Está en la página 1de 3

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1.

CASO PRÁCTICO. CONSTITUCIÓN,


NORMATIVA EDUCATIVA Y SU
APLICACIÓN

Lee el recurso del Caso 1, donde se presenta una


situación problemática
Ella es Paula, tiene 16 años de edad, se encuentra en segundo año de
bachillerato y asiste a la escuela pública. Dentro de estos años, Paula
ha recibido educación gratuita, la cual incluye uniformes y libros, y se
ha destacado por ser una alumna excepcional. Recientemente, ella y
sus compañeros recibieron la noticia sobre el despido de dos de sus
profesores; además, la Rectora de la Unidad Educativa Piloto XX
manifestó que la Unidad Educativa cerrará el bachillerato en los
próximos meses por falta de presupuesto y por lo tanto los alumnos
deberán cambiarse de plantel para su graduación del próximo año

Indica qué artículos de la Constitución relacionados con


la educación se están violentando en el Caso 1.
Art. 26. La educación es un derecho de las personas a lo largo de su
vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un
área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía
de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el
buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y
la responsabilidad de participar en el proceso educativo.

Art. 348. La educación pública será gratuita y el Estado la financiará


de manera oportuna, regular y suficiente. La distribución de los
recursos destinados a la educación se regirá por criterios de equidad
social, poblacional y territorial, entre otros.
Justifica la razón por la que consideras que dichos
artículos de la Constitución son los que se están
incumpliendo en este caso.

El Artículo 26 establece el derecho de todas las personas a la


educación, incluyendo la educación inicial, básica, secundaria y
superior, donde la educación se establece como un deber ineludible
e inexcusable del Estado. Esto significa que el Estado tiene la
responsabilidad de proporcionar y garantizar una educación de
calidad y debe considerarse como un área prioritaria de la política
pública y de la inversión estatal. Al despedir a profesores incita la falta
de maestros por materias lo que lleva a una mala calidad de
enseñanza.

El Artículo 348 establece claramente el compromiso del Estado con


la educación pública y gratuita. En este artículo se reafirma que la
educación pública en Ecuador será gratuita y que el acceso a la
educación no debería estar condicionado por la capacidad
económica de las personas, ya que, el estado asume la
responsabilidad de financiar la educación pública de manera
adecuada. Esto implica que el gobierno debe asignar recursos
financieros suficientes para garantizar la calidad y el funcionamiento
de las instituciones educativas y que además de ser suficiente, el
financiamiento debe ser oportuno, regular y equitativo lo que
significa que los recursos destinados a la educación se deben asignar
de manera constante y en los plazos adecuados para asegurar el
funcionamiento efectivo de las instituciones educativas, al cerrar el
bachillerato en la institución por falta de presupuesto se incumple
totalmente este articulo ya que no están dando los presupuestos de
de manera oportuna, regular y suficiente
ÁRBOL DE
PROBLEMAS
PROBLEMA PRINCIPAL
Falta de presupuesto en la
Unidad Educativa Piloto XX
CAUSAS DEL PROBLEMA
Retrasos en la Distribución de
Recursos: El Estado no esta
entregando los recursos
destinados a la educación de
manera oportuna y regular. CAUSAS DEL
PROBLEMA
Falta de Financiamiento
Suficiente: El Estado no
asigna suficientes recursos
financieros para la
educación pública, lo que
podría lleva a una falta de
financiamiento adecuado
para el funcionamiento de
las instituciones educativas
EFECTOS PROVOCADOS
Los retrasos en la distribución de
fondos dificultan la planificación y
ejecución adecuada de programas EFECTOS
educativos así como, actividades
PROVOCADOS
extracurriculares y proyectos
Un financiamiento insuficiente se
especiales que enriquecen la
manifiesta en la falta de
experiencia educativa de los
personal calificado, materiales
estudiantes, aparte de que pueden
educativos insuficientes o en mal
tener un impacto en la calidad de la
estado, y la incapacidad de
educación que se ofrece
mantener y mejorar la
infraestructura educativa. en
este caso el despido de dos
profesores calificados por falta
de recursos.

También podría gustarte