Está en la página 1de 3

Desarrollo de Proyectos

Actividad 4
Herramientas de administración de proyectos

Profesor: MBA Gladys Guillermina Peredo Munguia

Escuela: CENYCA UNIVERSIDAD

Alumno: Arath Eduardo Sanjuanero Gómez

03/10/2023

Cuatrimestre: 7to
TRELLO
Yo elegí trello no solo por ser la primer a opción si no porque ofrece buenas
ventajas competitivas frente a las demás opciones, desconozco si podía utilizar
otras herramientas como office 365 pero creo que se complementarían muy
bien ya que es una herramienta “básica” que reduce la curva de aprendizaje no
solo personal, sino para las posibles personas a futuro en mi proyecto que
puedan llegar a utilizarla, me gusta que utiliza la metodología Kanban de una
forma visual y permite gestionar proyectos de distintos tamaños su interfaz por
lo que vi suele ser bastante intuitiva y permite arrastrar los archivos para
compartirlos lo que facilita su uso sin un conocimiento muy técnico del usuario,
Me gusta que se pueden asignar tablas columnas y dentro de las columnas
asignar tarea por lo que permite gestionar un proyecto de principio a fin en una
sola columna, como por ejemplo, en mi proyecto es el diseño de y la impresión
de fixturas en 3D, al asignar una columna por diseño se pueden asignar tareas
desde el diseño en CAD, revisión, impresión, entrega y pago. En una misma
columna sin revolver cada proyecto ya que cada uno es personalizado e
irrepetible, que es lo que se ofrece en mi proyecto un servicio totalmente
personalizado a las necesidades especificas del cliente, así se puede asignar una
columna “tarea” a diferentes integrantes si es el casi y gestionar su avance de
una forma muy visual dentro del tablero, permitiendo a su vez compartir
cotizaciones desde Excel a través de drop box, drive etc.
Me gusta también el hecho de que se pueden poner fechas de entrega y te
notificara a través de tu correo (como es el caso de classroom) cuando una tarea
esta próxima a vencer para darle mayor prioridad y cumplir con los plazos de
entrega definidos o prometidos.
Se pueden agregar comentario para poyar dentro de las columnas o cuestionar
por determinado proyecto en una columna especifica, ya que la función de
etiquetado es bastante intuitiva ya que es como etiquetar en una red social (fb,
Instagram, etc.) lo que personaliza y hace saber a quien le preguntas
específicamente acerca del avancé del proyecto.
Ofrece la opción que me parece super genial a diferencia de las demás opciones
de manejarlo a través de app o de computadora dependiendo de lo que el
usuario se sienta más cómodo reflejando automáticamente las modificaciones
ya sea en el celular, tableta o computadora o trabajando de manera simultanea
con actualizaciones en tiempo real.
Solo echaría de menos la herramienta que use en la tarea pasada que fue el
grafico de Gantt pero si ya usas Excel para cotizaciones, se puede usar también
para realizar el diagrama en Excel y compartirlo en la plataforma de manera
sencilla así que no es realmente una limitante tan importante.

Es importante este tipo de herramientas ya que ofrece una perspectiva del


avance de los diferentes tareas que se manejan en un equipo de trabajado de
chico a mediano (no es útil para proyectos grandes) pero para iniciar considero
que en mi caso en concreto es la mejor opción ya que mi proyecto se determina
mucho por los avances individuales como si ya se termino el diseño, si ya esta
listo en .STL (listo para imprimir) o si necesita alguna revisión o aprobación por
parte del cliente, o el avance como tal de la impresión, esto permite enfocarse
en otras tareas o prestar más atención a alguna en específico.

También podría gustarte