Está en la página 1de 5

GESTION LOGISTICA

Silabo: Especialización en Gestión Logística -


Gestión de Compras
INFORMACIÓN GENERAL

CURSO GESTIÓN DE COMPRAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE COMPRAS

SECTOR : LOGÍSTICA

HORA ACADÉMICA : 24

N° DE SESIONES :6

FECHA DE VIGENCIA : 2023

SUMILLA

La unidad didáctica de Gestión de compras corresponde al PROGRAMA DE ESPECIALIZACION


EN GESTION LOGISTICA. A través de ella, se busca que los participantes del curso sean capaces de
reconocer y aplicar los conocimientos básicos de la gestión de compras de tal manera que le
permitan ejecutar procesos de abastecimiento de una manera eficiente y eficaz.

UNIDAD DE COMPETENCIAS ASOCIADA AL MÓDULO FORMATIVO

Realiza actividades para identificación y solución de problemas logísticos específicamente en


la función de compras, aplicando acertadamente diversas estrategias y técnicas manejando una
comunicación de manera efectiva.

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Los participantes conocerán los conceptos y la importancia de la logística. Utilizarán


herramientas y estrategias para identificar problemas y proponer soluciones a partir de
fundamentos técnicos propio de la rama.

Página | 1
GESTION LOGISTICA

Unidad de aprendizaje GESTIÓN DE COMPRAS


Resultado(s) de aprendizaje asociado(s)

Es capaz de aplicar los conocimientos y herramientas para identificar problemas y proponer mejoras
a la forma de abastecimiento y compras dentro de una compañía.

Criterios de Evaluación (CE) Contenidos

CE1: Conoce y entiende de inicio a fin el 1. FUNCIÓN DE ABASTECIMIENTO (01 Sesion)


proceso integral de abastecimiento y ● ¿Qué es Abastecimiento?
compras. ● Planificación del Abastecimiento
● Costos de Abastecimiento
CE2 Entiende problemáticas de la
gestión de compras para plantear 2. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE
cambios y soluciones empresariales. COMPRAS (01 Sesion)
● ¿Qué es comprar?
CE3 Sabe reconocer en qué momento ● Proceso de compras
usar un tipo específico de compras para ● Precio de Venta vs Costo Total
alcanzar las metas de una organización.
3. PROCESAMIENTO DE UNA COMPRA
(01 sesion)
● Proceso de compras 2
● Tipos de compras
● Incoterms 2020

4. NEGOCIACIÓN DE COMPRAS (01 sesion)


● Requisitos para negociar.
● Proceso de negociación
● Tipos de negociación.

5. SELECCIÓN DE PROVEEDORES (01 sesion)


● Homologación de proveedores.
● Evaluación de Proveedores.
● KPI de Compras

6. PASOS PARA PROCESAR UNA COMPRA


(01 sesion)
● Especificación técnica.
● Pasos para comprar.
● Seguimiento y control del pedido.

Página | 2
GESTION LOGISTICA

INDICADORES DE LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ACTIVIDADES

Contenidos por desarrollar Habilidad por desarrollar Actitud por desarrollar Hr


Sesión 1: SINCRÓNICO ● Conocer y entender las fases ● Valora la importancia 3
● ¿Qué es Abastecimiento? de un proceso de del abastecimiento y
● Planificación del abastecimiento. la gestión de compras.
Abastecimiento ● Aplicar estrategias para
● Costos de Abastecimiento reducir riesgo de
abastecimiento.
ASINCRÓNICO ● Reconoce la importancia de
Actividad N°1: Diagramar red de identificar riesgos de 1
distribución de Amazon e identificar abastecimiento a priori de los
riesgos de abastecimiento. problemas.
Total de horas 4
SINCRÓNICO 3
Sesión 2: ● ¿Qué es comprar? ● Reconoce el concepto de ● Demuestra empatía
● Proceso de compras comprar dentro de la cadena por la función de
● Precio de Venta vs Costo de suministro. compras visto desde el
Total ● Entender y aplicar el principio costo y no desde el
de costo total de propiedad. precio.

ASINCRÓNICO 1
Actividad N°2: Solución a un Caso de ● Reconoce problemas y plantea
Administración Logística – Sección soluciones asociadas a la
Compras. gestión de compras.

Total de horas 4
Sesión 3: SINCRÓNICO ● Reconoce, entiende y aplica 3
● Proceso de compras 2 herramientas para los tipos de ● Convive la teoría con
● Tipos de compras compras. la práctica.
● Incoterms 2020 ● Reconoce y entiende las
modalidades de contratación
(Incoterms)

ASINCRÓNICO ● Reconoce aplicación de la 1


Actividad N°3: Discusión en clase de teoría en la vida real.
casos reales propuestos por los
estudiantes.

Total de horas 4

Página | 3
GESTION LOGISTICA

Sesión 4: SINCRÓNICO ● Entiende los requisitos para ● Valora la 3


● Requisitos para negociar. negociar. importancia de una
● Proceso de negociación ● Identificar y aplica adecuada
● Tipos de negociación. adecuadamente una preparación para
estrategia de negociación. negociar.

ASINCRÓNICO ● Reconocer la importancia de


Actividad N°4: Taller de negociación las habilidades blandas y de 1
influencia para concretar una
negociación exitosa.
Total de horas 4
SINCRÓNICO 3
Sesión 5: ● Homologación de ● Reconoce importancia de una ● Demuestra
proveedores. homologación. empatía por la
● Evaluación de Proveedores. ● Construye una matriz de homologación de
● KPI de Compras evaluación desde cero. proveedores en
distintas empresas.
ASINCRÓNICO 1
Actividad N°5: En una hoja de cálculo ● Sensibiliza el impacto que
se construye matriz de evaluación de tiene trabajar con
proveedores. proveedores adecuados.

Total de horas 4
Sesión 6: SINCRÓNICO ● Familiarizarse con fichas 3
● Especificación técnica. técnicas para compras. ● Convive teoría con
● Pasos para comprar. ● Conocer y aplicar los pasos la práctica.
● Seguimiento y control del para una adecuada compra.
pedido.

ASINCRÓNICO ● Reconoce aplicación de teoría 1


Actividad N°6: Discusión en clase de en la vida real.
casos reales propuestos por los
estudiantes.

Total de horas 4
TOTAL DE HORAS 24

Página | 4
GESTION LOGISTICA

METODOLOGÍA.

El desarrollo de esta unidad didáctica requiere de una metodología activa y participativa,


haciendo uso de estrategias didácticas para fomentar la reflexión personal que le permitan al
estudiante conocer y comprender el entorno de la gestión de compras.

El docente realizará sesiones de clase expositiva y práctica con ejemplos, videos trabajos en
Excel que apoyarán el aprendizaje de la gestión lde compras. Su rol será el de facilitador de los
aprendizajes, reconociendo el valor de las experiencias y aprendizaje previos de los estudiantes.

Las actividades que desarrollarán los estudiantes buscarán motivarlos a través de la narración
de sus experiencias laborales y aplicar los aprendizajes a situaciones reales tanto de la vida laboral
como cotidiana.

EVALUACIÓN.

La evaluación será permanente, e incluye 6 componentes

● AA = Actividades de aprendizaje: 60%


● TF = Trabajo final: 40%

Promedio Final = (AA x 60%) + (TF x 40%)

El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima para aprobar es: 13

BIBLIOGRAFÍA

• Bureau Veritas Formación (2011). Logística Integral – Editorial Fundación Confemetal; p. 87-
138.
• Carreño Solis, Adolfo (2010). Logística de la A a la Z – Fondo editorial de la pontificie
universidad Católica del Perú; p. 195-236.
• Trent, Robert J.(2018). Gerencia estratégica de suministros: Diseñe su propia fuente de
ventaja competitiva– Editorial 3R Editores; p. 291-311.
• Valdez Palacios, Armando | Tateishi Saito , Victor (2011). Casos de Administración Logística–
Editorial ESAN Ediciones; p. 17-160.

Página | 5

También podría gustarte