Está en la página 1de 3

Técnicas para hablar en público

La glosofobia o miedo a hablar en público, no siempre es ocasionado por una experiencia

traumática, algunas de las causas pueden ser tener trastornos del lenguaje, baja autoestima

o simplemente nervios. Este miedo está casi siempre provocado por pensamientos

autodestructivos que están relacionados a los estándares y expectativas, porque se busca

la aprobación del resto

El hablar en público supone para muchas personas una situación de estrés y temor, pues

la habilidad de comunicarse y expresarse a un grupo de personas es algo que se puede

mejorar o minimizar con diferentes estrategias.

• Aprender a relajarse y controlar los nervios

Para que las sensaciones de nerviosismo no influyan en el discurso, es importante

relajarse. Algunas técnicas de relajación son:

a) Respiración

Su objetivo es prestar atención a tu respiración, lo cual hará que la

ansiedad disminuya.

b) Meditación

En esta técnica mientras se dirige la atención a la respiración, se recita

mentalmente una frase como “me relajo” o alguna otra.

c) Imaginación guiada

Esta técnica se centra en imaginar un escenario que te transmita paz y

tranquilidad.

d) Relajación muscular

Consiste en relajar los músculos del cuerpo progresivamente.

• Autoconfianza
La confianza es necesaria al enfrentarse a un público, el creer en tus capacidades

te permitirá actuar seguro de ti.

• Planificar

Planificar y organizar las ideas para poder hablar sobre un tema y no dejarlo a la

improvisación.

• Expresarse de forma sencilla

Es importante adaptar el discurso según tu audiencia, por ejemplo el hablar con

tecnicismos a personas que no saben de la temática. Ser claros y concisos

permitirá que nuestras ideas sean transmitidas con éxito.

• Evitar leer

El evitar leer no significa que no puedas llevar un apoyo como notas que contienen

datos difíciles de recordar.

• Mantener el contacto visual

Es importante mantener un contacto visual con la audiencia, pero no tiene que ser

penetrante y constante, es mirar a las caras al hablar.

• Controlar la voz

Al hablar en público la voz debe ser moderada-alta para llegar a todos y poder

transmitir tu mensaje, así como también entonar los puntos clave. Además la

velocidad del discurso debe ser moderada para que te puedan entender.

• Practica

Mientras más practiques vas a ir perdiendo la angustia y vergüenza, entonces en

el momento de dar el discurso tu explicación sea clara.


Bibliografía

https://psicologiaymente.com/social/tecnicas-para-hablar-en-publico

https://psicologiaymente.com/vida/tecnicas-relajacion-combatir-

estres

https://unade.edu.mx/estrategias-para-hablar-en-publico/

También podría gustarte