Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL PACIFICO

III PERIODO 2023

Trabajo a presentar:

Las 4 P vs Las 4 C vs Las 4 V

Elaborado por:

Ana Nohemí Zuniga Oviedo 20132302135

José Fernando Flores Lagos 20221003714

Josseline Sofia Galo Aguilar 20212300040

Kevin Francisco Aguilar Guevara 20192330005

Keyla Cleotilde Contreras Huete 20222100124

María Fernanda Oyuela Fortín 20212300079

CATEDRA

CI727- Mercadotecnia / 1500

Catedrático:

Lic. Mayra Lizeth Anduray

Choluteca, miércoles 15 de noviembre del 2023


Introducción:

La mercadotecnia es una disciplina que implica un enfoque estratégico para manejar y


satisfacer las necesidades y deseos de los clientes. A través del tiempo, han surgido
diferentes perspectivas de mercadotecnia que ponen énfasis en diferentes aspectos del
proceso de comercialización.
En este informe, exploraremos tres perspectivas clave: las 4 P, las 4 C y las 4 V. Cada
una de estas perspectivas tiene su propio enfoque y filosofía, y abordaremos las
diferencias y la importancia de cada una.
Las 4 P de la Mercadotecnia

Las 4 P, también conocidas como las "variables de mercadotecnia ", son una perspectiva
tradicional que se centra en el producto, el precio, la plaza y la promoción:

Producto:
El producto se refiere al bien o servicio que ofrece una empresa. Esto incluye aspectos
como diseño, calidad, funciones y marca. La empresa debe asegurarse de que su
producto sea atractivo y satisfactorio para los clientes.

Precio:
El precio determina la cantidad de dinero que los clientes deben pagar por el producto.
La estrategia de precios puede variar según la competencia, costos y posicionamiento en
el mercado. El objetivo es establecer un precio que sea percibido como justo por los
clientes y que también genere rentabilidad para la empresa.

Plaza:
La plaza se refiere a la distribución del producto, es decir, cómo y dónde los clientes
pueden adquirirlo. Incluye decisiones sobre canales de distribución, logística y
ubicación física o en línea. El objetivo es asegurarse de que el producto esté disponible
en el lugar adecuado y en el momento adecuado para los clientes.

Promoción:
La promoción involucra todas las actividades destinadas a informar, persuadir y
recordar a los clientes sobre un producto. Esto puede incluir publicidad, relaciones
públicas, promociones y ventas. El objetivo es crear conciencia y generar interés en el
producto.
Las 4 C de la Mercadotecnia:
Las 4 C son una perspectiva que cambia el enfoque del producto al cliente, centrándose
en sus necesidades, deseos y experiencias:

Cliente:
En lugar de enfocarse en el producto, la perspectiva de las 4 C coloca al cliente en el
centro. Se trata de comprender y satisfacer las necesidades y deseos del cliente. El
objetivo es construir relaciones sólidas y duraderas con los clientes.

Costo:
El costo se refiere al costo total para el cliente, no solo al precio del producto. Esto
incluye el costo emocional y de tiempo, así como el costo financiero. Considere todos
los costos para el cliente mejorando la transparencia y la satisfacción.

Conveniencia:
La conveniencia se refiere a la facilidad con la que los clientes pueden obtener el
producto o servicio. Incluye factores como ubicación, accesibilidad y experiencia de
compra. Facilitar la compra al cliente puede ser un factor decisivo en la elección del
producto o servicio.

Comunicación:
En lugar de la promoción unidireccional, la perspectiva de las 4 C busca establecer una
comunicación bidireccional efectiva con los clientes. Se trata de construir diálogos y
relaciones a largo plazo. Esto implica escuchar a los clientes, comprender sus
necesidades y responder de manera efectiva.

Las 4 V del Mercadotecnia:


Las 4 V son una perspectiva más actual que pone énfasis en el valor excepcional, el
volumen, la variedad y la visibilidad:

Valor:
El valor pone énfasis en ofrecer un valor excepcional al cliente. Va más allá de las
características del producto, considerando la experiencia general y la satisfacción del
cliente. Proporcionar un valor excepcional crea lealtad del cliente y puede diferenciar la
marca en un mercado saturado.

Volumen:
El volumen se refiere a la cantidad de productos o servicios que vende una empresa.
Implica estrategias para aumentar las ventas y la participación en el mercado. Aumentar
las ventas y el volumen es esencial para el crecimiento a largo plazo.

Variedad:
La variedad destaca la importancia de ofrecer una amplia gama de productos o servicios
para satisfacer las diversas necesidades de los clientes. Ofrecer una variedad de
productos amplía el alcance de la marca y puede atraer a diferentes segmentos de
clientes.

Visibilidad:
La visibilidad se refiere a la presencia y accesibilidad de un producto en el mercado. La
visibilidad adecuada puede aumentar la conciencia de la marca y las oportunidades de
venta. Ser visible y accesible en el mercado es fundamental para el éxito comercial.

Diferencias principales entre las 4 P, las 4 C y las 4 V:


Las diferencias principales entre las 4 P, las 4 C y las 4 V en la mercadotecnia se
centran en el enfoque y la filosofía que subyacen en cada perspectiva:

Orientación principal:
4 P: Se centra en el producto y cómo llevarlo al mercado.
4 C: Cambia el enfoque hacia el cliente, sus necesidades y experiencias.
4 V: Busca proporcionar un valor excepcional al cliente y se centra en la visibilidad y la
variedad de productos.

Enfoque en el cliente:
4 P: Aunque los clientes son considerados, el enfoque principal está en el producto y su
comercialización.
4 C: Coloca al cliente en el centro, considerando sus costos, conveniencia y
estableciendo una comunicación efectiva.
4 V: Ponga un fuerte énfasis en proporcionar valor al cliente y adaptarse a sus
necesidades.

Perspectiva de comunicación:
4 P: Se enfoca en la promoción y la publicidad del producto.
4 C: Se mueve hacia la comunicación bidireccional, construyendo relaciones y
comprendiendo las necesidades del cliente.
4 V: Considere la visibilidad como un componente clave de la comunicación, junto con
la transmisión de un valor claro.

Costos:
4 P: El precio se centra principalmente en los costos de producción y competencia.
4 C: El costo se amplía para incluir no solo el precio monetario, sino también los costos
emocionales y de tiempo para el cliente.
4 V: El valor se considera como un componente fundamental, considerando cómo el
cliente percibe la relación entre el precio y los beneficios recibidos.

Distribución:
4 P: Se centra en la plaza, es decir, cómo y dónde se distribuye el producto.
4 C: Considere la conveniencia para el cliente en términos de accesibilidad y
experiencia de compra.
4 V: La visibilidad se refiere a cómo el producto está presente y disponible en el
mercado.

La importancia de las 4 P, las 4 C y las 4 V en mercadotecnia:

Cada perspectiva, ya sea las 4 P, las 4 C o las 4 V, tiene su propia importancia en el


mundo de la mercadotecnia, y su relevancia depende del contexto. empresariales y las
necesidades del mercado:
Importancia de las 4P:
Producto: La calidad y la diferenciación del producto son fundamentales para destacar
en el mercado.
Precio: Determinar un precio estratégico puede influir en la percepción de valor y en la
demanda del producto.
Plaza: La distribución eficiente asegura que el producto esté disponible donde y cuando
los clientes lo necesiten.
Promoción: La promoción efectiva crea conciencia y persuasión, generando interés y
demanda.
Importancia de las 4 C:

Cliente: Poner al cliente en el centro ayuda a comprender mejor sus necesidades y


construir relaciones a largo plazo.
Costo: Considerar todos los costos para el cliente, no solo el precio, mejora la
transparencia y la satisfacción.
Conveniencia: Facilitar la compra para el cliente puede ser un factor decisivo en la
elección del producto o servicio.
Comunicación: Establecer una comunicación efectiva y bidireccional fortalece la
conexión con los clientes.

Importancia de las 4V:

Valor: Proporcionar un valor excepcional crea lealtad del cliente y puede diferenciar la
marca en un mercado saturado.
Volumen: Aumentar las ventas y la participación en el mercado es esencial para el
crecimiento a largo plazo.
Variedad: Ofrecer una variedad de productos que satisfaga las diferentes necesidades
del cliente y amplíe el alcance de la marca.
Visibilidad: Ser visible y accesible en el mercado aumenta las oportunidades de venta y
la conciencia de la marca.
Conclusiones:

Las perspectivas de la mercadotecnia, como las 4 P, las 4 C y las 4 V, ofrecen distintos


enfoques y filosofías para abordar el proceso de comercialización. Cada perspectiva
tiene su propia importancia y relevancia en función del contexto empresarial y las
necesidades del mercado. Es importante que las empresas adapten y equilibren estas
perspectivas para crear estrategias de mercadotecnia efectivas y satisfacer las
necesidades de los clientes de manera rentable.

También podría gustarte