Está en la página 1de 2

¿Por qué el deporte o la actividad física beneficia a la salud?

La actividad física contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no


transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la
diabetes. La actividad física reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad.
La actividad física mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y
juicio. La actividad física regular y adecuada, incluido cualquier movimiento
corporal que requiera energía, puede reducir el riesgo de muchas
enfermedades y trastornos no transmisibles, como la hipertensión, la
enfermedad coronaria, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, el
cáncer de mama y colon y la depresión.

Antes de practicar un deporte o una actividad física, ¿Qué


debemos hacer?
Adapta tu alimentación al tipo de esfuerzo que realizas. Haz comidas ligeras y
frecuentes. …
Haz ejercicios de calentamiento (5-10 minutos) y estiramiento.
Realizar el chequeo médico anual. …
La hidratación es sumamente importante. …
Vestir ropa cómoda.
Usar calzados cómodos. …
Evitar horas de alta temperatura al aire libre. …

¿Provoca algunos riesgos para la salud la práctica de


actividades físicas o deportivas?
Un infarto de miocardio. …
Arritmias de diversa naturaleza. …
Lesiones vasculares como la disección o rotura de aorta (en deportistas con
patología de aorta) y hemorragia subaracnoidea (en individuos con
aneurismas intracraneales).
¿Qué beneficios proporciona la actividad física al cuerpo?
Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus
habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los
años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que
ayudarte a dormir mejor.

También podría gustarte