Está en la página 1de 8

FACULTAD DE DERECHO

EL ARBITRAJE DE CONSUMO

AUTOR:

Rimay Vásquez, Ulises W.

ASESOR:

Dra. Huaccha Vidaurre,Vanessa


El arbitraje de consumo es un servicio gratuito
de solución de controversias entre
proveedores y consumidores, donde se
designa a un profesional especializado para
que conforme el Tribunal Arbitral encargado
de tomar una decisión definitiva sobre el
caso, la cual recibe el nombre de laudo.
VOLUNTARIO GRATUITO RÁPIDO
OTORGA
INDEMNIZACIONES

VINCULANTE CONFIDENCIAL LIBRE DE MULTAS


SENCILLO
EL Arbitraje de
Consumo lo puede
activar únicamente el
consumidor, debido a
que es unidireccional.
La junta arbitral viene hacer el
órgano que se encarga de
organizar y promover el
arbitraje de consumo, este
órgano es quien dará tramite
a las solicitudes que presenten
los consumidores y también
brindan apoyo administrativo
a los tribunales arbitrales
quienes son los encargados de
dar solución a los conflictos.

LABORES QUE REALIZA EL


TRIBUNAL ARBITRAL.
En caso de que el proveedor quiera 1. Adhesión al sistema de arbitraje
de consumo.
participar en el arbitraje de consumo
2. Suscripción del convenio arbitral.
este tiene tres maneras de manifestar
3. Aceptación para un caso en
su consentimiento por: concreto.
• Adhesión limitada de los proveedores.
• Creación de Juntas Arbitrales en
NOVEDADES colegios profesionales o universidades
INTRODUCIDAS EN EL públicas.
REGLAMENTO DEL SISTEMA • Creación del Registro Único de Árbitros.
DE ARBITRAJE. • Elección del árbitro encargado de
resolver.
• Conformación del Tribunal Arbitral.

• Código de protección y defensa del


NORMAS APLICABLES consumidor (artículos 137-146).
• Reglamento del sistema de arbitraje de
ALARBITRAJE DE consumo (aprobado por el Decreto Supremo
CONSUMO. Nº103-2019-PCM).
VENTAJAS DELARBITRAJE DE CONSUMO.

Los Tribunales Arbitrales están conformados


Evita que se puedan imponer por profesionales especialistas.
sanciones a los proveedores.
En el caso de los proveedores adheridos,
el uso del logo mejora su imagen
Los procesos son confidenciales.
empresarial.
Los conflictos se resuelven en solo 45 días
Es excluyente del procedimiento
hábiles.
sancionador.

Permite el ahorro de tiempo y recursos


EMPRESA CONSUMIDOR Los consumidores pueden acceder a una
en la resolución de conflictos. indemnización, siempre que lo soliciten y acrediten el
daño causado.

La tramitación es ágil y rápida


En caso que el proveedor adherido solo indemnice
porque las comunicaciones se por daño patrimonial, la indemnización por daño a
realizan a través de medios la persona o daño moral será competencia
electrónicos. exclusiva del Poder Judicial.

También podría gustarte