podrá
requerir al Ministerio de Justicia el retiro de la autorización para funcionar de la entidad que no haya celebrado
asamblea ordinaria durante dos o más períodos consecutivos.
Por lo tanto, en lo que respecta a la posibilidad de seguir existiendo como simple asociación, hay que tener en
cuenta que el antiguo art 46 del código de Vélez establecía: “que las asociaciones que no tienen existencia legal
como personas jurídicas, serán consideradas como simples asociaciones civiles, comerciales o religiosas según el fin
del instituto” porque la libertad de asociación garantizada por la Constitución Nacional en el art 14 permite a los
hombres asociarse con fines útiles sin que necesariamente adopten la forma de personas jurídicas. Pero la
interpretación doctrinaria negó la subjetividad de estas asociaciones, de modo que sostenía que solo se trataba de
un “condominio” formado por los asociados sobre los bienes aportados por cada uno ellos, y por eso no se les
reconocía ni capacidad ni responsabilidad propia.

CONTROVERSIA: esta posición generó severas críticas y más de una solución injusta en su aplicación porque en 1°
termino no era aceptable hablar de condominio ya que de acuerdo con nuestro régimen legal, es facultad de los
comuneros pedir la división de la cosa en cualquier momento y tampoco existía aquí un supuesto de indivisión
forzosa. Y en 2° lugar, resultaba injusto para los terceros que debían reclamar sus derechos contra la asociación,
tener que traer a juicio a todos los asociados y tratar de hacer efectiva la sentencia contra todos ellos. Y por último,
cuando se hace la supresión de la referencia a las “asociaciones comerciales” es correcta, porque las asociaciones no
tienen fin de lucro.

ART 184.- Liquidador. El liquidador debe ser designado por la asamblea extraordinaria y de acuerdo a lo establecido
en el estatuto, excepto en casos especiales en que procede la designación judicial o por la autoridad de contralor.

Díaz - Figueroa - Brites


Puede designarse más de uno, estableciéndose su actuación conjunta o como órgano colegiado. La disolución y el
nombramiento del liquidador deben inscribirse y publicarse.

*De esta manera, podemos observar que es posible también que el órgano liquidador se encuentre previsto en el
estatuto porque generalmente esa tarea recae en el órgano de fiscalización.

“La liquidación implica la realización del activo y la cancelación del pasivo para entregar el remanente a quien
corresponda.”

Procedimiento de liquidación y destino de los bienes


ART 185.- Procedimiento de liquidación. El procedimiento de liquidación se rige por las disposiciones del estatuto y
se lleva a cabo bajo la vigilancia del órgano de fiscalización.
Cualquiera sea la causal de disolución, el patrimonio resultante de la liquidación no se distribuye entre los asociados.
En todos los casos debe darse el destino previsto en el estatuto y, a falta de previsión, el remanente debe destinarse
a otra asociación civil domiciliada en la República de objeto igual o similar a la liquidada.

*Por lo tanto, la liquidación de la asociación no se consuma en un solo acto, sino a través de un periodo de tiempo
más o menos largo en el que han de realizarse una serie de operaciones. De ahí, que la liquidación se desarrollará
conforme a lo previsto en el estatuto y bajo la vigilancia del org. De fiscalización. Mientras que los liquidadores
deberán cancelar las deudas, cobrar los créditos pendientes y realizar todas las operaciones pendientes de la
entidad.

Comparación con las fundaciones


ART 217.- Destino de los bienes. En caso de disolución, el remanente de los bienes debe destinarse a una entidad de
carácter público o a una persona jurídica de carácter privado cuyo objeto sea de utilidad pública o de bien común,
que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la República. Esta disposición no se aplica a las fundaciones
extranjeras.
Las decisiones que se adopten en lo relativo al traspaso del remanente de los bienes requieren la previa aprobación
de la autoridad de contralor.

*En base a esto, primero hay que destacar que la voluntad legislativa es que se agoten los medios tendientes a la
continuidad de la vida institucional y sólo cuando esa continuidad realmente deja de tener razón de ser, debe
adoptarse la extrema medida de decretar el fin de la fundación y es así como las fundaciones pueden disolverse,
pero sólo en caso de no poder cumplirse con su objeto o por decisión del órgano de contralor mientras que las
fundaciones extranjeras, es decir las representaciones de ellas que actúan en nuestro país, pueden disolverse,
liquidarse y volver con sus bienes remanentes a su casa matriz.

Órgano disciplinario. Está destinado a la vigilancia y a la fiscalización de los dirigentes de la entidad que asesoran a la
asamblea cuando ésta ha de expedirse sobre la gestión efectuada por dichos dirigentes.

El poder disciplinario; existencia esencial y sus fines.


Para hacer cumplir los deberes de los asociados, la institución goza de un poder disciplinario, que significa para ella,
la facultad de juzgar y penar la conducta de sus miembros sin recurrir a la instancia judicial.
El poder disciplinario es de existencia esencial, ya que si la autoridad societaria no dispusiera de medios apropiados
para hacer cumplir sus resoluciones resultaría quebrantada la cohesión del núcleo humano que despliega su
actividad a través de la forma jurídica de asociación, bajo el amparo del derecho objetivo general que garantiza la
libertad de asociarse con fines útiles. Si la entidad careciera del poder suficiente para hacer cumplir los reglamentos,
sería imposible lograr el cumplimento de su objeto.

Las garantías constitucionales del debido proceso en las asociaciones.


Como único límite a la potestad sancionatoria se ha considerado que se cumpla con la garantía constitucional del
debido proceso que se encuentra contemplada en el art 18 de la CN, de modo que la sanción sea el resultado de un
proceso en el cual se haya asegurado el derecho de defensa del asociado. Por lo tanto, el debido proceso es un
conjunto de garantías procesales que tienen por objeto asistir a los individuos durante el desarrollo del proceso, y así
protegerlos de los abusos de las autoridades y permitirles la defensa de sus derechos, por eso existen 2 clases de
garantías: a) Garantías Genéricas: son aquellas que tienden a proteger toda clase de derechos (ej. El amparo, debido
Díaz - Figueroa - Brites
proceso, etc.) b) Garantías Específicas: Son aquellas que protegen exclusivamente determinados derechos (ej. El
habeas corpus – que protege exclusivamente el derecho a la libertad física-: la prohibición de pena de muerte por
causas políticas, etc.) Pero no es necesario para ello que el trámite que desemboca en la aplicación de la sanción
haya contado con las garantías propias de un proceso penal o judicial, pero si es necesario que, por lo menos, el
sancionado sea notificado del hecho que se le imputa con la suficiente antelación, sea escuchado en su defensa, se le
permita producir las pruebas que hagan a su derecho y se le notifique la sanción impuesta para que pueda ejercer
los recursos correspondientes. Y para esto, la defensa debe ser ejercida de manera personal por el imputado.

El procedimiento previo (presunción de inocencia, imputación, carga de la prueba, descargo, resolución y


notificación)
De esta manera dentro del PROCEDIMIENTO PREVIO tenemos:
*PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: que establece que la persona es inocente hasta que se demuestre y declare su
culpabilidad mediante una sentencia condenatoria.
*IMPUTACIÓN: es el acto mediante el cual se le acusa formalmente a una persona de un delito concreto.
*CARGA DE LA PRUEBA: El onus probandi (‘carga de la prueba’) es una expresión latina del principio jurídico que
señala quién está obligado a probar un determinado hecho ante los tribunales. El fundamento del onus
probandi radica en un viejo aforismo de derecho que expresa que «lo normal se entiende que está probado, lo
anormal se prueba». Básicamente, lo que se quiere decir con este aforismo es que la carga o el trabajo de probar un
enunciado debe recaer en aquel que rompe el estado de normalidad, es decir, el que afirma poseer
una nueva verdad sobre un tema.
*DESCARGO: Excusa o razón que da una persona para defenderse de las acusaciones que se le han hecho.
*RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN: es el acto por el cual se pone en conocimiento de las partes, o de otras personas o
funcionarios, en su caso, las sentencias, autos y demás providencias judiciales, o se hace saber a quién debe cumplir
una orden o aceptar un nombramiento, expedidos por el juez.

La sanción: legalidad y razonabilidad; posibilidad de agotar la vía asociacional y de concurrir ante la justicia
Uno de los principios esenciales en el derecho sancionador es el de la legalidad, según el cual las conductas
sancionables no sólo deben estar descritas en norma previa sino que, además, deben tener un fundamento legal,
por lo cual su definición no puede ser delegada en la autoridad administrativa. Además, es claro que el principio de
legalidad implica también que la sanción debe estar predeterminada ya que debe haber certidumbre normativa
previa sobre la sanción a ser impuesta.
Y en lo que compete al tema del principio de la razonabilidad podemos decir que es el axioma que obliga que los
actos de los órganos del Poder Público deben seguir el “debido proceso” so pena de ser declarados
inconstitucionales.
Pero también se debe destacar que al reconocer a la asociación la facultad de administrar su propia justicia interna
no obsta a que, cuando las decisiones de la entidad fueran manifiestamente ilegítimas o arbitrarias, sus miembros
puedan recurrir de ellas ante la justicia. Por eso la jurisprudencia de nuestros tribunales, ha reconocido el derecho a
los miembros de la asociación para hacer revisar las decisiones disciplinarias de ésta. Y así se establecieron a lo largo
de los años una serie de principios como por ejemplo:

*la exigencia de que se hayan agotado los recursos internos: que sostiene que para que proceda la revisión judicial,
el asociado debe haber agotado estos recursos que prevé el estatuto y sólo una vez agotados éstos mediante su
interposición ante los organismos de la entidad y siendo sus resultado negativo para los intereses del asociado, éste
puede optar la vía judicial.

*Invalidez de cláusulas estatutarias limitativas de los recursos judiciales: este principio sostiene que la acción judicial
procede aun cuando el estatuto de la entidad lo excluya, ya que nuestros tribunales han entendido que el derecho
de recurrir a la jurisdicción es de orden público.

*Alcance de la revisión judicial: este es el principio que sostiene que la acción judicial no es un recurso en el cual los
jueces actúan como tribunal de alzada, sino que se trata del medio por el cual se impugna lo actuado por la
asociación. De allí, se concluye que se trata de una vía excepcional en donde el control de legalidad comprende la
constatación del cumplimiento de las formalidades previstas en el estatuto, la correcta interpretación de sus
disposiciones, el respeto del derecho de defensa y la interpretación de las normas legales pertinentes.

Díaz - Figueroa - Brites


3. LAS ASOCIACIONES CIVILES BAJO FORMA DE SOCIEDADES

Método del CCYCN:


El tema de las asociaciones civiles se encuentra regulado en el LIBRO I: Parte General, Titulo II: Persona Jurídica, en el
capítulo 2 Asociaciones civiles, en su sección 1°.

Análisis del art 3 de la ley general de sociedades (19.550)


Esta ley dispone en su art 3° que “las asociaciones, cualquiera fuere su objeto, que adopten la forma de sociedad
bajo algunos de los tipos previstos, quedan sujetas a sus disposiciones”. Por lo tanto, con esta regla, la legislación
argentina acepta que entidades sin fines de lucro se constituya bajo alguno de los tipos societarios. De acuerdo con
ello se dice que hoy en día existen 3 tipos de asociaciones civiles:
• Las que cuentan con autorización estatal y por ende son personas jurídicas
• Las que no cuentan con autorización estatal y por lo tanto son las simples asociaciones
• Y las asociaciones constituidas bajo forma de sociedad
De esta manera, podemos observar, que la que exposición de motivos de la LGS se limita a señalar que el art 3°
soluciona la cuestión de las asociaciones bajo la forma de sociedad. Así, parece referirse a algunos casos de clubes
que se constituyeron bajo la forma de sociedades anónimas, algunos de los cuales siguen manteniendo esa
estructura jurídica como por ejemplo: Hindú club, Tortugas, San Andrés, Atlanta, entre otros.

Breve noción sobre su existencia y su funcionamiento: el lucro como reparto de dividendos y como obtención de
beneficios económicos
Con respecto a su existencia, hay que tener en cuenta que la asociación es una persona jurídica, ya que se trata de
un ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones y que no es persona de existencia visible. De esta
manera, la asociación surge de la unión de un grupo de personas que la integran con un cierto grado de estabilidad,
en virtud de un vínculo jurídico que les confiere esa posición, ya sea por haber participado en el acto constitutivo o
por incorporación posterior. Así, la asociación tiene una designación propia, un nombre colectivo y su existencia es
independiente del cambio de sus miembros, que pueden ingresar y egresar de ésta en virtud de la libertad de
asociación garantizada por el art 14 de la CN. Por lo tanto, el hecho de que una asociación adopte la forma de una
sociedad comercial implica que la misma debe regirse por un sistema de mayor precisión en cuanto a su forma y
estructura de funcionamiento, pero no se modifica su esencia, por lo que sigue siendo una entidad sin fines de lucro
con el objeto de satisfacer cuestiones de interés general en beneficio de sus asociados. Por eso se suelen constituir
habitualmente como asociaciones civil sin fines de lucro bajo forma de sociedad, los barrios cerrados, countries,
clubes de campo, donde el objeto de los mismos consiste en la organización, administración y fomento de las
actividades sociales, culturales y deportivas del complejo residencial. Pero en las asociaciones es común que el fin
sea exclusivamente beneficiar a sus propios asociados. Por esa razón se ha estimado que basta con que el fin sea
“lícito” para considerarlo de “utilidad general”. Y en la medida que su actividad no sea ilícita o contraria a las buenas
costumbres, el interés general se encuentra satisfecho.
Por último, hay que recordar que se plantea el problema de la transformación de las asociaciones en sociedades
comerciales. Porque para ello se deben tener en cuenta las siguientes precisiones:

• En cuanto al procedimiento, parece razonable que se realice mediante el mecanismo de la transformación


de sociedades reglamentado en la ley 19.550
• Existirá una mera modificación de forma cuando la sociedad siga siendo tal
• Pero si lo que se pretende es la constitución de una verdadera sociedad comercial, es decir, con la finalidad
de obtener un lucro partible entre los socios a través de la distribución de dividendos, la asociación se
extinguirá y por ende deberá ser liquidada y habrá lugar a la constitución de una nueva persona jurídica.

De allí, que estas asociaciones deben cumplir con los requisitos exigidos por la Ley de Sociedades Comerciales
respecto, entre otros temas a: El Régimen de Asambleas, La Organización de la dirección y administración, La forma
de exigir a los socios el cumplimiento de sus obligaciones, etc.

4. LAS SIMPLES ASOCIACIONES

ART 187.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la simple asociación debe ser otorgado por
instrumento público o por instrumento privado con firma certificada por escribano público. Al nombre debe
agregársele, antepuesto o pospuesto, el aditamento “simple asociación” o “asociación simple”.
Díaz - Figueroa - Brites
*De esta manera, podemos observar que existen a menudo muchas entidades que por la escasa importancia de sus
actividades o de su patrimonio, no gestionan la autorización estatal. Y desde esta postura, la asociación simple sería
una asociación irregular donde se verifica la voluntad de los socios de no inscribirla y no pedir la autorización para
funcionar. Pero a pesar de eso, para el Código, las simples asociaciones son personas jurídicas según el art 148 y se
termina así la discusión sobre la naturaleza jurídica de estas entidades que tanto espacio ocupó en el pasado.

ART 188.- Ley aplicable. Reenvío. Las simples asociaciones se rigen en cuanto a su acto constitutivo, gobierno,
administración, socios, órgano de fiscalización y funcionamiento por lo dispuesto para las asociaciones civiles y las
disposiciones especiales de este Capítulo.

ART 189.- Existencia. La simple asociación comienza su existencia como persona jurídica a partir de la fecha del acto
constitutivo.

ART 190.- Prescindencia de órgano de fiscalización. Las simples asociaciones con menos de veinte asociados pueden
prescindir del órgano de fiscalización; subsiste la obligación de certificación de sus estados contables.
Si se prescinde del órgano de fiscalización, todo miembro, aun excluido de la gestión, tiene derecho a informarse
sobre el estado de los asuntos y de consultar sus libros y registros. La cláusula en contrario se tiene por no escrita.

*Sin embargo hay que tener en cuenta que lo que establece este art solamente es excepcional para las que cuentan
con menos de 20 miembros, porque las simples asociaciones, en un principio, deben contar con un órgano de
fiscalización que puede estar a cargo de 1 o más revisores de cuentas. Y sus integrantes deberán contar con un título
profesional que los habilite para tales funciones y también tienen las incompatibilidades establecidas en el art 173.

ART 191.- Insolvencia. En caso de insuficiencia de los bienes de la asociación simple, el administrador y todo
miembro que administra de hecho los asuntos de la asociación es solidariamente responsable de las obligaciones de
la simple asociación que resultan de decisiones que han suscripto durante su administración.
Los bienes personales de cada una de esas personas no pueden ser afectados al pago de las deudas de la asociación,
sino después de haber satisfecho a sus acreedores individuales.

ART 192.- Responsabilidad de los miembros. El fundador o asociado que no intervino en la administración de la
simple asociación no está obligado por las deudas de ella, sino hasta la concurrencia de la contribución prometida o
de las cuotas impagas.

*Por lo tanto, de acuerdo a lo expuesto en este art, siempre se ha sostenido que no resulta justo imponer una
responsabilidad solidaria a quienes crearon la entidad con los escasos recursos que contaban porque sería como
penar injustamente la conducta de los pioneros. Y es así como el código ha solucionado con justicia esa
controversia.

Ventajas y desventajas de estructurarse como una simple asociación

Ventajas:
1) no requiere autorización estatal para funcionar ni registro
2) cuenta con un acto constitutivo y un estatuto otorgado por instrumento público o privado con firma certificada
por escribano público
3) para el código las simples asociaciones son personas jurídicas
4) las simples asociaciones con menos de 20 asociados pueden prescindir del órgano de fiscalización
5) todo miembro, aun excluido de la gestión, tiene derecho a informarse sobre el estado de los asuntos y de
consultar sus libros y registros
6) los bienes personales de todo miembro y del administrador, no pueden ser afectados al pago de las deudas de la
asociación, sino después de haber satisfecho a sus acreedores individuales
7) el fundador o asociado que no intervino en la administración de la simple asociación, no está obligado al pago de
las deudas de ella

Desventajas:
1) es considerada una asociación irregular porque se verifica la voluntad de los socios de no inscribirla y no pedir la
autorización para funcionar
Díaz - Figueroa - Brites
2) no cuentan con normas propias y por eso se aplican supletoriamente las normas de las asociaciones civiles
3) tienen la obligación de la certificación de sus estados contables
4) en caso de insuficiencia de los bienes de la simple asociación, el administrador y todo miembro que administra de
hecho los asuntos de la asociación es solidariamente responsable de las obligaciones de ella que resultan de las
decisiones que han suscripto durante su administración
5) el fundador o asociado si está obligado por las deudas de la simple asociación en la concurrencia de la
contribución comprometida o de las cuotas impagas.

Razones por las que una simple asociación no puede o no quiera convertirse en asociación:
Dentro de este tema podemos tener en cuenta que no se establecen como asociación porque Son dos o más
personas que se reúnen para hacer sólo algunos lineamientos de trabajo sin que esté volcada la constitución en un
estatuto formal ante el Estado, también puede ser porque existen algunas asociaciones que no tienen existencia
legal como personas jurídicas, y esas suelen ser consideradas como simples asociaciones civiles, comerciales o
religiosas. También es importante tener en cuenta que la reforma del art 46 distinguía para este tipo de temas, 2
situaciones diferentes: en primer lugar, teníamos las Asociaciones sin personería otorgada por autoridad
competente cuya constitución y designación de autoridades se acreditaba por escritura pública. Estos eran sujetos
de derecho y se les aplicaba la norma de la sociedad civil. Y Hay una diferencia muy importante entre estas
entidades y las asociaciones con personería jurídica otorgada por el Estado. Porque En primer caso, los socios
responden mancomunadamente por las deudas societarias; en el segundo no son responsables. Y por otro lado, el
art reconocía que existían ciertas Asociaciones sin personería que no han cumplido con requisitos de constituir la
entidad y asentar el acta de designación de autoridad en escritura pública. Y por eso En este caso no hay sujeto de
derecho. Y la responsabilidad por los actos hechos a nombre de la asociación recae solidariamente sobre todos sus
fundadores y administradores. Por otra parte, otra de las razones por la cual una simple asociación no quiera
convertirse en asociación es porque no requieren autorización estatal para funcionar y esto se debe por la escasa
importancia de sus actividades o de su patrimonio. Y por esa razón se consideran que son entidades irregulares que
para poder distinguirse de las constituidas regularmente, deben tener el aditamento “simple asociación”.

5. LA FUNDACIÓN

Método del CCyCN:


Este tema se encuentra previsto en el LIBRO I Parte General, en el Titulo II Persona Jurídica, en el capítulo 3, sección
1ra que trata del concepto, objeto, modo de constitución y patrimonio. En la sección 2da que habla de la
constitución y de la administración, en la sección 3ra que versa sobre gobierno y administración, en la sección 4ta
sobre información y contralor, en la sección 5ta sobre reforma del estatuto y disolución, en la sección 6ta de
fundaciones creadas por disposición testamentaria y en la sección 7ma sobre autoridad de contralor.

Concepto, objeto y modo de constitución:

ART 193.- Concepto. Las fundaciones son personas jurídicas que se constituyen con una finalidad de bien común, sin
propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más personas, destinado a hacer posibles sus fines.
Para existir como tales requieren necesariamente constituirse mediante instrumento público y solicitar y obtener
autorización del Estado para funcionar. Si el fundador es una persona humana, puede disponer su constitución por
acto de última voluntad.

*De esta manera, la ausencia de lucro ha de entenderse como la imposibilidad de obtener ganancias “partibles”
entre los integrantes de los órganos que dirigen y administran la fundación. Por eso, si ésta no cumple con su objeto
social, al constituir su actividad esencial en la prestación de servicios lucrativos, quien autorizó su funcionamiento
puede revocar ese acto.

ART 194.- Patrimonio inicial. Un patrimonio inicial que posibilite razonablemente el cumplimiento de los fines
propuestos estatutariamente es requisito indispensable para obtener la autorización estatal. A estos efectos,
además de los bienes donados efectivamente en el acto constitutivo, se tienen en cuenta los que provengan de
compromisos de aportes de integración futura, contraídos por los fundadores o terceros.
Sin perjuicio de ello, la autoridad de contralor puede resolver favorablemente los pedidos de autorización si de los
antecedentes de los fundadores o de los servidores de la voluntad fundacional comprometidos por la entidad a

Díaz - Figueroa - Brites


crearse, y además de las características del programa a desarrollar, resulta la aptitud potencial para el cumplimiento
de los objetivos previstos en los estatutos.

*Por lo tanto, se trata de un negocio “sui generis” dirigido a crear una persona jurídica mediante la adscripción de un
conjunto de bienes a un fin de interés general y ello es así con independencia de que se realice en un acto inter vivos
o mortis causa. De ahí, que el art habla de “bienes donados” pero el origen de la fundación puede responder a un
legado testamentario. Y también se deben considerar los compromisos de futuros aportes que realicen los
fundadores o terceros. Por ende, la fundación se forma con un patrimonio inicial pero para sustentar su actividad la
entidad puede realizar negocios jurídicos que le signifiquen ingresos. Y es así como el código deja abierta la
posibilidad de evaluar la capacidad potencial de la fundación para obtener los recursos económicos que requiera su
proyecto de bien común.

ART 195.- Acto constitutivo. Estatuto. El acto constitutivo de la fundación debe ser otorgado por el o los fundadores
o apoderado con poder especial, si se lo hace por acto entre vivos; o por el autorizado por el juez del sucesorio, si lo
es por disposición de última voluntad.
El instrumento debe ser presentado ante la autoridad de contralor para su aprobación, y contener:
a. los siguientes datos del o de los fundadores:
i. cuando se trate de personas humanas, su nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y
número de documento de identidad y, en su caso, el de los apoderados o autorizados;
ii. cuando se trate de personas jurídicas, la razón social o denominación y el domicilio, acreditándose la
existencia de la entidad fundadora, su inscripción registral y la representación de quienes comparecen por
ella;
En cualquier caso, cuando se invoca mandato debe dejarse constancia del documento que lo acredita;
b. nombre y domicilio de la fundación;
c. designación del objeto, que debe ser preciso y determinado;
d. patrimonio inicial, integración y recursos futuros, lo que debe ser expresado en moneda nacional;
e. plazo de duración;
f. organización del consejo de administración, duración de los cargos, régimen de reuniones y procedimiento para la
designación de sus miembros;
g. cláusulas atinentes al funcionamiento de la entidad;
h. procedimiento y régimen para la reforma del estatuto;
i. fecha del cierre del ejercicio anual;
j. cláusulas de disolución y procedimiento atinentes a la liquidación y destino de los bienes;
k. plan trienal de acción.
En el mismo instrumento se deben designar los integrantes del primer consejo de administración y las personas
facultadas para gestionar la autorización para funcionar.

ART 196.- Aportes. El dinero en efectivo o los títulos valores que integran el patrimonio inicial deben ser depositados
durante el trámite de autorización en el banco habilitado por la autoridad de contralor de la jurisdicción en que se
constituye la fundación. Los aportes no dinerarios deben constar en un inventario con sus respectivas valuaciones,
suscripto por contador público nacional.

*Es así como los órganos de fiscalización establecen un importe básico que debe depositarse en un banco oficial
hasta que se obtenga la personería de la entidad, y una vez realizado esto se concurre con el estatuto aprobado al
banco oficial para obtener la liberación y el reintegro de los fondos.

ART 197.- Promesas de donación. Las promesas de donación hechas por los fundadores en el acto constitutivo son
irrevocables a partir de la resolución de la autoridad de contralor que autorice a la entidad para funcionar como
persona jurídica. Si el fundador fallece después de firmar el acto constitutivo, las promesas de donación no podrán
ser revocadas por sus herederos, a partir de la presentación a la autoridad de contralor solicitando la autorización
para funcionar como persona jurídica.

*Por lo tanto, cuando la fundación adquiere personería jurídica se convierte en un ente completamente distinto de
su creador y los bienes con que éste último dotó a la fundación se incorporan en forma definitiva al patrimonio de
ésta y el acto se convierte en irrevocable.

Díaz - Figueroa - Brites


ART 198.- Cumplimiento de las promesas. La fundación constituida tiene todas las acciones legales para demandar
por el cumplimiento de las promesas de donación hechas a su favor por el fundador o por terceros, no siéndoles
oponible la defensa vinculada a la revocación hecha antes de la aceptación, ni la relativa al objeto de la donación si
constituye todo el patrimonio del donante o una parte indivisa de él, o si el donante no tenía la titularidad dominial
de lo comprometido.

ART 199.- Planes de acción. Con la solicitud de otorgamiento de personería jurídica deben acompañarse los planes
que proyecta ejecutar la entidad en el primer trienio, con indicación precisa de la naturaleza, características y
desarrollo de las actividades necesarias para su cumplimiento, como también las bases presupuestarias para su
realización. Cumplido el plazo, se debe proponer lo inherente al trienio subsiguiente, con idénticas exigencias.

*De esta manera, el código requiere, como condición para adquirir la autorización estatal, la presentación del plan
para los primeros 3 años de vida de la entidad. Así, señala Giuntoli que ese plan debe contener un pormenorizado
detalle de las actividades que va a desarrollar la fundación, y las bases consistirán en un cuadro de ingresos y egresos
previstos para ese período. Por eso, entendemos que ha sido intención del legislador establecer un mayor control
sobre la efectividad de la obra de las fundaciones porque como el art no se refiere a “ese” plazo sino “al plazo de 3
años”, la presentación de planes trianuales deberá ser constante.

ART 200.- Responsabilidad de los fundadores y administradores durante la etapa de gestación. Los fundadores y
administradores de la fundación son solidariamente responsables frente a terceros por las obligaciones contraídas
hasta el momento en que se obtiene la autorización para funcionar. Los bienes personales de cada uno de ellos
pueden ser afectados al pago de esas deudas sólo después de haber sido satisfechos sus acreedores individuales.

*De esta manera, a pesar de que las fundaciones son personas jurídicas que nacen de la voluntad única del
fundador, el estado les impone las formalidades para que puedan llevar adelante su idea altruista. Por ello, el
fundador y todos quienes administran la entidad, deben cumplir acabadamente los requisitos legales y obtener la
autorización para funcionar. Mientras tanto, si deciden actuar, son solidariamente responsables con aquella
“fundación irregular”.

Gobierno y administración:

ART 201.- Consejo de administración. El gobierno y administración de las fundaciones está a cargo de un consejo de
administración, integrado por un mínimo de tres personas humanas. Tiene todas las facultades necesarias para el
cumplimiento del objeto de la fundación, dentro de las condiciones que establezca el estatuto.

*Por lo tanto, el código establece 2 órganos de gobierno de las fundaciones: el consejo de administración y el comité
ejecutivo. El 1° es el órgano máximo de la entidad, el 2° actúa por delegación del consejo entre los períodos de
reuniones ordinarias del órgano máximo de gobierno. Y en lo que respecta al mínimo de miembros establecidos, se
distribuyen entre sí los cargos de presidente, secretario y tesorero o denominaciones similares, contando además
con el número de vocales que desee el fundador. Y las facultades de éste consejo abarcan tanto los actos de
administración como los que impliquen disposición de bienes patrimoniales, y también puede ejercer sanciones
eventuales, reformas al estatuto fundacional, ´promover la fusión de la entidad con otras similares, etc.

ART 202.- Derecho de los fundadores. Los fundadores pueden reservarse por disposición expresa del estatuto la
facultad de ocupar cargos en el consejo de administración, así como también la de designar los consejeros cuando se
produzca el vencimiento de los plazos de designación o la vacancia de alguno de ellos.

*Pero en base a esto hay que destacar que la participación del fundador dentro de la vida de la fundación no
confunde su personalidad con la del ente creado por él, ya que se mantiene la distinción de patrimonios y de
responsabilidades entre ambas personas.

ART 203.- Designación de los consejeros. La designación de los integrantes del consejo de administración puede
además ser conferida a instituciones públicas y a entidades privadas sin fines de lucro.
ART 204.- Carácter de los consejeros. Los miembros del consejo de administración pueden ser permanentes o
temporarios. El estatuto puede establecer que determinadas decisiones requieran siempre el voto favorable de los
primeros, como que también quede reservada a éstos la designación de los segundos.
Díaz - Figueroa - Brites
*Por lo tanto, las decisiones sujetas al voto de los miembros permanentes del consejo son aquellas que establezca el
estatuto pero generalmente se refiere a cuestiones transcendentes para la vida de la fundación.

ART 205.- Comité ejecutivo. El estatuto puede prever la delegación de facultades de administración y gobierno a
favor de un comité ejecutivo integrado por miembros del consejo de administración o por terceros, el cual debe
ejercer sus funciones entre los períodos de reunión del consejo, y con rendición de cuentas a él.
Puede también delegar facultades ejecutivas en una o más personas humanas, sean o no miembros del consejo de
administración.
De acuerdo con la entidad de las labores encomendadas, el estatuto puede prever alguna forma de retribución
pecuniaria a favor de los miembros del comité ejecutivo.

*Por lo tanto, conviene destacar, que el comité es un órgano no indispensable para la existencia de la fundación
pero en la práctica es de gran utilidad, ya que aun cuando el consejo se reúna periódicamente, la entidad necesita
ser eficientemente dirigida por personas que atiendan sus necesidades y procuren el cumplimiento de sus fines. Así,
el código prevé la existencia de los órganos mencionados, sin embargo, es frecuente que existan, cuando la
magnitud de la fundación lo requiera, diversas comisiones para atender a cada una de las actividades propuestas en
el plan de acción de la entidad.

ART 206.- Carácter honorario del cargo. Los miembros del consejo de administración no pueden recibir
retribuciones por el ejercicio de su cargo, excepto el reembolso de gastos, siendo su cometido de carácter honorario.

*Sin embargo, también hay que tener en cuenta, que los consejeros pueden cumplir dentro de la fundación, otras
tareas distintas de las de dirección por ejemplo tareas docentes en una universidad privada, y nada obsta a que
dichas ocupaciones sean remuneradas.

ART 207.- Reuniones, convocatorias, mayorías, decisiones y actas. El estatuto debe prever el régimen de reuniones
ordinarias y extraordinarias del consejo de administración, y en su caso, del comité ejecutivo si es pluripersonal, así
como el procedimiento de convocatoria. El quórum debe ser el de la mitad más uno de sus integrantes. Debe
labrarse en libro especial acta de las deliberaciones de los entes mencionados, en la que se resuma lo que resulte de
cada convocatoria con todos los detalles más relevantes de lo actuado. Las decisiones se toman por mayoría
absoluta de votos de los miembros presentes, excepto que la ley o el estatuto requieran mayorías calificadas. En
caso de empate, el presidente del consejo de administración o del comité ejecutivo tiene doble voto.

*Por lo tanto, cuando el estatuto de una fundación contradice el régimen de mayorías previsto en la ley, el
organismo de control está facultado para intimar al consejo a modificar el estatuto a fin de hacerlo compatible con la
ley.

ART 208.- Quórum especial. Las mayorías establecidas en el artículo 207 no se requieren para la designación de
nuevos integrantes del consejo de administración cuando su concurrencia se ha tornado imposible.

*Por lo tanto, el art trata de solucionar una hipótesis de parálisis de los órganos de gobierno de las fundaciones que
puede darse por vacancia de los cargos de modo de resultar imposible lograr el quorum de la mitad más uno de los
miembros.

ART 209.- Remoción del consejo de administración. Los miembros del consejo de administración pueden ser
removidos con el voto de por lo menos las dos terceras partes de los integrantes del cuerpo. El estatuto puede
prever la caducidad automática de los mandatos por ausencias injustificadas y reiteradas a las reuniones del consejo.

*Por lo tanto, una medida de tal naturaleza siempre implica una sanción y por ende, deben observarse los requisitos
indispensables de previa comunicación de la infracción, el derecho de defensa, y en su caso, la resolución expresa
debidamente fundamentada, emanada del consejo de administración.

ART 210.- Acefalia del consejo de administración. Cuando existan cargos vacantes en el consejo de administración
en grado tal que su funcionamiento se torne imposible, y no pueda tener lugar la designación de nuevos miembros
conforme al estatuto, o éstos rehúsen aceptar los cargos, la autoridad de contralor debe proceder a reorganizar la

Díaz - Figueroa - Brites


administración de la fundación, a designar sus nuevas autoridades, y a modificar el estatuto en las partes
pertinentes.

*Por lo tanto, esto fue establecido porque la Inspección General de Justicia ha resuelto que la finalidad del Estado es
preservar todo actividad de bien común, unida a la existencia de un inmueble apto para cumplir con los fines de la
institución y la capacidad de la entidad de recibir fondos de terceros.

ART 211.- Derechos y obligaciones de los integrantes del consejo de administración. Los integrantes del consejo de
administración se rigen, respecto de sus derechos y obligaciones, por la ley, por las normas reglamentarias en vigor,
por los estatutos, y, subsidiariamente, por las reglas del mandato. En caso de violación por su parte de normas
legales, reglamentarias o estatutarias, son pasibles de la acción por responsabilidad que pueden promover tanto la
fundación como la autoridad de contralor, sin perjuicio de las sanciones de índole administrativa y las medidas que
esta última pueda adoptar respecto de la fundación y de los integrantes del consejo.

*Por lo tanto, la imputación de responsabilidad se hace considerando la actuación personal de cada integrante del
cuerpo. Y ante una conducta indebida de un consejero, el resto del cuerpo puede actuar tratando de obtener la
mayoría para removerlo y posteriormente iniciar una acción de responsabilidad. Y también cualquier consejero
puede efectuar una denuncia ante el organismo de control.

ART 212.- Contrato con el fundador o sus herederos. Todo contrato entre la fundación y los fundadores o sus
herederos, con excepción de las donaciones que éstos hacen a aquélla, debe ser sometido a la aprobación de la
autoridad de contralor, y es ineficaz de pleno derecho sin esa aprobación. Esta norma se aplica a toda resolución del
consejo de administración que directa o indirectamente origina en favor del fundador o sus herederos un beneficio
que no está previsto en el estatuto.

*Por lo tanto, una vez constituida una fundación y obtenida la personería jurídica, el fundador pasa a ser un tercero
con relación a la entidad. Y la norma se preocupa de mantener esta independencia y pena de ineficacia los contratos
o resoluciones del consejo de administración que asignen beneficios a los fundadores o sus herederos, salvo que por
especiales circunstancias, éstos sean autorizados por la autoridad de contralor. Y así es como se ha decidido que el
contrato de compraventa celebrado entre 2 de los fundadores y la fundación es de carácter oneroso, por lo cual
debió previamente solicitarse la autorización indicada por esa norma.

ART 213.- Destino de los ingresos. Las fundaciones deben destinar la mayor parte de sus ingresos al cumplimiento
de sus fines. La acumulación de fondos debe llevarse a cabo únicamente con objetos precisos, tales como la
formación de un capital suficiente para el cumplimiento de programas futuros de mayor envergadura, siempre
relacionados al objeto estatutariamente previsto. En estos casos debe informarse a la autoridad de contralor, en
forma clara y concreta, sobre esos objetivos buscados y la factibilidad material de su cumplimiento. De igual manera,
las fundaciones deben informar de inmediato a la autoridad de contralor la realización de gastos que importen una
disminución apreciable de su patrimonio.

*Por lo tanto, la norma se preocupa por resaltar que no hace al fin de estos institutos la “acumulación de capital”,
salvo el necesario para el cumplimiento de la finalidad específica de la fundación. Por ende las fundaciones pueden
acumular capital mediante depósitos bancarios, adquisición de acciones de sociedades o títulos públicos, compra de
bienes muebles o inmuebles, etc, siempre que dichos actos o negocios sirvan directa o indirectamente a su
cometido. De ahí, que la idea de “obtención de ingresos” no es incompatible con la figura de fundación jurídica
porque el código dispone que los recursos obtenidos deberán ser aplicados a los fines fundacionales.

Información y contralor:

ART 214.- Deber de información. Las fundaciones deben proporcionar a la autoridad de contralor de su jurisdicción
toda la información que ella les requiera.

*Por lo tanto, en nuestro sistema legal la autoridad administrativa de control tiene asignadas funciones de vigilancia
y fiscalización sobre el funcionamiento de las fundaciones porque no hay prevista, en forma específica, una función
de protectorado y de ahí que las resoluciones administrativas en la materia incluyen obligaciones periódicas de
información hacia el órgano de control.
Díaz - Figueroa - Brites
ART 215.- Colaboración de las reparticiones oficiales. Las reparticiones oficiales deben suministrar directamente a la
autoridad de contralor la información y asesoramiento que ésta les requiera para una mejor apreciación de los
programas proyectados por las fundaciones.

*Por lo tanto, debe señalarse que la administración federal de ingresos públicos realiza un permanente control sobre
las fundaciones y las asociaciones civiles y es así como existe un régimen general de empadronamiento en el cual
éstas se encuentran porque el objeto es crear un registro de entidades exentas de impuestos y todas las entidades
deben solicitar la inclusión en el registro. De ahí que la falta de incorporación a dicho registro conlleva la
imposibilidad de las entidades de acreditar ante terceros su condición de exentas para evitar la retención o
percepción de los gravámenes.

Reforma del estatuto y disolución:

ART 216.- Mayoría necesaria. Cambio de objeto. Excepto disposición contraria del estatuto, las reformas requieren
por lo menos el voto favorable de la mayoría absoluta de los integrantes del consejo de administración y de los dos
tercios en los supuestos de modificación del objeto, fusión con entidades similares y disolución. La modificación del
objeto sólo es procedente cuando lo establecido por el fundador ha llegado a ser de cumplimiento imposible.

*Por lo tanto, el objeto no puede ser modificado por una cuestión de conveniencia o criterio de la conducción de la
entidad. La idea es respetar, hasta donde se pueda, la voluntad del fundador, de modo que sólo puede modificarse si
ha llegado a ser cumplimiento imposible y así se debe solicitar la autorización de esa reforma al organismo de
contralor, quien lo autorizará tratando de compatibilizar la nueva actividad de la fundación con la primitiva voluntad
del fundador. Por eso para retirarles a las fundaciones su autorización para funcionar corresponde precisar si existe
la imposibilidad de alcanzar los fines a que alude la ley, y en este aspecto debe actuarse con criterio estricto por las
consecuencias que tal decisión puede acarrear.

ART 217.- Destino de los bienes. En caso de disolución, el remanente de los bienes debe destinarse a una entidad de
carácter público o a una persona jurídica de carácter privado cuyo objeto sea de utilidad pública o de bien común,
que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la República. Esta disposición no se aplica a las fundaciones
extranjeras. Las decisiones que se adopten en lo relativo al traspaso del remanente de los bienes requieren la previa
aprobación de la autoridad de contralor.

*En base a esto, primero hay que destacar que la voluntad legislativa es que se agoten los medios tendientes a la
continuidad de la vida institucional y sólo cuando esa continuidad realmente deja de tener razón de ser, debe
adoptarse la extrema medida de decretar el fin de la fundación y es así como las fundaciones pueden disolverse,
pero sólo en caso de no poder cumplirse con su objeto o por decisión del órgano de contralor mientras que las
fundaciones extranjeras, es decir las representaciones de ellas que actúan en nuestro país, pueden disolverse,
liquidarse y volver con sus bienes remanentes a su casa matriz.

ART 218.- Revocación de las donaciones. La reforma del estatuto o la disolución y traspaso de los bienes de la
fundación, motivados por cambios en las circunstancias que hayan tornado imposible el cumplimiento de su objeto
conforme a lo previsto al tiempo de la creación del ente y del otorgamiento de su personería jurídica, no da lugar a la
acción de revocación de las donaciones por parte de los donantes o sus herederos, a menos que en el acto de
celebración de tales donaciones se haya establecido expresamente como condición resolutoria el cambio de objeto.

*Por eso cuando una persona ha efectuado donaciones a una fundación, lo donado entra en el patrimonio de la
entidad, y corre la misma suerte que el resto de los bienes en caso de posterior disolución o liquidación. Y en caso de
reforma del estatuto de la entidad x ej cambio de objeto, el donante que entregó bienes para el cumplimiento del
objeto anterior deberá en principio aceptar que lo donado se destinará a la nueva actividad de la entidad.

Fundaciones creadas por disposición testamentaria:

ART 219.- Intervención del Ministerio Público. Si el testador dispone de bienes con destino a la creación de una
fundación, incumbe al Ministerio Público asegurar la efectividad de su propósito, en forma coadyuvante con los
herederos y el albacea testamentario, si lo hubiera.

Díaz - Figueroa - Brites


*Por lo tanto, si la fundación se crea por un acto de última voluntad, regirán en principio las normas que regulan la
sucesión testamentaria. De esta manera, el testador puede afectar todo o parte de sus bienes a la creación de un
ente, siempre y cuando no lesione la porción legitima de los herederos forzosos. Pero en este caso, resulta
primordial asegurar el cumplimiento de la voluntad del fundador y ahí el ministerio público se encargará de fiscalizar
y ejecutar esta tarea con los herederos y el albacea testamentario.

ART 220.- Facultades del juez. Si los herederos no se ponen de acuerdo entre sí o con el albacea en la redacción del
estatuto y del acta constitutiva, las diferencias son resueltas por el juez de la sucesión, previa vista al Ministerio
Público y a la autoridad de contralor.

*Por lo tanto, la ley trata de evitar que el desacuerdo entre los herederos o el mal desempeño del albacea demoren
por largo tiempo o frustren el nacimiento de la fundación.

Autoridad de contralor:

ART 221.- Atribuciones. La autoridad de contralor aprueba los estatutos de la fundación y su reforma; fiscaliza su
funcionamiento y el cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias a que se halla sujeta, incluso la
disolución y liquidación.

*Por lo tanto, el control público ha sido una constante en la evolución misma de las fundaciones desde su propio
origen y por eso ha ido cambiando con el paso del tiempo es su contenido y alcance. De esta manera, la fundación
está sujeta al “control estatal” ya que la finalidad altruista de estas personas jurídicas justifica la intervención del
estado para “vigilar” que el bien común se vea satisfecho porque lo natural es que la administración intervenga para
verificar que ese interés está presente en el funcionamiento de la fundación e igualmente la adecuación de su
actividad.

ART 222.- Otras facultades. Además de las atribuciones señaladas en otras disposiciones de este Código,
corresponde a la autoridad de contralor:
a. solicitar de las autoridades judiciales la designación de administradores interinos de las fundaciones cuando no se
llenan las vacantes de sus órganos de gobierno con perjuicio del desenvolvimiento normal de la entidad o cuando
carecen temporariamente de tales órganos;
b. suspender, en caso de urgencia, el cumplimiento de las deliberaciones o resoluciones contrarias a las leyes o los
estatutos, y solicitar a las autoridades judiciales la nulidad de esos actos;
c. solicitar a las autoridades la suspensión o remoción de los administradores que hubieran violado los deberes de su
cargo, y la designación de administradores provisorios;
d. convocar al consejo de administración a petición de alguno de sus miembros, o cuando se compruebe la existencia
de irregularidades graves.

ART 223.- Cambio de objeto, fusión y coordinación de actividades. Corresponde también a la autoridad de
contralor:
a. fijar el nuevo objeto de la fundación cuando el establecido por el o los fundadores es de cumplimiento imposible o
ha desaparecido, procurando respetar en la mayor medida posible la voluntad de aquéllos. En tal caso, tiene las
atribuciones necesarias para modificar los estatutos de conformidad con ese cambio;
b. disponer la fusión o coordinación de actividades de dos o más fundaciones cuando se den las circunstancias
señaladas en el inciso a) de este artículo, o cuando la multiplicidad de fundaciones de objeto análogo hacen
aconsejable la medida para su mejor desenvolvimiento y sea manifiesto el mayor beneficio público.

*Por lo tanto, se ha señalado que no sólo se admite la facultad de fijar el nuevo objeto de la fundación, sino que
también es posible su “ampliación” y se ejemplifica explicando que si una fundación que tenía por finalidad prestar
asistencia material y ayuda a una sala de un hospital y su situación actual es mucho mejor que al comenzar esa tarea
de modo que ahora puede prestar ayuda a otras salas en otros hospitales, es admisible que administrativamente se
le permita ampliar el radio de acción del objeto.

ART 224.- Recursos. Las decisiones administrativas que denieguen la autorización para la constitución de la
fundación o retiren la personería jurídica acordada pueden recurrirse judicialmente en los casos de ilegitimidad y

Díaz - Figueroa - Brites


arbitrariedad. Igual recurso cabe si se trata de fundación extranjera y se deniegue la aprobación requerida por ella o,
habiendo sido concedida, sea luego revocada.
El recurso debe sustanciar con arreglo al trámite más breve que rija en la jurisdicción que corresponda, por ante el
tribunal de apelación con competencia en lo civil, correspondiente al domicilio de la fundación.
Los órganos de la fundación pueden deducir igual recurso contra las resoluciones que dicte la autoridad de contralor
en la situación prevista en el inciso b) del artículo 223.

*Pero, en base a esto, también hay que tener en cuenta que la intervención de los entes de control en estos recursos
no los convierte en parte del proceso en el sentido dispuesto por el código procesal, ya que no actúan en defensa de
un interés propio sino como poder público en defensa de la legalidad de un acto administrativo de interés general. Y
como este acto goza de presunción de legitimidad, incumbe a quien lo reputa arbitrario demostrar que la decisión
impugnada resulta contraria a la justicia o la razón.

6. ANÁLISIS DE SIETE NOTAS COMPARATIVAS

Diferencias entre una asociación y una fundación: con respecto a esto podemos decir que Las diferencias entre
asociación y fundación son notables, en cuanto a la forma y requisitos para la constitución y, sobre todo, en cuanto
al funcionamiento; y ello porque se trata de dos formas jurídicas distintas. Por eso:

1) La fundación puede estar integrada por 1 o más fundadores, en cambio, la asociación debe estar integrada como
mínimo por 3 personas para poder existir
2) La constitución de una fundación requiere una dotación inicial, adecuada y suficiente para el cumplimiento de los
fines previstos, es decir debe tener como Requisito indispensable que esté destinada al cumplimiento de fines de
interés general. En cambio En lo que respecta a las asociaciones, no se requiere una dotación inicial,
3) En las fundaciones El documento de constitución debe formalizarse en escritura pública y será necesaria la
inscripción de ellas, dentro del plazo de seis meses, en el correspondiente registro de fundaciones y por ende la
inscripción es de carácter constitutivo. En cambio, en lo que respecta a las asociaciones no es necesario que se
formalice la constitución a través de una escritura pública, porque puede realizarse a través de documento público o
privado. Y la inscripción de las asociaciones es de carácter declarativo.
4) En cuanto a los órganos de gobierno, las diferencias entre Asociación y Fundación son significativas. Porque los
órganos mínimos y necesarios de toda asociación son el órgano deliberativo que es la asamblea general, también
tiene un órgano ejecutivo que es el directorio o la junta directiva y uno de vigilancia que es la comisión revisora de
cuentas. En cambio, El órgano de gobierno de la fundación es el Patronato el cual debe estar integrado por un
mínimo de tres miembros, y también se estableció por la ley 19.836 el reglamento del funcionamiento de otros dos
órganos: el consejo de administración y el comité ejecutivo.
5) Respecto al régimen de funcionamiento, en una asociación el funcionamiento debe ser democrático, con amplias
facultades decisorias a favor de una Asamblea de socios lo que en ocasiones puede dificultar la toma de decisiones
por parte del órgano de gestión, es decir, la Junta Directiva, en cambio, en una fundación como el órgano de
gobierno es el Patronato, éste adopta las decisiones que estima convenientes en relación con la gestión de la
fundación, sin tener que rendir cuentas o solicitar autorización a una Asamblea de socios
6) Existen también notables diferencias en cuanto a los beneficios fiscales de una asociación y una fundación.
Los beneficios fiscales de una fundación se concretan bien en una rebaja considerable del tipo impositivo en algunos
impuestos y en la exención de otros. En cambio, si una asociación quiere acceder a los mismos beneficios fiscales de
una fundación sólo podrá hacerlo si obtiene la declaración de utilidad pública que concede el Ministerio del Interior.
7) Y Para ello, además de otros requisitos, necesita una antigüedad mínima de dos años dando cumplimiento
efectivo a sus fines.
Y por último, hay que destacar que existen otras diferencias a tener en cuenta como que en la fundación, el
fundador decide el funcionamiento, también existen patronos gratuitos, hay un sometimiento del patronato al
protectorado, y los patronos son designados por el fundador. En cambio, en las asociaciones es democrático, hay
cargos gratuitos o retribuidos, hay un sometimiento de la junta directiva a la Asamblea y los cargos directivos son
elegidos por la asamblea.

Diferencias entre una asociación civil y una simple asociación:

1) son simples asociaciones (cualquiera sea su finalidad) aquellas que son sujetos de derecho por estar constituidas y
designadas sus autoridades por escritura pública, o por instrumento privado autenticado por escribano público; pero
Díaz - Figueroa - Brites
en este caso no se requiere autorización estatal para funcionar y por eso se consideran que son asociaciones
irregulares, en cambio, la asociación civil, si requiere autorización estatal para funcionar y se encuentran sujetas a
contralor permanente, ya sea nacional o local
2) Su capacidad es similar, pero las simples asociaciones no pueden adquirir bienes por donación o herencia, lo que
sí pueden hacer las asociaciones civiles que también son personas jurídicas
3) Otra diferencia con las asociaciones civiles o corporaciones con personería jurídica es que los miembros de éstas
no responden ni siquiera subsidiariamente por las deudas de la asociación, y los de la simple asociación responden,
aunque subsidiariamente con su porción viril (la cuota parte que les corresponde en la asociación) que de todos
modos no está puesta en su interés sino en el del fin altruista perseguido
4) Las simples asociaciones dejan de existir por decisión de sus asociados dando a los bienes el destino previsto en
sus estatutos. En cambio, las asociaciones civiles se disuelven por las causales generales de disolución de las
personas jurídicas privadas (por ejemplo el cumplimiento de la condición resolutoria, la consecución del objeto para
el cual la persona jurídica se formó, etc.) y también por la reducción de la cantidad de sus asociados a un número
inferior al total de miembros titulares y suplentes de su comisión directiva y órgano de fiscalización.
5) No poseen normas propias y por ende Se les aplican en forma supletoria, las normas de la sociedad civil.
6) En las asociaciones civiles es obligatorio contar con un órgano de fiscalización, en cambio, las simples asociaciones
que cuentan con menos de 20 asociados pueden prescindir del órgano de fiscalización
7) Las simples asociaciones deben inscribirse en el REGISTRO VOLUNTARIO DE SIMPLES ASOCIACIONES, en cambio,
las asociaciones civiles deben inscribirse en el registro correspondiente que puede ser por ejemplo: el registro
nacional de sociedades por acciones o los registros nacionales de sociedades extranjeras y de asociaciones civiles y
fundaciones, entre otras más, y todo esto después de otorgada la autorización estatal.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
MODULO III
UNIDAD 12: OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA: COSAS Y BIENES

1. COSAS Y BIENES

El concepto de cosa constituye el objeto exclusivo de los Derecho Reales. Las cosas son los objetos materiales
susceptibles de tener un valor o de apreciación pecuniaria. Son bienes los objetos inmateriales y materiales
susceptibles de valor. La palabra tiene dos acepciones: amplia y restringida; la amplia donde bienes es igual a cosas
más objetos inmateriales susceptibles de valor, que comprende a los derechos. Otra restringida que hace referencia
a los objetos inmateriales susceptibles de valor como lo son los derechos patrimoniales.

Método del CC y CN: Título Preliminar; Capitulo 4: Derechos y Bienes.

La energía y las fuerzas naturales: la división de los objetos


La ley se desentiende de la naturaleza o fuerzas naturales y solo le atribuye los efectos (le aplica las mismas reglas
que a las cosas).
"Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de
apropiación".

COSAS MUEBLES E INMUEBLES


*Las cosas muebles, son aquellas que pueden trasladarse de un lugar a otro, ya sea por si mismas o por una fuerza
exterior.
*Las cosas inmuebles, son aquellas que no pueden ser movidas de un lugar a otro, por una fuerza exterior o por si
mismas.

COSAS FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES


*Las cosas fungibles, son aquellas en que todo individuo de la especie adquiere a otro individuo de la misma especie,
y pueden sustituirse las unas por las otras de la misma calidad y en igual cantidad.
*Las cosas no fungibles, son aquellas en las que un individuo de una misma especie no equivale a otro, y por ende,
no pueden sustituirse unos por otros.

COSAS CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES


*Las cosas consumibles, son aquellas cuya existencia termina con el primer uso.
*Las cosas no consumibles, son aquellas que no dejan de existir con el primer uso que de ellas se hace, aunque sean
susceptibles de consumirse o deteriorarse después de algún tiempo.

COSAS DIVISIBLES Y NO DIVISIBLES


*Las cosas divisibles, son aquellas que pueden ser divididas en porciones reales, cada una de las cuales forma un
todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma.
*Las cosas no divisibles, no pueden ser fraccionadas ya que perderían su escancia y por supuesto su valor.

COSAS PRINCIPALES Y ACCESORIAS


*Las cosas principales, son aquellas que pueden existir para sí mismas y por sí mismas.
*Las cosas accesorias, son aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa, de la cual dependen
o a la cual están adheridas.

FRUTOS Y PRODUCTOS
*Los frutos, son producidos regularmente y periódicamente, sin alteración ni disminución de su sustancia.
*Los productos, son objetos que se separan o sacan de la cosa, y una vez separados o sacados no vuelven a ser
producidos, de modo que al hacerlo se altera o disminuye la sustancia de la cosa.

COSAS QUE ESTÁN DENTRO Y FUERA DEL COMERCIO


*Las cosas dentro del comercio, son cosas cuya enajenación no fuese prohibida expresamente o dependiente de una
autorización pública.
*Las cosas fuera del comercio, son cosas cuya enajenación fuese prohibida o dependiese de autorización pública.
Díaz - Figueroa - Brites
ART. 15 TITULARIDAD DE DERECHOS. Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que
integran su patrimonio conforme con lo que se establece en este Código.
ART 16: BIENES Y COSAS. Los derechos referidos en el primer párrafo del artículo 15 pueden recaer sobre bienes
susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se llaman cosas. Las disposiciones referentes a las cosas son
aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre.

Los derechos individuales de las personas suelen recaer sobre bienes que integran el patrimonio. Los bienes son
susceptibles de valor económico; los bienes materiales son cosas.
Desde el punto de vista económico, los objetos pueden tener o no valor patrimonial. Si tienen valor económico,
pueden entrar en el comercio y tener precio, que surge de la oferta y de la demanda. El termino patrimonio da lugar
al distingo entre bienes patrimoniales y extrapatrimoniales.

2. EL PATRIMONIO
El patrimonio es un atributo de la personalidad ya que no existe persona sin patrimonio. El patrimonio está formado
por todos los derechos y deberes de contenido económico, salvo los que no pueden ser ejecutados por los
acreedores. Dentro del patrimonio, tenemos incluidos los Derechos reales, Derechos personales, Derechos de prensa
y Derechos de usufructo; tenemos excluidos los Derechos de Familia, derechos extramatrimoniales, como ejemplo el
derecho a casarse, el derecho a la vida, a la dignidad, a la libertad, y aquellos derivados del estado.

CLASIFICACIÓN DE DERECHOS SUBJETIVOS PATRIMONIALES:

A) DERECHOS REALES: es una relación inmediata y directa que tiene una persona sobre una cosa. Existen dos
elementos: un sujeto que es el que ejerce el derecho sobre la cosa; y la cosa en sí que es el objeto de los derechos
reales. No se puede hablar de un sujeto pasivo, es decir de un deudor, pero manifestando lo que opina López de
Zavalia, se piensa en un sujeto pasivo universal, en donde es la comunidad quien tiene que respetar ese derecho
real. La cosa tiene que ser un objeto material, es decir, se tiene que poder pesar, medir, tocar. Tiene que ser un
objeto determinado, entonces si llegamos a hablar de cosas futuras, por ejemplo, la compra de una cosecha, un
seguro de vida, ahí no hay derechos reales sino derechos personales o creditorios.
ART. 1882: CONCEPTO. El derecho real es el poder jurídico, de estructura legal, que se ejerce directamente sobre su
objeto, en forma autónoma y que atribuye a su titular las facultades de persecución y preferencia, y las demás
previstas en este Código.
ART 1883.- OBJETO. El derecho real se ejerce sobre la totalidad o una parte material de la cosa que constituye su
objeto, por el todo o por una parte indivisa. El objeto también puede consistir en un bien taxativamente señalado
por la ley.
ART 1884.- ESTRUCTURA. La regulación de los derechos reales en cuanto a sus elementos, contenido, adquisición,
constitución, modificación, transmisión, duración y extinción es establecida sólo por la ley. Es nula la configuración
de un derecho real no previsto en la ley, o la modificación de su estructura.
ART 1885.- CONVALIDACIÓN. Si quien constituye o transmite un derecho real que no tiene, lo adquiere
posteriormente, la constitución o transmisión queda convalidada.
ART 1886.- PERSECUCIÓN Y PREFERENCIA. El derecho real atribuye a su titular la facultad de perseguir la cosa en
poder de quien se encuentra, y de hacer valer su preferencia con respecto a otro derecho real o personal que haya
obtenido oponibilidad posteriormente.
ART 1887.- ENUMERACIÓN. Son derechos reales en este Código:
1. el dominio; 8. el usufructo;
2. el condominio; 9. el uso;
3. la propiedad horizontal; 10. la habitación;
4. los conjuntos inmobiliarios; 11. la servidumbre;
5. el tiempo compartido; 12. la hipoteca;
6. el cementerio privado; 13. la anticresis;
7. la superficie; 14. la prenda.
ART 1888.- DERECHOS REALES SOBRE COSA PROPIA O AJENA. CARGA O GRAVAMEN REAL. Son derechos reales
sobre cosa total o parcialmente propia: el dominio, el condominio, la propiedad horizontal, los conjuntos
inmobiliarios, el tiempo compartido, el cementerio privado y la superficie si existe propiedad superficiaria. Los
restantes derechos reales recaen sobre cosa ajena.

Díaz - Figueroa - Brites


Con relación al dueño de la cosa, los derechos reales sobre cosa ajena constituyen cargas o gravámenes reales. Las
cosas se presumen sin gravamen, excepto prueba en contrario. Toda duda sobre la existencia de un gravamen real,
su extensión o el modo de ejercicio, se interpreta a favor del titular del bien gravado.
ART 1889.- DERECHOS REALES PRINCIPALES Y ACCESORIOS. Los derechos reales son principales, excepto los
accesorios de un crédito en función de garantía. Son accesorios la hipoteca, la anticresis y la prenda.
ART 1890.- DERECHOS REALES SOBRE COSAS REGISTRABLES Y NO REGISTRABLES. Los derechos reales recaen sobre
cosas registrables cuando la ley requiere la inscripción de los títulos en el respectivo registro a los efectos que
correspondan. Recaen sobre cosas no registrables, cuando los documentos portantes de derechos sobre su objeto
no acceden a un registro a los fines de su inscripción.
ART 1891.- EJERCICIO POR LA POSESIÓN O POR ACTOS POSESORIOS. Todos los derechos reales regulados en este
Código se ejercen por la posesión, excepto las servidumbres y la hipoteca. Las servidumbres positivas se ejercen por
actos posesorios concretos y determinados sin que su titular ostente la posesión.
ART 1892.- TÍTULO Y MODOS SUFICIENTES. La adquisición derivada por actos entre vivos de un derecho real
requiere la concurrencia de título y modo suficientes. Se entiende por título suficiente el acto jurídico revestido de
las formas establecidas por la ley, que tiene por finalidad transmitir o constituir el derecho real. La tradición
posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales que se ejercen por la posesión. No es
necesaria, cuando la cosa es tenida a nombre del propietario, y éste por un acto jurídico pasa el dominio de ella al
que la poseía a su nombre, o cuando el que la poseía a nombre del propietario, principia a poseerla a nombre de
otro. Tampoco es necesaria cuando el poseedor la transfiere a otro reservándose la tenencia y constituyéndose en
poseedor a nombre del adquirente.
La inscripción registral es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales sobre cosas registrables en los
casos legalmente previstos; y sobre cosas no registrables, cuando el tipo del derecho así lo requiera.
El primer uso es modo suficiente de adquisición de la servidumbre positiva. Para que el título y el modo sean
suficientes para adquirir un derecho real, sus otorgantes deben ser capaces y estar legitimados al efecto. A la
adquisición por causa de muerte se le aplican las disposiciones del Libro Quinto.
ART 1893.- INOPONIBILIDAD. La adquisición o transmisión de derechos reales constituidos de conformidad a las
disposiciones de este Código no son oponibles a terceros interesados y de buena fe mientras no tengan publicidad
suficiente.
Se considera publicidad suficiente la inscripción registral o la posesión, según el caso. Si el modo consiste en una
inscripción constitutiva, la registración es presupuesto necesario y suficiente para la oponibilidad del derecho real.
No pueden prevalerse de la falta de publicidad quienes participaron en los actos, ni aquellos que conocían o debían
conocer la existencia del título del derecho real.
ART 1894.- ADQUISICIÓN LEGAL. Se adquieren por mero efecto de la ley, los condominios con indivisión forzosa
perdurable de accesorios indispensables al uso común de varios inmuebles y de muros, cercos y fosos cuando el
cerramiento es forzoso, y el que se origina en la accesión de cosas muebles inseparables; la habitación del cónyuge y
del conviviente supérstite, y los derechos de los adquirentes y subadquirentes de buena fe.
ART 1895.- ADQUISICIÓN LEGAL DE DERECHOS REALES SOBRE MUEBLES POR SUBADQUIRENTE. La posesión de
buena fe del subadquirente de cosas muebles no registrables que no sean hurtadas o perdidas es suficiente para
adquirir los derechos reales principales excepto que el verdadero propietario pruebe que la adquisición fue gratuita.
Respecto de las cosas muebles registrables no existe buena fe sin inscripción a favor de quien la invoca.
Tampoco existe buena fe aunque haya inscripción a favor de quien la invoca, si el respectivo régimen especial prevé
la existencia de elementos identificatorios de la cosa registrable y éstos no son coincidentes.
ART 1896.- PROHIBICIÓN DE CONSTITUCIÓN JUDICIAL. El juez no puede constituir un derecho real o imponer su
constitución, excepto disposición legal en contrario.
ART1897.- PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. La prescripción para adquirir es el modo por el cual el poseedor de una
cosa adquiere un derecho real sobre ella, mediante la posesión durante el tiempo fijado por la ley.
ART 1898.- Prescripción adquisitiva breve. La prescripción adquisitiva de derechos reales con justo título y buena fe
se produce sobre inmuebles por la posesión durante diez años. Si la cosa es mueble hurtada o perdida el plazo es de
dos años.
Si la cosa es registrable, el plazo de la posesión útil se computa a partir de la registración del justo título.
ART 1899.- PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA. Si no existe justo título o buena fe, el plazo es de veinte años.
No puede invocarse contra el adquirente la falta o nulidad del título o de su inscripción, ni la mala fe de su posesión.
También adquiere el derecho real el que posee durante diez años una cosa mueble registrable, no hurtada ni
perdida, que no inscribe a su nombre pero la recibe del titular registral o de su cesionario sucesivo, siempre que los
elementos identificatorios que se prevén en el respectivo régimen especial sean coincidentes.
ART 1900.- POSESIÓN EXIGIBLE. La posesión para prescribir debe ser ostensible y continua.
Díaz - Figueroa - Brites
ART 1901.- UNIÓN DE POSESIONES. El heredero continúa la posesión de su causante.
El sucesor particular puede unir su posesión a la de sus antecesores, siempre que derive inmediatamente de las
otras. En la prescripción breve las posesiones unidas deben ser de buena fe y estar ligadas por un vínculo jurídico.
ART 1902.- JUSTO TÍTULO Y BUENA FE. El justo título para la prescripción adquisitiva es el que tiene por finalidad
transmitir un derecho real principal que se ejerce por la posesión, revestido de las formas exigidas para su validez,
cuando su otorgante no es capaz o no está legitimado al efecto.
La buena fe requerida en la relación posesoria consiste en no haber conocido ni podido conocer la falta de derecho a
ella.
Cuando se trata de cosas registrables, la buena fe requiere el examen previo de la documentación y constancias
registrales, así como el cumplimiento de los actos de verificación pertinente establecidos en el respectivo régimen
especial.
ART 1903.- COMIENZO DE LA POSESIÓN. Se presume, salvo prueba en contrario, que la posesión se inicia en la fecha
del justo título, o de su registración si ésta es constitutiva.
La sentencia declarativa de prescripción breve tiene efecto retroactivo al tiempo en que comienza la posesión, sin
perjuicio de los derechos de terceros interesados de buena fe.
ART 1904.- NORMAS APLICABLES. Se aplican a este Capítulo, en lo pertinente, las normas del Título I del Libro Sexto
de este Código.
ART 1905.- SENTENCIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. La sentencia que se dicta en los juicios de prescripción
adquisitiva, en proceso que debe ser contencioso, debe fijar la fecha en la cual, cumplido el plazo de prescripción, se
produce la adquisición del derecho real respectivo.
La sentencia declarativa de prescripción larga no tiene efecto retroactivo al tiempo en que comienza la posesión.
La resolución que confiere traslado de la demanda o de la excepción de prescripción adquisitiva debe ordenar, de
oficio, la anotación de la litis con relación al objeto, a fin de dar a conocer la pretensión.
ART 1906.- TRANSMISIBILIDAD. Todos los derechos reales son transmisibles, excepto disposición legal en contrario.
ART. 1907: EXTINCIÓN. Sin perjuicio de los medios de extinción de todos los derechos patrimoniales y de los
especiales de los derechos reales, éstos se extinguen, por la destrucción total de la cosa si la ley no autoriza su
reconstrucción, por su abandono y por la consolidación en los derechos reales sobre cosa ajena.

IUS PERSEQUENDI: El derecho que tenía el titular de perseguir la cosa en poder de quien se encuentre.
IUS PREFERENDI: “Los derechos reales gozan del atributo denominado derecho de preferencia (ius preferendi), que
también se explica por el carácter absoluto de tal especie de derechos; así, por ejemplo, el propietario de una cosa
dada en depósito no sufre las consecuencias del concurso de acreedores que se siga al depositario, como quiera que
su derecho le es oponible a estos.” También se lo puede definir como preferencia y prevalencia de los derechos
reales con respecto a los personales.
ELEMENTOS DE LOS DERECHOS REALES: El titular y el objeto, hay entre ellos una relación directa e inmediata.

B) DERECHOS PERSONALES O CREDITORIOS: Se da cuando un sujeto activo o acreedor puede exigir el cumplimiento
de una determinada obligación, que el objeto de esta, es la prestación a una persona que va a estar obligada a
satisfacer la prestación que es el sujeto pasivo o deudor.
La prestación es el objeto de los derechos creditorios, es un concepto abstracto y se la suele denominar como
entelequia jurídica, porque no se la puede tocar ni palpar. Puede consistir en dar algo, o sea que se cumple con la
obligación cuando se da, cuando se hace, o cuando no se hace. Este tipo de derecho nace exclusivamente de la
voluntad de las partes en contratos o en las convenciones.

ART 724: DEFINICIÓN. La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir
del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente
la satisfacción de dicho interés.
ART 725: REQUISITOS. La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser material y jurídicamente
posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración económica y debe corresponder a un interés
patrimonial o extrapatrimonial del acreedor.
ART 726: CAUSA. No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho idóneo para producirla, de
conformidad con el ordenamiento jurídico.

ELEMENTOS DE LOS DERECHOS PERSONALES: Hay dos sujetos. Uno activo, titular o acreedor; y el pasivo o deudor
del objeto, que tiene la prestación.

Díaz - Figueroa - Brites


C) DERECHOS INTELECTUALES: Son aquellos que surgen de la creación del hombre. Se encuentran presente en el art
17 de la CN La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de
sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente
indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º. Ningún servicio personal
es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su
obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda borrada para
siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna
especie. Cuando hablamos de autor o inventos nos estamos refiriendo a su creador, que para que sea protegido por
la ley tiene que haber creado algo nuevo. Por supuesto que toda creación, se basa en una creación anterior, pero
para que sea considerado autor o inventor tiene que, necesariamente haber hecho algo nuevo. Si al Estado le gusta
el invento para expropiarlo, tendrá que indemnizar al creador. El objeto de estos derechos es inmaterial, es la
creación.

La ley 11723 (ley de propiedad intelectual) comprende a una amplia gana de inventos que varían desde las obras
científicas, literarias y artísticas comprenden los escritos de toda naturaleza y extensión; las obras dramáticas,
composiciones musicales, dramático-musicales; las cinematográficas, coreográficas y pantomímicas; las obras de
dibujos, pintura, escultura, arquitectura; modelos y obras de arte o ciencia aplicadas al comercio o a la industria; los
impresos, planos y mapas; los plásticos, fotografías, grabados y discos fonográficos, en fin: toda producción
científica, literaria, artística o didáctica sea cual fuere el procedimiento de reproducción. Son titulares del derecho de
propiedad intelectual: a) El autor de la obra; b) Sus herederos o derechohabientes; c) Los que con permiso del autor
la traducen, refunden, adaptan, modifican o transportan sobre la nueva obra intelectual resultante.

La propiedad intelectual corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derechohabientes, durante
treinta años más. En los casos de colaboración debidamente autenticada, este término comenzará a correr desde la
muerte del último coautor. Para las obras póstumas, los términos comenzarán a correr desde la fecha de la muerte
del autor y ellas permanecerán en el dominio privado de sus herederos o derechohabientes por el término de treinta
años. Si no hubiere herederos o derechohabientes del autor la propiedad de la obra corresponderá por quince años,
a quien la edite autorizadamente. Si hubiere herederos o derechohabientes y el autor hubiese encargado a una
tercera persona la publicación de la obra, la propiedad quedará en condominio entre los herederos y el editor.
Derechos patrimoniales: El derecho de propiedad que la ley le confiere al titular de alguna de las obras tuteladas lo
faculta para disponer de su obra, publicarla, ejecutarla, traducirla, de representarla, exponerla, adaptarla, o de
autorizar su traducción o reproducción en cualquier forma, pudiendo el titular del derecho reclamar lo que le
corresponda fruto de la explotación de su obra.
Derechos morales: Dichos derechos que la ley atribuye al autor de cualquier obra protegida por la misma son
principalmente dos: el derecho de paternidad y el de integridad, siendo el primero el que protege los derechos del
autor contra cualquier que ostente la autoría de una obra suya; y el segundo se refiere a la protección al autor en su
derecho de salvaguardarla contra cualquier deformación o alteración en todo o en parte. El art 52 de la citada ley
11723 dispone" Aunque el autor enajenare la propiedad de su obra, conserva sobre ella el derecho a exigir la
fidelidad de su texto y título, en las impresiones, copias o reproducciones, como asimismo la mención de su nombre
o seudónimo como autor".

CARÁCTER ABSOLUTO DE LOS DERECHOS REALES E INTELECTUALES: Tienen características similares, pero difieren
en cuanto al objeto. En los derechos reales, el objeto es material, perpetuo y el dominio puede adquirirse por
prescripción. En los derechos intelectuales, el objeto es inmaterial, caduca después de la muerte del autor y no se
adquiere por prescripción.

3. LAS UNIVERSALIDADES JURÍDICAS

Son un conjunto de elementos singulares, con algún rasgo en común, que se hallen intelectivamente conexos o
unidos entre sí y que se consideren o traten unitariamente como si constituyera un todo, es decir una unidad.
La universalidad de cosas y bienes está constituida por cosas y bienes que físicamente conservan su individualidad,
pero por decisión colectiva de su propietario, se consideran unidas entre sí, y son tratadas en conjunto como si
constituyeran un todo. Ejemplo: biblioteca.
La universalidad de hecho es el conjunto de cosas vinculadas por un nexo intelectual que dependiendo de la
voluntad del propietario las hace las hace colectivas y permite que se las trate como un todo.
Se da un tratamiento de carácter único de los bienes.
Díaz - Figueroa - Brites
La universalidad de derecho es el conjunto de derechos subjetivos que la ley aprehende como un todo. Se da un
tratamiento en forma uniforme de los bienes.
La típica universalidad de derecho es el patrimonio, Rivera lo define y dice que es el conjunto de bienes que tiene
relación jurídica entre ellos, y están unificados en la persona del titular, o sea que en la universalidad de Derechos los
elementos particulares no son puestos por la voluntad del propietario sino por voluntad de la ley.

ART 2252: REIVINDICACIÓN DE COSAS Y DE UNIVERSALIDADES DE HECHO. La cosa puede ser reivindicada en su
totalidad o en parte material. También puede serlo la universalidad de hecho.

4. EL PATRIMONIO COMO UNIVERSALIDAD DE DERECHO

El patrimonio como atributo de la personalidad es único, pero está conformado por una multiplicidad de cosas, es
decir, por un conjunto de cosas materiales y bienes inmateriales que están unidas y que reciben un tratamiento
conjunto.
No solo existen patrimonios generales sino también especiales. El general está afectado a la totalidad del pago de
deudas. Los especiales son creados por la ley y se da el privilegio de que solamente con ese patrimonio especial se va
a poder responder por ciertas deudas. El deudor no va a tener que responder con la totalidad de sus bienes, sino con
aquellos que componen el patrimonio especial.

Sistema del Código Civil: LIBRO I PARTE GENERAL, Título III Bienes, Capítulo 2: Función de Garantía.

ART 242- GARANTÍA COMÚN. Todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus obligaciones y
constituyen la garantía común de sus acreedores, con excepción de aquellos que este Código o leyes especiales
declaran inembargables o inejecutables. Los patrimonios especiales autorizados por la ley sólo tienen por garantía
los bienes que los integran.

*El patrimonio de una persona conformado por bienes y cosas susceptibles de valor económico, es la garantía de los
acreedores. Obviamente, lo mencionado no es absoluto; ya que existen bienes excluidos respectos a necesidades
básicas del titular y de su flia. Para profundizar existen junto al patrimonio general, patrimonios especiales.
El código innova respecto a bienes excluidos de la garantía que hasta la reforma se hallaban previstos por leyes
especiales. Los excluidos son: las ropas, y muebles de uso indispensable para el deudor, cónyuge, conviviente o para
sus hijos ; los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión u oficio del deudor ; los sepulcros afectados a
su destino excepto que se reclame su precio de venta, construcción o reparación ; los bienes afectados a cualquier
religión reconocida del Estado; Los derechos de usufructo, uso y habitación, así como también las servidumbres
prediales; las indemnizaciones que corresponden al deudor por el daño moral y por el daño material derivados de
lesiones a su integridad psicofísica ; la indemnización de alimentos que corresponde al cónyuge, conviviente, y a los
hijo ; los demás bienes inembargables o excluidos por otras leyes.

Sistema del Código Civil: LIBRO III DERECHOS PERSONALES, Título I Obligaciones en General, Capítulo 2: Acciones y
garantía común de los acreedores; Sección 3: Garantía común de los acreedores.

ART 743: BIENES QUE CONSTITUYEN LA GARANTÍA. Los bienes presentes y futuros del deudor constituyen la
garantía común de sus acreedores. El acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en la
medida necesaria para satisfacer su crédito. Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en posición
igualitaria, excepto que exista una causa legal de preferencia.

5. BIENES

A) Concepto: Son bienes todo aquello de carácter material o inmaterial susceptibles de tener un valor. Son parte del
patrimonio de una persona.

ART 225: INMUEBLES POR SU NATURALEZA. Son inmuebles por su naturaleza el suelo, las cosas incorporadas a él de
una manera orgánica y las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre.
*El concepto de inmuebles responde a la imposibilidad de traslado de los mismos de un lado a otro, por hallarse en
situación fija, en un lugar determinado. Comprende a cosas inmovilizadas por sí mismos, como el suelo, los ríos, los
cauces, arroyos, lagos subterráneos etc. La cosa es toda vez que constituye el objeto exclusivo de derechos reales.
Díaz - Figueroa - Brites
Son bienes, los objetos inmateriales y materiales susceptibles de valor y cosas vendrían a ser los objetos materiales
susceptibles de valor económico.

ART 226: INMUEBLES POR ACCESIÓN. Son inmuebles por accesión las cosas muebles que se encuentran
inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los muebles forman un todo con
el inmueble y no pueden ser objeto de un derecho separado sin la voluntad del propietario.
No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la explotación del inmueble o a la actividad del
propietario.
*Aborda el tema de cosas muebles que se encuentran inmovilizadas por su adhesión física al suelo, adhesión que se
caracteriza por su perdurabilidad, formando un todo que únicamente puede jurídicamente ser separado si su
propietario lo decide. No quedan comprendidas dentro de esta categoría, los inmuebles por accesión, es decir,
aquellas cosas afectadas tanto a la explotación del mismo inmueble o a la actividad específica de su propietario.
Hay autores que manifiestan que para reconocer la accesión física puede darse si la esencia de la cosa se modifica al
separarse. Si se destruye o modifica, integra el todo y hay accesión física, actualmente cuando se habla de inmuebles
por accesión física deben darse ciertos requisitos: primeramente debe tratarse de cosas muebles; deben
encontrarse realmente inmovilizadas por su adhesión física al suelo; dicha adhesión debe ser permanente; tal
adhesión no debe tener en cuenta la profesión del propietario.
La categoría de los inmuebles es cerrada es decir, que es inmueble solo lo que la ley dice que es inmueble "por lo
que con mayores o menores dificultades en género posee una cierta consistencia".

FORMAS HABITUALES DE ADQUISICIÓN: LA COMPRAVENTA


Es el contrato de cambio en el que una de las partes se obliga a transferir a la otra la propiedad de una cosa, y esta
se obliga a recibirla y pagar por ella un precio cierto en dinero.

ART. 1892- TÍTULO Y MODOS SUFICIENTES. La adquisición derivada por actos entre vivos de un derecho real
requiere la concurrencia de título y modo suficientes.
Se entiende por título suficiente el acto jurídico revestido de las formas establecidas por la ley, que tiene por
finalidad transmitir o constituir el derecho real.
La tradición posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales que se ejercen por la posesión.
No es necesaria, cuando la cosa es tenida a nombre del propietario, y éste por un acto jurídico pasa el dominio de
ella al que la poseía a su nombre, o cuando el que la poseía a nombre del propietario, principia a poseerla a nombre
de otro. Tampoco es necesaria cuando el poseedor la transfiere a otro reservándose la tenencia y constituyéndose
en poseedor a nombre del adquirente.
La inscripción registral es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales sobre cosas registrables en los
casos legalmente previstos; y sobre cosas no registrables, cuando el tipo del derecho así lo requiera.
El primer uso es modo suficiente de adquisición de la servidumbre positiva.
Para que el título y el modo sean suficientes para adquirir un derecho real, sus otorgantes deben ser capaces y estar
legitimados al efecto.
A la adquisición por causa de muerte se le aplican las disposiciones del Libro Quinto.
ART. 1897: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. La prescripción para adquirir es el modo por el cual el poseedor de una
cosa adquiere un derecho real sobre ella, mediante la posesión durante el tiempo fijado por la ley.
ART 1898: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA BREVE. La prescripción adquisitiva de derechos reales con justo título y
buena fe se produce sobre inmuebles por la posesión durante diez años. Si la cosa es mueble hurtada o perdida el
plazo es de dos años.
Si la cosa es registrable, el plazo de la posesión útil se computa a partir de la registración del justo título.
ART 1899: -PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA. Si no existe justo título o buena fe, el plazo es de veinte años.
No puede invocarse contra el adquirente la falta o nulidad del título o de su inscripción, ni la mala fe de su posesión.
También adquiere el derecho real el que posee durante diez años una cosa mueble registrable, no hurtada ni
perdida, que no inscribe a su nombre pero la recibe del titular registral o de su cesionario sucesivo, siempre que los
elementos identificatorios que se prevén en el respectivo régimen especial sean coincidentes.
ART 1900: POSESIÓN EXIGIBLE. La posesión para prescribir debe ser ostensible y continua.
ART 1901: UNIÓN DE POSESIONES. El heredero continúa la posesión de su causante.
El sucesor particular puede unir su posesión a la de sus antecesores, siempre que derive inmediatamente de las
otras. En la prescripción breve las posesiones unidas deben ser de buena fe y estar ligadas por un vínculo jurídico.

Díaz - Figueroa - Brites


ART 1902: JUSTO TÍTULO Y BUENA FE. El justo título para la prescripción adquisitiva es el que tiene por finalidad
transmitir un derecho real principal que se ejerce por la posesión, revestido de las formas exigidas para su validez,
cuando su otorgante no es capaz o no está legitimado al efecto.
La buena fe requerida en la relación posesoria consiste en no haber conocido ni podido conocer la falta de derecho a
ella.
Cuando se trata de cosas registrables, la buena fe requiere el examen previo de la documentación y constancias
registrales, así como el cumplimiento de los actos de verificación pertinente establecidos en el respectivo régimen
especial.
ART 1903: COMIENZO DE LA POSESIÓN. Se presume, salvo prueba en contrario, que la posesión se inicia en la fecha
del justo título, o de su registración si ésta es constitutiva.
La sentencia declarativa de prescripción breve tiene efecto retroactivo al tiempo en que comienza la posesión, sin
perjuicio de los derechos de terceros interesados de buena fe.
ART 1904: NORMAS APLICABLES. Se aplican a este Capítulo, en lo pertinente, las normas del Título I del Libro Sexto
de este Código.
ART 1905: SENTENCIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. La sentencia que se dicta en los juicios de prescripción
adquisitiva, en proceso que debe ser contencioso, debe fijar la fecha en la cual, cumplido el plazo de prescripción, se
produce la adquisición del derecho real respectivo.
La sentencia declarativa de prescripción larga no tiene efecto retroactivo al tiempo en que comienza la posesión.
La resolución que confiere traslado de la demanda o de la excepción de prescripción adquisitiva debe ordenar, de
oficio, la anotación de la litis con relación al objeto, a fin de dar a conocer la pretensión.

ART 227: COSAS MUEBLES. Son cosas muebles las que pueden desplazarse por sí mismas o por una fuerza externa.

*La norma regula las cosas muebles por naturaleza, o sea las que pueden trasladarse por si mismas o por medio de
una fuerza externa. Ejemplos: los animales, el dinero, automotores etc. Quedan comprendidas dentro de esta
categoría las cosas que eran inmuebles mientras estaban incorporadas al suelo, como la tierra, la arena, piedras,
agua superficial, depósitos minerales. Los tesoros y otros objetos conservan su individualidad pese a estar
enterrados. Sobre los animales la ley 22939 establece que los propietarios de hacienda deben obligatoriamente
tener registrado a su nombre el diseño que emplearen para marcar o señalar a sus animales. Los de raza tienen un
régimen especial y pueden marcarse o señalarse con tatuajes o señales. En el caso que fueran puros se inscriben en
registros genealógicos, ya que no se acostumbra a marcarlos. Los equinos de pura sangre también se rigen por un
régimen especial contenido en la ley 20378. No obstante, son muebles todas las cosas que no son inmuebles, la
categoría tiene carácter abierto y residual. Por lo mencionado la categoría resulta omnicomprensiva, heterogénea,
diversificada, y extensa.

ART 1895.- ADQUISICIÓN LEGAL DE DERECHOS REALES SOBRE MUEBLES POR SUBADQUIRENTE. La posesión de
buena fe del subadquirente de cosas muebles no registrables que no sean hurtadas o perdidas es suficiente para
adquirir los derechos reales principales excepto que el verdadero propietario pruebe que la adquisición fue gratuita.
Respecto de las cosas muebles registrables no existe buena fe sin inscripción a favor de quien la invoca.
Tampoco existe buena fe aunque haya inscripción a favor de quien la invoca, si el respectivo régimen especial prevé
la existencia de elementos identificatorios de la cosa registrable y éstos no son coincidentes.

ART 228: COSAS DIVISIBLES. Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones reales sin ser destruidas,
cada una de las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma.
Las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y aprovechamiento. En
materia de inmuebles, la reglamentación del fraccionamiento parcelario corresponde a las autoridades locales.

*Se refiere a aquellas cosas que pueden ser fraccionadas sin destruirse, de manera que cada una de estas fracciones
forma un todo homogéneo y análogo. La referida divisibilidad está conectada a criterios materiales y económicos,
osea que puede darse el fraccionamiento sin que la parte resulte deteriorada, ni menoscabada. Implica la posibilidad
de que se divida en partes la cosa, teniendo cada una un valor y una utilidad proporcional al todo. Por otro lado, la
indivisibilidad puede provenir de una disposición legal, de una disposición de voluntad, o de la ley misma. La
operatividad de esta norma cobra importancia tanto en la división de cosas comunes, como es el caso del
condominio o de la comunidad hereditaria, como también en el régimen de las obligaciones.

Díaz - Figueroa - Brites


ART. 229: COSAS PRINCIPALES. Son cosas principales las que pueden existir por sí mismas.
*Se refiere a las cosas que tienen vida jurídica propia e independiente. Son cosas principales aquellas cuya existencia
y naturaleza están determinadas por sí mismas, por lo cual tienen régimen propio, vida jurídica propia etc. La cosa
principal puede ser inmueble o mueble.

ART 230: COSAS ACCESORIAS. Son cosas accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra
cosa de la cual dependen o a la cual están adheridas. Su régimen jurídico es el de la cosa principal, excepto
disposición legal en contrario.
Si las cosas muebles se adhieren entre sí para formar un todo sin que sea posible distinguir la accesoria de la
principal, es principal la de mayor valor. Si son del mismo valor no hay cosa principal ni accesoria.
*Se refiere a aquellas cosas que siguen la suerte de la cosa principal. Si se trata de cosas muebles adheridas entre si,
formando un todo, sin poder distinguir la accesoria de la principal, la norma considera principal a la de mayor valor.
Si los valores fueran iguales, no hay cosa principal ni accesoria. Las cosas accesoria no tienen régimen propio y
autónomo, sino que vendrían a ser como aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa.

ART 231: COSAS CONSUMIBLES. Son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer uso. Son
cosas no consumibles las que no dejan de existir por el primer uso que de ellas se hace, aunque sean susceptibles de
consumirse o deteriorarse después de algún tiempo.
*Las cosas muebles permiten una subclasificación que distingue las cosas consumibles y cosas no consumibles. Las
cosas inmuebles no admiten clasificación. El criterio se basa en la extinción con el primer uso. De esta manera, son
cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer uso y cosas no consumibles aquellas que no se
extinguen con el primer uso. La distinción tiene importancia porque la tienen ciertos contratos. Las cosas
consumibles se distinguen de las fungibles, porque que una cosa sea consumible o no consumible depende de la
misma naturaleza de la cosa. En cambio el carácter de fungible o no fungible depende de las particulares
circunstancias de uso por parte de un titular. Por ejemplo: un cuaderno sin uso puede ser cambiado por otro del
mismo modelo, marca, color, etc.

ART 232: COSAS FUNGIBLES. Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro
individuo de la misma especie, y pueden sustituirse por otras de la misma calidad y en igual cantidad.
*Son aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la misma especie, y que pueden
sustituirse las unas por las otras de la misma calidad y en igual cantidad. Las cosas no fungibles no pueden ser
sustituidas por otras, ya que en esta clase de cosas un individuo de la especie no equivale a otro. La distinción solo es
posible tratándose de cosas muebles. Los inmuebles son siempre no fungibles. La fungibilidad involucra el poder de
sustitución.

ART 233: FRUTOS Y PRODUCTOS. Frutos son los objetos que un bien produce, de modo renovable, sin que se altere
o disminuya su sustancia. Frutos naturales son las producciones espontáneas de la naturaleza. Frutos industriales
son los que se producen por la industria del hombre o la cultura de la tierra. Frutos civiles son las rentas que la cosa
produce. Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles. Productos son los objetos no renovables que
separados o sacados de la cosa alteran o disminuyen su sustancia. Los frutos naturales e industriales y los productos
forman un todo con la cosa, si no son separados.
*Las cosas producen frutos y productos, el objeto resultante puede ser de modo renovable o no renovable, y a su
vez puede implicar o no una disminución o alteración de la sustancia de la generadora dando lugar a dos categorías.
Los frutos industriales, civiles que son lo que la cosa produce de modo renovable y sin que altere o disminuya su
sustancia (ej. manzanas de un árbol, la cría de un ganado). Los productos son los objetos no renovables que al ser
separados o sacados de la cosa importan una alteración o disminución de la sustancia, es decir importan una
modificación sustantiva en el bien. Los frutos son provechos renovables, su rinde es perenne; el de los productos es
perecible.
*Frutos: las cosas producen frutos y productos. El código considera frutos a los que la cosa produce de modo
renovable, y sin que altere o disminuya su sustancia. Fruto es lo que la cosa da por si mismo (frutos naturales) o por
vía de relaciones jurídicas sobre ella o que a ella se refieren. Las características principales del fruto son: es
renovable; una vez extraído del bien fructífero no ve alterada o disminuida su sustancia, es decir, la ausencia de
alteración de la sustancia del bien por acción de la fructificación. Los productos en cambio, generan una modificación
o disminución sustantiva en el bien. La renovación y ausencia de alteración de la sustancia del bien por acción de la
fructificación son dos características distintas, pero vinculadas. Que sea renovable importa que la cosa se vuelva a
producir en lapso de variable duración que dependerá de la naturaleza de la cosa productora. No se exige la
Díaz - Figueroa - Brites
periodicidad de su producción, y pueden ser periódicos o eventuales. Desde el punto de vista de la sustancia
comprende distintas dimensiones: lo atinente a la forma; la materialidad; el destino o fin económico que se procure
mediante ella. Los frutos pueden ser naturales, industriales y civiles: los primeros significan aquellas producciones de
la cosa resultando de la acción espontanea de la naturaleza, ej todas las frutas de los árboles que las producen, ya
que extraídas el árbol renueva su producción, en lapso variable según sea su especie o variedad. Los industriales son
los que la cosa produce por su actividad del hombre o la cultura de la tierra, ej la cosecha de soja. Por último, los
civiles, que son las rentas que produce una cosa, ej un canon por el establecimiento de una servidumbre de paso en
un inmueble. Los frutos naturales e industriales nunca son accesorios de las cosa, ya que si están adheridos a la cosa,
forman un todo con ella. Por último los productos, son objetos no renovables y a su vez rendimientos de los bienes
no renovables.

ART 234: BIENES FUERA DEL COMERCIO. Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión está expresamente
prohibida:
a) por la ley;
b) por actos jurídicos, en cuanto este Código permite tales prohibiciones.

B) Bienes con relación a las personas:

ART. 236: BIENES DEL DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO. Pertenecen al Estado nacional, provincial o municipal, sin
perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales:
a) los inmuebles que carecen de dueño;
b) las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda otra de interés similar, según lo
normado por el Código de Minería;
c) los lagos no navegables que carecen de dueño;
d) las cosas muebles de dueño desconocido que no sean abandonadas, excepto los tesoros;
e) los bienes adquiridos por el Estado nacional, provincial o municipal por cualquier título.
*Los bienes se clasifican respecto a que estén o no dentro del comercio. El criterio radica en la posibilidad de
enajenarlos. Son cosas dentro del comercio aquellas cuya transmisión no se encuentra prohibida y por lo tanto
puede ser libremente trasmitida. Las que son fuera del comercio son aquellas que no son susceptibles de ser
enajenadas.

ART 237: DETERMINACIÓN Y CARACTERES DE LAS COSAS DEL ESTADO. USO Y GOCE. Los bienes públicos del Estado
son inenajenables, inembargables e imprescriptibles. Las personas tienen su uso y goce, sujeto a las disposiciones
generales y locales.
La Constitución Nacional, la legislación federal y el derecho público local determinan el carácter nacional, provincial
o municipal de los bienes enumerados en los dos artículos 235 y 236.
*Se refiere a la determinación, uso y goce de los bienes públicos del Estado, los cuales son inajenables,
inembargables, e imprescriptibles, reservando a las personas su uso y goce. Los particulares no pueden adquirir el
dominio de las cosas sujetas al dominio público, por ser inajenables e imprescriptibles, pueden en cambio usar y
gozar de ellas. La utilización por parte de particulares puede ser directa e indirecta, según la prestación se manifieste
a través de la prestación de servicios públicos. El servicio público puede tener usuarios indeterminados o
determinados según que la utilidad que reciban beneficie individualmente o no. El beneficio es general en cuestiones
de defensa nacional, mientras que es particular de los individuos en los casos de servicios tales como gas, teléfonos,
luz etc.

ART 238: BIENES DE LOS PARTICULARES. Los bienes que no son del Estado nacional, provincial, de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires o municipal, son bienes de los particulares sin distinción de las personas que tengan
derecho sobre ellos, salvo aquellas establecidas por leyes especiales.
*La norma establece que los bienes que no son del Estado son bienes de los particulares. La categoría bienes de los
particulares tiene naturaleza residual. Son bienes de los particulares todos aquellos que no son del Estado (Nac.
Prov.) o de la ciudad de Buenos Aires.

ART. 239: AGUAS DE LOS PARTICULARES. Las aguas que surgen en los terrenos de los particulares pertenecen a sus
dueños, quienes pueden usar libremente de ellas, siempre que no formen cauce natural. Las aguas de los
particulares quedan sujetas al control y a las restricciones que en interés público establezca la autoridad de
aplicación. Nadie puede usar de aguas privadas en perjuicio de terceros ni en mayor medida de su derecho.
Díaz - Figueroa - Brites
Pertenecen al dominio público si constituyen cursos de agua por cauces naturales. Los particulares no deben alterar
esos cursos de agua. El uso por cualquier título de aguas públicas, u obras construidas para utilidad o comodidad
común, no les hace perder el carácter de bienes públicos del Estado, inalienables e imprescriptibles.
El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no da a los dueños de éstos derecho alguno.
*El agua, recurso escaso por antonomasia, es primordial en el desarrollo de seres vivos. Las comunidades humanas
se establecieron próximas a los ríos y lagos para poder utilizar el mismo. Su importancia política y económica resulta
innegable. No en todos los países el agua tiene idéntica consideración ni condición jurídica, ya sea, pública o privada.
En la Argentina el sistema es complejo, siendo abordados por la CN, reglamentaciones locales, y normativa de
Derecho local, rural etc. Jurídicamente el agua es una cosa, pudiendo caracterizarse como mueble o inmueble. Así
como también puede ser pública o de los particulares, según pertenezca al dominio público, o privado.

C) Bienes con relación a los derechos de incidencia colectiva:

ART. 240: LÍMITES AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES SOBRE LOS BIENES. El ejercicio de los derechos
individuales sobre los bienes mencionados en las Secciones 1ª y 2ª debe ser compatible con los derechos de
incidencia colectiva. Debe conformarse a las normas del derecho administrativo nacional y local dictadas en el
interés público y no debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad de los ecosistemas de la flora, la fauna, la
biodiversidad, el agua, los valores culturales, el paisaje, entre otros, según los criterios previstos en la ley especial.

ART. 241: JURISDICCIÓN. Cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos, debe respetarse la normativa
sobre presupuestos mínimos que resulte aplicable.
*Los derechos se clasifican tripartitamente en individuales, de incidencia colectiva, y de incidencia colectiva
referentes a intereses homogéneos. El código explica lo referente a los dos primeros.

6. FUNCIÓN DE GARANTÍA DE PATRIMONIO

ART. 242: GARANTÍA COMÚN. Todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus obligaciones y
constituyen la garantía común de sus acreedores, con excepción de aquellos que este Código o leyes especiales
declaran inembargables o inejecutables. Los patrimonios especiales autorizados por la ley sólo tienen por garantía
los bienes que los integran.

ART 743: BIENES QUE CONSTITUYEN LA GARANTÍA. Los bienes presentes y futuros del deudor constituyen la
garantía común de sus acreedores. El acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en la
medida necesaria para satisfacer su crédito. Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en posición
igualitaria, excepto que exista una causa legal de preferencia.

ART. 744: BIENES EXCLUIDOS DE LA GARANTÍA COMÚN. Quedan excluidos de la garantía prevista en el artículo 743:
a) las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o conviviente, y de sus hijos;
b) los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte u oficio del deudor;
c) los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de venta, construcción o reparación;
d) los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado;
e) los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres prediales, que sólo pueden ejecutarse en
los términos de los artículos 2144, 2157 y 2178;
f) las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material derivado de lesiones a su
integridad psicofísica;
g) la indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos con derecho alimentario,
en caso de homicidio;
h) los demás bienes declarados inembargables o excluidos por otras leyes.

A) EJECUCIONES INDIVIDUALES
Concepto: El acreedor está habilitado para proceder, en su interés a la ejecución de los bienes del deudor, cuyo
producido consiste precisamente en la enajenación forzada de los bienes del deudor como consecuencia de una
previa demanda realizada por el acreedor.
Situación del acreedor frente al patrimonio del deudor: La situación del acreedor alude a que el acreedor no puede
pedir más de lo que el deudor, en ese momento, cuenta con su patrimonio, ni tampoco puede exigir el cumplimiento
de una obligación mientras no haya vencido el plazo fijado. El acreedor procede a la agresión del patrimonio del
Díaz - Figueroa - Brites
deudor, previa autorización judicial, cuando este ha incumplido con la obligación. De esta manera, lo que se busca es
proteger el patrimonio del deudor para que este no quede insolvente y el acreedor obtenga el cumplimiento de la
prestación.
Aunque el deudor estuviera insolvente, la obligación subiste hasta que él mismo, esté en condiciones de cumplir con
la obligación contraída con su acreedor.
Medidas conservatorias: embargos e inhibiciones: Son medidas conservatorias aquellas que el acreedor solicita con
el fin de evitar la salida de un bien determinado del patrimonio del deudor. El acreedor solicita en cada caso las
medidas que resulten más apropiadas para el resguardo de sus derechos.
Son medidas conservatorias:
*El embargo: orden judicial que individualiza a un bien determinado del deudor, afectándolo al pago del crédito en
razón del cual se ha trabado el embargo.
*La inhibición: medida cautelar que se traduce en la interdicción de vender o gravar cualquier bien inmueble de que
el deudor pueda ser propietario.

ART 745: PRIORIDAD DEL PRIMER EMBARGANTE. El acreedor que obtuvo el embargo de bienes de su deudor tiene
derecho a cobrar su crédito, intereses y costas, con preferencia a otros acreedores.
Esta prioridad sólo es oponible a los acreedores quirografarios en los procesos individuales.
Si varios acreedores embargan el mismo bien del deudor, el rango entre ellos se determina por la fecha de la traba
de la medida.
Los embargos posteriores deben afectar únicamente el sobrante que quede después de pagados los créditos que
hayan obtenido embargos anteriores.

Acciones patrimoniales
Concepto: Tiene por objeto mantener el estado jurídico de un bien hasta tanto, se dicte sentencia; busca mantener
la integridad del patrimonio del deudor.
Clases:
Acción subrogatoria: conferida a los acreedores en virtud de la cual ellos pueden gestionar los derechos del deudor
que este deja abandonados, sustituyéndolo con respecto a los derechos que de él no hace valer.
Acción revocatoria: compete a los acreedores para demandar la revocación de los actos celebrados por sus
deudores en perjuicio o en fraude de sus derechos.
Acción de simulación: destinada a dejar sin efecto un acto realizado con el fin de violar las leyes o perjudicar a un
tercero, en el que las partes no pueden obtener ningún beneficio. A través de esta acción el acreedor solicita al juez
que el bien en cuestión nunca salió de la escena patrimonial del deudor.

B) EJECUCIONES COLECTIVAS
Concepto: Conjunto de acreedores que ejecutan los bienes del deudor a fin de aplicar el producido de ellos a la
satisfacción de todos los créditos comunes.

La casación de pagos: Estado de impotencia para satisfacer las deudas exigibles y que puede sobrevenir aun sin
insolvencia por falta de liquidez momentánea del deudor.
La insolvencia: Imposibilidad de hacer frente a las obligaciones dinerarias.
La LEY 24522 que ha sustituido a la ley 19551 conserva:
*unidad patrimonial, que significa que el concurso (preventivo o quiebra) produce sus efectos sobre la totalidad del
patrimonio del deudor, salvo exclusiones legales.
*colectividad de acreedores, todos los acreedores del deudor deben participar del proceso universal de concurso
preventivo o quiebra, para hacer valer sus derechos.
*igualdad de tratamiento para los acreedores.
*protección adecuada del crédito.
*facilitación del acceso a la solución preventiva

Diferentes clases de créditos:


Acreedores con garantía (tienen un derecho real a su favor).
Acreedores privilegiados
Acreedores quirografarios o comunes

Díaz - Figueroa - Brites


Noción de privilegio: Se le concede al 1° acreedor la prioridad del cobro con respecto a los otros.
Son cualidades accesorias de ciertos créditos y pueden ser:
*Generales: recaen sobre todos los bienes del deudor.
*Especiales: su asiento es un bien determinado.
Embargo 1°____Cobro 1°
El acto a su origen puede ser:
*exclusivamente legal
*contractual
*procesal

ART. 243: BIENES AFECTADOS DIRECTAMENTE A UN SERVICIO PÚBLICO. Si se trata de los bienes de los particulares
afectados directamente a la prestación de un servicio público, el poder de agresión de los acreedores no puede
perjudicar la prestación del servicio.

7. VIVIENDA

ART. 244: AFECTACIÓN. Puede afectarse al régimen previsto en este Capítulo, un inmueble destinado a vivienda, por
su totalidad o hasta una parte de su valor. Esta protección no excluye la concedida por otras disposiciones legales.
La afectación se inscribe en el registro de la propiedad inmueble según las formas previstas en las reglas locales, y la
prioridad temporal se rige por las normas contenidas en la ley nacional del registro inmobiliario.
No puede afectarse más de un inmueble. Si alguien resulta ser propietario único de dos o más inmuebles afectados,
debe optar por la subsistencia de uno solo en ese carácter dentro del plazo que fije la autoridad de aplicación, bajo
apercibimiento de considerarse afectado el constituido en primer término.
ART 245: LEGITIMADOS. La afectación puede ser solicitada por el titular registral; si el inmueble está en condominio,
deben solicitarla todos los cotitulares conjuntamente.
La afectación puede disponerse por actos de última voluntad; en este caso, el juez debe ordenar la inscripción a
pedido de cualquiera de los beneficiarios, o del Ministerio Público, o de oficio si hay beneficiarios incapaces o con
capacidad restringida.
La afectación también puede ser decidida por el juez, a petición de parte, en la resolución que atribuye la vivienda en
el juicio de divorcio o en el que resuelve las cuestiones relativas a la conclusión de la convivencia, si hay beneficiarios
incapaces o con capacidad restringida.
ART 246: -BENEFICIARIOS. Son beneficiarios de la afectación:
a) el propietario constituyente, su cónyuge, su conviviente, sus ascendientes o descendientes;
b) en defecto de ellos, sus parientes colaterales dentro del tercer grado que convivan con el constituyente.
ART 247: HABITACIÓN EFECTIVA. Si la afectación es peticionada por el titular registral, se requiere que al menos uno
de los beneficiarios habite el inmueble.
En todos los casos, para que los efectos subsistan, basta que uno de ellos permanezca en el inmueble.
ART. 248: SUBROGACIÓN REAL. La afectación se transmite a la vivienda adquirida en sustitución de la afectada y a
los importes que la sustituyen en concepto de indemnización o precio.
ART 249: EFECTO PRINCIPAL DE LA AFECTACIÓN. La afectación es inoponible a los acreedores de causa anterior a
esa afectación.
La vivienda afectada no es susceptible de ejecución por deudas posteriores a su inscripción, excepto:
a) obligaciones por expensas comunes y por impuestos, tasas o contribuciones que gravan directamente al
inmueble;
b) obligaciones con garantía real sobre el inmueble, constituida de conformidad a lo previsto en el artículo 250;
c) obligaciones que tienen origen en construcciones u otras mejoras realizadas en la vivienda;
d) obligaciones alimentarias a cargo del titular a favor de sus hijos menores de edad, incapaces, o con capacidad
restringida.
Los acreedores sin derecho a requerir la ejecución no pueden cobrar sus créditos sobre el inmueble afectado, ni
sobre los importes que la sustituyen en concepto de indemnización o precio, aunque sea obtenido en subasta
judicial, sea ésta ordenada en una ejecución individual o colectiva.
Si el inmueble se subasta y queda remanente, éste se entrega al propietario del inmueble.
En el proceso concursal, la ejecución de la vivienda sólo puede ser solicitada por los acreedores enumerados en este
artículo.
ART. 250: TRANSMISIÓN DE LA VIVIENDA AFECTADA. El inmueble afectado no puede ser objeto de legados o
mejoras testamentarias, excepto que favorezcan a los beneficiarios de la afectación prevista en este Capítulo. Si el
Díaz - Figueroa - Brites
constituyente está casado o vive en unión convivencial inscripta, el inmueble no puede ser transmitido ni gravado sin
la conformidad del cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta, es incapaz o tiene capacidad restringida, la
transmisión o gravamen deben ser autorizados judicialmente.
ART. 251- FRUTOS. Son embargables y ejecutables los frutos que produce el inmueble si no son indispensables para
satisfacer las necesidades de los beneficiarios.
ART 252: CRÉDITOS FISCALES. La vivienda afectada está exenta del impuesto a la transmisión gratuita por causa de
muerte en todo el territorio de la República, si ella opera a favor de los beneficiarios mencionados en el artículo 246,
y no es desafectada en los cinco años posteriores a la transmisión.
Los trámites y actos vinculados a la constitución e inscripción de la afectación, están exentos de impuestos y tasas.
ART 253: DEBERES DE LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN. La autoridad administrativa debe prestar asesoramiento y
colaboración gratuitos a los interesados a fin de concretar los trámites relacionados con la constitución, inscripción y
cancelación de esta afectación.
ART 254: HONORARIOS. Si a solicitud de los interesados, en los trámites de constitución intervienen profesionales,
sus honorarios no pueden exceder en conjunto el uno por ciento de la valuación fiscal.
En los juicios referentes a la transmisión hereditaria de la vivienda afectada y en los concursos preventivos y
quiebras, los honorarios no pueden exceder del tres por ciento de la valuación fiscal.
ART 255: DESAFECTACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN. La desafectación y la cancelación de la inscripción
proceden:
a) a solicitud del constituyente; si está casado o vive en unión convivencial inscripta se requiere el asentimiento del
cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta, es incapaz o tiene capacidad restringida, la desafectación debe ser
autorizada judicialmente;
b) a solicitud de la mayoría de los herederos, si la constitución se dispuso por acto de última voluntad, excepto que
medie disconformidad del cónyuge supérstite, del conviviente inscripto, o existan beneficiarios incapaces o con
capacidad restringida, caso en el cual el juez debe resolver lo que sea más conveniente para el interés de éstos;
c) a requerimiento de la mayoría de los condóminos computada en proporción a sus respectivas partes indivisas, con
los mismos límites expresados en el inciso anterior;
d) a instancia de cualquier interesado o de oficio, si no subsisten los recaudos previstos en este Capítulo, o fallecen el
constituyente y todos los beneficiarios;
e) en caso de expropiación, reivindicación o ejecución autorizada por este Capítulo, con los límites indicados en el
artículo 249.
ART. 256: INMUEBLE RURAL. Las disposiciones de este Capítulo son aplicables al inmueble rural que no exceda de la
unidad económica, de acuerdo con lo que establezcan las reglamentaciones locales.

8. TUTELA DEL DERECHO INDIVIDUAL Y DE LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA

Las personas legitimadas para ejercer su tutela


El art. 43 de la CN estable que podrán interponer la acción de amparo “contra cualquier forma de discriminación y en
lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los
derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a
eso fines, registrados conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización”.
Se encuentran legitimados para tutelar los derechos de incidencia colectiva:
• El afectado
• El defensor
• Las asociaciones
El art. 43 de la CN se refiere exclusivamente a la legitimación en materia de amparo, ello no excluye la legitimación
colectiva en otros procesos de conocimiento distintos del amparo.

Un avance relevante: la sentencia de la CSJN en el caso “Halabi”


El caso. Halabi, abogado, promovió una acción de amparo tendiente a que se declare la inconstitucionalidad de la ley
25.873 y el decreto 1563/2004 que establecen que los prestadores de servicios de telecomunicaciones deben
implementar los medios necesarios, para sistematizar los datos personales de los usuarios y registrar los tráficos de
comunicaciones entre ellos por un plazo de diez años, para la consulta gratuita del Ministerio Publico o el Poder
Judicial.
El demandante arguyó que tal legislación afecta el derecho a la intimidad, y colisiona con las garantías
constitucionales relativas a la prohibición de la autoincriminación y, planteo la inconstitucionalidad de la ley de su
decreto reglamentario.
Díaz - Figueroa - Brites
Requisitos de procedencia de la acción. La Corte admitió que esta especie de acción no estaba reglamentada por el
Estado, y no podía impedir la operatividad de la cláusula constitucional que la garantizaba.
Precisó los requisitos para la procedencia de esta acción de clase hasta que sea reglamentada. Estos requisitos son:
La existencia de un hecho único que cause lesión a una pluralidad de sujetos;
La acción debe estar centrada en los elementos comunes, es decir, en los elementos homogéneos a todo el grupo, y
no en lo que cada individuo se pudo personal o materialmente ver afectado;
Que el interés individual considerado en forma aislada no justifique la promoción de una demanda, con lo cual
podría verse afectado el acceso a la justicia.
No obstante, la Corte deja abierta la puerta para el caso que, esta acción colectiva sea igualmente procedente
cuando tratándose de derechos individuales exista un fuerte interés estatal en su protección, sea por su
trascendencia social en virtud de las particulares características de los sectores afectados.

Cuestiones accesorias. La Corte se ocupa también de otras cuestiones accesorias a estas acciones, como:
Habrá de garantizarse una representación de los intereses de todos los individuos a quienes la acción pudiera
comprender. En algunos casos, esta representación tiene soporte legal, como el caso del defensor del pueblo, y las
asociaciones u organizaciones no gubernamentales inscriptas a esos fines.
Deberá permitirse una adecuada publicidad del proceso, para permitir el acceso a él de todos los interesados; esta
publicidad podría consistir en publicación de edictos.

Conclusión. Con el fallo “Halabi” la Corte dio paso decisivo en la caracterización de las acciones colectivas, supliendo
la falta de reglamentación que generaba tratamientos jurisprudenciales que restaban eficacia a éstas; y abre un
nuevo camino para la protección de los derechos de los consumidores y del medio ambiente, permitiendo el acceso
a la justicia para la satisfacción de justos reclamos.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
MODULO IV
UNIDAD 13: LA CAUSA DE LA RELACIÓN JURÍDICA: LOS HECHOS JURÍDICOS

1. LOS HECHOS JURÍDICOS O ACONTECIMIENTOS EN GENERAL

Hecho: esta expresión sirve para designar cualquier acontecimiento que ocurra en el mundo, sea producido por el
hombre o no (ejemplo: un terremoto, una inundación, la muerte natural, etc).
Algunos hechos no influyen para nada en el campo jurídico (ej: un estornudo, un trueno) y se los denomina simples
hechos.
Otros, por el contrario, producen efectos o consecuencias jurídicas (ej: La muerte de una persona) y se los llama
hechos jurídicos.
Los hechos jurídicos en el derecho tienen un doble papel. El hecho jurídico es objeto de las obligaciones y fuente o
causa del derecho.

Los hechos jurídicos como causa de la relación jurídica: Hecho jurídico es todo acontecimiento susceptible de
producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones. Los hechos
relevantes para el derecho son denominados hechos jurídicos.

ART 257: HECHO JURÍDICO. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce
el nacimiento, modificación o extinción de las relaciones o situaciones jurídicas.

Estructura de la norma jurídica: "Dado un hecho debe ser la prestación, o, dada la no prestación debe ser la
sanción".

TIPOS DE ACONTECIMIENTOS:

• Hechos simples y complejos: La norma jurídica puede prever la realización de un acontecimiento en cuyo caso,
estaríamos ante un hecho simple, por ejemplo: el fallecimiento de una persona y por otro lado, podrá prever un
conjunto de pluralidades de acontecimientos que deben existir para la adquisición de un derecho como por
ejemplo la usucapión, que requiere la posesión continua, ininterrumpida, publica, pacifica, por el termino de
veinte años, en cuyo caso nos encontramos ante un hecho complejo.
Los hechos simples se componen de un solo acontecimiento, los hechos complejos por varios.

• Hechos positivos – negativos: Los hechos positivos son acontecimientos o sucesos que ocurren. Los hechos
humanos negativos, consisten en la no realización de un hecho, como ocurre en las obligaciones de no hacer.

• Hechos psíquicos: son las situaciones internas al hombre que se van a manifestar en el hecho jurídico como la
buena fe, la mala fe, la intención dolosa.

• Estados: Es toda situación que se origina en un acontecimiento y subsiste mientras no ocurra otro
acontecimiento u hecho que lo modifique.

• Hechos constitutivos: produce el nacimiento o adquisición de un derecho subjetivo.

• Hechos impeditivos: obstaculizan la eficacia de un derecho constitutivo. Se presenta un impedimento para


adquirir derechos

• Hechos extintivos: ocasionan la conclusión o el fin de una relación jurídica o de los derechos subjetivos que
constituyen su contenido.

*La prueba de los hechos constitutivos incumbe a quien pretende la existencia del derecho correspondiente.
*Los hechos impeditivos pueden suceder por falta de prueba de alguno de los elementos integrantes del supuesto
de hecho, cuando la ley dio por admitida su existencia.
*En los hechos extintivos, la prueba recae sobre el demandado.

Díaz - Figueroa - Brites


Cuadro clasificatorio: HECHOS JURÍDICOS.

Teoría de los hechos

Hechos no relevantes para el derecho

Hechos relevantes para el derecho

Hechos naturales no producen efectos


si producen efectos hecho jurídico

Hechos humanos no produce consecuencias


si produce consecuencias acto jurídico

Acto voluntario Acto involuntario

Licito simple acto lícito Por falta de discernimiento


acto jurídico (propiamente dicho)

Ilícito dolo delito


culpa cuasidelito

ACTOS LÍCITOS: Diferencia entre simple acto lícito y acto jurídico

Simple acto licito Acto jurídico

No hay vicio Puede haber vicio

No hay fin inmediato Hay un fin inmediato

Los efectos son producidos por la ley y no porque


El efecto jurídico es el buscado por las partes
las partes así lo hayan querido

2. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS LÍCITOS

A) EL SIMPLE ACTO VOLUNTARIO LÍCITO

ART 258: SIMPLE ACTO LÍCITO. “El simple acto lícito es la acción voluntaria no prohibida por la ley, de la que resulta
alguna adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas”.
*Ejemplo: sembrar o construir, si bien pueden producir efectos jurídicos, no tienen como fin inmediato producirlos.
Los actos lícitos que no tengan el fin inmediato de crear relaciones jurídicas, sólo producen efectos jurídicos si la ley
así lo declara.
Los simples actos lícitos son aquellas acciones que se encuentran permitidos pero que no se regulan en forma
específica. Por su licitud, se presumen autorizadas por el Derecho en razón del principio según el cual todo lo que no
está prohibido, se encuentra permitido (art 19 C.N.). El derecho capta ese fenómeno y deriva de allí consecuencias,
con independencia de la voluntad del sujeto de producirlas o no.

La producción de efectos jurídicos ex-lege, bastando la intentio facti. En el simple acto licito con el solo hecho de
que exista la intención fáctica, los efectos jurídicos se van a producir no por voluntad de las partes, sino que se
producirán ex-lege, es decir, porque la ley lo quiso y así lo establece, aunque las partes no lo quieran o no lo sepan.

Las declaraciones de ciencia o conocimiento. Son todas aquellas declaraciones realizadas por los peritos con los
testigos. No son actos jurídicos.
Las declaraciones de sentimiento. Son simples actos lícitos.
Díaz - Figueroa - Brites
B) EL ACTO JURÍDICO O NEGOCIO JURÍDICO
ART 259.- ACTO JURÍDICO: El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
*El acto jurídico o negocio jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito que tiene por fin inmediato
establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones cuyos efectos
son deseados por las partes y sancionados por la ley. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el
mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico.

El acto jurídico como declaración de voluntad con intentio iuris: producción del efecto jurídico por el fin inmediato
jurídico querido por el agente
En el acto jurídico el bien jurídico tutelado es la autonomía de la voluntad y su intención creadora de efectos
jurídicos. El efecto jurídico producido por el acto jurídico no es el querido y establecido por la ley, sino aquel que las
partes han buscado que se produzca, a través de la declaración de voluntad.
El acto jurídico es un acto voluntario, que para producir efectos, debe exteriorizarse para tener significación en la
realidad, en el mundo jurídico.

Doble voluntariedad del acto jurídico


1º) voluntad del contenido del acto (posibilidad de los vicios): Alude a la realización de un acto no querido en si
mismo, pero que es impugnable por aquel que lo realiza siempre que acredite alguna de las causas que legalmente
hacen al acto voluntario y que por ende, inducen a una posibilidad de los vicios, tales como el error, el dolo, la
intimación. (Es la voluntad interna, internamente se quiere algo)
2º) voluntad de la declaración del contenido (declaraciones con lapsus, distracción, inadvertencia, etc.): Alude a la
exteriorización de la conducta. Psicológicamente se puede saber lo que se quiere, sin exteriorizarlo, pero en el
momento de expresar la voluntad se opta por algo distinto de lo que se quería.

Declaraciones con lapsus, distracción, inadvertencia: Se deben a fallas accidentales que se manifiestan al momento
de la exteriorización de la voluntad. (Es la voluntad declarada, lo que realmente se hace)

Discordancia entre la voluntad interna y la declarada: sistema francés y alemán


Sistema Francés: adopta una teoría subjetivista, donde predomina la voluntad interna sobre la voluntad declarada.
El acto es el instrumento que la ley coloca a disposición de los individuos con el fin de concretar sus intereses, pero la
voluntad que debe tenerse en cuenta es la interna, ya que lo que importa es la revelación del querer del agente, en
relación a la voluntad efectiva que trata de exteriorizar.

Sistema Alemán: adopta una teoría objetivista, donde se da predominio a la voluntad externa, pero no es un sistema
rígido, porque se establece que se investiga la voluntad interna a través de la voluntad declarada.
El acto voluntario debe ser entendido conforme a la voluntad que surge de la declaración, independientemente de
demostrar que esa significación corresponda o no a la efectiva voluntad del sujeto, es decir, que tienen gran
importancia las manifestaciones exteriores de esa voluntad.

Sistema Argentino: prima la declaración de la voluntad, pero no de manera absoluta ya que existe la posibilidad de
demostrar que esa declaración de la voluntad, que se manifiesta en la exteriorización de la conducta, haya sido
producto de un vicio.
Por regla general, se presume que la voluntad no ha sido viciada.

El llamado dogma de la autonomía de la voluntad: Las relaciones jurídicas de contenido patrimonial quedan
sometidas al principio de la autonomía de la voluntad; son las partes quienes deciden sobre esas relaciones jurídicas,
independientemente de la intervención de la ley.
El valor de este principio se aprecia en el hecho de considerarse como una manifestación de la libertad del individuo,
cuyo reconocimiento por la ley positiva se impone, el cual se traduce en la posibilidad que tienen las personas de
regular libremente sus intereses, ejercitar los derechos subjetivos de los cuales son titulares y concertar negocios
jurídicos. Sin embargo, independientemente de ser considerada como uno de los principios más importantes en el
Derecho Civil y específicamente en el Derecho de Contratos, no es admitida de forma absoluta, por cuanto tiene
restricciones previstas en la ley y otras que se desprenden de las circunstancias o de las situaciones de hecho. Dichas
restricciones se manifiestan en forma de límites y limitaciones.

Díaz - Figueroa - Brites


El negocio jurídico constituye el medio fundamental de realización del principio de autonomía de la voluntad. Entre
todos los hechos o actos jurídicos generadores de obligaciones, el contrato es, indudablemente, aquel en el que la
voluntad de los particulares cumple una función más importante ya que su elemento característico, es el
consentimiento, o sea el acuerdo libre de la voluntad de las partes.

Aplicación de la teoría del acto jurídico a otros sectores del derecho


Todas las instituciones del derecho privado (testamento, matrimonio, pago de una obligación, compraventa, etc.)
presentan la circunstancia común de ser actos jurídicos. Es por eso que los juristas han tratado de establecer los
principios generales aplicables a todos los actos jurídicos, sea cual fuere su especie, surgiendo así la Teoría General
del Acto Jurídico.
El fundamento sobre el cual descansa la Teoría General del Acto Jurídico es el “principio de la autonomía de la
voluntad o libertad contractual”, en virtud del cual se considera que el hombre se relaciona y se obliga con otros
porque esa ha sido su voluntad.
La Teoría General del Acto Jurídico se desarrolló en la rama del Derecho Civil, y su aplicación se extendió a muchas
otras ramas del Derecho.

3. ACTO VOLUNTARIO

ART 260.- ACTO VOLUNTARIO. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se
manifiesta por un hecho exterior.

La voluntad: potencia del alma que mueve a hacer o no hacer una cosa.

Requisitos internos del acto voluntario:

A) Discernimiento
Concepto: Consiste en la aptitud del espíritu humano que permite distinguir lo verdadero de lo falso, lo justo de lo
injusto, y apreciar las consecuencias convenientes o inconvenientes de las acciones humanas. El discernimiento es
un estado de conciencia determinado por el desarrollo intelectual del individuo, que invistiéndolo de la facultad de
conocer, lo coloca en condición de formar un juicio por cuyo medio percibe y declara la diferencia que existe entre
varias cosas; y aprecia los actos propios y ajenos y sus consecuencias.

Causas excluyentes del discernimiento: las causas son dos, la inmadurez mental y la insanidad mental, esta puede
provenir de un factor orgánico o accidental.
• Primera causa obstativa del discernimiento: la inmadurez
El hombre hasta haber cumplido cierta edad, no adquiere una suficiente madurez intelectual que lo habilite para el
conocimiento general de las cosas y apreciar el alcance de sus acciones, solo alcanza el dominio de si mismo a una
edad determinada. Es involuntario por falta de discernimiento el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha
cumplido diez años y el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años.
• Segunda causa obstativa del discernimiento: la insanidad
Es la insanidad del agente, o sea su falta de salud mental, a la que debe asimilarse la privación de la razón que deriva
no de una causa orgánica sino accidental, como por ejemplo: embriaguez, traumatismo, intoxicación etc.

Efectos de su privación en los simples actos voluntarios lícitos, en los actos jurídicos y en los actos ilícitos.
Se considera sin discernimiento a los actos practicados por aquellos que, por cualquier motivo, estuvieren sin uso de
razón al momento de llevarlos a cabo.
Ello comprende los actos humanos ejecutados sin conciencia, por obra de la embriaguez, la utilización de drogas,
narcóticos, enfermedad, salvo que se trate de meros actos reflejos (como el vómito o movimientos convulsivos de
una persona desmayada o de una persona afectada por una fiebre muy alta), pues en ese caso no hay acto humano,
sino hecho natural.
Cualquier acto lícito obrado en estas circunstancias debe ser considerado un acto involuntario.
En cambio si se trata de un acto ilícito, él será considerado involuntario si la privación accidental de la razón también
es involuntaria.

Díaz - Figueroa - Brites


Diferencia entre discernimiento y capacidad
La capacidad hace a la validez de los actos jurídicos, mientras que el discernimiento hace a la responsabilidad por los
mismos.

B) Intención
Concepto: La intención es el impulso interno, que mueve a la voluntad para la consecución de un fin. Habrá
intención en el acto cuando exista una adecuada correspondencia entre lo entendido y lo actuado, cuando se ha
realizado el acto tal como se pensó llevarlo a cabo.

Causas excluyentes de la intención:


1) El error o ignorancia, es la ausencia de conocimiento, o el falso conocimiento que se tiene de algo. Ocurre por una
contingencia no imputable a persona alguna, determina una discordia entre el fin o propósito del acto y el resultado
del mismo.
2) El dolo, es la intención de dañar, realizada con astucia, maquinación o malicia.
Efectos de su privación: Cuando falta la intención, el acto es anulable, es decir, que si el acto jurídico ha producido
efecto alguno, luego de la sentencia que declarara su nulidad, el acto deja de producir tales efectos.

Diferencia con el discernimiento


La intención, supone el discernimiento (pues no se puede tener el propósito de realizar un acto, si previamente no se
tiene la aptitud de conocer en general). La exclusión del discernimiento excluye también la intención, pero, la
exclusión de la intención no trae aparejada la eliminación del discernimiento.
La carencia del descernimiento excluye la imputación del agente de cualquier acto y sus consecuencias. La ausencia
de intención solo excluye la imputación del acto en el cual incide la falta de intención, y de sus consecuencias.

C) Libertad
Concepto: Es la posibilidad de elegir entre varias opciones, con ausencia de coacción externa.
El acto humano será efectuado con libertad, cuando no se ejerza sobre el agente coacción externa que excluya la
espontaneidad de su determinación.

Causa excluyente: La libertad es afectada por el vicio de la violencia (fuerza o intimidación). Esta violencia puede ser
física o moral.
*La violencia física o fuerza, ocurre cuando la voluntad se manifiesta bajo el imperio de una presión física que resulta
irresistible.
El empleo de la fuerza física sobre una persona anula totalmente la voluntad; y para apartar del acto las
consecuencias, es menester demostrar los hechos, para que el acto no produzca los efectos pertinentes.
*La otra forma de violencia, es la moral o intimidación, consiste en la amenaza de un sufrimiento futuro aunque
inminente.
El empleo de la intimidación sobre una persona no hace desaparecer la voluntad pero si está viciada y resulta
fundamentalmente afectada la libertad del agente. También ante la demostración de los hechos, el acto puede ser
anulado y no producir sus efectos.

Libertad Moral y Libertad Jurídica en el Derecho Privado:


Libertad moral, tiene lugar cuando nuestro fuero interno puede, efectivamente, autodeterminarse, sin coacción
psicológica interior ni exterior. La libertad de querer y la libertad moral dependen del hombre.
Libertad jurídica, es la facultad que toda persona tiene de ejercitar o no sus derechos subjetivos, cuando el
contenido de los mismos no se reduce al cumplimiento de un deber propio.

El requisito externo: la exteriorización de la voluntad: La exteriorización es un hecho físico por el cual la voluntad se
manifiesta y el ordenamiento jurídico puede asignarle un sentido o relevancia jurídica.

Manifestación de la voluntad
ART 262- MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD. Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por escrito, por signos
inequívocos o por la ejecución de un hecho material.

Díaz - Figueroa - Brites


Silencio como manifestación de la voluntad
ART 263- SILENCIO COMO MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD. El silencio opuesto a actos o a una interrogación no
es considerado como una manifestación de voluntad conforme al acto o la interrogación, excepto en los casos en
que haya un deber de expedirse que puede resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y prácticas, o
de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.

Manifestación tácita de voluntad


ART 264- MANIFESTACIÓN TÁCITA DE VOLUNTAD. La manifestación tácita de la voluntad resulta de los actos por los
cuales se la puede conocer con certidumbre. Carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen una
manifestación expresa.

4. ACTO INVOLUNTARIO POR FALTA DE DISCERNIMIENTO

ARTÍCULO 261.- Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:


a. el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b. el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c. el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido en
disposiciones especiales.

La adquisición de derechos mediante un acto involuntario: mediante actos involuntarios se pueden adquirir algunos
derechos, que precisamente no requieren discernimiento.

Ausencia de algún requisito interno: la falta de presencia de algunos de los requisiticos que hacen al acto voluntario,
discernimiento, intención y libertad, torna al acto involuntario.

5. VICIOS DE LA VOLUNTAD

Concepto: El acto voluntario requiere la concurrencia de elementos internos (discernimiento, intención, libertad) y
de un elemento externo (la declaración de voluntad). El defecto en alguno de los elementos internos del acto
voluntario se denomina "vicio".
Los vicios de los actos voluntarios son el error, el dolo y la violencia. Todos ellos tienen en común constituir una
anomalía de un elemento sustancial, existente al momento de la celebración u otorgamiento del acto.
Estos "vicios de la voluntad" afectan a los elementos de la voluntad:
*el error y el dolo vician la intención;
*la violencia vicia la libertad;
*la ausencia o falta de discernimiento, no se produce a consecuencia de algún vicio, sino por una circunstancia
inherente al sujeto.

• La falta de intención

A) Error como vicio de la voluntad: El error consiste en creer que se conoce algo, cuando en realidad se toma por
cierto un conocimiento falso.

Error de hecho
ART 265- ERROR DE HECHO. El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la nulidad del acto. Si el acto es
bilateral o unilateral recepticio, el error debe, además, ser reconocible por el destinatario para causar la nulidad.

Error reconocible
ART 266- ERROR RECONOCIBLE. El error es reconocible cuando el destinatario de la declaración lo pudo conocer
según la naturaleza del acto, las circunstancias de persona, tiempo y lugar.

Supuestos de error esencial


ART 267- SUPUESTOS DE ERROR ESENCIAL. El error de hecho es esencial cuando recae sobre:
a. la naturaleza del acto;
b. un bien o un hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió designar, o una calidad, extensión o
suma diversa a la querida;
Díaz - Figueroa - Brites
c. la cualidad sustancial del bien que haya sido determinante de la voluntad jurídica según la apreciación común o las
circunstancias del caso;
d. los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o tácitamente;
e. la persona con la cual se celebró o a la cual se refiere el acto si ella fue determinante para su celebración.

ART 1918- BUENA FE. El sujeto de la relación de poder es de buena fe si no conoce, ni puede conocer que carece de
derecho, es decir, cuando por un error de hecho esencial y excusable está persuadido de su legitimidad.

Error de cálculo
ART 268- ERROR DE CÁLCULO. El error de cálculo no da lugar a la nulidad del acto, sino solamente a su rectificación,
excepto que sea determinante del consentimiento.

Subsistencia del acto


ART 269- SUBSISTENCIA DEL ACTO. La parte que incurre en error no puede solicitar la nulidad del acto, si la otra
ofrece ejecutarlo con las modalidades y el contenido que aquélla entendió celebrar.

Error en la declaración
ART 270- ERROR EN LA DECLARACIÓN. Las disposiciones de los artículos de este Capítulo son aplicables al error en la
declaración de voluntad y en su transmisión.

B) El dolo, distintas acepciones: La palabra dolo, tiene en derecho privado, varios contenidos distintos:
*en primer lugar, dolo identifica al elemento intencional del delito civil, es decir, que constituye factor de atribución
de la responsabilidad civil.
*en lo relativo al cumplimiento de las obligaciones el dolo designa la deliberada inejecución por parte del deudor.
*por último, el dolo designa las maniobras engañosas empleadas por una de las partes que vician la voluntad de la
otra en la celebración del acto jurídico.

Dolo como vicio de la voluntad: Lo característico del dolo, como vicio de la voluntad, reside en el engaño que se
emplea para decidir a alguien a la realización de un acto jurídico.

Acción y omisión dolosa


ART 271- ACCIÓN Y OMISIÓN DOLOSA. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de lo verdadero,
cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto. La omisión dolosa causa los
mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin la reticencia u ocultación.

Dolo esencial
ART 272- DOLO ESENCIAL. El dolo es esencial y causa la nulidad del acto si es grave, es determinante de la voluntad,
causa un daño importante y no ha habido dolo por ambas partes.

Dolo incidental
ART 273- DOLO INCIDENTAL. El dolo incidental no es determinante de la voluntad; en consecuencia, no afecta la
validez del acto.

Sujetos
ART 274- SUJETOS. El autor del dolo esencial y del dolo incidental puede ser una de las partes del acto o un tercero.

Responsabilidad por los daños causados


ART 275- RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS CAUSADOS. El autor del dolo esencial o incidental debe reparar el
daño causado. Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo conocimiento del
dolo del tercero.

• La falta de libertad

La violencia como vicio de la voluntad: Como en los demás vicios de la voluntad, la sanción es la anulabilidad
relativa del acto. Cuando la violencia se ha manifestado como violencia física irresistible, la nulidad es absoluta. Pero

Díaz - Figueroa - Brites


si la violencia no reúne todos los recaudos, no procede la acción de nulidad, pero si la de daños y perjuicios. Se trata
de la violencia incidental.

Fuerza e intimidación
ART 276- FUERZA E INTIMIDACIÓN. La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir un mal grave
e inminente que no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un tercero, causan la
nulidad del acto.
La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo en cuenta la situación del amenazado y las demás
circunstancias del caso.

Sujetos
ART 277- SUJETOS. El autor de la fuerza irresistible y de las amenazas puede ser una de las partes del acto o un
tercero.

Responsabilidad por los daños causados


ART 278- RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS CAUSADOS. El autor debe reparar los daños. Responde
solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo conocimiento de la fuerza irresistible o de las
amenazas del tercero.

6. PRUEBA DE LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD

La prueba alude a como se debe probar el vicio de un acto jurídico para pedir su anulación y por ende su ineficacia.

Carga de la prueba
La carga de prueba se refiere a quien debe probar que la violencia hubo cesado o que el sujeto conoció, o no, el
error o el dolo que afectaban su voluntad. La carga de prueba corre a cargo del demandado que invoca la
prescripción liberatoria.

Medios de prueba: La prueba de los vicios es una cuestión netamente procesal, por ende cualquier medio de prueba
puede ser fehaciente para probar que la voluntad está viciada.

ART 1019- Medios de prueba. Los contratos pueden ser probados por todos los medios aptos para llegar a una
razonable convicción según las reglas de la sana crítica, y con arreglo a lo que disponen las leyes procesales, excepto
disposición legal que establezca un medio especial.
Los contratos que sea de uso instrumentar no pueden ser probados exclusivamente por testigos.

La presunción de que la voluntad no está viciada: Por regla general se presume que la voluntad no está viciada,
pero quien alega un hecho, que pueda viciar la voluntad, debe probarlo

7. ALCANCE DE LAS CONSECUENCIAS DE LOS HECHOS JURÍDICOS

A) Nacimiento y adquisición de derechos:

Modos de adquirir la propiedad


Por modo de adquirir la propiedad se entienden aquellos hechos y actos jurídicos que determinan que una persona
obtenga el derecho de propiedad de una cosa, esto se convierta en titular
En un sentido más estricto se entiende uno de los actos necesarios para adquirir la propiedad, que debe completarse
con el título, dando lugar a la teoría del título y del modo
Podemos hacer una clasificación de los modos de adquirir el dominio en originarios y derivativos:

1º La adquisición originaria se produce cuando el derecho de propiedad se obtiene por una persona sin relación
jurídica alguna con titular anterior, bien porque la cosa carezca de dueño (la ocupación) o porque aun existiendo
titular la adquisición no trae causa en el mismo (usucapión)
2º La adquisición derivativa se produce cuando la adquisición de la propiedad trae causa en un titular anterior,
derivada de una relación jurídica con él

Díaz - Figueroa - Brites


Concepto de sucesión:
Sucesión, es la acción y efecto de suceder (proceder, provenir, entrar en lugar de alguien). La sucesión, por lo tanto,
es la continuación de alguien o algo en lugar de otra persona o cosa.
Adquisición traslativa y constitutiva:
a) Adquisición derivativa traslativa: cuando el derecho que se adquiere es el mismo que tenía el titular anterior
b) Adquisición derivativa constitutiva: si el derecho que se adquiere nace del que tiene el titular anterior (derecho
matriz), pero es un derecho distinto (derecho filial)

Sucesión universal y singular:


*El sucesor universal es aquel a quien pasa todo, o una parte alícuota del patrimonio de otra persona. Segovia acota
esta definición afirmando que el sucesor universal por excelencia es el heredero. La universalidad es la característica
de la institución de heredero, sin la cual éste no lo sería en el concepto de sucesor jurídico del causante de la
herencia, sino de un simple legatario porque únicamente sucediendo a aquel a título universal, adquiere el carácter
de heredero. Todos los que suceden a título particular, incluso los herederos forzosos, son puramente legatarios por
ser herederos de una cosa singular o determinada, en tanto que el heredero universal lo es siempre de todo lo que
comprende y pueda comprender la herencia de una manera indeterminada, global, general.

*Los sucesores singulares no se ven alcanzados por los efectos de los actos jurídicos realizados por sus respetivos
autores. Tampoco aquí el principio es absoluto, reconociéndose tres excepciones:
I) Los sucesores singulares se ven beneficiados o perjudicados por los actos jurídicos cumplidos por su autor, si ellos
constituyen un antecedente del derecho transmitido. Por lo general el autor del derecho lo ha adquirido a su vez de
otro, de manera que el ultimo titular es un sucesor singular inmediato o mediato de los titulares anteriores, y en tal
carácter sufre la influencia de los actos jurídicos precedentes relativos al derecho cuyo título se le ha transmitido con
todas la ventajas y desventajas pertenecientes a su título.
II) En segundo lugar, afectan a los sucesores singulares de un derecho las obligaciones contraídas por el autor de su
derecho respecto a la cosa transmitida, con tal que esas obligaciones sean de las “que no gravan a una o más
personas determinadas, sino indeterminadamente al poseedor de una cosa determinada”.
El sucesor singular, sometido a estas obligaciones, puede eximirse de ellas haciendo abandono de la cosa; o de otra
manera si se ejecutase la cosa y resultase algún saldo impago a favor del acreedor, no responde por ese saldo,
puesto que él no está obligado “sino con la cosa transmitida”.
III) En tercer término, los sucesores singulares pueden invocar los derechos de su autor que, aunque no están
comprendidos en el titulo transmitido, deben reputarse “accesorios del objeto adquirido”.
Lo importante es determinar si el derecho que el sucesor singular pretende es o no un accesorio del objeto
adquirido. Si reviste ese carácter, puede ser invocado por el sucesor. En cambio, si los derechos del autor no tienen
el carácter de accesorios de la cosa transmitida, no pueden ser invocados por el sucesor.

B) Modificación de la relación jurídica

Modificación subjetiva: sucesión y transmisión.


La modificación subjetiva del derecho subjetivo supone el cambio de titular del mismo. Desde la perspectiva del
nuevo titular se habla de adquisición del derecho, mientras que para el anterior titular se trata de transmisión del
derecho subjetivo o sucesión en el derecho subjetivo.
Los derechos subjetivos son transmisibles con carácter general, de modo que su titular puede transferir su posición
de poder a cualquier otra persona y por motivos o hecho diversos. Las categorías básicas de transmisión / sucesión
son las siguientes:
- Sucesión inter vivos y mortis causa: en el primer caso se trata de cambio de titularidad entre personas que actúan
en vida; en el segundo caso, el nuevo titular del derecho accede a tal condición por haber fallecido el titular anterior.
- Transmisión gratuita y onerosa: es gratuita cuando el titular cede o transmite a otra persona su titularidad sin
contraprestación alguna; es onerosa, en caso contrario.
- Sucesión universal o particular: es particular cuando un determinado derecho subjetivo es objeto de cambio de
titular; es universal, cuando el objeto de la transmisión viene representado por un conjunto plural de derechos
subjetivos o de relaciones jurídicas agrupadas por la ley o por los particulares (Ej.: herencia).

Modificación objetiva: la subrogación real.


El derecho subjetivo puede sufrir modificaciones relativas al objeto sobre el que recae a lo largo de “su vida” (Ej.:
una finca rústica ve incrementada su superficie porque un riachuelo que pasaba por ella se seca), pero el derecho en
Díaz - Figueroa - Brites
sí mismo considerado no pierde su identidad. El titular no deberá procurarse una nueva titulación formal de su
derecho, sino que podrá legítimamente beneficiarse de la posesión del mismo.
Las modificaciones objetivas parten del supuesto de que entre el objeto originario del derecho y el objeto renovado
debe existir una identidad básica que permite predicar la subsistencia del mismo derecho subjetivo. Pero, cuando se
produce un cambio sustancial del derecho tiene lugar la pérdida del derecho subjetivo para su titular y el nacimiento
de una nueva situación jurídica. Por eso, la mutación objetiva esencial del derecho comporta el nacimiento de
nuevas situaciones sociales y por tanto jurídicas. Ahora bien, en algunos casos se entiende que el nuevo objeto
sustituye al originario en la misma posición que ocupaba éste respecto de personas distintas del titular: es lo que se
conoce como subrogación real: consiste en sustituir el objeto sobre el que recae una determinada afección o
afectación por otro distinto, en protección, básicamente, de los intereses de terceros.

C) Pérdida extinción de los derechos

I) En general
Los derechos subjetivos se agotan o extinguen por múltiples motivos. En términos generales, la extinción depende
en gran medida del objeto del derecho, por lo que se suele hablar de extinción para la desaparición del derecho, y de
pérdida para la transmisión del derecho a otro titular.

II) En particular: La renuncia de derechos


Es un particular modo de extinción contemplado por el CC, que sólo puede plantarse respecto de los derechos
subjetivos propiamente dichos y una vez que tales derechos se encuentren realmente constituidos. Es más, la
renuncia sólo es válida cuando no contraríe el interés o el orden público, ni perjudique a terceros.
En Derecho, se habla de orden público en dos sentidos: de una parte, para referirse a la necesidad de lograr la paz
social y ciudadana; y de otra, para referirse a los valores o principios generales del Ordenamiento. La jurisprudencia
suele identificar el orden público con los valores fundamentales del Ordenamiento jurídico y/o con las líneas
directrices de las instituciones jurídicas (principios básicos de ordenación social de la convivencia).
La contemplación de los intereses de terceros como límite de la renunciabilidad de los derechos subjetivos es un
principio extraído básicamente de la multiplicidad de supuestos en que las personas deciden privarse de sus bienes
para evitar que sus acreedores encuentren bienes con los que cobrar cuando se les debe. Es claro que dicha renuncia
de derechos se asienta más en lo fraudulento que en el ejercicio del propio ámbito de libertad de decisión. Por
tanto, el sistema jurídico reacciona contra el titular de un derecho que pretende renunciar a él con intención de
perjudicar a terceros. El CC y CN menciona la “responsabilidad patrimonial universal”, la irrenunciabilidad por
perjuicio de terceros

8. ACTOS ILÍCITOS: CONCEPTO OBJETIVO DE ILICITUD.


Aquello que no es permitido ni legal, ni moralmente. Tiene un significado, en consecuencia, más amplio que "ilegal".

9. RESPONSABILIDAD CIVIL

La responsabilidad civil es la obligación que recae sobre una persona de cumplir su obligación o de reparar el daño
que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de
una indemnización de perjuicios. Díez-Picazo define la responsabilidad como «la sujeción de una persona que
vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido»

ART 1708- FUNCIONES DE LA RESPONSABILIDAD. Las disposiciones de este Título son aplicables a la prevención del
daño y a su reparación.
ART 1711- ACCIÓN PREVENTIVA. La acción preventiva procede cuando una acción u omisión antijurídica hace
previsible la producción de un daño, su continuación o agravamiento. No es exigible la concurrencia de ningún factor
de atribución.
ART 1716- DEBER DE REPARAR. La violación del deber de no dañar a otro, o el incumplimiento de una obligación, da
lugar a la reparación del daño causado, conforme con las disposiciones de este Código.
ART 1717- ANTIJURIDICIDAD. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si no está
justificada.

Díaz - Figueroa - Brites


UNIDAD 14: ACTO JURÍDICO

1. REQUISITICOS DEL ACTO JURÍDICO


Presupuestos extrínsecos anteriores al acto. Los presupuestos extrínsecos anteriores al acto son el sujeto y el
objeto, que existen desde antes de que se dé el acto jurídico

Elementos intrínsecos o estructurales. Los elementos propios del acto jurídico, son la forma y el contenido.

Concepto. El acto jurídico es el medio por el cual el hombre impone un orden de relaciones jurídicas adecuado a las
diversas finalidades que se propone alcanzar.
La voluntad humana individual constituye un medio de expresión del derecho, siendo el acto jurídico el conducto por
el cual aquella voluntad se exterioriza e impone.

Características: El acto jurídico presenta los siguientes caracteres enunciados en un orden de generalidad
decreciente:
I) El acto jurídico es un hecho humano. Es ello lo que lo opone a los hechos jurídicos naturales o externos.
II) El acto jurídico es un acto voluntario. Este es el aspecto central y predominante. El acto jurídico esta
vertebrado en la noción de la voluntad, razón por la cual el sujeto que celebra un acto formalmente
jurídico, sin discernimiento, o sin intensión, puede impugnarlo para desentenderse de sus efectos
propios.
III) El acto jurídico es un acto lícito, La voluntad del agente debe subordinarse a la ley, para no incurrir en la
sanción de nulidad del acto realizado que solo sería formal, pero no sustancialmente jurídico.
IV) El acto jurídico tiene un fin específicamente jurídico: la adquisición, la modificación o la extinción de una
relación jurídica; su rasgo distintivo y propio.

ART 259. Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

a) Presupuestos.

1) El sujeto: capacidad, discernimiento e idoneidad.


*Capacidad: La sola actuación voluntaria no es suficiente para dar eficacia a un acto jurídico. Para que el efecto
jurídico deseado se obtenga, la voluntad del sujeto debe estar calificada por la capacidad. El acto jurídico para ser
válido, debe ser otorgado por persona capaz de cambiar el estado de su derecho.
La capacidad requiere un desarrollo mental completo, afinado por la instrucción recibida y por las lecciones de las
primeras experiencias personales.

*Discernimiento: Consiste en la aptitud del espíritu humano que permite distinguir lo verdadero de lo falso, lo justo
de lo injusto, y apreciar las consecuencias convenientes o inconvenientes de las acciones humanas. El discernimiento
es un estado de conciencia determinado por el desarrollo intelectual del individuo, que invistiéndolo de la facultad
de conocer, lo coloca en condición de formar un juicio por cuyo medio percibe y declara la diferencia que existe
entre varias cosas; y aprecia los actos propios y ajenos y sus consecuencias.

*Idoneidad: La idoneidad implica un complejo de circunstancias, que van desde la comprobación de condiciones
físicas y el cumplimiento de requisitos reglamentarios a la demostración de dotes para el cargo o el encargo. La
idoneidad, se refiere a la aptitud o capacidad para desempeñar una función o realizar una tarea.

2) El objeto: Concepto. El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas o hechos.
Si la ley exige del sujeto un requisito positivo para la validez del acto jurídico (capacidad), tratándose del objeto solo
indica requisitos negativos, señalando cuales son las cosas y los hechos que no pueden constituir el objeto de los
actos jurídicos.
La determinación del objeto del acto jurídico es asunto entregado a la libertad de los particulares, que pueden
concretar el contenido del acto jurídico o su objeto fin. La voluntad del sujeto tendera en busca de un bien o de un
hecho, aptos para satisfacer el fin propuesto.
Existen diversas teorías, sobre lo que puede considerarse objeto del acto jurídico:

Díaz - Figueroa - Brites


*Teorías amplias, consideran que el objeto del negocio jurídico esta dado por las obligaciones que el crea, modifica
o extingue.
*Teorías intermedias, consideran que el objeto del acto son las prestaciones, en el sentido propio de conducta
prometida por el deudor al acreedor. Esta tesis limita el objeto a los negocios patrimoniales.
*Teorías restringidas, limita el objeto del acto a su materia, que son, los hechos y los bienes sobre los que versa la
voluntad.

Diferencia con el contenido


El objeto de los actos jurídicos debe ser idóneo y esta característica exige que sea posible, lícito y determinado. El
código regula los requisitos del objeto tomando como eje el principio de la libertad que asiste a las partes para elegir
el objeto material o inmaterial sobre el que ha de recaer el fin inmediato perseguido al tiempo de celebrar el
negocio.
El contenido se refiere a los bienes que es comprensivo tanto de las cosas materiales como inmateriales.

Aptitud del objeto: determinación, posibilidad física y jurídica:


ART 1003.- Disposiciones generales. Se aplican al objeto del contrato las disposiciones de la Sección 1ª, Capítulo 5,
Título IV del Libro Primero de este Código. Debe ser lícito, posible, determinado o determinable, susceptible de
valoración económica y corresponder a un interés de las partes, aun cuando éste no sea patrimonial.
ART 1004.- Objetos prohibidos. No pueden ser objeto de los contratos los hechos que son imposibles o están
prohibidos por las leyes, son contrarios a la moral, al orden público, a la dignidad de la persona humana, o lesivos de
los derechos ajenos; ni los bienes que por un motivo especial se prohíbe que lo sean. Cuando tengan por objeto
derechos sobre el cuerpo humano se aplican los artículos 17 y 56.
ART 1005.- Determinación. Cuando el objeto se refiere a bienes, éstos deben estar determinados en su especie o
género según sea el caso, aunque no lo estén en su cantidad, si ésta puede ser determinada. Es determinable
cuando se establecen los criterios suficientes para su individualización.
ART 1006.- Determinación por un tercero. Las partes pueden pactar que la determinación del objeto sea efectuada
por un tercero. En caso de que el tercero no realice la elección, sea imposible o no haya observado los criterios
expresamente establecidos por las partes o por los usos y costumbres, puede recurrirse a la determinación judicial,
petición que debe tramitar por el procedimiento más breve que prevea la legislación procesal.
ART 1007.- Bienes existentes y futuros. Los bienes futuros pueden ser objeto de los contratos. La promesa de
transmitirlos está subordinada a la condición de que lleguen a existir, excepto que se trate de contratos aleatorios.
ART 1008.- Bienes ajenos. Los bienes ajenos pueden ser objeto de los contratos. Si el que promete transmitirlos no
ha garantizado el éxito de la promesa, sólo está obligado a emplear los medios necesarios para que la prestación se
realice y, si por su culpa, el bien no se transmite, debe reparar los daños causados. Debe también indemnizarlos
cuando ha garantizado la promesa y ésta no se cumple. El que ha contratado sobre bienes ajenos como propios es
responsable de los daños si no hace entrega de ellos.
ART 1009.- Bienes litigiosos, gravados, o sujetos a medidas cautelares. Los bienes litigiosos, gravados, o sujetos a
medidas cautelares, pueden ser objeto de los contratos, sin perjuicio de los derechos de terceros. Quien de mala fe
contrata sobre esos bienes como si estuviesen libres debe reparar los daños causados a la otra parte si ésta ha
obrado de buena fe.
ART 1010.- Herencia futura. La herencia futura no puede ser objeto de los contratos ni tampoco pueden serlo los
derechos hereditarios eventuales sobre objetos particulares, excepto lo dispuesto en el párrafo siguiente u otra
disposición legal expresa.
Los pactos relativos a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier tipo, con miras a la
conservación de la unidad de la gestión empresaria o a la prevención o solución de conflictos, pueden incluir
disposiciones referidas a futuros derechos hereditarios y establecer compensaciones en favor de otros legitimarios.
Estos pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su cónyuge, si no afectan la legítima hereditaria, los
derechos del cónyuge, ni los derechos de terceros.
ART 1011.- Contratos de larga duración. En los contratos de larga duración el tiempo es esencial para el
cumplimiento del objeto, de modo que se produzcan los efectos queridos por las partes o se satisfaga la necesidad
que las indujo a contratar. Las partes deben ejercitar sus derechos conforme con un deber de colaboración,
respetando la reciprocidad de las obligaciones del contrato, considerada en relación a la duración total. La parte que
decide la rescisión debe dar a la otra la oportunidad razonable de renegociar de buena fe, sin incurrir en ejercicio
abusivo de los derechos.

3) La relación sujeto-sujeto y sujeto-objeto: el poder de negociación e incompatibilidad


Díaz - Figueroa - Brites
b) Elementos:
1) La forma: Definición. La forma del acto jurídico es la manera como se exterioriza la voluntad del sujeto respecto
del objeto, en orden a la consecución del fin jurídico propuesto. Sin exteriorización de la voluntad del sujeto, no hay
acto voluntario, sino propósito mental. Por tanto, para que el estado de conciencia se concrete en un acto humano,
es indispensable que salga del fuero interno de la persona y que se exteriorice mediante un modo adecuado
cualquiera. A ese modo por el cual se manifiesta la voluntad del sujeto tendida en busca de un bien apto para
satisfacer sus necesidades o deseos, corresponde denominar forma. La forma es el elemento que relaciona al sujeto
con el objeto.

La forma como requisito para la validez del acto. El hecho humano por el que surge el acto tiene que ser voluntario.
El sujeto que desee realizar determinado acto jurídico ha de expresar su voluntad en forma que todos puedan
conocerla. Si no se manifiesta en forma comprensible, nuestra voluntad no será reconocible ni respetada. Para que
la voluntad sea reconocible debe traducirse en forma sensible.
El hecho exterior por el que se manifiesta la voluntad a otros sujetos, se denomina forma esencial o forma en
sentido amplio. Estas formas pueden consistir en hechos inequívocos, en expresiones orales o en forma escrita.
No puede existir acto jurídico sin forma esencial.
La forma debe estar presente para que la voluntad este manifestada de la manera en que la ley lo requiere,
abstracción hecha de que el sujeto posea libertad para elegir el medio (forma libre) o que deba ceñirse a
imposiciones legales o convencionales (forma impuesta).

Clasificación: *Actos no formales: Los actos no formales, son aquellos en los cuales la ley no señala forma
determinada, cayendo dentro del principio general de libertad de forma, establecido en el art 284.

ART 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la exteriorización de la voluntad, las
partes pueden utilizar la que estimen conveniente. Las partes pueden convenir una forma más exigente que la
impuesta por la ley.

*Actos formales: Son formales los actos jurídicos cuya validez depende de su celebración bajo la forma
exclusivamente determinada por la ley. Ejemplo: la cesión de créditos que debe hacerse por escrito, bajo pena de
nulidad.

Los actos formales se subdividen en: actos formales solemnes y no solemnes:


*Son negocios jurídicos formales no solemnes aquellos en los que, la omisión de la forma legal establecida
determina la nulidad del acto en cuanto tal, pero no le impide producir otros efectos diferentes. Así ocurre con los
actos de constitución o de transmisión de derechos reales sobre inmuebles, los cuales deben ser hechos en escritura
pública.
*Son formales solemnes aquellos actos en los que al exigirse una forma determinada, la omisión de ella provoca la
nulidad del acto, privándolo no solo del efecto jurídico buscado en forma inmediata por las partes, sino también de
cualquier otro efecto jurídico.

ART 285.- Forma impuesta. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda concluido como tal
mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en el que las partes se han obligado a
cumplir con la expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.
ART 286.- Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos públicos, o por instrumentos
particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que determinada instrumentación sea impuesta. Puede
hacerse constar en cualquier soporte, siempre que su contenido sea representado con texto inteligible, aunque su
lectura exija medios técnicos.
ART 1015.- Libertad de formas. Solo son formales los contratos a los cuales la ley les impone una forma
determinada.
ART 1016.- Modificaciones al contrato. La formalidad exigida para la celebración del contrato rige también para las
modificaciones ulteriores que le sean introducidas, excepto que ellas versen solamente sobre estipulaciones
accesorias o secundarias, o que exista disposición legal en contrario.
ART 1017.- Escritura pública. Deben ser otorgados por escritura pública:
a. los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales sobre inmuebles.
Quedan exceptuados los casos en que el acto es realizado mediante subasta proveniente de ejecución judicial o
administrativa;
Díaz - Figueroa - Brites
b. los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles;
c. todos los actos que sean accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública;
d. los demás contratos que, por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser otorgados en escritura pública.

Actos formales absolutos y formales relativos; concepto y ejemplos.


*Los actos formales de solemnidad absolutos, coinciden con los actos solemnes, en los que la forma es constitutiva.
Ejemplo: el matrimonio o el testamento.
*Los negocios formales de solemnidad relativa corresponden a los actos convertibles, aquellos en los que en caso de
no cumplirse la formalidad exigida por la ley, el acto valdría como otro negocio jurídico, que impone a las partes
elevarlo a la forma requerida. Ejemplo: Es el caso de la generalidad de los contratos que deben ser instrumentados
en escritura pública; de leasing de inmuebles, buques o aeronaves, del contrato de renta vitalicia, de la cesión de
derechos hereditarios, etc. También integran esta categoría aquellos supuestos en los que se impone la forma
escrita: Los contratos de locación de inmuebles o muebles registrables, fianza, transacción, contrato de arbitraje.

Efecto de la inobservancia de la forma en los actos absolutos y relativos: nulidad plena y efectual: la posibilidad de
conversión
Si el ordenamiento jurídico exige una forma determinada con carácter solemne que se incumple, la consecuencia es
la nulidad del acto. Si se trata del incumplimiento de una forma relativa, no se produce la nulidad, pero el negocio
tampoco logra sus efectos inmediatos. El incumplimiento de una forma exigida solo a fines probatorios, no invalida
el negocio, pero si puede tornarlo ineficaz, por no poderse acreditar su existencia y contenido.
La conversión del negocio jurídico solo es posible en aquellos supuestos de negocios jurídicos formales no solemnes
y en los que la forma es exigida ad-probationem.
El negocio celebrado con una forma insuficiente valdrá como causa fuente de la obligación de elevarlo a la forma
legal. En todo supuesto de conversión, los efectos del acto se producen a partir del otorgamiento de la forma
requerida por la ley, y no desde el momento de celebración del acto a convertir.

ART 969.- Contratos formales. Los contratos para los cuales la ley exige una forma para su validez, son nulos si la
solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma requerida para los contratos, lo es sólo para que éstos produzcan
sus efectos propios, sin sanción de nulidad, no quedan concluidos como tales mientras no se ha otorgado el
instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes se obligaron a cumplir con la expresada
formalidad. Cuando la ley o las partes no imponen una forma determinada, ésta debe constituir sólo un medio de
prueba de la celebración del contrato.
ART 1018.- Otorgamiento pendiente del instrumento. El otorgamiento pendiente de un instrumento previsto
constituye una obligación de hacer si el futuro contrato no requiere una forma bajo sanción de nulidad. Si la parte
condenada a otorgarlo es remisa, el juez lo hace en su representación, siempre que las contraprestaciones estén
cumplidas, o sea asegurado su cumplimiento.

La forma como requisito para la prueba: forma ad-probationem. Concepto y ejemplos: Forma y prueba son
conceptos inconfundibles. Mientras la forma es el elemento externo del acto jurídico, la prueba es el medio no
necesariamente instrumental por el cual se demuestra la verdad del hecho de haberse efectuado dicho acto jurídico.
La forma puede ser exigida por el sistema jurídico para la validez del negocio jurídico. Si el requisito formal fue ad-
probationem, aunque no se haya cumplido con él, el negocio es válido y la falta del elemento probatorio puede
suplirse por cualquier otro medio de prueba.
Las formas legales ad-probationem son instituidas para facilitar la prueba del acto, por ejemplo la forma escrita con
respecto a los contratos que tengan por objeto un valor superior a cien pesos.

ART 969.- Contratos formales. Los contratos para los cuales la ley exige una forma para su validez, son nulos si la
solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma requerida para los contratos, lo es sólo para que éstos produzcan
sus efectos propios, sin sanción de nulidad, no quedan concluidos como tales mientras no se ha otorgado el
instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes se obligaron a cumplir con la expresada
formalidad. Cuando la ley o las partes no imponen una forma determinada, ésta debe constituir sólo un medio de
prueba de la celebración del contrato.

2) El contenido: Principio de libertad de formas. El principio de libertad de forma no es absoluto. Con relación a un
acto jurídico determinado, podrá exigirse la celebración bajo forma escrita o en instrumento público o en cierta clase

Díaz - Figueroa - Brites


de instrumento público. Sea que la exigencia de forma determinada provenga de la ley o de la convención particular,
su omisión provoca la nulidad del acto.

La regla del ART 279.- Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley,
contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad
humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.
ART 280.- Convalidación. El acto jurídico sujeto a plazo o condición suspensiva es válido, aunque el objeto haya sido
inicialmente imposible, si deviene posible antes del vencimiento del plazo o del cumplimiento de la condición.

2. LA CAUSA DEL ACTO JURÍDICO

Para que la voluntad privada tenga fuerza de ley, y autorice a constreñir a la otra parte a cumplir aun forzadamente
aquello a que se ha comprometido, es necesario que ese negocio jurídico tenga una causa que merezca ser
amparada por el ordenamiento jurídico.
Es necesario determinar las distintas acepciones que tiene la palabra causa. La noción de causa fuente es fecunda en
el plano de las obligaciones, y con ella se identifica a las causas que generan un vínculo jurídico obligacional; de
modo que el contrato, el hecho ilícito, la ley, son indicados como fuentes de las obligaciones.
Se habla de la causa final, noción que originalmente estuvo dirigida a expresar aquello que las partes persiguen al
realizar un acto jurídico. La causa final se ha identificado con la causa motivo o impulsiva, que trata de identificar el
interés concreto que ha movido a las partes a la realización de un negocio jurídico.
La causa es el fin que ha determinado el autor o las partes a celebrar el acto. Si falta la causa final, el acto carece de
intención y por tanto es involuntario, carácter que excluye su validez.

ART 281.- Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido determinante de
la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al
acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas partes.

Presunción de causa
ART 282.- Presunción de causa. Aunque la causa no esté expresada en el acto se presume que existe mientras no se
pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la causa expresada sea falsa si se funda en otra causa verdadera.
ART 726.- Causa. No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho idóneo para producirla, de
conformidad con el ordenamiento jurídico.

Acto abstracto
ART 283.- Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el acto abstracto
mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.

Análisis de los art 1013 y 1014


ART 1013.- Necesidad. La causa debe existir en la formación del contrato y durante su celebración y subsistir durante
su ejecución. La falta de causa da lugar, según los casos, a la nulidad, adecuación o extinción del contrato.
ART 1014.- Causa ilícita. El contrato es nulo cuando:
a. su causa es contraria a la moral, al orden público o a las buenas costumbres;
b. ambas partes lo han concluido por un motivo ilícito o inmoral común. Si sólo una de ellas ha obrado por un motivo
ilícito o inmoral, no tiene derecho a invocar el contrato frente a la otra, pero ésta puede reclamar lo que ha dado, sin
obligación de cumplir lo que ha ofrecido.

Frustración de la finalidad.
ART 1090.- Frustración de la finalidad. La frustración definitiva de la finalidad del contrato autoriza a la parte
perjudicada a declarar su resolución, si tiene su causa en una alteración de carácter extraordinario de las
circunstancias existentes al tiempo de su celebración, ajena a las partes y que supera el riesgo asumido por la que es
afectada. La resolución es operativa cuando esta parte comunica su declaración extintiva a la otra. Si la frustración
de la finalidad es temporaria, hay derecho a resolución sólo si se impide el cumplimiento oportuno de una obligación
cuyo tiempo de ejecución es esencial.

Díaz - Figueroa - Brites


3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS

a) Actos unilaterales y bilaterales. La clasificación de los actos jurídicos se basa en el número de voluntades que
entran en la formación del acto.
*Los actos jurídicos son unilaterales cuando basta para formarlos la voluntad de una sola persona. Ejemplo: el
testamento
*Los actos jurídicos son bilaterales cuando requieren el consentimiento unánime de dos o más personas. Ejemplo: el
matrimonio.

Limitación de los actos unilaterales: Solo se trata de requerir la voluntad de una parte para la existencia del acto, no
ya para su eficacia, que puede depender del concurso de la voluntad de otra persona. Esto ocurre, por regla general,
en toda renuncia de derechos que solo produce efectos una vez que es aceptada por el beneficiario.
Ejemplos: el testamento, el reconocimiento de hijo extramatrimonial, el reconocimiento de una deuda, la aceptación
de una herencia, el otorgamiento de poder, etc.

La libertad en los actos bilaterales: Se distingue entre acto bilateral si solo se trata de dos voluntades; o plurilateral si
se trata de más de dos voluntades. No corresponde hablar de voluntades, sino de partes.
Cada parte puede estar integrada por dos o más voluntades y se diferencia de la otra por tener un interés diferente.
Ese interés diferente debe existir al momento de celebración del acto jurídico.
Cuando varias personas se ponen de acuerdo para constituir una sociedad, lo hacen movidas por sus propios
intereses. Cada uno piensa obtener un beneficio propio de ese contrato. Allí, el contrato considerado como acto
jurídico seria plurilateral, porque habría tantos intereses individuales como socios.
Si luego de constituida, la sociedad celebra con un tercero un contrato de compraventa, existe un acto bilateral, pues
son solo dos partes, la sociedad y el tercero.

Los actos bilaterales y los contratos bilaterales: Los actos jurídicos son bilaterales cuando requieren el
consentimiento unánime de dos o más personas. La clasificación se basa en el número de voluntades que entran en
la formación del acto. Los contratos son actos bilaterales, y pueden a su vez clasificarse en unilaterales y bilaterales,
el criterio de clasificación toma en cuenta el número de partes obligadas. Los contratos son unilaterales cuando una
de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta quede obligada. Son bilaterales cuando las partes se obligan
recíprocamente la una hacia la otra.

ART 966.- Contratos unilaterales y bilaterales. Los contratos son unilaterales cuando una de las partes se obliga
hacia la otra sin que ésta quede obligada.
Son bilaterales cuando las partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra.
Las normas de los contratos bilaterales se aplican supletoriamente a los contratos plurilaterales.

IMPORTANCIA Y EFECTOS: Por regla los negocios jurídicos bilaterales son los que permiten un ejercicio mayor de la
autonomía de la voluntad, mientras que en los unilaterales la facultad creadora de las partes es más limitada. Los
unilaterales solo son revocables cuando un precepto legal expresamente lo autorice. Los bilaterales no son
susceptibles de revocación.

b) Positivos y negativos
Los actos jurídicos son positivos o negativos, según que sea necesaria la realización u omisión de un acto, para que
un derecho comience o acabe. Ejemplos:
*Un contrato de compraventa es un acto positivo porque requiere la entrega de la cosa para que comience el
dominio sobre ella, a favor del comprador.
*El pacto celebrado para que no se eleve una pared arriba de cierta altura, es desde este punto de vista un acto
jurídico negativo, porque el derecho del beneficiario requiere para su plena subsistencia la continuada abstención
del obligado.

IMPORTANCIA Y EFECTOS: Carecen de importancia práctica, según lo ha señalado la generalidad de la doctrina.

c) Entre vivos y mortis causa: comienzo de su existencia y comienzo de los efectos.


*Los actos jurídicos cuya eficacia no depende del fallecimiento de aquellos de cuya voluntad emanan, se llaman
"actos entre vivos". Ejemplo: los contratos.
Díaz - Figueroa - Brites
*Cuando no deben producirse efectos sino después del fallecimiento de aquellos de cuya voluntad emanan, se
denominan "disposiciones de última voluntad". Ejemplo: los testamentos.
La diferencia entre unos y otros actos radica en el comienzo de su existencia. Los actos entre vivos, comienzan a
existir desde su celebración aun cuando las obligaciones que de ellos derivan puedan exigirse ulteriormente. En
cambio, las disposiciones de última voluntad no existen sino a partir de la muerte del disponente. Durante el
intervalo, llevan una vida solo potencial: no son, pero pueden llegar a ser.

IMPORTANCIA Y EFECTOS: Además de que los negocios mortis causae producen efecto a la muerte del otorgante,
también merecen un distinto criterio interpretativo, ya que se tiende a conservar la voluntad del causante, mientras
que en los actos entre vivos, además de indagarse sobre la intención de las partes, a partir de la declaración de
voluntad, se ha de buscar el equilibrio de los intereses de ellas. La buena fe solo encuentra sentido en el campo de
los negocios entre vivos, resultando ajena como pauta de interpretación y ejecución a los actos de última voluntad.

d) Familiares y patrimoniales. La pauta clasificatoria reside en distinguir los negocios jurídicos que tienen por fin
inmediato producir efecto sobre el patrimonio, de los que no lo tienen.
*Actos patrimoniales son aquellos que tienen un contenido económico. Ejemplo: el contrato de edición, de
sociedad, el testamento, etc.
*Actos extrapatrimoniales son los que se refieren a derechos y obligaciones insusceptibles de apreciación pecuniaria.
Ejemplo: el reconocimiento de filiación, la adopción, el matrimonio, etc.
*El negocio jurídico familiar se define como el acto voluntario licito que tiene por fin inmediato establecer entre las
personas relaciones jurídicas familiares, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos subjetivos
familiares. La doctrina distingue entre actos jurídicos familiares unilaterales y bilaterales, solemnes y no solemnes, e
incluso patrimoniales y no patrimoniales. La doctrina distingue finalmente entre actos de emplazamiento en el
estado de familia y actos que suponen el ejercicio de derechos subjetivos familiares. Los primeros son definidos
como los que tienen por fin fundar una familia o establecer la posición de las personas dentro de ella. Ejemplo: Son
actos de emplazamiento el matrimonio y la adopción.

IMPORTANCIA Y EFECTOS: Los actos extrapatrimoniales son generalmente formales solemnes, no así los
patrimoniales. Solo a estos resultan de aplicación los institutos de lesión y de reajuste por excesiva onerosidad
sobreviniente. El tiempo incide sobre los derechos patrimoniales, sea para su adquisición en el caso de los derechos
reales, o para su extinción en el supuesto de derechos personales. Los derechos extrapatrimoniales, resultan
indiferentes al transcurso del tiempo.
En cuanto a los actos jurídicos familiares se rigen, en principio, por las mismas pautas que los actos jurídicos del
derecho patrimonial, con la salvedad de que la autonomía de la voluntad juega solo en el marco fijado por la ley.

e) De disposición, administración, y conservatorios. Estas categorías solo pueden ser comprendidas dentro de la de
negocios patrimoniales.
Negocios de administración y de disposición: El criterio para distinguir entre negocio de administración y negocio de
disposición, radica en la ausencia o presencia de peligro para la existencia misma de los bienes que constituyen el
patrimonio.
*Son actos de administración aquellos que tienden a mantener integro al patrimonio y a hacer desempeñar a ese
patrimonio, en todos los bienes que lo componen o en cada uno de estos, su función económica. El acto de
administración tiene por efecto hacer producir a los bienes los beneficios que normalmente pueden obtenerse de
ellos, sin alteración de su naturaleza ni de su destino. Ejemplo: la percepción de rentas o capitales, el pago de rentas,
la colocación de capital en el mercado financiero, el tomar en locación, etc.
*Son actos de disposición, los que alteran sustancialmente los valores productores del patrimonio, los que forman su
capital, o bien que comprometen por largo tiempo su porvenir o destino. Ejemplo: la constitución de derechos reales
de garantía (hipoteca, prenda o anticresis), la donación de cualquier cosa, o toda cesión de título gratuito.
Un mismo negocio puede ser de administración o de disposición según sean las circunstancias personales del
otorgante. En el contrato de compraventa, un acto de disposición, será de administración si es realizado por quien
ha hecho de la venta de determinado tipo de cosas su profesión habitual. Tal lo que acontece con la venta efectuada
por el comerciante.
Negocios de conservación: Debe entenderse por acto de conservación aquel que tiene por finalidad evitar la pérdida
de un bien cuya existencia peligra. Ejemplo: la reparación de un inmueble, el pago de los impuestos, solicitar o
renovar una inscripción hipotecaria, interrumpir una prescripción.

Díaz - Figueroa - Brites


IMPORTANCIA Y EFECTOS: Los negocios a título gratuito son por regla general de disposición, mientras que los actos
a título oneroso pueden ser de disposición o de administración.
A los inhabilitados se les prohíbe otorgar por si actos de disposición.
El poder general solo autoriza al otorgamiento de actos de administración por el mandatario.
Los padres no pueden realizar actos de disposición sobre los bienes de sus hijos sujetos a patria potestad.
Los emancipados no pueden hacer donación de los bienes que hubiesen recibido a título gratuito, pero si tienen su
administración.

Diferencias entre disponer, gravar, enajenar y vender


*Disponer: Disponer es tener la facultad de enajenar un bien propio (venderlo, donarlo, permutarlo, o incluso
comprar otros bienes. No obstante la adquisición de otros bienes por recibirlos en donación u herencia no se
considera disposición) o de recibir otros bienes.
La capacidad de disponer no es sino una cualidad de la persona.
El poder de disposición implica una relación concreta con el derecho de que se dispone, una facultad.
*Gravar: Imponer o constituir sobre un bien o derecho alguna carga u obligación
*Enajenar: Acto jurídico por el cual se transmite a otro la propiedad de una cosa a título gratuito, como la donación;
o a título oneroso, como la venta o permuta. Supone la transferencia de un derecho real desde un patrimonio a otro.
La enajenación es la consecuencia jurídica de una obligación de dar, que es precisamente aquella que busca
transferir el dominio o constituir un derecho real en su favor.
*Vender: Contrato por el cual se transfiere a dominio ajeno una cosa propia, por el precio pactado.

f) Onerosos y gratuitos.
*Actos onerosos son aquellos que confieren alguna ventaja a alguna de las partes que a su vez queda obligada a
satisfacer determinada contraprestación. Ejemplo: la compraventa, la locación, etc.
*Actos gratuitos son los que benefician exclusivamente a una sola de las partes intervinientes, sin que ella quede
obligada a contraprestación alguna. Ejemplo: la donación, el legado, etc.

IMPORTANCIA Y EFECTOS: La capacidad exigida para la celebración de actos a título oneroso suele ser menor que la
requerida para el otorgamiento de actos a título gratuito.
Para la procedencia de la acción revocatoria o paulatina contra actos celebrados a título oneroso, se requiere que el
tercero haya sido cómplice en el fraude, lo que no es exigible si el acto fraudulento es a título oneroso.

g) Formales (solemnes) y no formales (o formas libres).


*Actos formales son aquellos cuya validez depende de la celebración bajo la forma exclusivamente indicada por la
ley. Ejemplo: la cesión de créditos que debe hacerse por escrito, bajo pena de nulidad.
*Actos no formales son aquellos cuya validez es independiente de la forma de celebración. Ejemplo:

ART 969.- Contratos formales. Los contratos para los cuales la ley exige una forma para su validez, son nulos si la
solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma requerida para los contratos, lo es sólo para que éstos produzcan
sus efectos propios, sin sanción de nulidad, no quedan concluidos como tales mientras no se ha otorgado el
instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes se obligaron a cumplir con la expresada
formalidad. Cuando la ley o las partes no imponen una forma determinada, ésta debe constituir sólo un medio de
prueba de la celebración del contrato.

h) Constitutivos y declarativos.
*Los negocios jurídicos tienen por fin inmediato el crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Esos son negocios
jurídicos constitutivos de derechos; bien entendido que quedan comprendidos dentro de estos también los
extensivos. Ejemplo:
*Otra categoría de negocios es la de los declarativos, en los que se proclama un derecho preexistente y que, en
términos generales, solo vienen a facilitar su prueba. Ejemplo: reconocimiento de filiación por la madre, o por el
padre en el supuesto de paternidad extramatrimonial, la división de condominio, etc.

IMPORTANCIA Y EFECTOS: En los actos declarativos los efectos se retrotraen a la fecha del acto o derecho
declarado.

Díaz - Figueroa - Brites


i) Puros y modales
*Actos puros y simples son los que presentan solo los elementos esenciales del acto, a saber, el sujeto, el objeto y la
forma. No contienen modalidades. Los actos puros y simples producen sus efectos en forma inmediata y para
siempre, como única consecuencia del mismo. Ejemplo:
*Actos modales son los que presentan además ciertos accidentes que postergan la ejecución del acto (plazo), o
inciden en la existencia de los derechos a que él se refiere (condición), o imponen obligaciones anexas a la
adquisición de algún derecho (cargo). Todos los contratos de cumplimiento prolongado en el tiempo son actos
modales, porque en algún momento deben concluir: la locación, el comodato, el depósito, etc. Todos los negocios
pueden estar sujetos a plazo, condición o cargo.

IMPORTANCIA Y EFECTOS: Su importancia reside en el uso que se haga de la modalidad de que se trate en cada
caso.

j) Directos, indirectos y fiduciarios.


*La doctrina denomina negocios directos a aquellos en los cuales existe una correspondencia entre la finalidad
perseguida y el medio técnico empleado. Ejemplo: Así, la compraventa es un negocio directo cuando con ella se
persigue la transmisión de la propiedad de la cosa.
*Se denominan negocios indirectos, aquellos en los cuales para la consecución de un fin se hace uso de una vía
oblicua, transversal, es decir, no se toma la vía normal. Ejemplo: Existe un negocio indirecto cuando se celebra una
compraventa, pero con ella no se busca inmediatamente la transmisión de la cosa, sino una finalidad de garantía o
de administración
*Entre los negocio indirectos, asumen especial importancia los denominados negocios fiduciarios. El negocio
fiduciario es el que produce el traspaso efectivo de un derecho de una persona llamada fiduciante a otra llamada
fiduciario, obligándose este a transmitir ese derecho a un tercero (fideicomisario) o a restituirlo al fiduciante,
fundado en la situación de confianza y respeto a la palabra empeñada por el fiduciario, quien debe adecuarse a las
exigencias del fin perseguido sin abusar de dicha situación configurativa de riesgo para el fiduciante. Ejemplo: la
venta de un inmueble del deudor al acreedor con la finalidad de garantizar el crédito; los negocios fiduciarios
bancarios en los que la institución financiera se hace propietaria de un paquete de acciones u otros valores para
administrarlos en interés del fiduciante.

k) Causales y abstractos
*Un acto Jurídico es causado, cuando las partes al otorgarlo han tenido una causa, la regla general es que los actos
son causados, que deban obedecer a una causa lícita. Ejemplos
*Un acto abstracto o incausado, es aquel que no requiere de una causa para su materialización, basta la sola
manifestación de voluntad, no quiere decir que no tenga causa, pero no es necesaria en un acto abstracto, las partes
no pueden prescindir de la causa. Ejemplos: La ley ha creado actos incausados, como los cheques, pagaré.
Abstractos son aquellos que producen efectos con independencia de la finalidad que hubieren tenido las partes al
celebrarlos. Solamente pueden ser creados por ley y son válidos en la medidas que las partes ajusten sus condiciones
externas a las expresamente previstas. Por ende, las fallas internas de que pudieran adolecer los otorgantes no
obstan a la producción de sus efectos, y por ende, no puede impedir el cumplimiento del acto. El ejemplo típico son
los títulos al portador, cuya ejecución depende del cumplimiento de determinadas formalidades y de la particular
certeza que les asigna la ley. Para que puedan cumplir con su finalidad, es preciso que se les asigne eficacia y validez
por sí mismos.

4. VICIOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS: El defecto en alguno de los elementos internos del acto voluntario
(discernimiento, intensión, libertad) se denomina vicio.
También se suele aludir a los vicios o defectos de forma del negocio jurídico, que consisten en la omisión de la forma
exigida por la ley o por la voluntad de las partes. Todo defecto que vulnere la voluntad en los hechos jurídicos
humanos, también es apto para impedir la formación perfecta de un negocio jurídico.
Los vicios de los actos voluntarios son el error, el dolo y la violencia.
Los vicios de la voluntad afectan a los elementos de la voluntad.
El error y el dolo vician la intensión.
La violencia vicia la libertad.
La ausencia o falta de discernimiento, no se produce a consecuencia de vicio alguno, sino por una circunstancia
inherente al sujeto.

Díaz - Figueroa - Brites


Los vicios de los actos jurídicos son la lesión, la simulación, el fraude y la imprevisión. En estos negocios no existe
merma de la voluntariedad, sino de la buena fe de su autor

• Lesión: El concepto amplio de lesión incluye sus diversos tipos, puede expresarse diciendo que es el daño en un
contrato a título oneroso que deriva del hecho de no recibir el equivalente de lo que se da.
Lesión objetiva: Llamamos lesión objetiva al vicio del acto jurídico que se expresa a través de la mera inequivalencia
entre lo que se da y lo que se recibe.
Lesión objetiva-subjetiva: La lesión objetiva-subjetiva es el defecto del acto jurídico consistente en una
desproporción injustificada de las prestaciones, originada en el aprovechamiento por una de las partes del estado de
inferioridad de la otra.

ART 332.- Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes
explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja
patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación. Se presume, excepto prueba en contrario, que
existe tal explotación en caso de notable desproporción de las prestaciones. Los cálculos deben hacerse según
valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el momento de la demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la primera de estas
acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es ofrecido por el demandado al contestar la demanda.
Sólo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.

• Simulación: La simulación constituye uno de los vicios propios del negocio jurídico, en cuanto se manifiesta
como un defecto de buena fe.
La simulación del negocio autoriza su anulación, por acción que puede ser deducida por las partes del mismo
acto jurídico ostensible o por terceros ajenos a él.
Los elementos del negocio simulado son tres:
-contradicción entre la voluntad interna y la declarada. Esta idea responde a la evidencia de que el negocio
jurídico tiene un elemento interno que es la voluntad, y un elemento externo que es la declaración de la
voluntad. La simulación se manifiesta por una discordancia entre lo efectivamente querido por las partes del
negocio jurídico y lo declarado por ellas.
-acuerdo de partes que precede y sirve de causa a esa contradicción. La discordancia entre lo querido y lo
manifestado se presenta en otros vicios, pero lo característico de la simulación es que tal discordancia es querida
y acordada por las partes.
-el ánimo de engañar, del que puede resultar o no perjuicio a terceros o una violación de la ley.

ART 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la
apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o
cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en
realidad se constituyen o transmiten.
ART 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un tercero provoca la nulidad del acto
ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su
categoría y no es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de cláusulas simuladas.
ART 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto simulado ilícito o que perjudica a
terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra el otro sobre la simulación, excepto que las partes no
puedan obtener beneficio alguno de las resultas del ejercicio de la acción de simulación. La simulación alegada por
las partes debe probarse mediante el respectivo contradocumento. Puede prescindirse de él, cuando la parte
justifica las razones por las cuales no existe o no puede ser presentado y median circunstancias que hacen
inequívoca la simulación.
ART 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos son afectados por el acto simulado
pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la simulación por cualquier medio de prueba.
ART 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede oponerse a los acreedores del
adquirente simulado que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto. La acción del acreedor
contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo procede si adquirió por título
gratuito, o si es cómplice en la simulación. El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor
responden solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron
a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de
buena fe y a título gratuito con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.
Díaz - Figueroa - Brites
• Fraude: El termino fraude se utiliza como engaño y, como tal, es sinónimo de dolo. Se utiliza también el término
fraude para individualizar a la burla de la ley efectuada mediante el respeto de su letra, pero con violación de su
finalidad o espíritu.
Denominamos actos en fraude a la ley a los negocios jurídicos aparentemente lícitos, por realizarse al amparo de
una determinada ley vigente, pero que persiguen la obtención de un resultado análogo o equivalente al
prohibido por otra norma imperativa.

ART 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la declaración de inoponibilidad de los actos
celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades con los
que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.
ART 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de inoponibilidad:
a. que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el propósito de
defraudar a futuros acreedores;
b. que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c. que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba o
agravaba la insolvencia.
ART 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede oponerse a los acreedores del
adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto. La acción del acreedor contra el
subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es
cómplice en el fraude; la complicidad se presume si, al momento de contratar, conocía el estado de insolvencia. El
subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los daños
causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título
oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor,
responde en la medida de su enriquecimiento.
ART 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente de los bienes transmitidos por el
deudor los desinteresa o da garantía suficiente.
ART 342.- Extensión de la inoponibilidad. La declaración de inoponibilidad se pronuncia exclusivamente en interés
de los acreedores que la promueven, y hasta el importe de sus respectivos créditos.

• Imprevisión: La imprevisión es el remedio que la ley otorga al contratante que sin culpa se ve perjudicado por
acontecimientos extraordinarios e imprevisibles, que tornen excesivamente onerosa la prestación a su cargo.
No se la puede confundir con la lesión, porque la situación de imprevisión es sobreviniente, posterior a la
celebración.
Sin embargo guarda analogía con ella, en cuanto el aprovechamiento por el acreedor de la excesiva onerosidad
posterior al contrato puede considerarse como una lesión sobreviniente.
El abuso del derecho consiste en su ejercicio irregular o antifuncional, y tiene un ámbito mucho más general que
la imprevisión. Pero hay que tener en cuenta que constituye un abuso la pretensión del acreedor de exigir el
cumplimiento de la prestación al deudor cuando éste se ha visto perjudicado por el acontecimiento
extraordinario e imprevisible, que la torna excesivamente onerosa. El acreedor que se aprovecha de la ruptura
bilateral del contrato, abusa de su derecho.

ART 1091.- Imprevisión. Si en un contrato conmutativo de ejecución diferida o permanente, la prestación a cargo de
una de las partes se torna excesivamente onerosa, por una alteración extraordinaria de las circunstancias existentes
al tiempo de su celebración, sobrevenida por causas ajenas a las partes y al riesgo asumido por la que es afectada,
ésta tiene derecho a plantear extrajudicialmente, o pedir ante un juez, por acción o como excepción, la resolución
total o parcial del contrato, o su adecuación. Igual regla se aplica al tercero a quien le han sido conferidos derechos,
o asignadas obligaciones, resultantes del contrato; y al contrato aleatorio si la prestación se torna excesivamente
onerosa por causas extrañas a su álea propia.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 15: LA CAUSA DE LA RELACIÓN JURÍDICA: MODALIDADES DEL ACTO JURÍDICO. REPRESENTACIÓN

1. MODALIDADES

Concepto como cláusula accidental del acto. Se denomina modalidades de los actos jurídicos, a ciertos elementos
accidentales que alteran los efectos normales de dichos actos, ya tornado incierta la existencia de los derechos
respectivos, ya tornando incierta la existencia de los derechos respectivos, ya postergando su ejercicio, ya gravando
con obligaciones accesorias su adquisición. Las tres modalidades que responden a esta noción son: la condición, el
plazo y el cargo.

Método del Código Civil y Comercial Nacional: Las modalidades se encuentran reguladas en nuestro código civil en
el Libro I. Parte General: Título IV - Hechos y actos jurídicos, Capitulo 7 - Modalidades de los actos jurídicos.
Secciones 1, 2 y 3.

Actos puros y simples.


Actos puros y simples son los que presentan solo los elementos esenciales del acto, a saber, el sujeto, el objeto y la
forma. No contienen modalidades. Los actos puros y simples producen sus efectos en forma inmediata y para
siempre, como única consecuencia del mismo.

• La condición. Concepto: La condición es la cláusula por la cual se subordina la adquisición o extinción de un


derecho a la realización de un hecho incierto y futuro. También se llama condición al hecho del cual depende el
efecto jurídico previsto.
Los caracteres que han de corresponder al hecho para que pueda configurar una condición son: 1) ha de ser
incierto; 2) ha de ser futuro; 3) ha de ser incoercible.

Diferencia con cláusula y requisito.


La condición sujeta el cumplimiento o no cumplimiento de una obligación a un hecho incierto o futuro
Un requisito no sujeta nada a un acontecimiento cierto o futuro, sino que se exige el cumplimento de algo. Hay
requisitos que exige la ley, como presupuesto esencial para el cumplimento de determinados actos. El requisito es lo
exigido para que algo sea o no sea, para que el acto valga o no
Las cláusulas son las distintas modalidades que se ponen de cumplimento para un contrato, por ejemplo, la
condición.

ART 343.- Alcance y especies. Se denomina condición a la cláusula de los actos jurídicos por la cual las partes
subordinan su plena eficacia o resolución a un hecho futuro e incierto.
Las disposiciones de este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la cláusula por la cual las partes
sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos presentes o pasados ignorados.
ART 344.- Condiciones prohibidas. Es nulo el acto sujeto a un hecho imposible, contrario a la moral y a las buenas
costumbres, prohibido por el ordenamiento jurídico o que depende exclusivamente de la voluntad del obligado.
La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella fuera pactada bajo
modalidad suspensiva. Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave la libertades de la
persona, como la de elegir domicilio o religión, o decidir sobre su estado civil.
ART 345.- Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede ser invocado por la parte que, de
mala fe, impide su realización.
ART 346.- Efecto. La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en contrario.
ART 347.- Condición pendiente. El titular de un derecho supeditado a condición suspensiva puede solicitar medidas
conservatorias. El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la otra parte puede
solicitar, también medidas conservatorias. En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte
que constituyó o transmitió un derecho debe comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no perjudicar a
la contraparte.
ART 348.- Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria. El cumplimiento de la condición obliga a las
partes a entregarse o restituirse, recíprocamente, las prestaciones convenidas, aplicándose los efectos
correspondientes a la naturaleza del acto concertado, a sus fines y objeto. Si se hubiese determinado el efecto
retroactivo de la condición, el cumplimiento de ésta obliga a la entrega recíproca de lo que a las partes habría
correspondido al tiempo de la celebración del acto. No obstante, subsisten los actos de administración y los frutos
quedan a favor de la parte que los ha percibido.
Díaz - Figueroa - Brites
ART 349.- No cumplimiento de la condición suspensiva. Si el acto celebrado bajo condición suspensiva se hubiese
ejecutado antes del cumplimiento de la condición, y ésta no se cumple, debe restituirse el objeto con sus accesorios
pero no los frutos percibidos.

• El plazo. Concepto: El plazo es una modalidad de los actos jurídicos, por la cual se posterga el ejercicio de los
derechos a que se refiere. Se denomina ordinariamente plazo al lapso que media entre la celebración del acto y
el acontecimiento de un hecho futuro y necesario, al cual está subordinado el ejercicio o la extinción de un
derecho. Los caracteres del plazo son tres: 1) el hecho previsto es futuro; 2) el hecho es fatal; 3) el hecho opera
sin retroactividad.

ART 350.- Especies. La exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden quedar diferidas al vencimiento de un
plazo.
ART 351.- Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del obligado a cumplir o a restituir a
su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o por otras circunstancias, resulte que ha sido previsto a
favor del acreedor o de ambas partes.
ART 352.- Pago anticipado. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede repetir lo pagado.
ART 353.- Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo si se ha declarado su
quiebra, si disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación, o
si no ha constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura del concurso del
obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a verificar su crédito, y a todas las
consecuencias previstas en la legislación concursal.

Mora
ART 865.- Definición. Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación.
ART866.- Reglas aplicables. Las reglas de los actos jurídicos se aplican al pago, con sujeción a las disposiciones de
este Capítulo.
ART 867.- Objeto del pago. El objeto del pago debe reunir los requisitos de identidad, integridad, puntualidad y
localización.
ART 868.- Identidad. El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene derecho a cumplir una prestación
distinta a la debida, cualquiera sea su valor.

• Cargo o modo. Concepto: El cargo es una obligación accesoria y excepcional que se impone al adquiriente de un
derecho. Entiéndase por modo toda disposición onerosa por medio de la cual el que quiere mejorar a otro limita
su promesa, exigiendo de él y obligándole a una prestación en cambio de lo que recibe.
El cargo es una obligación que grava a una de las partes interesadas. Es por su naturaleza una obligación y puede
ser coercitivamente exigido su cumplimiento.
En segundo lugar, es una obligación accesoria a la adquisición de un derecho. El cargo está vinculado al derecho
al cual accede; de tal manera que no es posible adquirir el derecho sin asumir al propio tiempo la obligación que
el cargo importa.
En tercer lugar, es una obligación excepcional, es decir que no deriva ordinariamente del acto jurídico realizado,
no es un complemento normal de la transmisión del derecho, sino que es por su naturaleza independiente del
derecho, siendo la voluntad del enajenante la que establece la vinculación desde ya existente entre el derecho
principal y el cargo impuesto.

ART 354.- Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria impuesta al adquirente de un derecho.
No impide los efectos del acto, excepto que su cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los
resuelve, excepto que su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se entiende
que tal condición no existe.
ART 355.- Tiempo de cumplimiento. Prescripción. Al plazo de ejecución del cargo se aplica lo dispuesto en los
artículos 350 y concordantes.
Desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe según establecido en el artículo 2559.
ART 356.- Transmisibilidad. El derecho adquirido es transmisible por actos entre vivos o por causa de muerte y con
él se traspasa la obligación de cumplir el cargo, excepto que sólo pueda ser ejecutado por quien se obligó
inicialmente a cumplirlo.

Díaz - Figueroa - Brites


Si el cumplimiento del cargo es inherente a la persona y ésta muere sin cumplirlo, la adquisición del derecho
principal queda sin efecto, volviendo los bienes al titular originario o a sus herederos. La reversión no afecta a los
terceros sino en cuanto pudiese afectarlos la condición resolutoria.
ART 357.- Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de hechos que no pueden serlo como
condición, se tiene por no escrita, pero no provoca la nulidad del acto.

2. LA REPRESENTACIÓN

Concepto. Existe representación cuando una persona (representante) declara su voluntad en nombre y por cuenta
de otra persona (representado), en virtud de una facultad apropiada y eficiente, de tal modo que los efectos se
producen directa e inmediatamente en el representado, como si el mismo hubiera ejecutado el acto. Los elementos
para que exista representación son
• la declaración en nombre ajeno, efectuada por el representante
• el actuar por cuenta o interés ajeno
• la existencia de una facultad apropiada y suficiente que puede provenir de la ley o de la convención.

*El efecto representativo se produce cuando el actuar del representante genera que ese efecto se traslade y se
verifique en la esfera jurídica de su representado.
Puede haber representación sin efecto representativo, porque falta legitimación al vinculo existente entre el
representante y el representado. La ratificación suple el defecto de representación. Luego de la ratificación, la
actuación se da por autorizada

ART 358.- Principio. Fuentes. Los actos jurídicos entre vivos pueden ser celebrados por medio de representante,
excepto en los casos en que la ley exige que sean otorgados por el titular del derecho.
La representación es voluntaria cuando resulta de un acto jurídico, es legal cuando resulta de una regla de derecho, y
es orgánica cuando resulta del estatuto de una persona jurídica.
En las relaciones de familia la representación se rige, en subsidio, por las disposiciones de este Capítulo.
ART 359.- Efectos. Los actos celebrados por el representante en nombre del representado y en los límites de las
facultades conferidas por la ley o por el acto de apoderamiento, producen efecto directamente para el
representado.
ART 360.- Extensión. La representación alcanza a los actos objeto del apoderamiento, a las facultades otorgadas por
la ley y también a los actos necesarios para su ejecución.
ART 361.- Limitaciones. La existencia de supuestos no autorizados y las limitaciones o la extinción del poder son
oponibles a terceros si éstos las conocen o pudieron conocerlas actuando con la debida diligencia.

Representación voluntaria: La representación voluntaria es la que dispone una persona capaz, que se encuentra en
situación jurídica de gestionar por si misma los propios negocios y declarar por si su voluntad, confiando a otros el
efectuar negocios en su nombre.

ART 362.- Caracteres. La representación voluntaria comprende sólo los actos que el representado puede otorgar por
sí mismo. Los límites de la representación, su extinción, y las instrucciones que el representado dio a su
representante, son oponibles a terceros si éstos han tomado conocimiento de tales circunstancias, o debieron
conocerlas obrando con cuidado y previsión.
ART 363.- Forma. El apoderamiento debe ser otorgado en la forma prescripta para el acto que el representante debe
realizar.
ART 364.- Capacidad. En la representación voluntaria el representado debe tener capacidad para otorgar el acto al
momento del apoderamiento; para el representante es suficiente el discernimiento.
ART 365.- Vicios. El acto otorgado por el representante es nulo si su voluntad está viciada. Pero si se ha otorgado en
ejercicio de facultades previamente determinadas por el representado, es nulo sólo si estuvo viciada la voluntad de
éste. El representado de mala fe no puede aprovecharse de la ignorancia o la buena fe del representante.
ART 366.- Actuación en ejercicio del poder. Cuando un representante actúa dentro del marco de su poder, sus actos
obligan directamente al representado y a los terceros. El representante no queda obligado para con los terceros,
excepto que haya garantizado de algún modo el negocio. Si la voluntad de obrar en nombre de otro no aparece
claramente, se entiende que ha procedido en nombre propio.

Díaz - Figueroa - Brites


ART 367.- Representación aparente. Cuando alguien ha obrado de manera de inducir a un tercero a celebrar un acto
jurídico, dejándolo creer razonablemente que negocia con su representante, sin que haya representación expresa, se
entiende que le ha otorgado tácitamente poder suficiente. A tal efecto se presume que:
a. quien de manera notoria tiene la administración de un establecimiento abierto al público es apoderado para todos
los actos propios de la gestión ordinaria de éste;
b. los dependientes que se desempeñan en el establecimiento están facultados para todos los actos que
ordinariamente corresponden a las funciones que realizan;
c. los dependientes encargados de entregar mercaderías fuera del establecimiento están facultados a percibir su
precio otorgando el pertinente recibo.
ART 368.- Acto consigo mismo. Nadie puede, en representación de otro, efectuar consigo mismo un acto jurídico,
sea por cuenta propia o de un tercero, sin la autorización del representado. Tampoco puede el representante, sin la
conformidad del representado, aplicar fondos o rentas obtenidos en ejercicio de la representación a sus propios
negocios, o a los ajenos confiados a su gestión.
ART 369.- Ratificación. La ratificación suple el defecto de representación. Luego de la ratificación, la actuación se da
por autorizada, con efecto retroactivo al día del acto, pero es inoponible a terceros que hayan adquirido derechos
con anterioridad.

*La ratificación es un supuesto de convalidación del acto jurídico que no produce los efectos propios y normales
porque falta la legitimación. El acto del representante puede ser saneado cuando el representado ratifique el actuar
del representante. Una vez producida, la actuación anterior realizada en su nombre se transforma en actuación
plenamente representativa, proyectando sus efectos en cabeza del representado.

ART 370.- Tiempo de la ratificación. La ratificación puede hacerse en cualquier tiempo, pero los interesados pueden
requerirla, fijando un plazo para ello que no puede exceder de quince días; el silencio se debe interpretar como
negativa. Si la ratificación depende de la autoridad administrativa o judicial, el término se extiende a tres meses. El
tercero que no haya requerido la ratificación puede revocar su consentimiento sin esperar el vencimiento de estos
términos.
ART 371.- Manifestación de la ratificación. La ratificación resulta de cualquier manifestación expresa o de cualquier
acto o comportamiento concluyente que necesariamente importe una aprobación de lo que haya hecho el que
invoca la representación.
ART 372.- Obligaciones y deberes del representante. El representante tiene las siguientes obligaciones y deberes:
a. de fidelidad, lealtad y reserva;
b. de realización de la gestión encomendada, que exige la legalidad de su prestación, el cumplimiento de las
instrucciones del representado, y el desarrollo de una conducta según los usos y prácticas del tráfico;
c. de comunicación, que incluye los de información y de consulta;
d. de conservación y de custodia;
e. de prohibición, como regla, de adquirir por compraventa o actos jurídicos análogos los bienes de su representado;
f. de restitución de documentos y demás bienes que le correspondan al representado al concluirse la gestión.
ART 373.- Obligaciones y deberes del representado. El representado tiene las siguientes obligaciones y deberes:
a. de prestar los medios necesarios para el cumplimiento de la gestión;
b. de retribuir la gestión, si corresponde;
c. de dejar indemne al representante.
ART 374.- Copia. Los terceros pueden exigir que el representante suscriba y les entregue copia firmada por él del
instrumento del que resulta su representación.
ART 375.- Poder conferido en términos generales y facultades expresas. Las facultades contenidas en el poder son
de interpretación restrictiva. El poder conferido en términos generales sólo incluye los actos propios de
administración ordinaria y los necesarios para su ejecución. Son necesarias facultades expresas para:
a. peticionar el divorcio, la nulidad de matrimonio, la modificación, disolución o liquidación del régimen patrimonial
del matrimonio;
b. otorgar el asentimiento conyugal si el acto lo requiere, caso en el que deben identificarse los bienes a que se
refiere;
c. reconocer hijos, caso en el que debe individualizarse a la persona que se reconoce;
d. aceptar herencias;
e. constituir, modificar, transferir o extinguir derechos reales sobre inmuebles u otros bienes registrables;
f. crear obligaciones por una declaración unilateral de voluntad;
g. reconocer o novar obligaciones anteriores al otorgamiento del poder;
Díaz - Figueroa - Brites
h. hacer pagos que no sean los ordinarios de la administración;
i. renunciar, transar, someter a juicio arbitral derechos u obligaciones, sin perjuicio de las reglas aplicables en
materia de concursos y quiebras;
j. formar uniones transitorias de empresas, agrupamientos de colaboración empresaria, sociedades, asociaciones, o
fundaciones;
k. dar o tomar en locación inmuebles por más de tres años, o cobrar alquileres anticipados por más de un año;
l. realizar donaciones, u otras liberalidades, excepto pequeñas gratificaciones habituales;
m. dar fianzas, comprometer servicios personales, recibir cosas en depósito si no se trata del necesario, y dar o
tomar dinero en préstamo, excepto cuando estos actos correspondan al objeto para el que se otorgó un poder en
términos generales.
ART 376.- Responsabilidad por inexistencia o exceso en la representación. Si alguien actúa como representante de
otro sin serlo, o en exceso de las facultades conferidas por el representado, es responsable del daño que la otra
parte sufra por haber confiado, sin culpa suya, en la validez del acto; si hace saber al tercero la falta o deficiencia de
su poder, está exento de dicha responsabilidad.
ART 377.- Sustitución. El representante puede sustituir el poder en otro. Responde por el sustituto si incurre en
culpa al elegir. El representado puede indicar la persona del sustituto, caso en el cual el representante no responde
por éste. El representado puede prohibir la sustitución.
ART 378.- Pluralidad de representantes. La designación de varios representantes, sin indicación de que deban
actuar conjuntamente, todos o algunos de ellos, se entiende que faculta a actuar indistintamente a cualquiera de
ellos.
ART 379.- Apoderamiento plural. El poder otorgado por varias personas para un objeto de interés común puede ser
revocado por cualquiera de ellas sin dependencia de las otras.
ART 380.- Extinción. El poder se extingue:
a. por el cumplimiento del o de los actos encomendados en el apoderamiento;
b. por la muerte del representante o del representado; sin embargo subsiste en caso de muerte del representado
siempre que haya sido conferido para actos especialmente determinados y en razón de un interés legítimo que
puede ser solamente del representante, de un tercero o común a representante y representado, o a representante y
un tercero, o a representado y tercero;
c. por la revocación efectuada por el representado; sin embargo, un poder puede ser conferido de modo irrevocable,
siempre que lo sea para actos especialmente determinados, limitado por un plazo cierto, y en razón de un interés
legítimo que puede ser solamente del representante, o de un tercero, o común a representante y representado, o a
representante y un tercero, o a representado y tercero; se extingue llegado el transcurso del plazo fijado y puede
revocarse si media justa causa;
d. por la renuncia del representante, pero éste debe continuar en funciones hasta que notifique aquélla al
representado, quien puede actuar por sí o reemplazarlo, excepto que acredite un impedimento que configure justa
causa;
e. por la declaración de muerte presunta del representante o del representado;
f. por la declaración de ausencia del representante;
g. por la quiebra del representante o representado;
h. por la pérdida de la capacidad exigida en el representante o en el representado.
ART 381.- Oponibilidad a terceros. Las modificaciones, la renuncia y la revocación de los poderes deben ser puestas
en conocimiento de los terceros por medios idóneos. En su defecto, no son oponibles a los terceros, a menos que se
pruebe que éstos conocían las modificaciones o la revocación en el momento de celebrar el acto jurídico. Las demás
causas de extinción del poder no son oponibles a los terceros que las hayan ignorado sin su culpa.

Mandato
ART 1319.- Definición. Hay contrato de mandato cuando una parte se obliga a realizar uno o más actos jurídicos en
interés de otra. El mandato puede ser conferido y aceptado expresa o tácitamente. Si una persona sabe que alguien
está haciendo algo en su interés, y no lo impide, pudiendo hacerlo, se entiende que ha conferido tácitamente
mandato. La ejecución del mandato implica su aceptación aun sin mediar declaración expresa sobre ella.
ART 1320.- Representación. Si el mandante confiere poder para ser representado, le son aplicables las disposiciones
de los artículos 362 y siguientes. Aun cuando el mandato no confiera poder de representación, se aplican las
disposiciones citadas a las relaciones entre mandante y mandatario, en todo lo que no resulten modificadas en este
Capítulo.
ART 1321.- Mandato sin representación. Si el mandante no otorga poder de representación, el mandatario actúa en
nombre propio pero en interés del mandante, quien no queda obligado directamente respecto del tercero, ni éste
Díaz - Figueroa - Brites
respecto del mandante. El mandante puede subrogarse en las acciones que tiene el mandatario contra el tercero, e
igualmente el tercero en las acciones que pueda ejercer el mandatario contra el mandante.
ART 1322.- Onerosidad. El mandato se presume oneroso. A falta de acuerdo sobre la retribución, la remuneración es
la que establecen las disposiciones legales o reglamentarias aplicables, o el uso. A falta de ambos, debe ser
determinada por el juez.
ART 1323.- Capacidad. El mandato puede ser conferido a una persona incapaz, pero ésta puede oponer la nulidad
del contrato si es demandado por inejecución de las obligaciones o por rendición de cuentas, excepto la acción de
restitución de lo que se ha convertido en provecho suyo.
ART 1324.- Obligaciones del mandatario. El mandatario está obligado a:
a. cumplir los actos comprendidos en el mandato, conforme a las instrucciones dadas por el mandante y a la
naturaleza del negocio que constituye su objeto, con el cuidado que pondría en los asuntos propios o, en su caso, el
exigido por las reglas de su profesión, o por los usos del lugar de ejecución;
b. dar aviso inmediato al mandante de cualquier circunstancia sobreviniente que razonablemente aconseje apartarse
de las instrucciones recibidas, requiriendo nuevas instrucciones o ratificación de las anteriores, y adoptar las
medidas indispensables y urgentes;
c. informar sin demora al mandante de todo conflicto de intereses y de toda otra circunstancia que pueda motivar la
modificación o la revocación del mandato;
d. mantener en reserva toda información que adquiera con motivo del mandato que, por su naturaleza o
circunstancias, no está destinada a ser divulgada;
e. dar aviso al mandante de todo valor que haya recibido en razón del mandato, y ponerlo a disposición de aquél;
f. rendir cuenta de su gestión en las oportunidades convenidas o a la extinción del mandato;
g. entregar al mandante las ganancias derivadas del negocio, con los intereses moratorios, de las sumas de dinero
que haya utilizado en provecho propio;
h. informar en cualquier momento, a requerimiento del mandante, sobre la ejecución del mandato;
i. exhibir al mandante toda la documentación relacionada con la gestión encomendada, y entregarle la que
corresponde según las circunstancias.
Si el negocio encargado al mandatario fuese de los que, por su oficio o su modo de vivir, acepta él regularmente, aun
cuando se excuse del encargo, debe tomar las providencias conservatorias urgentes que requiera el negocio que se
le encomienda.
ART 1325.- Conflicto de intereses. Si media conflicto de intereses entre el mandante y el mandatario, éste debe
posponer los suyos en la ejecución del mandato, o renunciar.
La obtención, en el desempeño del cargo, de un beneficio no autorizado por el mandante, hace perder al mandatario
su derecho a la retribución.
ART 1326.- Mandato a varias personas. Si el mandato se confiere a varias personas sin estipular expresamente la
forma o el orden de su actuación, se entiende que pueden desempeñarse conjunta o separadamente.
ART 1327.- Sustitución del mandato. El mandatario puede sustituir en otra persona la ejecución del mandato y es
responsable de la elección del sustituto, excepto cuando lo haga por indicación del mandante. En caso de
sustitución, el mandante tiene la acción directa contra el sustituto prevista en los artículos 736 y concordantes, pero
no está obligado a pagarle retribución si la sustitución no era necesaria.
El mandatario responde directamente por la actuación del sustituto cuando no fue autorizado a sustituir, o cuando la
sustitución era innecesaria para la ejecución del mandato.
ART 1328.- Obligaciones del mandante. El mandante está obligado a:
a. suministrar al mandatario los medios necesarios para la ejecución del mandato y compensarle, en cualquier
momento que le sea requerido, todo gasto razonable en que haya incurrido para ese fin;
b. indemnizar al mandatario los daños que sufra como consecuencia de la ejecución del mandato, no imputables al
propio mandatario;
c. liberar al mandatario de las obligaciones asumidas con terceros, proveyéndole de los medios necesarios para ello;
d. abonar al mandatario la retribución convenida. Si el mandato se extingue sin culpa del mandatario, debe la parte
de la retribución proporcionada al servicio cumplido; pero si el mandatario ha recibido un adelanto mayor de lo que
le corresponde, el mandante no puede exigir su restitución.
ART 1329.- Extinción del mandato. El mandato se extingue:
a. por el transcurso del plazo por el que fue otorgado, o por el cumplimiento de la condición resolutoria pactada;
b. por la ejecución del negocio para el cual fue dado;
c. por la revocación del mandante;
d. por la renuncia del mandatario;
e. por la muerte o incapacidad del mandante o del mandatario.
Díaz - Figueroa - Brites
ART 1330.- Mandato irrevocable. El mandato puede convenirse expresamente como irrevocable en los casos de los
incisos b) y c) del artículo 380.
El mandato destinado a ejecutarse después de la muerte del mandante es nulo si no puede valer como disposición
de última voluntad.
ART 1331.- Revocación. La revocación sin justa causa del mandato otorgado por tiempo o asunto determinado
obliga al mandante a indemnizar los daños causados; si el mandato fue dado por plazo indeterminado, el mandante
debe dar aviso adecuado a las circunstancias o, en su defecto, indemnizar los daños que cause su omisión.
ART 1332.- Renuncia. La renuncia intempestiva y sin causa justificada del mandatario obliga a indemnizar los daños
que cause al mandante.
ART 1333.- Muerte o incapacidad del mandatario y del mandante. Producida la muerte o incapacidad del
mandatario, sus herederos, representantes o asistentes que tengan conocimiento del mandato deben dar pronto
aviso al mandante y tomar en interés de éste las medidas que sean requeridas por las circunstancias.
Si se produce la muerte o incapacidad del mandante, el mandatario debe ejecutar los actos de conservación si hay
peligro en la demora, excepto instrucciones expresas en contrario de los herederos o representantes.
ART 1334.- Rendición de cuentas. La rendición de cuentas por el mandatario debe ser en las condiciones previstas
en los artículos 858 y siguientes acompañada de toda la documentación relativa a su gestión. Excepto estipulación
en contrario, las cuentas deben rendirse en el domicilio del mandatario y los gastos que generan son a cargo del
mandante.

3. EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Sujetos involucrados: Noción de parte, otorgante, representante y tercero.


Los actos jurídicos producen efecto con relación a las partes que en ellos intervienen y no respecto de los extraños.
La consideración de los efectos de los actos jurídicos puede hacerse en un doble ámbito: el de los efectos objetivos,
es decir, cuáles son los efectos jurídicos producidos por el acto; y el de su alcance subjetivo, es decir, a que personas
alcanzan los actos jurídicos.
Los efectos objetivos son las relaciones jurídicas creadas por el negocio jurídico, o su modificación, conversión,
transmisión o extinción.
Con respecto a los efectos subjetivos, el tema atañe a la determinación de quienes son los sujetos que se benefician
o soportan los efectos del objetivo del negocio jurídico.
El principio es propicio para explicar los conceptos parte, representante, sucesor y tercero.
Concepto de parte: Parte de un acto jurídico es la persona física o jurídica, cuya esfera jurídica de actuación es
alcanzada por los efectos del negocio jurídico. Parte del negocio jurídico es aquel cuyos derechos u obligaciones
nacen, se modifican, se transmiten o se extinguen como consecuencia del acto jurídico.
Otorgante: Generalmente la parte es quien otorga el acto, en el sentido de que es quien lo concluye por sí mismo,
prestando su consentimiento.
Pero los negocios jurídicos pueden también otorgarse por representación, de modo que quien concluye el negocio
no es el sujeto al cual se van a atribuir sus efectos jurídicos. El representante actúa como otorgante y no como parte.
Concepto de representantes: Representante de alguien en un acto jurídico es la persona que en virtud de una
autorización legal o convencional, actúa en nombre de otra, ejerciendo prerrogativas jurídicas de esta.
Si el contrato de compraventa se celebra por medio de representantes, no son estos quienes venden o compran,
sino los representados por cuya cuenta obran.
Concepto de terceros: Con relación al acto jurídico, los terceros son las partes extrañas al acto, es decir, terceros
son los sujetos que no han intervenido en la formación del negocio jurídico, ni son sucesores universales de las
partes.

a) Efectos respecto de las partes: parte sustancial y parte formal. La regla “res inter alios acta…”
Dentro del acto jurídico, las partes que se obligan, son las partes sustanciales, que siempre tienen que estar.
Puede haber otras partes que integran el acto, sin ser partes sustanciales, como los testigos, ya que ciertos actos
jurídicos pueden exigir su presencia, por pedido de la ley o por pedido de las mismas partes. Estas son las partes
formales, que intervienen en el acto, pero no se obligan a nada.
Los efectos directos del acto solo se propagan entre las partes.
La regla “res inter alios acta…” implica y señala que "las convenciones entre las partes no engendran para los
terceros ni derechos ni obligaciones.
ART 959.- Efecto vinculante. Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Su contenido sólo
puede ser modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en que la ley lo prevé.
Díaz - Figueroa - Brites
Efecto relativo
ART 1021.- Regla general. El contrato sólo tiene efecto entre las partes contratantes; no lo tiene con respecto a
terceros, excepto en los casos previstos por la ley.
ART 1022.- Situación de los terceros. El contrato no hace surgir obligaciones a cargo de terceros, ni los terceros
tienen derecho a invocarlo para hacer recaer sobre las partes obligaciones que éstas no han convenido, excepto
disposición legal.
ART 1023.- Parte del contrato. Se considera parte del contrato a quien:
a. lo otorga a nombre propio, aunque lo haga en interés ajeno;
b. es representado por un otorgante que actúa en su nombre e interés;
c. manifiesta la voluntad contractual, aunque ésta sea transmitida por un corredor o por un agente sin
representación.
ART 1024.- Sucesores universales. Los efectos del contrato se extienden, activa y pasivamente, a los sucesores
universales, a no ser que las obligaciones que de él nacen sean inherentes a la persona, o que la transmisión sea
incompatible con la naturaleza de la obligación, o esté prohibida por una cláusula del contrato o la ley.

ART 399.- Regla general. Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que tiene, sin
perjuicio de las excepciones legalmente dispuestas.

b) Extensión de los efectos directos a los sucesores universales: excepciones.


Los sucesores universales se encuentran en la misma situación que las partes a las cuales suceden. Esta paridad de
situación existente entre las partes y sus sucesores universales no es absoluta, y admite las siguientes excepciones:
1) Los derechos intrasmisibles declarados por la ley: como el pacto de preferencia establecido en favor del vendedor
de una cosa mueble o inmueble; el mandato; la renta vitalicia; el usufructo; el uso y la habitación; las servidumbres
personales y en general las obligaciones destinadas a ser cumplidas por una persona que ha sido elegida por sus
cualidades personales.
2) Los derechos intrasmisibles declarados por una disposición del mismo negocio jurídico, pues las partes pueden
estipular que los efectos del negocio se extingan por la muerte de cualquiera de ellos.
3) Los derechos de la personalidad no se transmiten.
4) Tampoco se transmiten los derechos nacidos de las relaciones de familia (obligaciones, como la de cónyuge,
padre, etc.)

c) El principio de que los efectos directos (creación de derechos y obligaciones) no benefician ni perjudican a
terceros.
El acto tiene efecto entre las partes, y solo respecto a los terceros, en la medida que el acto revista ciertas
características para ser oponido ante estos terceros. Pero el acto no beneficia ni perjudica a los terceros, solo afecta
a las partes, al tercero le puede ser o no oponible.
El acto jurídico afecta a las partes, y la oponibilidad o publicidad del acto, no afecta a los terceros, solo les hace
conocer el acto, o les da la posibilidad de conocerlo.

Concepto de terceros: En el derecho se usa la palabra tercero, para designar a toda persona ajena a algo, sea una
obligación, una convención, una relación jurídica, etc. Se supone que la obligación, convención, relación, etc., se
forma entre dos personas respecto de las cuales cualquier otra es una tercera persona. Con relación al acto jurídico,
los terceros son las partes extrañas al acto, es decir, terceros son los sujetos que no han intervenido en la formación
del negocio jurídico, ni son sucesores universales de las partes.

1) Los sucesores singulares de las partes. . Los sucesores singulares no se ven alcanzados por los efectos de los actos
jurídicos realizados por sus respetivos autores.
El sucesor singular, es aquel que “recibe un derecho en particular”. El hecho de ser sucesor universal o particular
deriva del objeto de la trasmisión. Si el objeto consiste en un patrimonio o alícuota de él, quien lo adquiera será un
sucesor universal. En cambio, si el objeto consiste en un derecho en particular, el adquirente recibirá el nombre de
sucesor singular.

2) Los acreedores de las partes. Los terceros interesados son los acreedores de las partes del negocio jurídico y los
titulares de derechos reales sobre las cosas objeto del negocio.
Entre los terceros, o personas extrañas al acto jurídico, cuadra hacer una referencia a los acreedores quirografarios
de las partes, los cuales se encuentran en una situación bastante especial. Como ellos cuentan con el patrimonio del
Díaz - Figueroa - Brites
deudor como garantía del cobro de sus créditos, se benefician o se perjudican con los éxitos o fracasos del deudor, y
el consiguiente aumento o disminución de su solvencia.
Los acreedores son definitivamente terceros respecto de los actos de su deudor, y como tales ninguna intervención
pueden pretender respecto de la actividad de este. Pero como tienen derecho potencial a los bienes del deudor que
constituyen la garantía de sus créditos, los actos de disposición de este que provocan o agravan su insolvencia
resultan con un objeto ilícito, desde que "perjudican los derechos de un tercero". Esto es suficiente para justificar la
acción revocatoria que se concede a los acreedores, sin necesidad de atribuirles un carácter sucesorio.

3) Los “penitus extranei”. Los terceros no interesados o penitus extranei, son aquellos totalmente ajenos al negocio
y a sus efectos, pues no tienen derechos subjetivos o intereses legítimos afectados por el acto jurídico.

El beneficio o perjuicio jurídico, y el beneficio o perjuicio material (indirecto o de hecho, o “repercusiones”)

Excepciones a la regla “res inter alios acta…”


Existen algunas excepciones a la res inter alios acta (los terceros, son ajenos a la formación del negocio jurídico, y los
efectos de este no pueden extenderse a esos terceros), y son las siguientes:
Si en la obligación se hubiese estipulado alguna ventaja en favor de un tercero, este podrá exigir el cumplimiento de
la obligación, si la hubiese aceptado y hecholo saber al obligado antes de ser revocada. La estipulación en favor de
terceros es una excepción a la regla del efecto relativo de los contratos, que solo funciona cuando se hubiera
previsto un beneficio en favor del tercero, y no obligaciones.
Producen efectos respecto de terceros ajenos al acto algunos negocios que nacen de la voluntad unilateral: promesa
publica de recompensa.

Incorporación de terceros al contrato


ART 1027.- Estipulación a favor de tercero. Si el contrato contiene una estipulación a favor de un tercero
beneficiario, determinado o determinable, el promitente le confiere los derechos o facultades resultantes de lo que
ha convenido con el estipulante.
El estipulante puede revocar la estipulación mientras no reciba la aceptación del tercero beneficiario; pero no puede
hacerlo sin la conformidad del promitente si éste tiene interés en que sea mantenida. El tercero aceptante obtiene
directamente los derechos y las facultades resultantes de la estipulación a su favor. Las facultades del tercero
beneficiario de aceptar la estipulación, y de prevalerse de ella luego de haberla aceptado, no se transmiten a sus
herederos, excepto que haya cláusula expresa que lo autorice. La estipulación es de interpretación restrictiva.
ART 1028.- Relaciones entre las partes. El promitente puede oponer al tercero las defensas derivadas del contrato
básico y las fundadas en otras relaciones con él.
El estipulante puede:
a. exigir al promitente el cumplimiento de la prestación, sea a favor del tercer beneficiario aceptante, sea a su favor
si el tercero no la aceptó o el estipulante la revocó;
b. resolver el contrato en caso de incumplimiento, sin perjuicio de los derechos del tercero beneficiario.

Transmisibilidad de los efectos a los sucesores singulares.


Los sucesores singulares no se ven alcanzados por los efectos de los actos jurídicos realizados por sus respetivos
autores. Tampoco aquí el principio es absoluto, reconociéndose tres excepciones:
I) Los sucesores singulares se ven beneficiados o perjudicados por los actos jurídicos cumplidos por su autor, si ellos
constituyen un antecedente del derecho transmitido. Por lo general el autor del derecho lo ha adquirido a su vez de
otro, de manera que el ultimo titular es un sucesor singular inmediato o mediato de los titulares anteriores, y en tal
carácter sufre la influencia de los actos jurídicos precedentes relativos al derecho cuyo título se le ha transmitido con
todas la ventajas y desventajas pertenecientes a su título.
II) En segundo lugar, afectan a los sucesores singulares de un derecho las obligaciones contraídas por el autor de su
derecho respecto a la cosa transmitida, con tal que esas obligaciones sean de las “que no gravan a una o más
personas determinadas, sino indeterminadamente al poseedor de una cosa determinada”.
El sucesor singular, sometido a estas obligaciones, puede eximirse de ellas haciendo abandono de la cosa; o de otra
manera si se ejecutase la cosa y resultase algún saldo impago a favor del acreedor, no responde por ese saldo,
puesto que él no está obligado “sino con la cosa transmitida”.
III) En tercer término, los sucesores singulares pueden invocar los derechos de su autor que, aunque no están
comprendidos en el titulo transmitido, deben reputarse “accesorios del objeto adquirido”.

Díaz - Figueroa - Brites


Lo importante es determinar si el derecho que el sucesor singular pretende es o no un accesorio del objeto
adquirido. Si reviste ese carácter, puede ser invocado por el sucesor. En cambio, si los derechos del autor no tienen
el carácter de accesorios de la cosa transmitida, no pueden ser invocados por el sucesor.

ART 399.- Regla general. Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que tiene, sin
perjuicio de las excepciones legalmente dispuestas.
ART 400.- Sucesores. Sucesor universal es el que recibe todo o una parte indivisa del patrimonio de otro; sucesor
singular el que recibe un derecho en particular.

4. INTERPRETACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS

La interpretación es la actividad dirigida a obtener la significación precisa de una norma. No es distinta la tarea de
interpretar las declaraciones de voluntad que forman el acto jurídico.
Interpretar es una actividad lógica encaminada a buscar y fijar el significado de las manifestaciones de voluntad con
el fin de establecer su contenido.
La intención del autor de la declaración de voluntad tiene gran importancia en la materia de los negocios jurídicos y
las palabras utilizadas, deben ser entendidas en el sentido que les da el uso general.
El negocio jurídico requiere una voluntad que sea declarada. Ello plantea el problema de la discordancia entre lo
querido y lo manifestado. De acuerdo con la posición que se tome, el objeto de la interpretación será lo querido
efectivamente por el declarante, o la declaración tal como pudo ser entendida de buena fe por la parte a la cual la
declaración fue dirigida.

La teoría normativa del acto jurídico como ley privada de las partes.
El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato producir efectos jurídicos. El acto jurídico por
su cuantía o importancia puede dar lugar a conflictos, o producir una situación judicial entre las partes, los terceros
interesados, los sucesores, etc. Se lleva el caso a tribunales y el juez debe fallar razonablemente interpretando el
caso.
El juez debe analizar el acto jurídico como si fuese una ley, porque es la norma singular que rige a las partes.
Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes (art 958). Los usos, prácticas y costumbres son
vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre
que no sean contrarios a derecho (art 1).
El CCyC, dispone determinadas reglas de interpretación al regular algunas instituciones o figuras. Por ejemplo,
cuando se refiere a los Contratos en general (Título II, Libro Tercero), el art. 963 —Prelación normativa— establece:
“Cuando concurren disposiciones de este Código y de alguna ley especial, las normas se aplican con el siguiente
orden de prelación: a) normas indisponibles de la ley especial y de este Código; b) normas particulares del contrato;
c) normas supletorias de la ley especial; d) normas supletorias de este Código”; en igual sentido lo hacen los arts.
1094 y 1709, el primero referido a la prelación de normas en los contratos de consumo y el segundo, en la
responsabilidad civil.
Por fuera de la prelación de normas, el CCyC también recepta una gran cantidad de pautas de interpretación
concretas. Así, le otorga un tratamiento diferencial a los contratos de consumo regulando de manera precisa su
interpretación, toda vez que se trata de contratos en el que la relación parte débil-parte fuerte resulta muy evidente
(art. 1095 CCyC).

Aplicación de las reglas de interpretación de las leyes: remisión a la unidad 2


Interpretación de la ley. Concepto: Interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para medir su extensión
precisa, y aclarar su eficiencia en cuanto al gobierno de las relaciones jurídicas, aparentemente comprendidas en el
ámbito de su vigencia.

Interpretación. Los contratos deben ser interpretados teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, los contratos
análogos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento. (en relación al art 2)

Normas en las que se aplica


a) Quid de la ley clara. Las leyes contienen formulaciones generales que deben llevarse a la aplicación en casos
singulares: de allí que la ley siempre se vincula con las conductas humanas y los hechos que deben subsumirse en la
norma jurídica. La tarea sencilla de leer el precepto claro y captar su sentido, también es interpretación, pues
cualquier búsqueda, fácil o difícil, del sentido de cualquier precepto, es tarea de interpretación.
Díaz - Figueroa - Brites
b) La costumbre. El derecho consuetudinario también debe ser interpretado. Su interpretación es aún más necesaria
que la de la ley, a causa de la imprecisión e incertidumbre de las reglas creadas por el uso.

Interpretación judicial
Es la realizada por los tribunales de justicia, como paso previo a la aplicación de la ley a un caso concreto.
La interpretación judicial, se limita al caso dado.
La interpretación judicial es la verdadera interpretación, en tanto y en cuanto es actividad libre destinada a la fijación
del verdadero sentido de la ley. Nuestro Código Civil establece en su Art 3.- Deber de resolver. El juez debe resolver
los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una decisión razonablemente fundada.

La finalidad del acto jurídico; su justicia; la buena fe y la doctrina de los actos propios
*La finalidad del acto jurídico, es la producción inmediata de efectos jurídicos buscados por las partes.
*Si las partes no han entendido la declaración de manera coincidente, surge entonces la necesidad de la
interpretación. Esa interpretación ha de hacerse conforme a un módulo normativo y objetivo que tome en
consideración tanto las posibilidades de comprensión del destinatario de la declaración como el interés del
declarante en que el destinatario trate de comprender correctamente el sentido de la declaración.
Ese modulo normativo y objetivo está constituido por las reglas y medios de interpretación que provee el
ordenamiento.
Cuando aludimos a reglas de interpretación, nos referimos a cuales pautas han de guiarla; por ello surge
inmediatamente la referencia a la buena fe, pues no podría prevalecer una interpretación que premiara la mala fe,
de quien adrede se ha expresado de manera equivoca.
La buena fe implica comportarse como lo hace la gente honesta, con lealtad y rectitud.
En el ámbito e las relaciones jurídicas nacidas de negocios jurídicos, rige el concepto de buena fe leal u objetiva, que
impone el deber de actuar con lealtad y rectitud, en las tratativas anteriores al negocio, en su celebración,
interpretación y ejecución.
El deber de actuar de buena fe se atribuye tanto al declarante cuanto al receptor de la declaración. El declarante
debe manifestarse de la manera más clara y precisa posible, de acuerdo con una normal diligencia, teniendo en
cuenta las posibilidades de comprensión de la contraparte.
El receptor de la declaración, a su vez, no puede limitarse a aprehender la declaración en su sentido literal, sino que
está obligado a averiguar lo que ha pretendido decir el declarante.

Los principios de los artículos 961, 962, 963 y 987


ART 961.- Buena fe. Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe. Obligan no sólo a lo que
está formalmente expresado, sino a todas las consecuencias que puedan considerarse comprendidas en ellos, con
los alcances en que razonablemente se habría obligado un contratante cuidadoso y previsor.
ART 962.- Carácter de las normas legales. Las normas legales relativas a los contratos son supletorias de la voluntad
de las partes, a menos que de su modo de expresión, de su contenido, o de su contexto, resulte su carácter
indisponible.
ART 963.- Prelación normativa. Cuando concurren disposiciones de este Código y de alguna ley especial, las normas
se aplican con el siguiente orden de prelación:
a. normas indisponibles de la ley especial y de este Código;
b. normas particulares del contrato;
c. normas supletorias de la ley especial;
d. normas supletorias de este Código.
ART 987.- Interpretación. Las cláusulas ambiguas predispuestas por una de las partes se interpretan en sentido
contrario a la parte predisponente.

La voluntad interna y la declarada


Sin exteriorización de la voluntad del sujeto, no hay acto voluntario, sino propósito mental. Por tanto, para que el
estado de conciencia se concrete en un acto humano, es indispensable que salga del fuero interno de la persona y
que se exteriorice mediante un modo adecuado cualquiera.
El hecho humano por el que surge el acto tiene que ser voluntario. El sujeto que desee realizar determinado acto
jurídico ha de expresar su voluntad en forma que todos puedan conocerla. Si no se manifiesta en forma
comprensible, nuestra voluntad no será reconocible ni respetada. Para que la voluntad sea reconocible debe
traducirse en forma sensible.

Díaz - Figueroa - Brites


La confianza general

Reglas de interpretación para actos entre vivos y mortis causa:


ART 1061.- Intención común. El contrato debe interpretarse conforme a la intención común de las partes y al
principio de la buena fe.
ART 1062.- Interpretación restrictiva. Cuando por disposición legal o convencional se establece expresamente una
interpretación restrictiva, debe estarse a la literalidad de los términos utilizados al manifestar la voluntad. Este
artículo no es aplicable a las obligaciones del predisponente y del proveedor en los contratos por adhesión y en los
de consumo, respectivamente.
ART 1063.- Significado de las palabras. Las palabras empleadas en el contrato deben entenderse en el sentido que
les da el uso general, excepto que tengan un significado específico que surja de la ley, del acuerdo de las partes o de
los usos y prácticas del lugar de celebración conforme con los criterios dispuestos para la integración del contrato.
Se aplican iguales reglas a las conductas, signos y expresiones no verbales con los que el consentimiento se
manifiesta.
ART 1064.- Interpretación contextual. Las cláusulas del contrato se interpretan las unas por medio de las otras, y
atribuyéndoles el sentido apropiado al conjunto del acto.
ART 1065.- Fuentes de interpretación. Cuando el significado de las palabras interpretado contextualmente no es
suficiente, se deben tomar en consideración:
a. las circunstancias en que se celebró, incluyendo las negociaciones preliminares;
b. la conducta de las partes, incluso la posterior a su celebración;
c. la naturaleza y finalidad del contrato.
ART 1066.- Principio de conservación. Si hay duda sobre la eficacia del contrato, o de alguna de sus cláusulas, debe
interpretarse en el sentido de darles efecto.
Si esto resulta de varias interpretaciones posibles, corresponde entenderlos con el alcance más adecuado al objeto
del contrato.
ART 1067.- Protección de la confianza. La interpretación debe proteger la confianza y la lealtad que las partes se
deben recíprocamente, siendo inadmisible la contradicción con una conducta jurídicamente relevante, previa y
propia del mismo sujeto.
ART 1068.- Expresiones oscuras. Cuando a pesar de las reglas contenidas en los artículos anteriores persisten las
dudas, si el contrato es a título gratuito se debe interpretar en el sentido menos gravoso para el obligado y, si es a
título oneroso, en el sentido que produzca un ajuste equitativo de los intereses de las partes.

ART 1074.- Interpretación. Los contratos conexos deben ser interpretados los unos por medio de los otros,
atribuyéndoles el sentido apropiado que surge del grupo de contratos, su función económica y el resultado
perseguido.
ART 1094.- Interpretación y prelación normativa. Las normas que regulan las relaciones de consumo deben ser
aplicadas e interpretadas conforme con el principio de protección del consumidor y el de acceso al consumo
sustentable.
En caso de duda sobre la interpretación de este Código o las leyes especiales, prevalece la más favorable al
consumidor.
ART 1095.- Interpretación del contrato de consumo. El contrato se interpreta en el sentido más favorable para el
consumidor. Cuando existen dudas sobre los alcances de su obligación, se adopta la que sea menos gravosa.
ART 2470.- Interpretación. Las disposiciones testamentarias deben interpretarse adecuándolas a la voluntad real del
causante según el contexto total del acto. Las palabras empleadas deben ser entendidas en el sentido corriente,
excepto que surja claro que el testador quiso darles un sentido técnico. Se aplican, en cuanto sean compatibles, las
demás reglas de interpretación de los contratos.

Díaz - Figueroa - Brites


UNIDAD 16: PRUEBA DE LOS ACTOS JURÍDICOS

1. NOCIÓN, FINES Y RÉGIMEN DE LA PRUEBA

Concepto. La prueba es la demostración por alguno de los medios que la ley establece, de la verdad de un hecho del
cual depende la existencia de un derecho.
Importancia de la prueba. Cuando se realiza un juicio, su resultado dependerá de las pruebas que aporten las
partes, por lo que ello constituye un elemento fundamental en el pleito para poder probar la existencia de los
hechos invocados a fin de que se pueda reconocer el derecho que se alega en un juicio.
De modo que la prueba tiene una gran importancia práctica. Un derecho, en efecto, puede existir y, sin embargo, no
ser reconocido en justicia por falta de prueba del hecho o acto jurídico que le ha dado nacimiento.
La falta de prueba no anula el acto, pero lo esteriliza, lo hace ineficaz aunque no sea inválido, es decir, aunque no
tenga vicios de ilegalidad.
Diferencia con la forma. En este punto debemos recordar que todo acto jurídico tiene forma, no podemos concebir
ni encontrar un acto jurídico que no tenga forma, porque decir que un acto jurídico no tiene forma, significa decir
que ese acto no existe. De lo dicho podemos deducir que existen entre la forma y la prueba de los actos jurídicos las
siguientes diferencias:
a) La forma de los actos jurídicos es un elemento esencial de su existencia. La prueba de los actos jurídicos es
independiente de su existencia. La prueba del acto y su existencia son dos cosas totalmente separadas y distintas, el
acto puede haber existido y, sin embargo, no es reconocido por falta de pruebas.
b) La forma debe existir al tiempo de celebrarse el acto. La prueba, por el contrario, puede existir desde entonces o
posteriormente, según se trate de prueba escrita o no. La forma es la actividad de otorgamiento, la prueba es la
perpetuación de esa actividad por el hecho de recogerla alguien (testigo) o algo (documento), o por el hecho de
reconocerla el otorgante.
Las diferencias conceptuales entre la forma y la prueba como momentos de la vida del acto, no obstan a que un
mismo tipo de actividad pueda ser legalmente instituido para “formar” el acto y para “probar” el acto.
Es lo que ocurre habitualmente con la forma escrita, por una parte no hay acto hasta que no se haya otorgado el
documento escrito y, por la otra, el documento escrito sirve para probar que el acto se otorgó.

Prueba de los hechos y del derecho. En justicia hay que probar si queremos lograr el reconocimiento de un derecho,
la existencia de los hechos en general. Se prueban absolutamente todos los hechos menos los hechos notorios. En el
caso de la costumbre, si bien ella es una fuente de derecho, debe ser probada.
El derecho en principio no se debe probar, esto es así porque se supone que el juez tiene que conocer el derecho,
pero en la práctica es moneda corriente, como una forma de facilitarle el trabajo al juez, que en los escritos
judiciales se aleguen los hechos y se pongan los derechos.
Por el contrario, el derecho extranjero hay que probarlo, salvo en el caso de que el congreso haya ratificado ese
derecho porque se incorporó a nuestro derecho, y, en ese caso, el derecho extranjero es como si fuese nuestro
propio derecho y ya solamente hace falta alegarlo, no probarlo.

2. DOBLE LEGISLACIÓN

Como consecuencia de que en nuestro país impera el sistema representativo, republicano y federal, la materia de la
prueba está regida por una doble legislación:
a) Por los códigos de procedimiento en lo civil y comercial e las diversas provincias. Estos códigos establecen las
reglas generales sobre la prueba, los diversos medios de prueba que se admiten y las solemnidades que deben
observarse para su producción en justicia.
b) En segundo lugar, el código civil y el de comercio contienen diversas disposiciones, esparcidas en títulos
diferentes.

Discusión sobre la naturaleza jurídica de las normas sobre la prueba. La sistematización de normas referentes a los
actos jurídicos representa un sensible progreso sobre el método perseguido por los códigos de la época, que, sin
elaborar la teoría del acto jurídico, refirieron a las disposiciones respectivas a los contratos, no obstante ser
aplicables a toda clase de actos voluntarios y especialmente a los actos jurídicos.
Así ocurre con el régimen de las pruebas de los hechos y actos jurídicos, del cual se ocupó Vélez Sarsfield,
exclusivamente con relación a los contratos. Es decir, las disposiciones sobre las pruebas de los contratos deberían

Díaz - Figueroa - Brites


haber estado ubicadas en la parte referente a los actos jurídicos en Gral., ya que la prueba no se necesita solamente
para los contratos, sino para todos los actos jurídicos.
Razón de la inclusión de normas sobre prueba de en derecho de fondo. Para un sector de la doctrina la doble
legislación está perfectamente justificada. Por una parte, en efecto, la teoría general de la prueba tiene por objeto
establecer las reglas que rigen su producción, bajo este aspecto, es evidente que ella se relaciona con el
procedimiento. Por otra parte, la teoría de la prueba tiene por objeto establecer ciertos principios fundamentales,
relacionados tan íntimamente con la existencia misma del derecho, que sería imposible establecer una separación
clara y absoluta entre las reglas que se refieren al derecho considerado en sí mismo, y las que se refieren a su
prueba. Desde este punto de vista, el derecho es inseparable de su prueba y, por consiguiente, las reglas de esta
clase deben establecerse en el código civil o el de comercio.
Normas sobre pruebas contenidas en nuestras leyes de fondo:
a) Corresponde a los códigos de fondo lo que concierne al señalamiento de los diversos medios de prueba admisibles
para demostrar la existencia de un hecho o acto jurídico, las limitaciones en el empleo de ellos y condiciones
esenciales que una prueba debe reunir para ser eficaz.
b) Corresponde a los códigos de procedimientos todo lo que concierne a la forma de producción en juicio de la
prueba, por ejemplo: la reglamentación de los plazos en que cada prueba debe ser ofrecida, la de las condiciones
que deben reunir los testigos, la forma de tomarles declaración y las reglas de apreciación de su valor, la forma de
autenticar documentos, etc.

Medios de prueba autorizados. El código de procedimiento en los civil y comercial de la capital federal establece los
siguientes medios de prueba: 1. Confesión, 2. Prueba instrumental, 3. Peritos, 4. Testigos y 5. Inspección ocular.

Clasificación. Los diversos medios de prueba que dejamos enumerados, han sido clasificados en la siguiente forma:
a) Pruebas fundadas en la experiencia personal del juez: 1. Inspección ocular, 2. Prueba pericial. En el primer caso el
juez examina personalmente los lugares, en el segundo el juez se cale de peritos que le informen sobre los hechos
que se trata de comprobar.
b) Pruebas fundadas en el testimonio. Este grupo comprende dos clases de pruebas: 1. Pruebas simples, las cuales
son recogidas en juicio y no están sometidas a ninguna conformidad anterior, son: declaraciones de testigos,
confesión de las partes, juramente. 2. Pruebas pre constituido, preparado con anterioridad al juicio y sometidas por
la ley a una serie de formalidades, indispensables para su validez y eficacia, son: instrumentos públicos, instrumentos
privados, libros de comercio.
c) Pruebas fundadas, no en la convicción directa, sino en el razonamiento; son las presunciones, sean legales o
judiciales.

Modos de prueba genéricos. Ampliando las disposiciones sobre la prueba de los actos jurídicos, el código de
procedimientos ha consagrado un criterio amplio en materia de medios de prueba al disponer que “fuera de los
medios probatorios que expresamente determina la ley, son igualmente admisibles los que las partes propongan,
siempre que no afecten a la moral ni a las buenas costumbres y fuesen conducentes al establecimiento de la
verdad”. Estos son los denominados medios de prueba genéricos, al tener como características su indeterminación,
por lo que el juez puede aceptar cualquiera de los medios probatorios que la técnica moderna ha impuesto.

Limitaciones a la prueba testimonial: ART 1019.- Medios de prueba. Los contratos pueden ser probados por todos
los medios aptos para llegar a una razonable convicción según las reglas de la sana crítica, y con arreglo a lo que
disponen las leyes procesales, excepto disposición legal que establezca un medio especial.
Los contratos que sea de uso instrumentar no pueden ser probados exclusivamente por testigos.

Apreciación de la prueba. La apreciación de la prueba, es decir, el examen de su valor y eficacia con relación a los
hechos discutidos en el juicio, debe ser hecha por el juez al dictar sentencia. Pueden seguirse respecto a este tema
tres sistemas diferentes de los cuales el que nos compete es el sistema de la sana critica.
Sistema de la sana critica. En este sistema la misión del juez cosiste en un examen lógico y racional de ella. Por otra
parte, no solo está sometido a ciertas atenuaciones o limitaciones en cuanto a la apreciación de la prueba
considerada en sí misma, sino también a una doble limitación de otro carácter y de la mayor trascendencia para la
solución del litigio; el juez solo puede tener en cuenta las pruebas que versen sobre los hechos alegados por las
partes; la valoración del juez no puede formarse a base de su conocimiento personal sobre el asunto, sino solamente
a base de elementos objetivos de prueba aportados por los litigantes; el juez debe responder a los intereses de la
sociedad toda y no a los de un sector de ella, como puede ser un partido, una raza, una religión, etc.
Díaz - Figueroa - Brites
3. EL INSTRUMENTO COMO CONCEPTO AUTÓNOMO

El instrumento o documento es una cosa que cumple una función con relación a la forma o a la prueba de un acto o
hecho. Es muy difícil diferenciar instrumento y contenido, pero al respecto podemos decir que una cosa es el
instrumento donde consta el contenido y otra cosa es el contenido: el continente del contenido es el instrumento.

El formalismo en el derecho: evolución y necesidad. Los actos jurídicos no derivan su eficacia de la voluntad de las
artes sino del cumplimiento de las formas de celebración impuestas por ley.
En la roma primitiva importaba poco que el consentimiento de los contratantes estuviese exento de vicios, lo
importante era que se hubiesen cumplido exactamente las fórmulas de las stipulatio de la mancipatio. Esto hacía
que la acción judicial adscripta a cada contrato proviniera del cumplimiento de las formas legales. La escasa difusión
e la escritura impedían la utilización de ella, era sustituida por ritos teatrales y simbólicos, destinados a grabar en el
ánimo de las partes y de los testigos las circunstancias del acto para facilitar su reconstrucción en casa de una
ulterior controversia judicial.
En una etapa posterior del derecho romano, el derecho estricto se originó con la aparición de los contratos bona
fide, llegándose finalmente a reconocer que el simple acto, aunque desprovisto de la forma legal adecuada, era
bastante para obligar a las partes.
Desde entonces el derecho de las civilizaciones jurídicamente adelantas se caracteriza por el predominio del
principio de la libertad de formas.
No obstante, el formalismo no solo no ha desaparecido del derecho moderno, sino que hasta parece cobrar nuevo
vigor en algunos sectores. Este nuevo formalista se diferencia del primitivo por la finalidad que explica su
supervivencia, la cual se vincula con el interés de los terceros y a la seguridad del tráfico jurídico.
Para dar completa seguridad a los derechos se ha establecido la forma legal de la escritura pública, la cual queda
asegurada bajo el cuidado del Estado.
A ese antiguo ideal de la seguridad de los derechos, se ha venido a agregar a favor del formalismo moderno, el
interés de los terceros, para cuyo resguardo, las nuevas formas consisten a veces en la inscripción de ciertos
derechos en registros públicos.
Por ellos se ha procurado organizar regímenes adecuados de publicidad de la transmisión de derechos, y en varios
códigos contemporáneos la inscripción en el registro constituye un requisito de forma indispensable para operar la
transferencia de derechos reales sobre inmuebles.
Si se hace un balance de las ventajas e inconvenientes del formalismo moderno, se llega a un resultado más bien
equilibrado.
Entre las ventajas encontramos: 1. El empleo de formas usuales o corrientes permite conocer con más exactitud la
naturaleza del acto; 2. La exigencia de ciertas formas legales protege a los interesados de su propia ligereza; 3. El uso
de formas pre constituidas facilita y hasta asegura la prueba del acto; 4. Como medios de publicidad las formas
protegen los derechos de los terceros; 5. El empleo de formas usuales favorece la circulación de los papeles de
comercio; 6. Desde el punto de vista fiscal, las formas legales facilitan el cobro de impuestos respecto de los cuales
los oficiales públicos intervinientes actúan como agentes de retención.
Inconvenientes: 1. Sujeta a las partes a la incomodidad que para ellos reporta el cumplimiento de las formas; 2. Las
formas legales son siempre onerosas; 3. La exigencia de formalidades legales acarrea el peligro de que para la validez
del acto significa la inobservancia de las solemnidades establecidas; 4. Las formas legales suelen actuar como
impedimento que obstaculiza la celebridad de las transacciones sobre los bienes a que ellas se refieren.

Expresión escrita: ART 286.- Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos públicos, o
por instrumentos particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que determinada instrumentación sea
impuesta. Puede hacerse constar en cualquier soporte, siempre que su contenido sea representado con texto
inteligible, aunque su lectura exija medios técnicos.

Instrumento público. Concepto. El instrumento público es un escrito otorgado por el oficial público, competente,
con las formalidades que establece la ley y que tiene autenticidad por sí mismo. Es la intervención del oficial público
lo que agrega su autoridad al documento para comunicarle su carácter propio. Si el instrumento aparece autorizado
por un oficial público, ya tiene existencia como instrumento público. Pero esto no basta para que dicho instrumento
público sea válido, es decir, legalmente eficaz, para lo cual deberá llenar los requisitos de validez.

Díaz - Figueroa - Brites


ART 289.- Enunciación. Son instrumentos públicos:
a. las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
b. los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos que establecen las
leyes;
c. los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a las leyes
que autorizan su emisión.

Interpretación del art: En los dos primeros incisos se incluyen supuestos de instrumentos que emanan de
funcionarios a quienes el Estado delego la potestad de dar fe pública que le es propia. En ellos el funcionario es ajena
a los intereses que el acto persigue, tanto que si él o sus parientes estuvieran interesaos el acto sería nulo. El
funcionario deberá cumplir los pasos previos al otorgamiento del acto que su función le imponga. En el momento en
que se produzca el otorgamiento comprobara hechos, recogerá manifestaciones de los otorgantes, redactara el
documento y procederá a autorizarlo. La autorización implica el rito mediante el cual el funcionario, estampando su
firma y habitualmente tu sello, asumirá la paternidad del documento. Es ese acto, que es lo que convierte a un
instrumento privado de público, el funcionario hará presente la potestad fedifehaciente de la cual el estado lo ha
investido, otorgando al instrumento los efectos propios del instrumento público. Ese inciso se refiere a las escrituras
públicas, sus copias o testimonios. Aquí la ley se refiere a escritura pública en sentido amplio, abarcativo de los
documentos notariales que instrumentan actos jurídicos y de aquellos que se limitan a la comprobación de hechos a
los que el Código denomina actas. Respecto de las copias o testimonios el código utiliza ambos términos como
sinónimos. Revisten carácter de instrumento público en el mismo nivel que la escritura matriz siempre que reúnan
los requisitos formales para ser calificados como tales.
El inciso B amplia el concepto de instrumento público, permite incluir con este carácter a cualquier documento que
satisfaga las formalidades legales y sea extendido por un funcionario público competente.
En primer término puede incluirse en este inciso a todos aquellos documentos emanaos de los escribanos públicos o
quieren cumplan iguales funciones que no sean escrituras públicas ni copas de estas.
El concepto de funcionario público contenido en la norma es abarcativo de quienes integran los tres poderes del
Estado: ejecutivo, legislativo y judicial, ya sea en el ámbito nacional, provincial o municipal.
El inciso C facilita la circulación de los títulos de crédito del Estado. Comprende tanto los títulos como sus cupones,
cedulas o cualquier otro título expedido por los Estados a los que se refiere el texto.

ART 290.- Requisitos del instrumento público. Son requisitos de validez del instrumento público:
a. la actuación del oficial público en los límites de sus atribuciones y de su competencia territorial, excepto que el
lugar sea generalmente tenido como comprendido en ella;
b. las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes; si alguno de ellos no firma por sí
mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para todos.

Interpretación del art: La primera exigencia para la validez del instrumento público es que el funcionario actúe en el
ámbito de sus funciones, es decir, dentro del ámbito de su competencia material. El funcionario público reviste tal
carácter en la medida en que el Estado lo invista del mismo. El nombramiento implica atribuir a una determinada
persona una tarea específica en el ámbito público, ya que si el Estado, para cumplir las distintas funciones que le son
propias, crea órganos encargados de las mismas, debe distribuir entre estos las distintas tareas. Nombrar a un
funcionario siempre implica encomendarle la realización de un número limitado de actos. En la medida que actúe
dentro de esos límites su intervención producirá os efectos que justificaron su nombramiento; fuera de ellos su
actuación será ineficaz.
La segunda exigencia es que el funcionario actúe dentro del ámbito territorial que le ha asignado. La atribución de un
espacio geográfico para el ejercicio de la función puede vincularse con el carácter de las funciones a cumplir. En
nuestra organización de carácter federal, la organización del sistema notarial es una facultad no delegada por las
provincias al gobierno central, por lo cual son estas o bien el gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires los
que invisten al notario de la función. Por tanto, su ámbito de actuación se limitara al territorio del Estado que lo
invistió. En esta materia debe primar un criterio geográfico y no el que resulte de potestades del estado.
La última frase del inciso A amplia la competencia territorial cuando el oficial público ha actuado en un lugar que si
bien no se encuentra dentro del espacio asignado es conocido como perteneciente a él.
El segundo inciso se refiere a las firmas: del oficial público y de las partes.
Con relación a la del oficial público, su intervención en el instrumento es esencial para que este revista carácter de
público. Sin autorización no existe instrumento público, por ello la norma que se comenta establece la firma como
requisito de validez, es decir que su omisión producirá la nulidad del acto.
Díaz - Figueroa - Brites
Respecto de la firma de las partes o de quienes actúen en representación de estas, la norma requiere algunas
precisiones. Es útil para ellos distinguir entre compareciente o parte. Compareciente es toda persona a quien el
oficial publico nombre como presente en el acto. Se es compareciente por el mero hecho de estar presente mientras
que para ser parte es necesario tener un vínculo jurídico con el acto instrumentado. La exigencia legal se refiere solo
a la firma de quienes son interesados o revisten carácter de parte del negocio. Por tanto, en la medida en que
consten las firmas de quienes revisten carácter de partes el instrumento será válido respecto de ellos y, por ende, el
acto jurídico será eficaz, sin perjuicio de no producir efectos las manifestaciones de quien no firmo.
La firma de quienes otorgan el acto cumplen dos funciones: por un lado como expresión de la voluntad de un sujeto
que requiere la actuación del funcionario ya que el escribano nunca puede actuar de oficio, y por otro como
expresión de la conformidad del firmante respecto del texto instrumentado, que contendrá manifestaciones de
voluntad suyas y de otras personas y expresiones propias de funcionario que el otorgante debe confirmar.

ART 291.- Prohibiciones. Es de ningún valor el instrumento autorizado por un funcionario público en asunto en que
él, su cónyuge, su conviviente, o un pariente suyo dentro del cuarto grado o segundo de afinidad, sean
personalmente interesados.

Interpretación del art: Esta limitación que se impone al funcionario ha sido calificada de competencia en razón de
las personas. A los límites en cuanto materia y territorio, se agrega otro: existen personas respecto de las cuales la
ley presume que el funcionario puede tener interés propio, por tanto, está impedido de actuar en los actos en los
cuales estas sean parte. La prohibición alcanza a todos los actos en los que el escribano actúe en ejercicio de la
función, ya sean protocolares o extra protocolares.
La prohibición alcanza tanto a los parientes por consanguinidad hasta el cuarto grado como a los parientes por
afinidad hasta el segundo.
Constituye una novedad la incorporación del conviviente del funcionario a los sujetos respecto de los cuales se
genera su incompetencia.
La violación de la prohibición que establece este artículo originara la nulidad absoluta del acto.

ART 292.- Presupuestos. Es presupuesto para la validez del instrumento que el oficial público se encuentre
efectivamente en funciones. Sin embargo, son válidos los actos instrumentados y autorizados por él antes de la
notificación de la suspensión o cesación de sus funciones hechos conforme a la ley o reglamento que regula la
función de que se trata.
Dentro de los límites de la buena fe, la falta de los requisitos necesarios para su nombramiento e investidura no
afecta al acto ni al instrumento si la persona interviniente ejerce efectivamente un cargo existente y actúa bajo la
apariencia de legitimidad del título.

Interpretación del art: En el primer enunciado se establece como recaudo de validez del acto la competencia
material del funcionario. De acuerdo con las normas administrativas la investidura dependerá del mero
nombramiento o requerirá que luego el mismo se cumpla algún acto mediante el cual se ponga al sujeto en ejercicio
efectivo del cargo.
El segundo párrafo del artículo se refiere a los recaudos necesarios para el ejercicio del cargo (edad mínima o
máxima, título habilitante, nacionalidad, antecedentes intachables, aprobación de exámenes, etc.). La falta de
cumplimiento de tales recaudos podrá ocasionar la nulidad de la designación y, por ende, el cese de la competencia
de la que se invistió al funcionario.
Excepciones: Esta intervención rígida afectaría los intereses de los particulares interesados en tales actos. La norma,
considerando que los actos fueron otorgados bajo una apariencia de legalidad generada por el propio Estado, en
protección de los particulares de buena fe, mantiene la validez de los actos.

ART 293.- Competencia. Los instrumentos públicos extendidos de acuerdo con lo que establece este Código gozan
de entera fe y producen idénticos efectos en todo el territorio de la República, cualquiera sea la jurisdicción donde
se hayan otorgado.

Interpretación del art:


1) La autenticidad externa de los documentos públicos. El instrumento público debe generar sus efectos propios por
su mera exhibición. La circunstancia de un oficial público lo hace gozar de una presunción de certeza sin requerir
ningún recaudo adicional. Fijar pautas formales y de seguridad de tales instrumentos es materia delegada a las

Díaz - Figueroa - Brites


provincias. El documento circula sin otro recaudo, salvo para los casos en que debe surtir efectos en una provincia
distinta.
2) El principio constitucional de libre circulación de los instrumentos públicos. Hace a la unidad nacional que, en un
país federal como el nuestro, los efectos de los instrumentos otorgados en una provincia se extiendan a todo el
territorio nacional en forma similar sin necesidad del cumplimiento de ningún otro recaudo más que los que fije el
congreso de la nación. Constituye una clara aplicación del principio contenido en el art 7 de la Constitución Nacional
según el cual “Los actos públicos y procedimientos de una provincia gozan de entera fe en las demás; y el congreso
puede por leyes generales determinar cuál será la forma probatoria de estos actos y procedimientos y los efectos
legales que producirán.

ART 294.- Defectos de forma. Carece de validez el instrumento público que tenga enmiendas, agregados,
borraduras, entrelíneas y alteraciones en partes esenciales, si no están salvadas antes de las firmas requeridas.
El instrumento que no tenga la forma debida vale como instrumento privado si está firmado por las partes.

Interpretación del art:


1) Alteraciones del documento. Al momento en que las partes firmen el instrumento, este debe reflejar lo acordado
por las mismas y las menciones, propias de su función, que el propio oficial público haya vertido en ellas.
En la práctica es frecuente que se adviertan errores en un texto ya escrito. En todos los casos implicara variar el
texto, lo que no origina defecto alguno en la medida en que tal variación se efectúe antes de que las partes firmen,
para lo cual debe dejarse claro cuál es el texto valido y no permitir cambios posteriores.
El art enuncia las distintas variables para producir las variaciones del texto: a) Enmiendas: es toda rectificación
material de un error perceptible; b) Agregados: se adicionara algún texto al contenido original; c) Borraduras:
consiste en suprimir el texto ya escrito y reemplazarlo por otro; d) Entrelineas: es una modalidad de agregado de
texto, habitualmente se señala con una línea el lugar donde se agrega el texto que se escribe entre las dos líneas
originarias; y por ultimo e) Alteraciones: termino que es comprensivo de cualquier modificación entre el texto
definitivo y el original.
La sanción de nulidad que el artículo consagra se limita al supuesto en que las alteraciones se produjeron en partes
esenciales del documento (fecha, nombres, cantidades, cosas, etc.). Queda claro que no toda alteración del texto
originara nulidad sino exclusivamente aquellas que afecten al negocio jurídico de manera que modifique la
manifestación de voluntad originaria del otorgante. Los simples errores que no impliquen lo sustancial de tales
expresiones no generarán este efecto.
La norma exige que las alteraciones del texto se encuentren salvadas. Respecto del procedimiento para salvar, la
norma no exige ninguno en particular, por tanto podrá optarse por dejar constancia de los cambios en forma
manuscrita o mediante cualquier otro medio.
La alteración del documento sin cumplir con el requisito del salvado tornara al instrumento susceptible de ser
atacado por falsedad material dado que la discordancia entre lo escrito y lo real es externa.
2) Carácter de la ineficacia. Corresponde determinar si se trata de una nulidad absoluta o relativa. La nulidad será
absoluta si implica una falencia que afecta al orden público, la moral y las buenas costumbres, y será relativa si solo
afecta el interés de ciertas personas. Por tanto cabe concluir que el instrumento público en el que se hubiesen
alterado partes esenciales sin haberse salvado tal alteración es nulo de nulidad absoluta. La circunstancia de que el
instrumento sea nulo no implica necesariamente nulidad del acto jurídico que el instrumento contiene, salvo que
determinada forma instrumental este prescripta bajo sanción de nulidad.
3) Conversión. El segundo párrafo del art prescribe que el instrumento que adolezca de defectos de forma que lo
invaliden como instrumento público vale como instrumento privado siempre que se encuentre firmado por las
partes. En la medida en que el instrumento valga como privado y el acto instrumentado admita cierta forma no se
verá afectada la validez del acto jurídico.

ART 295.- Testigos inhábiles. No pueden ser testigos en instrumentos públicos:


a. las personas incapaces de ejercicio y aquellas a quienes una sentencia les impide ser testigo en instrumentos
públicos;
b. los que no saben firmar;
c. los dependientes del oficial público;
d. el cónyuge, el conviviente y los parientes del oficial público, dentro del cuarto grado y segundo de afinidad;
El error común sobre la idoneidad de los testigos salva la eficacia de los instrumentos en que han intervenido.

Díaz - Figueroa - Brites


Interpretación del art:
1) Los testigos instrumentales: la institución del testigo tiene aplicación en materia procesal, por lo que su
declaración constituye un medio de prueba, y en materia instrumental, en la que su presencia es requerida para
percibir determinado hecho, dejándose constancia de su presencia en el respectivo instrumento. El código derogado
en su redacción original exigía la presencia de testigos en todas las escrituras públicas, exigencia que fue suprimida
por ley. Tal supresión vino a eliminar una formalidad que se había convertido en una mera rutina, sin que tal
eliminación modificara en absoluto la credibilidad de las escrituras públicas. Sin embargo, el código mantiene en
determinados actos que considera que deben estar revestido de una solemnidad mayor que la habitual como el
matrimonio. En este último supuesto se reduce a dos el número de testigos que el código derogado fijaba en tres.
2) Inhabilidades para ser testigo: Aun cuando se considere que la presencia de testigo es una formalidad innecesaria,
en la medida en que se recurra a ella, el testigo debe reunir determinadas condiciones que aseguren que su
intervención cumpla debidamente su función. En el artículo que se comenta se excluye a las personas incapaces de
ejercicio, es decir: personas por nacer, menores de 18 años salvo que se hubieran emancipado por matrimonio, y
personas declaradas incapaces por sentencia judicial. Se han eliminado algunos supuestos contenidos en el código
derogado: a) los religiosos, b) los comerciantes fallidos no rehabilitados, c) los que no tengan domicilio o residencia
en el lugar. Se mantienen aquellos casos en los que se supone que no existe imparcialidad del testigo por su
vinculación con el oficial público. Con relación a los parientes se mantiene la inhabilidad de los dependientes del
oficial público. Con relación a quienes no podían desempeñarse como testigos por carecer de aptitud personal, el
código derogado incluía a los menores de edad no emancipados (coincide con el código actual), los dementes (el
código vigente elimina esta categoría para comprenderla en el concepto genérico de quienes se encuentran
absolutamente imposibilitados de interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o
formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, y los ciegos.
3) Sordos: Nada se dice respecto de los sordos, quienes, si bien son plenamente capaces, padecen de una
disminución física que obsta a la correcta percepción de lo que ocurra en el acto en el cual participan. Al respecto la
doctrina ha coincidido en que debía considerárselos inhábiles.
4) Ciegos: el código ha eliminado este supuesto de inhabilidad. Quien ya sea por una incapacidad congénita o por
una enfermedad posterior, ha perdido la aptitud para ver carece de las condiciones necesarias para percibir en
plenitud lo acontecido en el acto respecto del cual atestigua. Tal como ocurrió respecto de los sordos, pareciera que
el ciego debe ser considerado inhábil para desempeñar esta función.
5) Inhabilitados por sentencia: el art 275 del código penal establece que a los condenados por delito de falso
testimonio se les aplicara la sanción accesoria de inhabilitación. Este supuesto se mantiene sin duda en el inciso a),
de la norma que se comenta. Se ha sostenido que la norma abarcaba también a los condenados a prisión o reclusión
por un plazo superior a los 3 años. Se ha entendido que esta norma no implica imponer una pena adicional sino que
constituye una medida de protección de quien, por encontrarse privado de su libertad, no puede atender por si sus
asuntos. Si somos coherentes, con esa interpretación no podemos sostener que estas personas estén inhabilitadas
para desempeñarse como testigos. Se podría suponer que su detención les impedirá estar presentes en el acto pero
ello no justifica inhabilitarlos ya que podrían asistir al acto durante una salida o bien tratarse de un acto jurídico que
deba celebrarse en el establecimiento en el que se encuentren.
6) Error común sobre la idoneidad del testigo: La falta de idoneidad del testigo ocasionara la nulidad absoluta del
acto en el cual el testigo es requerido. Sin embargo puede ocurrir que las partes, actuando de buena fe, hayan
confiado en que el testigo era hábil, como ocurre cuando una persona incapaz de ejercicio por padecer de una
enfermedad mental se encuentre en un intervalo lucido y actuando como una persona normal participa del acto.
Aquí el error común permite la validez del acto esto tiende a proteger la buena fe de las partes y la apariencia
jurídica aplicando el principio de conservación del acto.

ART 296.- Eficacia probatoria. El instrumento público hace plena fe:


a. en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el oficial público enuncia como
cumplidos por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio civil o criminal;
b. en cuanto al contenido de las declaraciones sobre convenciones, disposiciones, pagos, reconocimientos y
enunciaciones de hechos directamente relacionados con el objeto principal del acto instrumentado, hasta que se
produzca prueba en contrario.

Interpretación del art:


1) Distintos tipos de menciones del instrumento público. Menciones auténticas. En el texto de un instrumento
público es indispensable distinguir distintas categorías de manifestaciones cuyos efectos probatorios serán
diferentes. En primer término el instrumento contendrá la relación de hechos auténticos. Son aquellos que el oficial
Díaz - Figueroa - Brites
público ha realizado en forma personal o que el afirme que han sido cumplidos en su presencia. En el primer caso el
oficial narra lo que él ha ejecutado por sí. En el segundo caso se trata de la narración de actos que ha percibido. Se
trata de una declaración de verdad el autor a la que, dada la especial facultad que ha sido conferida a este, el Estado
imprime fe pública. En ambos casos se trata de declaraciones del oficial público que se refieren a actos propios del
mundo exterior y constituyen menciones auténticas amparadas por la fe pública, efecto propio de esta categoría de
instrumentos.
2) Juicios del oficial público: en muchos aspectos se requiere que el oficial forme un juicio acerca de determinada
cuestión y luego, como consecuencia del estudio de los elementos analizaos, arribe una convicción que expresa en el
instrumento. Ej.: juicio acerca de la capacidad y discernimiento de los otorgantes, juicio de legitimación tanto
subjetiva como objetiva, la individualización de quienes comparecen al acto.
3) Declaraciones de las partes. El inciso b, se refiere a las declaraciones formuladas por las partes en el documento.
Se incluyen en estas magnificaciones las conocidas como “clausulas dispositivas” y las llamadas “enunciaciones
directas” a las que el código derogado trataba por separado. Ambos tipos de clausula integran lo que en materia de
escrituras públicas se denomina exposición y estipulación: los sujetos efectúan declaraciones que el oficial público,
brindando su asesoramiento, procede a redactar. Lo único que goza de fe pública es el hecho de que dijeron tal cosa
pero no el contenido de tales dichos. La veracidad o falsedad de las declaraciones son propias del sujeto. La plena fe
se extenderá hasta que se produzca prueba en contrario. Es lo que se denomina “prueba completa”, aludiendo a los
supuestos en que si por cualquier medio se demuestra que las expresiones no han sido sinceras, caerá la fe pública
de la que gozaba esa expresión. Las partes solo pueden demostrar la falta de veracidad de las declaraciones
formuladas mediante un contradocumento, mientras que los terceros pueden recurrir a todo tipo de pruebas.

ART 297.- Incolumidad formal. Los testigos de un instrumento público y el oficial público que lo autorizó no pueden
contradecir, variar ni alterar su contenido, si no alegan que testificaron u otorgaron el acto siendo víctimas de dolo o
violencia.

Interpretación del art: “Si el oficial público o los testigos instrumentales pudiesen, por sus declaraciones ulteriores,
contradecir o alterar el contenido de un instrumento, no habría derecho alguno seguro constituido por instrumento
público”. Si, en cambio, si se tratara de uno de los llamados juicios del oficial público, seria perfectamente posible
que el oficial público a posteriori del otorgamiento hubiera conocido elementos que le hubieran hecho variar la
conclusión a la que arribo en oportunidad de autorizar el acto.
Las interpretaciones de las partes son ajenas a esta norma ya que estas pueden haber simulado determinados
elementos del acto. Esta simulación podrá luego invocarse en la medida en que sea licita, mediante la exhibición de
un contradocumento que contradiga lo expresado en el instrumento originario.
La norma excluye expresamente los supuestos de violencia o dolo, ya que probados estos vicios, las manifestaciones
de aquellos sujetos respecto de los cuales se hayan ejercido las privan de efecto.

Notas marginales. Las notas marginales en los instrumentos públicos son aquellas que se pone al margen de
instrumento público para averiguar, saber, dilucidar, la verdadera situación de un acto jurídico determinado. La nota
marginal es también un auxilio o ayuda para poder dilucidar bien cuál es el destino del acto jurídico.

Nulidad del instrumento público y nulidad del acto jurídico:


Concepto de partes esenciales. Art 294, primer párrafo: “Defectos de forma. Carece de validez el instrumento
público que tenga enmiendas, agregados, borraduras, entrelineas y alteraciones en partes esenciales, si no están
salvadas antes de las firmas requeridas”.

No obstante la nulidad del instrumento, puede ser válido el acto jurídico instrumentado, igualmente puede ser
válido el instrumento por no tener vicio alguno y nulo el acto instrumentado. Pero si el acto depende para su validez
de la forma instrumental, siendo nulo el instrumento donde consta, consiguientemente es nulo el acto
instrumentado.
En cuanto al instrumento público, son partes esenciales del mismo aquellas que el instrumento contiene y está
destinado a probar, por lo que si faltaren sería nulo.
De modo que el incumplimiento de los requisitos de validez de los instrumentos públicos da lugar a la nulidad o
anulación del instrumento.
Los instrumentos públicos son nulos si carecen de alguno de los requisitos de validez por ej.: si el oficial público ha
perdido su capacidad, o actúa sin competencia. También son nulos los instrumentos cuando no se han llenado las
formas legales exigidas. Los instrumentos son anulables si el examen del documento permite descubrir en la alguna
Díaz - Figueroa - Brites
irregularidad importante. Asimismo seria anulable el instrumento si actuasen testigos incapaces y el reconocimiento
de la incapacidad dependiente de una investigación de hecho.
Entre los instrumentos públicos nulos y los anulables media una diferencia sustancial: mientras que los primeros
están destituidos de su eficacia por la ley, los instrumentos públicos anulables se encuentran en una situación
indefinida, pues su validez o invalidez depende del pronunciamiento judicial que sobre ellos se dicte.
Conversión. Art 294, segundo párrafo: “El instrumento que no tenga la forma debida vale como instrumento
privado si está firmado por las partes”.
Aun destituido de su eficacia el instrumento público inválido, se asimila al instrumento privado si está firmado por
las partes, aunque no tenga tales condiciones y formalidades requeridas por los actos extendidos bajo formas
privadas. Esta conversión del instrumento público tiene lugar en todos los supuestos de nulidad, sea por
incompetencia territorial o material del oficial público, sea por incapacidad suya, sea por inobservancia de
formalidades legales.

ART 298.- Contradocumento. El contradocumento particular que altera lo expresado en un instrumento público
puede invocarse por las partes, pero es inoponible respecto a terceros interesados de buena fe.

Interpretación del art: Simulación: puede ocurrir que se otorgue un acto aparente que en la realidad no exista, en
cuyo caso la simulación será absoluta, o bien que el acto sea real pero que en él se hayan incluido estipulaciones que
no reflejen la realidad del negocio sino otra que las partes se han propuesto exhibir, ocultando o verdadero. En este
último casi la simulación será relativa. Esto implica siempre la existencia de un acuerdo simulatorio entre las partes.
La simulación debe ser lícita ya que de lo contrario le estará vedada tal acción (contradocumento). A este documento
que instrumenta el convenio mediante el cual las partes decidieron la simulación se denomina contradocumento.
La ley no impone al contradocumento ninguna formalidad especial, por que podrá revestir carácter público o
privado. En ambos supuestos permitirá a quien desee revelar la verdad del negocio hacerlo valer, siempre que la
simulación sea licita. El art que se comenta pretende proteger a los terceros interesados de buena fe, quienes han
contratado sobre la base de la apariencia creada por la exhibición del documento simulado instrumentando por acto
público. Frente a tal apariencia no puede luego hacerse valer un contradocumento probado que las partes hubiesen
mantenido oculto.
Para hacer valer el contradocumento contra el acto documentado por instrumento público, este debe encontrarse
anotado en la escritura matriz y tal anotación debe lucirse en la copia entregada al tercero. De poco serviría para
proteger a los intereses del tercero que las partes hubieran plasmado su acuerdo simulatorio por instrumento
público sin dar a este publicidad alguna. En efecto, el hecho de que el contradocumento se otorgue por instrumento
público dotara a este de los efectos propios de la fe pública, pero en modo alguno permite presumirlo conocido por
los terceros.
El supuesto de que quienes hayan simulado el acto otorguen un contradocumento por instrumento público y lo
publiciten es prácticamente impensable. Por tanto, en la generalidad de los casos, el contradocumento surtirá efecto
entre las partes pero no será oponible a los terceros interesados de buena fe.

4. ESCRITURA PÚBLICA Y ACTA

Definición. Copia o testimonio


ART 299.- Escritura pública. Definición. La escritura pública es el instrumento matriz extendido en el protocolo de un
escribano público o de otro funcionario autorizado para ejercer las mismas funciones, que contienen uno o más
actos jurídicos.
La copia o testimonio de las escrituras públicas que expiden los escribanos es instrumento público y hace plena fe
como la escritura matriz. Si hay alguna variación entre ésta y la copia o testimonio, se debe estar al contenido de la
escritura matriz.

Interpretación del art: la fe pública es delegada por el Estado a distintos órganos; así, hay fe pública judicial,
administrativa, y fe pública notarial, que es delegada a los escribanos. Estos extenderán distintas categorías de
documentos a los que en razón de su autor podemos denominar documentos notariales. Una posible clasificación de
estos es la que los divide en documentos originales y reproducciones. El documento origina por excelencia es la
escritura pública. La escritura pública debe ser extendida por un escribano público o por otro funcionario al que se le
atribuyan facultades similares y debe hallarse en el protocolo. Pueden agregarse a la definición requisitos que surgen
de otras normas: a) debe ser extendida de acuerdo a las solemnidades legales, las que podrían resultar del propio

Díaz - Figueroa - Brites


código o de las normas locales que regules la actividad notarial, y b) debe ser consecuencia de un requerimiento de
parte ya que el escribano no puede actuar de oficio.
Las actas son escrituras públicas en cuanto a su forma ya que se extienden en el protocolo y deben cumplir con las
mismas formalidades de aquellas, pero son actas en cuanto a su contenido.

1. Copias o testimonios. Art 308, comentario. Una vez configurada la escritura pública es necesario emitir
documentos que reproduzcan fielmente su contenido con la finalidad de que los interesados puedan ejercer los
efectos propios del acto instrumentado. Ello explica la emisión de copias o testimonios.
La copia implica la reproducción literal del documento original, debe ser expedida por el notario competente
para ello, ya sea el mismo autorizante de la escritura matriz, sus adscriptos, subrogantes o interinos o por otra
autoridad competente que tenga a su cargo la custodia del protocolo. El acto de impugnación de la copia no
implicara querella de falsedad del acto sino que tendera a demostrar la falta de concordancia entre original y
copia.
La expresión “testimonio” fue utilizada en la práctica, probablemente como medio abreviado de la expresión
“copia testimoniada” que distinguía las copias propiamente dichas de las meras “copias simples”*
*copias simples: son copias que permiten conocer el contenido de la escritura matriz y acreditarlo en algunas
circunstancias sin revestir el carácter de fe pública derivativa propio de la copia que permite acreditar los
derechos emanados del documento original. Por comparación se ha definido a las copias simples como aquellas
reproducciones que no respetan la totalidad de los recaudos exigidos para las copias “testimoniadas”.
La copia a la que se refiere la norma, asignándole igual valor probatorio que a la escritura matriz, es aquella que
reúne todos los requisitos impuestos por la legislación de fondo y por las normas locales para revestir tal
carácter. Tales requisitos pueden clasificarse como:
a) Documentales: tales como haber sido expedidas en determinado tipo de papel con los recaudos de
seguridad que impongan las reglamentaciones locales y utilizando las grafías admitidas.
b) Formales: contar con una nota en la cual el funcionario que la expide da cuenta de que coincide con su
original y que reviste el carácter de copia, lo que en la práctica se suele denominar “concuerda”.
c) Reales: la exactitud e integridad de la copia cuyo contenido debe coincidir exactamente con la escritura
matriz.
d) Personales: ser expedida por funcionario público competente, es decir, aquel que ejerce la guarda del
protocolo.
e) Extra documentales: exigencia de que en el protocolo se haya dejado constancia de la expedición de la copia.
Expedición de copias: el derecho de quienes son partes en una escritura de obtener copias de la misma es obvio,
ya que es el elemento que les permitirá acreditar el otorgamiento y ejercer los derechos que pudieran emanar
del acto instrumentado. Por tanto la norma impone al escribano la obligación de entregar a cada una de las
partes copia de la escritura. El derecho de obtener una copia se limita a las partes, por tanto cualquier otra
persona que la requiera deberá obtenerla por decisión judicial. Así como el escribano está obligado a dar copia a
las partes, lo está de no darla a quien no reviste ese carácter ya que el carácter del instrumento público de la
escritura no significa que el contenido de esta deba ser divulgado.
Solicitud de segundas o ulteriores copias: el art otorga a las artes el derecho de solicitar nuevas copias el código
derogado parecía limitar este derecho al supuesto en que se hubiesen perdido la primera en caso de deterioro o
destrucción de la primera copia. De acuerdo con el nuevo texto legal no será necesario declarar la pérdida o
destrucción para solicitarla pero si se dejara constado la entrega de las misma.

Protocolo.
ART 300.- Protocolo. El protocolo se forma con los folios habilitados para el uso de cada registro, numerados
correlativamente en cada año calendario, y con los documentos que se incorporan por exigencia legal o a
requerimiento de las partes del acto. Corresponde a la ley local reglamentar lo relativo a las características de los
folios, su expedición, así como los demás recaudos relativos al protocolo, forma y modo de su colección en
volúmenes o legajos, su conservación y archivo.

Interpretación del art: una de las características esenciales del instrumento público en general y de las escrituras
públicas en particular lo constituye el rito. Este está constituido por una serie de recaudos formales a los que el
escribano debe sujetarse. El acto notarial es el que se realiza dentro del marco formal que la ley le impone. Esta
exigencia formal actúa como garantía para las partes y los terceros.
La primera exigencia de forma es que la escritura se extienda por escrito y contenga los elementos establecidos en la
ley. Habitualmente son hojas que reúnen estrictos recaudos de seguridad que evitan falsificaciones y se expenden
Díaz - Figueroa - Brites
con una numeración cuyo control llevan los colegios. El escribano está obligado a utilizar exclusivamente las hojas
que le han sido expedidas a él, lo que otorga mayor seguridad.
La necesidad de conservar dichas hojas de modo ordenado hace que esas hojas se numeren correlativamente por
año calendario, lo que así dispone la norma.

Requisitos.
ART 301.- Requisitos. El escribano debe recibir por sí mismo las declaraciones de los comparecientes, sean las
partes, sus representantes, testigos, cónyuges u otros intervinientes. Debe calificar los presupuestos y elementos del
acto, y configurarlo técnicamente. Las escrituras públicas, que deben extenderse en un único acto, pueden ser
manuscritas o mecanografiadas, pudiendo utilizarse mecanismos electrónicos de procesamiento de textos, siempre
que en definitiva la redacción resulte estampada en el soporte exigido por las reglamentaciones, con caracteres
fácilmente legibles. En los casos de pluralidad de otorgantes en los que no haya entrega de dinero, valores o cosas
en presencia del notario, los interesados pueden suscribir la escritura en distintas horas del mismo día de su
otorgamiento. Este procedimiento puede utilizarse siempre que no se modifique el texto definitivo al tiempo de la
primera firma.

Interpretación del art: este art constituye una muy correcta descripción de la función notarial que requiere analiza
cada uno de los requisitos que impone.
1) La calificación: el proceso de calificación implicara en primer término analizar la licitud del acto que se quiere
otorgar. La norma se refiere a la calificación de los elementos. Esto implica los sujetos, el objeto, la causa y las
relaciones entre estos.
Respecto de los sujetos el notario deberá, en primer término, comprobar la identidad de las partes y apreciar el
grado de discernimiento que tienen para otorgar el acto. La calificación subjetiva incluirá también aquellos aspectos
de la capacidad que son susceptibles de su apreciación, tales como la edad de los otorgantes.
La calificación incluirá también el control de la legitimación sustantiva, es decir, analizar en qué medida los sujetos
son quienes están habilitados para operar respecto del objeto del acto. Esto también implicara el análisis de las
constancias registrales que demuestren la vinculación entre los sujetos y los bienes sobre los que operara y que no
existan medidas cautelares que lo impidan o limiten.
2) La configuración: una vez que se escuchó a las partes y se cumplió con el proceso previo de calificación, el
escribano debe ser quien se forma a la escritura pública. Debe redactar y dar forma legal a la voluntad de las partes.
Es esta la función de configuración del documento que la norma que analizamos le impone.
En esta instancia el escribano debe volcar al documento los elementos que las partes le han solicitado, a las que el
dará forma jurídica. El confeccionara la escritura, incluyendo las declaraciones de las partes que redactara
interfiriendo las expresiones de los sujetos instrumentales para adecuarlas a las estructuras legales, sin que ello
implique deformar la voluntad de los otorgantes. También deberá narrar hechos que él ha realizado por si o
percibido por sus sentidos, constancias que resultan de documentos que ha examinado y también algún juicio propio
de valor.
La configuración del documento incluirá también agregar los recaudos que la ley exija o que sean indispensables
para que el acto sea plenamente eficaz.
3) El principio de inmediación: El art impone una obligación que debe considerarse esencial de la función notarial:
recibir por sí mismo las declaraciones de los comparecientes. Es posible que las delegue parcialmente, sin que ello
implique desligarse de la responsabilidad que le compete respecto de las mismas. Pero tal delegación no es posible
en el acto de otorgamiento. Es el quien debe estar presente, escuchar a las partes ratificarse del contenido de la
escritura, percibir por sus sentidos aquellos hechos de los que dará fe y, por último, cumplir en forma personal los
actos que exprese que han sido realizados por él.
4) Unidad de acto: en la práctica la unidad de acto consiste en que la lectura por el escribano, el otorgamiento por
las partes y la autorización del notario se realicen sin interrupciones.
5) La grafía de la escritura: nada obsta a que se utilicen distintos procedimientos en la grafía de la misma escritura,
es decir que el texto sea escrito parte mediante utilización de una computadora y parte a mano, o que, escrito con
computadora, se complementen espacio a mano. Respecto de la legibilidad del texto, la explicación es obvia ya que
debe confeccionarse un texto que pueda ser leído con facilidad.

Idioma.
ART 302.- Idioma. La escritura pública debe hacerse en idioma nacional. Si alguno de los otorgantes declara
ignorarlo, la escritura debe redactarse conforme a una minuta firmada, que debe ser expresada en idioma nacional
por traductor público, y si no lo hay, por intérprete que el escribano acepte. Ambos instrumentos deben quedar
Díaz - Figueroa - Brites
agregados al protocolo. Los otorgantes pueden requerir al notario la protocolización de un instrumento original en
idioma extranjero, siempre que conste de traducción efectuada por traductor público, o intérprete que aquél
acepte. En tal caso, con el testimonio de la escritura, el escribano debe entregar copia certificada de ese instrumento
en el idioma en que está redactado.

Interpretación del art:


1) El idioma en las escrituras: las escrituras públicas son instrumentos públicos y, como tal, emitidos por el escribano
en ejercicio de su función pública, lo que explica que se exija que sean redactadas en idioma nacional, es decir el
castellano. La norma no prohíbe que en el texto puedan utilizarse algunas palabras aisladas en otro idioma, aun
cuando no estuvieren oficialmente admitidas.
2) Otorgantes que no entiendan el idioma nacional: nada importa que el otorgante ignore el idioma nacional si al
acto concurre su representante que si lo conoce. Cuando el otorgante ignore el idioma nacional deberá redactarse
una minuta en el idioma que el comprenda, que puede ser su idioma nacional u otro cualquiera que conozca, de
modo de permitirle comprender perfectamente el contenido del acto. La minuta es un documento privado que
puede ser escrito de puño y letra por el otorgante o por otra persona y debe contenes los elementos sustanciales del
acto, aun cuando no contenga el texto íntegro de la escritura. Este documento debe ser formando por el otorgante
que ignora el idioma nacional, no siendo necesario que la finen los demás otorgantes del acto. El escribano debe
presenciar la firma de la minuta o bien exigir UE, en su presencia, el otorgante ratifique el contenido, ya que este es
el acto mediante el cual el otorgante que no conoce el idioma está prestando su conformidad con el texto. La minuta
debe ser traducida al idioma nacional, ya que esta será la versión que se volcara al texto de la escritura. La
responsabilidad de la concordancia entre los textos de ambas lenguas es del traductor. La norma exige que la
traducción sea realizada por traductor público, quien para ostentar ese carácter debe ser un profesional
matriculado. El código prevé la posibilidad de que no haya un traductor, en tal caso se delega al escribano aceptar
quien habrá de realizar esa tarea. La minuta y su traducción deben agregarse al protocolo, ya que son los elementos
que ante un eventual ataque de contenido de la escritura permitirán resolver la cuestión.
3) El caso de los testamentos: el código derogado exigía que en el caso de los testamentos por acto público
otorgados por quien no conociera el idioma nacional debían intervenir dos intérpretes y el instrumento debía
redactarse en el idioma del testador y en castellano. El nuevo ordenamiento no prevé ninguna norma similar, por lo
que el art que se comenta resulta también de aplicación para el caso de los testamentos que se otorguen por
escritura pública. En este supuesto el testador da sus instrucciones al escribano, ya que en la medida en que no
hable en castellano, las instrucciones deben haber sido dadas por escrito y traducidas. En este caso las instrucciones
estarán contenidas en la misma minuta.
4) La protocolización de instrumentos en idioma extranjero: el último párrafo del art en análisis regula una cuestión
que no estaba previsto en el código derogado: la protocolización de un instrumento en idioma extranjero. El termino
protocolización se refiere a la incorporación de un instrumento público o privado en el protocolo de un escribano.

Abreviaturas y números.
ART 303.- Abreviaturas y números. No se deben dejar espacios en blanco, ni utilizar abreviaturas, o iniciales,
excepto que estas dos últimas consten en los documentos que se transcriben, se trate de constancias de otros
documentos agregados o sean signos o abreviaturas científicas o socialmente admitidas con sentido unívoco.
Pueden usarse números, excepto para las cantidades que se entregan en presencia del escribano y otras cantidades
o datos que corresponden a elementos esenciales del acto jurídico.

Interpretación del art: La norma tiende a asegurar los derechos de las partes y a evitar posibles confusiones. En
primer término se prohíbe dejar espacios en blanco, esta prohibición tiende a evitar que puedan agregarse palabras
o signos en los espacios libres, alterando el texto respecto del cual los otorgantes prestaron conformidad. Con
relación a la utilización de abreviaturas o iniciales, tiende a asegurar una total comprensión del texto. Deben
considerarse excluidas de la prohibición aquellas abreviaturas que sean de significación univoca, por lo cual no
pueden generar confusión alguna.
Con respecto a la necesidad de consignar las cantidades en letras, el código derogado solo lo prescribía para las
cantidades que se entregaran en presencia del escribano. La norma que se comenta es más amplia ya que lo exige a
otras cantidades o datos que correspondan a elementos esenciales del acto. La utilización de las letras en estas
menciones importantes evita la comisión de errores y la posible modificación de un dato una vez firmada la
escritura.
La inobservancia de esta norma no provoca la nulidad de la escritura, pero generara la correspondiente
responsabilidad del escribano autorizante.
Díaz - Figueroa - Brites
Otorgante con discapacidad auditiva.
ART 304.- Otorgante con discapacidad auditiva. Si alguna de las personas otorgantes del acto tiene discapacidad
auditiva, deben intervenir dos testigos que puedan dar cuenta del conocimiento y comprensión del acto por la
persona otorgante. Si es alfabeto, además, la escritura debe hacerse de conformidad a una minuta firmada por ella y
el escribano debe dar fe de ese hecho. La minuta debe quedar protocolizada.

Interpretación del art: Debe tenerse en cuenta que el código ha suprimido a la sordomudez como supuesto de
incapacidad en los casos en que la persona no se pudiera dar a entender por escrito.
En estos casos debe reemplazarse la lectura en voz alta por otros medios que permitan al otorgante comprender el
contenido del documento respecto del cual prestara su consentimiento de lo cual el escribano habrá de cerciorarse
dejando constancia de ello en la escritura.
El código exige que, en este caso, en el acto participen dos testigos que aseveren que quien otorga el acto ha
comprendido el contenido de la escritura. La aseveración del escribano de que el otorgante le comunicó mediante
signos inequívocos que estaba conforme con el texto de la escritura se encuentra amparada por la fe pública. Los
testigos se limitaran a aseverar que el otorgante mediante signos inequívocos expreso su conformidad con el texto.
Se trata por tanto de testigos instrumentales que en código derogado se imponían solo para los testamentos.
La norma no requiere para los testigos ningún tipo de requisito de idoneidad profesional para comunicarse con la
persona con discapacidad auditiva, por lo que habrá de valorarse en forma amplia su posibilidad de apreciar la
comprensión por parte del otorgante.
1) Persona con dificultades auditivas que sabe leer: en este caso la dificultad es mucho menor ya que el otorgante
podrá informar en forma personal del contenido de la escritura mediante su lectura. El código exige que se redacte
una minuta del acto que esta persona a de firmar. Si el otorgante no puede hablar, se hace indispensable la minuta;
mientras que si se tratara de alguien que no oye, pero que puede hablar, pareciera que hubiese sido suficiente que
leyera la escritura por sí. La minuta debe ser agregada al protocolo y debe reflejar el procedimiento que se ha
adoptado.

Contenido.
ART 305.- Contenido. La escritura debe contener:
a. lugar y fecha de su otorgamiento; si cualquiera de las partes lo requiere o el escribano lo considera conveniente, la
hora en que se firma el instrumento;
b. los nombres, apellidos, documento de identidad, domicilio real y especial si lo hubiera, fecha de nacimiento y
estado de familia de los otorgantes; si se trata de personas casadas, se debe consignar también si lo son en primeras
o posteriores nupcias y el nombre del cónyuge, si resulta relevante en atención a la naturaleza del acto; si el
otorgante es una persona jurídica, se debe dejar constancia de su denominación completa, domicilio social y datos
de inscripción de su constitución si corresponde;
c. la naturaleza del acto y la individualización de los bienes que constituyen su Objeto;
d. la constancia instrumental de la lectura que el escribano debe hacer en el acto del otorgamiento de la escritura;
e. las enmiendas, testados, borraduras, entrelíneas, u otras modificaciones efectuadas al instrumento en partes
esenciales, que deben ser realizadas de puño y letra del escribano y antes de la firma;
f. la firma de los otorgantes, del escribano y de los testigos si los hubiera; si alguno de los otorgantes no sabe o no
puede firmar, debe hacerlo en su nombre otra persona; debe hacerse constar la manifestación sobre la causa del
impedimento y la impresión digital del otorgante.

Resumen: Se enumeran los datos que deben constar en la escritura pública. Según lo prescripto en el art 309, solo la
omisión del lugar y fecha de la escritura (la fecha permitirá determinar si se cumple el orden del protocolo, no se
concibe protocolo en el cual las escrituras se incorporen en un orden distinto al de la fecha de su otorgamiento), el
nombre de los otorgantes (se prohíben iniciales, los seudónimos pueden ser incluidos pero esto no suple la mención
del nombre completo en el orden en que se encuentra registrado en el registro civil) o las firmas, tanto de los
otorgantes como del escribano, ocasionan la nulidad de la escritura. La falta de los demás solo acarreara
responsabilidad disciplinaria al notario. Con respecto al estado de familia, esta mención tiende a la correcta
identificación del sujeto, pero además, tendrá importancia en materia de modificación del patrimonio.

Justificación de identidad.
ART 306.- Justificación de identidad. La identidad de los comparecientes debe justificarse por cualquiera de los
siguientes medios:

Díaz - Figueroa - Brites


a. por exhibición que se haga al escribano de documento idóneo; en este caso, se debe individualizar el documento y
agregar al protocolo reproducción certificada de sus partes pertinentes;
b. por afirmación del conocimiento por parte del escribano.

Interpretación del art: El art que se comenta suprime la posibilidad de acreditar la identidad mediante la declaración
de testigos de conocimiento. El texto legal dispone que debe exhibirse documento “idóneo” que deberá permitir
verificar su concordancia con la persona que comparece ante el escribano, a fin de que pueda arribar a la conclusión
de que se trata de la misma persona. La identificación por conocimiento consiste en la convicción respecto de la
identidad del compareciente a la que el escribano llega por trato que ha mantenido con la persona.

Documentos habilitantes.
ART 307.- Documentos habilitantes. Si el otorgante de la escritura es un representante, el escribano debe exigir la
presentación del documento original que lo acredite, el que ha de quedar agregado al protocolo, excepto que se
trate de poderes para más de un asunto o de otros documentos habilitantes que hagan necesaria la devolución,
supuesto en el cual se debe agregar copia certificada por el escribano. En caso de que los documentos habilitantes
ya estén protocolizados en el registro del escribano interviniente, basta con que se mencione esta circunstancia,
indicando folio y año.

Interpretación del art: Es función propia del escribano calificar la legitimación de quien otorga la escritura, para ello
exigirá que se le exhiba la documentación correspondiente. El art establece la obligación de requerir la exhibición de
los documentos originales.
Para acreditar la representación debe exhibirse una reproducción que revista el carácter de copia o testimonio, ya
que esta es la única forma que acredita la legitimación.
Si se trata de poderes o autorizaciones que tienen por único objeto al acto que se instrumenta, debe agregarse el
documento original del instrumento ya que carecería de sentido que el representante conserve en su poder un
documento que agotara sus efectos con ese otorgamiento.
Si se tratara de poderes que contengan facultades que excedan el acto de otorgar, el escribano, luego de requerir la
exhibición del original, deberá agregar copia del mismo.
La agregación de copias se aplica también a la documentación que acredita la personería de los representantes de
personas jurídicas ya que ella resultara del estatuto y de actas labradas en los respectivos libros que la entidad debe
conservar.
El art dispone que no es necesario agregar los documentos que acrediten representación cuando los mismos ya se
encontraran protocolar izados en el registro del escribano.
En cualquiera de los supuestos en que se actúe por representación, en la escritura deberá dejarse constancia de
cuáles son los documentos con los cuales se la acredito y de datos que permitan individualizarlos, y aun revisar las
respectivas escrituras matrices en un eventual estudio de títulos.

Nulidad.
ART 309.- Nulidad. Son nulas las escrituras que no tengan la designación del tiempo y lugar en que sean hechas, el
nombre de los otorgantes, la firma del escribano y de las partes, la firma a ruego de ellas cuando no saben o no
pueden escribir y la firma de los dos testigos del acto cuando su presencia sea requerida. La inobservancia de las
otras formalidades no anula las escrituras, pero los escribanos o funcionarios públicos pueden ser sancionados.

Resumen: El código impone para los instrumentos públicos en general y para las escrituras públicas una serie de
requisitos formales, pero solo la omisión de los que se enumeran en esta norma ocasiona la nulidad de la escritura.
Las demás fallas generaran para el escribano autorizante responsabilidad profesional pero no afectaran la eficacia.

Art. 310 - Actas. Se denominan actas los documentos notariales que tienen por objeto la comprobación de hechos.

Interpretación: las actas son documentos notariales en cuanto emanan de la actuación del escribano. Se la ha
definido en sentido amplio como el documento notarial que contiene un acto no negociar. Se diferencia de la
escritura porque esta contiene uno o más actos jurídicos, es decir actos que tienen por fin inmediato la adquisición,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas. El acta notarial persigue otro fin: la representación de
un acto no negocial.

Díaz - Figueroa - Brites


Cuando las actas se labran en el protocolo notarial integran el género de las escrituras desde el punto de vista
formal. Son las llamadas escrituras actas, a las que se les aplica todas las normas de las escrituras públicas, con
ciertas excepciones (art 311).

Requisitos de las actas notariales.


ART 311.- Requisitos de las actas notariales. Las actas están sujetas a los requisitos de las escrituras públicas, con las
siguientes modificaciones:
a. se debe hacer constar el requerimiento que motiva la intervención del notario y, en su caso, la manifestación del
requirente respecto al interés propio o de terceros con que actúa;
b. no es necesaria la acreditación de personería ni la del interés de terceros que alega el requirente;
c. no es necesario que el notario conozca o identifique a las personas con quienes trata a los efectos de realizar las
notificaciones, requerimientos y otras diligencias;
d. las personas requeridas o notificadas, en la medida en que el objeto de la comprobación así lo permita, deben ser
previamente informadas del carácter en que interviene el notario y, en su caso, del derecho a no responder o de
contestar; en este último supuesto se deben hacer constar en el documento las manifestaciones que se hagan;
e. el notario puede practicar las diligencias sin la concurrencia del requirente cuando por su objeto no sea necesario;
f. no requieren unidad de acto ni de redacción; pueden extenderse simultáneamente o con posterioridad a los
hechos que se narran, pero en el mismo día, y pueden separarse en dos o más partes o diligencias, siguiendo el
orden cronológico;
g. pueden autorizarse aun cuando alguno de los interesados rehúse firmar, de lo cual debe dejarse constancia.

Interpretación: Dadas las especiales características de esta especie de documentos notariales derivadas de la
distinta finalidad que persiguen, es necesario regular algunos aspectos de manera diferente que con relación a las
escrituras públicas propiamente dichas.
1) El requerimiento: el requerimiento actuara como limite a la actuación del escribano ya que este no deberá hacer
ni más ni menos que lo que le fue solicitado.
2) La personería y el interés de terceros. La identificación de estos: puede ocurrir que en el desarrollo de la diligencia
el escribano interactúe con terceros, quienes difícilmente presten colaboración en el desarrollo del acto ya que es
frecuente que el acto se labre contra su interés. Por tanto, bastara que el notario les solicite que se identifiquen y en
caso de que estos acepten hacerlo, vuelque tal manifestación en el documento. Respecto de la personería de tales
terceros, incluirá en el acta lo que estos expresen e incluso lo que resulte de la apariencia.
3) La información del varactor en que actúa el escribano: el inciso d exige al escribano que informe a las personas a
quienes requiera o notifique, del carácter en que actúa. En el caso en que, en cumplimiento del requerimiento, las
iba interpelar, deberá hacerles conocer que tienen derecho a responder o a no hacerlo. De estas advertencias debe
quedar constancia documental.
4) La concurrencia del requirente: en circunstancias en que la diligencia implica un acto que debe cumplir el mismo
escribano o que él puede verificar por si, la presencia del requirente durante la diligencia no es necesaria.
5) La unidad del acto: la propia naturaleza de las actas puede implicar que el objetivo de las mismas deba cumplirse
en diversas diligencias sucesivas. El escribano deberá ir narrando lo acontecido en forma cronológica, cerrando
constancia de cada uno de los pasos cumplidos. Se exige que la totalidad de las diligencias y la redacción del acta se
cumplan durante un mismo día, lo que resulta e la necesidad de consignar la fecha del acto propia de las escrituras
públicas, que no se exceptúa para las actas. Si el acta comienza a desarrollarse en un día y se continúa más allá de la
finalización del mismo, se puede continuar dejando constancia de ello en el texto. Así el requerimiento se
formalizara en una fecha, la diligencia comenzara ese mismo día y terminara al siguiente.
6) La firma de los requeridos: la firma prueba la autoría de una declaración de voluntad. Esto implica que estamparla
constituye siempre un acto voluntario. En consecuencia, no puede exigirse que firme a quien no quiere hacerlo.
Puede ocurrir que durante la diligencia el escribano mantenga dialogo con personas que formulen manifestaciones
que el escribano deberá volcar en el texto e invitara al sujeto a firmar, si se negara a hacerlo, el notario dejara
constancia de ello en el texto.

Valor probatorio.
ART 312.- Valor probatorio. El valor probatorio de las actas se circunscribe a los hechos que el notario tiene a la
vista, a la verificación de su existencia y su estado. En cuanto a las personas, se circunscribe a su identificación si
existe, y debe dejarse constancia de las declaraciones y juicios que emiten. Las declaraciones deben referirse como
mero hecho y no como contenido negocial.

Díaz - Figueroa - Brites


Resumen: Se establece cual es valor probatorio de las actas. Se aplican los mismos principios que para el resto de los
instrumentos públicos y, en consecuencia, de los documentos notariales.

5. INSTRUMENTOS PRIVADOS Y PARTICULARES NO FIRMADOS

ART 287.- Instrumentos privados y particulares no firmados. Los instrumentos particulares pueden estar firmados o
no. Si lo están, se llaman instrumentos privados. Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no
firmados; esta categoría comprende todo escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales o
auditivos de cosas o hechos y, cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la palabra y de información.

Interpretación: El art define la categoría de instrumentos particulares, comprensiva de dos subtipos: los firmados, a
los que se denomina instrumentos privados, y los particulares no firmados.
En la categoría de los no firmados incluye a todos aquellos documentos escritos pero que carecen de firma y a los
registros de la palabra y de información producíos en cualquier soporte.

Firma.
ART 288.- Firma. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto al cual corresponde.
Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo. En los instrumentos generados por medios electrónicos, el
requisito de la firma de una persona queda satisfecho si se utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la
autoría e integridad del instrumento.

Interpretación: La firma consiste en un trazo que una persona escribe de una mera particular y exclusiva con la
finalidad de rubricar los documentos que otorga. Tal signo colocado debajo de un texto hace presumir que la
declaración de la voluntad que resulta del mismo es de autoría de quien estampo tal grafía. La firma exterioriza lo
querido o consentido y lo transforma en jurídico exigible. La firma es firma aunque sea ilegible y no es firma aunque
sea legible si no corresponde a la habitual forma de suscribir los actos del sujeto jurídico que la estampo. El art
expresa que la firma puede consistir en el nombre del firmante o en un mero signo e incluye expresamente a la
llamada firma digital con los mismos efectos que la firma ológrafa.

Firma de los instrumentos privados.


ART 313.- Firma de los instrumentos privados. Si alguno de los firmantes de un instrumento privado no sabe o no
puede firmar, puede dejarse constancia de la impresión digital o mediante la presencia de dos testigos que deben
suscribir también el instrumento.

Interpretación: Se introduce un concepto novedoso en nuestra legislación: la impresión digital como sucedáneo de
la firma en los casos en que la persona no puede firmar. La jurisprudencia en forma unánime considero que la
impresión digital no permitía reemplazar a la firma, requisito indispensable en el instrumento privado.
Si bien la impresión digital permite individualizar a la persona con mayor exactitud que su firma, debe tenerse en
cuenta que la impresión puede ser tomada aun contra la voluntad de la persona, encontrándose esta inconsciente o
aun después de fallecida.
Se supone que la presencia de testigos, es resguardo de los derechos de quien no puede firmar, tiende a evitar las
posibilidades de fraude. Sin embargo, el código limita los efectos del documento.
Sabemos que los instrumentos particulares que se encuentran firmados, se denominan instrumentos privados. En
cambio, los instrumentos particulares que no lo están se llaman “instrumentos particulares no firmados”. Estos
comprenden todo escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales o auditivos de cosas o hechos,
y los registros de la palabra y la información, cualquiera que sea el medio empleado (art. 287 CCyC).
Cuando el documento se encuentra firmado, no hay dudas, entonces, de que se trata de un instrumento privado. La
cuestión se plantea, aquí, cuando la persona no sabe o no puede firmar. Esa imposibilidad puede ser permanente —
como, por ejemplo, en el caso del analfabeto— o, simplemente de carácter transitorio o accidental —por ejemplo, el
caso del sujeto que se ha fracturado su mano hábil—.
La solución que da el artículo es que puede dejarse constancia de la impresión digital. En tal caso, esa impresión
digital tiene idéntica validez que la firma.
El documento signado con la impresión digital vale como principio de prueba por escrito y puede ser impugnado en
su contenido. Esto significa que los instrumentos signados con la impresión digital no constituyen verdaderos
instrumentos privados, sino que caen bajo la órbita de los instrumentos particulares no firmados.

Díaz - Figueroa - Brites


*Impresión digital y presencia de testigos: La persona que no sabe o no puede firmar puede dejar constancia de su
impresión digital. Ello valdrá, según vimos, como principio de prueba por escrito. Pero también pueden dejar
constancia de la presencia dos testigos que deben suscribir el instrumento.
El interrogante que plantea la redacción del artículo es si basta con la impresión digital para que el instrumento valga
como principio de prueba por escrito o si resulta necesario que los dos testigos suscriban el instrumento. Pareciera,
en principio, que la persona impedida —por cualquier razón— de firmar tiene dos alternativas: signar el documento
con su impresión digital o acudir a la presencia de dos testigos que suscriban el documento.
Esta interpretación se deriva de la utilización por parte del legislador de la conjunción “o” (puede dejarse constancia
de la impresión digital o mediante la presencia de dos testigos que deben suscribir también el instrumento). Sin
embargo, las dudas se generan a propósito de la utilización del adverbio “también” en la última parte de la norma.
Dicho adverbio de afirmación hace suponer, a priori, que se requieren ambos extremos: la impresión digital y que los
dos testigos firmen el instrumento.
De modo que una inicial interpretación llevaría a concluir que, para que el instrumento signado con la impresión
digital valga como principio de prueba por escrito, se requiere de la presencia de dos testigos que firmen el
documento. A mi juicio, sin embargo, la ausencia de este último elemento no impide que el instrumento que
contiene únicamente la impresión digital produzca el mismo efecto. Los demás elementos de prueba que se colecten
en una eventual discusión, definirán la eficacia que pueda otorgársele a dicho instrumento.

Reconocimiento de la firma.
ART 314.- Reconocimiento de la firma. Todo aquel contra quien se presente un instrumento cuya firma se le
atribuye debe manifestar si ésta le pertenece. Los herederos pueden limitarse a manifestar que ignoran si la firma es
o no de su causante. La autenticidad de la firma puede probarse por cualquier medio. El reconocimiento de la firma
importa el reconocimiento del cuerpo del instrumento privado. El instrumento privado reconocido, o declarado
auténtico por sentencia, o cuya firma está certificada por escribano, no puede ser impugnado por quienes lo hayan
reconocido, excepto por vicios en el acto del reconocimiento. La prueba resultante es indivisible. El documento
signado con la impresión digital vale como principio de prueba por escrito y puede ser impugnado en su contenido.

Interpretación: Los herederos no están obligados a expedirse sobre la autoría de la firma. Pueden limitarse a
manifestar que ignoran si es o no la firma del causante, sin que ese temperamento constituya una presunción en
contra de sus intereses. Se ha sostenido que el hecho de que la ley exima a los sucesores de la obligación de
reconocer o desconocer la firma atribuida a sus antecesores, permitiéndoles alegar ignorancia al respecto, no impide
que a esos sucesores se los pueda citar al reconocimiento bajo apercibimiento de darles por reconocida la firma en
caso de falta de comparecencia o silencio.
Discrepo con esa posición. La citación debe hacerse bajo apercibimiento de, en caso de silencio, proceder al cotejo
pericial de la firma. Los herederos no son expertos y no pueden ser conminados a expedirse sobre la autoría de una
firma que no les pertenece. Si la reconocen voluntariamente, se pone fin a la discusión sobre la autoría del causante.
Pero en caso de negativa o de silencio, debe acudirse a la prueba judicial.
* Prueba: La autenticidad de la firma puede realizarse por cualquier medio probatorio. La prueba por excelencia, en
este caso, será la pericial caligráfica. El perito deberá cotejar la firma del instrumento privado, con aquellos
elementos indubitados que se agreguen al expediente.

*Implicancia del reconocimiento de la firma: Sea que se trate del reconocimiento voluntario de la firma o de uno
forzado por la decisión judicial, queda reconocido en ambos casos el cuerpo del instrumento privado.
La norma recoge idéntica solución que la que propiciaba el art. 1028 CC. Lo que la ley ha previsto es una especie de
inescindibilidad entre el reconocimiento de la firma y el reconocimiento del cuerpo del instrumento. Es por ello que,
con razón, se ha resuelto que quien ha desconocido la firma de un documento no puede ampararse en una cláusula
del instrumento cuya firma no ha quedado reconocida, ya que con ese desconocimiento es negado también el
instrumento y su contenido.
* Impugnación del documento: Cuando el instrumento privado ha sido reconocido voluntariamente por decisión
judicial o porque su firma se encuentra certificada ante escribano, no cabe la impugnación por las personas que lo
han reconocido. Es una derivación de la teoría de los actos propios y del principio de buena fe. No haría seguridad
jurídica si el ordenamiento le otorgase al sujeto que reconoció el instrumento la posibilidad de arrepentirse
ulteriormente. Sin embargo, la impugnación es viable cuando existen vicios en el acto de reconocimiento. En tal
caso, sobre el impugnante recaerá la carga de demostrar haber sido víctima de error, dolo o violencia.

Díaz - Figueroa - Brites


* Indivisibilidad de la prueba: Efectuado el reconocimiento, la prueba que emana de él es indivisible y, por lo tanto,
el instrumento probará tanto a favor como en contra del reconociente y, a la vez, también probará tanto a favor
como en contra de aquella parte que pretendió su reconocimiento.
* Documento con impresión digital: Vimos al comentar el artículo anterior las distintas posturas adoptadas en torno
a la validez del documento signado con la impresión digital. En lo que constituye una innovación, el CCyC le otorga el
valor de principio de prueba por escrito, recogiendo los lineamientos que había trazado parte de la doctrina y la
jurisprudencia.

Documento firmado en blanco.


ART 315.- Documento firmado en blanco. El firmante de un documento en blanco puede impugnar su contenido
mediante la prueba de que no responde a sus instrucciones, pero no puede valerse para ello de testigos si no existe
principio de prueba por escrito. El desconocimiento del firmante no debe afectar a terceros de buena fe. Cuando el
documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la persona que lo guarda, esas circunstancias
pueden probarse por cualquier medio. En tal caso, el contenido del instrumento no puede oponerse al firmante
excepto por los terceros que acrediten su buena fe si han adquirido derechos a título oneroso en base al
instrumento.

Interpretación: En principio el documento firmando en blanco es válido ya que se presume que quien lo firmo
confirió representación a otro para llenar su contenido. En caso de que se considere que el texto introducido en el
documento no es el que el firmante había acordado, este podrá impugnarlo vía contradocumento. En este caso se
limita a esta prueba, eliminándose la de testigos. El desconocimiento no puede afectar a terceros. La sustracción del
documento es causa de impacción. Probado este hecho, el documento no surtirá efectos salvo los derechos de
terceros de buena fe y a título oneroso.

Enmiendas.
ART 316.- Enmiendas. Las raspaduras, enmiendas o entrelíneas que afectan partes esenciales del acto
instrumentado deben ser salvadas con la firma de las partes.
De no hacerse así, el juez debe determinar en qué medida el defecto excluye o reduce la fuerza probatoria del
instrumento.

Interpretación: Se impone que las correcciones de distinto tipo que se realicen al instrumento privado se realicen
bajo firma de las partes. Si aparecieron raspaduras, enmiendas o entrelineas que no estuvieran salvadas de ese
modo, se deje a la valoración judicial en qué medida afecta ello al valor probatorio.
El código derogado carecía de una norma similar: no existía regulación respecto de las correcciones en instrumentos
privados.
La firma del documento por las partes implica dar conformidad con su contenido, por lo que el mismo no puede ser
alterado una vez estampadas las firmas. La norma no regula sanción alguna sino que deja a consideración del juez el
valor probatorio del documento.

Fecha cierta.
ART 317.- Fecha cierta. La eficacia probatoria de los instrumentos privados reconocidos se extiende a los terceros
desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta el día en que acontece un hecho del que resulta como consecuencia
ineludible que el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después. La prueba puede producirse por
cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.

Interpretación: El documento puede carecer de fecha o puede haberse insertado una respecto de la cual las partes
coincidan, pero nada obsta a que están puedan haber simulado este dato con la intención de defraudar a los
terceros. Por ello es necesaria la noción de fecha cierta: “aquella que otorga certeza de que el instrumento privado
ya estaba firmado al momento de su producción, o no pudo ser firmado después de su acaecimiento”. Es decir que
para que el documento surta efectos respecto de terceros es necesario que, mediante alguno de los modos que la
ley prescribe, se atribuya una fecha que se considere cierta.
El ejemplo más obvio es la muerte de alguno de los firmantes, probado este hecho no cabe ninguna duda de que el
documento debió ser firmado con anterioridad, por tanto el juez declarar como fecha cierta la del fallecimiento.

Díaz - Figueroa - Brites


Correspondencia: utilización como prueba.
ART 318.- Correspondencia. La correspondencia, cualquiera sea el medio empleado para crearla o transmitirla,
puede presentarse como prueba por el destinatario, pero la que es confidencial no puede ser utilizada sin
consentimiento del remitente. Los terceros no pueden valerse de la correspondencia sin asentimiento del
destinatario, y del remitente si es confidencial

Resumen: Se establece un concepto muy amplio de correspondencia abarcativo de todos los medios para la
transmisión de datos, por lo que se comprenden la plasmada en soporte papel y por medios informáticos como el
correo electrónico. Lo norma distingue entre la correspondencia confidencial y la que no lo es. Respecto de la
primera, no puede utilizarse sin conformidad del remitente. Los terceros necesitan siempre la conformidad del
destinatario y, en caso de tratarse de correspondencia confidencial, la del remitente.

Valor probatorio de los instrumentos particulares.


ART 319.- Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumentos particulares debe ser apreciado por el juez
ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo sucedido y narrado, la precisión y claridad técnica del texto,
los usos y prácticas del tráfico, las relaciones precedentes y la confiabilidad de los soportes utilizados y de los
procedimientos técnicos que se apliquen.

Interpretación: La norma que se comenta se refiere a los instrumentos particulares no firmados, lo que abarca todos
los documentos que carecen de firma. Esta categoría incluye a los llamados documentos electrónicos.
Se debe tener en cuenta que cuando se trata de un documento electrónico que se firme mediante la aplicación de la
firma digital, será considerado como instrumento privado por cuanto la firma digital surte los mismos efectos que la
ológrafa y por tanto ese instrumento cumple con el requisito de la firma impuesto en el código, independientemente
del soporte en el que se remita.
El documento electrónico será valorado por el juez a los efectos de la prueba tomando en cuando, en primer
término, los factores vinculados con los medios técnicos empleados: la confiabilidad de los soportes utilizados y de
los procedimientos técnicos que se utilicen. Al respecto habrá de valorar, en primer término, la autenticidad. En
segundo lugar deberá de examinar la genuinidad del documento, es decir, que este no haya sufrido alteraciones
durante el proceso de transmisión.
El juez, aplicando las reglas de la sana critica, deberá valorar diversas cuestiones relativas a la generación del
mensaje, su transmisión y recepción y arribar a una convicción adecuada acerca de su autenticidad y genuinidad.
Respecto de la valoración de la precisión y claridad de la técnica del texto, es una pauta común para la interpretación
e todo tipo de documentos, por lo que habrán de aplicarse las normas que el código fija sobre interpretación de los
contratos.

6. DOCUMENTO ELECTRÓNICO

Firma electrónica y firma digital. Ley 25.506.

Ley 25.506
Consideraciones generales. Certificados digitales. Certificador licenciado. Titular de un certificado digital.
Organización institucional. Autoridad de aplicación. Sistema de auditoría. Comisión Asesora para la
Infraestructura de Firma Digital. Responsabilidad. Sanciones. Disposiciones Complementarias.
Sancionada: Noviembre 14 de 2001.
Promulgada de Hecho: Diciembre 11 de 2001.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

LEY DE FIRMA DIGITAL

CAPITULO I
Consideraciones generales

ARTICULO 1º — Objeto. Se reconoce el empleo de la firma electrónica y de la firma digital y su eficacia jurídica en las
condiciones que establece la presente ley.

Díaz - Figueroa - Brites


ARTÍCULO 2º — Firma Digital. Se entiende por firma digital al resultado de aplicar a un documento digital un
procedimiento matemático que requiere información de exclusivo conocimiento del firmante, encontrándose ésta
bajo su absoluto control. La firma digital debe ser susceptible de verificación por terceras partes, tal que dicha
verificación simultáneamente permita identificar al firmante y detectar cualquier alteración del documento digital
posterior a su firma.
Los procedimientos de firma y verificación a ser utilizados para tales fines serán los determinados por la Autoridad
de Aplicación en consonancia con estándares tecnológicos internacionales vigentes.
ARTICULO 3º — Del requerimiento de firma. Cuando la ley requiera una firma manuscrita, esa exigencia también
queda satisfecha por una firma digital. Este principio es aplicable a los casos en que la ley establece la obligación de
firmar o prescribe consecuencias para su ausencia.
ARTÍCULO 4º — Exclusiones. Las disposiciones de esta ley no son aplicables:
a) A las disposiciones por causa de muerte;
b) A los actos jurídicos del derecho de familia;
c) A los actos personalísimos en general;
d) A los actos que deban ser instrumentados bajo exigencias o formalidades incompatibles con la utilización de la
firma digital, ya sea como consecuencia de disposiciones legales o acuerdo de partes.
ARTÍCULO 5º — Firma electrónica. Se entiende por firma electrónica al conjunto de datos electrónicos integrados,
ligados o asociados de manera lógica a otros datos electrónicos, utilizado por el signatario como su medio de
identificación, que carezca de alguno de los requisitos legales para ser considerada firma digital. En caso de ser
desconocida la firma electrónica corresponde a quien la invoca acreditar su validez.
ARTÍCULO 6º — Documento digital. Se entiende por documento digital a la representación digital de actos o hechos,
con independencia del soporte utilizado para su fijación, almacenamiento o archivo. Un documento digital también
satisface el requerimiento de escritura.
ARTÍCULO 7º — Presunción de autoría. Se presume, salvo prueba en contrario, que toda firma digital pertenece al
titular del certificado digital que permite la verificación de dicha firma.
ARTÍCULO 8º — Presunción de integridad. Si el resultado de un procedimiento de verificación de una firma digital
aplicado a un documento digital es verdadero, se presume, salvo prueba en contrario, que este documento digital no
ha sido modificado desde el momento de su firma.
ARTÍCULO 9º — Validez. Una firma digital es válida si cumple con los siguientes requisitos:
a) Haber sido creada durante el período de vigencia del certificado digital válido del firmante;
b) Ser debidamente verificada por la referencia a los datos de verificación de firma digital indicados en dicho
certificado según el procedimiento de verificación correspondiente;
c) Que dicho certificado haya sido emitido o reconocido, según el artículo 16 de la presente, por un certificador
licenciado.
ARTICULO 10. — Remitente. Presunción. Cuando un documento digital sea enviado en forma automática por un
dispositivo programado y lleve la firma digital del remitente se presumirá, salvo prueba en contrario, que el
documento firmado proviene del remitente.
ARTICULO 11. — Original. Los documentos electrónicos firmados digitalmente y los reproducidos en formato digital
firmados digitalmente a partir de originales de primera generación en cualquier otro soporte, también serán
considerados originales y poseen, como consecuencia de ello, valor probatorio como tales, según los procedimientos
que determine la reglamentación.
ARTICULO 12. — Conservación. La exigencia legal de conservar documentos, registros o datos, también queda
satisfecha con la conservación de los correspondientes documentos digitales firmados digitalmente, según los
procedimientos que determine la reglamentación, siempre que sean accesibles para su posterior consulta y
permitan determinar fehacientemente el origen, destino, fecha y hora de su generación, envío y/o recepción.

CAPITULO II
De los certificados digitales

ARTICULO 13. — Certificado digital. Se entiende por certificado digital al documento digital firmado digitalmente por
un certificador, que vincula los datos de verificación de firma a su titular.
ARTICULO 14. — Requisitos de validez de los certificados digitales. Los certificados digitales para ser válidos deben:
a) Ser emitidos por un certificador licenciado por el ente licenciante;
b) Responder a formatos estándares reconocidos internacionalmente, fijados por la autoridad de aplicación, y
contener, como mínimo, los datos que permitan:

Díaz - Figueroa - Brites


1. Identificar indubitablemente a su titular y al certificador licenciado que lo emitió, indicando su período de vigencia
y los datos que permitan su identificación única;
2. Ser susceptible de verificación respecto de su estado de revocación;
3. Diferenciar claramente la información verificada de la no verificada incluidas en el certificado;
4. Contemplar la información necesaria para la verificación de la firma;
5. Identificar la política de certificación bajo la cual fue emitido.
ARTICULO 15. — Período de vigencia del certificado digital. A los efectos de esta ley, el certificado digital es válido
únicamente dentro del período de vigencia, que comienza en la fecha de inicio y finaliza en su fecha de vencimiento,
debiendo ambas ser indicadas en el certificado digital, o su revocación si fuere revocado.
La fecha de vencimiento del certificado digital referido en el párrafo anterior en ningún caso puede ser posterior a la
del vencimiento del certificado digital del certificador licenciado que lo emitió.
La Autoridad de Aplicación podrá establecer mayores exigencias respecto de la determinación exacta del momento
de emisión, revocación y vencimiento de los certificados digitales.
ARTICULO 16. — Reconocimiento de certificados extranjeros. Los certificados digitales emitidos por certificadores
extranjeros podrán ser reconocidos en los mismos términos y condiciones exigidos en la ley y sus normas
reglamentarias cuando:
a) Reúnan las condiciones que establece la presente ley y la reglamentación correspondiente para los certificados
emitidos por certificadores nacionales y se encuentre vigente un acuerdo de reciprocidad firmado por la República
Argentina y el país de origen del certificador extranjero, o
b) Tales certificados sean reconocidos por un certificador licenciado en el país, que garantice su validez y vigencia
conforme a la presente ley. A fin de tener efectos, este reconocimiento deberá ser validado por la autoridad de
aplicación.

CAPITULO III
Del certificador licenciado

ARTICULO 17. — Del certificador licenciado. Se entiende por certificador licenciado a toda persona de existencia
ideal, registro público de contratos u organismo público que expide certificados, presta otros servicios en relación
con la firma digital y cuenta con una licencia para ello, otorgada por el ente licenciante.
La actividad de los certificadores licenciados no pertenecientes al sector público se prestará en régimen de
competencia. El arancel de los servicios prestados por los certificadores licenciados será establecido libremente por
éstos.
ARTICULO 18. — Certificados por profesión. Las entidades que controlan la matrícula, en relación a la prestación de
servicios profesionales, podrán emitir certificados digitales en lo referido a esta función, con igual validez y alcance
jurídico que las firmas efectuadas en forma manuscrita. A ese efecto deberán cumplir los requisitos para ser
certificador licenciado.
ARTICULO 19. — Funciones. El certificador licenciado tiene las siguientes funciones:
a) Recibir una solicitud de emisión de certificado digital, firmada digitalmente con los correspondientes datos de
verificación de firma digital del solicitante;
b) Emitir certificados digitales de acuerdo a lo establecido en sus políticas de certificación, y a las condiciones que la
autoridad de aplicación indique en la reglamentación de la presente ley;
c) Identificar inequívocamente los certificados digitales emitidos;
d) Mantener copia de todos los certificados digitales emitidos, consignando su fecha de emisión y de vencimiento si
correspondiere, y de sus correspondientes solicitudes de emisión;
e) Revocar los certificados digitales por él emitidos en los siguientes casos, entre otros que serán determinados por
la reglamentación:
1) A solicitud del titular del certificado digital.
2) Si determinara que un certificado digital fue emitido en base a una información falsa, que en el momento de la
emisión hubiera sido objeto de verificación.
3) Si determinara que los procedimientos de emisión y/o verificación han dejado de ser seguros.
4) Por condiciones especiales definidas en su política de certificación.
5) Por resolución judicial o de la autoridad de aplicación.
f) Informar públicamente el estado de los certificados digitales por él emitidos. Los certificados digitales revocados
deben ser incluidos en una lista de certificados revocados indicando fecha y hora de la revocación. La validez y
autoría de dicha lista de certificados revocados deben ser garantizadas.

Díaz - Figueroa - Brites


ARTICULO 20. — Licencia. Para obtener una licencia el certificador debe cumplir con los requisitos establecidos por
la ley y tramitar la solicitud respectiva ante el ente licenciante, el que otorgará la licencia previo dictamen legal y
técnico que acredite la aptitud para cumplir con sus funciones y obligaciones. Estas licencias son intransferibles.
ARTICULO 21. — Obligaciones. Son obligaciones del certificador licenciado:
a) Informar a quien solicita un certificado con carácter previo a su emisión y utilizando un medio de comunicación las
condiciones precisas de utilización del certificado digital, sus características y efectos, la existencia de un sistema de
licenciamiento y los procedimientos, forma que garantiza su posible responsabilidad patrimonial y los efectos de la
revocación de su propio certificado digital y de la licencia que le otorga el ente licenciante. Esa información deberá
estar libremente accesible en lenguaje fácilmente comprensible. La parte pertinente de dicha información estará
también disponible para terceros;
b) Abstenerse de generar, exigir, o por cualquier otro medio tomar conocimiento o acceder bajo ninguna
circunstancia, a los datos de creación de firma digital de los titulares de certificados digitales por él emitidos;
c) Mantener el control exclusivo de sus propios datos de creación de firma digital e impedir su divulgación;
d) Operar utilizando un sistema técnicamente confiable de acuerdo con lo que determine la autoridad de aplicación;
e) Notificar al solicitante las medidas que está obligado a adoptar para crear firmas digitales seguras y para su
verificación confiable, y las obligaciones que asume por el solo hecho de ser titular de un certificado digital;
f) Recabar únicamente aquellos datos personales del titular del certificado digital que sean necesarios para su
emisión, quedando el solicitante en libertad de proveer información adicional;
g) Mantener la confidencialidad de toda información que no figure en el certificado digital;
h) Poner a disposición del solicitante de un certificado digital toda la información relativa a su tramitación;
i) Mantener la documentación respaldatoria de los certificados digitales emitidos, por diez (10) años a partir de su
fecha de vencimiento o revocación;
j) Incorporar en su política de certificación los efectos de la revocación de su propio certificado digital y/o de la
licencia que le otorgara la autoridad de aplicación;
k) Publicar en Internet o en la red de acceso público de transmisión o difusión de datos que la sustituya en el futuro,
en forma permanente e ininterrumpida, la lista de certificados digitales revocados, las políticas de certificación, la
información relevante de los informes de la última auditoría de que hubiera sido objeto, su manual de
procedimientos y toda información que determine la autoridad de aplicación;
l) Publicar en el Boletín Oficial aquellos datos que la autoridad de aplicación determine;
m) Registrar las presentaciones que le sean formuladas, así como el trámite conferido a cada una de ellas;
n) Informar en las políticas de certificación si los certificados digitales por él emitidos requieren la verificación de la
identidad del titular;
o) Verificar, de acuerdo con lo dispuesto en su manual de procedimientos, toda otra información que deba ser
objeto de verificación, la que debe figurar en las políticas de certificación y en los certificados digitales;
p) Solicitar inmediatamente al ente licenciante la revocación de su certificado, o informarle la revocación del mismo,
cuando existieren indicios de que los datos de creación de firma digital que utiliza hubiesen sido comprometidos o
cuando el uso de los procedimientos de aplicación de los datos de verificación de firma digital en él contenidos
hayan dejado de ser seguros;
q) Informar inmediatamente al ente licenciante sobre cualquier cambio en los datos relativos a su licencia;
r) Permitir el ingreso de los funcionarios autorizados de la autoridad de aplicación, del ente licenciante o de los
auditores a su local operativo, poner a su disposición toda la información necesaria y proveer la asistencia del caso;
s) Emplear personal idóneo que tenga los conocimientos específicos, la experiencia necesaria para proveer los
servicios ofrecidos y en particular, competencia en materia de gestión, conocimientos técnicos en el ámbito de la
firma digital y experiencia adecuada en los procedimientos de seguridad pertinentes;
t) Someter a aprobación del ente licenciante el manual de procedimientos, el plan de seguridad y el de cese de
actividades, así como el detalle de los componentes técnicos a utilizar;
u) Constituir domicilio legal en la República Argentina;
v) Disponer de recursos humanos y tecnológicos suficientes para operar de acuerdo a las exigencias establecidas en
la presente ley y su reglamentación;
w) Cumplir con toda otra obligación emergente de su calidad de titular de la licencia adjudicada por el ente
licenciante.
ARTICULO 22. — Cese del certificador. El certificador licenciado cesa en tal calidad:
a) Por decisión unilateral comunicada al ente licenciante;
b) Por cancelación de su personería jurídica;
c) Por cancelación de su licencia dispuesta por el ente licenciante.
La autoridad de aplicación determinará los procedimientos de revocación aplicables en estos casos.
Díaz - Figueroa - Brites
ARTICULO 23. — Desconocimiento de la validez de un certificado digital. Un certificado digital no es válido si es
utilizado:
a) Para alguna finalidad diferente a los fines para los cuales fue extendido;
b) Para operaciones que superen el valor máximo autorizado cuando corresponda;
c) Una vez revocado.

CAPITULO IV
Del titular de un certificado digital

ARTICULO 24. — Derechos del titular de un certificado digital. El titular de un certificado digital tiene los siguientes
derechos:
a) A ser informado por el certificador licenciado, con carácter previo a la emisión del certificado digital, y utilizando
un medio de comunicación sobre las condiciones precisas de utilización del certificado digital, sus características y
efectos, la existencia de este sistema de licenciamiento y los procedimientos asociados. Esa información deberá
darse por escrito en un lenguaje fácilmente comprensible. La parte pertinente de dicha información estará también
disponible para terceros;
b) A que el certificador licenciado emplee los elementos técnicos disponibles para brindar seguridad y
confidencialidad a la información proporcionada por él, y a ser informado sobre ello;
c) A ser informado, previamente a la emisión del certificado, del precio de los servicios de certificación, incluyendo
cargos adicionales y formas de pago;
d) A que el certificador licenciado le informe sobre su domicilio en la República Argentina, y sobre los medios a los
que puede acudir para solicitar aclaraciones, dar cuenta del mal funcionamiento del sistema, o presentar sus
reclamos;
e) A que el certificador licenciado proporcione los servicios pactados, y a no recibir publicidad comercial de ningún
tipo por intermedio del certificador licenciado.
ARTICULO 25. — Obligaciones del titular del certificado digital. Son obligaciones del titular de un certificado digital:
a) Mantener el control exclusivo de sus datos de creación de firma digital, no compartirlos, e impedir su divulgación;
b) Utilizar un dispositivo de creación de firma digital técnicamente confiable;
c) Solicitar la revocación de su certificado al certificador licenciado ante cualquier circunstancia que pueda haber
comprometido la privacidad de sus datos de creación de firma;
d) Informar sin demora al certificador licenciado el cambio de alguno de los datos contenidos en el certificado digital
que hubiera sido objeto de verificación.

CAPITULO V
De la organización institucional

ARTICULO 26. — Infraestructura de Firma Digital. Los certificados digitales regulados por esta ley deben ser emitidos
o reconocidos, según lo establecido por el artículo 16, por un certificador licenciado.
ARTICULO 27. — Sistema de Auditoría. La autoridad de aplicación, con el concurso de la Comisión Asesora para la
Infraestructura de Firma Digital, diseñará un sistema de auditoría para evaluar la confiabilidad y calidad de los
sistemas utilizados, la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos, así como también el cumplimiento
de las especificaciones del manual de procedimientos y los planes de seguridad y de contingencia aprobados por el
ente licenciante.
ARTICULO 28. — Comisión Asesora para la Infraestructura de Firma Digital. Créase en el ámbito jurisdiccional de la
Autoridad de Aplicación, la Comisión Asesora para la Infraestructura de Firma Digital.

CAPITULO VI
De la autoridad de aplicación

ARTICULO 29. — Autoridad de Aplicación. La autoridad de aplicación de la presente ley será la Jefatura de Gabinete
de Ministros.
ARTICULO 30. — Funciones. La autoridad de aplicación tiene las siguientes funciones:
a) Dictar las normas reglamentarias y de aplicación de la presente;
b) Establecer, previa recomendación de la Comisión Asesora para la Infraestructura de la Firma Digital, los
estándares tecnológicos y operativos de la Infraestructura de Firma Digital;
Díaz - Figueroa - Brites
c) Determinar los efectos de la revocación de los certificados de los certificadores licenciados o del ente licenciante;
d) Instrumentar acuerdos nacionales e internacionales a fin de otorgar validez jurídica a las firmas digitales creadas
sobre la base de certificados emitidos por certificadores de otros países;
e) Determinar las pautas de auditoría, incluyendo los dictámenes tipo que deban emitirse como conclusión de las
revisiones;
f) Actualizar los valores monetarios previstos en el régimen de sanciones de la presente ley;
g) Determinar los niveles de licenciamiento;
h) Otorgar o revocar las licencias a los certificadores licenciados y supervisar su actividad, según las exigencias
instituidas por la reglamentación;
i) Fiscalizar el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias en lo referente a la actividad de los certificadores
licenciados;
j) Homologar los dispositivos de creación y verificación de firmas digitales, con ajuste a las normas y procedimientos
establecidos por la reglamentación;
k) Aplicar las sanciones previstas en la presente ley.
ARTICULO 31. — Obligaciones. En su calidad de titular de certificado digital, la autoridad de aplicación tiene las
mismas obligaciones que los titulares de certificados y que los certificadores licenciados. En especial y en particular
debe:
a) Abstenerse de generar, exigir, o por cualquier otro medio tomar conocimiento o acceder, bajo ninguna
circunstancia, a los datos utilizados para generar la firma digital de los certificadores licenciados;
b) Mantener el control exclusivo de los datos utilizados para generar su propia firma digital e impedir su divulgación;
c) Revocar su propio certificado frente al compromiso de la privacidad de los datos de creación de firma digital;
d) Publicar en Internet o en la red de acceso público de transmisión o difusión de datos que la sustituya en el futuro,
en forma permanente e ininterrumpida, los domicilios, números telefónicos y direcciones de Internet tanto de los
certificadores licenciados como los propios y su certificado digital;
e) Supervisar la ejecución del plan de cese de actividades de los certificadores licenciados que discontinúan sus
funciones.
ARTICULO 32. — Arancelamiento. La autoridad de aplicación podrá cobrar un arancel de licenciamiento para cubrir
su costo operativo y el de las auditorías realizadas por sí o por terceros contratados a tal efecto.

CAPITULO VII
Del sistema de auditoría

ARTICULO 33. — Sujetos a auditar. El ente licenciante y los certificadores licenciados, deben ser auditados
periódicamente, de acuerdo al sistema de auditoría que diseñe y apruebe la autoridad de aplicación.
La autoridad de aplicación podrá implementar el sistema de auditoría por sí o por terceros habilitados a tal efecto.
Las auditorías deben como mínimo evaluar la confiabilidad y calidad de los sistemas utilizados, la integridad,
confidencialidad y, disponibilidad de los datos, así como también el cumplimiento de las especificaciones del manual
de procedimientos y los planes de seguridad y, de contingencia aprobados por el ente licenciante.
ARTICULO 34. — Requisitos de habilitación. Podrán ser terceros habilitados para efectuar las auditorías las
Universidades y organismos científicos y/o tecnológicos nacionales o provinciales, los Colegios y Consejos
profesionales que acrediten experiencia profesional acorde en la materia.

CAPITULO VIII
De la Comisión Asesora para la Infraestructura de Firma Digital

ARTICULO 35. — Integración y funcionamiento. La Comisión Asesora para la Infraestructura de Firma Digital estará
integrada multidisciplinariamente por un máximo de 7 (siete) profesionales de carreras afines a la actividad de
reconocida trayectoria y experiencia, provenientes de Organismos del Estado nacional, Universidades Nacionales y
Provinciales, Cámaras, Colegios u otros entes representativos de profesionales.
Los integrantes serán designados por el Poder Ejecutivo por un período de cinco (5) años renovables por única vez.
Se reunirá como mínimo trimestralmente. Deberá expedirse prontamente a solicitud de la autoridad de aplicación y
sus recomendaciones y disidencias se incluirán en las actas de la Comisión.
Consultará periódicamente mediante audiencias públicas con las cámaras empresarias, los usuarios y las
asociaciones de consumidores y mantendrá a la autoridad de aplicación regularmente informada de los resultados
de dichas consultas.

Díaz - Figueroa - Brites


ARTICULO 36. — Funciones. La Comisión debe emitir recomendaciones por iniciativa propia o a solicitud de la
autoridad de aplicación, sobre los siguientes aspectos:
a) Estándares tecnológicos;
b) Sistema de registro de toda la información relativa a la emisión de certificados digitales;
c) Requisitos mínimos de información que se debe suministrar a los potenciales titulares de certificados digitales de
los términos de las políticas de certificación;
d) Metodología y requerimiento del resguardo físico de la información;
e) Otros que le sean requeridos por la autoridad de aplicación.
CAPITULO IX
Responsabilidad

ARTICULO 37. — Convenio de partes. La relación entre el certificador licenciado que emita un certificado digital y el
titular de ese certificado se rige por el contrato que celebren entre ellos, sin perjuicio de las previsiones de la
presente ley, y demás legislación vigente.
ARTICULO 38. — Responsabilidad de los certificadores licenciados ante terceros.
El certificador que emita un certificado digital o lo reconozca en los términos del artículo 16 de la presente ley, es
responsable por los daños y perjuicios que provoque, por los incumplimientos a las previsiones de ésta, por los
errores u omisiones que presenten los certificados digitales que expida, por no revocarlos, en legal tiempo y forma
cuando así correspondiere y por las consecuencias imputables a la inobservancia de procedimientos de certificación
exigibles. Corresponderá al prestador del servicio demostrar que actuó con la debida diligencia.
ARTICULO 39. — Limitaciones de responsabilidad. Los certificadores licenciados no son responsables en los
siguientes casos:
a) Por los casos que se excluyan taxativamente en las condiciones de emisión y utilización de sus certificados y que
no estén expresamente previstos en la ley;
b) Por los daños y perjuicios que resulten del uso no autorizado de un certificado digital, si en las correspondientes
condiciones de emisión y utilización de sus certificados constan las restricciones de su utilización;
c) Por eventuales inexactitudes en el certificado que resulten de la información facilitada por el titular que, según lo
dispuesto en las normas y en los manuales de procedimientos respectivos, deba ser objeto de verificación, siempre
que el certificador pueda demostrar que ha tomado todas las medidas razonables.

CAPITULO X
Sanciones

ARTICULO 40. — Procedimiento. La instrucción sumarial y la aplicación de sanciones por violación a disposiciones de
la presente ley serán realizadas por el ente licenciante. Es aplicable la Ley de Procedimientos Administrativos 19.549
y sus normas reglamentarias.
ARTICULO 41. — Sanciones. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ley para los
certificadores licenciados dará lugar a la aplicación de las siguientes sanciones:
a) Apercibimiento;
b) Multa de pesos diez mil ($ 10.000) a pesos quinientos mil ($ 500.000);
c) Caducidad de la licencia.
Su gradación según reincidencia y/u oportunidad serán establecidas por la reglamentación.
El pago de la sanción que aplique el ente licenciante no relevará al certificador licenciado de eventuales reclamos por
daños y perjuicios causados a terceros y/o bienes de propiedad de éstos, como consecuencia de la ejecución del
contrato que celebren y/o por el incumplimiento de las obligaciones asumidas conforme al mismo y/o la prestación
del servicio.
ARTICULO 42. — Apercibimiento. Podrá aplicarse sanción de apercibimiento en los siguientes casos:
a) Emisión de certificados sin contar con la totalidad de los datos requeridos, cuando su omisión no invalidare el
certificado;
b) No facilitar los datos requeridos por el ente licenciante en ejercicio de sus funciones;
c) Cualquier otra infracción a la presente ley que no tenga una sanción mayor.
ARTICULO 43. — Multa. Podrá aplicarse sanción de multa en los siguientes casos:
a) Incumplimiento de las obligaciones previstas en el artículo 21;
b) Si la emisión de certificados se realizare sin cumplimentar las políticas de certificación comprometida y causare
perjuicios a los usuarios, signatarios o terceros, o se afectare gravemente la seguridad de los servicios de
certificación;
Díaz - Figueroa - Brites
c) Omisión de llevar el registro de los certificados expedidos;
d) Omisión de revocar en forma o tiempo oportuno un certificado cuando así correspondiere;
e) Cualquier impedimento u obstrucción a la realización de inspecciones o auditorías por parte de la autoridad de
aplicación y del ente licenciante;
f) Incumplimiento de las normas dictadas por la autoridad de aplicación;
g) Reincidencia en la comisión de infracciones que dieran lugar a la sanción de apercibimiento.
ARTICULO 44. — Caducidad. Podrá aplicarse la sanción de caducidad de la licencia en caso de:
a) No tomar los debidos recaudos de seguridad en los servicios de certificación;
b) Expedición de certificados falsos;
c) Transferencia no autorizada o fraude en la titularidad de la licencia;
d) Reincidencia en la comisión de infracciones que dieran lugar a la sanción de multa;
e) Quiebra del titular.
La sanción de caducidad inhabilita a la titular sancionada y a los integrantes de órganos directivos por el término de
10 años para ser titular de licencias.
ARTICULO 45. — Recurribilidad. Las sanciones aplicadas podrán ser recurridas ante los Tribunales Federales con
competencia en lo Contencioso Administrativo correspondientes al domicilio de la entidad, una vez agotada la vía
administrativa pertinente.
La interposición de los recursos previstos en este capítulo tendrá efecto devolutivo.
ARTICULO 46. — Jurisdicción. En los conflictos entre particulares y certificadores licenciados es competente la
Justicia en lo Civil y Comercial Federal. En los conflictos en que sea parte un organismo público certificador
licenciado, es competente la Justicia en lo Contencioso-administrativo Federal.

CAPITULO XI
Disposiciones Complementarias

ARTICULO 47. — Utilización por el Estado Nacional. El Estado nacional utilizará las tecnologías y previsiones de la
presente ley en su ámbito interno y en relación con los administrados de acuerdo con las condiciones que se fijen
reglamentariamente en cada uno de sus poderes.
ARTICULO 48. — Implementación. El Estado nacional, dentro de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el
artículo 8º de la Ley 24.156, promoverá el uso masivo de la firma digital de tal forma que posibilite el trámite de los
expedientes por vías simultáneas, búsquedas automáticas de la información y seguimiento y control por parte del
interesado, propendiendo a la progresiva despapelización.
En un plazo máximo de 5 (cinco) años contados a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, se aplicará la
tecnología de firma digital a la totalidad de las leyes, decretos, decisiones administrativas, resoluciones y sentencias
emanados de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8º de la Ley 24.156.
ARTICULO 49. — Reglamentación. El Poder Ejecutivo deberá reglamentar esta ley en un plazo no mayor a los 180
(ciento ochenta) días de su publicación en el Boletín Oficial de la Nación.
ARTICULO 50. — Invitación. Invítase a las jurisdicciones provinciales a dictar los instrumentos legales pertinentes
para adherir a la presente ley.
ARTICULO 51. — Equiparación a los efectos del derecho penal. Incorpórase el siguiente texto como artículo 78 (bis)
del Código Penal:
Los términos firma y suscripción comprenden la firma digital, la creación de una firma digital o firmar digitalmente.
Los términos documento, instrumento privado y certificado comprenden el documento digital firmado digitalmente.
ARTICULO 52. — Autorización al Poder Ejecutivo. Autorízase al Poder Ejecutivo para que por la vía del artículo 99,
inciso 2, de la Constitución Nacional actualice los contenidos del Anexo de la presente ley a fin de evitar su
obsolescencia.
ARTICULO 53. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE
NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL UNO.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 25.506 —

RAFAEL PASCUAL. — EDUARDO MENEM. — Guillermo Aramburu. — Juan C. Oyarzún.

Díaz - Figueroa - Brites


ANEXO
Información: conocimiento adquirido acerca de algo o alguien.
Procedimiento de verificación: proceso utilizado para determinar la validez de una firma digital. Dicho proceso debe
considerar al menos:
a) que dicha firma digital ha sido creada durante el período de validez del certificado digital del firmante;
b) que dicha firma digital ha sido creada utilizando los datos de creación de firma digital correspondientes a los datos
de verificación de firma digital indicados en el certificado del firmante;
c) la verificación de la autenticidad y la validez de los certificados involucrados.
Datos de creación de firma digital: datos únicos, tales como códigos o claves criptográficas privadas, que el firmante
utiliza para crear su firma digital.
Datos de verificación de firma digital: datos únicos, tales como códigos o claves criptográficas públicas, que se
utilizan para verificar la firma digital, la integridad del documento digital y la identidad del firmante.
Dispositivo de creación de firma digital: dispositivo de hardware o software técnicamente confiable que permite
firmar digitalmente.
Dispositivo de verificación de firma digital: dispositivo de hardware o software técnicamente confiable que permite
verificar la integridad del documento digital y la identidad del firmante.
Políticas de certificación: reglas en las que se establecen los criterios de emisión y utilización de los certificados
digitales.
Técnicamente confiable: cualidad del conjunto de equipos de computación, software, protocolos de comunicación y
de seguridad y procedimientos administrativos relacionados que cumplan los siguientes requisitos:
1. Resguardar contra la posibilidad de intrusión y/o uso no autorizado;
2. Asegurar la disponibilidad, confiabilidad, confidencialidad y correcto funcionamiento;
3. Ser apto para el desempeño de sus funciones específicas;
4. Cumplir las normas de seguridades apropiadas, acordes a estándares internacionales en la materia;
5. Cumplir con los estándares técnicos y de auditoría que establezca la Autoridad de Aplicación.
Clave criptográfica privada: En un criptosistema asimétrico es aquella que se utiliza para firmar digitalmente.
Clave criptográfica pública: En un criptosistema asimétrico es aquella que se utiliza para verificar una firma digital.
Integridad: Condición que permite verificar que una información no ha sido alterada por medios desconocidos o no
autorizados.
Criptosistema asimétrico: Algoritmo que utiliza un par de claves, una clave privada para firmar digitalmente y su
correspondiente clave pública para verificar dicha firma digital.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites
UNIDAD 17: INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS. NULIDAD Y OTRAS CAUSA

1. INEFICACIA

La ineficacia es puramente la falta de eficacia. La ineficacia, es un concepto jurídico amplio, que abarca diversas
situaciones en las que los actos jurídicos carecen de valor, fuerza o eficiencia para lograr sus efectos propios y
normales. Aún así, pueden producirse otros efectos que no sean los propios y normales.

CATEGORÍAS DE INEFICACIA:
ART. 382: Categorías de ineficacia. Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o de su
inoponibilidad respecto de determinadas personas.

*Por lo tanto, el código incorpora la distinción entre ineficacia, nulidad e inoponibilidad. De esta manera, la ineficacia
puede ser simple, es decir, cuando se produce en el origen o “ab initio" o sobreviniente, sucesiva o eventual. Pero
también puede ser relativa, en este caso, el acto es válido entre las partes pero para algunos terceros no resulta
generador de efectos por cuanto éstos pueden comportarse como si no existieran. Por otra parte, cuando el artículo
reafirma la distinción conceptual entre ineficacia e invalidez, podemos decir, que el acto jurídico carece de valor
cuando no reúne los requisitos exigidos por ley, en cambio, es ineficaz si por cualquier razón no produce efectos. Por
ende, ineficaz es un concepto más amplio, de tal manera que se encuentran comprendidos dentro de esta noción
otros institutos como la caducidad, la resolución, la revocación y la rescisión, las primeras dos son causas
sobrevinientes que se proyectan para el pasado y las otras dos son las causas sobrevinientes que se proyectan para
el futuro. Sim embargo, el texto menciona dos de esos supuestos: la nulidad y la inoponibilidad y según una
definición clásica se entiende por nulidad la sanción legal que priva de sus efectos normales a un acto jurídico en
virtud de una causa originaria, es decir, existente en el momento de su celebración. En cambio, se ha dicho que la
inoponibilidad “es una ineficacia relativa, congénita o sobrevenida del negocio jurídico, en consideración a
determinados supuestos a los cuales éste puede interesar, pero que mantiene su eficacia entre los que lo celebraron
y también, en algunos casos, respecto de otros terceros. Por lo tanto, este acto tiene dos aspectos: uno positivo,
porque el acto vale y es eficaz entre las partes aunque es inoponible con relación a ciertos terceros, y el otro aspecto
es negativo, porque el acto es invalido como tal frente a todos pero algunos terceros pueden invocarlo a su favor.

TEORÍA DEL ACTO INEXISTENTE. EL ACTO EXTERIORIZADO EN CONTRA DE LA LEY Y EL PROBLEMA DE LA


CALIFICACIÓN JURÍDICA
La categoría de actos jurídicos inexistentes es extraña al sistema de las nulidades en tanto estas constituyen
sanciones legales (nulidad) que inciden sobre los actos jurídicos privándolos de sus efectos propios, la inexistencia de
tales actos. La inexistencia es una noción conceptual no legal que nuestro entendimiento aplica a ciertos hechos que
no obstante tener la apariencia de actos jurídicos, no son tales por carecer de algún elemento esencial de ellos, sea
el sujeto, sea el objeto, sea la forma específica. A este no ser acto jurídico se lo designa adecuadamente con la
denominación de “acto jurídico inexistente”. Las nulidades constituyen medidas de resurte legal, cuyo régimen está
determinado por la misma ley. Es solo nuestro entendimiento el que nos muestra que si algo no es acto jurídico
aunque aparente serlo, no es posible tratarlo como lo que no es, ni imputar a ese algo los efectos propios de los
actos jurídicos efectivos y reales.

ARTICULACIÓN:
ART. 383: Articulación. La nulidad puede argüirse por vía de acción u oponerse como excepción. En todos los casos
debe sustanciarse.

*Por lo tanto, La nulidad puede articularse como acción cuando una de las partes pretende desmantelar los efectos
de un acto y obtener la restitución de aquello que se hubiera entregado en virtud del acto nulo. Es por eso que,
cuando las partes no se ponen de acuerdo sobre la nulidad del acto y una de ellas pretende que éste produzca sus
efectos propios, la única salida que tiene la otra es la acción de nulidad para impugnar judicialmente el negocio. De
esta manera, al igual que el código anterior, la nulidad puede articularse por vía de acción o de excepción. La 1ra
situación se presenta cuando quien desconoce la validez del acto toma la iniciativa y articula la nulidad para
impugnar su eficacia. De esta manera, si el acto se ejecutó, la parte que pretende obtener la restitución de lo
entregado puede promover acción de nulidad a tal efecto, y de esa forma liberarse del compromiso. En cambio, si el
acto no se ejecutó y la otra parte pretende el cumplimiento de las obligaciones generadas en el acto inválido, la
parte legitimada podrá defenderse oponiendo la excepción de nulidad. Por eso, quien se excepciona es porque se
Díaz - Figueroa - Brites
defiende y pretende impedir el cumplimiento coactivo que procura la otra parte por vía judicial. Y de ahí que, la
nulidad deberá sustanciarse en juicio de conocimiento porque la vía incidental es insuficiente para permitir el debate
y la producción de toda la prueba que exige la complejidad de la cuestión. Y es así como impone la necesidad de
cumplir con la sustanciación del planteo aun cuando se trate de una defensa de fondo. Pero por supuesto, cuando la
nulidad es articulada en la demanda, el derecho de defensa se encuentra debidamente resguardado con el traslado
respectivo según el art 18 de la CN.

CONVERSIÓN:
ART. 384: Conversión. El acto nulo puede convertirse en otro diferente válido cuyos requisitos esenciales satisfaga,
si el fin práctico perseguido por las partes permite suponer que ellas lo habrían querido si hubiesen previsto la
nulidad.

*Por lo tanto, se denomina conversión, al remedio por el cual un acto nulo en su especie o tipo resulta válido como
acto o negocio de una especie o tipo diferente. Por eso la finalidad de la conversión es evitar la nulidad del negocio,
consecuencia que se produciría inexorablemente si se mantuviera tal cual lo constituyeron las partes. De esta
manera, la conversión se puede establecer en base a 2 criterios: por un lado tenemos un criterio objetivo que
considera los elementos y requisitos existentes al celebrar un acto jurídico determinado que al ser inadecuados para
producir los efectos típicos buscados por éste, reúnen los necesarios para producir los efectos típicos de otro
negocio jurídico afín y así es como se preserva la voluntad negocial. Y por el otro lado tenemos un criterio que se
funda en pautas subjetivas en donde su configuración requiere distintos elementos como por ej que el acto nulo
recoja los requisitos de forma y sustancia de otro acto, y que las partes de haber conocido que el primer acto no
reunía los recaudos propios de su especie, hubieran querido el segundo. Y es así como esta voluntad hipotética surge
sin el fin práctico y los efectos perseguidos pueden conseguirse con un acto jurídico distinto. De esta manera, es
como la reforma toma en cuenta el aspecto subjetivo de la conversión.

Y en relación a este tema debemos también tener en cuenta el:

ART. 294, segundo párrafo: Si hubiera inobservancia de las formas procesales esenciales, la Cámara de Casación
interviniente anulará lo actuado y remitirá las actuaciones al tribunal que corresponda para su sustanciación.

*Por lo tanto, se establece el principio de la conversión del acto jurídico por cuestiones de forma.

ACTO INDIRECTO:
ART. 385: Acto indirecto. Un acto jurídico celebrado para obtener un resultado que es propio de los efectos de otro
acto, es válido si no se otorga para eludir una prohibición de la ley o para perjudicar a un tercero.

* Por lo tanto, lo negocios indirectos son actos reales utilizados como recurso técnico para producir un acto jurídico
determinado pero distinto o ajeno a la función económica típica que el acto normalmente está destinado a producir
y así se procura generalmente la satisfacción de algún interés distinto del que normalmente se intenta conseguir con
el acto. Pero, en rigor, estos actos pueden confundirse con los simulados porque están rodeados de apariencia y
exhiben una discrepancia consciente entre la causa típica del negocio elegido y la intención practica perseguida en
concreto y en ambos tipos de negocio se produce un uso anormal de la función instrumental del acto. Pero la
diferencia entre ambos radica en que el negocio simulado no sería querido, en cambio sí lo sería el indirecto. Pero el
negocio indirecto también suele confundirse con los negocios fiduciarios e incluso es frecuente poner a estos últimos
como ejemplo de aquellos. Por eso el ejemplo clásico de negocio indirecto se presenta cuando el deudor otorga
mandato irrevocable a su acreedor para que perciba el pago de lo que le es debido a él. De esta manera, el negocio
celebrado es real pero está destinado a satisfacer un resultado ulterior que excede su causa típica y es que el
acreedor a quien se invistió con el mandato cobre su crédito y compense la obligación de restituir las sumas debidas
en razón del cumplimiento del mandato con las que le deudor- mandate le debe por alguna otra causa.

2. NULIDAD

La nulidad es una sanción legal que priva al acto jurídico de sus efectos propios y normales, en forma retroactiva y
general, por adolecer de vicios que son estructurales, que están en el origen del acto y son ostensibles.
Para que se prive de los efectos propios y normales a un acto, hace falta un procedimiento judicial por el cual se
impugne el acto, y el juez declare la nulidad.
Díaz - Figueroa - Brites
*La nulidad es una sanción legal, proviene de la ley, y puede ser declarada solo en los casos que la ley lo dice, no
puede ser declarada por las partes.

ANÁLISIS: en primer lugar la nulidad es una sanción legal es decir que encuentra su fuente en la fuerza imperativa de
la ley. En segundo lugar la ley detiene el efecto destructivo de la unidad como ocurre frente a terceros de buena fe
que han adquirido derechos a título oneroso cimentados en los actos anulables o también frente al incapaz de
ejercicio que ha recibido algo en virtud del acto nulo, viciado por incapacidad, a quien autoriza a no restituir los
bienes recibidos si ellos no subsistiesen en su patrimonio. Y por último la nulidad corresponde a un modo de ser
vicioso del acto.

COMPARACIÓN CON OTRAS CAUSAS DE INEFICACIA


En su comparación con otras causas de ineficacia es importante destacar que además de que existen la nulidad total
o parcial y la nulidad absoluta o relativa, podemos tener en cuenta que existe la ineficacia simple o en sentido
estricto: que en este caso el acto es ineficaz ab initio, es decir desde su origen, pero con posterioridad puede adquirir
eficacia o transformarse definitivamente en ineficaz. Tal es el caso de testamento que no adquiere eficacia hasta
tanto muera el testador o bien se transforma en ineficaz si el heredero instituido fallece antes que el autor del
testamento. También existe la ineficacia relativa: que en algunos supuestos, el acto es válido y eficaz entre las partes
pero no produce efectos respecto de terceros. Y en otros casos, el acto es inválido para quienes lo celebraron pero
dicha invalidez es también inoperante frente a determinados terceros. El primer supuesto es el que se denomina
inoponibilidad positiva y el segundo es inoponibilidad negativa. Y por último podemos decir que también existe una
ineficacia eventual, sucesiva o sobreviniente: en donde el acto jurídico es válido y eficaz ab initio pero puede perder
su eficacia con posterioridad tal son los casos de rescisión, la revocación o la resolución. Las 2 primeras se proyectan
hacia el futuro y la última hacia el pasado.

3. CLASIFICACIÓN DE LAS NULIDADES

a) NULIDADES MANIFIESTAS Y NO MANIFIESTAS: el criterio de clasificación estaría dado por la forma de presentarse
el vicio. El vicio no aparece patente en el acto pero no obstante es indiscutible que se trata de actos nulos. No se
pueden identificar las nulidades manifiestas con los actos nulos ya que estas dos categorías tienen distintas
características y criterios de distinción. La nulidad será manifiesta o no manifiesta según el vicio este patente u
oculto mientras que los actos nulos o anulables revelan, en su criterio si es a la Ley o no, si por si misma y sin
cooperación de otra órgano o poder la que aniquila el acto vedado.

b) NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA: En la nulidad absoluta el acto padece de un defecto esencial y permanente. Se
dice así que los actos inválidos son de nulidad absoluta si entran en conflicto con el orden público, con la moral o con
las buenas costumbres. También pueden dar lugar a la nulidad absoluta, los actos que importen la violación de
normas que protegen intereses particulares, cuando ese interés privado este en función del reconocimiento de
intereses generales. Por ejemplo la protección del consumidor es de orden privado pero la tutela interesa al orden
económico social. La nulidad relativa es una nulidad menos severa pues el acto al otorgarse padece de vicio que no
es absolutamente sustancial y no es perdurable porque afecta un interés particular individual de los sujetos del
negocio. Por ejemplo un contrato celebrado con un incapaz de ejercicio, si el negocio hubiera sido inconveniente lo
que aparece nítidamente afectado es el interés particular de la parte incapaz del negocio. Puede suceder que una
venta realizada por un incapaz haya sido conveniente con lo cual no afectaría su interés particular. Lo que subsistiría
como defecto del acto seria el hecho de haberlo otorgado sin la protección que significa la intervención de su
representante. Sin embargo podría verse protegido si el representante del menor analiza luego la conveniencia del
acto y sobre tal base, lo aprueba.

CRITERIO DE DISTINCIÓN:
ART. 386: Criterio de distinción. Son de nulidad absoluta los actos que contravienen en el orden público, la moral o
las buenas costumbres. Son de nulidad relativa los actos a los cuales la ley impone esta sanción solo en protección
del interés de ciertas personas.

*Para discernir si se trata de una nulidad absoluta deben tenerse en cuenta no solo las disposiciones que conciernen
al orden público, sino también la lesión causada a los intereses generales cuya violación —de igual modo—
pulverizará de nulidad al acto. De modo que el negocio jurídico será nulo de nulidad absoluta cuando
inmediatamente se afecten intereses generales. En el caso de los vicios de la voluntad, en cambio, no se produce de
Díaz - Figueroa - Brites
manera inmediata una afección al interés público ni al orden público sino exclusivamente al particular o individual.
Por tanto, la nulidad será relativa.
Para determinar si la nulidad es absoluta o relativa, será preciso entonces examinar hacia dónde apunta la
potencialidad destructora del vicio congénito y cuál es el bien jurídico que lesiona, hiere o infringe

NULIDAD ABSOLUTA:
ART. 387: Nulidad absoluta. Consecuencias. La nulidad absoluta puede declararse por el juez, aun sin mediar
petición de parte, si es manifiesta en el momento de dictar otra sentencia. Puede alegarse por el Ministerio Público y
por cualquier interesado, excepto por la parte que invoque la propia torpeza para lograr un provecho. No puede
sanearse por la confirmación del acto ni por la prescripción.

*Nulidad absoluta. Concepto: La nulidad absoluta es aquella en que el vicio afecta en forma inmediata y
preponderante el interés general o particular cuando este ha sido especialmente protegido por la legislación. El
Código considera que los actos afectados de nulidad absoluta son aquellos contrarios al orden público o a la moral.

Caracteres:
*Puede ser declarada de oficio por el juez: El Código autoriza la declaración de oficio cuando surge manifiesta en el
momento de dictar sentencia. Es preciso aclarar que, en el texto actual, la posibilidad de declarar de oficio la nulidad
es viable cuando el vicio o defecto que lesiona directamente al orden público, la moral y las buenas costumbres,
surja de la prueba producida en el caso, ya sea de la aportada por la propia parte o bien de la que se adquiera en el
curso del trámite. No interesa que la acción de nulidad se hubiere deducido en el momento de la interposición de la
demanda ni que surja evidente por ese entonces. La posibilidad real del juez de declarar la invalidez del acto surge
cuando el defecto se encuentre claramente probado al concluir los trámites, de modo que esté en condiciones de
apreciarlo y valorarlo al tiempo de dictar sentencia.
*Puede ser articulada por el Ministerio Público y por cualquier interesado: Tanto el Ministerio Público como
cualquier persona —entre ellos, el Defensor de Menores— pueden solicitar la declaración de nulidad. Basta con que
justifiquen un interés legítimo.
Como es lógico, no pueden solicitar la nulidad del acto quienes hubieren producido el vicio o lo hayan conocido al
tiempo de ejecutar el negocio. Es una manifestación del principio según el cual nadie puede invocar su propia
torpeza. Sin embargo, no se advierten obstáculos para considerar que si el causante de la nulidad no ejecutó el acto
viciado, al ser demandado puede oponer la excepción respectiva siempre que no pretenda sacar ventaja de su
proceder.
*No puede ser saneado por confirmación: El fundamento de la prohibición que contiene este artículo, en
concordancia con el art. 393 CCyC, se explica a partir de lo expuesto anteriormente. Si la nulidad absoluta protege
intereses colectivos, o de la sociedad en general, no podrían las partes sanear el acto inválido. Es una consecuencia
del principio según el cual la acción de nulidad en este caso no es renunciable.
*Es imprescriptible: Tampoco la acción para reclamar la nulidad absoluta es susceptible de prescripción. De otro
modo se podría admitir implícitamente la renuncia en este tipo de casos, pues bastaría con mantenerse activo en el
transcurso de cierto tiempo para que opere la confirmación tácita del acto viciado de nulidad absoluta.

NULIDAD RELATIVA:
ART. 388: Nulidad relativa. Consecuencias. La nulidad relativa solo puede declararse a instancia de las personas en
cuyo beneficio se establece. Excepcionalmente puede invocarla la otra parte, si es de buena fe y ha experimentado
un perjuicio importante. Puede sanearse por la confirmación del acto y por la prescripción de la acción. La parte que
obro con ausencia de capacidad de ejercicio para el acto, no puede alegarla si obro con dolo.

*Nulidad relativa. Concepto: Puede definirse como la sanción legal que priva de efectos al acto jurídico en razón de
un vicio congénito que produce perjuicios a intereses particulares o privados.

Caracteres:
*Procede solo a petición de parte interesada: La nulidad en este caso ha sido instituida en protección de intereses
privados. Por tanto, consecuentemente con ello, el Código solo autoriza a pedir la nulidad a quien haya padecido el
vicio, esto es, por ejemplo, a la víctima de dolo o de violencia. Rige en toda su extensión el principio según el cual el
interés es la medida de la acción. De modo que el juez no puede decretar de oficio la invalidez. Es claro que la acción
es transmisible a los herederos o sucesores universales, siempre, claro está, que no se trate de un derecho inherente

Díaz - Figueroa - Brites


a la persona. Por supuesto no está legitimada la parte que provocó el vicio ni la parte capaz cuando el defecto
radicara justamente en la incapacidad de la otra, tal como lo prevé la última parte del artículo en comentario.
*No puede ser invocada por el Ministerio Público: Por las mismas razones expuestas anteriormente, tampoco en el
caso de nulidad relativa tiene legitimación el Ministerio Público Fiscal quien no puede pedir la nulidad en el solo
interés de la ley o de la moral y las buenas costumbres. Puede, sin embargo, tener facultades concurrentes si,
además de la afectación del interés particular, se incurre en violación de algunas del orden público o intereses
generales. Sus facultades en ese caso serán concurrentes con las del interesado. Tendrá acción el Defensor de
Menores exclusivamente en aquellos supuestos en que el art. 103 CCyC le confiere legitimación para actuar en
forma principal.
*El acto puede ser confirmado: Como la nulidad está instituida en beneficio de una de las partes, el acto viciado es
susceptible de confirmación, expresa o tácita.
*La acción es prescriptible: También la nulidad puede ser renunciada por la parte a quién beneficia la acción.

c) NULIDAD TOTAL Y PARCIAL: la nulidad será total o parcial. En el caso de la primera todo el acto resultara ineficaz
cuando se verifique que el dolo es la causa principal del acto, en el segundo solo la cláusula o disposición viciada
siempre que de ningún modo el vicio no incida de ningún modo en el resto de las disposiciones.

INTEGRACIÓN:
ART. 389: Principio. Integración. Nulidad total es la que se extiende a todo el acto. Nulidad parcial es la que afecta a
una o varias de sus disposiciones.
La nulidad de una disposición no afecta a las otras disposiciones válidas, si son separables. Si no son separables
porque el acto no puede subsistir sin cumplir su finalidad, se declara la nulidad total.
En la nulidad parcial, en caso de ser necesario, el juez debe integrar el acto de acuerdo a su naturaleza y los intereses
que razonablemente puedan considerarse perseguidos por las partes.

*Por lo tanto, su ámbito de aplicación es extenso, pues no se aplica a los supuestos de invalidez sino también a los
casos de ineficacia sobreviniente. De esta manera habrá nulidad total cuando el vicio se difunda o propague a todo el
acto, restándole su eficacia. Y ello sucede en caso que se verifique dolo en la causa principal del acto. Pero para que
resulte viable considerar la posibilidad de disponer la nulidad parcial de un acto jurídico es preciso que contenga
distintas clausulas o disposiciones. Por supuesto, no es necesario que dichas clausulas sean materialmente
dispuestas sino que es suficiente que en un mismo acto se origine una pluralidad de derechos y de deberes que
deberán encontrarse perfectamente diferenciados. Así el código toma en cuenta el principio de separabilidad como
presupuesto de la nulidad parcial y en función de este principio, es preciso distinguir entre una unidad interna y una
unidad externa del negocio. Por ende, en los actos unilaterales es más sencillo establecer si objetivamente una
cláusula es perfectamente separable de las restantes, en cambio, la dificultad se presenta en los actos bilaterales y
más concretamente en los indivisibles. Pero también hay que tener en cuenta que en algunos casos la nulidad parcial
está vedada, como en la transacción que es por naturaleza indivisible. Por último, conviene destacar que en caso de
declararse la nulidad parcial las facultades del juez no son discrecionales, sino que tiene el deber de integrar el acto o
contrato si fuere necesario para salvar su subsistencia.

d) OTRAS CLASES DE NULIDADES


Con respecto a este tema es importante destacar que también existen otras clases de nulidades, además de las
enunciadas precedentemente, y que a saber son:
Las nulidades expresas y virtuales que se diferencian entre sí porque las nulidades expresas se encuentran
taxativamente enunciadas en el código, mientras que las nulidades virtuales son aquellas en las que el sujeto
intérprete descubre una incompatibilidad entre la norma y la eficacia de los actos jurídicos.
También existen, las nulidades procesales que atañen a la ineficacia de los actos jurídicos procesales. Y el objeto
propio de la nulidad en el ámbito procesal, según lo recoge la doctrina y jurisprudencia finisecular, debe ser la
protección del proceso con todas las garantías y dentro de estas nulidades también se clasifican en: inexistencia;
nulidad absoluta; nulidad relativa y anulabilidad; otro clasificación corresponde a las nulidades intrínsecas y
extrínsecas. Pero también existen las nulidades del acto administrativo en donde Según expresa la Corte Suprema,
un acto administrativo viciado: a) No puede ser invalidado de oficio; sino que b) requiere petición de parte
interesada con el fin de que el juez pueda declarar la nulidad; c) requiere una investigación de hecho a realizarse por
el juez con el fin de determinar el vicio de que adolece. Y Son éstos los principios generales, aplicables a todos los
actos administrativos viciados, cualquiera sea su vicio.
Y por último también hay que destacar que existe la nulidad plena y también la efectual.
Díaz - Figueroa - Brites
4. EFECTOS DE LA NULIDAD

RESTITUCIÓN:
ART. 390: Restitución. La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al mismo estado en que se hallaban
antes del acto declarado nulo y obliga a las partes a restituirse mutuamente lo que han recibido. Estas restituciones
se rigen por las disposiciones relativas a la buena o mala fe según sea el caso, de acuerdo a lo dispuesto en las
normas del Capítulo 3 del Título II del Libro Cuarto.

*Por lo tanto, el referido postulado se aplica a las partes y a los terceros. Sin embargo, cabe distinguir 2 situaciones:
si el acto que fue declarado nulo tuvo o no principio de ejecución. En este último caso nada habrán de restituirse las
partes porque nada se habrían entregado recíprocamente y en el primer caso la restitución será compleja porque
depende de distintas circunstancias y así serán alcanzados por los efectos de la invalidez. Por consiguiente, en
principio, cuadra remitirse a las disposiciones que rigen los efectos de las relaciones de poder. De esta manera, como
consecuencia natural y lógica de la declaración de nulidad este art establece el principio de retroactividad, por el
cual las cosas vuelven al estado anterior a la celebración del acto nulo. Por último, hay que destacar que el
fundamento de la restitución no proviene de la nulidad sino del título que pueda invocar cada parte sobre la cosa
entregada. Por ende, para que pueda hacerse efectiva no es suficiente la declaración de nulidad por cuanto pueden
existir otros motivos para impedirla. Así por ejemplo, una de las partes puede invocar que la cosa pereció sin culpa
de su parte o que le asiste algún otro fundamento o circunstancia como podría ser un pago indebido o
enriquecimiento sin causa, etc., para mantener la posesión de la cosa. Pero de todos modos, la restitución puede
solicitarse por vía de acumulación en el mismo juicio en que se solicitó la invalidez o también puede ser en un juicio
por separado.

HECHOS SIMPLES:
ART. 391: Hechos simples. Los actos jurídicos nulos, aunque no produzcan los efectos de los actos válidos, dan lugar
en su caso a las consecuencias de los hechos en general y a las reparaciones que correspondan.

*Por lo tanto, lo que quiere decir el art es que el acto jurídico nulo que no produce sus efectos propios puede
producir los efectos de los simples actos, que podrán ser lícitos o ilícitos. En este último caso, podrá dar lugar al
resarcimiento de los daños complementarios o suplementarios que pudieran haberse producido. Y la indemnización
también podrá ser sustitutiva en caso de que la declaración de nulidad no pueda hacerse efectiva contra terceros de
buena fe y a título oneroso. Por otra parte también hay que tener en cuenta que la acción resarcitoria es autónoma
de la nulidad. No obstante, puede ser complementaria o bien supletoria de la obligación de restituir. Por eso, la
indemnización será sustitutiva en caso de no ser posible la restitución de las cosas al estado anterior pero si,
además, se produjeron daños y la victima pretende su resarcimiento, deberá probar que se configuran los
presupuestos de la responsabilidad civil.

EFECTO RESPECTO DE TERCEROS EN COSAS REGISTRABLES:


ART. 392: Efectos respecto de terceros en cosas registrables. Todos los derechos reales o personales transmitidos a
terceros sobre un inmueble o mueble registrable, por una persona que ha resultado adquirente en virtud de un acto
nulo, quedan sin ningún valor, y pueden ser reclamados directamente del tercero, excepto contra el subadquirente
de derechos reales o personales de buena fe y a título oneroso.
Los subadquirentes no pueden ampararse en su buena fe y título oneroso si el acto se ha realizado sin intervención
del titular del derecho.

*Por lo tanto, la nulidad vuelve las cosas al estado anterior al acto declarado nulo y, en consecuencia, las partes
habrán de restituirse lo que mutuamente se entregaron en miras al acto viciado. Pero por la aplicación de la teoría
de la apariencia del acto quedan exceptuados de la obligación de restituir y a resguardo de la acción de
reivindicación, los terceros subadquirentes de buena fe y a título oneroso de tener inmuebles o muebles
registrables. Pero la referida excepción no se aplica a los actos a título gratuito, con prescindencia de la buena o mala
fe del subadquirente, ni a los actos realizados sin la intervención del titular del derecho. Este último supuesto es el
que se conoce tradicionalmente como enajenación “a non domino” (que literalmente significa: del no dueño. Porque
es una expresión latina que hace referencia a que se ha recibido algo de una persona que no era su propietario).
Por eso hay que tener en cuenta que la protección de los terceros titulares de derechos adquiridos de buena fe y a
título oneroso es lo que la doctrina ha denominado como “buena fe sublegitimante” o protección de la apariencia
jurídica. Y de lo contrario si el acto fuera de buena fe pero a título gratuito será alcanzado por los efectos de la
Díaz - Figueroa - Brites
sentencia que declara la nulidad y deberá restituir la cosa a quien resultó vencedor y la buena o mala fe en este caso
solo tiene incidencia en cuanto a la restitución de los frutos y a la posibilidad de repeler la acción de daños y
perjuicios que eventualmente pudiera promoverse en su contra.

5. CONFIRMACIÓN

REQUISITOS:
ART. 393: Requisitos. Hay confirmación cuando la parte que puede articular la nulidad relativa manifiesta expresa o
tácitamente su voluntad de tener al acto por válido, después de haber desaparecido la causa de nulidad.
El acto de confirmación no requiere la conformidad de la otra parte.

*Por lo tanto, la confirmación es un acto jurídico que tiene por fin inmediato expurgar o convalidar a otro acto
jurídico anterior, sujeto a una acción de nulidad en razón de experimentar un vicio en su origen. Y por este acto
jurídico la parte interesada en la declaración de nulidad renueva su voluntad de hacer eficaz el negocio y al confirmar
el acto, se renuncia a hacer valer la nulidad, ello significa que no desaparece el vicio sino los efectos o las
consecuencias de la nulidad que lo afectaba. Por ende, la confirmación forma parte del género convalidación ya que
se trata de un acto jurídico unilateral, aunque el que se confirma sea bilateral porque hubieran intervenido en él 2 o
más personas. Por lo tanto, no requiere la conformidad de la parte contraria para ser irrevocable. De esta manera, la
confirmación tiene efectos de carácter declarativo, característica que será determinante para justificar los efectos
retroactivos de los actos entre vivos. Pero solo pueden ser subsanados o confirmados los actos viciados de nulidad
relativa porque los actos afectados por una nulidad absoluta no pueden ser revividos de ninguna manera. Por otra
parte, para que la confirmación resulte valida y eficaz es preciso que cuente por un lado con condiciones de fondo
dentro de las cuales tenemos que la confirmación debe manifestar en forma expresa o tácita la voluntad del titular
de la acción de nulidad de subsanar el acto. Y la segunda condición de fondo es que haya cesado la causa que da
lugar a la nulidad. Y la tercera condición de fondo es que el acto de confirmación no tenga, a su vez, un vicio que lo
invalide. Y por otra parte también tenemos las condiciones de forma que son exigibles en la confirmación expresa
que adopta la forma escrita, es decir, cuando la voluntad se manifieste en orden a sanear el acto.

FORMA:
ART. 394: Forma. Si la confirmación es expresa, el instrumento en que ella conste debe reunir las formas exigidas
para el acto que se sanea y contener la mención precisa de la causa de la nulidad, de su desaparición y de la voluntad
de confirmar el acto.
La confirmación tácita resulta del cumplimiento total o parcial del acto nulo realizado con conocimiento de la causa
de nulidad o de otro acto del que se deriva la voluntad inequívoca de sanear el vicio del acto.

*Por lo tanto, esta art plantea que la confirmación puede ser expresa o tácita. Si es expresa, debe ser realizada por
instrumento público o privado, según sea la forma exigida para el acto saneado y habrá de contener determinados
recaudos que son: a) referencia a la causa de nulidad; b) indicación de cuál ha sido el vicio que invalidaba al acto y
que ha desaparecido; c) manifestación de la voluntad de reparar el acto que se pretende confirmar. De esta manera,
si el acto que se confirma es un acto formal solemne deberá ser realizado en idéntica forma que el acto viciado. Y si
no se prevé ninguna forma específica para el acto que se confirma, este podrá realizarse por cualquier clase de
instrumento.
Y en caso de confirmación tacita, la manifestación de la voluntad de confirmar debe ser inequívoca. Ello quiere decir
que en caso de duda, debe aplicarse un criterio estricto, porque la confirmación tacita resulta del cumplimiento
voluntario y espontaneo del acto nulo realizado. Por ejemplo el de una persona menor de edad que realizo un acto
por si en una venta y paga el saldo de precio cuando alcanza la mayoría de edad. Es así como, el código exige
también que ese cumplimiento sea deliberado, es decir, que el sujeto tenga pleno conocimiento de la causa de
nulidad y tenga expresa voluntad de sanear el vicio del acto. Y por eso, la virtualidad de la confirmación tacita se
justifica por el principio según el cual nadie puede ponerse en contradicción con sus propios actos anteriores y
plenamente eficaces. Pero por último, también hay que tener en cuenta que los supuestos que excluyen la
confirmación tacita son: cuando la ejecución es forzada y si no llegó a ejecutarse el acto.
*Prueba de la confirmación: La confirmación —ya sea expresa o tácita— debe ser acreditada por quien la invoca. Si
la confirmación fuera expresa, deberá acompañarse el instrumento que la acredita, con los recaudos que son
necesarios para que tenga eficacia. Si, en cambio, la confirmación fuera tácita, la parte que aduce su existencia debe
acreditarla por cualquier medio de prueba.

Díaz - Figueroa - Brites


EFECTO RETROACTIVO:
ART. 395: Efecto retroactivo. La confirmación del acto entre vivos originalmente nulo tiene efecto retroactivo a la
fecha en que se celebró. La confirmación de disposiciones de última voluntad opera desde la muerte del causante.
La retroactividad de la confirmación no perjudica los derechos de terceros de buena fe.

*Efectos entre las partes y los terceros: Al igual que el CC, producida la confirmación expresa o tácita del acto, sus
efectos entre las partes se retrotraen al momento en que se celebró. Con relación a los terceros, como principio
general, rige el efecto retroactivo de la confirmación, como en cualquier caso de negocio en segundo grado con
función declarativa. Sin embargo, el CCyC —al igual que el anterior—, tutela a los terceros que hubieran adquirido
sobre la cosa que es objeto del negocio susceptible de nulidad, ciertos derechos. En este caso se limita el principio de
la retroactividad del acto por aplicación del principio de la apariencia jurídica y la seguridad en el tráfico. Sin
embargo, no todos los sujetos que no intervinieron en el acto merecen idéntica protección. Al respecto, cabe
distinguir:
a. sucesores singulares. En este caso el acto tiene efectos retroactivos, aunque rige plenamente la protección de los
terceros a quienes se traspasó a título singular un derecho antes de la confirmación del acto antecedente nulo. Por
supuesto, una interpretación armónica de esta disposición y el art. 392 CCyC autoriza a concluir que la protección de
esos terceros procederá cubiertos los recaudos de buena fe y título oneroso;
b. acreedores. En principio, también en este caso operan los efectos retroactivos de la confirmación, siempre que no
se trate de una manera de burlar sus derechos, en cuyo caso tendrán a su disposición las acciones protectoras del
crédito;
c. sucesores universales. No revisten la calidad de terceros y, por tanto, se aplican los mismos principios que rigen en
punto a los efectos de la confirmación entre las partes aun cuando no puede afectar los derechos que estos hubieran
adquirido en el período que transcurre entre la celebración del acto y su confirmación.

DIFERENCIA CON LA RATIFICACIÓN Y LA CONVALIDACIÓN


La confirmación se diferencia de ratificación y de la convalidación porque se trata de un acto jurídico unilateral
aunque el que se confirma sea bilateral porque hubieran intervenido en él dos o más personas y por ende no
requiere de la conformidad de la parte contraria para ser irrevocable. En cambio, la ratificación es la manifestación
de la voluntad de una persona que asume como propios actos jurídicos otorgados o ejecutados por otro en su
nombre. Es decir, la ratificación cubre un acto cumplido por otro en nombre de quien lo ratifica. Y la convalidación Es
la rectificación o regularización operada en un contrato nulo, de suerte que éste deviene válido y eficaz
(contrato convalidado). Tal sucede cuando el transmitente de una cosa no es dueño o carece de poder de
disposición sobre ella al perfeccionar el contrato, y más tarde adquiere el dominio. El efecto principal de la
convalidación es la desaparición de la impugnabilidad del contrato. Y En un sentido más restringido, se habla de
convalidación cuando la eficacia del contrato depende de que éste se formalice documentalmente según prevea la
ley.

6. INOPONIBILIDAD

Como concepto es una elaboración de la doctrina y no una construcción legislativa. Entendemos entonces que la
inoponibilidad es un supuesto de ineficacia establecido por la ley, que priva a un negocio valido y eficaz entre las
partes, de sus efectos respecto de determinados terceros a quienes la ley dirige su protección permitiéndoles
ignorar la existencia del negocio e impidiendo a las partes del mismo ejercitar pretensiones jurídicas dirigidas contra
un tercero.

DIFERENCIA CON LA NULIDAD:


La inoponibilidad configura una calidad de los actos jurídicos que la ciencia jurídica no se había detenido a
sistematizar hasta hace poco. Mientras el acto inválido, en decir, sujeto a una sanción de nulidad, carece de efectos
respecto de las partes, si bien accidentalmente pueden derivar efectos a favor de terceros, lo contrario ocurre con el
acto inoponible, que siendo válido entre las partes no produce efectos respecto de determinadas personas ajenas a
él, las que pueden comportarse como si el acto existiese. Ejemplo: el acto viciado de fraude, es decir, celebrado por
el deudor en perjuicio de sus acreedores, no es oponible al acreedor de fecha anterior.
Mientras la inoponibilidad solo se dirige a privar de efectos al acto respecto de terceros de buena fe, protege a
terceros y puede renunciarse ya que es una sanción de orden privado establecida a favor de los terceros; la nulidad
ataca la validez del acto mismo, privándolo de eficacia tanto respecto de las partes como de terceros, tiende a

Díaz - Figueroa - Brites


proteger a las partes del acto, la nulidad absoluta y relativa son sanciones de orden público y no puede renunciarse
anticipadamente.

EFECTOS DEL ACTO INOPONIBLE FRENTE A TERCEROS:


ART. 396: Efectos del acto inoponible frente a terceros. El acto inoponible no tiene efectos con respecto a terceros,
excepto en los casos previstos por la ley

*Tipos de ineficacia: Para comprender cómo funciona el mecanismo de la inoponibilidad, es preciso distinguir tres
tipos básicos de ineficacia. Pueden distinguirse tres tipos básicos de ineficacia:
a. ineficacia simple o en sentido estricto: en este caso, el acto es ineficaz ab initio pero con posterioridad puede
adquirir eficacia, o bien transformarse en definitivamente ineficaz. Tal es el caso del testamento, que no adquiere
eficacia hasta tanto muera el testador; o bien se transforma en definitivamente ineficaz si el heredero instituido
muere antes que el autor del testamento (art. 2518 CCyC). También suele citarse, como ejemplo paradigmático de
esta categoría, al supuesto de la condición suspensiva que finalmente fracasa.
b. ineficacia relativa: en algunos casos, el acto es válido y eficaz entre las partes, pero no produce efectos respecto
de algunos terceros. En otros, el acto es inválido para quienes lo celebraron pero dicha invalidez es inoperante frente
a determinados terceros.
El primer supuesto es el que se denomina inoponibilidad positiva y el segundo, inoponibilidad negativa (art. 382
CCyC).
c. ineficacia eventual, sucesiva o sobreviniente: el acto jurídico es válido e ineficaz ab initio, pero puede perder su
eficacia con posterioridad (tales son los casos de rescisión, revocación o resolución).

La inoponibilidad es, entonces, un supuesto de ineficacia relativa. En rigor, se trata de una categoría que está fuera
de la eficacia o ineficacia del acto. No atiende al efecto obligacional del negocio sino a su oponibilidad erga omnes.
No hay defectos en la estructura del negocio que en sí mismo es perfecto, pero no produce efectos por alguna razón,
ya sea con relación a algunos terceros o a todos. Así ocurre con el fraude. El acto declarado fraudulento es válido
entre las partes y todos los terceros, pero para el acreedor que inició y ganó la acción pauliana, es inoponible (art.
338 y ss. CCyC).

*Inoponibilidad positiva y negativa: Son actos de inoponibilidad positiva aquellos casos que experimentan una
ineficacia funcional refleja. No está en juego la validez o eficacia estructural del acto jurídico, sino que en tanto ese
acto incide sobre intereses de terceros y los perjudica, la ley establece que, para ellos, dicho negocio jurídico ha de
tenerse por no celebrado. (285) Así, es de inoponibilidad positiva el acto otorgado en fraude a los acreedores que
promovieron la acción pauliana respectiva y resultaron triunfadores (art. 342 CCyC) o el pago de un crédito
embargado a la persona del deudor, que resulta inoponible para el acreedor embargante (art. 877 CCyC). Asimismo
es inoponible al acreedor hipotecario del condómino la partición extrajudicial efectuada (art. 2207 CCyC). Como se
advierte, se trata de los supuestos más conocidos como actos inoponibles.
En los actos de inoponibilidad negativa, en cambio, la sentencia que declara la nulidad entre las partes principales es
oponible —en principio— erga omnes aunque no se puede hacer valer frente a ciertos terceros a quienes por un
motivo especial la ley beneficia. Es el caso de los subadquirentes de buena fe y a título oneroso de bienes
registrables que pueden repeler la reivindicación por parte de quien ha obtenido sentencia favorable en la acción de
nulidad (art. 392 CCyC); la renuncia, la revocación y las demás causas de extinción del poder no resultan oponibles a
los terceros que las hubiesen ignorados sin culpa (art. 381 CCyC).
*Inoponibilidad por incumplimiento de las formas de publicidad del negocio: En ciertos casos, el acto es perfecto y
produce todos sus efectos entre las partes interesadas, pero para que pueda ser opuesto a terceros es preciso que
se inscriba en los registros respectivos. Como consecuencia de ello, practicada la inscripción registral, el adquirente
no solo puede pretender que el negocio sea ejecutado por la contraparte, sino también resistir con éxito el reclamo
de cualquier tercero, a menos que este tenga algún derecho superior que oponer frente al titular registral (por
ejemplo, la usucapión).
En cambio, cuando la ley dispone la inscripción de los actos de transmisión de dominio —por ejemplo, de los
derechos reales adquiridos sobre cosas registrables (art. 1890 CCyC)— hasta tanto no tenga lugar dicha inscripción y,
en ciertos casos, mientras no se otorgue la posesión, los actos de adquisición o transmisión de esos derechos reales
no serán oponibles a terceros interesados y de buena fe (art. 1893 CCyC). Se trata de un supuesto de inoponibilidad
relativa del negocio que exige ser integrado por la publicidad que en cada caso prevé la ley para producir efectos
hacia terceros. Esta puede realizarse en registros públicos o por los otros medios de publicidad que se establezcan
en cada caso. Ejemplos de este último supuesto es la fecha cierta de los instrumentos privados para que resulten
Díaz - Figueroa - Brites
oponibles a terceros (art. 317 CCyC). En esta hipótesis, la inoponibilidad obedece al no cumplimiento de las formas
de publicidad que exige la ley a efectos de tornar oponible el acto a terceros.

*Supuesto del artículo: Aunque el Código aprehende en esta sección los dos aspectos de la inoponibilidad —la
negativa y la positiva—, el artículo que se comenta se refiere concretamente a los efectos de la inoponibilidad
negativa que, supone un acto inválido frente a todos pero no frente a algunos terceros a quien la ley pretende
beneficiar por distintas razones. En todos los casos la inoponibilidad es de fuente legal exclusivamente.

OPORTUNIDAD PARA INVOCARLA:


ART. 397: Oportunidad para invocarla. La inoponibilidad puede hacerse valer en cualquier momento, sin perjuicio
del derecho de la otra parte a oponer la prescripción o la caducidad.

*Consideraciones generales: La inoponibilidad de un acto puede ser formal, esto es, cuando su eficacia frente a
terceros requiere que se cumplan determinados recaudos de publicidad. Pero también puede ser sustancial o de
fondo.
La referencia que efectúa el último párrafo del artículo en punto a la posibilidad de articular la prescripción o la
caducidad, se vincula tanto con las inoponibilidades sustanciales como con aquellas que derivan de la falta de
publicidad. Es el caso de la acción de fraude, que es susceptible de prescribir si no se intenta la acción respectiva.
Como fundamento de la inoponibilidad formal, se sostiene que si la ley pone en cabeza de las partes el cumplimiento
de determinadas cargas para que el derecho pueda ser opuesto a terceros —por ejemplo, la inscripción— la
inoponibilidad subsistirá mientras el mencionado recaudo no se produzca, siempre y cuando la situación no quede
subsumida o superada por la aplicación de otros institutos. Esta situación se presentará —precisamente— cuando la
parte contra quien se intenta hacer valer la inoponibilidad por falta de inscripción invoca la adquisición del dominio
por usucapión o alega la prescripción de la acción para reclamar el cumplimiento de la relación jurídica sustancial en
que se asienta el derecho de quien invoca la inoponibilidad. A modo de ejemplo, si la transmisión de dominio no fue
inscripta a favor del comprador resulta inoponible a los terceros que pudieron adquirir derechos sobre la cosa. Pero
en tal caso, el titular no inscripto podría oponer la usucapión —si se cumplen los recaudos correspondientes— para
resistir cualquier planteo que se realice en su contra.
*Articulación: A diferencia de lo que ocurre en el supuesto del art. 383 CCyC, que prevé que la nulidad puede
hacerse valer por acción o por excepción, en este caso, el art. 397 CCyC nada dice al respecto sino que establece que
puede articularse en cualquier momento, con el límite de la prescripción y de la caducidad antes mencionados. Sin
embargo, en este caso, es preciso distinguir también entre la inoponibilidad formal o sustancial. Cuando se trata de
la inoponibilidad formal, basta con que se oponga como defensa o excepción.
En cambio, cuando se trata de un supuesto de inoponibilidad sustancial —por ejemplo, la acción de fraude—, se
requiere que el interesado deduzca la correspondiente acción o reconvención.

ART. 877: Pago de créditos embargados o prendados. El crédito debe encontrarse expedito. El pago de un crédito
embargado o prendado es inoponible al acreedor prendario o embargante.

7. TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS

Puede ocurrir por dos vías: Transmisión por causa de muerte. Como sucede con cualquier otro derecho de
propiedad, a la muerte del autor, sus derechos se transmiten a sus herederos, o legatarios. Transferencia por acto
entre vivos. Esta vía es la más frecuente y se concreta y realiza mediante la celebración de contratos o negocios
jurídicos.

TRANSMISIBILIDAD:
ART. 398: Transmisibilidad. Todos los derechos son transmisibles excepto estipulación válida de las partes o que
ello resulte de una prohibición legal o que importe trasgresión a la buena fe, a la moral o a las buenas costumbres.

*Por lo tanto, el código establece como principio general la transmisibilidad de los derechos, postulado que se aplica
ya sea a los actos entre vivos o mortis causa. Por eso, de acuerdo al origen, la transmisión puede ser legal o
voluntaria, según si proviene de la ley o de la voluntad del individuo en cuyos derechos se sucede. Y en función de la
extensión del título, la transmisión puede ser universal o particular. En el primer caso, se refiere a la totalidad de un
patrimonio del cual una persona puede recibir todo o una parte alícuota, según sea el número de herederos. En
cambio en la sucesión particular se transmite un objeto que sale del patrimonio de una persona a otra. Y de ahí,
Díaz - Figueroa - Brites
según la causa que produce la transmisión, la sucesión se clasifica por actos entre vivos o mortis causa. La primera es
la que se produce a raíz de un acto traslativo del derecho, como la compraventa, la donación, etc, y la segunda opera
con motivo del fallecimiento del transmitente. Sin embargo, no todos los derechos son transmisibles porque por ej
las obligaciones inherentes a las personas son derechos que no se trasmiten a los sucesores universales ni a los
particulares, ya que el fundamento radica a veces en la naturaleza del acto, verbigracia, el matrimonio, o los
alimentos, y en otros es la ley la que dispone la intrasmisibilidad. Así ocurre en el caso del usufructo, uso o
habitación o en caso de servidumbre. Y tampoco pueden cederse los derechos inherentes a las personas humanas
como por ej el derecho moral sobre una obra intelectual es siempre personal y no integra siquiera la sociedad
conyugal, entre otros ejemplos más.

REGLA GENERAL:
ART. 399: Regla general. Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que tiene, sin
perjuicio de las excepciones legalmente dispuestas.

*Por lo tanto, esta disposición se refiere a la extensión de la trasmisión. Y el código, de acuerdo a una larga tradición
jurídica proveniente del derecho romano, establece que tanto el sucesor universal como el particular tienen
idénticas atribuciones a las que tenía su antecesor. Por eso es uno de los principios clásicos que domina en materia
de transmisión de derechos y que se suele expresar con el aforismo “nadie puede transmitir a otro un derecho sino
como lo tiene”. Y de esta manera, es un postulado que está cargado de lógica y realismo porque es innegable que
nadie puede dar lo que no tiene ni más de lo que tiene. No obstante, este principio experimenta distintas
excepciones porque al enfrentarse con la seguridad jurídica, la ley prefiere proteger a los terceros de buena fe y a
título oneroso. Por ende, el principio general que establece esta disposición no rige en los siguientes supuestos: en
materia de cosas muebles: porque la posesión de buena fe del subadquirente de cosas muebles no registrables que
no sean hurtadas o perdidas es suficiente para adquirir los derechos reales principales excepto que el verdadero
propietario pruebe que la adquisición fue gratuita. Tampoco rige ante el fraude y la simulación: porque en este
caso, los terceros subadquirentes de buena fe y a título oneroso tienen un título superior al de los autores por
cuanto no los alcanza la sentencia que declara la nulidad del acto antecedente simulado ni la inoponibilidad declara
judicialmente. Tampoco sobre el heredero aparente: porque no solo son válidos los actos de administración del
heredero aparente realizados hasta la notificación de la demanda de petición de herencia sino que también son
válidos los actos de disposición a título oneroso que lleve a cabo. Y por último tampoco rige ante la protección de
los terceros subadquirentes de buena fe y a título oneroso de bienes inmuebles o muebles registrables.

SUCESORES:
ART. 400: Sucesores. Sucesor universal es el que recibe todo o una parte indivisa del patrimonio de otro; sucesor
singular el que recibe un derecho en particular.

*Los sucesores pueden ser universales o particulares. El sucesor universal “es el que recibe todo o una parte indivisa
del patrimonio de otro”. Mientras que el sucesor singular, es aquel que “recibe un derecho en particular”. Como
puede apreciarse, el hecho de ser sucesor universal o particular deriva del objeto de la trasmisión. Si el objeto
consiste en un patrimonio o alícuota de él, quien lo adquiera será un sucesor universal. En cambio, si el objeto
consiste en un derecho en particular, el adquirente recibirá el nombre de sucesor singular.
En el ámbito de la sucesión mortis causa, los sucesores pueden ser de dos clases, herederos o legatarios. El art. 2278
CCyC denomina heredero, “a la persona a quien se transmite la universalidad o una parte indivisa de la herencia” y
llama legatario “al que recibe un bien particular o un conjunto de ellos”.

Siglas:
CCyCN: Código Civil y Comercial de la Nación.
CN: Constitución Nacional.
CSJN: Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Díaz - Figueroa - Brites


Díaz - Figueroa - Brites

También podría gustarte