Está en la página 1de 6

25 de septiembre de 2023

Invitamos a los docentes, ATP’s y directores


de primaria alta y secundaria de Jalisco a
participar en el

Curso de Capacitación

Metodologías de
Enseñanza STEAM 2023

16 de octubre al 8 de diciembre
Duración: 40 horas

Un curso que los acompañará en la aplicación de herramientas teórico-


metodológicas para poner en práctica un enfoque de enseñanza que promueva
y desarrolle las competencias STEAM en los estudiantes, y que al mismo tiempo
los habilite para fungir como agentes del cambio educativo requerido para hacer
frente a los retos de la Cuarta revolución industrial y el cumplimiento de la agenda
2030 de la ONU.

Regístrate

bit.ly/RegistroMetodologiaSTEAM2023

Fecha límite: 10 de octubre


Metodologías de Enseñanza STEAM 2023 - Ficha técnica

Sobre la metodología
El Modelo de Enseñanza-Aprendizaje STEAM tiene como objetivo simplificar el proceso
educativo para aquellos que deseen utilizar una educación STEAM. Es un modelo flexible
y práctico que se adecua a las necesidades de la comunidad y está orientado en el
proceso de Pensamiento de diseño (Design Thinking), el Aprendizaje basado en proyectos
(ABP) y el Modelo de instrucción de las 5 E’s (enganchar, explorar, explicar, elaborar
y evaluar), pues centran la atención en el estudiante y promueven experiencias de
aprendizaje en las que pueden explorar y construir sus propias definiciones acerca de
diversos conceptos en interacción con sus semejantes y su entorno.
Además, la metodología apoya en el desarrollo de habilidades socioemocionales. La
institución Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL, por sus siglas en inglés),
las define como: “Herramientas de vida que nos permiten identificar y regular nuestras
emociones, entender las de los demás, mostrar empatía, desarrollar y mantener
relaciones positivas, establecer metas y tomar decisiones responsables.”
Derivado de lo anterior, el Modelo de Enseñanza-Aprendizaje STEAM, impacta de igual
forma a las áreas de humanidad a través de 5 competencias propuestas por CASEL:
conciencia de sí mismo, autogestión, conciencia social, habilidades de relación y toma
de decisiones responsables.
En este curso se requerirá que el docente participante realice un proyecto de educación
STEAM a mediano plazo en su contexto educativo, y deberá entregar evidencias de las
actividades que lleva a cabo. Estas evidencias serán evaluadas según el contenido
temático. Una vez cumplidos los rubros, el docente podrá obtener un reconocimiento
sobre la enseñanza a través de la metodología STEAM.

Contenido temático

Los docentes aprenderán sobre los conceptos que involucra la


metodología STEAM, desde su origen hasta ejemplos de su aplicación en
el contexto actual. Este apartado será evaluado mediante exámenes,
Apartado teórico

formularios y actividades.

• Introducción a STEAM y su papel en la inclusión y desarrollo social.


• Integración de las TIC’s en el campo de la educación STEAM
• Metodologías de la enseñanza STEAM
» Pensamiento de diseño
» Aprendizaje basado en proyectos
» Modelo de instrucción de las 5 E’s
» Habilidades socioemocionales

2
Metodologías de Enseñanza STEAM 2023 - Ficha técnica

Se acompañará al docente en la elaboración y aplicación de un proyecto


STEAM en su contexto educativo, para lo cual deberán seguir los pasos
descritos abajo. Los docentes deberán realizar el proyecto y entregar
evidencias periódicamente de éste, las cuales serán evaluadas con base
Apartado práctico

en una rúbrica y en el contenido temático.

• Identificación de una problemática social o académica


• Realización de equipos STEAM
• Investigación sobre la problemática y las herramientas disponibles
• Elección de las metodologías a aplicar
• Creación de prototipos
• Implementación del proyecto
• Análisis de resultados
• Refinamiento de soluciones

Duración del curso

16 horas 24 horas
Actividades sincrónicas Actividades asíncronas

8 sesiones de: 8 horas teóricas


1 hora teórica 16 horas prácticas
1 hora práctica

TOTAL

40
Horas

3
Metodologías de Enseñanza STEAM 2023 - Ficha técnica

Participantes
El cupo para el curso es el siguiente:

500 participantes de 300 participantes de


primaria alta* secundaria

TOTAL

800
participantes

Podrán participar docentes, directores, supervisores y ATP’s que les apasione la


educación y que deseen desarrollar la metodología STEAM en los estudiantes a su cargo
motivándoles el gusto por las matemáticas y las ciencias a través de la innovación y la
creatividad. Además deberán:
• Estar activos durante el ciclo escolar 2023-2024.
• Comprometerse a cumplir con las actividades del curso
• Registrarse mediante el formulario
bit.ly/RegistroMetodologíaSTEAM2023
• Ingresar al grupo de Telegram expreso para ello:
bit.ly/TelegramMetodologíaSTEAM2023

Constancias
Se entregará una constancia de participación** a quienes asistan a al menos el 70% de
las sesiones sincrónicas.
Además, se entregará un reconocimiento de acreditación destacada** a aquellos que
en sus evaluaciones obtengan una calificación mínima del 60% del total.

4 *4°, 5° y 6° de primaria
**No suma valor ante USICAMM
Metodologías de Enseñanza STEAM 2023 - Ficha técnica

Plataforma
Las actividades del curso se realizarán a través de la plataforma Chamilio. Ahí podrán
organizarse por grupos, contactarse con su asesor, abrir foros de discusión y consultar
el material disponible.

Contacto
Se utilizará la plataforma de mensajería de Telegram para comunicar información
relevante sobre el curso y resolver dudas. Favor de unirse al canal después de hacer el
registro:

bit.ly/TelegramMetodologiaSTEAM2023

También podrán consultar asuntos particulares con:

Guillermo Duncan Vega


Coordinador del programa STEAM de la Dirección de Ciencias Exactas y Habilidades
Mentales de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco.
Tel. de oficina: 33 3030 7500 ext. 57675
Correo: guillermo.duncan@jalisco.gob.mx
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 am a 5 pm.

5
Metodologías de Enseñanza STEAM 2023 - Ficha técnica

Metodologías de Enseñanza STEAM 2022

También podría gustarte