Está en la página 1de 7

Asignatura Datos del alumno Fecha

Niveles Táctiles, Apellidos: ARAUJO GUZMÁN


Motricidad, Lateralidad y 10-04-2023
Escritura Nombre: ARIANA ALEJANDRA

Actividad: Glosario

La memorización es fundamental en el afianzamiento del conocimiento, pero somos


capaces de recordar mejor aquello que hemos comprendido. Para ello, es
importante contextualizar cada nuevo concepto y ponerlo en relación con otros
términos y otros conocimientos previos y en los que se encuentre encuadrado. El
docente debe ser capaz de transmitir esto a sus alumnos y enseñarle a establecer
estas relaciones entre ideas para que cada nuevo aprendizaje cobre un sentido y así
pueda retener.

Por esto nos gustaría que cuando avances en la asignatura algunos de los conceptos
importantes que se van a estudiar ya te sean familiares, así te resultará más fácil
comprender el tema y seguir la explicación del profesor/a.

Objetivos de la actividad

 Favorecer el conocimiento y comprensión de la asignatura para facilitar su


estudio.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Niveles Táctiles, Apellidos: ARAUJO GUZMÁN
Motricidad, Lateralidad y 10-04-2023
Escritura Nombre: ARIANA ALEJANDRA

Epigenética

Interacción entre biología y ambiente Cambios hereditarios en genética sin alterar


secuencia de ADN

No solo se heredan los genes


del ADN sino también parte
ADN no es inmutable. de las experiencias y vida Cambios causados por compuestos químicos que
que se ha pasado se agregan al ADN o a su alrededor

ejemplo
Una persona que es adoptada cuando era un bebé recién nacido. Su estructura genética es completamente
diferente a la de sus padres. Sin embargo, uno de ellos desarrolla cáncer y él también lo hace, ¿es esto casualidad?
De acuerdo a la Epigenética, la respuesta es no. Los padres transfirieron hacia el niño sus creencias y lo impregnaron
de su estila de vida, creando un entorno propicio para que desarrollara el cáncer. Se activó este gen en él. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Niveles Táctiles, Apellidos: ARAUJO GUZMÁN
Motricidad, Lateralidad y 10-04-2023
Escritura Nombre: ARIANA ALEJANDRA

Fundamental para
su desarrollo a Esquema corporal
nivel social,
afectivo y
psicológico
La psicomotricidad favorece el proceso de
maduración necesario para el crecimiento del niño.
Comenzando con la expresividad motriz, se pasa al
psicomotricidad
desarrollo emocional y cognitivo, a la creación y la
transformación de objetos o materiales, y a la
formación del pensamiento operativo

Vínculo que se
produce entre el
cuerpo y la psiquis

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Niveles Táctiles, Apellidos: ARAUJO GUZMÁN
Motricidad, Lateralidad y 10-04-2023
Escritura Nombre: ARIANA ALEJANDRA

Necesita un desarrollo neurológico adecuado, distribucion de


Utilizar mas fácilmente una mitad del cuerpo (derecha o izquierda) funciones que se establece entre los dos hemisferios.

Lateralidad

Localización de una determinada funcion en un lado del cerebro Procesos evolutivo del ser humano.
en preferencia a otro.

EJEMPLO: Nos hemos hecho un examen audiológico en el que nos indica que tenemos buena audición en ambos
oídos, no existe ningún problema auditivo, sin embargo, cada vez que hablamos por teléfono ponemos el celular en
nuestro oído izquierdo aun siendo diestros. Nuestra lateralidad esta definida, somos diestros, pero igual hay una
preferencia al momento de escuchar ya que usamos el oído izquierdo.
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Niveles Táctiles, Apellidos: ARAUJO GUZMÁN
Motricidad, Lateralidad y 10-04-2023
Escritura Nombre: ARIANA ALEJANDRA

Dificultad en realizar actividades y


movimientos coordinados.

Trastorno del neurodesarrollo

Dispraxia del desarrollo o trastorno del Afecta a motricidad gruesa, a la


desarrollo de la coordinación. motricidad fina o ambas.

No necesariamete hay daño neurológico


o físico

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Niveles Táctiles, Apellidos: ARAUJO GUZMÁN
Motricidad, Lateralidad y 10-04-2023
Escritura Nombre: ARIANA ALEJANDRA

Parte importante para una mejor


Modo de exteriorizar ideas, sentimientos, Puede ser plasmado sobre un soporte
comunicación y expresión, se trabaja junto
información, peticiones, deseos que utiliza material o visual (signos gráficos
a las habilidades de lectoescritura y
el ser humano. convencionales)
expresión oral.

Trastorno específico del desarrollo motor Trastorno específico del aprendizaje


(CIE 10) (DSM-5)

Expresión escrita

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Niveles Táctiles, Apellidos: ARAUJO GUZMÁN
Motricidad, Lateralidad y 10-04-2023
Escritura Nombre: ARIANA ALEJANDRA

Referencias bibliográficas:
Parra, S. (2010, 16 enero). Algunos ejemplos de epigenética: el ambiente
modifica nuestro ADN. Xataka
Ciencia. https://www.xatakaciencia.com/genetica/algunos-ejemplos-de-
epigenetica-el-ambiente-modifica-nuestro-adn

Mira, P. J., Mira, P. J., Mira, P. J., & Mira, P. J. (s. f.). Has buscado
epigenetica. El Gen Curioso. https://www.elgencurioso.com/?
s=epigenetica

P. (2020, 16 julio). ¿Qué es la psicomotricidad y para qué


sirve? Psicopraxis. https://www.psicopraxis.com/que-es-la-
psicomotricidad-y-para-que-sirve/

A.(2013, 30 enero). ¿Qué es la Lateralidad y cómo se


desarrolla? Aitta. https://aitta.es/que-es-la-lateralidad-y-como-se-
desarrolla/

Fingermann, H. (18 de marzo de 2013). Concepto de


expresión
escrita.Deconceptos.com.https://deconceptos.com/lengu
a/expresion-escrita
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 7

También podría gustarte