Está en la página 1de 4

ENSAYO/RESUMEN

“PROCESAMIENTO DE SEÑALES BIOMÉDICAS”

DOCENTE

ING. CARLOS PERDOMO

GLORIA EMILIA ZAPATA CACERES 22041003

VALERIA SOFIA HERRERA PALCIOS 22021035

CORTES, HONDURAS

31 JULIO, 2023
Resumen del articulo “EEG feature extraction as markers for states and
traits associated with Mindfulness meditation practice.”

El estudio se basó en el uso de encefalograma para poder estudiar el comportamiento


de las señales cerebrales durante la meditación. La meditación se puede definir como
tradicional y la clínica, para este estudio se utilizó la técnica mindfulness de la meditación
clínica esta técnica consiste, en primera instancia en el desarrollo de una atención de plena y
sostenida del “momento presente”. Los datos que obtuvieron de 6 meditadores: 3 novatos
con experiencia menor a 6 meses realizando meditación, y 3 meditadores expertos con más
de 1 año de experiencia. Las señales que se registraron en el estudio de EEG en 4 etapas de
meditación se realizaron en bloques de 5 minutos distribuidos en: 3 minutos sin registro para
recibir instrucciones, y, 2 minutos de registro.

Las señales que más significativas fueron: Theta y Alpha. El aumento en la banda
Alpha esta asociado con la reducción de procesos cognitivos, es decir, el cerebro se relaja.
Por otra parte, el incremento en la banda theta está asociado a la somnolencia. Durante la
etapa de premeditación, las bandas de frecuencia Theta y Alpha son las que más contribuyen
a la potencia absoluta. En el grupo de meditación expertos, la contribución de Alpha es baja
en comparación con Theta, pero durante la meditación, esta relación cambia, y Alpha se
vuelve predominante. En cambio, en el meditación de novato, la contribución de la banda
Theta aumenta. Las bandas Delta, Beta y Gamma tienen una contribución mínima antes,
durante y después de la meditación. Los cambios en las bandas Alpha y Theta están asociados
con la práctica de Mindfulness.

En el grupo de meditación experto muestra menor variación en las bandas Alpha y


Theta durante las etapas de meditación. En cambio, el grupo meditación novato presenta
cambios mas abruptos en la potencia a lo largo de las etapas. Los cambios en Alpha y Theta
en el grupo de meditación de novato están relacionados, pero durante la mitad de la
meditación cuando el meditador novato se duerme y despierta, observaron un aumento y
disminución en la potencia de las señales. Mientras que el grupo de meditación expertos no
hay cambios abruptos, lo que hace que su meditación sea mas estable. Esto quiere decir que
en la variación entre etapas de las bandas Alpha y Theta proporciona información sobre los
estados durante la sesión de meditación.
Como recomendaciones para mejorar este artículo, se sugiere en la introducción
proporcionar más datos sobre la vida y las contribuciones de Luigi Galvani y Hans Berger a
la neurofisiología. Además, sería útil complementar la información con detalles sobre los
beneficios de la meditación para la salud mental y el bienestar general. Se mencionan
objetivos de la meditación, como alcanzar serenidad mental, pero es importante definir
claramente este término y explicar cómo se comportan las señales cerebrales durante este
estado de relajación. Enriquecer el análisis comparando los resultados con la investigación
previa sobre meditación y la experiencia de meditadores expertos.

Dado que la muestra es pequeña (6 personas), se sugiere considerar una muestra más
amplia para obtener resultados más precisos. También es relevante discutir cómo la presencia
de un participante con ansiedad puede afectar el estudio y los resultados relacionados con el
estado de relajación alcanzado durante la meditación.

Es importante aclarar los criterios y condiciones utilizados para seleccionar la


muestra. Además, es necesario explicar por qué la banda Alpha aumenta durante el proceso
de meditación, ya que esta parte no está clara en el artículo.

Por último, agregar información sobre cómo la meditación puede beneficiar a


personas con problemas de ansiedad, especialmente considerando que uno de los
participantes tenía ansiedad, sería un valioso aporte para resaltar la relevancia de estos
hallazgos en la práctica clínica

También podría gustarte