Está en la página 1de 3

3er Examen de Psicología del deporte.

Capítulo 3: Reglas y metas; estrategias importantes para influir en la conducta.

Nombre y apellidos: __________________________ Matrícula:______________


Sección:______

Tema 1: Escribe F o V según sea verdadero o falso. Justifique su respuesta en caso de


que sea falso.
1. Las metas tienen que identificar las circunstancias bajo las cuales ocurrirá la conducta
deseada.____

2. En muchas áreas de la modificación conductual ha sido demostrado que las metas públicas
son más eficaces que las metas privadas.____

3. Las personas que hacen gráficos que evidencian sus avances obtienen el refuerzo derivado
de su observación.____

4. Ya que las personas se enfrentan con la tentación de abandonar su meta, se deben planear
con previsión varias formas de combatir esa tentación. ____

5. Las metas vagas suelen concentrarse en comportamientos perezosos.____

Tema 2: Selección múltiple.


1. Se define como un objetivo o algo que se desea lograr.

A) Objetivo B) Meta C) Alcance

2. Su incumplimiento nos puede generar un castigo.

A) Reglas B) Reforzadores C) Conductas inapropiadas

3. Relación entre acción y resultado.

A) Efecto B) Cognición C) Contingencia

4. Es una conducta centrada en un área determinada.

A) Conducta central B) Conducta específica C) Conducta fuerte

5. Son aquellas metas que no tienen orientación específica.

A) Metas débiles B) Meta sin norte C) Meta vaga


Tema 3: Completa las oraciones utilizando las palabras en la caja.

 Estímulo condicionado
 Conducta gobernada
 Programas de reforazamiento
 Reforzamiento positivo
 Reglas

1. Las _______________________ pueden ayudarnos a aprender conductas apropiadas en


situaciones donde aprender por las malas suele ser muy costoso.

2. La _______________________ por reglas es tan común en nuestras vidas que resulta casi
imposible imaginar a alguien que responda únicamente conforme a la conducta aprendida por
contingencia.

3. Para que un _______________________ incremente la conducta de una persona, no es


necesario que esa persona sea consciente ni que indique comprensión.

4. La adición de instrucciones a los _______________________ incrementará la eficacia de


dichos programas en las siguientes situaciones.

5. La expresión de la regla puede que actúe como _______________________ para


desencadenar sentimientos de relajación.

Tema 4: Desarrolla con tus palabras los siguientes conceptos.

1. ¿Qué entiendes por metas?

2. ¿Por qué son importantes las reglas en el ámbito deportivo?

3. ¿Qué entiendes por meta vaga?


4. Escribe un ejemplo de contingencia.

5. ¿Por qué crees que aprendemos a cumplir reglas?

También podría gustarte