Está en la página 1de 3

COMPETENCIA – JURISDICCION – ACEPTACION

El Ingeniero Cabrera vivía con su familia en Pilar (Prov. de Bs. As.) y viajaba diariamente a la La
Plata, a cumplir funciones como Secretario Provincial de Medio Ambiente. El 1° de agosto de 2015,
por una mala maniobra al cruzar el puente sobre el Río Reconquista a la altura de Don Torcuato
partido de Tigre, cayó el auto a éste, y si bien fue rescatado con vida, el enfrentamiento y la
contaminación lo llevaron a la tumba dos semanas después. Sus bienes eran un campo en Pilar
(heredado de sus padres) y el auto (comprado durante su matrimonio). Lo suceden su esposa y sus
dos hijos, Juan y Pedro (mayores de edad).

1.- La viuda de Cabrera inicia el juicio sucesorio ¿en qué fuero y jurisdicción? ¿Este acto –iniciar la
sucesión tiene algún efecto en el proceso sucesorio? léase, es un acto de conservación, implica
aceptación de la Sucesion o no significa nada?

El fuero y jurisdiccion: El fuero es Civil y Comercial. Pilar Buenos Aires. Puede trasladarse a San
Isidro ya que Pilar tiene juzgados de Paz, para esto no debe haber sujetos en contra.

El acto de iniciar la sucesion implica la aceptación de la herencia. Art 2294.

ARTICULO 2294.- Actos que implican aceptación. Implican aceptación de la herencia:

a) la iniciación del juicio sucesorio del causante o la presentación en un juicio en el cual se pretende la
calidad de heredero o derechos derivados de tal calidad;

b) la disposición a título oneroso o gratuito de un bien o el ejercicio de actos posesorios sobre él;

c) la ocupación o habitación de inmuebles de los que el causante era dueño o condómino después de
transcurrido un año del deceso;

d) el hecho de no oponer la falta de aceptación de la herencia en caso de haber sido demandado en calidad
de heredero;

e) la cesión de los derechos hereditarios, sea a título oneroso o gratuito;

f) la renuncia de la herencia en favor de alguno o algunos de sus herederos, aunque sea gratuita;

g) la renuncia de la herencia por un precio, aunque sea en favor de todos sus coherederos

2.- Pedro, agobiado por sus deudas, cuando su padre estaba internado y grave, acordó formalmente
por escrito renunciar a sus derechos hereditarios a favor de su hermano Juan, quien le dió una suma
de dinero por tal motivo.
a) ¿Los acreedores de Pedro podrían impugnar o pedir la revocación de la denuncia?
Herencias futuras no pueden ser renunciadas, por lo que sí pueden impugnar. Art 2286.
La renuncia no es a favor de nadie, debería hacerse un contrato.
b) ¿Los acreedores de la sucesión, podrían demandar a Juan como heredero, tomando en
cuenta su aceptación de la cesión, aunque no realice una aceptación expresa?
COMPETENCIA – JURISDICCION – ACEPTACION

Art 2286 (inc f). No podrían ya que las herencias futuras no pueden ser aceptadas, aunque existen
hechos que hacen aceptar implícitamente, se deben interpretar esas conductas.
Si la renuncia hubiese sido posterior a la muerte ¿que pasa con mis acreedores? Se subrogan, tienen
una acción, se coloca en el lugar y lo que le hubiera correspondido cobrar lo van a hacer suyo en
proporcion al crédito. Debe demostrar un título liquido y exigible.

3.- Juan después de la muerte de su padre, levantó la cosecha del campo, la vendió y guardó el
precio. ¿Qué validez y efecto jurídico tendría ese acto?

Depende como se lo guarde: para el otro heredero → administraicion. Ej: plazo fijo a nombre de la
sucesion.

Para sí → disposicion.

Hay que ver si hay o no controversia.

4.- Una fracción del campo estaba arrendada a un tercero; y en el contrato el Ingeniero Cabrera,
constituyó domicilio especial en San Isidro y pactó la jurisdicción de sus tribunales. Si la sucesión
demanda por desalojo al arrendatario, ¿debe respetarse el contrato ante la muerte del Ing. Cabrera?
Sigue teniendo vigencia el contrato. Se debe tener en cuenta si estoy ante una acción real o personal.

¿Subsistiría la competencia pactada? Está en la faz activa, entonces subsiste la competencia pactada
porque es un contrato. (Faz activa : actor es acreedor, no hay fuero de atraccion)

¿Está facultada la esposa para reclamar los arriendos impagos? Si puede reclamar, pero el que
arrienda debe pagarlo a nombre de la sucesion.

¿Qué sucede con los arriendos, quién o quienes pueden disponer del dinero que se perciba? Deben
disponer todos juntos.

5.- La Dirección de Vialidad que depende la Provincia de Buenos Aires delegación Tigre demanda a
Cabrera (su sucesión) por el daño causado al puente.

¿Dónde debería hacerse efectivo el reclamo de daños al Puente? En caso de mediar condena,
¿sobre cuáles de éstos bienes podría ejecutarse el crédito?

Hay fuero de atracción, porque está en la faz pasiva.


a) El campo. Sí.
b) La deuda por arrendamientos atrasados, que comprende cinco meses (junio/ octubre 2015).
Frutos de los bienes propios hasta la fecha de disolucion, que es 1 de agosto. Septiembre y octubre
entra completo al acervo sucesorio.
c) El monto del seguro por la pérdida total del auto. No.
COMPETENCIA – JURISDICCION – ACEPTACION

d) El monto del seguro de vida del Ing. Cabrera, cuya beneficiaria era su esposa. No entra en
el acervo hereditario.

e) El derecho sobre los frutos de un fundo vecino, que Cabrera tenía en virtud de un contrato
de uso firmado con el propietario de aquél, el 1° de enero de 2015 por el plazo de tres años. Contrato
de uso. No genera fruto (diferente a usufructo). Minimo para la subsistencia.

También podría gustarte