Está en la página 1de 275

TEMA 2

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA. LOS


MÉTODOS DE ESTUDIO.
Índice
1. INTRODUCCIÓN.
2. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN INTERNA DE LA TIERRA.
3.1. MODELO GEOQUÍMICO.
3.2. MODELO DINÁMICO.
3. MÉTODOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE.
4.1. MÉTODOS DIRECTOS
4.2. MÉTODOS INDIRECTOS
4. CONCLUSIÓN
5. BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN

La Tierra, situada a 150 millones de Km del Sol, es un planeta interior del Sistema
Solar. Se localiza en el brazo de Orión de la Galaxia Vía Láctea. Una vez conocido el origen,
ubicación y evolución de nuestro planeta, estudiado en el tema 1, pasamos a ofrecer en este
tema 2 un resumen del conocimiento que tenemos en la actualidad sobre su composición y
estructura interna, fruto de la aplicación de los métodos directos y, principalmente, indirectos
que explicaremos en las siguientes páginas. Así pues, este tema es importante para nuestro
alumnado por el conocimiento ofrece sobre su casa, la Tierra, y por los ejemplos reales de la
aplicación del método científico.

3. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN INTERNA DE LA TIERRA

Existen dos modelos de estudio del interior de la Tierra. El modelo geoquímico, en


función de la composición mineralógica de la Tierra, y el modelo geodinámico, que diferencia
capas según su comportamiento mecánico, separadas por discontinuidades sísmicas.
3.1. MODELO GEOQUÍMICO
Se basa en la diferente composición química y mineralógica de los materiales
terrestres con la profundidad. La estructura interna de la Tierra se establece en función del
comportamiento de las ondas sísmicas (véase epígrafe 4), distinguiéndose así tres capas
separadas por discontinuidades de primer orden:

1
a) La corteza.
Constituye el 2% del volumen terrestre y es la capa más superficial. Es distinta al resto
de planetas debido a que la tectónica de placas recicló hacia el manto la corteza basáltica
primigenia. El 75% de su peso se debe a la presencia de silicatos, principalmente.
Se distinguen dos tipos de corteza:
 Continental: de espesor variable (10-70 Km) y una densidad media de 2,7 g/cm3.
Formada por rocas de hasta 3800 millones de años (Ma) de antigüedad.
 Oceánica: Tiene un espesor de entre 5-8 Km y una densidad media de 3 g/cm3. Ocupa
aproximadamente el 60 % de la superficie total de la corteza. Su antigüedad máxima
es de 180 Ma al estar sometida a procesos continuos de creación-destrucción.
b) El manto.
El manto representa el 82% del volumen terrestre, y se extiende desde la
discontinuidad primaria de Mohorovicic (5-10 Km debajo del fondo oceánico, y unos 70 Km
debajo de la corteza continental) hasta la discontinuidad primaria de Gutenberg (2.900 km).
Los minerales que las componen son silicatos de magnesio y hierro, como el olivino o los
piroxenos, que generan rocas peridotíticas (carácter básico <45%SiO2).
Se observan variaciones en el gradiente de propagación de las ondas sísmicas entre
670 km y 1000 km (discontinuidad de Repetti), lo que permite diferenciar entre manto
superior (3,3 g/cm3 de densidad) e inferior (5,5 g/cm3).
c) El núcleo.
Representa el 16% del volumen terrestre, pero casi un tercio de su peso. Su
componente principal es el hierro con un 5-10% de níquel.
Se divide en:
- Núcleo externo (2900–5100 Km -discontinuidad de Lehmann-). Se encuentra en
estado fluido (las ondas S no se transmiten por él) y su densidad es de 11 g/cm3.
- Núcleo interno (5100–6378 Km correspondiente al radio ecuatorial). Permanece en
estado sólido ya que las ondas P se transmiten a mayor velocidad. Según las últimas
investigaciones está parcialmente fundido (8%). Su densidad es de 12,5 g/cm3.
El núcleo externo e interno giran en sentido contrario, comportándose como un gigantesco
imán debido a su composición ferromagnesiana. Este comportamiento genera el campo
magnético terrestre, que utilizan las aves migratorias para orientarse.

2
Fig.1. Modelo geoquímico

3.2. MODELO DINÁMICO


Fue propuesto en los años 60-70 con la teoría de la Tectónica de Placas. Divide a la
Tierra en función del comportamiento mecánico de los materiales. Distingue cuatro capas:
 Litosfera: capa más superficial que comprende la corteza y la parte superior del manto.
Es rígida y se encuentra fracturada en placas litosféricas. Su límite inferior se sitúa a
unos 50 km bajo los océanos y a unos 100-300 km en los continentes.
 El antiguo concepto de Astenosfera: corresponde con la región del manto que está
parcialmente fundido. Tiene un comportamiento viscoso.
 Mesosfera: parte del manto que se extiende por debajo de la capa anterior hasta los
2900 km de profundidad. Fluye difícilmente. El límite inferior lo constituye la capa D,
situada por debajo de la discontinuidad de Gutenberg.
 Endosfera: equivale al núcleo del modelo geoquímico.
4. MÉTODOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE
Podemos distinguir dos tipos de métodos:
4.1. MÉTODOS DIRECTOS
Consiste en la observación directa de los materiales del interior del planeta, lo que
resulta difícil debido a la profundidad a la que se encuentran y a las condiciones de presión y
temperatura que presentan. Algunos de estos métodos son:
 realización de sondeos. El problema que presenta es la escasa profundidad que se
puede alcanzar, el más profundo realizado hasta la actualidad, con 12,3 Km;

3
 estudio de los materiales que se quedan al descubierto en minas y por erosión;
 estudio de los materiales arrojados por los volcanes, aunque provienen de una
profundidad máxima de 200 Km;

4.2. MÉTODOS INDIRECTOS


De ellos se han obtenido la mayor parte de la información de la que disponemos. Los
principales son:
MÉTODO SÍSMICO
La sismología es la ciencia que estudia los terremotos y la propagación de las ondas
sísmicas originadas por ellos. Es el método que más datos ha aportado al conocimiento de la
estructura interna y la composición de nuestro planeta.
Distinguimos 2 tipos de ondas sísmicas:
A) Ondas Superficiales (generadas en el epicentro). Diferenciamos:
 Ondas L o de Love: vibran horizontalmente en ángulo recto a su dirección.
 Ondas R o de Rayleigh: vibran definiendo un plano perpendicular a la dirección de
propagación de la onda. Mueven el suelo al igual que las olas marinas.
Ambas ondas tienen una baja velocidad de propagación: 1-4 km/s.
B) Onda Profundas (generadas en el hipocentro), viajan por el interior y son las que nos
proporcionan mayor información:
 Ondas P: principales, primarias, longitudinales o de compresión. Las partículas vibran
en la misma dirección de propagación de la onda.
 Ondas S: secundarias, transversales o de cizalla. Hacen vibrar el terreno
perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Se caracterizan por no
poder transmitirse en fluidos. Su velocidad oscila entre 3 y 8 Km/s.
El estudio de las ondas sísmicas proporciona información de gran interés porque la
velocidad de propagación, medida con sismógrafos y geófonos, depende de las propiedades
físicas de los materiales que atraviesan, siendo directamente proporcional a la rigidez e
inversamente proporcional a la densidad de los materiales.
Los cambios de velocidad detectados (discontinuidades sísmicas) determinan capas de distinta
composición o diferente estado físico. Distinguimos las siguientes discontinuidades:
A) Discontinuidades de primer orden, donde las ondas sufren cambios de velocidad muy
bruscos:

4
 Discontinuidad de Mohorovicic: marca la separación entre la corteza y el manto. Se
encuentra entre 35 y 70 km de profundidad bajo los continentes, y entre los 8 y 10 km
bajo los océanos. Las ondas P y S aumentan de velocidad al atravesarla.
 Discontinuidad de Gutenberg: señala el límite del manto inferior y el núcleo externo
(2.900 Km de profundidad). Las ondas P disminuyen de velocidad y las S
desaparecen, lo que indica que los materiales están en estado fluido.
B) Discontinuidades de segundo orden, hay cambios de velocidad menos evidentes. Aunque
algunos autores no las consideran discontinuidades como tal, tradicionalmente se ha hablado
de:
 Discontinuidad de Repetti. Separa el manto superior del inferior (670 y 1000 Km de
profundidad). Las ondas sísmicas presentan una gradación positiva en su velocidad.
 Discontinuidad de Lehmann: separa el núcleo interno y externo a unos 5.100 Km de
profundidad. Las ondas P sufren un importante aumento de velocidad, que se
interpreta como que el núcleo interno se encuentra en estado sólido.
A continuación se muestra un gráfico en que se representa el comportamiento de las
ondas P y S con la velocidad:

MÉTODO MAGNÉTICO
La Tierra se comporta como un gran imán que genera a su alrededor un campo
magnético de carácter dipolar. Esto es debido a que el núcleo externo, de naturaleza fluida y
metálica, está continuamente rotando en dirección contraria a la que gira el núcleo interno,
sólido y metálico.
Por otro lado, se han observado inversiones de la polaridad magnética terrestre a lo
largo de la historia geológica cuyas causas son todavía inciertas. Hay materiales como la
magnetita (Fe3O4) o los hematites (Fe2O3) de las rocas volcánicas en los que queda registrado

5
el magnetismo existente cuando se enfría el magma por debajo del punto de Curie (300-
700ºC): paleomagnetismo. Esta peculiaridad puede utilizarse para hacer dataciones absolutas.
OTROS MÉTODOS GEOFÍSICOS
Además del método sísmico y magnético, otras pruebas realizadas para determinar las
características físicas de una determinada zona de la Tierra son:
a) Estudio de la presión.
Consiste en someter a los materiales, con un yunke de diamante, a presiones similares a
las existentes en el interior de la Tierra, para deducir su estado físico con la profundidad.
b) Estudio de la temperatura.
El flujo térmico es la transferencia de energía desde el interior de la Tierra hacia la
superficie. Este calor proviene de la desintegración de isótopos radioactivos de vida media-
larga, en el remanente de la acreción planetaria durante los primeros estadíos de formación, y
de la fricción entre las placas litosféricas.
c) Método gravimétrico.
En ocasiones, se produce una anomalía gravimétrica, definida como la diferencia
entre la gravedad teórica (9,8 m/s2) y la real, medida mediante gravímetro, debida a la
densidad de los materiales. Así, si la densidad real resulta mayor de lo esperado (anomalía
positiva) podemos predecir la presencia de minerales metálicos. Si es menor (anomalía
negativa) puede deberse a la presencia, por ejemplo, de domos salinos (NaCl). Las anomalías
gravimétricas sólo se manifiestan hasta una determinada profundidad en la que se define un
nivel de compensación isostática.
d) Métodos eléctricos.
Mide la conductividad eléctrica o la resistividad eléctrica, de los materiales a distintas
profundidades. Como las distintas rocas tienen diferentes conductividades, se podrá
interpretar qué tipos de materiales hay.
Es muy exacto para pequeñas profundidades pero pierde precisión a partir de los 1000 metros.
e) Método radiactivo.
Se utiliza para hacer dataciones absolutas de la edad de rocas y fósiles, y reconstruir así
la historia geológica de la Tierra. Se basa en la presencia de pequeñas proporciones de
elementos radiactivos, como el uranio-238 o el potasio-40, que se semidesintegran en
períodos conocidos.
MÉTODOS ASTRONÓMICOS

6
Se deduce la estructura de la composición de la Tierra mediante el análisis de la
composición de meteoritos. Se basan en la hipótesis de que los meteoritos son fragmentos de
un planeta similar a los planetesimales que originaron la Tierra por acreción.
Los clasificamos en:
 Sideritos: composición se asimila al núcleo terrestre (con un 90 % de hierro).
 Siderolitos: composición similar al manto (aleación de ferroníquel y de silicatos de
hierro y magnesio en proporciones equivalentes).
 Aerolitos: constitución similar a la corteza terrestre (silicatos de Fe, Ca y Mg).
5. CONCLUSIÓN
Este tema es un claro ejemplo de la aplicación del método científico. Se han descrito métodos
de estudio directos e indirectos para la obtención de información con la que crear modelos.
Así, lo modelos nos ayuden a comprender de manera fácil fenómenos mucho más complejos
como la naturaleza y comportamiento del interior de la Tierra.
Conseguir que nuestro alumnado valore la enorme importancia que ha tenido la
aplicación del método científico en la consecución de nuestro actual nivel de conocimientos, y
que lo aplique en su vida diaria, es una de las labores centrales que tenemos como profesores
de biología y geología. Esto está marcado como objetivo de etapa para la educación
secundaria obligatoria, tal y como marca el Real Decreto 217/2022.
Además, se han introducimos gráficos en el tema como ejemplo de la manera de
trabajar en el aula, ya que la interpretación de esquemas y gráficos es una de las habilidades
características que deben adquirir nuestros alumnos en nuestra materia.
6. BIBLIOGRAFÍA
- ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.
- ANGUITA, F (2002). “Adiós a la Astenosfera”. Enseñanzas de las Ciencias de la Tierra.
- BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.
Universidad de Oviedo.
- TARBUCK Y LUTGENS (2005). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología física”
(8ª edición). Ed. Pearson Educación. Madrid.
- Cervel, Fernando et al (2016). Ciencias de la Tierra y Medioambientales. 2º Bachillerato.
Editorial Oxford University Press.

7
TEMA 3

LA MATERIA MINERAL Y LA MATERIA CRISTALINA.


PROPIEDADES Y MÉTODOS DE ESTUDIO

1. INTRODUCCIÓN.

2. LA MATERIA MINERAL.
2.1. Concepto de mineral.
2.2. Estabilidad de un mineral.
2.3. Cristaloquímica.
3. LA MATERIA CRISTALINA.
3.1. Concepto de cristal
3.2. Estructura cristalina

4. PROPIEDADES DE LOS MINERALES.


4.1. Propiedades mecánicas.
4.2. Propiedades ópticas.
4.3. Propiedades escalares.

5. MÉTODOS DE ESTUDIO.
5.1. Análisis.
5.2. Observación al microscopio.
5.3. Cristalografía de rayos X.
5.4. Aplicaciones cristalográficas.

6. CONCLUCIÓN.

7. BIBLIOGRAFÍA.

1.- INTRODUCCIÓN.

La materia mineral se ha convertido en un importante objeto de estudio para


múltiples sectores productivos, desde el industrial hasta el sanitario.
Las propiedades minerales y la creciente demanda de materiales que presenten las
mismas ha potenciado la investigación de los recursos minerales que nos brinda nuestra
corteza.
A lo largo de este tema tendremos la oportunidad de entender las diferencias entre la
materia mineral y la materia cristalina, así como los vínculos que comparten entre sí.

8
Analizaremos las propiedades más destacadas de la materia mineral y los métodos de
estudio que nos permiten comprender las posibilidades y aplicaciones que nos ofrece.
Todos estos aprendizajes son importantes para nuestro alumnado porque permiten
conocer y diferenciar los componentes de las rocas; y por otro lado, por su valor
pedagógico, ya que la realización de prácticas de laboratorio con minerales acerca la
materia de una forma motivadora para nuestro alumnado.
2.- LA MATERIA MINERAL.
2.1.- CONCEPTO DE MINERAL

Los minerales son sustancias sólidas, inorgánicas, de origen natural, homogéneas, con
una disposición atómica ordenada y cuya composición química, estructura cristalina y
propiedades físicas son fijas o varían entre límites determinados.

Los mineraloides son sólidos naturales en estado amorfo, es decir, con estructura
desordenada. Se trata de una situación inestable y transitoria. Ejemplos: ópalo y limonita.

2.2.- ESTABILIDAD DE UN MINERAL

Un mineral presenta un grado de estabilidad mayor o menor atendiendo a los enlaces que se
originan entre sus átomos. En base a ello, existen dos grupos de enlaces:

- Primarios. Son enlaces fuertes, como son el iónico, covalente y el metálico. Otorgan
mayor estabilidad mineral.
- Secundario. Son enlaces débiles, como los puentes de hidrógenos y los moleculares
(fuerzas de Van der Waals).
Por otro lado, cuando un mineral cristaliza, la estructura que adopta tiende a cumplir los
siguientes principios:

o Principio fundamental de cristaloquímica, según el cual los minerales son


eléctricamente neutros (mismo número de cargas positivas y negativas de sus iones).
o Principio espacial: Los átomos tienden a colocarse del modo más denso posible.
o Principio de simetría: Como consecuencia del principio anterior, la estructura
adquirida por la red tiende a ser la de mayor simetría posible.

2.3.- CRISTALOQUÍMICA

9
Los cristales desarrollan su forma externa durante la cristalización, proceso de adición
de átomos o iones uno a uno, encajando cada uno en su lugar apropiado dentro de un esquema
o armazón estructural conocido como malla cristalina. En la formación de un cristal influyen
la composición química, presiones, temperatura y tiempo de formación.

El número de coordinación designa al número de iones de mismo signo que rodean a


otro de carga (signo) contraria, y por tanto se refiere también al número de electrones que el
átomo central está compartiendo. Finalmente, la forma geométrica resultante se conoce como
poliedro de coordinación. Cuando los poliedros se unen entre sí, según las 3 direcciones del
espacio, se obtiene otro tipo de estructura: el armazón tridimensional. Ej.: silicatos.

Las posibles ordenaciones de empaquetamiento para los compuestos iónicos están


descritas en las reglas de Pauling (1931) en función de la relación del tamaño de los radios
iónicos y los posibles números de coordinación.

3.- LA MATERIA CRISTALINA


3.1.- CONCEPTO DE CRISTAL

Un cristal es un cuerpo sólido y homogéneo, que posee un orden interno tridimensional


limitado normalmente por caras planas que guardan una relación de simetría entre sí, como se
explica seguidamente.

3.2.- ESTRUCTURA CRISTALINA

Cada red espacial está formada por un paralelepípedo fundamentalmente que se repite
indefinidamente en las tres direcciones el espacio que denominamos celda unidad.

Cada celda unidad queda determinada por la longitud de sus aristas a, b, y c, que se
cortan en un punto, y por el valor de los ángulos α, β, y γ que forman dichas aristas. Estos
valores reciben el nombre de constantes cristalográficas. En la naturaleza existen 7 tipos de
celdas fundamentales (7 sistemas cristalinos):

Sistema cristalino Ejemplo

Triclínico Wollastonita

Monoclínico Talco

Trigonal (Romboédrico) Calcita

10
Tetragonal Circón

Ortorómbico Algunos carbonatos

Hexagonal Grafito

Cúbica Diamante

En función de los valores que adoptan esos ángulos y vectores, existen 14 posibles redes
cristalinas, (7 primitivas y 7 múltiples) que se conocen como redes de Bravais.

4.- PROPIEDADES DE LOS MINERALES.

Las propiedades de la materia cristalina dependen de la composición química y


estructura interna que presentan. Pierre Curie (siglo XIX) fue el primero en estudiar estas
relaciones, razón por la cual recibió el Nobel de física en 1903.
A continuación describimos las principales propiedades físicas de los minerales:

4.1.- PROPIEDES MECÁNICAS

Dependen de la cohesión de los minerales. Distinguimos:


Dureza
Resistencia que oponen los minerales a ser rayados. Depende de los enlaces químicos
existentes. Los minerales presentan cuatro tipos de enlaces: iónico, covalente, metálico y fuerzas de
Van der Waals. La dureza se puede medir de forma absoluta con un durómetro o esclerómetro,
y de forma relativa con la escala de Mohs (1824), que ordena 10 minerales de dureza
creciente (cada uno es rayado por el siguiente):
1. Talco.
2. Yeso. Existe una relación aproximada de
dureza; diamante: talco = 300.000:1.
3. Calcita.
4. Fluorita.
5. Apatito.
6. Ortosa.
7. Cuarzo.
8. Topacio.
9. Corindón.
10. Diamante.

11
Tenacidad (6)
Resistencia que opone un mineral a ser roto, molido, doblado o deformado, y depende
de su cohesión. Según la tenacidad, podemos clasificar un mineral como:
 Frágil: se rompe fácilmente (diamante).
 Maleable: puede ser conformado en hojas delgadas sin romperse (Au).
 Dúctil: se puede estirar en forma de hilo (Cu).
 Séctil: puede cortarse (Ag).
 Flexible: se puede doblar, pero no vuelve a recuperar su forma original (talco).
 Elástico: sí recobra su forma primitiva tras la flexión (mica).
Fractura y exfoliación.

La fractura es el aspecto que presenta la superficie de fractura si no coincide con los


planos de exfoliación. Puede ser concoidea, laminar, terrosa, etc. Un tipo especial es la
exfoliación, que consiste en la ruptura de un mineral siguiendo planos determinados de
debilidad, como ocurre con el yeso o la moscovita.

4.2.- PROPIEDES ÓPTICAS

Son derivadas de la interacción de los cristales con la luz. Son la base de los métodos
de estudio por microscopio y muy útiles en identificaciones “visu”. Distinguimos:
Color
Producidos porque el mineral absorbe ciertas longitudes de onda del espectro visible y
refleja el resto. Pude variar mucho dentro de una especie mineral debido a las impurezas, el
grado de cristalinidad y los defectos estructurales. Así, los minerales con color característico
se llaman idiocromados como: Verde del olivino y Rojo de hematite. Los minerales que no
presentan un color característico se denominan alocromados. Ejemplo: la fluorita.
Brillo
Aspecto general de la superficie de un mineral cuando se refleja en ella la luz.
Depende de la reflexión de la luz en la superficie, del índice de refracción, etc. Puede ser:
metálico (pirita), vítreo (cuarzo), resinoso (azufre), nacarado (talco), graso (sílex), sedoso
(malaquita), adamantino (diamante), etc.
Diafanidad
Propiedad que consiste en dejar pasar la luz. Podemos clasificar los minerales en:
transparente (ej. El diamante); translúcido (ej. Alabrastro) y opacos (como el cobre o el oro).
Refringencia

12
Capacidad de los minerales transparentes de cambiar la dirección de un rayo de luz
que los atraviesa. Los minerales pueden ser:

- Monorrefringentes: la luz se propaga con idéntica velocidad en todas sus direcciones.


Estos minerales reciben el nombre de isótropos. Ejemplo: pirita.

- Birrefingentes: Cuando un rayo de luz polarizada sufre una refracción que desdobla el
rayo en dos. Estos son los minerales anisótropos. Ejemplo: turmalina.
Luminiscencia
Son minerales luminiscentes aquellos que emiten luz cuando son sometidos estímulos
mecánicos, químicos, etc.
4.3.- PROPIEDES ESCALARES

Punto de fusión.
Temperatura a la que un mineral pasa de estado sólido a líquido. Disminuye con las
impurezas.

Densidad.
Es el valor de la masa por unidad de volumen (gr/cc). Su valor numérico es igual al
peso específico. Está directamente relacionado con el número de coordinación.

Peso específico.
Cociente entre su peso y el peso de un volumen equivalente de agua a 4ºC. Sus
variaciones dependen principalmente del empaquetamiento de los átomos que formen el
cristal.
5.- MÉTODOS DE ESTUDIO.

Para el estudio de la materia mineral se emplean diversos métodos, según las


propiedades a analizar o el uso para el que se necesite. Los principales métodos son:

5.1.- ANÁLISIS

Se emplean para determinar cuantitativa y cualitativamente los minerales de las


muestras. Tienen el problema de requerir muestras puras y bastante preparación. Las técnicas
más utilizadas son: análisis químico húmedo, análisis gravimétrico, fluorescencia de rayos X,
microanálisis de sonda electrónica, análisis espectrográfico óptico, fotometría de llama,
análisis radiológico espectral y espectrometría de masa.

13
5.2.- OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO

Método muy utilizado y tradicional. Distinguimos:

 Microscopio de polarización: es el instrumento más importante para determinar las


propiedades ópticas de los cristales.
 Microscopio de reflexión: se utiliza para estudiar cuerpos opacos. Recoge la luz
reflejada del mineral. Se observan texturas, color, exfoliación, birrefringencia.
 Microscopio electrónico: permite una gran resolución. La muestra se coloca en una
cámara de vacío y se bombardea con un haz de electrones.
5.3.- CRISTALOGRAFÍA DE RAYOS X

Consiste en el bombardeo de la muestra en un tubo de vacío en el que se sitúa un


filamento de tungsteno (Wo) que actúa como cátodo, y un ánodo que es un metal blanco para
los electrones. Dan lugar a dos espectros: continuo y característico.

5.4.- APLICACIONES CRISTALOGRÁFICAS

La cristalografía se desarrolló en el estudio del área de conocimientos que estamos


tratando en este tema. Sin embargo, en la actualidad ha trascendido a otros ámbitos con
aplicaciones comerciales como:

- Paneles fotovoltaicos. Uso de cristales de sílice para producir efecto fotoeléctrico.


- Cristales que pueden ordenarse ante la polarización eléctrica en un medio líquido,
cambiando sus propiedades ópticas, como en los monitores planos, pantallas de relojes,
etc.
- Informática. Las técnicas de cristalización han permitido reducir los componentes chip
a tamañazos cada vez más pequeños.
Esto es un ejemplo de cómo el saber humano no es estanco y cuando se utilizan
conocimientos de áreas distintas se pueden dar saltos en el desarrollo. Además, estos
contenidos nos brindan la oportunidad de poner ejemplos llamativos y motivantes para
nuestro alumnado.

7. CONCLUSIÓN

Los minerales son una fuente de recursos irremplazables para el desarrollo humano,
utilizándose en multitud de aplicaciones en la construcción, salud y tecnológicas, muchas de
ellas cercanas a la realidad de nuestro alumnado. Relacionar los conocimientos más teóricos

14
que explicamos en clase con sus aplicaciones, nos permite motivar a nuestro alumnado y
responder a la típica pregunta que escuchamos en las aulas: “maestro, pero ¿esto para qué
vale?”.
Por otro lado, reflexionar sobre la explotación de estos recursos, que son limitados, nos
permite educar a una nueva generación dentro del marco del desarrollo sostenible, trabajando
así el elemento transversal de la educación ambiental.
Finalmente, se puede aplicar la metodología científica de manera experimental mediante
prácticas de laboratorio y el reconocimiento de los minerales a partir de la identificación “visu”
de sus propiedades mecánicas, ópticas y escalares.

8. BIBLIOGRAFÍA
 ANGUITA y MORENO (1993). “Procesos geológicos internos y externos”. Ed.
Rueda. Madrid.

 IGNACIO MELÉNDEZ, FRANCISO ANGUITA Y MARÍA JESÚS CABALLER


(2010): “Ciencias de la Tierra y Medioambientales”. Proyecto La Casa del Saber. Ed.
Santillana. Madrid.

 BRIAN BAYLY. (1971)“Introducción a la Petrología”. Madrid. Ed. Paraninfo.

 BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.


Universidad de Oviedo.

Referencias webs
www.cristalografia.info
www.clubtelepolis.com
www.geology.com/
www.uclm.es

15
TEMA 4. MAGMATISMO. LAS ROCAS ÍGNEAS MÁS IMPORTANTES.
Índice:
1. INTRODUCCIÓN.
2. EL MAGMA. CONDICIONES DE FORMACIÓN, FLUJO Y TIPOS.
2.1. CONDICIONES DE FORMACIÓN.
2.3. TIPOS.
3. EVOLUCIÓN MAGMÁTICA
3.1. DIFERENCIACIÓN MAGMÁTICA
3.2. FASES DE CONSOLIDACIÓN
3.3. CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA
3.4. CONTAMINACIÓN MAGMÁTICA
6. COMPOSICIÓN DE LAS ROCAS ÍGNEAS. CLASIFICACIÓN Y ROCAS ÍGNEAS
MÁS IMPORTANTES.
6.1. COMPOSICIÓN DE LA ROCAS ÍNGEAS.
6.2. CLASIFICACIÓN Y ROCAS ÍGNEAS MÁS IMPORTANTES.
7. CONCLUSIÓN.
8. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN

El magmatismo es el estudio de los magmas (origen, características y evolución), así


como de las rocas que originan (rocas ígneas). Estas, junto con las sedimentarías y
metamórficas, son los tres grandes tipos de rocas que constituyen la corteza terrestre, las
cuales se relacionan cíclicamente entre sí mediante el ciclo de transformación de las rocas,
explicado por la teoría de “Tectónica de placas”.
El presente tema ocupa aspectos de especial interés para el alumnado, al llevar
asociado a él noticias que en muchas ocasiones estremecen nuestras vidas. Un ejemplo de ello
fue lo sucedido el 19 de septiembre de 2021 cuando la isla de La Palma se convirtió en el
epicentro de todas las miradas al entrar en erupción el volcán Cumbre Vieja dejando un
importante rastro de destrucción de infraestructuras humanas.
A lo largo de las siguientes páginas abordaremos el estudio del magmatismo y de las
rocas ígneas, que constituyen aproximadamente el 80 % de la corteza terrestre, y cuya
variabilidad es enorme en función de su origen, composición, y condiciones de cristalización.

2. EL MAGMA. CONDICIONES DE FORMACIÓN, FLUJO Y TIPOS

16
El magma es un fundido natural de minerales silicatados que se halla normalmente a
una temperatura de 700 - 1200º C. En él coexisten una fase líquida, una fase gases conocida
como fracción volátil (CO2, H2, H2S, HCl, H2O, etc.) y una fase sólida con cristales formados
en el seno del magma y material sin fundir (xenolitos).
Su composición química está constituida en un 99% por 8 elementos, que por
orden de abundancia son: O, Si, Al, Fe, Ca, Na, K y Mg. Su componente mayoritario es el
sílice (SiO2), que varía normalmente entre un 45 y un 75%, estando los óxidos de Al, Mg y Fe
en proporción inversa a esa.

2.1. CONDICIONES DE FORMACIÓN


Los magmas se forman generalmente a unas profundidades comprendidas entre 50 y
250 Km. Allí las rocas se encuentran solo en estado de fusión incipiente (anatexia muy
limitada) pues a pesar de que la temperatura se incrementa muy rápidamente con la
profundidad (30º C cada kilómetro media, según el gradiente geotérmico), dicho aumento está
parcialmente contrarrestado porque la presión, que también sube considerablemente con la
profundidad, incrementando el punto de fusión de las rocas. Así pues, para que se forme un
magma tienen que darse una combinación de los siguientes procesos:
a) Aumento de la temperatura: por concentración de material radiactivo o por
procesos mecánicos como la fricción entre dos placas litosféricas.
b) Disminución de la presión: con una fractura en la roca, por ejemplo, ya que la
materia fundida ocupa más espacio y por tanto debe expandirse.
c) Adición de H2O: los grupos OH- del agua rompen con facilidad los enlaces Si-O,
disminuyendo la temperatura de fusión de los silicatos.
2.3. TIPOS
La clasificación más común y sencilla se realiza en función de la proporción de sílice
(SiO2) o “acidez mineralógica”. Según dicha clasificación, a continuación se muestran los
tipos de magmas junto con sus características más importantes:

Tipo de magma Ácido, félsico o Intermedios o Básico, máfico o


Ultrabásico
granítico andesíticos basáltico
% SiO2 ≥ 66 % 66 – 52 % 52- 45 % ≤ 45 %
Tª de fusión (ºC) 700-800 800-900 900-1200 > 1200

17
Densidad (Kg/m3) 2500 – 2700 2700 – 2900 2900 – 3300 > 3500
Profundidad de 80 Km (alcalinos*)
25-40 80-150 > 150
formación (Km) 30Km (toleíticos*)
Granitos/riolitas
Rocas originadas Granodiorita/Dacita Dioritas/andesitas Gabros/basaltos Peridotitas
Sienitas/traquitas
Fuente: Elaboración propia
3. EVOLUCIÓN MAGMÁTICA

3.1. DIFERENCIACIÓN MAGMÁTICA


Se denomina diferenciación magmática al proceso de transformación de un magma en
rocas ígneas a medida que se va enfriando. Supone fundamentalmente dos procesos:
cristalización y desgasificación. Un factor que influye decisivamente en él es el tiempo. A
mayor tiempo transcurrido entre la formación del magma y la consolidación de las rocas
(enfriamiento lento), mayor diferenciación habrá existido, formándose rocas con minerales
diferenciables a simple vista.
Los minerales no cristalizan todos al mismo tiempo ni permanecen intactos durante
todo el proceso de diferenciación. Primero cristalizan los minerales más refractarios (los de
mayor temperatura de fusión), que son estables en condiciones de alta temperatura, y se
convierten en inestables al progresar el enfriamiento, recombinando sus iones y formando
nuevos minerales estables a temperatura más fría. La serie ordenada de tales cambios se
denomina serie de reacción.
Las series de reacción más conocidas son las que Bowen describió para un magma
basáltico toleítico (1922). *Consta de:

 Serie Continua: Corresponde a las plagioclasas (minerales leucocratos), que tienen


sustituciones isomórficas (sin cambio de estructura cristalina) de iones de Ca2+ por
Na+ del magma a medida que disminuye su temperatura. Hay un paso progresivo entre
anortita (CaAl2Si2O8), bitownita, labradorita, andesina, oligoclasa y albita (NaAlSi3O8).
 Serie Discontinua: Conforme va enfriándose la temperatura del magma se van
formando minerales (melanocratos) con una estructura distinta de los anteriores, cada
vez más polimeralizada. Existe una serie isomórfica continua de sustitución de iones
de Mg por Fe. Así, el olivino ((FeMg)2SiO4) presenta una composición intermedia entre
la forsterita (Mg2SiO4) y la fayalita (Fe2SiO4).

18
Si sigue habiendo sílice y agua con la que reaccionar, y la temperatura del magma
sigue descendiendo, ambas series confluyen en una sola.
El interés de la series de reacción de Bowen es que permiten explicar las asociaciones
posibles de minerales mayoritarios presentes en las diversas rocas ígneas. No obstante tienen
sólo un valor indicativo pues:
 corresponde a un sistema cerrado, sin entrada ni salida de materia;
 el magma puede variar su composición original en la cámara magmática y a lo
largo de su recorrido.

SERIE DISCONTINUA SERIE CONTINUA


(Magma rico en hierro y magnesio) (Magma rico en Ca, K, Na y Al)
+Tª
Tetraedros
aislados Feldespato
olivino cálcico (anortita)
Mg Cadenas Ca
Piroxeno ( augita) sencillas Plagioclasa
intermedia
Cadenas
Fe Anfibol (horblenda) dobles Na
Plagioclasa
MÁFICOS Láminas rica en sodio
Biotita

Ortosa
(feldespato
potásico)
FÉLSIC
OSS
Moscovita

Cuarzo
-Tª

Además, de las series de reacción, en la evolución magmática se distinguen los


procesos explicados en los siguientes epígrafes.

3.2. FASES DE CONSOLIDACIÓN


Se producen tres fases sucesivas delimitadas por intervalos de temperatura:
 Fase ortomagmática (> 500C): cristaliza la mayoría de los constituyentes
silicatados. No suelen formar yacimientos de interés económico, siendo la excepción
más destacable los fenocristales de diamante diseminados en kimberlita (Kimberly,
Sudáfrica).

19
 Fase pegmatítico-neumatolítica (500 - 375C -punto crítico del H2O-): todo el agua
se encuentra solo en forma de vapor. El líquido residual es rico en volátiles, que
impregnan la roca encajante o forman filones. Destaca la formación de pegmatitas (de
grano más grueso al granito) en las que aparecen con frecuencia minerales de interés
económico: Sn, W, Mb, Li, Au, etc.
 Fase hidrotermal (375 - 100C): puede considerarse como una solución acuosa, parte
de la cual forma géiseres y fuentes termales. En su ascenso muchos de sus minerales
precipitan, formando filones de cuarzo con sulfuros de Hg, Au, Pl, Cu, Zn, etc.

3.3. CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA


Sucede al irse separando los minerales cristalizados (fase sólida) del magma residual
(fase líquida). Cada una de estas fases forma rocas distintas entre sí y es el principal, pero no
único, responsable de la diferenciación magmática. Dicha separación puede ocurrir por:
a) Diferenciación gravitatoria: los cristales más pesados caen al fondo de la
cámara magmática.
b) Filtrado a presión: separación del magma residual por la presión a la que está
sometido en la cámara.
c) Transporte gaseoso: las burbujas gaseosas pueden llevar selectivamente
algunos elementos hasta el techo de la cámara.
d) Temperaturas diferenciales: la temperatura de las partes externas de la cámara
magmática es menor que la de su interior, por lo que comenzarán previamente las
cristalizaciones, quedando el fluido con diferente composición.
d) Inmiscibilidad: a temperaturas altas todo el magma es homogéneo, pero a partir
de una determinada temperatura se pueden originar fracciones inmiscibles entre ellas,
ordenándose según su densidad final.

3.4. CONTAMINACIÓN MAGMÁTICA


Se produce por:
a) Asimilación magmática: incorporación de material (xenolito) de la cámara (roca)
al magma.
b) Intercambio iónico entre el magma y las paredes de la cámara magmática
(metasomatismo).
c) Mezcla de magmas. Normalmente por la llegada de más magma primario a la
cámara ya ocupada por el residual. Esto puede provocar erupción paroxótica.

20
6. COMPOSICIÓN DE LA ROCAS ÍNGEAS. CLASIFICACIÓN Y ROCAS ÍGNEAS
MÁS IMPORTANTES.

6.1. COMPOSICIÓN DE LA ROCAS ÍNGEAS.

Las rocas ígneas están formadas por 3 tipos de minerales:


a) Minerales esenciales: Son los silicatos, constituyen más del 95% de la roca y se
consolidan a la vez que ella. Diferenciamos entre:
 Leucocratos o félsicos: Claros, ricos en Na y K. Ej: cuarzo, feldespato
potásico, plagioclasas, y feldespatoides.
 Melanocratos o máficos: Oscuros, ricos en Fe y Mg, y pobres en SiO2. Ej:
olivino, piroxeno, anfíbol, biotita.

Su estructura básica es el tetraedro silicio-oxígeno en los que un ión de silicio


tetravalente se enlaza con cuatro iones oxígeno, con carga negativa bivalente,
dispuestos en los vértices.

Según el grado de polimerización de los tetraedros, los silicatos se clasifican en:


 Nesosilicatos (SiO44-): Tetraedros aislaos de sílice. El más importante es el
olivino (Fe,Mg)2SiO4

 Sorosilicatos (Si2O76-): Dos tetraedros que comparten un oxígeno. Ej: epidota.

 Ciclosilicatos: tres (Si3O9)6-, cuatro (Si4O12)8- o seis (Si6O1812-) tetraedros


comparten dos vértices formando anillos cerrados. Éstos últimos son las más
importantes aunque los menos abundantes como el berilio y la turmalina.

 Inosilicatos: estructuras en cadena que se caracterizan por una perfecta


exfoliación. Las cadenas pueden ser:
a) Sencillas (SiO3)2-: unión de tetraedros que comparten 2 oxígenos. Ejemplo:
piroxenos como la augita.
b) Dobles (Si4O116-): son los anfíboles, como la hornblenda.

21
 Filosilicatos: todos los tetraedros comparten 3 vértices (Si2O52-), obteniéndose
una estructura en hojas o en láminas. Son las micas.

 Tectosilicatos: Los tetraedros forman un armazón tridimensional, encontrándose


compartidos todos los cuatro oxígenos. El ejemplo más significativo es el cuarzo
(SiO2). Como el silicio y el aluminio tienen similar tamaño, el segundo se puede
sustituir por el primero (diadocia). Esto provoca cargas negativas, que pueden ser
neutralizadas por potasio (Feldespatos potásicos) o por calcio o sodio
(Feldespatos calcosódicos o Plagioclasas).

b) Minerales accesorios: constituyen menos del 5% de la roca, pero se originan con


ella. Ej: carbonatos.
c) Minerales accidentales: no se originan con la roca.

6.2. CLASIFICACIÓN Y ROCAS ÍGNEAS MÁS IMPORTANTES.


Las rocas ígneas más importantes se encuentran expuestas en la Clasificación de
Streckeisen (la primera fue de 1966). Dicha clasificación se realiza a través de un diagrama
triangular doble, donde las rocas ígneas se agrupan en familias de acuerdo con su
composición mineralógica esencial (cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y feldespatoide) y
las texturas que presentan. Los minerales nos hablan de la composición del magma original
(al igual que los magmas, las rocas ígneas se pueden clasificar en función de su contenido en
SiO2 en ácidas (≥ 66 %), intermedias (66 – 52 %), básicas (52- 45 %) y ultrabásicas1 (≤ 45
%)) y la textura de las condiciones de enfriamiento. Así podemos distinguir entre:
- Rocas plutónica (escritas en mayúscula), cristalizan en el interior de la corteza. Su
textura es holocristalina y macrogranuda, fruto de un enfriamiento lento.
- Rocas volcánicas (escritas en minúscula), con microlitos y vidrio fruto de un
enfriamiento rápido.
- Rocas filonianas, no representadas en el gráfico de Streckeisen. Presentan unas
características intermedias entre los dos tipos anteriores y textura porfídica. Las
principales rocas filonianas son: pórfidos, lamprófidos, aplitas y pegmatitas.
A continuación representamos el diagrama de Streckeisen de forma simplificada, el
cual suele utilizarse en educación secundaria y Bachillerato por su valor pedagógico e
intuitivo:

22
7. CONCLUSIÓN
La importancia geológica de las rocas ígneas procede, en un primer término, de su
dimensión cuantitativa, pues más del 80% de la corteza terrestre se compone de ellas. Sin
embargo, existen otras razones que las hacen esenciales:
a) Los yacimientos ígneos asociados a minerales con valor económico: a los granitos se
asocian minerales como el tugsteno, el estaño o el uranio; a los basaltos se asocian a
minerales como el cromo y el platino.
b) Permiten conocer la composición de los minerales del manto, las condiciones de los
ambientes en los que se originaron y la secuencia de eventos geológicos (por datación
radiológica).
De otro lado, posee un gran valor didáctico debido a su naturaleza conductora de
contenidos, conectando desde la composición mineral de las capas de la Tierra, hasta el ciclo
de las rocas en el contexto de la Teoría de la Tectónica de Placas, pasando por los riesgos de
origen volcánico que pueden llegar a producir.
8. BIBLIOGRAFÍA

- ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.


- ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1993). “Procesos Geológicos Externos”. Ed.
Rueda. Madrid.
- BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.
Universidad de Oviedo.
- TARBUCK Y LUTGENS (2005). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología física”
(8ª edición). Ed. Pearson Educación.
Referencias electrónicas:
- www.ima-mineralogy.org

23
TEMA 5
METAMORFISMO. LAS ROCAS METAMÓRFICAS MÁS
IMPORTANTES.
1. INTRODUCCIÓN.
2. METAMORFISMO. FACTORES Y PROCESO DEL METAMORFISMO.
5. CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS. ROCAS
METAMÓRFICAS MÁS IMPORTANTES.
6. CONCLUSIÓN.
7. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN
En la corteza terrestre encontramos tres grandes tipos de rocas: ígneas, sedimentarias y
metamórficas. Éstas se relacionan cíclicamente entre sí mediante el CICLO DE
TRANSFORMACIÓN DE LAS ROCAS, que puede explicarse mediante la Tectónica de
Placas (tema 9).
En este tema nos ocuparemos de los factores, procesos y tipos de metamorfismo, así
como de las principales rocas que se forman a causa de esos procesos.
2. METAMORFISMO. FACTORES Y PROCESO DEL METAMORFISMO.

2.1. METAMORFISMO
La Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, 2021) define el metamorfismo
como “un proceso que implica cambios en la composición mineral y/o en la microestructura
(o textura) de una roca, dominantemente en estado sólido. El proceso es el resultado de un
ajuste a condiciones físicas que difieren de aquellas bajo las que la roca se formó
originalmente y que también difieren de las condiciones físicas que normalmente ocurren en
la superficie de la Tierra y en la zona de la diagénesis. El proceso puede coexistir con fusión
parcial y puede también implicar cambios en la composición química global de la roca”.
Mayoritariamente los expertos marcan dos límites al metamorfismo:
 LÍMITE SUPERIOR: se alcanza con la fusión
de la roca (anatexia), que puede comenzar a
partir de unos 600-700º C y a unas presiones
entorno a 10 Kbares. En esas condiciones se
formarán migmatitas, que son rocas
intermedias entre ígneas y metamórficas.

24
 LÍMITE INFERIOR: separa la diagénesis del metamorfismo. Se fija arbitrariamente
(porque es una diferencia de intensidad dentro de un mismo proceso) en el momento en el
que los restos vegetales de las rocas sedimentarias alcanzan una carbonización semejante a
la de la hulla (a unos 200º C y 2-3 Kbares). Coincide con la aparición de minerales como
la laumontita (en condiciones de baja presión) o lawsonita (alta presión).
2.2. FACTORES DEL METAMORFISMO
Los factores del metamorfismo son:
TEMPERATURA
Probablemente es el factor más importante. Produce tres efectos sobre las rocas:
deshidratación, recristalización y reajuste mineral.
La temperatura aumenta con la profundidad (gradiente geotérmico medio: 3ºC/100m) por
la desintegración de elementos radiactivos, por la fricción entre placas, por contacto con
masas magmáticas y por el calor residual de la formación de la Tierra2.
Se puede determinar indirectamente mediante los minerales geotermómetros, que son
aquellos que se forman en unas determinadas condiciones de temperatura, como p.ej: la
sillimanita (temperatura elevada).
PRESION
Favorece un empaquetamiento más denso de los materiales. Distinguimos:
- Presión vertical o litostática, debida a la columna rocosa que gravita sobre un punto
y que produce una pérdida de volumen sin modificación de forma (0,3 Kbar/Km).
- Presión de confinamiento, es la suma de la presión litostática y la presión de fluido.
Se ejerce en todas las direcciones y por tanto no produce deformación de la roca.
- Presiones dirigidas son debidas a la existencia de esfuerzos tectónicos dirigidos.
Producen cambios de forma y orientación de los minerales, fracturas, plegamientos e
incluso recristalizaciones.
Se determina indirectamente con los minerales geobarómetros, que son aquéllos que se
forman en unas determinadas condiciones de presión, como p. ej: las zeolitas (presión baja).
0
Manto


Núcleo

P y Tª
Variación de la P y la Tª
con la profundidad

2
Según la teoría de Acreción por Planetesimales (Von Weizsäcker y G. Kuiper, años 1950)

25
FLUIDOS METAMÓRFICOS
La presencia de fluidos (H2O, CO2, etc.) puede actuar como catalizador y favorecer
distintas reacciones (aporte/retirada de elementos e iones) que ocasionan la formación de
nuevos minerales.
TIEMPO
Condiciona el tipo de roca metamórfica. Así, una P elevada durante poco tiempo produce
un cambio de textura pero no de composición; mientras que una presión más baja pero
continuada puede provocar la aparición de minerales nuevos.
2.3. PROCESOS DEL METAMORFISMO
Los factores anteriormente descritos van a provocar una serie de procesos en las rocas,
entre los que destacamos los siguientes:
BRECHIFICACIÓN
Producida por una P dirigida que tritura masivamente los materiales preexistentes
(protolitos) cerca de la superficie de deslizamiento entre dos porciones de la corteza. Aunque
se produce una liberación de calor, los cambios mineralógicos son despreciables frente a los
texturales y estructurales (P>>T). Proceso característico del dinamometamorfismo.
REORIENTACIÓN
Los minerales, cuando están sometidos a intensas presiones dirigidas, se colocan en planos
paralelos entre sí y perpendiculares a la dirección de máximo esfuerzo. De esta manera, los
minerales planos como las micas darán lugar a microestructuras (texturas para algunos
autores) conocidas como esquistosidad, mientras que minerales alargados como los anfíboles
y piroxenos darán lugar a la linealidad.
DESHIDRATACIÓN
El aumento de la temperatura provoca una pérdida del agua existente en los poros de la
roca y puede movilizar el agua de los minerales hidratados (agua estructural), como:
CaSO4 *2H2O CaSO4 + 2H2O
(Yeso) (Anhidrita)
RECRISTALIZACIÓN
A partir de 300º C las partículas de la roca se movilizan con facilidad dentro de la
estructura cristalina, formando cristales de mayor tamaño. Ejemplo: transformación de una
caliza (sedimentaria) en mármol.
REAJUSTES MINERALÓGICOS
Cuando se produce un incremento acusado de T, a una presión no muy alta, los minerales
de la roca se inestabilizan, como ocurre por ejemplo con la descomposición de los carbonatos

26
en óxidos, que captarán agua formando hidróxidos como la brucita Mg (OH)2, característica
de las aureolas de contacto. Si la P también es alta, el CO2 emigra en disolución y los
minerales forman piroxenos y plagioclasas.
METASOMATISMO
A veces pueden llegar fluidos alóctonos (p.ej: de un magma) con elementos e iones en
disolución, que reaccionan con los minerales de la roca primitiva, originando otros nuevos,
por ejemplo:
(FeMg)2 SiO4 + fluidos  (FeMg)3 Si2O5 (OH)4 + fluidos
Olivino Serpentina (crisolito,
antigorita y lizardita)
5. CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS. ROCAS
METAMÓRFICAS MÁS IMPORTANTES.

5.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS.


COMPOSICIÓN
Suele ser casi idéntica a la de la roca madre. Los dos grandes grupos son:
- Silicatadas: cuarcitas, granitos, etc.
- Carbonatadas, como el mármol.
Los minerales pueden ser relictos (minerales del protolito) como cuarzo, feldespato,
calcita, etc., o ser exclusivos del metamorfismo: granate, andalucita, distena, sillimanita,
clorita, epidota, etc. Algunos de estos últimos son minerales índice.

TEXTURA
Hace referencia a la relación entre el tamaño, forma y distribución de los minerales de
una roca. Las texturas de las rocas metamórficas son cristaloblásticas, es decir, los cristales se
han desarrollado a partir de varios núcleos de cristalización preexistentes. Distinguimos 4
tipos morfológicos de texturas cristaloblásticas:
 Granoblastica: Cristales equidimensionales con tendencia al empaquetamiento
hexagonal. Típica de cuarcitas, mármoles y corneanas.
 Lepidoblástica: Cristales laminares (filosilicatos) homogéneamente orientados y más
o menos paralelos. Es frecuente en micacitas, esquistos micáceos y algunos gneis.
 Nematoblástica: Cristales aciculares (anfíboles) homogéneamente orientados. Ej:
anfibolitas y algunos gneises.
 Porfidoblástica: grandes cristales idiomorfos en una matriz de granos microblásticos.
MICROESTRUCTURAS

27
Además de la textura, las rocas metamórficas presentan unas microestructuras (aspecto
general de la roca) relacionada con la deformación de la roca original. Existen dos tipos:
1. No orientadas Característico del metamorfismo térmico. Ej: mármoles y
corneanas.
2. Orientadas: Producido por presiones litostáticas dirigidas, que dan lugara la
existencia de estructuras planares definidas. De menor a mayor grado de
metamorfismo distinguimos:
a. Pizarrosa
b. Esquistosa
c. Gneísica
d. Migmatítica
5.2. ROCAS METAMÓRFICAS MÁS IMPORTANTES.
No existe una clasificación internacionalmente admitida, por lo que se usan nombres
que abarcan grandes grupos de rocas de composición variada pero de textura y estructura
común.
A) MICROESTRUCTURA ESQUISTOSA:
1.- PIZARRAS
Roca procedente de metamorfismo regional de lodos y limos en epizona. Presentan grano
fino con esquistosidad planar perfecta, que permite separar láminas fácilmente (clivaje).
Textura lepidoblástica. Tienen colores oscuros y ocasionalmente rojizas por alteración. Se
distingue una fracción cristalina (cuarzo, feldespato, biotita, etc.); y una matriz criptocristalina
(clorita y moscovita). Puede presentar fósiles.
2.- FILITAS
Semejantes en composición y origen a las pizarras, pero con un tamaño de grano algo más
basto (granolepidodoblástica.) fruto de un metamorfismo algo más avanzado. Tienen
superficies de esquistosidad lustrosas por la moscovita y la clorita.
3.- ESQUISTOS
Roca de metamorfismo regional o dinámico próximo a la mesozona, por lo que no
contienen fósiles. Fuertemente esquistosas. Generalmente con buena exfoliación. Textura
lepidoblástica o nematoblástica. Aspecto satinado debido a mica blanca o moscovita. Es
característica del complejo Nevado-Filábride.
4.- MICACITAS o ESQUISTO MICÁCEOS
Son esquistos de mesozona con biotita (>50%) muy bien desarrollada.
5.- ANFIBOLITAS

28
Fruto de metamorfismo regional de grado medio-alto sobre rocas ígneas máficas.
Constituidas principalmente por hornblenda y plagioclasa. Su esquistosidad es menos
evidente que en los esquistos y su textura es nematoblástica.
6.- GNEIS
Producidas por metamorfismo regional de grado alto en la catazona. Están formadas por
cuarzo, ortosa, plagioclasas y en menor medida biotita. Tienen un tipo tosco de disposición en
bandas oscuras y claras alternas (linealidad). A veces la ortosa aparece como fenocristales
oblongos (gneis ocelar o amigdaloide). Si proviene de una roca magmática granítica se llama
ortogneis y si proviene de una roca sedimentaria detrítica paragneis. Son utilizadas como
piedras ornamentales después de pulirse.
B) MICROESTRUCTURA NO ESQUISTOSA (ESTRUCTURA MASIVA):
1.- CORNEANAS o CORNUBIANITAS
Son rocas masivas, duras y de grano muy fino. Producidas por metarmorfismo de
contacto. Textura granoblástica. Los minerales más frecuentes son la andalucita, cordierita,
granates, grafitos, etc.
2.- GRANULITAS
Rocas masivas de grano fino y textura granoblástica. Producto del metamorfismo regional
del más alto grado. Está formado por cuarzo y feldespato.
3.- CUARCITAS
Proceden de metamorfismo regional y de contacto a partir de areniscas ricas en cuarzo
(>80% Q). Presentan estructura granuda (tamaño de cristal grande por recristalización) y
textura granoblástica. Son muy duras, cualidad por las que son muy utilizadas en
construcción, especialmente como áridos.
4.- MÁRMOLES
Se forman a partir de calizas o dolomías sometidas a metamorfismo regional o de contacto
y como consecuencia de un proceso de recristalización, por lo que presentan un tamaño de
cristal grande (textura granoblástica). El mármol puro es blanco, variando su color por las
impurezas: (negro por materia bituminosa; rojos por hematites, etc.). Muy utilizado en
construcción y ornamentación.
5. SERPENTINITAS
Metamorfismo regional de peridotitos. Está constituida por minerales del grupo de la
serpentina: crisolito, antigorita, lizardita.
6. ECLOGITAS

29
Son piroxenitas granatíferas. Pueden derivar de gabros o basaltos por metamorfismo
regional de grado alto.
7. CATACLASITAS
Formadas por dinamometamorfismo en el que se produce despedezamiento (cataclasis) sin
reconstitución química. Van gradando progresivamente a milonitas.
8. MILONITAS
Producto de un dinamometamorfismo extremo sin ninguna reconstitución química.
9. MIGMATITAS
Roca mixta magmática-metamórfica que suelen encontrarse en la orla metamórfica más
próxima a las intrusiones ígneas. Procede de un gneis que ha sufrido una fusión parcial
(anatexia). Tiene aspecto parecido al granito.
6. CONCLUSIÓN

El metamorfismo es el conjunto de cambios texturales y/o mineralógicos que afectan a


materiales o rocas preexistentes para dar lugar a nuevos tipos de rocas. El valor didáctico de
este tema se debe a que conecta el ciclo de las rocas, dentro del contexto de la Tectónica de
Placas (salvo el metamorfismo de impacto y el de enterramiento), y permite al alumnado
comprender y predecir cómo van a afectar los agentes del metaforismo (temperatura, presión
y fluidos químicamente activos) en los materiales preexistentes.

Algunas rocas de bajo metamorfismo como las pizarras y filitas son fosilíferas. Son
importantes porque pueden utilizarse en bioestratigrafía mediante la aplicación de los
principios estratigráficos, como se estudia en el tema 18 de estas oposiciones.

A partir de los materiales utilizados en construcción el alumnado puede reconocer algunas


rocas metamórficas habituales y aprender sus principales característica. Así mismo,
reflexionar sobre cómo se explotan los yacimientos metamórficos permite trabajar el elemento
transversal de educación ambiental. De esta manera formaremos a los ciudadanos del futuro
en base al concepto de desarrollo sostenible.

7. BIBLIOGRAFÍA
Para el desarrollo de este tema hemos empleado la siguiente bibliografía:
- ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.
- ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1993). “Procesos Geológicos Externos”. Ed.
Rueda. Madrid.

30
- BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.
Universidad de Oviedo.
- TARBUCK Y LUTGENS (2015). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología física”
(10ª edición). Ed. Pearson Educación.
- VVAA. (2016). Biología y Geología 1º Bachillerato. Ed. Bruño. Madrid
Referencias electrónicas:
- www.ima-mineralogy.org

31
TEMA 6

LOS AMBIENTES SEDIMENTARIOS. LITOGÉNESIS. LAS


ROCAS SEDIMENTARIAS MÁS IMPORTANTES.

1. INTRODUCCIÓN.
2. LOS AMBIENTES SEDIMENTARIOS.
2.1.AMBIENTES CONTINENTALES.
2.2.AMBIENTES MARINOS.
2.3.AMBIENTES MIXTOS O DE TRANSICIÓN.
3. LITOGÉNESIS.
4. ROCAS SEDIMENTARIAS MÁS IMPORTANTES.
5. CONCLUSIÓN.
6. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN
En la corteza terrestre encontramos tres grandes clases de rocas: ígneas, sedimentarias y
metamórficas. En el presente tema abordaremos las rocas sedimentarias y sus principales
características, comenzando con los ambientes sedimentarios y el proceso de litogénesis.

El valor didáctico de esta unidad se debe al Ciclo de Transformación de las Rocas,


dentro del contexto de la Tectónica de Placas. Permite al alumnado comprender y predecir
cómo va a afectar la litogénesis a las características de cada roca.

Son muy abundantes, cubriendo el 75 % de la superficie de la corteza terrestre. Esto


influye, a su vez, en los tipos de suelos y ecosistemas que acaban desarrollándose sobre ellas.
Reseñable igualmente es su importancia como rocas fosilíferas, siendo imprescindibles en
bioestratigrafía. Y, finalmente, podemos destacar la importancia de las rocas organogénicas
(carbón y petróleo) desde la revolución industrial y, muy especialmente, en el actual contexto
de incertidumbre bélica, conectando así con la realidad que nuestro alumnado ve en la
televisión a diario.

2. LOS AMBIENTES SEDIMENTARIOS


Son las zonas de la superficie terrestre donde las condiciones físicas, químicas y biológicas
resultan adecuadas para la sedimentación. Se clasifican en:

2.1.- AMBIENTES CONTINENTALES

1. Ambiente eólico y desértico: Se localiza en regiones de latitudes medias o bajas (30º)


con escasez de precipitaciones. Predomina la termoclastía, debido a la variación de

32
temperatura noche-día (50º C). El transporte es efectuado fundamentalmente por el
viento. La deposición se realiza formando acumulaciones de arenas (dunas).
2. Ambiente fluvial: Es el ambiente sedimentario más activo. Se desarrollan
principalmente en los valles de los ríos. Los materiales son transportados
selectivamente y se caracterizan por su granuloselección respecto al perfil del río.
3. Ambiente lacustre: existe sedimentación detrítica. Los sedimentos gruesos (arenas y
gravas) se depositan en la orilla mientras que arenas finas, limos y arcillas mezcladas
con caliza y material orgánico sedimentan en los fondos. Predomina la laminación de
sedimentos.
4. Ambiente palustre: El ambiente pantanoso se localiza especialmente en penillanuras,
aunque también en llanuras de inundación y deltas. En ellos se forma turba (tipo de
carbón) y sapropel (primer estadio de la formación del petróleo) y precipitan los
hidróxidos de hierro (hierro de los pantanos).
5. Ambiente kárstico: Ocurre en las zonas de calizas por la acción del agua subterránea.
Los depósitos son por precipitación química del carbonato formando estalactitas y
estalagmitas, tobas calcáreas, etc.
6. Ambiente glaciar: Se da en regiones cuyas temperaturas están por debajo de los 0 ºC.
Grandes masas de hielo se desplazan lentamente realizando una gran labor erosiva, de
transporte y de depósito. Cuando el hielo se funde las morrenas depositan los
materiales transportados, denominados tills (sedimentos glaciares cuaternarios muy
heterogéneos).

2.2.- AMBIENTES MARINOS.

1. Nerítico (Plataforma continental). Comprendido entre la línea de la costa y el talud


continental. Según los sedimentos acumulados distinguimos:
- Plataforma siliciclástica, esencialmente arenas y arcillas.
- Plataforma carbonatada: Precipitados de calcita, aragonito, dolomita, etc. y restos
de seres vivos como esqueletos calcáreos (arrecifes).
El consumo de CO2 y las elevadas temperaturas (disminuyen su solubilidad)
provocan la precipitación del CaCO3 (insoluble) a bicarbonato cálcico (soluble).
2. Batial (Talud continental): Zona de transición entre la plataforma y la llanura abisal.
Posee una elevada pendiente y morfología en “V”, a través de la cual caen densas
corrientes de barro denominadas “corrientes de turbidez”, que se depositan a pie del
talud formando las turbiditas.

33
3. Abisal (Llanura Abisal): Zonas afóticas casi planas con una profundidad media de 4.000 a
5.000 m interrumpidas por las dorsales. Presentan sedimentos arcillosos y de tipo silíceo
(esqueletos de radiolarios y diatomeas), y nunca calcáreo, ya que se disuelven a unos 3500
m de profundidad. La sedimentación es escasa.

2.3.- AMBIENTES MIXTOS O DE TRANSICIÓN

Enlazan las áreas de influencia continental con las de ámbito marino. Ecológicamente
son ecotonos. Incluyen:

1. Ambiente litoral o mareal: Depósitos aplanados de arenas, gravas, limos y otros


materiales como conchas, formando playas, caracterizadas por su estratificación
cruzada. Cuando la costa es alta y rocosa se forman los acantilados, que presentan
una zona llana bajo la pared rocosa (plataforma de abrasión).
2. Albufera: laguna litoral de agua salada o salobre cerrada al mar por una barra de arena.
Si lo colmata el río, se formarán extensas zonas de fangos llamadas llanuras mareales.
La albufera de mayor extensión de España es la del Mar Menor (Murcia), la cual sufre
de manera continua un exceso de vertidos por nitratos de origen agrícola, generando
condiciones de anoxia y la muerte de miles de especies marinas.
3. Estuarios: desembocaduras fluviales amplias con gran influencia marina.
4. Deltaico: Depósitos detríticos en forma de triángulo transportados por el río y
depositados en su desembocadura. Ej: Delta del Ebro. Presenta la mayor velocidad de
sedimentación media de todos los ambientes.
5. Sistemas islas barreras-lagoon: Cuerpos de arena lineales paralelos a la costa que
separan parcial o permanentemente una zona somera inundada (lagoon) con el mar
abierto. Se componen de dunas eólicas costeras de deposición cruzada.
6. Ambiente recifal: Formaciones rocosas formadas por la acumulación de esqueletos de
corales, de algas calcáreas, estromatoporoidos, ostreidos, etc.
3. LITOGÉNESIS.

Se conoce como Litogénesis al conjunto de:

1) Sedimentogénesis: implican la meteorización de la roca madre, el transporte de los


materiales disgregados y su depósito o sedimentación bajo unas condiciones físicas,
químicas y biológicas adecuadas.

34
2) Diagénesis: conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que sufren los
materiales desde que son depositados hasta el comienzo del metamorfismo (200º C, 10
km, 2-3 Kbar) o hasta que vuelven a ser erosionados. El resultado final es la
litificación o endurecimiento de los sedimentos.

4.2. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS MÁS IMPORTANTES


Las rocas sedimentarias constituyen el 75 % de las rocas que hay en la superficie de
terrestre y muchas de ellas son usadas en construcción, como fuentes de energía fósil o en la
elaboración de cementos, filtros, pinturas, etc. Por ello, son recursos importantes para el ser
humano. A continuación describimos las principales rocas, clasificándolas según su génesis y
composición química, destacando algunas de sus aplicaciones.

1. DETRÍTICAS: Constituidas por clastos.

ROCAS DETRÍTICAS
TAMAÑO DE GRANO TIPO DE ROCA OBSERVACIONES
Conglomerados o Pudingas:
> 64 mm Bloques
clastos redondeados. Ej: pudingas
> 2 mm Ruditas fluviales
Brechas: clastos angulosos. Ej:
2 - 64 mm Gravas
brechas de falla.
Distinguimos:
-Ortocuarcitas: 90% de granos de
cuarzo.
-Molasas: con menor proporción
de cuarzo. Son de origen marino.
2 – 1/16 mm Areniscas -Arcosas: formadas por
fragmentos de granito
descompuesto.
-Grauvacas: formadas por granos
de origen diverso (granitos,
pizarras, rocas volcánicas, etc.).
1/16 – 1/256 Formadas por más de un 50% de
Limos
mm limo o arcilla. Sedimentación
< 1/16
Lutitas
mm normalmente por decantación, en
< 1/256 mm Arcillas medio tranquilo.

2. CARBONATADAS.

Muy utilizadas en construcción. Distinguimos.

35
A) Calizas: formadas por carbonato cálcico (CaCO3). Tienen un uso ornamental o en la
fabricación de cemento blanco. Pueden ser:

1. Calizas detríticas.

2. Calizas de origen orgánico:


1. Calizas coralinas: formadas por corales.
2. Calizas algáceas: por talos de algas calcáreas. (talos y no tallos)
3. Calizas de foraminíferos (protozoos).
3. Creta: Formadas por caparazones de foraminíferos y fragmentos detríticos. Da nombre
al periodo Cretácico (145,5 – 65,5 Ma)3.

4. Margas: CaCO3 con arcilla al 35-65%.


5. Calizas de origen físico-químico y bioquímico:
 Oolíticas y pisolíticas: formadas por granos de carbonato cálcico del tamaño
del huevo de un pez (oolitos) o de un guisante (pisolito).
 Litográfica: de grano muy fino, a menudo con fósiles.
 Toba caliza: CaCO3 que precipita alrededor de los manantiales.
 Travertino: se da ambientes kársticos. Forman estructuras como estalactitas,
estalagmitas y columnas.
B) Dolomías (MgCa(CO3)2): Proceden del metasomatismo de calizas. Se usan como
fundentes o en la fabricación de esmaltes.

3. SILÍCEAS.
Pueden tener un origen:
 Orgánico (utilizadas en la industria química):
 Radiolaritas
 Diatomitas: Utilizadas como absorbente sanitario y en filtros.
 Espongiolitas
 Químico:
 Sílex: Muy importante en la elaboración de herramientas en la “Edad de
Piedra”. Abundantes en la Subbética.
4. FOSFATADAS.

3
Clasificación según la International Comission on Stratigraphy (2004).

36
Su mineral más abundante es el apatito. Se forman por acumulación de restos de vertebrados
(fosforitas) o acumulación de excrementos de aves marinas (guano). Utilizadas como abonos.
5. FERRUGINOSAS.
Originadas por laterización en regiones cálidas, donde el hierro disuelto precipita en
profundidad.
Destaca la bauxita (compuesta mayoritariamente por Al2O3, materia prima para obtener
aluminio) y la laterita. Ambas relacionadas con la formación de tierras rojas.

6. EVAPORITAS.
Originadas por precipitación de soluciones saturadas de sales alcalinas y alcalinotérreas en
ambientes con fuerte evaporación: lagunas, albuferas y mares interiores (p.ej., Mar Muerto).
Destacamos el yeso (CaSO4-H2O), la anhidrita (CaSO4) y la halita o sal gema (NaCl), muy
apreciada en gastronomía.

7. ORGANÓGENAS: CARBÓN Y PETRÓLEO.


 Carbón: roca combustible que contiene, incluyendo humedad, más del 50% en peso y más
del 70% en volumen de material carbonoso. Está formada por descomposición anaeróbica4,
compactación y enterramiento de restos vegetales acumulados en turberas y otras zonas
lacustres.
Según su contenido en carbono y, por tanto, poder calorífico, distinguimos:
 Turba → 45-60%. Presenta restos vegetales. No se considera una roca
sedimentaria.
 Lignito → 60-75 %. Estructura fibrosa.
 Hulla → 75-90 % C. Compacto, hojoso o pizarroso. Es considerada junto con
el lignito roca sedimentaría.
 Antracita → > 90% C. Es compacto, negro, brillante. Se forma en condiciones
de altas temperaturas y presiones, considerándose roca metamórfica.

 Los yacimientos más antiguos de carbón datan del Carbonífero (359,2-2995


Ma), ya que fue en esta época cuando las plantas empezaron a colonizar el
medio terrestre En España el más importante se encuentran en Asturias (tipo
lignito), y en nuestra comunidad en Peñarroya (Córdoba).

37
Sus principales aplicaciones son: generación de energía eléctrica (el 40% de la
producción mundial), coque o en la siderurgia (obtención de aleaciones como el acero).
 Petróleo: líquido espeso, viscoso y oscuro que contiene mezclas de distintos hidrocarburos
sólidos (resinas, asfaltos, etc.), líquidos (como el benceno) y gaseosos (gas natural: 99%
metano, con trazas de etano, propano y butano, agua, hidrógeno, nitrógeno, helio, y CO 2,
etc.). Se forma por descomposición anaeróbica del plancton (ambiente marino) al quedar
recubiertos por limos y arcillas (roca madre). Para su extracción es necesaria su migración
hacia una roca porosa (roca almacén) que esté confinada por una roca impermeable (trampa
petrolífera).
La mayor producción de petróleo se encuentra en rocas del Cenozoico (< 65.5 Ma),
localizándose el principal yacimiento peninsular en Burgos, y en Canarias el de España en su
conjunto.

El petróleo es la principal fuente energética (casi el 50% del total), y es utilizado en la


fabricación de asfaltos, plásticos, medicamentos, etc.
5. CONCLUSIONES

Como se ha visto, existen muchos ambientes sedimentarios. Esto es importante porque


influye en los tipos de suelos y ecosistemas que se pueden generar.
Algunas de las rocas estudiadas aquí pueden presentar fósiles, teniendo por tanto
importancia en bioestratigrafía. Aplicando los principios estratigráficos estudiados en el tema
18 nos permiten hacer dataciones.
El uso de rocas como el carbón y el petróleo están directamente relacionadas con la
Revolución Industrial y parte de la contaminación actual. Transmitir a nuestro alumnado la
necesidad de usar fuentes de energía renovables no permite educación a la generación del
futuro dentro del comino del desarrollo sostenible (Brundtland, 1987), trabajando así el
elemento transversal de la educación ambiental en el aula.
Finalmente, hay que recordar que el proceso de formación y destrucción de las rocas
sedimentarias forma parte del ciclo de las rocas. Su motor es la Tectónica de Placas, que es la
teoría que permite explicar y predecir prácticamente todos los fenómenos geológicos
existentes.
6. BIBLIOGRAFÍA

Para el desarrollo del tema hemos empleado la siguiente bibliografía:


- ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.

38
- ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1993). “Procesos Geológicos Externos”. Ed.
Rueda. Madrid.

- BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.


Universidad de Oviedo.

- TARBUCK Y LUTGENS (2015). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología física”


(12ª edición). Ed. Pearson Educación.

- Referencias webs:

www.iespana.es/natureduca
www.stratigraphy.org

TEMA 9

39
LAS TEORÍAS OROGÉNICAS. DERIVA CONTINENTAL Y
TECTÓNICA DE PLACAS

1. INTRODUCCIÓN.
2. LAS TEORÍAS OROGÉNICAS.
2.1. TEORÍAS FIJISTAS.
2.2. TEORÍAS MOVILISTAS.
3. TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL.
4. TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
5.1. ORIGEN DE LA TEORÍA.
5.2. TIPOS DE BORDES DE PLACAS.
5.3. CICLO DE WILSON.
5.4. CAUSAS Y MECANISMOS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
5. CONCLUSIÓN.
6. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN
El principal problema que se plantearon los primeros geólogos fue explicar los
procesos por los cuales se forman los sistemas montañosos y sus causas.
En un principio surgen hipótesis y teoría basadas en la observación de la capa externa
de la litosfera, ya que no se disponía de los avances tecnológicos actuales. Así, en la década
de los 1950 se admitían cerca de una docena de teorías orogénicas.
A lo largo del presente tema se analizarán todas las hipótesis que han sido descartadas,
aunque necesarias, para llegar a la teoría actualmente aceptada: “Teoría de tectónica de
placas”, la cual se analizará detalladamente.
2. LAS TEORÍAS OROGÉNICAS.
Se denomina orogénesis u orogenia a la suma de todos los procesos que dan lugar al
nacimiento de un orógeno (cordillera o conjunto de ellas). A lo largo de la historia se han
desarrollado las siguientes teorías para explicar el origen de su formación:
2.1. TEORÍAS FIJISTAS (VERTICALISTAS)
Proponen el movimiento vertical de la corteza terrestre como causa inicial de la
orogenia. En este grupo encontramos:
 Teorías basadas en la variación del volumen terrestre
Aquí distinguidos dos teorías muy aceptadas en el siglo XIX:

40
1) Reducción continua del volumen debido a una disminución de su temperatura.
Este enfriamiento provocaría el plegamiento de la corteza y la elevación de
cordilleras.
2) Aumento del volumen al solidificarse los materiales del interior, lo que
desprendía energía que se utilizaba en el plegamiento de los sedimentos.
Ambas teorías, muy aceptadas en el s. XIX fueron descartadas porque:
- El volumen de la Tierra no ha variado sustancialmente.
- Los orógenos no aparecen homogéneamente repartidos, sino en lugares muy
concretos de nuestro planeta.
 Teoría del Geosinclinal
Fue propuesta por el norteamericano Hall (1859) para explicar la formación de los
Apalaches. Define los geosinclinales como cuencas sedimentarias donde se acumulaban
grandes espesores de sedimentos (más de 10 km) que provocan el hundimiento de la cuenca.
Cuando los sedimentos llegaban a altas profundidades por subsidencia, se fundirían
parcialmente (anatexia limitada) formando magmas, que al subir deformarían los materiales
no fundidos dando lugar a las cordilleras.
Sin embrago, la elevación del magma no es suficiente para el plegamiento de los
materiales como criticaba el estadounidense Dana (1873). Además, existen evidencias en los
pliegues de las rocas de que éstos se producen antes de elevarse el orógeno.
 Teoría de la undación
Teoría propuesta por el holandés Haarman en 1930. Expone que una cadena
montañosa se forma en dos fases:
1. Tectogénesis primaria: se generaría un gran abombamiento o “geotumor” en la
corteza, provocado por el ascenso desde el manto de magma granítico (astenolito).
2.Tectogénesis secundaria: se producen de deslizamientos gravitacionales a favor de la
undación generándose pliegues, fallas inversas y mantos de corrimiento.
Esta teoría presenta varios problemas: 1) los materiales del manto son básicos 2) los
geotumores tendrían que haber sido enormes. 3) la energía producida en ellos no es muy
elevada, por lo que no explica el fenómeno sísmico.
 Teoría de la oceanización
Fue propuesta por el geólogo ruso Víctor Beloussov en 1967. Consiste en que masas
de magma basáltico invaden y asimilan la corteza continental, hundiéndola. Los bordes de las
cuencas hundidas se elevarían formando las cordilleras.

41
El principal inconveniente es que el material que se hunde debería de ser más denso
que el del manto (principio de isostasia, Dutton (1889), explicado en el tema 10), situación
que en la práctica no se produce.
2.2. TEORÍAS MOVILISTAS (HORIZONTALISTAS).
Proponen grandes movimientos horizontales de los continentes como causa inicial de
la orogenia. En este grupo distinguimos la Teoría de la Deriva Continental y la Tectónica de
Placas (explicadas en los epígrafes 3 y 5).
3. TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL

3.1. FORMULACIÓN DE LA TEORÍA.


En 1912, el físico y meteorólogo alemán Alfred Wegener6(1880-1930) enunció esta
teoría partiendo de ideas movilistas previas de algunos autores como Sneider-Pellegrini
(s.XIX). Afirmaba que los continentes actuales provenían de la fractura de un supercontinente
(Pangea), que empezó a fracturarse a finales del Paleozoico (hace unos 200 millones de años).
Propone que los continentes, constituidos por rocas de densidad baja (sial: silicio y
aluminio), se mueven sobre la corteza oceánica (sima: silicio y magnesio), es decir, flotaba
sobre ella. Las causas del movimiento se debían a la existencia de dos fuerzas:

- Prolífuga, tendencia de todo cuerpo móvil sobre una esfera en rotación a desplazarse
de los polos al ecuador.
- Inercial, arrastraría a los continentes hacia el Oeste por el retraso del movimiento de
éstos en la rotación terrestre.
Las pruebas más concluyentes a favor de la deriva continental son:
1. Pruebas paleontológicas
Presencia de fósiles de fauna y flora muy similar en áreas continentales que actualmente
se encuentran separados. Ejemplo: fósiles del reptil Mesosaurus en áreas de Sudamérica y
Sudáfrica.
2. Pruebas geográficas
Encaje de los bordes continentales como un puzle. Ejemplo: costa oriental de Sudamérica
y costa occidental de África.
3. Pruebas paleoclimáticas
La existencia, por ejemplo, de tillitas (rocas características de medios glaciales) en las
proximidades del ecuador, carbón (característico de climas ecuatoriales) en latitudes altas del

6
En 1915 publicó “El origen de los continentes y los océanos”

42
hemisferio norte, sugiere que los continentes ocupaban áreas climáticas distintas a las
actuales.
4. Pruebas geológicas
Ajustes de los bordes de la plataforma continental entre continentes (ejemplo: África y
Sudamérica), la continuación de cadenas montañosas (ejemplo: europeas y norteamercanas) y
la continuidad de depósitos litológicos (ejemplo: gneis africanos y brasileños).
Fue criticada vehemente por el geofísico inglés Jeffreys. Estuvo vigente hasta la
década de 1960, cuando se elaboró la teoría de la Tectónica de Placas.

3.2. TEORÍA DE LAS CORRIENTES DE CONVECCIÓN.


En la década de 1930 varios geólogos (Daly, Colmes, etc.) complementaron las
observaciones de Wegener, con el fin de explicar el movimiento de los continentes.
Formularon así la “Teoría de las corrientes de convección” según la cual existirían
diferencias de temperatura en el manto (se le supone plástico), entre la parte superior (más
frío) y la interior (caliente) que generarían unas corrientes de convección. Las partes
inferiores ascienden originando volcanes en superficie, y las más frías desciendes arrastrando
el manto superficial frío y denso hacia abajo. Los continentes serían arrastrados en un plano
horizontal por las corrientes. Las áreas donde convergen dos corrientes en hundimiento serán
zonas de comprensión que estrujan y pliegan los sedimentos, dando lugar a un orógeno.
5. TECTÓNICA DE PLACAS.

5.1. ORIGEN DE LA TEORÍA.


Esta teoría, vigente desde los años 1970, es la única que permite explicar y relacionar
entre sí de una manera coherente todos los fenómenos geológicos, si bien es cierto que aún
quedan algunos puntos por dilucidar. Se basa en las dos teorías: “Deriva continental” y
“Expansión de los fondos oceánicos”.
Surge en 1965, cuando Wilson propone que la superficie de la Tierra está dividida por
bloques rígidos que denominó placas. Se definen así, seis placas litosféricas principales:
Americana, Pacífica, Índica, Euroasiática, Africana y Antártica, y varias placas pequeñas
(Nazca, Caribe, etc.), que pueden ser oceánicas, continentales o mixtas (corteza continental
rodeada de corteza oceánica, como la Africana).
5.2. TIPOS DE BORDES DE PLACAS.
Los bordes de las placas litosféricas pueden ser de tres tipos:

43
1. Bordes constructivos o divergentes: Las dorsales oceánicas son cordilleras submarinas
sobre el fondo oceánico. A veces, una pequeñas parte emerge por encima del nivel del
mar, como Islandia. Presentan un valle central llamado Rift de 200 a 2000 Km de
anchura a través del cual salen coladas de lava basáltica toleítica que crean nueva
corteza. Esto provoca la separación de los bloques fallados. En ellos se produce el 80
% del magmatismo terrestre y están asociados a un metamorfismo hidrotermal.

2. Bordes destructivos o convergentes. Son zonas donde se produce el choque de dos


placas litosféricas, destruyéndose litosfera oceánica. Como la litosfera oceánica es más
densa que la continental, se hunde bajo esta última, formando un plano inclinado de
45º de pendiente media, llamado plano de subducción o plano de Benioff-Wadati
(definido en 1930). Conforme la placa se va hundiendo aumenta la presión y la
temperatura. Al alcanzar cierta profundidad el material de la placa hundida se funde.
Aquí se produce el 12% del magmatismo terrestre. Los bordes destructivos están
asociados a terremotos, por las fricciones entre ambas placas, a la formación de
orógenos y a un metamorfismo regional.

3. Bordes pasivos. Son fallas transformantes en las que se produce un movimiento lateral
de las placas litosféricas. No hay creación ni destrucción de litosfera, aunque la
fricción entre las dos placas produce grandes terremotos (ejemplo: falla de San
Andrés) y un metamorfismo cataclástico.

5.3. CICLO DE WILSON.


Los procesos básicos de la tectónica global se hallan relacionados unos con otros
mediante un modelo cíclico llamado ciclo de Wilson. En él se distinguen 6 fases:
1. Primeras manifestaciones volcánicas.
Se produce un magmatismo inicial que sale por una zona alargada.
2. Formación de un rift.
Se hunde una franja del continente dando lugar a una fosa o rift-valley, que se
rellena de agua. Ej: zona de grandes lagos en África.
3. Expansión del suelo oceánico.
A través del rift sale magma que consolidará la nueva corteza oceánica, a la vez
que van separándose los dos continentes. Así se forman mares poco profundos
como el Mar Rojo.

44
4. Subducción.
En el límite continente-océano la litosfera oceánica se hunde bajo la continental,
comenzando la subducción. Esto origina las fosas oceánicas, donde los sedimentos
se repliegan lentamente por el empuje de la placa que subduce, formando un
prisma de acreción. En estos puntos se destruye corteza, lo que permite el
mantenimiento del volumen terrestre. Ej: costa occidental de Norteamérica.
5. Cierre del océano.
El proceso de subducción va consumiendo poco a poco litosfera oceánica,
acercando las litosferas continentales que pudieran existir en ambas placas.
6. Colisión de los continentes.
Una vez destruida toda la corteza oceánica se produce el choque de los dos
continentes (oclusión) elevándose una cordillera (ej. Himalaya). Posteriormente la
cordillera sufre erosión hasta llegar al estado inicial del ciclo.
5.4. CAUSAS Y MECANISMOS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
En los años 1960 se pensaba que la litosfera se comportaría como una capa rígida
sobre otra situada a unos 100-300 km de profundidad con comportamiento plástico7, a la que
se denominó astenosfera. Sin embargo, en la década de 1990 la tomografía sísmica demostró
que todo el manto terrestre fluye (y no solamente la parte superior) por lo que la astenosfera 8
no sería la “capa de despegue” del movimiento de la litosfera.

Actualmente la tomografía sísmica ha revelado la existencia de zonas calientes y frías


del manto que se interpretan como corrientes convectivas, pero distintas a las formuladas en
los años 1930, pues no es una célula organizada sino que presenta una geometría compleja.
Otra fuente de información son los modelos que se pueden crear mediante ordenadores con
los datos matemáticos y físicos conocidos. Esto ha generado distintos modelos de corrientes
de convección, de los que se concluye que:

- El manto debe ser calentado desde abajo y enfriado desde arriba. Esto se puede
explicar perfectamente porque el núcleo (también en convección) emite calor
radiactivo y la litosfera está más fría que el manto.

7Debido a la baja velocidad de propagación de las ondas S, como se estudia en el tema 6


8
Tackley (Science, 2000): demuestra la inexistencia de Astenosfera y la subducción de las placas tectónicas
hasta el núcleo

45
- Formación de penachos delgados que ascienden desde el borde caliente, mientras que
el flujo descendente es disperso.

Aún quedan puntos sin resolver. El más importante de ellos es comprender el


significado de la discontinuidad entre el manto superior e inferior (650 – 670 Km). Desde los
años 1980 esto se explica mediante modelos híbridos, que admiten una estratificación en dos
niveles, donde esporádicamente las células convectivas atraviesan la barrera y alcanzan la
litosfera desde el núcleo.
6. CONCLUSIÓN

En este tema se han explicado la Tectónica de Placas y sus principales consecuencias:


localización de volcanes, terremotos, formación de orógenos, ciclo de las rocas, etc. Este
aprendizaje, junto a la percepción del tiempo geológico, son los dos principales elementos
curriculares de la geología en la educación secundaria en virtud del RD 217/2022, por el que
se aprueba el currículo de la ESO y el RD 243/2022 de bachillerato.
Por otro lado, los aprendizajes de este tema nos permiten trabajar de manera central la
competencia STEM, a través de imágenes y vídeos utilizando la pizarra digital.
7. BIBLIOGRAFÍA

Para el desarrollo de este tema hemos empleado la siguiente bibliografía:


- ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.
- ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1993). “Procesos Geológicos Externos”. Ed.
Rueda. Madrid.
- ANGUITA, F (2002). “Adiós a la Astenosfera”. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra.
- BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.
Universidad de Oviedo.

- TARBUCK Y LUTGENS (2015). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología Física”


(10ª edición). Ed. Pearson Educación.
- VVAA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford
Educación. Madrid.

TEMA 11
LA ATMÓSFERA: estructura, composición y

46
dinámica. La contaminación atmosférica. Métodos
de determinación y de corrección
Índice:
1. INTRODUCCIÓN.
2. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA.
2.1.COMPOSICIÓN
2.2.ESTRUCTURA
3. DINÁMICA ATMOSFÉRICA.
3.1. DINÁMICA VERTICAL
3.2. DINÁMICA HORIZONTAL O GENERAL
4. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
5.1. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
5.2. MÉTODOS DE DETERMINACIÓN
5.3. MEDIDAS PREVENTIVAS
5.4. MEDIDAS CORRECTORAS
5. CONCLUSIONES.
6. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN
La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra y constituye junto con la
hidrosfera las masas fluidas de nuestro planeta, que condicionan el clima y que son
fundamentales para la vida en la Tierra. Está formada por una mezcla de gases que no
reaccionan entre sí (Lavoisier y Scheele, 1774), en la que se encuentran también líquidos y
sólidos en suspensión. Permanece unida a la Tierra por el equilibrio entre la fuerza de la
gravedad y la natural expansión de los gases. Su densidad máxima se da en superficie,
decreciendo rápidamente con la altura, por lo que no existe un límite superior bien definido.
Desde el punto de vista de la enseñanza de las ciencias y la alfabetización científica, el
estudio de la atmósfera ha de ser funcional y tener entre sus objetivos que el alumnado
comprenda las interacciones del ser humano con el planeta, puesto que la atmósfera cumple
funciones esenciales para el mantenimiento de la vida. Por otra parte, su tratamiento en el aula
permite contextualizar los contenidos, relacionándolos con situaciones conocidas para el
alumnado, como el cambio climático.
.
2. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA

47
2.1. COMPOSICIÓN
La atmósfera primitiva, formada por desgasificación del planeta 9, estaba compuesta
principalmente por H2O (v), H2, NH3 y CH4, por lo que tenía características reductoras.
El O2 atmosférico actual no surge hasta hace unos 3500 millones de años (Ma) con la
aparición en los océanos 10 de los primeros organismos que realizaban la fotosíntesis
oxigénica11.
Siguiendo la línea del tiempo, hace unos 600 Ma, al final del Precámbrico, se produjo
la formación de la capa de ozono. Esta capa absorbe la perjudicial radiación UV sobre los
seres vivos, posibilitando la explosión de vida compleja en el Paleozoico. Desde entonces, la
composición atmosférica sólo ha variado significativamente en sus niveles de CO2 asociados
a los grandes cambios climáticos.
Desde el punto de vista de su composición, la atmósfera puede dividirse en dos zonas:
A) HOMOSFERA
Se extiende hasta la homopausa (80 Km del suelo). Tiene una composición
relativamente constante debido a las corrientes de convección de la troposfera. Sus
componentes son:
 Mayoritarios: N2 (78%), O2 (21%), Ar (0,9%), CO2 (0,03%).
 Minoritarios:
- Reactivos: CH4 (1,4 ppm), CO (0,1 ppm), O3 (0,05 - 0 ppm)
- No reactivos: Ne (18 ppm), He (5,5 ppm), Kr (1,1 ppm), H2 (0,5 ppm)
- Variables: H2O(V) y contaminantes.
 Partículas en suspensión: polvo, sal, cenizas, microorganismos, polen, esporas, etc.
B) HETEROSFERA
Se encuentra estratificada en cuatro capas de distinta densidad (N2, O, He y H) debido
a la falta de mezcla por convección.
2.2. ESTRUCTURA
La atmósfera se divide en capas separadas por zonas de transición (pausas),
atendiendo a los cambios de temperatura que experimenta con la altura:
TROPOSFERA
Su altitud es variable estacionalmente y latitudinalmente (9 Km en los polos y 17 Km
en el ecuador, dependiendo del autor consultado). Es la zona más densa debido a la

48
compresibilidad de los gases. Aquí tienen lugar los procesos meteorológicos más importantes
(nubes y precipitaciones) debido a la presencia de H2O(V) y polvo atmosférico.
Su temperatura desciende con la altura a razón de 6,5º C/Km (Gradiente Vertical de
Temperatura) hasta llegar a la tropopausa (-55ºC a - 70ºC), donde se produce una inversión
térmica.
ESTRATOSFERA
La temperatura se mantiene más o menos constante hasta los 30 Km, que empieza a
ascender debido a que el O3 de la Ozonosfera absorbe la mayor proporción de radiación solar
ultravioleta.
La temperatura sigue subiendo hasta alcanzar un valor máximo de 0ºC a 50 Km
(estratopausa).
MESOSFERA
Se extiende desde la estratopausa hasta la mesopausa situada a 80 km. La temperatura
desciende de forma uniforme hasta los -80ºC aproximadamente debido a una disminución
progresiva de la capa de ozono hasta su total desaparición.
Se concentran vapores de sodio (sodiosfera) en torno a los 70 Km. Aquí se absorbe la
toda la radiación del espectro visible salvo el azul (dispersión no perfecto del fluido coloidal
llamada efecto Tyndall), dándole al cielo su color característico. Además, en esta capa se
observan las estrellas fugaces.
IONOSFERA o TERMOSFERA
La temperatura aumenta con la altitud (1500C de media) debido a la absorción de las
radiaciones solares de onda corta (rayos X y gamma). Esta radiación disocia el O2 y el N2 en
iones, por ello esta capa se denomina también ionosfera. Aquí rebotan las ondas de radio y se
forman las auroras polares (boreal y austral). Finaliza en la termopausa a unos 500 Km
aproximadamente.
EXOSFERA

La densidad atmosférica es similar a la del espacio exterior. En su límite superior se


sitúa la magnetosfera, donde algunas partículas del viento solar quedan atrapadas en el campo
magnético terrestre constituyendo los cinturones de Van Allen.

El límite superior de la atmósfera se toma en unos 10000 Km.

3. DINÁMICA ATMOSFÉRICA

49
3.1. DINÁMICA VERTICAL
La curva de estado es un gráfico de las variaciones térmicas con la altura que nos
permite ver la evolución de las masas dinámicas en el aire. En ella representamos:

1) GVT (Gradiente Vertical de Temperatura). Disminución de la temperatura con


la altura debido a la distancia del principal foco de calor del aire (radiaciones de onda larga
procedentes de la superficie terrestre). El valor promedio es de 0,65º C/100 m tal y como
hemos descrito anteriormente.
A veces la temperatura aumenta con la altura (inversión térmica). Un tipo de
inversión térmica es la producida en las noches de invierno donde el suelo enfría la atmósfera
inmediata resultando ésta más fría que las capas superiores.

2) Gradiente adiabático. Son los cambios de temperatura que experimenta una masa
de aire en movimiento a través de la atmósfera, sin que se produzcan intercambios de calor
con el entorno. Si la masa de aire no está saturada en vapor de agua, se denomina gradiente
adiabático seco (GAS) y su valor medio es de 1º C/ 100 m. Si la masa de aire se encuentra
saturada, se denomina gradiente adiabático húmedo (GAH), y su valor medio es inferior al
anterior (0,3-0,6C /100 m) debido a que en la condensación del H2O(v) se libera calor
latente.

3.2. DINÁMICA HORIZONTAL O GENERAL


La circulación global del aire en la Troposfera, reflejada en el esquema, se debe a la
existencia de tres células convectivas, que explican su existencia por:
- La insolación diferencial de la Tierra: el sol es la principal fuente de energía que
actúa sobre la superficie terrestre (98%) 12 . Su valor medio se conoce como
constante solar (1367 W/m2) y asciende a 2 cal/cm2 x minuto. Depende de la
cantidad de energía liberada, la distancia Sol-Tierra y la superficie sobre la que
actúa. El balance energético supone una ganancia energética neta en las latitudes
medias del planeta y una pérdida en las regiones polares (debido a su menor
insolación y mayor albedo). El resultado de este desequilibrio es la formación de
un gradiente de temperatura que se traduce en diferencias de presión.

50
- El giro de la Tierra, sumado a su esfericidad, hace que las masas fluidas se
desplacen hacia los polos, donde alcanzan mayores velocidades que en el ecuador.
- El efecto Coriolis: debido a la rotación terrestre y su sentido antihorario (de oeste a
este), el viento se desplaza a la derecha en el Hemisferio Norte, y a la izquierda en
el Hemisferio Sur. Este fenómeno será mayor conforme nos alejamos del ecuador
donde tiende a un valor de cero.

La circulación comienza en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT),


comprendida entre el ecuador y los 10º de latitud norte y sur. En esta zona las lluvias son
constantes debido a la confluencia en superficie de los vientos alisios (cálidos) del hemisferio
norte y sur, que se enfrían al ascender. Da lugar a los grandes bosques ecuatoriales y selvas de
Sudamérica, África y Asia.
El aire desciende a unos 30º de latitud generando anticiclones y vientos divergentes en
superficie: alisios y los del oeste (westerlines). La escasa precipitación de la zona da lugar a
los grandes desiertos (Sahara, Kalahari, etc.) y las zonas de mayor salinidad de los océanos
(Atlántico norte).
El aire frío y denso de las zonas polares genera altas presiones y vientos divergentes
(vientos del este) que llevan el aire frío hacia latitudes medias (60º). Aquí convergen los
vientos fríos del este y los cálidos del oeste generando un cinturón de bajas presiones. Esta
convergencia origina el frente polar.
La distribución de los continentes y las masas de agua y, en menor medida, las
cordilleras, causan anomalías en la circulación general vista anteriormente. A nivel regional
las principales son los monzones y El Niño. A nivel local, las más características son:Las
brisas marinas ; Efecto Foëhn

5. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

5.1. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA


La calidad del aire y la protección de la atmósfera están legisladas en nuestro país por
la Ley 34/2007. En ella se define la contaminación atmosférica como “la presencia
atmosférica de materias, sustancias o formas de energía que impliquen molestia grave, riesgo
o daño para la seguridad o la salud de las personas, el medio ambiente y demás bienes de
cualquier naturaleza”.

51
SUPRIMIR: En el anexo I, se encuentran los principales agentes contaminantes, que
relacionamos a continuación junto con una sucinta indicaciones de sus consecuencias:

1. Compuestos de azufre como SO2, precursor de la lluvia ácida y H2S, que producen
enfermedades del aparato respiratorio y bajada del pH del suelo.
2. Óxidos de nitrógeno (NOx) precursor de contaminantes secundarios y óxidos de
carbono como el CO, que inutiliza la carboxihemoglobina provocando hipoxia y el
CO2 que contribuye al reforzamiento del efecto invernadero antrópico.
3. Ozono troposférico (O3), produce problemas respiratorios y afecta a las mucosas.
4. Partículas en suspensión (PST): genera problemas respiratorios y afecta a la
fotosíntesis.
5. Contaminantes hidrocarburados como los COVs (compuestos orgánicos volátiles), que
refuerzan el efecto invernadero.
6. Metales pesados, que afecta al metabolismo de los seres vivos, produciendo
bioacumulación y biomagnificación en las redes tróficas.
7. Formas de energía de tipo ionizante, ruido, luz, etc.

A continuación, se describen brevemente los principales efectos de la contaminación


atmosférica:
a) Smog Niebla formada en situaciones anticiclónicas y de inversión térmica que
acumula gran cantidad de contaminantes. Puede ser clásico o fotoquímico. En
ambos casos produce problemas respiratorios.
b) Lluvia ácida La humedad del aire se combina con los dióxidos de azufre y
nitrógeno emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos:
Efectos: Acidez de lagos y suelos., Mal de la piedra., Caída de hojas.

c) Deterioro de la capa de ozono Disminuye la eficacia de esta capa para absorber la


radiación ultravioleta. Determinados compuestos químicos como los freones o
el CFC interfieren con la formación natural del ozono (reacciones de
Chapman). Se producen las siguientes reacciones: Cada átomo de cloro puede
llegar a destruir entre 20.000 y 100.000 moléculas de O3 antes de quedar
bloqueado como nitrato de cloro.

d) Efecto invernadero y cambio climático El efecto invernadero es el


sobrecalentamiento natural debida a la absorción de los gases atmosféricos de

52
la radiación infrarroja procedente de la Tierra. Gracias a esto, la temperatura
media de la superficie terrestre es de 15º C, lo que ha permitido el desarrollo de
la vida. Según el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio
Climático), la temperatura promedio de la tierra ha aumentado en 0,74º C en
los últimos 100 años debido a la emisión de gases como el CO2, CH4, N2O, etc.
Esto ha provocado un calentamiento generalizado del planeta, produciéndose el
derretimiento de los casquetes polares y el aumento del nivel medio del mar
entre 10 y 12 cm.
5.2. MÉTODOS DE DETERMINACIÓN
El anexo II de la ley 34/2007, señala que la contaminación atmosférica se determina en
función de la posibilidad, gravedad y frecuencia de los eventos contaminantes respecto al
hombre y el medio ambiente, así como su concentración y persistencia.
Los principales métodos de determinación son:
 Método físico-químico:
- Muestreo manual:
 NOx y SO2  Espectrofotometría;
 Partículas  Reflectometría o gravimetría.
- Método automático:
 SO2  fluorescencia;
 NOx  Quimiluminíscencia;
 Partículas  Absorción de radiación ,
 Hidrocarburos  ionización de llama;
 O3  Absorción UV.
 Indicadores biológicos: son estimativos. Ejemplo: los líquenes, sensibles a la
concentración de SO2.
 Imágenes de satélite y fotografías aéreas: Realización de mapas de contaminación
con Sistemas de Información Geográfica (SIG).
5.3. MEDIDAS PREVENTIVAS
Encaminadas a disminuir o evitar la aparición del problema. Son las más eficaces y
baratas. Distinguimos:
 Programas de control y vigilancia de la calidad del aire.
 Evaluaciones de Impacto Ambiental (Ley 7/2007 de la Gestión Integrada del la
Calidad Ambiental)

53
 Acuerdos Internacionales: “Mecanismos para un desarrollo limpio”, COP-21 de
Paría.
 Creación de cinturones verdes alrededor de las grandes ciudades.
 Educación ambiental (Informe Brundtland 1987).
5.4.MEDIDAS CORRECTORAS
Dirigidas a eliminar o reducir la emisión/inmisión de contaminantes. Pueden ser de
carácter:
 Local:
 Chimeneas de gran altura
 Filtros de partículas sólidas
 Precipitadores electrostáticos
 Combustión en quemadores especiales
 Global: principios de actuación técnica y socioeconómica,
fundamentalmente en los países desarrollados.
 Principio legal de quien contamina paga.
 Delito ecológico tipificado en el Código Penal de 1983.
 Legislación ambiental más estricta.
6. CONCLUSIONES

Este tema es importante para nuestro alumnado porque enseña la composición,


estructura y dinámica de la atmósfera que influye en los fenómenos atmosféricos y el clima.
Estos aprendizajes pueden ser utilizados para elaborar e interpretar gráficos como
histogramas, trabajando así la competencia clave matemática y básica en ciencia y tecnología.
Así mismo, reflexionar sobre la relación de la contaminación y el cambio climático
permite trabajar el elemento transversal de educación ambiental. De esta manera formaremos
a los ciudadanos del futuro en base al concepto de desarrollo sostenible. Como ejemplo de
lucha ante el cambio climático tenemos el trabajo que desarrolla la activista Greta Thunberg,
tomando parte en las reuniones de la ONU en 2019 para concienciar a nuestros mandatarios
de la dimensión del problema. Sin duda, un referente de la misma edad de nuestro alumnado
captará su atención y ayudará a comprometerlos ante uno de los mayores retos de nuestra
historia.

7. BIBLIOGRAFÍA

- ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.

54
- ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1993). “Procesos Geológicos Externos”. Ed.
Rueda. Madrid.
- BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.
Universidad de Oviedo.

- TARBUCK Y LUTGENS (2015). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología física”


(10ª edición). Ed. Pearson Educación.
- Calvo, Diora et al. (2020). Ciencias de la Tierra y Medioambientales. McGraw-Hill.
- VVAA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford
Educación. Madrid.

TEMA 12
LA HIDROSFERA. El ciclo hidrológico. La contaminación del agua.

55
Métodos de análisis y depuración-El problema de la escasez del agua

1. INTRODUCCIÓN.
2. EL CICLO DEL AGUA EN EL PLANETA.
2.1. EL CICLO NATURAL DEL AGUA
2.2. EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA
3. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA.
3.1. CONCEPTO Y TIPOS DE CONTAMINACIÓN
3.2. CONTAMINANTES DEL AGUA
3.3. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
4. MÉTODOS DE ANÁLISIS Y DEPURACIÓN.
4.1. CALIDAD DEL AGUA
4.2. SISITEMAS DE TRATAMIENTO
4.3. SISTEMAS DE DEPURACIÓN
5. EL PROBLEMA DE LA ESCASEZ DEL AGUA.
6. CONCLUSIÓN.
7. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN

La hidrosfera es el sistema de la Tierra constituido por el conjunto de aguas existentes


en ella (1384*106 Km3 aproximadamente). Ocupan ¾ partes de la superficie terrestre. Su
origen, hace 4400 M.a, se debe al agua contenida en los meteoritos13. Constituye, junto con la
Atmósfera (estudiada en el tema 11), las masas fluidas de nuestro planeta.
Desde el punto de vista de la enseñanza de las ciencias y la alfabetización científica, el
estudio de la hidrosfera ha de ser funcional y tener entre sus objetivos que el alumnado
comprenda las interacciones del ser humano con el planeta, puesto que la hidrosfera cumple
funciones esenciales para el mantenimiento de la vida. Por otra parte, su tratamiento en el aula
permite contextualizar los contenidos, relacionándolos con situaciones socialmente relevantes,
como la escasez de agua.
En este tema abordaremos la contaminación del agua, los métodos de análisis y
depuración, así como su escasez. Empezaremos con estudio del ciclo hidrológico.
2. EL CICLO DEL AGUA EN EL PLANETA

2.1. EL CICLO NATURAL DEL AGUA

13
Francis Albarède (Nature, 2009).

56
La temperatura media del planeta (15 ºC), está próxima al punto triple del agua (0 ºC),
por ello ésta se encuentra en los tres estados de agregación de la materia: sólida (hielo),
líquida y gaseosa (vapor de agua). Sin embargo, está desigualmente repartida en varios
susbsistemas:

Ambiente % de agua Tiempo residencia


Océanos 97,3 3000-3600 años
Glaciares 2,1 36.000 años
Aguas subterráneas 0,6 Desde días millones de años
Ríos y lagos 0,017 13-150 días
Atmósfera 0,001 10 días
Biosfera 0,00005 Variable
El proceso de intercambio de agua (en los distintos estados) entre los distintos
ambientes se denomina ciclo del agua o ciclo hidrológico. Aunque se considera un sistema
cerrado, cuya cantidad de agua se mantiene constante, existen pequeñas pérdidas (vapor de
agua que escapa del campo gravitatorio) y ganancias (aguas juveniles de origen magmático).
El agua pasa de la hidrosfera a la atmósfera mediante evaporación, proceso originado
por la transformación del calor sensible en calor latente. El enfriamiento ascendente produce
su condensación y la formación de nubes. Por medio de la precipitación el agua es devuelta
de forma líquida (lluvia) o sólida (nieve y granizo) a la superficie terrestre. El agua que cae
sobre el continente puede seguir varios caminos:
 Escorrentía superficial: se desplaza en superficie hacia zonas más bajas, ya sea de
manera libre o encauzada por los ríos.
 Retenida: su cantidad está en función de las características de empapamiento del
suelo, del clima (la retención en forma de hielo) y de la acción de los seres vivos que
la incorporan. El agua incorporada a la biosfera retorna a la atmósfera por el proceso
de transpiración.
 Infiltración: atraviesa las capas permeables del terreno y se incorpora a las aguas
subterráneas.
El balance hídrico queda expresado así: P (precipitación) = E (escorrentía) + I
(infiltración ) + Ev (evapotranspiración14)
2.2. EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA

El ciclo del agua anteriormente descrito no tiene en cuenta los lugares habitados por el
ser humano, así como la modificación que ejercemos directamente sobre dicho ciclo. Si lo
tenemos en cuenta, estaríamos considerando entonces el ciclo integral del agua: el agua

57
captada por embalses, su acondicionamiento en estaciones de tratamiento de aguas potables
(ETAP), distribución a través de la red de saneamiento, uso en nuestros hogares y finalmente
su transporte a las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) antes de ser vertidas al
medio.

3. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

3.1. CONCEPTO Y TIPOS DE CONTAMINACIÓN

El art. 93 del RDL 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley de Aguas, define contaminación como: “la acción y el efecto de introducir
materias o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o
indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos
posteriores o con su función ecológica”.
Atendiendo a su origen, los distintos tipos de contaminación son:
 Natural: Residuos naturales que son eliminados por la capacidad autodepuradora del
agua.
 Urbana: resultado del uso del agua en viviendas, actividades comerciales y de
servicios.
 Agrícola: deriva del uso de plaguicidas, pesticidas, fertilizantes y abonos.
 Industrial: es la que produce un mayor impacto por la variedad de materias y fuentes
de energía que aporta. Entre las industrias más contaminantes están las petroquímicas,
energéticas, papeleras, mineras, etc.
3.2. CONTAMINANTES DEL AGUA
Según su naturaleza, los contaminantes del agua se pueden clasificar en:
 Físicos: temperatura, partículas radiactivas (efectos cancerígenos) y sólidos en
suspensión.
 Químicos: Orgánicos (pesticidas, fenoles, aceites, etc.), inorgánicos (Cl-, metales
pesados, NO3-, NO2-, PO43-, etc.) y gases (H2S, CH4, O2).
 Biológicos: bacterias, virus, protozoarios y gusanos parásitos. Ejemplo: Plasmodium
sp que produce malaria.
3.3. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

a) Ríos y lagos: eutrofización.


Los ríos tienen una importante capacidad de autodepuración, gracias a su dinámica
(que favorece su oxigenación) y a la existencia de bacterias aeróbicas que oxidan los residuos
orgánicos. Si la contaminación supera esta capacidad, se agota el oxígeno disuelto en el agua

58
y las bacterias aeróbicas son sustituida por anaeróbicas, que contribuyen a la putrefacción del
agua.
La contaminación en los lagos es de mayor magnitud puesto que se trata de aguas
estáticas, pudiéndose desarrollar procesos de eutrofización. Los aportes de fósforo
procedente de abonos y detergentes hacen que este elemento pierda su efecto limitante, siendo
utilizado por el fitoplancton, cuyas poblaciones crecen desmesuradamente hasta agotar el
nitrógeno. Este hecho provoca la proliferación de cianofíceas que lo fijan de la atmósfera.
Como consecuencias del aumento de organismos fotosintéticos, el agua se vuelve verdosa y
turbia. La muerte del fitoplancton provoca su acumulación en el fondo y la proliferación de
bacterias aeróbicas que consumen grandes cantidades de oxígeno para oxidar la materia
orgánica. La proliferación de estas bacterias provoca una disminución del oxígeno,
apareciendo bacterias anaeróbicas que realizan la fermentación como Anabaena spiroides y
Oscillatoria rubescens. Los procesos fermentativos desprenden sustancias como H2S y NH3,
responsables del mal olor característico.
b) Aguas subterráneas
Las aguas subterráneas se ven seriamente afectadas por la contaminación (puntual o
difusa) y la sobreexplotación (estudiada en el tema 23)
La contaminación es debida a vertidos urbanos, industriales, agrícolas y ganaderos.
Por su parte, la sobreexplotación de acuíferos costeros ocasiona un descenso del nivel del
freático, provocando el proceso de intrusión salina. El agua del mar, de mayor densidad dada
su carga de sales, invade el espacio libre del acuífero y desaloja el agua dulce, produciendo la
salinización del agua subterránea.
c) Mares y océanos
Los mares y océanos, al disponer de un gran volumen de agua, poseen una elevada
capacidad de autodepuración por lo que la contaminación natural no supone un problema al
ser eliminada. La dificultad radica en la causada por: ríos contaminados, vertidos
incontrolados, basuras flotantes, accidentes de barcos petrolíferos (Ejemplo: marea negra en
Galicia causada por el Prestige en 2002), actividades industriales (estaciones petrolíferas), etc.
4. MÉTODOS DE ANÁLISIS Y DEPURACIÓN
4.1. CALIDAD DEL AGUA
La calidad de un agua se define en función del uso a que va a ser destinada (bebida,
riego, baño, etc.) mediante el establecimiento de una serie de caracteres o cualidades, o en
relación con su estado natural. Para medirla se emplean determinados parámetros que nos
permiten cuantificar el grado de alteración de sus características naturales. Se clasifican en:

59
A) Físicos: destacan la transparencia o turbidez, las propiedades organolépticas (olor,
sabor y color) y la conductividad eléctrica (permite medir el contenido en sales).
B) Químicos: Son los más útiles, entre ellos encontramos:
 Oxígeno Disuelto (OD): disminuye su concentración en aguas contaminadas
debido a que es utilizado para la descomposición de la materia orgánica.
 Demanda Biológica de Oxígeno (DBO): medida de la cantidad de O2 que los
microorganismos necesitan para oxidar la materia orgánica. Se determina
frecuentemente utilizando el periodo de incubación de 5 días: DBO5.
 Demanda Química de Oxígeno (DQO): medida de la cantidad de O2 que los
agentes químicos necesitan para oxidar la materia orgánica en un medio ácido
y en presencia de catalizadores inorgánicos. Si DBO/DQO<0,2, se trata de un
vertido inorgánico y si DBO/DQO>0,6 es un vertido orgánico.
 COT: medida del contenido total de carbono de los compuestos orgánicos.
 pH: mide la acidez/basicidad del medio. La actividad biológica normal se
desarrolla entre 6 y 8,5.
 Alcalinidad: viene determinada por la existencia de iones bicarbonatos o
hidroxilo.
 Dureza: se debe a la presencia de Ca2+ y Mg2+.
 Nitrógeno: orgánico, amoniacal, nitritos y nitratos.
 Presencia de: HCO3-, Cl-, SO42-, etc.
C) Biológicos: cantidad de microorganismos que se encuentran en el agua: virus,
bacterias, hongos, etc. En la actualidad son muy utilizados los “indicadores biológicos
de contaminación” (especies cuya presencia es orientativa sobre los niveles
contaminación).
Los caracteres de las aguas potables vienen establecidos en los anexos del RD
140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad de agua de consumo
humano. Asimismo, el control y la vigilancia de esta agua son realizados por la Consellería de
Sanidad en Galicia.
Si las aguas tras ser analizadas no son potables, han de someterse a un sistema de
tratamiento, explicado a continuación.
4.2. SISTEMAS DE TRATAMIENTO
El agua es sometida a una serie de procesos (potabilización) para hacerla
sanitariamente apta para el consumo humano. Se realiza en las Estaciones de Tratamiento de
Aguas Potables (ETAP).

60
Fases del tratamiento:
 Pretratamiento: el agua se hace pasar a través de unas rejillas a fin de separar los
materiales que arrastra. Posteriormente, se produce la adición de productos químicos,
como el cloro o el ozono, para oxidar la materia orgánica que lleva en suspensión y
eliminar los microorganismos existentes.
 Decantación: eliminación de las partículas en suspensión dejando reposar el agua en
decantadores.
 Filtración: el agua que procede de los canales laterales se hace pasar por unos filtros
de arena con el fin de retener las partículas de menor tamaño que no sedimentaron en
la fase anterior.
 Cloración: se añade al agua filtrada hipoclorito sódico (NaClO) para eliminar los
microorganismos y garantizar su ausencia durante el almacenamiento y transporte por
las tuberías de distribución. Otros tratamientos más caros y eficaces son el O3 y las
radiaciones UV.
4.3. SISTEMAS DE DEPURACIÓN
Conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos, destinados a la eliminación o
reducción de los contaminantes presentes en las aguas residuales, para ser devueltas a la
cuenca receptora con las mínimas alteraciones posibles. Se realiza en las Estaciones
Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR), en la cual podemos diferenciar:
A) Línea de Agua. Camino que recorre el agua residual desde su llegada a la instalación
hasta su vertido final. Los tratamientos que incluye son:
 Pretratamiento: separación de sólidos en suspensión o flotantes de gran tamaño y
densidad mediante los procesos de desbaste o retención, desarenado y desengrasado.
 Tratamiento primario: separación de los sólidos en suspensión y material flotante que
no han sido retenidos anteriormente mediante decantación (realizada en decantadores
primarios), floculación y neutralización.
 Tratamiento secundario: conjunto de procesos biológicos para eliminar la materia
orgánica presente en el agua residual.
 Tratamiento terciario: métodos avanzados realizados para extraer materia orgánica no
eliminada en el tratamiento anterior o para reducir nutrientes como N, P y sus
compuestos. Resultan caros y se aplican en pocas estaciones depuradoras. Su empleo
posibilitaría la reutilización del agua depurada.
 Desinfección: aplicación de procesos como la ozonización y la cloración para la
eliminación de bacterias y virus patógenos.

61
Como resultado de todos estos procesos se originan contaminantes denominados lodos
o fangos.
B) Línea de fangos. Comprende los siguientes procesos:
 Espesamiento: reducción del volumen.
 Estabilización: eliminación (aeróbica o anaeróbica) de la materia orgánica.
 Acondicionamiento químico: coagulación de sólidos.
 Deshidratación: eliminación del agua.
C) Línea de gas. Constituida por el gas resultante de la digestión de fangos. Puede ser
reutilizado para aportar energía a la planta o quemado en una antorcha.
5. EL PROBLEMA DE LA ESCASEZ DEL AGUA
El agua es un recurso natural esencial para el origen y desarrollo de la vida.
Dada su elevada importancia, está declarada bien de dominio público, quedando
amparado constitucionalmente por las características de: inalienabilidad, imprescriptibilidad e
inembargabilidad (art. 132 de la Constitución). Esta declaración no sólo va a condicionar su
titularidad, sino también su afectación (usos del bien).
Pese a ser un recurso renovable, el agua es un bien limitado y escaso en muchas áreas
del planeta debido su distribución irregular y a factores tales como:
 Crecimiento exponencial de la población
 Derroche del recurso, malas infraestructuras existentes y usos nuevos e inadecuados.
 Contaminación
 Inadecuada gestión del agua, siguiendo estrategias que la consideran un recurso
ilimitado.
La solución a adoptar ante el problema de la escasez es la realización de una adecuada
planificación hidrológica. En España esto se encuentra regulado por la Ley 11/2005 que
actualiza el Plan Hidrológico Nacional (PHN) y por los Planes Hidrológicos de
autonómicos.

6. CONCLUSIÓN

La relevancia de este tema para nuestro alumnado se debe principalmente a dos


razones. La primera es saber que el ciclo del agua se produce por la acción del Sol y de la
gravedad, e interconecta todos los sumideros de agua en el planeta. Y en segundo lugar, el
agua potable se está convirtiendo en un recurso escaso. Por eso, es tan importante conocer los
métodos de análisis, depuración y ahorro en el consumo de agua.

62
Reflexionar en el aula sobre la relación que existe entre la contaminación del agua y su
escasez permite trabajar el elemento transversal de educación ambiental. De esta manera
formaremos a ciudadanos del futuro en base al concepto de desarrollo sostenible.

7. BIBLIOGRAFÍA

- ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.


- ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1993). “Procesos Geológicos Externos”. Ed.
Rueda. Madrid.
- ALBARÈDE, FRANCIS (2009): “Volatile accretion history of the terrestrial planet and
dynamic implications”. Nature, 29 de octubre de 2009.
- BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.
Universidad de Oviedo.

- TARBUCK Y LUTGENS (2005). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología física”


(8ª edición). Ed. Pearson Educación.

- VVAA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford


Educación. Madrid.
Referencias electrónicas:
www.marm.es

TEMA 13: EL EQUILIBRIO TÉRMICO DELPLANETA. EL CLIMA Y SU DISTRIBUCIÓN. LOS


SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS. GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS HISTÓRICOS.

63
El guion que seguiremos para el desarrollo del tema es el siguiente:
1. INTRODUCCIÓN.
2. EL EQUILIBRIO TÉRMICO DEL PLANETA.
3. EL CLIMA Y SU DISTRIBUCIÓN.
3.1. EL CLIMA.
3.2. DISTRIBUCIÓN DEL CLIMA.
4. LOS SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS.
5. GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS HISTÓRICOS.
5.1. EL CLIMA EN LA HISTORIA DE LA TIERRA.
5.2. CAUSAS DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS.
5.3. EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ACTUALIDAD.
6. CONCLUSIÓN.
7. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN.
El estudio del clima ha permitido al ser humano comprender los fenómenos meteorológicos y
las condiciones climáticas que sufrían en cada época del año, ya que influenciaban en la caza
y la agricultura.
En este tema se analiza cómo el equilibrio entre el calor internos terrestre y la
radiación solar configura diversos tipos de climas en base a su localización geográfica o a las
características predominantes del mismo.
Adicionalmente, valoraremos las variables meteorológicas y su medición, así como los
diversos sistemas morfoclimáticos presentes en la Tierra, como consecuencia del clima
imperantes en dichos sistemas.
Estos contenidos permiten valorar la importancia e influencia del clima sobre la
biosfera, manteniendo un equilibrio imprescindible para nuestras vidas. El estudio de los
grandes cambios climáticos acaecidos en el pasado nos otorga la llave para comprender las
posibles implicaciones del calentamiento global antrópico que actualmente sufre nuestro
planeta.
Comenzaremos analizando el equilibro término del planeta para comprender,
posteriormente, cuáles son los mecanismos que lo alteran.
2. EL EQUILIBRIO TÉRMICO DEL PLANETA.
La superficie terrestre posee dos fuentes de calor que se encuentran en equilibrio debido a las
transferencias de energía entre los sistemas. Distinguimos:
 Interno o flujo térmico: transferencia de energía desde el interior de la Tierra hacia la

64
superficie. Este calor interno proviene de la desintegración de isótopos radioactivos de
vida media-larga, en el remanente de la acreción planetaria en los primeros estadíos de
su formación, y por la fricción entre las placas litosféricas.
 Externo o radiación solar: el Sol es la principal fuente de energía que actúa sobre la
superficie terrestre (98%). Su valor medio se conoce como constante solar (1367
W/m2) y asciende a 2 cal/cm2 x minuto. Depende de la cantidad de energía liberada,
de la distancia Sol-Tierra y de la superficie sobre la que actúa.
El flujo medio incidente en el tope de la atmósfera es un cuarto de la constante solar y
queda reducida en superficie (por reflexión y absorción).
El balance global de la radiación supone una ganancia energética neta en las latitudes
medias del planeta y una pérdida en las regiones polares (debido a su menor insolación y
mayor albedo). El resultado de este desequilibrio es la formación de un gradiente de
temperatura que se traduce en diferencias de presión y, que son el origen de la circulación
general de las masas de aire de la atmósfera.
Tras el balance, la temperatura media de la superficie terrestre es de 15ºC, lo que ha
permitido la existencia de vida. No obstante, actualmente está sufriendo fuertes fluctuaciones
debido a la acción del ser humano, como se explica en el epígrafe 5.3.
3. EL CLIMA Y SU DISTRIBUCIÓN.
3.1. EL CLIMA
La Climatología es la ciencia que estudia del clima. Denominamos clima al conjunto
de fenómenos de tipo meteorológico que caracteriza la situación y el tiempo atmosférico en
lugar determinado, tomados en un periodo no inferior a 25 años.
Son representados gráficamente mediante climogramas, que son histogramas donde se
pueden observar los periodos de sequía y humedad y las oscilaciones térmicas y
pluviométricas anuales.

El clima depende de una serie de factores:


1. Latitud: interviene en la cantidad de insolación recibida y por tanto en la temperatura y
en los mecanismos de circulación de los vientos. Las latitudes bajas reciben una
radiación perpendicular y constante a lo largo del año, mientras que las altas-medias la
reciben con un ángulo de incidencia oblicuo que cambia de forma muy marcada, y da
lugar a periodos mucho más fríos que otros (estacionalidad).

65
2. Altitud: la temperatura desciende con la altitud a razón de 0,65 ºC/100m de media
(gradiente vertical de temperatura). Por eso los climas de montaña son más fríos que
los costeros dentro de la misma latitud.
3. Continentalidad: las oscilaciones térmicas son más pronunciadas en regiones alejadas
de la costa debido a que el agua actúa como regulador dado su elevado calor
específico (1cal/g ºC).
4. Orientación y Orografía: la orientación respecto al Norte geográfico y las barreras
orográficas condicionan la insolación, y la dirección y frecuencia de los vientos.
5. Vegetación: tienen un efecto local como generadoras de microclimas.
6. Circulación atmosférica y oceánica global: el superávit de calor en las latitudes bajas y
el balance negativo en las altas se ve compensado por un transporte de calor asociado
a las corrientes oceánicas y masas de aire.
La circulación atmosférica está determinada por esta diferencia de calentamiento y por
el efecto Coriolis que desplaza los vientos a la derecha en el Hemisferio Norte, y a la
izquierda en el Hemisferio Sur.
La circulación oceánica constituye un mecanismo de transporte de calor más eficaz
que el atmosférico. Viene determinada por la existencia de dos tipos de corrientes:
a) Superficiales: marcado por el sentido de los vientos dominantes cuya
trayectoria se ve modificada por el efecto Coriolis y por la presencia de masas
continentales.
b) Profundas o termohalinas: se originan por las diferencias de densidad del agua,
que es mayor cuanto más fría y/o salada esté.
La unión de ambas da lugar a cinta transportadora oceánica. Es una especie de río
que recorre la mayoría de los océanos del planeta en la primera mitad de su trayectoria
como corriente profunda y después como corriente superficial supedita a al acción de
los vientos dominantes.
3.2. DISTRIBUCIÓN DEL CLIMA
Dada la enorme importancia que tiene el clima en casi todos los aspectos de las
actividades humanas su distribución ha sido estudiada mediante la elaboración de esquemas
que han permitido establecer una clasificación de los climas del globo.
Existen varias clasificaciones. Nos concentraremos en las dos más frecuentemente
aparecidas en los libros de textos de los IES:
A) ATENDIENDO A LA TEMPERATURA Y LA PLUVIOSIDAD.
Fue propuesta por Köppen (1900) y es la más empleada para propósitos geográficos y

66
ecológicos. Los climas se nombran por letras mayúsculas: A, B, C, D, E, seguidas de letras
minúsculas, que indican la existencia o no de periodo seco. La tercera letra puede ser S si es
estepa, W para desiertos, T para tundras y F para las heladas perpetuas. Se consiguen así 29
tipos de climas.
B) EN FUNCIÓN DE LA LATITUD.
1) Climas de Latitudes Altas. Zonas Polares (90º a 60º).
Son muy fríos, con precipitaciones muy escasas (altas presiones), y grandes oscilaciones
térmicas. Son las zonas de los desiertos helados (Groenlandia, el Norte Siberiano, etc)
Se diferencian:
- climas polares (árticos y antárticos), sin deshielo a lo largo del año.
- climas subpolares (subártico y subantártico), con deshielo una parte del año.
2) Climas de Latitudes Medias (60º a 20º).
 Climas de zona templada (60º a 40º):
- Con abundante pluviosidad (bajas presiones), sus temperaturas medias rondan los
10ºC, aunque sus variaciones son muy grandes a lo largo del año (estaciones muy
marcadas).
 Climas de zona tropical o subtropical (40º a 20º).
 Climas tropicales húmedos: Abundante pluviosidad y con una estación seca cada 6
meses. El fenómeno de los monzones potencia la alternancia entre estaciones secas
y húmedas. Particularmente importante, es el fenómeno de los tifones (ciclones,
huracanes, tornados).
 Climas tropicales desérticos: Altas presiones permanentes con escasísima
pluviosidad. Sus temperaturas son elevadas y varían mucho entre el día y la noche.
Es la zona de los desiertos cálidos (México, oeste USA, Sahara, etc.).
 Climas subdesérticos o subáridos: pequeñas precipitaciones y fuertes oscilaciones
diarias y anuales en sus temperaturas. Se dividen en:
- Subáridos templados → lluvias invernales y sequía estival (parte del
mediterráneo).
- Subáridos cálidos → lluvias en verano y sequía invernal (Sahel africano).
3) Climas de Latitudes Bajas (20º A 0º).
Son los climas intertropicales o ecuatoriales. Se caracterizan por sus elevadas temperaturas (>
25ºC de media) y por las bajas presiones, que producen abundante pluviosidad.
Esta zona es la mayor masa forestal del mundo: selva ecuatorial o selva virgen.
4. LOS SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS.

67
Los “sistemas morfoclimáticos” son áreas en las que predominan determinados agentes y
procesos modeladores del relieve debido a las condiciones climáticas reinantes; y que darán
lugar a un determinado paisaje. La influencia del clima en el modelado es estudiada por la
“Geomorfología climática”. Se distinguen los siguientes sistemas morfoclimáticos:
 ZONA FRÍA.
 Morfología Glaciar: se da en las zonas polares y circumpolares (>60º latitud) y en
zonas de alta montaña. La Tª media es inferior a 0ºC. El principal agente
modelador del relieve es el glaciar.
 Morfología Periglaciar: propia de climas en los que la temperatura oscila entre
valores por encima y por debajo de los 0º C. Los principales agentes modeladores
son la gelifracción y el agua de deshielo (solifluxión), y en menor medida el
viento.
 ZONA TEMPLADA.
 Morfología Normal o Moderado: es propia de climas templados – húmedos (Tª
media: 10 – 15 ºC). El principal agente modelador es el río, aunque también
actúan otros como los torrentes, las aguas de arroyada y la solifluxión.
 Morfología Mediterránea: tiene lugar en las regiones mediterráneas
(precipitaciones torrenciales). El agente principal son las agua de arroyada y los
torrentes de tipo rambla, aunque también se da solifluxión y creeping.
 ZONA ÁRIDA Y SUBÁRIDA: se localizan entre los 30º norte y sur del Ecuador. Los
principales agentes modeladores son las aguas de arroyada (carácter torrencial), la
termoclastía y los vientos.
 ZONA CÁLIDA Y HÚMEDA: son las zonas ecuatoriales. Se distinguen dos
morfologías: la sabana y la selva. En ambas, el agente principal es la alteración
química y los secundarios son los ríos, la solifluxión, la arroyada y el creeping.
5. GRANDES CAMBIOS CLIMÁTIOS HISTÓRICOS.

5.1. EL CLIMA EN LA HISTORIA DE LA TIERRA.


La Paleoclimatología estudia las grandes variaciones climáticas y sus causas, dando
una descripción lo más precisa posible de las características del clima en un momento
determinado de la Historia de la Tierra. Para ello, los paleoclimatólogos, se valen de registros
ambientales naturales (proxys): núcleos de hielo, corales, varvas glaciares, etc. A
continuación se resumen los grandes cambios climáticos acaecidos en nuestro planeta:
1. Eones Hádico y Arcaico (4600-2500 Ma): el Sol en el Arcaico irradiaba entre un 30-

68
50% menos de energía que la actual. Sin embargo, la temperatura media se mantenía
alta (entre 0 y 40º C) gracias al intenso efecto invernadero provocado por una
atmósfera reductora, formada principalmente por H2O(v), H2, NH3 y CH4.
2. Eón Proterozoico (2500 – 542 Ma): la disposición de Rodinia impedía la distribución
del calor, por lo que el tiempo fue muy frío. En esta época se produjeron las mayores
glaciaciones de la historia de la Tierra: período Criogénico (850-630 Ma).
3. Era Paleozoica (542 – 251 Ma): se produjeron dos glaciaciones, la Ordovícica-
Silúrica (Sahara y Sudáfrica) y la Pérmico-Carbonífera (más acusada en el Hemisferio
Sur).
4. Era Mesozoica (251-66 Ma): fue cálido en general, estimándose que pudo haber
hasta 12º C más de temperatura media que en la actualidad. Los mares eran templados
o cálidos y no existían casquetes glaciares en los polos.
5. Era Cenozoica (66-0 Ma): hace unos 40 Ma el clima empezó a cambiar debido a
cambios en las corrientes oceánicas (por la fracturación de Pangea) y a la gran
proliferación de organismos planctónicos que ocasionó un descenso del CO2
atmosférico. Esto conllevó un enfriamiento generalizado que culmina con el desarrollo
de los casquetes polares glaciares.
5.2. CAUSAS DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS
Los cambios climáticos pueden ser provocados por:
1. Causas Externas, debidas a influencias cósmicas. Distinguimos:
 Variaciones en la intensidad de la radiación emitida por el Sol. El Sol presenta
oscilaciones en su radiación emitida ligadas principalmente al comportamiento de las
manchas solares de la fotosfera cada 11 años.
 Variaciones en la distribución de la energía solar recibida. Distinguimos:
 Combinación de factores astronómicos: darán lugar a periodos glaciares (de mayor
duración, aproximadamente 100.000 años) e interglaciares (Ciclos astronómicos
de Milankovitch, 1941). Estos factores son:
- Inclinación del eje de rotación (cada 41.000 años): afecta a la cantidad de
radiación recibida en las distintas partes del planeta.
- Precesión del eje de rotación (cada 25.800 años): afecta a las estaciones,
fijando los equinoccios y los solsticios.
- Variación en la excentricidad de la órbita terrestre (cada 413.000 años):
afecta a la distancia Tierra – Sol.
- Oscilación del plano de la eclíptica (cada 70.000 años).

69
 Impacto de grandes meteoritos: desprenderían grandes cantidades de polvo que
junto con las cenizas y el hollín producidos en los incendios, reflejarían la radiación
solar (efecto albedo).
2. Causas Internas, debidas a factores propios del planeta. Diferenciamos:
 Variaciones surgidas en el campo geomagnético de la Tierra: aboga a favor de esta
teoría el que los periodos cálidos en Europa coincidan con periodos de una mayor
inclinación magnética.
 La deriva continental: la formación de Pangea propiciaría la presencia de anticiclones
estables, y favorecería las grandes oscilaciones de temperaturas diarias y anuales.
 Variaciones en la composición atmosférica: el aumento o descenso, por causas
antrópicas o naturales, de gases invernadero, aerosoles, partículas, etc. propiciarían
cambios en la temperatura.
 Orogénesis: el levantamiento de grandes cordilleras influye en la circulación de la baja
atmósfera.
 Variaciones en la circulación de las aguas oceánicas: pueden estar provocadas por
cambios en la densidad (ligadas a cambios de salinidad por aumento de evaporación o
incorporación de agua dulce) en la distribución de los continentes, el aumento de la
temperatura del planeta, etc.
5.3. EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ACTUALIDAD.
Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. El Grupo
Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC) lo define como un cambio
en el estado del clima, por causas naturales o antrópicas, identificable debido a un cambio en
el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período
prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos.
El Sexto Informe de Evaluación del IPCC (2022) concluye que:
- Las temperaturas medias, mínimas y máximas siguen ascendiendo y el nivel del
mar incrementándose.
- Los océanos están absorbiendo la mayor parte de la energía.
- Las concentraciones atmosféricas de CO2, CH4 y N2O no tienen precedentes, al
menos, en los últimos 800.000 años.
- Las emisiones de GEI han crecido más que en las tres décadas previas.
- La producción de energía es el mayor contribuyente a las emisiones de GEI:
- El clima está cambiando por influencia humana.

70
6. CONCLUSIÓN
En este tema se ha estudiado cómo se produce el equilibrio térmico de nuestro planeta y
cómo influye el ser humano en él. Se ha explicado por qué podemos encontrar cada tipo de
clima donde lo hacemos y cómo afecta dichas condiciones climáticas en el desarrollo de
diferentes sistemas geomorfológicos. Finalmente, estudiar los climas del pasado y las
condiciones que los causaban nos ayuda a comprender cómo podría evolucionar el clima
planetario ante el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero desde la
Revolución Industrial. No solo es importante este tema por todo esto, sino que también los
aprendizajes de este tema brindan la posibilidad de trabajar de manera específica la
competencia clave en Ciencia y Tecnología mediante ejercicios diversos, como la
interpretación de gráficos y las variables atmosféricos.
Así mismo, reflexionar sobre la relación de la contaminación y el cambio climático
permite trabajar el elemento transversal de educación ambiental. De esta manera formaremos
a los ciudadanos del futuro en base al concepto de desarrollo sostenible.
7. BIBLIOGRAFÍA
1. ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.
2. ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1991). “Procesos Geológicos Internos”.
Ed. Rueda. Madrid.
3. BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Universidad de Oviedo.
4. TARBUCK Y LUTGENS (2005). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología
física” (8ª edición). Ed. Pearson Educación.
5. VVAA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (2018) 2º de Bachillerato. Editorial
Oxford Educación. Madrid.
6. http://www.ipcc.ch/

TEMA 17
EL SUELO: ORIGEN, ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN. LA UTILIZACIÓN DEL
SUELO. LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE

71
SUELOS.
Índice:
6. INTRODUCCIÓN.
7. ORIGEN DEL SUELO. EDAFOGÉNESIS.
8. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA.
9. CLASIFICACIÓN DEL SUELO.
10. LA UTILIZACIÓN DEL SUELO.
11. LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO.
12. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE SUELOS
13. CONCLUSIÓN.
14. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN

El primer estudio sistemático del suelo se llevó a cabo en 1883 con la tesis doctoral “El
Chernozem ruso” (Dokuchaev, 1860-1926). Desde entonces la edafología se ha constituido
como una disciplina científica que ha tomado gran auge en el área de las ciencias de tierra,
especialmente en las últimas dos décadas debido a problemas como la erosión y la
contaminación.
A lo largo de este tema abordaremos distintas cuestiones relevantes para la ciencia
edafológica. Siguiendo el índice, comenzaremos por la definición de suelo y su origen.
2. ORIGEN DEL SUELO. EDAFOGÉNESIS.
2.1. DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DEL SUELO
El suelo es el medio natural complejo y dinámico que representa la parte más superficial
de la Tierra. Procede de la disgregación de la roca madre por la acción de diversos factores
ambientales a lo largo del tiempo.
2.2. EDAFOGÉNESIS.
Los factores que condicionan la formación del suelo:
a. La roca madre (R): composición, permeabilidad, textura, etc. especialmente en las
primeras fases de formación.
b. El clima (C): factor edafogenético más importante. Temperaturas y humedad elevada
favorecen la formación del suelo.
c. Organismos (O): Aportan materia orgánica y protegen al suelo de la erosión.
d. El tiempo (t): Un suelo bien formado puede tardar 10.000 años en llegar a su estado
estacionario o clímax, por lo que se comporta en la práctica como un recurso no
renovable.

72
e. La pendiente (p): El desarrollo de los suelos se ve favorecido por una escasa pendiente.
Por otro lado, su orientación influirá en sus características físico-químicas.
En la edafogénesis distinguimos dos etapas: meteorización y evolución.
2.2.1. Meteorización
Es el primer paso en la formación de un suelo. Existen tres tipos de meteorización:
a) Meteorización física: consiste en la disgregación de la roca madre en un material
deleznable de más de 2 mm llamado saprolita. Se produce por cambios de volumen y
presión debido a:
f. Termoclastía: por dilatación-contracción térmica.
g. Crioclastía: acción de cuñas de hielo.
h. Haloclastía: crecimiento de sales en los poros de la roca al evaporarse el
agua.
b) Meteorización química: es la alteración de las rocas por la acción del agua, sustancias
disueltas en ella y gases como CO2 y O2. Produce minerales distintos a los originales.
Los procesos más importantes son:
- Carbonatación-descarbonatación: Ataque químico del CO2 del agua sobre rocas
calizas.
- Oxidación: Afecta especialmente al Fe+, disminuyendo la solubilidad conforme
aumenta el grado de oxidación.
- Disolución: En condiciones de intensa precipitación y con un pH adecuado se
solubilizan casi todos los iones. El orden de solubilidad de los iones es, de mayor a
menor: Ca2+ > Mg2+ > Na+ > K+ > Fe2+ > Si4+ > Fe3+ > Al3+.
- Hidratación-deshidratación: incorporación o salida de H2O de la estructura
molecular de un mineral.
- Hidrólisis: Los H+ y OH- reaccionan con minerales como los silicatos dando origen
a nuevos minerales. Por ejemplo:
c) Meteorización biológica: provoca meteorización física (efecto de cuña por las raíces,
remoción de partículas por animales) y química (incremento de CO2, acidificación del
suelo por líquenes, etc.).

2.2.2. Evolución
El proceso de meteorización origina una superficie alterada que puede degenerar en
materiales sueltos (saprolita) que permiten la infiltración del agua. Esta situación posibilitará
el asentamiento de los primeros colonizadores: líquenes, cianobacterias y musgos. Éstos

73
acelerarán el proceso de meteorización y aportarán materia orgánica (transformada en humus
mediante el proceso de humificación). Cuando hay algunos milímetros de material
meteorizado aparecerán las primeras hierbas, a las que seguirán arbustos y finalmente árboles.
A lo largo de todo ese proceso los minerales de la roca madre se harán inestables,
creándose minerales de neoformación.
Paulatinamente se irán formando distintos horizontes. Primero el horizonte O, después
el A y el C, y si la edafización sigue progresando se originará un horizonte B e incluso podrán
aparecer varios subhorizontes.
El suelo alcanza su estado clímax si no cambia sus características con el tiempo.
3. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA

3.1. COMPOSICIÓN
Los componentes del suelo se pueden dividir en:
i. Sólidos:
2. Materia inorgánica: Es el mayor porcentaje del suelo.
3. Materia orgánica: Humus. Hay dos tipos: materia orgánica poco transformada y
materia orgánica transformada.
a. Líquidos:
Agua y sustancias que se encuentran disueltas en ellas (HCO3-, SO42- , CO-, K+, Na+, etc.).
Esta agua, de más a menos disponible por las plantas, puede ser:
4. Agua gravitacional (no retenida por el suelo)
5. Agua capilar (retenida por el suelo a presiones de 1 – 31 atm)
6. Agua higroscópica (retenida a presiones mayores de 31 atm)
a. Gaseosos:
7. Aire atmosférico.
8. Procedentes de la actividad biológica, fundamentalmente: CO2 y O2
a. Seres vivos:
9. Animales: microorganismo, ratones, hormigas, ácaros, etc.
10. Vegetales: raíces, rizomas, hierbas, etc.
3.2. ESTRUCTURA DEL SUELO

74
Siguiendo el perfil de un suelo evolucionado, desde la superficie hacia el interior,
distinguimos:

a. Horizonte 0
Una o varias capas superficiales de
materia orgánica acumuladas
recientemente. Pueden ser horizontes
potentes como en los bosques
caducifolios.
b. Horizonte A
Es rico en materia orgánica y
humus, mezclados con minerales de
tamaño arena y limo. Presenta una elevada actividad microbiana y vegetal. En él predominan
los procesos de lavado o “eluviación”, consistentes en la disolución y arrastre por agua de
determinados iones hacia horizontes más profundos.
c. Horizonte B
Tiene menos actividad microbiana y materia orgánica. Predominan los procesos de
acumulación o “iluviación” del material eluviado del horizonte A. Precipitan y se acumulan
materiales como hierro, aluminio, humus y especialmente arcillas, que le confieren cierta
impermeabilidad.
d. Horizonte C
La actividad biológica y la materia orgánica son prácticamente nulas. Solamente existen
procesos de meteorización.
e. Horizonte R
Es la roca madre sin alterar.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
Las dos principales clasificaciones de los suelos son la “Soil Taxonomy” de la USDA y la
“WRB” modificada por la FAO en 1998 para hacer un mapa mundial de suelos. Sin embargo,
en educación secundaria se utiliza la clasificación climática por ser más fácil e intuitiva.
4.1. CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA
A) Suelos zonales
El factor determinante es el clima.
f. Suelos de zonas polares: Poco evolucionados.

75
 Suelos de tundra: Sufren un proceso de helada-deshielo en la parte superficial. La
zona más interna está permanentamente helada (permafrost).
g. Suelos de zonas templadas: Suelos evolucionados.
 Podzoles (suelos de taiga). Son grisáceos, con vegetación acidificante, horizontes
A-B-C bien desarrollados, intensa lixiviación y poca fertilidad.
 Suelos pardos. En clima templado húmedo. Horizonte A pardo-negruzco y el B
está desarrollado. Muy fértiles.
 Suelos rojos y castaños. Típicos del mediterráneo. Horizontes poco diferenciados.
Muy fértiles para vid y olivo.
 Chernozems. En Rusia meridional y Europa Oriental. Horizonte A muy rico en
humus. Son los suelos más fértiles del mundo.
h. Suelos tropicales: Poco evolucionados.
 Suelos desérticos-subdesérticos. Bajo o inexistente contenido en humus.
i. Suelos ecuatoriales. Muy evolucionados y potentes, con horizonte A delgado, intensa
lixiviación y formación de una costra laterita (goetita, bohemita y gibbsita) que
constituye una importante mena de Fe y Al en el horizonte B.
B) Suelos no zonales
j. Litosuelos. Suelos jóvenes en los que el clima aún no ha tenido tiempo de incidir. Factor
condicionante es la roca madre. Perfil característico AC
 Rankers. Suelos ácidos desarrollados sobre rocas silíceas.
 Rendzinas. Suelos básicos sobre rocas calizas.
k. Suelos hidromorfos. Condicionados por su mal drenaje.
 Gley. Con perfil AR. Materia orgánica acumulada en superficie.
 Suelos de turbera. Presenta encharcamientos extremos. Se alcanzan condiciones
anaerobias por lo que constituyen ambientes ideales para la conservación de
fósiles, como se estudia en el tema 18: “La Tierra, un planeta en continuo cambio”
y la formación de carbón.
l. Suelos halomorfos. Tienen carácter salino, presentando vegetación halófila. Ejemplo:
Salicornia sp y Sarcocornia sp.

5. LA UTILIZACIÓN DEL SUELO


Los principales usos del suelo han sido:
a) La agricultura, es una actividad que tradicionalmente ha degradado severamente a
los suelos por:

76
1. Facilitar la erosión del suelo: roturación de laderas en el sentido de la
pendiente.
2. Compactación: por el uso de maquinaria pesada y redileo por ganado menor.
3. Contaminación: por vertidos o por el abuso de fertilizantes y plaguicidas.
4. Salinización: por uso de agua salobre.
5. Agotamientos de nutrientes de su capa superficial.
b) La ganadería, su principal impacto es el sobrepastoreo que deja al descubierto el
suelo, lo que favorece su erosión. Para un uso sostenible ha de planificarse la rotación
del pastoreo (trashumancia) y el establecimiento de cercados para concentrar
excrementos.
c) Como recurso forestal (industria maderera), muy desarrollada durante la edad media
para la obtención de energía y la construcción (barcos). También es fuente de
productos silvícolas como madera, frutos, corcho, setas o alimento para el ganado.
Además tiene un componente lúdico y de recreo muy importante.
El desarrollo de la sociedad moderna ha supuesto un uso cada vez más intensivo del
suelo como soporte físico de las edificaciones, la industria, las vías de comunicación, etc.
generando importantes impactos15 sobre él.

6. LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO.


La FAO define la contaminación como una forma de degradación química que provoca la
pérdida parcial o total de la productividad del suelo. Los principales contaminantes del suelo,
caracterizados por su elevada toxicidad y persistencia, son:
a) Compuestos orgánicos sintéticos: detergentes y plaguicidas como el DDT,
organofosfatos, carbamatos, etc.
b) Sustancias químicas inorgánicas:
- Ácidos minerales provenientes de minas de pirita. Disminuyen el pH del
suelo facilitando el lixiviado.
- Sales inorgánicas: provenientes principalmente de vertidos industriales
salobres que intervienen en los procesos osmóticos de la vegetación.
- Metales pesados: proceden de la minería, la industria y de la combustión de
carburantes. Plantean graves problemas por su toxicidad y su alta permanencia
ambiental (bioacumulación y biomagnificación en las redes tróficas).

77
La contaminación del suelo junto con la erosión16, provoca su degradación que tiene
importantes consecuencias:

1. Pérdida de elementos nutrientes (N, P, S, K, Ca, Mg...).


2. Modificación de las propiedades fisicoquímicas. Ej: acidificación.
3. Deterioro de la estructura: compactación
4. Disminución de la capacidad de retención de agua
5. Pérdida física de materiales
6. Incremento de la toxicidad: liberación de sustancias nocivas.

El cuidado del suelo es esencial para la supervivencia de la especie humana, pues sirve de
asiento a la vegetación (1er eslabón de la cadena alimentaria). Sin embargo, en muchas partes
del mundo, el suelo ha quedado tan dañado por un manejo abusivo y erróneo que nunca más
podrá producir bienes (FAO, 1976).

7. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE SUELOS.

A continuación, se sintetizan los principales métodos de análisis:


A.- Estudio de campo
Se determinación del perfil del suelo y se toman muestras de los distintos horizontes
en distintos puntos de un transecto. Estas muestras se llevarán al laboratorio donde se
realizará:
B.- Estudios de laboratorio
 Análisis físico
Se cuantifica la granulometría (por tamizado) y así se puede determinar su textura,
también se calcula la humedad, porosidad, permeabilidad, color (usando las claves Munsell:
brillo, matiz y croma), etc.
 Análisis químico
Se determina el pH, la conductividad eléctrica (para saber el contenido en sales), los
iones principales, etc.
 Análisis mineralógico
Normalmente con diversas técnicas de espectroscopía y difracción de R-X
 Determinación de la materia orgánica
Fundamentalmente por pirolisis y resonancia magnética nuclear.

78
 Análisis biológico
Determinación de la flora y fauna presente en el suelo, especialmente bacterias y
hongos, utilizando claves dicotómicas.
C – Estudios de gabinete
Sistema de Información Geográfica (SIG)
En los últimos años esta herramienta informática ha adquirido una gran importancia en
la toma de decisiones sobre contaminación de suelos, riesgos de erosión, etc.
8. CONCLUSIÓN.

El suelo es un recurso imprescindible para la supervivencia de nuestra especie. Sobre él se


desarrollan actividades humanas como la agricultura, ganadería, vivienda, etc. y se asienta
buena parte de los seres vivos de nuestro planeta.
Es un recurso que se comporta como no renovable a escala humana, ya que tarda de cientos a
miles de años en alcanzar su estado clímax. Por ello, es fundamental su gestión bajo el
paradigma del desarrollo sostenible (Informe Brundtland, 1987), muy especialmente por el
riesgo a la desertización agravada por el cambio climático actual.
Personalmente considero que inculcar el respecto por la naturaleza a nuestro alumnado es una
de las mayores contribuciones que podemos hacer como docentes, ya que sólo se valora y
respecta lo que se conoce y comprende.

9. BIBLIOGRAFÍA Y WEBRGAFÍA

- ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1993). “Procesos Geológicos Externos”. Ed.


Rueda. Madrid.
- BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.
Universidad de Oviedo.

- J. PORTA, M. LÓPEZ-ACEVEDO, C. ROQUEDO. “Edafología para la agricultura y el


Medio Ambiente” (2003). Ediciones Mundi-Prensa. Madrid.
- TARBUCK Y LUTGENS (2015). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología física”
(10ª edición). Ed. Pearson Educación.
- VVAA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford
Educación. Madrid.
- http://edafologia.ugr.es/

79
TEMA 18: LA TIERRA, UN PLANETA EN CONTINUO CAMBIO. LOS FÓSILES
COMO INDICADORES. EL TIEMPO GEOLÓGICO. EXPLICACIONES
HISTÓRICAS AL PROBLEMA DE LOS CAMBIOS.

1. INTRODUCCIÓN.
2. LA TIERRA UN PLANETA EN CONTINUO CAMBIO.
3. LOS FÓSILES COMO INDICADORES.
3.1. Proceso de fosilización.
3.2. Los fósiles como indicadores.
4. EL TIEMPO GEOLÓGICO.
4.1. Ideas históricas sobre la edad de la Tierra.
4.2. División del tiempo geológico.
5. EXPLICACIONES HISTÓRICAS AL PROBLEMA DE LOS CAMBIOS.
6.1. Actualismo o Uniformismo.
6.2. Catastrofismo.
6.3. Neocatastrofismo.
6. CONCLUSIÓN.
7. BIBLIOGRAFÍA.
1.- INTRODUCCIÓN

La Tierra se formó hace unos 4600 millones de años (Ma) por el choque de millones de
planetesimales (Teoría de Acreción de Von Weizsäcker y G. Kuiper, 1950). Desde entonces
ha experimentado multitud de modificaciones. Muchas de ellas han dejado su impronta en la
litosfera, constituyendo un auténtico registro geológico.
A lo largo de este tema abordaremos el estudio de los principales cambios sufridos por
nuestro planeta, así como las herramientas básicas para la interpretación del registro
geológico: fósiles como indicadores, y los principios estratigráficos. Finalizaremos el tema
considerando las explicaciones históricas al problema de los cambios.

2.- LA TIERRA, UN PLANETA EN CONTINUO CAMBIO.

La Tierra se diferencia del resto de los planetas del Sistema Solar por la intensa y
continua actividad que ha venido manteniendo desde su formación. Algunos de los
principales son:

80
a) Comienzo de la formación de la hidrosfera por el agua contenida en meteoritos
provenientes del cinturón de Kuiper, hace unos 4400 Ma (Albarède, F. 2009).
b) Segregación de los materiales según sus densidades en corteza, manto y núcleo. Hace unos
3800 Ma la corteza primitiva solidificó debido al enfriamiento generalizado del planeta.
c) Hace unos 3500 Ma aparecieron en los océanos organismos (cianobacterias) que realizaban
la fotosíntesis oxigénica, y la atmósfera pasó paulatinamente de reductora a oxidante.
d) La deriva continental (sistema parecido al actual hace 2500 Ma) y el ciclo de los
supercontinentes Pangea. Asociado a este ciclo se desarrollan fenómenos de vulcanismo,
sismicidad y orogénesis.
e) Hace unos 600 Ma se formó la capa de ozono que frenaba la acción perjudicial de la
radiación UV sobre los seres vivos. Esto posibilitó la explosión de la vida compleja del
Cámbrico.
f) El clima en épocas pasadas fue distinto al actual. Podemos citar la recurrencia de períodos
glaciares (Günz, Mindel, Riss, Würm) e interglaciares en el Cuaternario, estudiados por
Milankovitch (1941). Son debidos a:
1. Inclinación del eje de rotación terrestre (cada 41.000 años).
2. Precesión del eje de rotación (cada 25.800 años).
3. Variación de la excentricidad de la órbita celeste (cada 413.000 años).
4. Oscilación del plano de la eclíptica (cada 70.000 años).
Todos los eventos geólogos anteriormente descritos, y muchos más, quedan registrados
en los sedimentos. Para ordenarlos en el tiempo realizamos dataciones, que pueden ser
absolutas o relativas. Dentro de este segundo tipo, los fósiles son muy utilizados, como
explicamos en el siguiente epígrafe.

3.- LOS FÓSILES COMO INDICADORES

Los fósiles son restos de organismos y de su actividad como son huellas (icnofósiles),
tubos de gusanos, coprolitos (excrementos fosilizados), etc. que llegan hasta la actualidad. Su
estudio (Paleontología) nos permite conocer cómo era la vida en épocas pasadas y hacer
dataciones relativas.

3.1.- PROCESO DE FOSILIZACIÓN


Para que un organismo de otras épocas llegue a nosotros como fósil debe superar una
serie de condiciones selectivas muy variadas:
1. Vivir en un medio con abundancia de organismos

81
2. Rápido enterramiento in situ para preservarse de los agentes geológicos externos y de
la acción de otros seres vivos. En la práctica, las mejores condiciones tafonómicas (de
fosilización) se dan en el mar, especialmente en zonas costeras sin oleaje.
3. Presencia de partes duras como huesos y estructuras de lignina de las plantas, ya que
presentan mayor resistencia a la degradación. Excepcionalmente pueden conservarse las
partes blandas en condiciones como el ámbar, lechos de turbera, hielo y determinados
climas muy cálidos y secos (momificación).
La fosilización puede darse mediante dos tipos de procesos:

- Impregnación: depósito de sustancias minerales en los intersticios dejados al


destruirse la materia orgánica.

- Sustitución: reemplazo de la materia mineral original de las partes duras por otro
mineral diferente (EPIGÉNESIS). Ej. Sustitución de CaCO3 por Si (silificación).
Los minerales fosilizantes más comunes son: la calcita CaCO3, la sílice SiO2 y los
compuestos de Fe: hematites (Fe2O3), goethita (FeO(OH)), siderita FeCO3, pirita FeS2 y
marcasita FeS2.
Las mejores rocas fosilíferas (que albergan fósiles) son las calizas y las arcillas. Las
areniscas (grano más grueso) no son tan buenas. En rocas metamórficas suelen hallarse
buenos ejemplares a veces aplastados o deformados. No suelen aparecer en rocas ígneas.
3.2.- LOS FÓSILES COMO INDICADORES
Los fósiles-guía son los mejores instrumentos para realizar dataciones relativas. Sus
características son:
a) Amplia distribución geográfica: para poder hacer correlaciones estratigráficas.
b) Han vivido en un período de tiempo geológico muy corto que facilita su datación
de forma muy precisa.
c) Gran tolerancia ecológica: por eso son tan abundantes en el registro fósil.
d) Fáciles de reconocer y de interpretar.
Al conjunto de estratos que contiene un determinado fósil-guía se le denomina nivel-
guía.
En el tema 19 se estudian cuáles los fósiles-guía para cada época del registro fósil,
algunos ejemplos son: Arqueociatos (Cámbrico), Lepidodendron (Carbonífero), Equus
(Cuaternario).

82
4.-EL TIEMPO GEOLÓGICO

La geología utiliza una escala temporal inusual para otras ciencias, en las que el millón
de años (Ma) es su unidad básica. Esto se debe a que muchos de los procesos geológicos
ocurren de forma extraordinariamente lenta. Llegar a esta concepción costó muchos siglos,
como debatimos a continuación, pero ha sido fundamental para comprender los procesos
geológicos e incluso permitieron a Darwin (1809-1882) formular su Teoría de la Evolución,
como se estudia en el epígrafe 6 de este tema.
4.1.- IDEAS HISTÓRICAS SOBRE LA EDAD DE LA TIERRA
Las primeras concepciones sobre la edad de la Tierra aludían a mitos o creencias
religiosas. Entre ellas, la Biblia señalaba que la creación del Universo y la Tierra se realizó en
sólo 7 días.
En 1650, el arzobispo anglicano James Ussher, en base al Antiguo Testamento,
establece la creación de la Tierra el 22 de octubre de 4004 a.C.
Robert Hooke (1635-1703) comenzó a trabajar con la metodología de la Ciencia
Moderna. Basándose en los principios de Steno (descritos en el siguiente epígrafe) indujo que
la edad terrestre vendría dada por la relación: T= PTS/TS; Donde T = edad terrestre
PTS: potencia total de sedimentos TS: velocidad media de sedimentación
Hooke estimaba dicha edad en algunos centenares de millones de años.
Lord Kelvin (1824-1907), basándose en las leyes de la conductividad eléctrica y el
segundo principio de la termodinámica, determinó la edad de la Tierra en 99 M.a.
En 1956, Claire Patterson, basándose en métodos radiométricos establece la edad de la
Tierra en 4550+/-70Ma. Los condritos se encuentran en el mismo intervalo de edad, lo cual
implica aceptar la Teoría de Acreción por Planetisimales.
Actualmente se estima la edad terrestre, aplicando métodos radiométricos más precisos
en unos 4600 Ma.
Como vemos en este epígrafe, el desarrollo de la ciencia ha ido aparejada de una
concepción del tiempo geológico cada vez mayor. Esta idea: “la ciencia evoluciona
constantemente”, es uno de los aprendizajes básicos que debemos transmitir a nuestro
alumnado en clase.
4.2.- DIVISIÓN DEL TIEMPO GEOLÓGICO
Se utilizan dos tipos de divisiones temporales:
 CRONOESTRATIGRÁFICAS: Materiales que se han depositado durante un tiempo
determinado. Incluyen:

83
- Unidades litoestratigráficas: según los atributos de las rocas.
- Unidades bioestratigráficas: estratos que contienen fósiles
característicos.
 GEOCRONOLÓGICAS: Unidades puramente temporales.
Su correspondencia es:
Geocronológica Cronoestratigráfica
EÓN EONTEMA
ERA ERATEMA
PERIODO SISTEMA
ÉPOCA SERIE
EDAD PISO

Millones de
m.a. EÓN ERA PERIODO ÉPOCA
años
Holoceno 0.0117
Cuaternario
Pleistoceno 2.58
2,58
Neógeno Plioceno 5.333
CENOZOICO Mioceno 23.03
23.0
Oligoceno 33.9
Paleógeno Eoceno 56.0
Paleoceno 66.0
66,0
Cretácico
145.0

Jurásico
MESOZOICO
FANEROZOICO
201.3
Triásico
251.902
Pérmico
298.9
Carbonífero
358.9
PALEOZOICO
Devónico
419.2
Silúrico
443.8

84
Ordovícico
485.4
Cámbrico 538,8

538,8

PROTEROZOICO

2500

ARCAICO PRECÁMBRICO

4000

HÁDICO

4600

A continuación mostramos la última Escala de Tiempos Geológicos de la Comisión


Internacional de Estratigrafía (IUGS, octubre 2022), que es la más citada en publicaciones
internacionales. Nótese que no existe un consenso internacional sobre esta escala, por lo que
su estructura y periodos de tiempo pueden diferir de otros autores y de los que encontramos
en los libros de texto en ESO.
6.- EXPLICACIONES HISTÓRICAS AL PROBLEMA DE LOS CAMBIOS

Aunque desde la antigüedad se intuía que la Tierra evolucionaba (Anaximandro, S. VI a


C), lo cierto es que el Fijismo, corriente que afirmaba que las especies actualmente existentes
han permanecido invariables desde la Creación, dominó hasta la Teoría de la Evolución de
Darwin (1809-1882).
A continuación distinguimos las tres principales corrientes de pensamiento que han
intentado explicar los cambios sufrido por la Tierra:
6.1. Actualismo o Uniformismo
Sostiene que los cambios que sufre la Tierra son producto de procesos sumamente
lentos pero continuados, de forma que poco a poco se van acumulando pequeñas variaciones
hasta que pasado un tiempo suficientemente largo la variación ya es evidente. Estas ideas
encontraron su apoyo en los trabajos de los Plutonistas, representados por Hutton (1726-
1797) que a su vez reconoce la importancia de los trabajos de Steno (s. XVII).
6.2. Catastrofismo.

85
Afirma que catástrofes como inundaciones, colisiones de meteoritos, erupciones volcánicas
violentas, etc. provocaron cambios repentinos en la fisionomía de la Tierra. De esta manera se
conseguía explicar fenómenos que el uniformismo no podía.
El padre de la teoría catastrofista fue Cuvier (1762-1832).
6.3. Neocatastrofismo.
A partir de la década de 1960 se realiza una conjunción de las dos teorías anteriores
bajo el término Neocatastrofismo, con paleontólogos de referencia como Stephen J. Gould.
Según ésta, los procesos geológicos se han dado de forma más o menos uniforme a lo largo de
la historia terrestre pero de forma puntual se han dado eventos catastróficos. Éstos son
imprescindibles para explicar la situación actual de nuestro planeta. Dichos eventos podían
ser: impacto de meteoritos (ej. meteorito hace 66 Ma responsable de la desaparición del 95%
de las especies de aquella Era), inversiones del campo magnético, eventos sísmicos,
volcánicos, climáticos, biológicos (extinciones de seres vivos), etc.

7.- CONCLUSIÓN

El programa de geología en nuestro sistema educativo se estructura alrededor de la


concepción de tiempo geológico. Este concepto suele ser difícil de asimilar por nuestro
alumnado porque choca con sus concepciones previas. Por ello, es necesario ir integrándolo
paulatinamente a lo largo de los cursos de educación secundaria, tal y como se desprende del
RD 217/2022 y RD 243/2022 que marcan el currículo de ESO y bachillerato respectivamente.
Los aprendizajes desarrollados en este tema, además, nos permiten alcanzar una
multitud de competencias clave. Destacamos la competencia matemática y en ciencia y
tecnología (STEM), mediante actividades relacionadas con las divisiones crono-
estratigráficas.
Con un mayor nivel de madurez, ya en el bachillerato, podremos proponer actividades
más complejas, como las historias geológicas. Bien justificadas ante nuestro alumnado, son
sin duda actividades motivadoras, por la labor detestivesca de su resolución, especialmente
mediante trabajo cooperativo.
8.- BIBLIOGRAFÍA

Para el desarrollo de este tema hemos utilizado la siguiente bibliografía:


1. ÁGUEDA, J. ET. AL (1983). “Geología”. Ed. Rueda. Madrid.
2. ALBARÈDE, FRANCIS (2009): “Volatile accretion history of the terrestrial planet
and dynamic implications”. Nature, 29 de octubre de 2009.

86
3. ANGUITA, F Y MORENO SERRANO F. (1993). “Procesos Geológicos Externos”.
Ed. Rueda. Madrid.
4. BASTIDA, Fernando (2020). “Fundamentos de Geología”. Editor independiente.
Universidad de Oviedo.

5. GOULD, STEPHE J. (2002). “La estructura de la teoría de la evolución”. Editorial


Tusquets.
6. TARBUCK Y LUTGENS (2005). “Ciencias de la Tierra. Introducción a la Geología
física” (8ª edición). Ed. Pearson Educación.
7. VVAA. Biología y Geología (2018) 1º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación.
Madrid.
8. International Commission on Stratigraphy (IUGS) (octubre de 2022) : “Time Scale”.
www.stratigraphy.org

87
TEMA 22: EL ORIGEN DE LA VIDA Y SU INTERPRETACIÓN HISTÓRICA. EVOLUCIÓN
PRECELUAR. LA TEORÍA CELULAR Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

g) INTRODUCCIÓN.
h) EL ORIGEN DE LA VIDA Y SU INTERPRETACIÓN HISTÓRICA.
2.1. El registro fósil del origen de la vida.
2.2. Antecedentes históricos. La generación espontánea.
2.3. La teoría de Oparin-Haldane
2.3.1. La experiencia de Miller-Urey (1953).
2.4. Teorías del origen de la vida con atmósfera no reductora.
2.4.1. El origen de la vida en los húmeros.
2.4.2. Hipótesis extraterrestre:
- La panspermia.
- Origen extraterrestre de los precursores orgánicos.
i) EVOLUCIÓN PRECELULAR.
3.1. Sistemas precelulares: coacervados y microesferoides
3.2. Adquisición de la capacidad reproductora
3.2.1. El mundo del ARN.
j) TEORÍA CELULAR.
4.1. Teoría endosimbiótica
4.2. Organización de los seres vivos.
k) CONCLUSIÓN.
l) BIBLIOGRAFÍA

- INTRODUCCIÓN.
Todas las culturas conocidas han tenido alguna clase de mito que explica cómo
apareció la vida, desde la creación del Génesis, hasta la generación espontánea.
En este tema haremos un repaso de las hipótesis históricas y actuales sobre el origen
de la vida en nuestro planeta. Mostraremos algunas de las ideas sobre cómo pudo ser la
evolución precelular, estudiaremos la moderna Teoría Celular y describiremos la organización
de los seres vivos. Finalmente mostraremos algunas conclusiones importantes de este tema, y
cuál ha sido la bibliografía utilizada para desarrollar este tema.
- EL ORIGEN DE LA VIDA Y SU INTERPRETACIÓN HISTÓRICA.

88
2.1. El registro fósil del origen de la vida.
Los indicios y evidencias fósiles más importantes que nos permiten seguir los
primeros pasos de la vida en la Tierra disponibles actualmente son:
- 4100 m.a.: Primeras evidencias geoquímicas de actividad autótrofa (relación de
12
C/13C específica de la actividad fotosintética) de unas posibles primeras células se
encuentran en los depósitos de circonio (ZrSi04) en Isua, Groenlandia. (UCLA, 2015)
- 3500 m.a. Se encuentran los primeros fósiles estromatolitos en Australia, formados
por la actividad de cianobacterias similares a las actuales.
- 1900 m.a. Primeros procariotas indiscutibles.
- 1400 m.a. primeros eucariotas
- 1000 m.a. primeros eucariotas pluricelulares (algas pluricelulares).
- 670-500 m.a. fauna de Ediacara (Australia). A partir de este Eón (Fanerozoico), ya ha
vida evidente.
2.2. Antecedentes históricos.
Hasta el siglo XVII el pensamiento dominante fue el Creacionismo. Dios había
creado al ser humano y a los organismos superiores, mientras que insectos, y demás criaturas
pequeñas surgirían por generación espontánea. Esta última idea provenía de Aristóteles (384-
322 a.C.), que defendía que la vida se originaría a partir de la materia inorgánica mediante el
fenómeno de “entelequia” o fuerza sobrenatural capaz de dar vida a lo que no la tenía. Con el
apoyo de la Iglesia, esta teoría tomó forma en la corriente denominada vitalismo, por la fuerza
vital necesaria para que aparezca la vida. Entre los vitalistas destacó el fitofisiólogo belga
Jean Baptiste van Helmont, que en su libro “Ortus Medicinae” (1648) daba recetas de cómo
generar vida.
En 1668 el médico italiano Francisco de Redi realizó la primera experiencia en contra
del vitalismo y la generación espontánea, observando que la carne contenida en tarros
cerrados no desarrollaba larvas de moscas, mientras que los abiertos sí. Lo que hizo Francisco
de Redi fue aplicar el método científico: observación hipótesis  experimentación 
formulación de una ley  teoría. Esta es una de las enseñanzas clave que debemos transmitir
a nuestro alumnado en clase.
Casi dos siglos después, en 1864, Louis Pasteur terminó de cerrar el debate sobre la
generación espontánea realizando un experimento con matraces de cuello de cisne (forma de
S) con el que concluía que ningún organismo puede existir si no es como descendiente de
organismos similares.

89
2.3. La teoría del caldo primitivo de Oparin-Haldane
En 1922 Oparin y Haldane postularon de manera independiente que la vida en la
Tierra se había producido tras un período inconcebiblemente largo de “evolución molecular
abiogénca”. Esa Tierra primitiva presentaría una atmósfera reductora sin oxígeno, y con
grandes cantidades de CH4, NH3, CO2, SH2 y H2O(v) procedentes fundamentalmente de la
gran actividad volcánica a la que estaba sometido nuestro planeta.
Oparin y Haldane señalaban que las moléculas inorgánicas de esa muestra gaseosa
atmosférica se polimerizarían formando moléculas orgánicas que a su vez se asociarían para
dar lugar a las macromoléculas de los seres vivos. En este proceso tomarían la energía
procedente de la radiación solar (más intensa que la actual por la ausencia de ozono
estratosférico, formado hace 600 millones de años), de las frecuentes descargas eléctricas por
tormenta, erupciones volcánicas y del calor generado en las desintegraciones radiactivas. De
esta manera, el océano primitivo que se formó por condensación del vapor de agua
atmosférico hace unos 4400 millones de años se convertiría en un “enorme caldo primitivo”
donde se desarrollaría la vida.
2.3.1. La experiencia de Miller-Urey.
En la primera mitad del siglo XX (1953), Stanley Miller publica en Science los
resultados de un experimento en el laboratorio de Harold Urey que verificaban la hipótesis de
Oparin-Haldane. El experimento consistía en lo siguiente: Miller tomó una mezcla de CH4,
NH3, CO2 y H2 y H2O(v) en un circuíto cerrado y las sometió a descargas eléctricas de 60000
voltios y a calor para vaporizar el agua, obteniendo compuestos orgánicos como aminoácidos,
nucleótidos, azúcares y varios ácidos grasos simples. Este experimento no puede reproducir
con total exactitud las condiciones primitivas de la Tierra, pero ponen de manifiesto que la
formación de algunas moléculas orgánicas es sorprendentemente fácil.
2.4. Teorías sobre el origen de la vida con atmósfera no reductora
Posteriores estudios en geoquímica planetaria indicaron que la atmósfera primitiva no
fue tan reductora, sino neutra o suavemente reductora. Esto implica que la síntesis de
compuestos orgánicos tuvo que tener otro origen. A continuación se muestran algunas de las
hipótesis con mayor consenso científico.
2.4.1. El origen de la vida en los húmeros
Los húmeros son surgencias/afloramientos/fuentes hidrotermales próximas a las
dorsales submarinas. Presentan temperaturas elevadas, de hasta 120º C. Tienen carácter ácido
y anóxico. La fuente primaria de energía de los organismos que allí viven es el azufre, y no la
luz del Sol.

90
La hipótesis de los húmeros se apoya en la presencia de arqueobacterias, que son las
formas de vida que menos cambios evolutivos han sufrido. Muchos investigadores sugieren
que los organismos primordiales habrían estado protegidos en estas zonas de los impactos de
meteoritos durante el “Gran Bombardeo” de hace 3800 Ma y de las radiaciones ultravioletas.
2.4.2. Hipótesis extraterrestres
Distinguimos dos tipos de hipótesis:
a) La panspermia
El primero en hablar del origen cósmico de la vida fue el filósofo Anaxágoras en el
siglo V a.C. Posteriormente en 1906, el químico Arrhenius dio cuerpo a esa idea con la teoría
de la panspermia, que decía que había microorganismos viajando por el universo y que estos
fueron la “semilla de la vida” en la Tierra. En 1973, Crack y Orgel fueron un poco más lejos,
hablaron de una panspermia dirigida, que suponen formas de vida inteligentes en otros
planetas que depositaron microorganismos en cápsulas protectoras para expandir la vida en el
universo.
b) Origen extraterrestre de los precursores orgánicos
En 1961 Juan Oró propuso la idea del origen extraterrestre de los precursores
orgánicos de la vida en nuestro planeta. Los asteroides, meteoritos, cometas y partículas de
polvo interplanetarias (IDPs) podrían haber llenado la superficie de la Tierra con agua,
elementos como el carbono y el nitrógeno y moléculas orgánicas.
Las últimas evidencias científicas apoyan esta hipótesis. En 2008 Ronald Breslow
publicó en Science Daily un artículo en el que aportaba pruebas de la presencia de L-
aminoácidos (igual configuración espacial que la vida en la Tierra) en meteoritos de Tenesse
y Australia que debieron polarizarse por rayos interestelares, por lo que debían de provenir del
espacio.
3. EVOLUCIÓN PRECELULAR
3.1. Sistemas precelulares: coacervados y microesferoides
Los dos grandes modelos de sistemas precelulares son: los coacervados y las
microesferas protenoides.
H.B. de Jong observó que una solución coloidal con moléculas orgánicas se acaba
desdoblando en dos capas, una rica en coloides (capa coacervada) y otra pobre en coloides.
Oparin (1929), por su parte, observó que al mezclar en una disolución coloides de cargas
opuestas se obtenían coacervados (asociación de coloides de moléculas orgánicas).
Los coacervados carecerían de información genética y de mecanismos que permitieran
su duplicación, de modo que no hubieron podido evolucionar hacia formas más complejas.

91
Por otro lado Sidney W. Fox (1958) indica que a temperaturas próximas a 130ºC una
mezcla de gases similar a la atmósfera primitiva llegaba a sufrir una serie de transformaciones
en las que se formaban aminoácidos. Estos se unían formando “proteinoides” (parecidos a las
proteínas) que a su vez se unirían para formar “microesferas proteinoides” rodeadas de una
doble capa lipídica que sería el ancestro de lo que posteriormente sería la membrana
plasmática. Esas estructuras membranosas incluirían una mezcla autorreplicante de ácido
nucleico y moléculas de proteína. Una vez contenidas dentro de una membrana cerrada, las
moléculas pudieron empezar a evolucionar, no solo sobre la base de su propia estructura, sino
también de acuerdo con las proteínas que podían producir. Así, la secuencia de nucleótidos
pudieron expresarse en el carácter de la célula como un todo.
Los conocimientos bioquímicos y biofísicos actuales permiten suponer que los
sistemas precelulares podrían ser estructuras similares a estas microesferas proteinoides de
Fox más que los coacervados de Oparin.
3.2. Adquisición de la capacidad reproductora en sistemas precelulares
Los aminoácidos y los nucleótidos se pueden asociar de forma aleatoria formando
grandes polímeros (polipéptidos y polinucleótidos respectivamente). Algunos polímeros
podrían funcionar como catalizadores en la formación de otros polímeros. Así, los
polinucleótidos que ayudaban a encauzar la síntesis de polipéptidos específicos en su entorno
debieron gozar de una gran ventaja en la lucha evolutiva por la supervivencia.
En los epígrafes siguientes pasamos a estudiar otros posibles biocatalizadores a parte
de los polipéptidos.
3.2.1. El mundo del ARN
R. Cech y Sydney Altman descubrieron en 1983 los ribozimas (moléculas de ARN que
actúan como catalizadores), y a partir de ahí diversos científicos como Szostak, Harry F.
Soller Jr., Solomon Spiegelman, Geraid F. Joyce, etc. han ido encontrando nuevas evidencias
del posible papel como catalizador que pudo haber tenido el ARN en las primeras etapas de la
vida en la Tierra.
Sin embargo, las dificultades que entraña la síntesis de nucleótidos y la replicación del
ARN bajo condiciones prebióticas razonables ha llevado a muchos autores a negar que el
ARN fuera la primera molécula que se autorreplicó en la Tierra primitiva. Seguidamente
vemos dos modelos alternativos.
4. TEORÍA CELULAR

92
La vida surge de la organización compleja de muchos tipos de moléculas, y no emerge
de forma gradual, sino como propiedades emergentes (según la terminología de la Teoría de
Sistemas), y en forma de células. A partir de ellas se construyen todos los seres vivos.
En 1665 Robert Hooke observó al microscopio láminas delgadas de corcho y vio unas
celdillas hexagonales a las que llama “CELL” de donde deriva el término célula.
En 1838 el botánico Schleiden y en 1839 el zoólogo Schawnn establecieron la teoría
celular. A partir de ellos otros científicos han ido aportando nuevos principios hasta llegar a la
moderna teoría celular que puede resumirse como:
7. Todo ser vivo está compuesto por una o más unidades vivientes llamadas células
(unidad morfológica).
8. Cada célula posee capacidad para mantenerse viva (unidad fisiológica).
9. Cada célula procede de otra preexistente (Virchow, 1855).
10. La célula es la unidad genética de los seres vivos (Sutton y Bovery, 1902)
11. La actividad de un organismo viene dada por las actividades de cada célula y sus
interacciones.
Por tanto, hay que recordar en clase que toda organización inferior a la célula carecería de
vida según la teoría celular.
4.1. Teoría endosimbiótica
La teoría más aceptada para explicar el origen de las células procariotas y eucariotas es la
Teoría endosimbiótica (1967) de Lynn Margulis, la cual propone que la célula eucariótica
se formaría a partir de una célula primitiva (célula huésped), que englobó a otras células y
organismos procarióticos, estableciéndose entre ellos una relación endosimbionte, en el cual
un organismo habita en el interior de otro organismo. Las células originales sufrirían
invaginaciones en sus membranas que darían origen a todo el conjunto de orgánulos
membranosos y el núcleo. La presencia de ADN doble circular, ribosoma 70 S y estructura
propia de células procariotas en mitocondrias y cloroplastos sugieren que estos orgánulos
podrían haber sido incorporados a la célula por endosimbiosis, primero de un procariota
heterótrofo que realizara respiración, lo que pasaría a ser la mitocondria y posteriormente de
procariota autótrofo que realizara fotosíntesis, lo que originaría los cloroplastos. Originándose
así las células eucariota animal y vegetal.
4.2. Organización de los seres vivos
La organización de los seres vivos se puede clasificar en:
7. Organización acelular: virus (carecen de metabolismo propio), viroides (sin
componente proteico) y priones (sin ácidos nucleicos). Según la teoría celular no
serían formas de vida.
8. Organización celular:
a. Procariota (células sin núcleo diferenciado).

93
i. Reino Mónera: células sin membrana nuclear. Cianobacterias,
arquoebacterias y eubacterias.
b. Eucariota (células con núcleo diferenciado):
i. Reino Protoctista (células que no se reúnen en tejidos).
ii. Reino Fungi (hongos uni y pluricelulares, que carecen de
tejidos verdaderos).
iii. Reino Metafita (vegetales pluricelulares, con tejidos
verdaderos).
iv. Reino Metazoos (animales pluricelulares, con tejidos
verdaderos).
Finalmente, hay que señalar que en la actualidad está muy consensuada la clasificación de
Woese (1990), que establece el Dominio como categoría taxonómica de orden superior al
Reino. Según dicha clasificación, el Reino Monera en realidad estaría formado por dos linajes
separados inicialmente: Dominio Archaea y Dominio Bacteria. Por su parte, los Reinos
Proctotista, Fungi, Metafita y Metazoo estarían comprendidos dentro del Dominio Eucarya.
5. CONCLUSIÓN
La teoría celular enuncia que las células son la unidad mínima de vida y entre sus principios
está que toda célula procede de una célula preexistente. Sin embargo, el origen de la vida no
puede quedar reducido a un mero acto de reproducción porque no se resuelve cómo surgió la
primera célula. La teoría de la evolución química y la teoría precelular contribuyen a explicar
cómo apareció la vida a través de un proceso que ha tendido a organizar estructuras cada vez
más complejas. Estas teorías no son las únicas, a lo largo de la historia el origen de la vida ha
tenido muy diversas interpretaciones que han sido abordadas y resueltas desde la ciencia.
Desde una perspectiva didáctica, el abordaje de las teorías sobre el origen y evolución de la
vida en el aula puede servir para contextualizar cuestiones sobre la naturaleza de la ciencia.
En concreto, esta temática puede llevar a plantear cuestiones sobre el funcionamiento de la
ciencia como: ¿Influyó la religión en la controversia sobre la generación espontánea? ¿Qué
papel tuvieron los diseños experimentales de Oparin y Haldane? ¿El conocimiento actual
sobre el origen de la vida es definitivo? Por todo ello, el aprendizaje significativo del origen
de la vida justifica la presencia en el currículo de los contenidos de este tema en diversos
cursos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato: RD 217/2022 y RD 243/2022,
respectivamente.
6. BIBLIOGRAFÍA.
1. - Alber ts, B. et al. (2004): “Biología molecular de la célula”. Ed. Omega.

94
2. Dyson, F. (1999): Los orígenes de la vida. Ed Cambrigde University Press.
3. Mayr (2016). Así es la biología. Ed. Debate.
4. Shapiro, R. (2007): El origen de la vida. IC, Ed. Prensa Científica.
5. VVAA. Biología y Geología (2018) 1º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación.
Madrid.
6. American Chemical Society (7 de abril de 2008) “Meteorites Delivered The ‘Seeds’
Of Earth’s left-hand Life, Experts Argue”. ScienceDaily. From:
www.sciencedaily.com/releases/2008/04/080406114742.htm
7. UCLA (2015): Proceedings of the Nacional Acdemy of Sceince. University of
California.

95
TEMA 23
LA BASE QUÍMICA DE LA VIDA: COMPONENTES INORGÁNICOS Y
ORGÁNICOS. EL AGUA Y LAS SALES MINERALES. LOS GLÚCIDOS Y LOS
LÍPIDOS. SU BIOSÍNTESIS
1. Introducción
2. La base química de la vida: componentes inorgánicos y orgánicos
3. Biomoléculas inorgánicas
a. Agua
b. Sales minerales
4. Glúcidos
a. Clasificación
b. Funciones e importancia biológica
5. Lípidos
a. Clasificación
b. Funciones e importancia biológica
6. Biosíntesis de glúcidos y lípidos
a. Biosíntesis glucídica
b. Biosíntesis lipídica
7. Conclusión
8. Bibliografía y webgrafía
1. INTRODUCCIÓN:
¿Qué es la vida? Antes de contestar hemos de analizar dos hechos: cuáles son los mecanismos
que ponen en contacto a una célula con su medio y qué mecanismos tienen lugar en su
interior.
Podemos decir que una célula es un sistema abierto que intercambia materia y energía con el
medio, donde acontecen miles de reacciones químicas, encadenadas y ordenadas, que
constituyen la base (química) de la vida. Estas reacciones se llevan a cabo por moléculas de
características particulares y formadas por unos elementos que se encuentran en cantidades
inusuales (si las comparamos con las observadas en los sistemas inertes).
A lo largo de este tema estudiaremos estas moléculas, que se presentan de manera general en
todos los organismos vivos.

96
2. LA BASE QUÍMICA DE LA VIDA: COMPONENTES INORGÁNICOS Y
ORGÁNICOS.
La materia viva está compuesta por bioelementos que se clasifican como sigue:
a) PRIMARIOS, PLÁSTICOS O MAYORITARIOS (96% del total de materia viva).
 C, H, O, N constituyen la base de las biomoléculas presentes en todos los seres
vivos
 P fuente de energía (grupos fosfatos en ATP)
 S en proteínas (catálisis enzimática), vitaminas (B), en coenzimas, etc.
El porqué del Carbono y no el Silicio como la base química de la vida radica en que
presenta variabilidad de valencias, lo que permite el establecimiento de enlaces covalentes,
además de proporcionar a las moléculas configuraciones tridimensionales diferentes
(estereoisómeros), de las que derivan unas u otras propiedades y funciones.
b) SECUNDARIOS (1-4%) Importantes en Fisiología celular. Se clasifican en VARIABLES
(Br, Zn, V, Pb) o INDISPENSABLES, como:
 Ca osificación (CaCO3 de esqueletos y caparazones) o contracción muscular
(Ca2+).
 Mg constituyente de la clorofila, en respiración celular y transferencia de
energía; en animales, catalizador.
 Na, K conducción del sistema nervioso (impulso)
c) OLIGOELEMENTOS (menos del 1%): comunes a todos los organismos, llamados
esenciales, como ejemplos:
 Fe síntesis de hemoglobina o en fotosíntesis
 I hormonas tiroideas
 Co vitamina B12 para síntesis de hemoglobina
A partir de estos bioelementos, se forman biomoléculas que pueden ser:
SIMPLES: si están formadas por la unión de átomos del mismo elemento (02, N2, …)
COMPUESTAS: Formadas por la unión de átomos diferentes, y divididas en Inorgánicas
(agua, sales minerales y gases) y Orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos).
En este tema analizaremos las biomoléculas inorgánicas, y dentro de las orgánicas,
estudiaremos glúcidos y lípidos, en los epígrafes 4 y 5 respectivamente.
3. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS:
3.1. AGUA

97
Constituye la sustancia mayoritaria en los seres vivos (65% a 95% de su peso)
relacionada con la actividad metabólica del organismo y con la composición del medio en que
se desenvuelva.
Formada por un átomo de O y dos de H unidos mediante enlaces covalentes,
eléctricamente neutra; aunque la diferencia de electronegatividad de los átomos de H y O
provoca un desplazamiento de los electrones hacia el núcleo del O, lo que constituye un
dipolo eléctrico.
Este carácter polar del agua es responsable de:
1) Gran fuerza de cohesión entre sus moléculas: capaz de dar volumen y turgencia
(esqueleto hidrostático en las plantas), deformaciones de algunas estructuras (por ejemplo, el
citoplasma), o servir como lubricante en zonas de contacto (articulaciones).
2) Elevado calor específico: puede absorber gran cantidad de calor, siendo un buen
amortiguador térmico que mantiene la temperatura interna de los seres vivos.
3) Alto calor de vaporización: absorbe mucho calor al pasar del estado líquido al gaseoso, y
por ello constituye un mecanismo de regulación térmica.
4) Elevada constante dieléctrica: que la convierte en la sustancia disolvente más importante.
A su vez, esta capacidad le permite ser vehículo de transporte para la circulación de
sustancias y el medio donde transcurren las reacciones bioquímicas.
5) Gran fuerza de adhesión: relacionada con la capilaridad (por ejemplo, el ascenso de
savia bruta por el xilema de las plantas).
3.2) SALES MINERALES
Generalmente, las sales en los seres vivos se encuentran PRECIPITADAS,
ASOCIADAS A SUSTANCIAS ORGÁNICAS o DISUELTAS (en forma de aniones (HCO 3-,
Cl-, ...) o cationes (Na+, K+, Ca+2 , Mg+2 , ...). Entre sus funciones destacan:
-Formar estructuras esqueléticas: CaCO3 (invertebrados), SiO2 (diatomeas), Ca3 (PO4)2
(huesos), ...
-Estabilizar dispersiones coloidales (para que no sedimenten)
-Función homeostática y efecto tampón
- Acciones específicas: Fe+2: síntesis de hemoglobina, I-: hormonas tiroideas o Mg2+: en
clorofila.
4. GLÚCIDOS
Son biomoléculas formadas por C, H y O en proporción CnH2nOn, donde los átomos de
C van unidos a grupos hidroxilo (-OH) y a radicales hidrógeno (-H).
4.1 CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS

98
a) MONOSACÁRIDOS (OSAS)
Las osas presentan un grupo aldehído (aldosas) o un grupo cetona (cetosas), son
cristalizables, solubles en agua, poco solubles en alcohol, insolubles en disolventes orgánicos
y no hidrolizables, con carácter reductor.
En la materia viva, las osas se encuentran en solución y presentan una estructura
cíclica (a excepción de triosas y tetrosas) llamadas fórmulas de Haworth, que forman un
enlace hemiacetal que da lugar a 2 esteroisómeros. La mayoría tiene una misión energética y
otras son estructurales. Además a partir de un monosacárido, pueden aparecen azúcares
anormales, de gran interés biológico como la vitamina C o la desoxirribosa.
b) Osidos
- HOLÓSIDOS: los glúcidos complejos se clasifican en:
- DISACÁRIDOS: oligosacáridos formados por la unión de dos
monosacáridos mediante enlace O- glucosídico, de dos clases:
Monocarbonílico o Dicarbonílico que conlleva una pérdida del carácter
reductor de la molécula y que los disacáridos sean hidrolizables.
- POLISACÁRIDOS: polímeros de elevado peso molecular, insolubles en agua
(celulosa) o forman soluciones coloidales (almidón). Distinguimos:
HOMOPOLISACÁRIDOS
 ALMIDÓN: polisacárido de reserva energética en las células vegetales. Abunda en los
tubérculos como la patata y contiene dos polímeros: amilasa, de la que se obtiene maltosa,
y amilopectina.
 GLUCÓGENO: polisacárido de reserva energética en las células animales. Abunda en
el hígado y está formado por glucosas unidas por enlaces alfa (1-4).
 CELULOSA: principal componente de la pared vegetal. Está formada por glucosas
unidas por enlaces beta (1-4). Se encuentra plegada, con lignina intercalada entre sus
cadenas.
 QUITINA: polisacárido estructural similar a la celulosa. Se localiza en el caparazón de
crustáceos y el exoesqueleto de artrópodos.
HETEROPOLISACÁRIDOS
 PECTINA: polímero del ácido galacturónico gelificante (se usa para la fabricación de
mermeladas).
 AGAR AGAR: Polisacárido presente en algas rodofíceas utilizado como medio de
cultivo

99
 GOMA ARÁBIGA: Polisacárido vegetal con función defensiva
 MUCÍLAGO: Polisacárido similar al anterior utilizado en la industria farmacéutica
c) HETEROSIDOS
Formados por monosacáridos o derivados y por otras sustancias no glucídicas llamadas
aglucón. Los principales son:
- Glucolípidos: El aglucón es un lípido (ceramida). Destacan los gangliósidos y cerebrósidos.
- Nucleósidos y nucleótidos: Formados por una pentosa y bases nitrogenadas. Forman los
ácidos nucleicos.
- Glucoproteínas: La parte no glucídica es una molécula de naturaleza proteica. Como las
glucoproteínas sanguíneas o Peptidoglicanos que forman la pared bacteriana.
4.2 FUNCIONES DE LOS GLÚCIDOS
 ENERGÉTICA: se degradada en la respiración y es la única fuente energética que
utiliza el cerebro
 ESTRUCTURAL: como la celulosa que constituye la pared vegetal o la ribosa que
forma parte del ATP o ARN.
 INTERMEDIARIOS DEL METABOLISMO: Las triosas y las tetrosas intervienen en
el metabolismo de los glúcidos.
 ESPECIFICIDAD EN LA MEMBRANA: Glucolípidos y glucoproteínas contribuyen
al reconocimiento de las moléculas que la célula necesita.
 FUNCIÓN PROTECTORA: como el peptidoglicano, que constituye la pared
bacteriana.

5. LÍPIDOS:
Los lípidos son compuestos orgánicos formados por C, H y O, aunque pueden incluir otros
átomos, como N, P y S. Son moléculas con enlaces no covalentes, insolubles en agua y
solubles en disolventes orgánicos (no polares).
5.1 CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Se pueden clasificar según su estructura química en:
a) ÁCIDOS GRASOS.
Son ácidos monocarboxílicos que presentan una larga cadena hidrocarbonada llamada
alifática, según la cual pueden ser:
1) Saturados: Carecen de enlaces múltiples , como el palmítico (16 át.C) y esteárico (18
át.C).

100
2) Insaturados: Presentan dobles en sus cadenas y pueden ser no esenciales o esenciales,
como el ácido linoleico, linolénico (en aceites vegetales) y araquidónico ( en grasas de
pescado azul).
Las propiedades físico-químicas de los ácidos grasos son:
1. Carácter anfipático: tienden a disponerse en micelas (mono o bicapa), debido a la
presencia de una zona polar: (grupo carboxilo, que forma enlaces de H con otras
moléculas polares, como el agua) y una Zona apolar (cadena hidrocarbonada).
2. Punto de fusión: Depende de la longitud de la cadena y del número de insaturaciones
de ésta. Los saturados presentan puntos de fusión más altos que los insaturados.
3. Esterificación: Los ác. grasos pueden formar enlaces éster con grupos alcohol (-OH)
de otras moléculas: R-COOH + OH-R'  R-COO-R' + H2O
4. Saponificación: Por hidrólisis alcalina, los ésteres dan lugar a jabón (sal del ác.graso).
5. Auto-oxidación: Los ác.grasos insaturados se pueden oxidar espontáneamente,
originando aldehídos donde existían dobles enlaces. Ejemplo: ác. Linoleico.
b) LÍPIDOS SAPONIFICABLES.
ACILGLICÉRIDOS
Resultan de la esterificación entre la glicerina y ácidos grasos y son hidrolizables. Los
triacilglicéridos constituyen las principales reservas energéticas, por su alto rendimiento (9'4
kcal/gr.) . A temperatura ambiente son líquidos, conocidos como aceites, sobre todo en
vegetales; o sólidos, que se llaman grasas y son propios de animales.
CERAS
Son ésteres de ác.grasos de cadena larga con monoalcoholes de elevado peso molecular. Su
característica es la insolubilidad en agua, y por ello actúan como impermeabilizantes. Forman
cubiertas protectoras de la piel, el pelo, las plumas o el exoesqueleto en los animales.
GLICEROLÍPIDOS
Junto con los esfingolípidos forman los lípidos de membrana con un comportamiento
anfipático, que se originan al esterificarse la glicerina con dos ác.grasos y un monosacárido,
(gliceroglucolípidos), o el ác.fosfórico (ácido fosfatídico), del que derivan todos los
glicerofosfolípidos (antes llamados fosfolípidos), originados al esterificarse el ác.fosfatídico
con un alcohol o aminoalcohol, entre ellos destacan la fosfatidil-etanol-amina y la fosfatidil-
colina (antes llamadas cefalina y lecitina, respectivamente).
ESFINGOLÍPIDOS
Formados por un aminoalcohol insaturado (esfingosina), un ácido graso saturado y una
molécula polar. Son:

101
1) Esfingomielina: La molécula polar está constituida por un resto de P más una base
nitrogenada (colina). Forma las vainas de mielina que recubren los axones (células de
Schwan).
2) Cerebrósidos: la molécula polar es una osa (glucosa o galactosa).
3) Gangliósidos: La molécula polar es un oligosacárido complejo, especialmente abundantes
en la materia gris del cerebro.
c) LÍPIDOS INSAPONIFICABLES.
TERPENOS (ISOPRENOIDES) : Formados por polimerización del isopreno (2-metil-
butadieno), que pueden tener estructura lineal (fitol) o cíclica (caroteno). Algunos son capaces
de absorber luz, y de ahí su función como pigmentos fotosintéticos. Otros constituyen
vitaminas, como es el caso de la vitamina A, E o K.
ESTEROIDES: Derivados del esterano. El más importante es el colesterol, que forma parte
de las membranas plasmáticas de células animales, a las que confiere fluidez y estabilidad y
es un precursor de:
1) Ácidos biliares: contribuyen a emulsionar los lípidos intestinales, lo cual facilita su
digestión y absorción.
2) Vitamina D: Necesaria para el metabolismo y absorción del calcio.
3) Hormonas esteroídicas: aldosterona, cortisol y las hormonas sexuales masculinas y
femeninas (testosterona y progesterona).
PROSTAGLANDINAS: Son derivados del ác. prostanoico y participan en la disminución de
la presión sanguínea, acción constrictora sobre la musculatura lisa (caso de las contracciones
uterinas durante el parto) o la vasodilatación cuando los tejidos sufren golpes, heridas o
infecciones (lo cual origina inflamaciones locales), entre otras funciones que vemos a
continuación.
5.2. FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS.
1. Reserva: el exceso de alimentos se acumula en las células adiposas en forma de grasa para
ser reutilizada cuando el organismo no dispone de la suficiente cantidad de glúcidos.
2. Estructural
3. Producción de energía
4. Transportadora: como las lipoproteínas plasmáticas por ejemplo el colesterol
5. Protectora: En algunos animales endotérmicos, actúa como aislante térmico,
impermeabilizante o como protección de órganos como el riñón.
6. Producción de calor: En algunas células la oxidación de grasas se destina a producir calor
en lugar de ATP.

102
7. Biocatalizadora: Constituyen la base de la que derivan las hormonas esteroideas y
vitaminas liposolubles (A, D, E, K).
6. BIOSÍNTESIS DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS.
6.1 Biosíntesis glucídica
La síntesis glucídica requiere energía que se obtiene de la hidrólisis del ATP y se
produce en las siguientes rutas anabólicas:
a) GLUCONEOGÉNESIS: se da en el citoplasma celular de animales, con tres fases clave:
1. Transformación de ácido pirúvico a ácido fosfoenolpirúvico
2. Transformación de fructosa 1,6-bifosfato a fructosa 6-fostato
3. Transformación de glucosa 6-fosfato a glucosa.
Esta ruta de síntesis de glucosa se activa en dietas deficitarias en glúcidos para mantener los
niveles de glucemia.
b) CICLO DE CALVIN: permite la conversión de materia inorgánica en orgánica sencilla en el
estroma de los cloroplastos de organismos fotosintéticos. Sus fases son:
1. Fijación de Dióxido de Carbono el enzima rubisco cataliza la reacción entre la
ribulosa-bifosfato y el dióxido de carbono para formar una hexosa inestable, que se
separa en dos triosas denominadas fosfoglicerato
2. Fase de reducción: El fosfoglicerato se transforma en difosfoglicerato utilizando una
molécula de ATP. La transferencia del enlace fosfato permite que una molécula de
NADPH reduzca el fosfoglicerato a fosfogliceraldehído–3 fosfato. Parte de esta última
molécula se transforma en el isómero Dihidroxiacteona-fosfato, del que se forman los
azúcares.
3. Fase de regeneración: el ciclo continúa hasta formarse la ribulosa-fosfato que
mediante el consumo de una molécula de ATP origina ribulosa-bifosfato cerrando así de
nuevo el ciclo
c) SÍNTESIS DE POLISACÁRIDOS: La síntesis de glucógeno en células animales se inicia con
la glucosa 6-fostato que por una mutasa se transforma en glucosa-1 fosfato. Esta molécula por la
acción de la glucosa-1-fosfato uridil-transferasa se convierte a UDP- glucosa. A partir de esta
última, y por la enzima glucógeno-sintetasa se forma el glucógeno y se libera UDP. La síntesis
de almidón, en células vegetales, ocurre de manera similar.
6.2 SÍNTESIS LÍPIDICA
Existen varias rutas de síntesis para cada grupo de lípidos:

103
- Ácidos grasos: Participa el malonil-CoA, para que a partir de los ácidos grasos sencillos
se sinteticen los ácidos grasos de cadena larga, insaturados y sus derivados icosanoides.
La síntesis se produce en el citosol o en los cloroplastos.
- Triacilglicéridos: se sintetizan a partir de acil-CoA y glicerol-3-fosfato, para dar lugar al
acido fosfatídico.
- Fosfolípidos: Los diacilglicéridos son sus principales precursores.
- Colesterol, esteroides e isoprenoides: El colesterol se forma a partir del acetil-CoA en
una serie compleja de reacciones, que lleva a la condensación de unidades de isopreno.
7. CONCLUSIÓN.
Cabe preguntarse si los organismos vivos están compuestos por los mismos átomos y
moléculas que forman la materia inerte, cómo es que la materia viva es tan diferente a la
inerte. Los filósofos antiguos señalaron esta diferencia en la existencia de una fuerza vital que
animaba la vida (VITALISMO). Hoy, los bioquímicos buscan en las interacciones entre las
diversas moléculas la responsabilidad de las características vitales.
De ahí el estudio de este tema, profundizando en la estructura, composición y función
biológica de las biomoléculas inorgánicas y dentro de las orgánicas los glúcidos y lípidos
dejando las proteínas y los ácidos nucleicos para los temas 24 y 25 por su importancia y
complejidad.

Este tema resulta abstracto para nuestros estudiantes, por lo que nuestra labor será
enseñarles la importancia de tales moléculas para nuestras funciones vitales, lo que
desarrollará en ellos un pensamiento crítico, así como un desarrollo del lenguaje y habilidades
metacognitivas, ya que como dijo Paul Davies, “la clave para entender nuestro presente se
encuentra en el origen de la vida”.

8. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA.
Bibliografía:
- Alberts, B. (2010): “Biología molecular de la célula”. Edit. Omega.
- Curtis, H. “Biología” ed. Panamericana. 7 ed. (2007)
- Lenhinger, “Bioquímica”. Ed. Omega 5 ed. (2007)
- http://www.bioygeo.info/pdf/Bioquimica.pdf
- http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos8.htm

104
TEMA 24: AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS. BIOSÍNTESIS PROTEICA. ENZIMAS Y
COENZIMAS. LAS VITAMINAS.

1. INTRODUCCIÓN
2. COMPONENTES BÁSICOS: AMINOÁCIDOS
2.1 ESTRUCTURA Y ENLACE PEPTÍDICO
2.2 CLASIFICACIÓN
2.3 PROPIEDADES
3. PROTEÍNAS
3.1 CARACTERÍSTICAS
3.2 FUNCIONES
3.3 ESTRUCTURA
4. BIOSÍNTESIS PROTEICA
5. ENZIMAS Y COENZIMAS
5.1 ENZIMAS
5.1.1 CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS
5.1.2 ACTIVIDAD CATALIZADORA DE LAS ENZIMAS
5.2 COENZIMAS
6. LAS VITAMINAS
6.1 VITAMINAS LIPOSOLUBLES
6.2 VITAMINAS HIDROSOLUBLES
7. CONCLUSIÓN.
8. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN
La palabra proteína, del griego “protos” que significa “primordial”. Fue sugerida por
Berzelius para designar a la “sustancia compleja” que descubrió el químico holandés Mulder
en 1838.

Están formadas por la unión de varios aminoácidos, mediante enlaces peptídicos, enlace
que veremos detenidamente en el tema. Además estudiaremos las principales ideas sobre su
biosíntesis y su papel como enzimas y coenzimas. Terminaremos con las vitaminas,
compuestos esenciales en nuestra función fisiológica.

105
2. COMPONENTES BÁSICOS: AMINOÁCIDOS
2.1 ESTRUCTURA Y ENLACE PEPTÍDICO
La fórmula general de un alfa-aminoácido es:

Los enlaces peptídicos que unen estos aminoácidos son covalentes de tipo amida y se
establecen por reacción entre el grupo carboxilo de un Aa y el grupo amino del siguiente.

Los péptidos son los polímeros resultantes de la unión de Aa, hablamos de oligopéptidos,
cuando el número de péptidos es entre 2-10. A partir de 10 ya usamos el término polipéptido.

2.2 CLASIFICACIÓN
Hay varios métodos para clasificar los Aa, de todos ellos, el más corriente es el basado en el
carácter POLAR o NO POLAR del radical R.

 CLASE 1: Aa NO POLARES: Su radical posee naturaleza hidrofóbica: ej.


Metionina, Cisteína y Glicina.
 CLASE 2: Aa POLARES SIN CARGA: ej. Asparagina, Glutamina y Serina.
 CLASE 3: Aa POLARES CON CARGA POSITIVA: Grupos R Básicos: Arginina,
Histidina y Lisina.
 CLASE 4: Aa POLARES CON CARGA NEGATIVA a pH= 7.Grupos R Ácidos.
Aspartato, Glutamato.
2.3 PROPIEDADES
Los aminoácidos presentan las siguientes propiedades:
 PROPIEDADES ÓPTICAS: A excepción de la Glicina, todos los Aa son
ópticamente activos, ya que el Carbono alfa es asimétrico; con dos configuraciones
posibles: Dextrógiro (D) y Levógiro (L). Excepto algunos D-Aa encontrados en
bacterias, todos los demás que aparecen en las proteínas son L.
 PROPIEDADES ÁCIDO –BASE: En soluciones próximas a pH 7, el grupo amino
capta un protón y el grupo ácido (carboxilo) lo suelta. Esto genera una molécula

106
ionizada doblemente, formando un dipolo, que se comporta en los medios biológicos
como sustancia “anfótera”. Si en el medio hay muchos protones, es decir pH ácido, los
Aa tienden a capturarlos y si el medio es básico, el Aa libera protones. Cuando los Aa
tienen equilibradas sus cargas positivas y negativas, lo que sucede a un pH determinado
para cada aminoácido, se dice que este pH, es el PUNTO ISOELÉCTRICO.
3 PROTEÍNAS
3.1 CARACTERÍSTICAS
Presentan tres características principales:
1. UBICUIDAD: forman parte de todas las estructuras celulares, desde largas
fibras insolubles que forman tejido conectivo, hasta los glóbulos rojos
compactos y solubles.
2. DIVERSIDAD: desempeñan multitud de funciones distintas.
3. POLIFUNCIONALIDAD:
También hay que mencionar las propiedades fisicoquímicas, que van a depender
fundamentalmente de la tipología de los restos “R”:
 Propiedades anfóteras: Por eso tienen un gran poder como amortiguador del pH.
 Solubilidad: que depende de su conformación.
 Desnaturalización: proceso por el cual se produce la rotura de enlaces que
desestabilizan la estructura proteica, salvo su estructura primaria.
 Especificidad: suelen ser exclusivas de la especie y hasta del individuo.
3.2.FUNCIONES
La importancia biológica de las proteínas radica en la multitud de funciones que llevan a
cabo en los organismos, entre las que destacamos:
 FUNCIÓN ESTRUCTURAL: forman estructuras capaces de soportar gran
tensión continuada, como un tendón o el armazón proteico de un hueso o un cartílago.
 MOVIMENTO Y CONTRACCIÓN: como la Actina y Miosina.
 TRANSPORTE: como la hemoglobina, que transporta oxígeno.
 RESERVA ENERGÉTICA: como los aminoácidos utilizados durante el
desarrollo embrionario o en la fase neonatal.
 PROTECCIÓN: en la sangre de los vertebrados nos encontramos con las
inmunoglobulinas.
 REGULACIÓN: como las hormonas.
 FUNCIÓN ENZIMÁTICA: las enzimas funcionan como biocatalizadores. Una
vez vistas las características de las proteínas, es el momento de ver como se clasifican.

107
3.3 ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS
Cada nivel o estructura incluye la organización estructural de los niveles anteriores:
- ESTRUCTURA PRIMARIA:
Viene definida por su secuencia de Aa y la localización de los enlaces disulfuro si los hubiera.
Tanto la estructura tridimensional completa como la función biológica de la proteína vienen
determinadas por la Estructura Primaria.

- ESTRUCTURA SECUNDARIA
Hay varios tipos de estructuras secundarias, como se comprobó mediante técnicas de
difracción de Rayos X. Las principales son:

 ALFA-HÉLICE: se forma cuando una región de una cadena polipeptidica se


enrolla sobre sí misma, con el grupo CO de un enlace peptídico formando un enlace de
hidrogeno con el grupo NH de un enlace peptídico situado cuatro residuos más debajo de la
cadena lineal polipeptídica. Esta conformación es típica de proteínas fibrosas y su función
suele ser estructural.
 LÁMINA BETA o plegada: Las cadenas se pliegan sucesivamente sobre sí
mismas hacia delante y hacia atrás, de tal forma que diferentes tramos de la cadena, bien
paralelos o antiparalelos, quedan enfrentados unos con otros estableciendo puentes de
hidrógeno. Estas proteínas son también estructurales e insolubles en agua, es el caso de las
beta-queratina de la piel o las uñas.
 TRIPLE HÉLICE: Se determinó en el colágeno. Esta estructura se produce por la
alternancia repetitiva de Gly y otros dos Aa que pueden ser Prolina, Hidroxyprolina o
Alanina. En este caso se forma una hélice más extendida de 3 Aa por vuelta estabilizada por
puentes de hidrógeno.
- ESTRUCTURA TERCIARIA
Es el plegamiento de la cadena polipeptídica como resultado de las interacciones entre
las cadenas laterales de aminoácidos que se encuentran en diferentes regiones de la secuencia
primaria. El resultado es que las estructuras secundarias se pliegan como un ovillo, formando
las proteínas globulares. Ej. Mioglobina.
- ESTRUCTURA CUATERNARIA
Las proteínas pueden tener una o más cadenas polipeptídicas. En el caso de poseer más de
una, la proteína se dice que tiene estructura cuaternaria, que será la forma definitiva de la
proteína con todas sus cadenas polipeptídicas (protómeros) ensamblados y unidos mediante
enlaces débiles. Un ejemplo de esta estructura podemos verlo en la Hemoglobina.

108
Existen niveles de organización superiores a la estructura cuaternaria, por ejemplo, las
subunidades proteicas pueden autoensamblarse en las células formado subestructuras, como
los filamentos de actina o los microtúbulos.
4 .-BIOSÍNTESIS PROTEICA
El orden de los nucleótidos en un gen especifica la secuencia de aminoácidos de una proteína
a través de la traducción, en la que el ARN mensajero (ARNm) actúa como molde para la
síntesis proteínica, conocido como el Dogma Central de la Biología Molecular: ADN ----
transcripción ARN ---traducción Proteínas.
Según este concepto, las moléculas de ARN se sintetizarían a partir de moldes de ADN
(proceso denominado transcripción).
La traducción conlleva la hidrólisis de una molécula de ATP y dos de GTP, dividida en tres
etapas:
- Iniciación: comienza con reconocimiento del aa metionina, codificado por el triplete
AUG, codón de iniciación precedido de una secuencia específica llamada secuencia
Shine-Delgarno, cuya función es aproximar el ARNm al ribosoma para que tenga
lugar la traducción. De esta forma los ribosomas se desplazan por la secuencia del
mensajero hasta encontrar el triplete AUG.
- Elongación: el ribosoma tiene tres sitios para la unión del ARNt, denominados lugar
P (peptidil), donde se unirá el metionil ARNt iniciador, lugar A (aminoacil) donde se
unirá el siguiente aminoacil ARNt por emparejamiento con el segundo codón del
mensajero y E (liberación). Lo que ocurre es la formación de un enlace peptídico entre
el aminoacil ARNt iniciador y el segundo aminoacil ARNt unido por el ARNr, de tal
forma que se transfiere la metionina al aminoacil ARNt del sitio A, formándose un
peptidil ARNt y dejando un ARNt libre en el sitio P.
Seguidamente se da la translocación, en la que el ribosoma se desplaza tres
nucleótidos sobre el ARNm, colocándose un nuevo codón en un sitio A libre y
translocándose el peptidil ARNt desde el sitio A al P y el ARNt libre del sitio P al E,
de manera que la unión de un nuevo aminoacil ARNt al sitio A induce la liberación
del ARNt libre del sitio E, comenzando un nuevo ciclo de elongación.
- Terminación: la elongación continúa hasta que un codón de terminación (UAA, UAG
o UGA) se coloca en el sitio A del ribosoma y es reconocido por factores de
liberación que terminan la síntesis de proteínas mediante la hidrólisis del enlace entre
el ARNt y la cadena polipeptídica en el sitio P, saliendo del ribosoma, liberándose el
ARNt y disociándose las subunidades ribosómicas así como la hebra de ARNm.

109
5 ENZIMAS Y COENZIMAS
Una función fundamental de las proteínas es actuar como enzimas, catalizadores que
incrementan la velocidad de prácticamente todas las reacciones químicas dentro de la célula.
La enzima completa recibe el nombre de holoenzima. Su parte proteica sería la apoenzima y
su grupo prostético cofactor, que suelen ser moléculas orgánicas a las que se llama coenzimas.
5.3 ENZIMAS
5.3.1 CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS
Las enzimas pueden dividirse en seis clases:
1. Oxidorreductasas: catalizan reacciones de oxidación reducción, como las oxidasas.
2. Transferasas: transfieren un radical de un sustrato a otro, como las transaminasas.
3. Hidrolasas: catalizan la ruptura hidrolítica de enlaces C-O, C-N, C-C, como las
lipasas.
4. Liasas: rompen enlaces como los anteriores pero forman dobles enlaces como las
descarboxilasas.
5. Somerasas: catalizan cambios en la configuración espacial de una molécula, como las
epimerasas.
6. Ligasas: unen dos moléculas, como la glucógeno sintetasa.
5.3.2 ACTIVIDAD CATALIZADORA DE LAS ENZIMAS
Las enzimas, como catalizadoras, se caracterizan por:
- Aumentar la velocidad de las reacciones químicas sin ser consumidas o alteradas
permanentemente por la reacción.
- Aumentar la velocidad de las reacciones sin alterar el equilibrio químico entre
sustratos y productos, disminuyendo la energía de activación.
El efecto de la enzima en una reacción se ilustra mejor por los cambios energéticos que deben
ocurrir durante la conversión de S a P.

El equilibrio final de la reacción está determinado por el estado energético final de S y P (no
afectado por la catálisis enzimática). Sin embargo, para que la reacción enzimática pueda
producirse el sustrato debe convertirse a un estado de mayor energía, denominado estado de

110
transición. Aquí se unirá al sitio activo de la enzima y formará el complejo enzima-sustrato
(ES), que pasará a producto.
Las enzimas presentan un alto grado de especificidad, respecto al sustrato y al tipo de
reacción química.
5.4 COENZIMAS
Las coenzimas son moléculas que trabajan junto con las enzimas, pero que a diferencia de los
sustratos, no se alteran de forma irreversible por las reacciones en las que participan, sino que
son recicladas para participar en múltiples reacciones enzimáticas. Entre sus funciones está el
Transporte de distintos grupos químicos, como el (NAD+), que transporta electrones en
reacciones de oxido- reducción.
6 LAS VITAMINAS
Son sustancias orgánicas que deben estar presente en la dieta en cantidades muy pequeñas en
relación a otros nutrientes, ya que son esenciales al no poderlas sintetizar un organismo
concreto.
6.3 VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Se trata de aquellas vitaminas que se almacenan en el organismo. Se encuentran dentro de este
grupo:
- Vitamina A: son terpenos, cuya actividad poseen los α, β, γ- carotenos y el retinol.
Esencial para la visión o crecimiento, presente en alimentos como las frutas.
- Vitamina D: son esteroides que intervienen en el metabolismo del calcio,
incrementando su absorción intestinal. Su deficiencia origina raquitismo y
osteomalacia. Presente en la leche, huevos o pescado azul.
- Vitamina E: engloba a los tocoferoles y los tocotrienoles, denominados químicamente
como antioxidantes, y se encuentra principalmente en aceites vegetales.
- Vitamina K: es fundamental para la formación de protrombina y otras proteínas
implicadas en la coagulación sanguínea, presente en vegetales foliáceos.
6.4 VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Son aquellas vitaminas que no se almacenan por el organismo:
- Vitamina C: se trata del ácido L-ascórbico, un antioxidante cuya deficiencia produce
escorbuto. Presente en frutas y vegetales crudos.
- Vitaminas del complejo B: grupo que se encuentran presente en gran variedad de
alimentos, entre las que están:

111
TEMA 25: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS: REPLICACIÓN Y TRANSCRIPCIÓN

o Vitamina B1, B2 y B3: es la coenzima tiamina, riboflavina y ácido nicotínico y


nicotinamida, que nutren al sistema nervioso y son buenas para el estrés e
insomnio.
o Vitamina B5: llamada ácido pantoténico que forma parte del CoA, muy
importante para la formación de hormonas.
o Vitamina B6: se conoce como piridoxina y mejora la circulación.
o Vitamina B8: es la biotina, que actúa como coenzima de transaminasas.
o Vitamina B9 y B12: ácido fólico y cobalamina respectivamente, necesarias
para fertilidad, embarazo y desarrollo del feto, además de prevenir la anemia.
7 CONCLUSIÓN
A diferencia de lípidos y sobre todo hidratos de carbono, sus moléculas están
formadas por una gran variedad de radicales, utilizados directa o indirectamente para la
“construcción” de innumerables moléculas con actividad biológica decisivas para todas las
funciones vitales del organismo. Su conocimiento y estudio nos ha permitido determinar
anomalías y alteraciones fisiológicas, ya que como dijo N.W.Pirie (biólogo molecular), “Las
moléculas complicadas como las proteínas no surgen espontáneamente, ni por etapas.
Además, todas las formas de vida conocidas actualmente dependen de las proteínas”.
De esta forma, la síntesis de proteínas, como uno de los procesos del Dogma Central de la
Biología Molecular, es uno de los conceptos más complejos en la enseñanza de nuestros
estudiantes. Por tanto, se convierte en un punto clave para el desarrollo de habilidades
metacognitivas y del lenguaje de nuestro alumnado.
8 . BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
1. Curtis, H (2008): Biología, 7ª Edición. Editorial Panamericana. Madrid
2. Geoffrey M. Cooper (2004): La célula. 2º edición. Marbán Libros S.L. Madrid
3. Rawn, JD (1989): Bioquímica. Editorial MC Graw-Hill. Interamericana. Madrid
4. Moreno Rojas, R. (2000): Nutrición y Dietética. Ed. Díaz de Santos. Madrid
5. Mathews, C (2003): Bioquímica, 5ª Edición. Editorial Pearson. México
6. www.nature.com

112
1. INTRODUCCIÓN
2. CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS
2.1. Componentes básicos
3. EL ADN
3.1 Descubrimiento del ADN como portador del material hereditario
3.2 Estructura del ADN
3.2.1. Estructura primaria
3.2.2. Estructura secundaria
3.2.3. Estructura terciaria
3.2.4. Estructura cuaternaria
4. EL ARN
4.1 Tipos de ARN
4.1.1. ARN mensajero (ARN-m)
4.1.2. ARN de transferencia (ARN-t)
4.1.3. ARN ribosómico (ARN-r)
4.1.4. Otros tipos de ARN
5. EL PROCESO DE REPLICACIÓN
5.1 Hipótesis sobre la duplicación del ADN
5.2 Mecanismo de replicación
5.2.1. Iniciación
5.2.2. Elongación
5.2.3. Terminación
6. LA TRANSCRIPCIÓN
6.1 Transcripción en células eucariotas
6.1.1. Iniciación
6.1.2. Elongación
6.1.3. Terminación
6.2 Transcripción en células procariotas
6.2.1. Iniciación
6.2.2. Elongación
6.2.3. Terminación
6.2.4. Maduración
7. CONCLUSIÓN
8. BIBLIOGRAFÍA

1. INTRODUCCIÓN

113
Los ácidos nucleicos son moléculas esenciales para la vida ya que son portadoras de la
información genética y encargadas de la vida. Su descubrimiento, a principios del siglo XX,
supuso una revolución en la biología y sentó las bases para el desarrollo de disciplinas como
la genética molecular o la biotecnología.

Durante el desarrollo de este tema estudiaremos las funciones y estructura de los ácidos
nucleicos, incluyendo el ADN y el ARN y los principales procesos asociados a los mismos
como son la replicación y la transcripción.

2. CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

2.1. Componentes básicos

Durante los años 1920, el bioquímico P.A. Levene analizó los componentes del ácido
desoxirribonucleico y encontró que estaban formados por la unión de tres componentes

a) Bases nitrogenadas: compuestos heterocíclicos básicos nitrogenados; derivados de


la purina, base púrica (Adenina (A) y Guanina (G)), o de la pirimidina, base
pirimidínica (Citosina (C), Timina (T) y Uracilo (U)). La timina se encuentra
únicamente en el ADN y el uracilo en el ARN.

b) Pentosa: monosacárido de 5 carbonos, encontramos: la D-ribosa en el ARN y la D-


2-desoxirribosa en el ADN

La base nitrogenada está unida covalentemente a través de un enlace N-glucosídico


con el carbono 1’ de la pentosa, formando un nucleósido. En el caso de las purinas,
el enlace se realza a través del N 9, y en las pirimidinas, a través del N 1.

c) El fosfato (H3PO4) ácido fosfórico: está unido por un enlace éster al carbono 5’ de
la pentosa. Su unión al nucleósido da lugar a un nucleótido.

Los nucleótidos se polimerizan mediante enlaces fosfodiéster para formar los ácidos
nucleicos. Dicho enlace se forma mediante el grupo —OH del C-3’ de la pentosa con el —
OH del fosfato unido al C-5’ de la pentosa del siguiente nucleótido.

3. EL ADN

Es la molécula fundamental portadora de la información genética. Se trata de un


polímero lineal de desoxirribonucléoticos que contienen 4 tipos de bases nitrógenos A, C, G y
T. Está presente en el núcleo de las células eucariotas o en el citoplasma de las procariotas.

3.1 Descubrimiento de ADN como portador del material hereditario

El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe al biólogo suizo Friedrich Miescher,


quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que
llamó “Nucleína”.

En 1928 cuando F. Griffith buscaba una vacuna contra la neumonía provocada por la
bacteria Streptococcus pneumoniae, descubrió una sustancia a la que llamó principio
transformante. Trabajó con dos cepas de bacterias, una virulenta y otra atenuada que no
causaba la muerte. Comprobó que si inyectaba en ratones la cepa virulenta junto con la cepa
atenuada, los ratones morían y se encontraban en su sangre bacterias de la cepa virulenta

114
vivas. Griffith dedujo que las bacterias muertas habían liberado una sustancia (principio
transformante) que al ser captada por la cepa atenuada las transformaba en virulentas. Es
decir, que la información genética se había pasado de una cepa a otra.

Tras estos experimentos se dudaba si las moléculas que portaban la información


genética eran las proteínas o los ácidos nucleicos. El experimento que lo demostró lo llevaron
a Hershey y Chase mediante marcaje radiactivo de proteínas y ADN de fagos y virus y
realizando cultivos de ambos.

En el año 1953 apareció en la revista Nature un artículo conjunto de Watson y Crick en


el que desvelaban la estructura de la doble hélice de la molécula y formularon los principios
de almacenamiento y transmisión de la información hereditaria. Este hallazgo les valió el
premio Nobel en 1962, que compartieron con M.H.F. Wilkins.

3.2. Estructura del ADN

Encontramos varios niveles estructurales:

3.2.1. Estructura primaria

La estructura primaría es su estructura covalente y su secuencia de nucleótidos descrita


desde el extremo 5’ fosfato al extremo 3’ —OH, puede representarse como un simple
filamento extendido. La obtención de la estructura primaria se denomina secuenciación.

3.2.2. Estructura secundaria

Es la estructura descrita por Watson y Crick, basándose en una serie de experimentos


previos de otros autores; trabajos de difracción de rayos X realizados por Franklin y Wilkins y
la equivalencia de bases de Chargaff, que dice que la proporción de A=T y la G=C, es decir,
el nº total de bases purinas es igual al de bases pirimidinas (A+G=C+T).

Este modelo consiste en una doble hélice de cadenas de ADN antiparalelas. Cada base
de una cadena está apareada con una base de la otra cadena, bases complementarias, una G
se une mediante tres puentes de hidrógeno con una C, y una A mediante dos puentes de
hidrógeno con una T. En el caso del ARN la A se une con U. Cada par de bases está separada
por una distancia de 3,4 Å, por lo que hay diez bases cada 34 Å y se produce una vuelta
completa de la doble hélice.

3.2.3. Estructura terciaria

Hace referencia al empaquetamiento de la molécula de ADN para disminuir su tamaño.


Según el tipo de organismos distinguimos:

 En procariotas la molécula de ADN es una doble hélice circular que forma


superenrollamientos gracias a una enzima llamada topoisomerasa.

 En eucariotas el ADN sufre un empaquetamiento gracias a su unión a proteínas


llamadas histonas, formando unas estructuras llamadas nucleosomas. Esta
estructura adquiere grados más complejos de empaquetamiento hasta formar la
cromatina.

3.2.4. Estructura cuaternaria

115
Es la disposición que adopta el ADN con estructura terciaria al replegarse sobre sí
mismo, origina la llamada fibra de cromatina de 300 Å, el nombre este enrollamiento es
solenoide y forma la cromatina del núcleo interfásico. Cuando la célula entra en división, el
ADN se compacta más aún, formando los cromosomas.

4. EL ARN

El ARN es un polímero de ribonucleótidos que al contrario del ADN no presenta timina pero
sí uracilo. Es casi siempre monocatenario (excepto en reovirus). Hay varios tipos de ARN con
diferentes funciones, como se explica a continuación.

4.1 Tipos de ARN

Encontramos ARN bicatenario solo en virus animales (reovirus). El ARN


monocatenario lo vamos a clasificar en los siguientes tipos:

4.1.1. ARN mensajero (ARN-m):

Es el encargado de llevar la información genética desde el ADN hasta los ribosomas


para sintetizar proteínas. Es lineal y se sintetiza de forma complementaria a una de
las cadenas de ADN es un proceso denominado transcripción que veremos en detalle
más adelante.

4.1.2. ARN de transferencia (ARN-t):

Son cadenas cortas de 80 nucleótidos. Su función consiste en llevar aminoácidos al


ribosoma, que transferirá a la proteína en formación. Presentan un sitio específico de
unión al aminoácido (aa) y un anticodón específico formado por un triplete de
nucleótidos que se une al codón complementario de ARNm mediante puentes de H.

4.1.3. ARN ribosómico (ARN-r):

Se halla combinado con proteínas para formar los ribosomas, y realiza la actividad
peptidil transferasa durante la traducción. Se encargan de crear los enlaces
peptídicos entre los aminoácidos del polipéptido en formación durante la síntesis de
proteínas.

La unión con proteínas (determina diferente velocidad de sedimentación, en


unidades de Svedberg, S). Se distinguen:

 Ribosomas 70 S: constan de una unidad grande, de 50S y otra pequeña, de 30


S. Aparecen en células procariotas.

 Ribosomas 80 S: en células eucariotas, las subunidades sedimentan a 60S y


40S respectivamente.

4.1.4. Otros tipos de ARN:

Existen algunos tipos con complejas estructuras tridimensionales, que ejercen una
función catalítica, como el corte de un ARN precursor en moléculas de ARNt y
reciben el nombre de ribozimas. Otros tienen funciones reguladoras de la expresión

116
génica, suprimiendo la expresión de genes, entre los más importantes están los
microARNs, reguladores en procesos cancerígenos.

5. EL PROCESO DE REPLICACIÓN

El ADN debe transmitirse fielmente a cada una de las células hijas tras la división celular. Por
tanto, antes de producirse la división es imprescindible que el ADN forme una réplica exacta
de sí mismo para disponer de dos copias iguales. Este proceso recibe el nombre de replicación
o duplicación y se produce durante la fase S de la interfase.

5.1 Hipótesis sobre la duplicación del ADN

Las tres hipótesis diferentes que se barajaron fueron:

 Conservativa: La doble cadena original se mantiene y se sintetiza otra doble


cadena totalmente nueva.

 Semicorservativa: Propuesta por Watson y Crick. En cada molécula hija, una


cadena procede de la molécula progenitora y otra es de nueva síntesis.

 Dispersiva: en cada molécula hija hay fragmente de la cadena progenitora y


fragmentos nuevos.

Meselson y Stahl demostraron experimentalmente en 1957 que la hipótesis correcta era la


semiconservativa. Para ello, cultivó bacterias en un medio con nitrógeno pesado 15N. Esto
hace que las moléculas de ADN sintetizadas con este isótopo sean más densas que las
generadas con nitrógeno 14 (isótopo normal) y por tanto se puedan separar por
ultracentrifugación.

5.2 Mecanismo de replicación

La replicación inicialmente se estudió en procariotas, y luego se comprobó que el mecanismo


es similar en eucariotas. Los procesos que se dan son:

5.2.1. Iniciación

Comienza en ciertas regiones del ADN donde se dan determinas secuencias de nucleótidos
(abundan secuencias GATC), estas regiones de denominan “origen de replicación”.

1. El proceso se inicia con una enzima helicasa que separa las dos hebras de ADN al
romper los puentes de H entre bases complementarias.

2. La separación de ambas cadenas provoca superenrollamientos en zonas vecinas, por lo


que existen otras enzimas, las topoisomerasas, que eliminan esta tensión cortando una
de las hebras (topoisomerasa I) o las dos (topoisomerasa II o girasa en procariotas) y
empalmándolas posteriomente.

3. Las hebras se mantienen separadas gracias a la unión de unas proteínas SSB (single
strand binding protein) que evitan que las bases complementarias se unan.

117
4. En el lugar de origen de replicación se forma una burbuja de replicación en la que hay
dos zonas con forma de Y, llamadas horquillas de replicación, donde comenzará la
replicación del ADN.

5.2.2. Elongación

El proceso de replicación se lleva a cabo mediante la enzima ADN polimerasa III que tiene
las siguientes características:

 Recorre la hebra molde de 3’ 5’

 Va uniendo nucléoticos complementarios de 5’3’

 Solo puede añadir nucleótidos sobre el extremo 3’ libre de una cadena de ADN, por
ese motivo es necesario que exista una cadena corta de ARN (40-50 nucleótidos)
denominada cebador o primer (sintetizado por una ARN-polimerasa).

Al recorrer el ADN molde en sentido 3-5, la síntesis de una de las hebras es continua y se
denomina hebra conducta. Sin embargo la otra hebra al ser antiparalela 5-3 la síntesis es
discontinua y se produce en segmentos separados llamados fragmentos de Okazaki
(formados por un primer y unos 1000-2000 nucleótidos de ADN). Esta hebra es conocida
por tanto como hebra retardada.

Finalmente interviene la ADN polimerasa I que elimina los cebadores y luego rellena los
huecos con ADN. Finalmente una enzima ligasa une todos los fragmentos.

5.2.3. Terminación

Ocurre cuando la ADN polimerasa II se encuentra con una secuencia de terminación y


finaliza el proceso.

En eucariotas, los fragmentos de Okazaki son más pequeños (100-200 nucleótidos), existen 5
tipos de ADN polimerasas y al ADN muchas más largo no hay un solo origen de replicación
sino cientos, para acelerar el proceso de replicación.

El proceso de replicación se va completando hasta llegar a los extremos del cromosoma, los
telómeros. En ellos se elimina el último ARN cebador y por tanto la hebra retardada queda
incompleta ya que la ADN polimerasa no podrá sintetizar. Este acortamiento de los telómeros
supone una disminución progresiva del cromosoma asociado a los fenómenos de
envejecimiento y muerte células.

6. LA TRANSCRIPCIÓN

La transcripción es el proceso mediante el cual a partir de la información contenida en el


ADN se generan las moléculas de ARN. Tiene lugar en el interior del núcleo en eucariotas y
necesita de una cadena de ADN que actúe como molde, enzimas como las ARN polimerasas y
ribonucleítidos trifosfatos, ATP, GTP, CTP y UTP.

Existen algunas diferencias entre la síntesis de ARN en procariotas y eucariotas que veremos
a continuación

6.1 Transcripción en células procariotas

118
Existe una única enzima ARN polimerasa y necesita de factores, sigma y rho. Se distinguen
las siguientes etapas

6.1.1. Iniciación

La ARN polimerasa se asocia a una subunidad proteica llamada factor sigma que le permite
reconocer y fijarse a una región concreta del ADN llamada promotor rica en timina y adenina.
A continuación la ARN polimerasa desenrolla la hélice de ADN para permitir la síntesis de
ARN a partir de una sola hebra que denominamos como patrón.

6.1.2. Elongación

La ARN polimerasa avanza leyendo la cadena de ADN en sentido 3-5 y añadiendo


ribunucleótidos en sentido 5-3.

6.1.3. Terminación

Existen regiones de terminación en la cadena molde de ADN que son reconocidas por la ARN
polimeras finalizando el proceso de transcripción.

6.2 Transcripción en células eucariotas

Existe tres tipos de ARN polimerasas:

 ARN pol I: Transcribe información correspondiente a los ARN ribosómicos (excepto


el 5S)

 ARN pol II: Transcribe genes que originan los ARN mensajeros

 ARN pol III: Produce los ARN transferentes, histonas y ARN ribosómicos 5S.

6.2.1. Iniciación

El lugar de comienzo de la transcripción está marcado por una región promotora donde se fija
la ARN pol II y que tiene secuencias específicas de CAAT y TATA

6.2.2. Elongación

La ARN polimerasa avanza leyendo la cadena de ADN en sentido 3-5 y añadiendo


ribonucleótidos en sentido 5-3. Cuando se han unido los primero 30 nucleóticos se añade al
extremo 5’ una ‘caperuza’ constituida por 7-metil-guanosín-trifosfato que servirá como señal
de reconocimiento de lectura durante la traducción.

6.2.3. Terminación

Existen regiones de terminación en la cadena molde de ADN que son reconocidas por la ARN
polimeras finalizando el proceso de transcripción. A continuación, sobre el extremo 3’ del
ARN de nueva síntesis, se añaden unos 200 ribonucleótidos de adenina, la llamada cola poli-
A.

6.2.4. Maduración

119
El ARN transcrito primario todavía no es funcional, para transformarse en ARNm debe sufrir
un proceso de maduración que consiste en la eliminación de intrones (fragmentos de ARN sin
sentido) y la unión de los exones restantes mediante un mecanismo que se conoce como
splicing (empalme).

7. CONCLUSIÓN

La importancia para la vida de los ácidos nucleicos es incuestionable. Por un lado, contienen
la información genética de los seres vivos. Por otro, los errores en su traducción y
transcripción son fuente de variabilidad genética que, tras la presión evolutiva del medio, han
posibilitado que la vida sea como la conocemos actualmente.

Los conocimientos de este tema permiten profundizar en el estudio de la biotecnología, del


genoma, clonación, ingeniería genética y otras disciplinas de la biología con una dimensión
ético-tecnológica capital. Mediante debates y lecturas en clase se trabajan las competencias
STEM, competencia lingüística y personal, social y de aprender a aprender, además de ser
actividades muy motivantes para nuestro alumnado.

8. BIBLIOGRAFÍA

1. Alberts, B., Bray, D., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Watson, J., (2010): “Biología
molecular de la célula” Ediciones Omega S.A. 5ª Edición. Barcelona.

2. Curtis, H y Barnes, N. (2008) "Biologia". Editorial Panamericana. 7ª Edición.

3. Lehninger (2007). “Bioquímica”. Editorial Omega. 5ª edición (2007)

4. Panadero Cuartero et. Al. (2016). “Biología 2º de bachillerato”. Editorial Bruño.

5. Tamarín, R.H. (1997): “Principios de genética”. Reverté. Barcelona.

6. VVAA. Biología (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación. Madrid.

120
TEMA 26: MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA CÉLULA. CÉLULAS PROCARIOTAS
Y EUCARIOTAS. LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL. FORMAS ACELULARES.
El guion que seguiremos para desarrollar el tema es el siguiente:
1. INTRODUCCIÓN.
2. MÉTODOS DE ESTUDIO DE LAS CÉLULAS
2.1. Microscopio óptico.
2.2. Microscopio electrónico (ME)
2.1.1. ME de transmisión
2.1.2. ME de barrido
2.2. Técnicas de tinción celular
2.2.1. Análisis citológico.
2.2.1.1. Examen vital.
2.2.1.2. Fijación
2.2.1.3. Cortes
2.2.1.4. Tinción
2.3. Determinaciones físicas de las células
2.3.1. Citofotométricos
2.3.2. Fluorescencia
2.3.3. Autorradiografía
2.3.4. Difracción por rayos X
2.3.5. Separación de moléculas extraídas de la célula
2.4. Otras técnicas citológicas

3. EL ORIGEN DE LA CÉLULA: CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS


3.1. El origen de la célula
3.2. Células procariotas.
3.3. Células eucariotas.
3.3.1. Estructuras comunes a las células animales y vegetales.
3.3.2. Estructuras propias de las células animales.
3.3.3. Estructuras propias de las células vegetales.

4. FORMAS ACELULARES
4.1 Priones
4.2 Virusoides
4.3. Viroides
4.4. Virus
5. CONCLUSIÓN
6. BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN
La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos. Su descubrimiento
como estructura básica de vida se produce a finales del siglo XVII cuando en 1665 el inglés
Robert Hooke describe la lámina de corcho y observa que está formada por unidades que se
repiten a modo de celdas. Las técnicas de observación se perfeccionan y finalmente 200 años
más tarde, en 1838 Schleiden y en 1939 Schwann postulan de manera independiente uno de
los pilares básicos de la biología: la teoría celular.
Hoy día sabemos que cada célula es un organismo básico independiente, un sistema abierto
capaz de intercambiar materia y energía con el entorno y que funciona de forma autónoma,
gracias a procesos homeostáticos de autorregulación.
Este tema analiza las características generales de la célula, detallando los métodos de estudio,
destacando las técnicas de microscopía, que han sido claves para alcanzar el conocimiento

121
actual que tenemos sobre las células. Se analizan los dos niveles organizativos esenciales de
las células: organización eucariota y procariota. Seguidamente, se muestran las características
de los dos grupos representativos de células eucariotas, la célula animal y la célula vegetal.
Finalmente, se describen las diferentes formas acelulares.

2. MÉTODOS DE ESTUDIO DE LAS CÉLULAS

2.1. Microscopio óptico


Los instrumentos utilizados para aumentar el poder de resolución del ojo humano se
denominan microscopios. El primer microscopio óptico fue desarrollado en 1590
microscopio por Zacharias Janssen. Es el primer instrumento de observación de las células
(término acuñado por R. Hook en 1665).
La capacidad de ver dos puntos que se encuentran muy próximos entre sí, se denomina poder
de resolución. La resolución de los MO alcanza un límite máximo de 0,2 m. Puesto que el
límite de resolución del ojo humano es de 0,23 mm (230 ) el MO permite aumentar unas
1000 veces nuestra capacidad de observación.

2.1.2. Microscopio electrónico (ME)


Funcionan con un haz de electrones generados por un cañón electrónico, acelerados por un
alto voltaje y focalizados por medio de lentes magnéticas (todo ello al alto vacío). Un rayo de
electrones atraviesa la muestra y la amplifica (hasta 5000 veces mayor que los mejores
microscopios ópticos). Existen dos tipos de microscopios electrónicos, como estudiamos a
continuación.

2.1.2.1. ME de transmisión
Se emplea la transmisión/dispersión de los electrones para formar imágenes, la difracción de
los electrones para obtener información acerca de la estructura cristalina y la emisión de rayos
X característicos para conocer la composición elemental de la muestra. Al igual que en el
microscopio óptico, el poder de resolución depende de la longitud de onda del haz de
electrones.
El máximo aumento del MO. (objetivo de 120x y ocular de 15x) es de menos de 2.000
aumentos. Con el electrónico (objetivo de 100x y ocular de 200x) se llega a 20.000 aumentos.

2.1.2.2. ME de barrido
Los electrones, en vez de atravesar la preparación, se reflejan sobre su superficie. Su
resolución está entre 3 y 20 nm. Su principal inconveniente es la delgadez que ha de tener la
muestra para poder ser atravesada por el haz de electrones (0´5máx.).

2.2. Técnicas de tinción celular


Las células son transparentes debido a su alto contenido en agua. Para evitar el pequeño
contraste en sus partes suelen utilizarse colorantes. El inconveniente es que salvo los
colorantes vitales (verde Jano, rojo neutro...), los demás no pueden utilizarse en células vivas
y pueden producir artefactos.

2.2.1. Análisis citológico


2.2.1.1. Examen vital
Se emplea para células completas, membranas e incluso, para partes transparentes de
animales. Pueden emplearse colorantes como el rojo neutro, azul de metileno, etc.
2.2.1.2. Fijación

122
Preserva a las células tras su muerte. Los fijadores suelen actuar sobre las proteínas celulares
precipitándolas (deben producir precipitados en agregados ultramicroscópicos, para que no
alteren el aspecto de la célula).
2.2.1.3. Cortes
Antes de la observación, la muestra debe ser cortada convenientemente. Para ello se utilizan
los microtomos. Como el material biológico es endurecido por congelación o por inclusión
en parafina, resinas epoxi, etc.
2.2.1.4. Tinción
Los colorantes citológicos suelen ser de naturaleza orgánica y aromática. Se reconocen 2
grandes grupos. El citoplasma se tiñe preferentemente con colorantes ácidos; el núcleo,
ribosomas y mucoproteínas, con los básicos.

2.3. Determinaciones físicas de las células


2.3.1. Citofotométricos
Basados en la absorción específica de las moléculas (ej: ácidos nucleicos absorben luz UV de
260 nm., proteínas de 280 nm) por ellas mismas o tratadas con colorantes específicos.
2.3.2. Fluorescencia
Las células son examinadas con luz UV cerca del espectro visible. Las moléculas son
reconocidas por la fluorescencia emitida.
2.3.3. Autorradiografía
Los elementos que constituyen las moléculas orgánicas celulares, no presentan isótopos
radioactivos. Esta técnica consiste en suministrar isótopos radioactivos seleccionados que solo
pueden ser incorporados a determinadas moléculas.
2.3.4. Difracción por rayos X
Se utiliza cuando el material presenta periodicidad (ej: proteínas, ácidos nucleicos.). Tiene la
ventaja de emplear muestras gruesas y ofrecer mayor resolución que los microscopios
electrónicos.
2.3.5. Separación de moléculas extraídas de la célula
Puede realizarse por los procesos químicos comunes: cromatografía sobre papel, de
intercambio iónico, electroforesis, etc.

2.4. Otras técnicas citológicas


Algunas de las principales técnicas citológicas son:
a) Cultivo celular: es la multiplicación de células “in vitro”.
b) Citoquímica fluorescente: determinadas estructuras de las células, al ser excitadas
por luz UV, producen fluorescencias de distintos colores.
c) Inmunocitoquímica no fluorescente: Se basa en la marcación de anticuerpos con
sustancias que son capaces de dar reacciones citoquímicas intensamente coloreadas
que permiten su revelación.

3. EL ORIGEN DE LA CÉLULA: CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS


3.1. El origen de las células
Hay indicios de vida procariota de hace unos 3800 millones de años en Isua (Groenlandia),
aplicando la relación de los isótopos de 14C/ 12C, que es un indicador de actividad fotosintética
(temas22). Por otra parte, se estima que hace unos 1500 millones de años aparecieron las
primeras células eucariotas a partir de la simbiosis de diferentes células procaritas, según la
Teoría de la Simbiogénesis (Lynn Margulis, 1967).
A continuación estudiamos las características, diferencias y similitudes entre las células
procariotas y eucariotas.

123
3.2. Células procariotas
Su tamaño medio oscila de 1 a 10 µm (aunque existen excepciones como Thiomargarita
magnifica descubierta en febrero de 2022 y que alcanza casi 1 cm de longitud. Science
02/2022). Son de organización sencilla que forman un reino específico: Reino Monera.
Su rasgo más característico es la ausencia de estructuras membranosas en el citoplasma, así
como una membrana que separe el material nuclear del citoplasmático. El material genético
consiste en un único cromosoma de ADN anular(=anillo), sin unirse a histonas.
La estructura típica de una célula procariota es:
- Membrana plasmática que aísla el citoplasma celular.
- Rodeando a la membrana existe una pared celular rígida responsable de la forma de
la célula. La composición y estructura de la pared varía entre los principales grupos
bacterianos, aunque está presente en todos ellos menos en los micoplasmas, únicas
células procariotas sin pared celular.
- Citoplasma de aspecto granuloso, con ribosomas 70 S y diversas inclusiones,
rodeadas o no de membrana: fundamentalmente con materiales de reserva de C, N, P,
etc.)
- La zona del nucleoide, situado en el centro de la célula, que contiene el material
genético, no está rodeado por ninguna membrana, por lo que los procariotas carecen
de verdadero núcleo. El nucleoide de aspecto fibrilar, alberga un cromosoma principal
y plásmidos, ambos constituidos por ADN bicatenario, circular, densamente
empaquetado.
- Algunos grupos de bacterias tienen otros elementos:
o Flagelos, apéndices externos implicados en el movimiento.
o Pelos y fimbrias: apéndices rígidos que participan en el intercambio de
información genética.
o Cápsulas y capas mucosas: envolturas de naturaleza mucosa, externas a la
pared celular.
o Sistemas internos de membranas

3.3. Células eucariotas


La célula eucariota típica consta de una membrana, un citoplasma con orgánulos
membranosos y un núcleo en donde el material genético queda separado del citoplasma por la
membrana nuclear.

3.3.1. Estructuras comunes a las células animales y vegetales


1. Membrana: Está formada por una bicapa fosfolipídica con proteínas extrínsecas e
intrínsecas, con glúcidos y con o sin colesterol. Estas moléculas se organizan, según Singer-
Nicholson, formando un mosaico fluido o cristal líquido.
Su función principal es regular el transporte e intercambio de sustancias e información con el
medio externo.
2. Núcleo: Situado hacia el centro de la célula y separado del citoplasma por una carioteca
(doble membrana con un espacio perinuclelar) atravesada por poros complejos. Esta encierra
el jugo nuclear o cariolinfa en donde destaca la cromatina (ADN + histonas) y el nucleolo
(donde se ensablan los ribosomas).
3. Citoplasma: Consta de un hialoplasma (85% de H2O, proteínas -enzimáticas sobre todo -,
ARN, sillares de las macromoléculas, productos intermedios del metabolismo y diversos tipos
de iones), y un morfoplasma o conjunto de estructuras constantes en el tipo celular y de
forma definida, bien por estar envueltos por una membrana, bien por su arquitectura
molecular.
Los orgánulos comunes del morfoplasma son:

124
- Retículo endoplásmico (R.E.): Conjunto de cisternas y tubos membranosos que
pueden tener ribosomas adosados (R.E. rugoso) o (R.E. liso) no. Aquí se completa la
síntesis de proteínas y lípidos de la membrana.
- Aparato de Golgi: Conjunto de sacos aplastados con una cara convexa de formación
a partir de vesículas procedentes del RE, y otra cara cóncava que produce vesículas de
secreción. Los apilamientos de sacos se denominan dictiosomas. En este orgánulo se
seleccionan y empaquetan las macromoléculas para transportarlas al exterior o a otros
orgánulos.
- Lisosomas y peroxisomas: Son vesículas que contienen enzimas hidrolíticos
(fosfatasa ác.) y oxidativos (catalasa) respectivamente. Se forman a partir del aparato
de Golgi.
- Mitocondrias: Son orgánulos relativamente grandes rodeados por una doble
membrana, cuya hoja interna aparece plegada en crestas. Contiene ADN anular, ARN,
ribosomas 70S, enzimas respiratorios, ATP... Según la Teoría endosimbiótica este
orgánulo procedería de una célula procariota que se especializó en realizar la
respiración celular.17
- Ribosomas: Son orgánulos no membranosos, de naturaleza nucleoproteica (ARN y
proteínas) constituidos por 2 subunidades (60s, 40s) teniendo en conjunto 80s. Pueden
presentarse adosados a membranas (carioteca, RE) o aislados en el citoplasma. “Leen”
el mensaje genético del ARNm en la traducción.
- Citoesqueleto: Es un conjunto de filamentos proteicos distribuidos por el hialoplasma.
Dan forma a la célula y permiten sus movimientos.
- Flagelos y cilios: No están presentes en todas las células. Pueden definirse como
prolongaciones móviles que permiten el desplazamiento del medio que rodea a la
célula. Si son pocos y largos son flagelos, si son muy cortos y numerosos, cilios.

3.3.2. Estructuras propias de las células animales


Es el centrosoma, que solo es totalmente visible en los periodos cinéticos. En los
intercinéticos aparece constituido solamente por un diplosoma o conjunto de 2 centriolos
perpendiculares entre sí. Cada centriolo es un tubo hueco cuya pared está formada por 9
tripletas de microtúbulos. Su función es formar el aparato mitótico.

3.3.3. Estructuras propias de las células vegetales


Distinguimos las siguientes estructuras:
1. Pared celular celulósica: Producida por la célula al exterior de la membrana celular.
Se compone de una lámina media (pectinas), una pared primaria (celulosa, pectinas y
hemicelulosa) y una pared secundaria (celulosa) que es la que da rigidez a la célula. Están
atravesadas por punteaduras. Puede lignificarse, suberificarse, impregnarse de minerales,
taninos, etc.
Su función es permitir la turgencia celular hasta que la presión hidrostática iguale a la
osmótica.
2. Plastos: Son orgánulos relativamente grandes rodeados de una doble membrana. La interna
se pliega formando un sistema laminar. Si reciben luz forman cloroplastos, con el sistema
laminar muy desarrollado (tilacoides de estroma y de grana). Contiene los pigmentos
fotosintéticos (clorofila a y b, carotenos y xantofilas).
En el estroma hay ADN anular, ribosomas 70s, ARN, enzimas fotosintéticos, ATP.
Sin no reciben luz se transforman en leucoplastos (sistema laminar atrofiado) de reserva.

125
3. Vacuolas: Aunque también pueden existir en las células animales, solo es un orgánulo en
las vegetales. Son vesículas membranosas que pueden llegar a ocupar el 90% de la célula.
Regulan la presión osmótica e intervienen en la digestión celular.

4. FORMAS ACELULARES
La microbiología estudia otros seres de organización muy simplificada que solo manifiestan
atributos vitales cuando parasitan a células. De entre estas formas acelulares (estudiadas por la
Virología) destacamos:
4.1. Priones
Los priones son partículas infecciosas proteicas que provocan las encefalopatías
espongiformes transmisibles. Poseen la misma secuencia aminoacídica de una proteína
normal, pero presentan una estructura diferente. Inducen la transformación de proteínas
normales en anómalas.
4.2. Virusoides
Es una partícula sub-viral o ARN satélite de tipo patógeno que se encuentra encapsulada en
ciertos virus de plantas con secuencias de ARN de mayor tamaño, lo que se denomina un
virus asistente, el cual hospeda al virusoide y es necesario para que éste produzca una
infección exitosa.
4.3. Viroides
Pequeñas moléculas de ARN circular de cadena sencilla formadas por unos pocos cientos de
nucleótidos. Carecen de cápsida y su tamaño es una milésima parte del de los virus más
pequeños. Aparecen con mayor abundancia en el núcleo de las células infectadas. Sólo han
sido detectados en plantas.
4.4. Virus
Son muy pequeños (<2500Å, visibles sólo con el M.E.) y de estructura muy simple, con un
ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado por una envoltura proteica y ocasionalmente puede
tener también algunos enzimas, fosfolípitos y polisacáridos.

5. CONCLUSIÓN
Todo el desarrollo de la teoría de la aparición de las primeras células está basado en
especulaciones y en experimentos de laboratorio que simulan las supuestas condiciones de la
Tierra en sus orígenes. En el siglo XVII se habló por primera vez de la célula pero no fue
hasta el siglo XIX cuando ya se hablaba del concepto actual de célula recogido en las
premisas de la Teoría Celular. La TEORÍA CELULAR ha sido de gran importancia y supuso
un gran avance en el campo de las Biología pues sentó las bases para el estudio estructurado y
lógico de los seres vivos.
A pesar de la diversidad existente de seres vivos, todos ellos están formados por células y se
puede apreciar que existen dos grupos distintos de células, procariotas y eucariotas. Existen
evidencias que hacen pensar que el origen de la célula eucariota fue a partir de células de tipo
procariota.
En este tema podemos observar cómo los avances de la tecnología y de la ciencia van de la
mano permitiendo identificar distintos aspectos relacionados con la célula a lo largo del
tiempo. Hoy en día existen numerosas técnicas de estudio de la célula y debemos conocer el
fundamento de las distintas tecnologías para conocer cuál es la más adecuada en cada
momento en función de la cuestión que se desee resolver.

6. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

1. ALBERTS Y COLS (2004). Biología Molecular de la Célula. 4ª. Edición, Ed. Omega.

126
2. GENESER. Histología. 3 Edición. Ed. Panamericana.
3. KARP, G. Biología celular y molecular, conceptos y experimentos.(2008) Ed. Mc
Graw Hill
4. PANIAGUA Y COLS (2003). Biología Celular. 2ª Edición. Ed. McGraw-Hill
Interamericana.
5. PANIAGUA Y COLS (2002). Citología e Histología Vegetal y Animal. 3ª Edición.
Ed.McGraw-Hill Interamericana.
6. VVAA (2009). Biología de 2º de bachillerato. Proyecto Tesla. Editorial Oxford
University Press.
7. http://www.curtisbiologia.com. Web del libro de biología, que incluye algunos
contenidos de acceso libre

127
TEMA 27: La membrana plasmática y la pared celular. Citosol. Citoesqueleto. Sistemas
de membranas y orgánulos. Motilidad celular.
El guion que seguiremos para desarrollar este tema es el siguiente:
1 Introducción.
2 La membrana plasmática y la pared celular.
2.1. Membrana plasmática.
2.2. Pared celular.
3 Citosol y citoesqueleto.
4 Sistemas de membranas y orgánulos.
4.1. Retículo endoplasmático.
4.2. Complejo de Golgi.
4.3. Lisosomas.
4.4. Perxisomas.
4.5. Vacuolas.
4.6. Mitocondrias.
4.7. Plastos.
4.8. Ribosomas.
4.9. Centrosoma.
5 Motilidad celular.
6 Conclusión.
7 Bibliografía.

1. Introducción
La célula es la unidad anatómica, funcional y origen de la reproducción de todos los
seres vivos. Las células pueden llevar a cabo sus funciones si sus componentes están
confinados dentro de un espacio. De ahí la necesidad de la membrana y la pared celular para
la supervivencia celular. Además, tienen vital importancia en la evolución y diferenciación
celular.
En el presente tema se desarrolla las estructuras membranosas y el medio interno con los
orgánulos celulares, sin olvidar los mecanismos que permiten el movimiento celular.
2. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LA PARED CELULAR
2.1.MEMBRANA PLASMÁTICA
La membrana plasmática es una estructura común a todas las células, 75 Ă de
espesor. Sólo se visualiza con el microscopio electrónico.
2.1.1. Composición
La membrana está formada por tres tipos de moléculas: glúcidos, lípidos y proteínas.
La proporción y la diversidad de las mismas varían en función del tipo de célula. La
membrana es una estructura que se renueva continuamente. Los lípidos proceden del REL, las
proteínas son sintetizadas por los ribosomas y los glúcidos tienen su origen en el complejo de
Golgi.
Los lípidos constituyen el 40% de los constituyentes de la membrana. Forman una
bicapa lipídica y se orientan, por su carácter antipático, con los grupos hidrófobos hacia el
interior de la bicapa y los hidrófilos hacia el exterior de la misma. Los principales lípidos son
fosfolípidos, glucolípidos y esteroles como el colesterol, que sólo aparece en la membrana de
las células eucariotas animales. Estas moléculas realizan diversos tipos de movimientos
(rotación, difusión lateral y flip-flop) que contribuyen a la fluidez de la membrana.
La fluidez de la membrana depende de factores como el grado de insaturación de la
cadena hidrocarbonada de los lípidos (a mayor número de dobles enlaces en la cadena, mayor
fluidez); de la presencia del colesterol que disminuye la fluidez al aumentar la rigidez de la

128
membrana y de la temperatura (a mayor temperatura, mayor fluidez). La naturaleza apolar e
hidrófoba de la bicapa lipídica contribuye a la permeabilidad selectiva de la membrana.
Las proteínas representan el 52% de los constituyentes de la membrana plasmática.
Su movimiento de difusión también contribuye a la fluidez de la membrana. Son las
moléculas responsables de la mayoría de las funciones de la membrana como el transporte.
Las proteínas son estructuras globulares que se clasifican, en función de su localización, en
dos grandes tipos:
* Transmembrana o intrínsecas si atraviesan la membrana y se encuentran inmersas en la
bicapa lipídica.
* Periféricas o extrínsecas si no atraviesan la membrana pero pueden estar unidas
covalentemente a los lípidos o mediante puentes de hidrógreno a las proteínas intrínsecas.
Los glúcidos constituyen el 8% de los constituyentes de la membrana plasmática. Son
oligosacáridos asociados a lípidos y proteínas originando glucolípidos y glucoproteínas
respectivamente, constituyentes del glucocáliz. Esta estructura es una envoltura externa a la
membrana de las células eucariotas animales que desempeña diversas funciones como la
protección frente a lesiones, inmunitarias y viscosidad, interviene en el reconocimiento celular
y de las moléculas que la célula necesita para sobrevivir.
2.1.2 Modelos de la membrana
Overton en 1895 postula la existencia de una capa de lípidos en la membrana. Davson
y Danielli, en 1935, postulan el modelo de sándwich, según el cual, la membrana está
formada por una bicapa lipídica envuelta por una capa de proteínas. Robertson, en 1959,
postula el modelo unitario de membrana. Según este modelo, todas las membranas
presentan, al microscopio electrónico, una banda clara que se corresponde con la bicapa
lipídica, y dos oscuras que se corresponde con las proteínas.
En la actualidad, el modelo más aceptado es el del mosaico fluido postulado por
Singer y Nicholson en 1972. Según este modelo, la membrana plasmática está formada por
una bicapa lipídica, que constituye su estructura fundamental, y una serie de proteínas
asociadas a ella, que interaccionan entre sí y con los lípidos de la bicapa. La membrana es una
estructura asimétrica, dada la distribución desigual de sus componentes.
2.1.3 Funciones
La membrana plasmática desempeña numerosas y variadas funciones
1. Confiere individualidad a la célula al separarla de su entorno.
2. Permite el flujo de información entre el interior y el exterior de la célula al contener
receptores específicos de naturaleza proteica
3. Transmite el impulso nervioso
4. Presenta actividad enzimática
5. Actúa como punto de anclaje del citoesqueleto y de la matriz extracelular
6. Proporciona el medio óptimo para el funcionamiento de sus proteínas
7. Mantiene una permeabilidad selectiva ya que controla el paso de sustancias entre el
exterior y el interior. Las distintas modalidades de transporte dependen del tamaño de
la molécula a transportar, de su solubilidad en la bicapa lipídica y del gradiente de
concentración existente.

El transporte de moléculas de pequeño tamaño a través de la membrana se


clasifica en dos grandes tipos en función de los requerimientos energéticos.
A) TRANSPORTE PASIVO: se realiza sin consumo de energía y a favor de gradiente de
concentración, es decir, la molécula es transportada desde la zona donde se encuentra a mayor
concentración a zonas donde la concentración es menor.
La difusión simple es el mecanismo que utilizan las moléculas como el oxígeno o
agua para atravesar la membrana, al disolverse fácilmente en la bicapa lipídica. Determinadas

129
proteínas forman canales regulados por ligando o voltaje que pueden estar abiertos
permanentemente o abrirse cuando se les une la molécula a transportar o cuando se produce
un cambio en su potencial de membrana.
La difusión facilitada es el mecanismo que utilizan las moléculas polares como la
glucosa o los aminoácidos mediante proteínas de canal o proteínas transportadoras
denominadas permeasas. Cuando estas proteínas se unen a las moléculas a transportar, se
produce un cambio en su conformación permitiendo así el transporte de la molécula. Cada
proteína reconoce un tipo de ión o molécula o bien un grupo de moléculas estrechamente
relacionado
B) TRANSPORTE ACTIVO: se realiza en contra de gradiente y con gasto energético.
Las proteínas transportadoras se denominan bombas como la bomba de sodio/potasio. El
interior de la célula presenta una gran concentración de potasio y baja de sodio. La bomba
impulsa el transporte de 3 cationes sodio hacia el exterior y 2 potasio hacia el interior. La
energía requerida procede de la hidrólisis del ATP. Esta bomba mantiene el volumen celular
mediante la expulsión de los cationes sodio para mantener el balance osmótico.
El transporte de moléculas de gran tamaño se realiza por tres mecanismos:
Endocitosis es el proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo a través de
invaginaciones de la membrana. Posteriormente la membrana se estrangula originando una
vesícula. Según el tamaño de las vesículas hablamos de pinocitosis para vesículas pequeñas y
fagocitosis para vesículas de mayor tamaño.
Exocitosis es el proceso por el cual la célula expulsa sustancias al medio externo al fusionar
las vesículas que contienen dichas sustancias con la membrana plasmática. La membrana de
la vesícula se incorpora a la membrana de la célula para compensar las pérdidas debidas al
proceso anteriormente explicado.
Transcitosis es el proceso por el cual las moléculas atraviesan la célula de un polo a otro
incluyendo los dos mecanismos anteriores
2.2.PARED CELULAR
La pared celular es una capa rígida que rodea y protege la membrana de la célula
eucariota vegetal. Está compuesta de celulosa, presentando también pectina en las uniones
entre células adyacentes. Está formada por varias capas:
- Lámina media: es la capa que se forma durante la división celular mitótica por acúmulo de
las vesículas de protopectina. Se sitúa entre la pared primaria de dos células adyacentes
excepto en los plasmodesmos.
- Pared primaria: Se forma antes de completarse la formación de la lámina media a partir de
las vesículas de Golgi que se depositan a los lados de la plaza celular. Es una capa formada
por celulosa, hemicelulosa y pectina.
- Pared Secundaria: Se forma cuando la célula alcanza la forma y tamaño definitivo. La
celulosa se deposita en capas sobre la pared primaria pudiendo quedar los huecos entre las
fibras de celulosa ocupados por la lignina, responsable de la rigidez de la célula vegetal
2.2.1 Funciones
La pared vegetal desempeña función estructural, protectora y de transporte. Por
ello, la pared da forma y consistencia a la célula, permite a la misma sobrevivir en medios
hostiles y permite el intercambio de moléculas entre el interior y el exterior de la célula.
3. CITOSOL Y CITOESQUELETO
El citoplasma es la parte de la célula eucariota comprendida entre la membrana
plasmática y la envoltura nuclear. Presenta dos componentes:
Citosol es la fracción soluble o líquida del citoplasma, supone un 55% aproximadamente del
volumen celular, contiene los enzimas responsables de gran parte del metabolismo, orgánulos
diversos y los filamentos proteicos que constituyen el citoesqueleto.

130
Citoesqueleto que es una red de filamentos proteicos que se extienden por el citoplasma.
Incluyen tres tipos de filamentos:
* Microfilamentos con función estructural y motil como los microfilamentos de actina, que
junto a la miosina, son los responsables de la contracción muscular
* Microtúbulos son cilindros huecos formados por la proteína tubulina. Puden ser lábiles si
se disocian y reorganizan en función de las necesidades celulares, o estables si forman parte
de estructuras como los centriolos.
* Filamentos intermedios: son estructuras con función mecánica y estructural dispuestos en
haces o asociados a los microtúbulos. Existen diversos tipos en función de su localización:
miofilamentos en el músculo, neurofilamentos en las células nerviosas, tonofilamentos en las
células epiteliales….
4. SISTEMAS DE MEMBRANAS Y ORGÁNULOS
La célula eucariota posee un complejo sistema de membranas disperso por su citoplasma
destacando la presencia del Retículo Endoplásmico y del Complejo de Golgi. También
dispone de diversos orgánulos
4.1.RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
El retículo endoplasmático (R.E) es un orgánulo formado por un conjunto de sáculos
aplanados y conductos tubulares que se extienden a modo de red por el citoplasma. La
membrana del RE se encuentra en continuidad con la membrana de la envoltura nuclear e
igualmente con la membrana plasmática, según el tipo celular. La membrana contiene
numerosos enzimas mientras que el lumen almacena las moléculas sintetizadas por el RE para
posteriormente segregarlas al complejo de Golgi.
Las células eucariotas presentan dos modalidades de RE
R.E.R.: llevan asociados ribosomas en la cara citoplasmal. Se encuentra muy desarrollado en
células que participan activamente en la síntesis de proteínas.
R.E.L.: carece de ribosomas. Interviene en la síntesis lipídica y en la eliminación de
sustancias tóxicas como los fármacos, por lo que abunda en los hepatocitos.
4.2.COMPLEJO DE GOLGI
El complejo de Golgi es un orgánulo constituido por sacos aplanados y apilados
denominados dictiosomas cuyo número y posición varía en las distintas células. En este
orgánulo ocurren varios procesos como numerosas glucosilaciones que permiten la
transformación de los lípidos y proteínas sintetizados por el RE en glucolípidos y
glucoproteínas. También interviene en el reciclaje de la membrana plasmática y en la síntesis
de componentes de la pared vegetal, además de producir los lisosomas primarios y las
vacuolas.
4.3.LISOSOMAS
Los lisosomas son orgánulos esferoidales rodeados de membrana que contienen
enzimas hidrolíticas, hidrolasas ácidas, encargadas de la digestión intracelular. La membrana
protege al orgánulo de su propia lisis pero permite la salida de los productos resultantes de la
digestión celular.
El número y el tamaño varían según el tipo de célula y su estado fisiológico. Los
lisosomas primarios contienen sólo las enzimas y se forman a partir del complejo de Golgi.
Los lisosomas secundarios contienen también la molécula a digerir y se forman al fusionarse
el lisosoma primario con las vacuolas.
4.4. PERXISOMAS
Los peroxisomas son pequeños orgánulos similares a los lisosomas pero que
contienen enzimas oxidativas como la catalasa que cataliza la degradación del agua
oxigenada. Interviene en numerosas rutas metabólicas como la oxidación de los ácidos grasos
y el ciclo del glioxilato que transforma las grasas en glúcidos en los vegetales.
4.5.VACUOLAS

131
Las vacuolas son vesículas rodeadas por una membrana denominada tonoplasto que
se originan a partir del complejo de Golgi. Su número y tamaño varía en función del estado y
el tipo de célula
En células vegetales jóvenes las vacuolas son pequeñas y numerosas mientras que en
las adultas aparece una gran vacuola que desplaza al núcleo de su posición central. En las
células animales las vacuolas son menos numerosas que en las vegetales
Las vacuolas mantienen la turgencia celular al ser la presión osmótica interna elevada.
El agua tiende a penetrar en la vacuola para equilibrar por ósmosis dicha presión. También
intervienen en procesos digestivos en las células vegetales e incluso pueden almacenar
diversas moléculas.
4.6.MITOCONDRIAS
Las mitocondrias son orgánulos que existen en todas las células eucariotas
responsables de la respiración celular. Su tamaño y su forma varían aunque se describen como
cilindros alargados. Tienen una doble membrana, la externa es lisa y la interna presenta
repliegues denominados crestas mitocondriales delimitando entre ellas un espacio
intermembrana de composición similar al citosol. La membrana externa es permeable a los
iones mientras que la interna es impermeable a los mismos. La membrana interna contiene los
enzimas de la cadena respiratoria y el complejo ATP sintetasa.
La cavidad interna de este orgánulo se denomina matriz. Presenta un aspecto
gelatinoso al contener una gran concentración de proteínas hidrosolubles. Contiene ADN
bicatenario y circular, ARN mitocondrial, mitorribosomas, enzimas del ciclo de Krebs y la
oxidación de ácidos grasos así como de la replicación, transcripción y traducción del ADN
mitocondiral. También contiene calcio, fosfato, ADP, ATP y coenzima.
Salvo excepciones son de herencia materna y son uniformes dentro de cada
organismo. Se originan por división de otras preexistentes por bipartición.
4.7.PLASTOS
Los plastos son orgánulos propios de la célula. Se clasifican en dos grandes grupos en
función de su contenido:
o Leucoplastos: almacenan sustancias de reserva como almidón, proteínas o lípidos.
o Cromoplastos: contienen pigmentos que les da color como la clorofila, característica
de los cloroplastos y la ficoeritrina de los rodoplastos.
Los cloroplastos son los plastos de mayor importancia dada la función fotosintética
que desempeñan. Su forma suele ser elipsoide, mientras que su tamaño, número y localización
varía de una célula a otra. Presentan dos membranas separadas por un espacio
intermembranoso. La membrana externa es permeable a la mayoría de pequeñas moléculas,
mientras que la membrana interna es impermeable aunque posee proteínas transportadoras. La
membrana interna se halla finalmente replegada formando un sistema de vesículas
denominados tilacoides cuyas membranas se denominan lamelas. Los tilacoides se localizan
en la cavidad de los cloroplastos, el estroma, y se apilan unos sobre otros formando los
grana. Las membranas tilacoidales poseen los pigmentos que captan la energía solar
necesaria para la fotosíntesis, los sistemas enzimáticos del transporte electrónico y el factor de
acoplamiento de la formación del ATP. El estroma contiene ADN bicatenario circular, ARN,
plastorribosomas, y las enzimas para la replicación, transcripción y traducción del ADN del
plasto.
La fotosíntesis, se realiza en la membrana tilacoidal y en el estroma. En dicha
membrana tiene lugar la fase luminosa de la fotosíntesis, produciéndose poder reductor y
ATP, mientras que en el estroma tiene lugar la fase oscura de la misma, en la que se sintetiza
la materia orgánica a partir de la inorgánica.
4.8.RIBOSOMAS

132
Los ribosomas son orgánulos encargados de la síntesis de proteínas. Se localizan
dispersos en el citoplasma. En la célula eucariota también se encuentran en la membrana
externa del RER y de la envoltura nuclear, en la matriz mitocondrial y en el estroma de los
cloroplastos. Cada ribosoma consta de dos subunidades.
Los ribosomas están formados por agua, proteínas y ARNr. Los ribosomas procariotas
presentan un coeficiente de sedimentación de 70 Svedberg (50 S la subunidad mayor y 30 S la
subunidad menor), 3 cadenas de de ARNr y 55 proteínas. En los eucariotas el coeficiente de
sedimentación es de 80 S (60 S la subunidad mayor y 40 S la subunidad menor), 4 cadenas de
ARNr y 78 proteínas.
4.9.CENTROSOMA
En casi todas las células animales el centrosoma es un orgánulo, sin membrana,
próximo al núcleo, formado por dos estructuras denominadas centríolos. Los centriolos se
presentan por pares, formando el diplosoma, se disponen perpendicularmente y se encuentran
rodeados por material amorfo denominado pericentriolar. El conjunto del diplosoma y el
material pericentriolar constituye el centro organizador de microtúbulos, de vital importancia
en la división celular.
En la interfase se duplica cada pareja de centríolos para emigrar a los polos, donde
organizan los microtúbulos para formar el huso mitótico.
5. MOTILIDAD CELULAR
Todas las células presentan algún tipo de movimiento. Hasta las células vegetales
limitadas por su rígida pared celulósica, presenta movimientos (de los cromosomas, cambios
de forma durante la división celular, ciclosis...). Se han identificado varios mecanismos
básicos de movimiento celular:
- AMEBOIDE: La célula cambia activamente de forma emitiendo prolongaciones
citoplasmáticas (pseudópodos) por cuyo interior fluye luego el resto del
citoplasma.
- CILIOS Y FLAGELOS: Su función principal es mover el líquido del entorno. Si
la célula vive aislada, este movimiento la propulsa a través del medio. Los batido
de los cilios es el mejor conocido se mueven de forma pendular con una fase
eficaz que precisa ATP y se realiza con un movimiento brusco de remo, y una fase
de recuperación que no precisa energía. La causa del movimiento es el
deslizamiento de unos dobletes o parejas periféricas respecto a otros, ya que por
estar anclados en el corpúsculo basal, el deslizamiento produce flexión del
axonema. La dineina de los “brazos” con actividad ATPasa proporciona la energía
y es la responsable del deslizamiento al entrar en contacto con la pareja vecina:
giran y arrastran consigo a los microtúbulos vecinos  se curvan.
- Movimiento contráctil consiste en el movimiento del hialoplasma en una
dirección determinada produciéndose el acortamiento de la célula. En el músculo
es debido a los filamentos de actina y miosina que forman las miofibrillas,
permitiendo la contracción y relajación muscular.
El movimiento es consecuencia de la respuesta de la célula a un estímulo. Si el
estímulo produce el desplazamiento de la célula, la respuesta se denomina taxia; si modifica
la orientación de la célula, tropismo. En este último caso, hablamos de tropismo positivo si la
célula se acerca al estímulo o negativo si se aleja de él.
6. CONCLUSIÓN
La célula es la parte más pequeña de los seres vivos, pero no por ello, la más sencilla.
Presenta una compleja estructura interna que se asocia íntimamente con su funcionamiento.
Sin células, no existiría la biodiversidad de nuestro planeta.
A pesar de que tienen diferentes funciones, todas las membranas biológicas comparten
una estructura básica común: una bicapa lipídica.

133
Asociadas a las membranas se encuentran el citoesqueleto y el citosol. En el
citoplasma se encuentra el resto de los orgánulos celulares que actúan de forma sincronizada
formando una compleja maquinaria biológica que ha evolucionado a lo largo de la historia de
la evolución incorporando orgánulos como plastos y mitocondrias.
La importancia de este tema recae en el estudio de la célula y de sus componentes
siendo uno de los aprendizajes básicos de la biología y por tanto se convierte en un punto
clave para el desarrollo de habilidades de pensamiento de los estudiantes, que les permita
desarrollar habilidades metacognitivas y del lenguaje.
7. BIBLIOGRAFÍA
1. Alberts, B. y Cols (1987) “Biología molecular de la célula”. Ed. Omega.
2. Mª Angeles Peinado y col (1994) “Biología celular”, Ed UJA.
3. Alcami J y col (2002) “Biología 2º Bachillerato” Ed SM
4. De Robertis EMF y col (1981) “Biología molecular y celular” Ed Ateneo
5. Jimeno A y col (2009) “Biología 2º Bachillerato” Ed Santillana
6. Madigan M y col (2003)”Brcok. Biología de los Microorganismos” Ed Pearson
7. Stryer (1998) “Bioquímica” Ed Reverté
8. Paniagua R. (2007) “Biología celular” Ed. Mc Graw Hill
9. www.2bachillerato.es
10. Proyecto Biosfera del MEC.

134
TEMA 28: NECESIDADES ENERGÉTICAS DE LA CÉLULA. LA RESPIRACIÓN
CELULAR AEROBIA Y ANAEROBIA. LA FOTOSÍNTESIS. LA QUIMIOSÍNTESIS.

1.- Introducción.

2.- El metabolismo celular

2.1.- Concepto de metabolismo

2.2.- El ATP

3.- La respiración celular aerobia y anaerobia

3.1.- Respiración aerobia. Glucolisis, ciclo de Krebs y transporte de electrones

3.2.- Respiración anaerobia. Fermentaciones alcohólica y láctica

4.-El anabolismo

4.1.- Fotosíntesis

4.2.- Quimiosíntesis

5.- Conclusión

6.- Bibliografía

1. INTRODUCCIÓN

La célula es un conjunto de moléculas altamente organizadas capaces de realizar por sí


mismas, y en su medio, todas las actividades propias del estado vital. El intercambio de materia y
energía con el medio que le rodea hace que se incluya en un sistema dinámico y abierto.

En las reacciones llevas a cabo por las células se producen intercambios de moléculas y/o
iones que dan lugar a nuevos compuestos. Globalmente completan los denominados ciclos
biogeoquímicos, esenciales para el equilibrio de las biomoléculas y bioelementos, ya que permiten la
regeneración de las diferentes moléculas.

Las reacciones bioquímicas forman parte de los que se denomina metabolismo celular. Este es
el pilar fundamental del presente tema, donde se desarrollan los diferentes tipos de metabolismo
(anabolismo y catabolismo), concretamente la respiración celular aerobia y anaerobia, la fotosíntesis y
la quimiosíntesis.

Este tema es importante para nuestro alumnado ya que el metabolismo es la base de las
reacciones químicas que ocurren a nivel celular y es imprescindible para realizar los procesos vitales.

2. EL METABOLISMO CELULAR

2.1- Concepto de metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de las células y


que conducen a la transformación de unas biomoléculas en otras.

Se pueden considerar 2 fases en el metabolismo:

- El catabolismo es la transformación de materia orgánicas compleja en otras biomoléculas más


sencillas, proceso en el que se libera energía que se almacena en los enlaces fosfatos del ATP.

135
- El anabolismo es la síntesis de materia orgánica complejas a partir de otras biomoléculas más
sencillas, para lo cual se necesita suministrar energía, proporcionada por los enlaces fosfato
del ATP.
Como vemos, el ATP es esencial en el metabolismo, por lo que pasamos a estudiarlo a continuación.

2.2- El ATP

El adenosín-trifosfato o ATP se conoce como la “moneda energética” de la célula. Es un


nucleótido que almacena o cede energía gracias a sus dos enlaces éster-fosfóricos que son capaces de
almacenar 7,3 kcal/mol. Al hidrolizarse se rompe el último enlace éster-fosfórico produciéndose ADP
y una molécula de ácido fosfórico que suele simbolizarse como Pi, liberándose energía.

3. RESPIRACIÓN CELULAR AEROBIA Y ANAEROBIA

La forma de conseguir energía establece la diferencia entre organismos:

- Autótrofos: han desarrollado procedimientos bioquímicos que consiguen energía


directamente de la energía fotónica de la luz o de la energía fijada a enlaces químicos de materia
inorgánica, por lo tanto la consecución de energía no depende de la materia orgánica.

- Heterótrofos: la energía contenida en los enlaces de los compuestos orgánicos se libera al


romperse estos mediante el proceso de respiración o de fermentación y se transforma en energía como
ATP u otros vectores de energía como GTP, etc. Por ello existe una dependencia de materia orgánica.

3.1. Respiración aerobia

Las moléculas orgánicas son totalmente degradadas por procesos de oxidación y descarboxilación,
interviniendo el oxígeno como último aceptor de electrones, de manera que al final del proceso se
produce básicamente CO2 y H2O. Este proceso se lleva a cabo en 4 partes:

- Rotura de polímeros, liberándose los monómeros como la glucosa, los ácidos grasos o los
aminoácidos.

- Producción de Acetil-CoA, tanto directamente como en dos procesos

- Introducción del Acetil-CoA en el Ciclo de Krebs.

- Cadena respiratoria

Vamos a desarrollar los diferentes procesos de respiración aerobia tomando como ejemplo el
catabolismo de los glúcidos, ya que es el principal combustible en los seres vivos.

3. 1.1-El catabolismo

El catabolismo es la fase degradativa del metabolismo y su finalidad es la obtención de energía. Según


la naturaleza de la sustancia que se reduce se distinguen 2 tipos de catabolismo:

- En la fermentación la molécula que se reduce siempre es orgánica.


- En la respiración es un compuesto inorgánico, por ejemplo O2, NO‾₃, SO₄‾. Si es el oxígeno se
denomina respiración aeróbica, y si es una sustancia distinta r. anaeróbica. En la r. aeróbica se
forma agua.
3.1.2-En catabolismo de los glúcidos.

En el tubo digestivo de los animales y mediante los procesos digestivos, los polisacáridos o
disacáridos de la ingesta animal son hidrolizados y convertidos en sus unidades monosacáridas.

La glucosa es el más abundante de los monosacáridos, por lo que su proceso degradativo puede servir
de ejemplo del catabolismo respiratorio de los glúcidos.

136
En la degradación total por respiración de la glucosa se distinguen 2 fases: la glucólisis y la
respiración. En la respiración se distinguen 2 procesos, el ciclo de Krebs y el txt de electrones en la
cadena respiratoria.

GLUCÓLISIS

En ella la glucosa se escinde en dos moléculas de ácido pirúvico.

1. Fase de gasto energético o “fase de las hexosas” o “etapa preparativa”.

Esta primera fase de la glucólisis consta de cinco reacciones y consiste en transformar una molécula
de glucosa en dos moléculas de gliceraldehído 3-fosfato. Se gastan 2 moléculas de ATP por cada
molécula de glucosa.

2. Fase de obtención de energía o “fase de triosas” o etapa “oxidativa”.

Consta de cinco reacciones en las que se reduce el NAD, que se transforma en NADH + H+,
formándose 4 moléculas de ATP por trasferencia de grupos fosfato al ADP. Se obtiene una
molécula de piruvato (forma ionizada del ácido pirúvico) por cada una de gliceraldehído, dos por
cada glucosa.

Se necesita utilizar dos moléculas de ATP para empezar, pero después se obtendrán dos moléculas
de NADH y cuatro moléculas de ATP. Por lo que el balance energético final es de dos moléculas
de NADH (que originarán más ATP en el caso de que se siga posteriormente un proceso
de respiración) y dos moléculas de ATP por cada molécula de glucosa.

La ecuación global de la glucólisis es:

Glucosa + 2NAD+ + 2ADP + 2 Pi → 2 ácido pirúvico + 2NADH + 2ATP + 2H+ + 2H2O

Etapas clave de la glucólisis

Una de las etapas más importantes de la glucólisis es la que se obtiene NADH. Si el NADH no se
vuelve a oxidar, la ruta se detendrá. Según la disponibilidad de oxígeno se podrá oxidar de dos formas:
en condiciones aerobias o anaerobias.

LA RESPIRACIÓN: EL CICLO DE KREBS

El ácido pirúvico producido en la glucólisis, para poder ser oxidado por respiración debe entrar en el
interior de las mitocondrias atravesando la doble membrana. Para ello sufre un proceso de oxidación y
descarboxilación en el que intervienen varias enzimas y coenzimas (sist. Piruvato-deshidrogenasa),
transformándose en acetil-S-CoA. Esta molécula se puede incorporar ya al ciclo de Krebs.

En cada vuelta del ciclo se genera:

 Una molécula de GTP (convertible en ATP).


 Tres de NADH y una de FADH2. Estas moléculas, por fosforilación oxidativa, formarán
moléculas de ATP en la cadena de transporte electrónico.
 Dos moléculas de CO2, que corresponden a los dos carbonos de una molécula de acetil-CoA
completamente oxidados. El CO2 sale de la célula.
Por tanto, en el ciclo de Krebs, a partir de una molécula de glucosa (dos vueltas de ciclo) se forman
dos moléculas de GTP, seis de NADH y dos de FADH2. El GTP transfiere su grupo fosfato al ADP,
produciendo una molécula de ATP. Aunque el ciclo de Krebs no tiene un gran rendimiento energético
en forma de ATP, sí obtiene nucleótidos reducidos de los que obtendrá más ATP posteriormente.

Ciclo de Krebs:

137
Acetil-CoA + GDP + Pi + 3 NAD+ + FAD → 2 CO2 + CoA + GTP +
3 NADH + FADH2

CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES

Aunque la molécula de glucosa, después de la glucólisis y del ciclo de Krebs, se


ha oxidado completamente y ha producido energía en forma de ATP, la mayor parte
de la energía se encuentra en los electrones que aceptaron el NAD+ y el FAD, que se
redujeron a NADH y FADH2.

El NADH y FADH2 tienen un gran poder reductor, y transfieren sus electrones al


oxígeno molecular (O2) a través de una cadena de transporte de electrones o cadena
respiratoria. En el transporte de estos electrones se libera gran cantidad de energía que se utiliza para
formar ATP (fosforilación oxidativa).

1. Transporte electrónico

Los electrones de las moléculas de NADH y FADH2, con alto nivel energético, pasan por distintas
moléculas transportadoras a favor de un gradiente de potenciales de oxidorreducción hasta llegar
al O2, que es el aceptor final de electrones.

Estas moléculas transportadoras, en la membrana mitocondrial interna, se reducen y oxidan, aceptando


electrones y cediéndoselos a la molécula siguiente, descendiendo los electrones desde niveles
energéticos altos a otros inferiores. Al bajar a otros niveles se libera energía que se empleará en la
síntesis de ATP por fosforilación oxidativa.

Las moléculas transportadoras de electrones de la cadena respiratoria están agrupadas en cuatro


grandes complejos supramoleculares situados en la membrana mitocondrial interna:

 Complejo I o Complejo NADH-deshidrogenasa.


 Complejo II o Ubiquinona o Coenzima Q reductasa.
 Complejo III o Complejo citocromo b-c1.
 Complejo IV o Complejo citocromo-oxidasa.
2. Fosforilación oxidativa: hipótesis quimiosmótica de Mitchell

La cadena respiratoria, en las crestas mitocondriales, está constituida por una serie de moléculas, los
transportadores de protones (H+) y los transportadores de electrones (e-). Los protones y electrones
van pasando de una a otra, desde el sustrato hasta el O2, que se reduce obteniéndose agua.

Al pasar los electrones de una molécula a la de menor nivel energético, se produce el paso de protones
(H+) de la matriz mitocondrial al espacio intermembrana, creando una gran diferencia de potencial
respecto al de la matriz. Después, los protones regresan a la matriz a través de los oxisomas, activando
la ATP sintasa y formando ATP. A este proceso se le llama fosforilación oxidativa, y permite
sintetizar ATP a partir de la energía obtenida en las moléculas de NADH y FADH2 liberadas en la
glucólisis y en el ciclo de Krebs. De cada NADH se obtienen 3 ATP y del FADH2, sólo 2 ATP.

Balance energético de la respiración celular

El rendimiento total que produce la oxidación completa de glucosa es de 36 ó 38 moléculas de ATP,


de las que sólo dos se originan en el citosol, fuera de la mitocondria.

Reacción global de la respiración celular es:

Glucosa + 6 O2 + 38 ADP + 38 Pi → 6 CO2 + 6 H2O + 38 ATP

138
3.2. RESPIRACIÓN ANAEROBIA

Por este proceso se degrada totalmente la materia orgánica pero la sustancia aceptora final de
los electrones no es el oxigeno sino una sustancia inorgánica como el Fe, S… El proceso es similar a
la respiración aerobia, llevándose a cabo en el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones y
siendo el balance de 36 ATP, al igual que el aerobio.

Este proceso es esencial para la regeneración de moléculas y permite completar los ciclos
biogeoquímicos, por lo que es esencial para el mantenimiento de la vida tal y como la conocemos en la
Tierra.

3.2.1 Fermentaciones

Consiste en procesos degradativos de la glucosa donde la sustancia aceptora es una molécula


orgánica. Dado que son moléculas reducidas, su capacidad de llevar a cabo oxidaciones se encuentran
mermadas por lo que no habrá ni ciclo de Krebs ni transporte de electrones. Dependiendo de la
sustancia final se reconocen diversos tipos de fermentaciones:

3.2.1.1. Fermentación alcohólica

Se da en levaduras. El piruvato de la glucolisis es convertido anaeróbicamente en etanol y CO2


mediante dos etapas:

1. La piruvato descarboxilasa, convierte el piruvato en acetaldehido

2. La alcohol deshidrogenasa, enzima dependiente de NADH reduce el acetaldehido a etanol,


generándose NAD, requerido por la G3P deshidrogenasa en la glucolisis, lo que permite que esta ruta
pueda continuar en situaciones anaeróbicas.

La reacción neta que se produce es: 2 Glucosas+2 ADP  2 Etanol+2 CO2+ 2 ATP

3.2.1.2. Fermentación láctica

Se da en el musculo cuando se agotan las reservas de oxigeno disponible, dando lugar a


condiciones de anaerobiosis. A partir del piruvato se produce la reducción al lactato. Es catalizada por
la lactato deshidrogenasa dependiente de NAD. Así este NAD requerido para la glucólisis es aportado
de forma constante.

4. EL ANABOLISMO

Se distinguen dos tipos de anabolismo:

 Anabolismo autótrofo: conjunto de reacciones por las que se sintetizan moléculas orgánicas
sencillas a partir de materia inorgánica como el CO2, el H2O, y el NH3. Las células autótrofas
realizan:
o Fotosíntesis: si utiliza la energía de la luz del sol.
o Quimiosíntesis: si utiliza la energía de otras reacciones químicas.
 Anabolismo heterótrofo: se sintetizan moléculas orgánicas complejas a partir de otras
moléculas orgánicas más simples. Utilizan la energía obtenida en el catabolismo.
4.1. La fotosíntesis

La energía del Sol es captada y convertida en energía libre almacenada en forma de hidratos
de carbono por un proceso llamado fotosíntesis. Las plantas, las algas y ciertas bacterias son los únicos
organismos conocidos capaces de realizar la fotosíntesis. Estos organismos capturan la energía del Sol

139
y la usan para producir NADH (como poder reductor) y ATP (como poder energético) para convertir
el CO2 atmosférico en hidratos de carbono.

Se distinguen dos tipos de procesos fotosintéticos: la fotosíntesis oxigénica y la fotosíntesis


anoxigénica.

 La fotosíntesis oxigénica es característica de las plantas superiores, algas y cianobacterias, en


las que el dador de electrones es el agua (fotólisis del agua), y como consecuencia, se
desprende oxígeno.
 La fotosíntesis anoxigénica es característica de las bacterias purpúreas y verdes del azufre, en
las que el dador de electrones no es el agua, sino, generalmente, el sulfuro de hidrógeno, H2S,
por lo que no se desprende oxígeno.
 Las plantas verdes superiores, las algas y las cianobacterias crean O 2 como producto final,
mientras que las bacterias fotosintéticas no lo hacen.

La fotosíntesis se realiza en los cloroplastos y consta de dos etapas:

 La fase luminosa (mejor denominarla fotoquímica) se desarrolla en las membranas


tilacoidales, y consta de una serie de reacciones químicas que dependen de la luz. Los fotones
de luz al llegar a los fotosistemas, provocan la liberación de electrones que sirven para reducir
NADP+ a NADPH. Además, se ha liberado oxígeno procedente de las moléculas de agua. Con
la energía de estos electrones, obtenida en la cadena transportadora de electrones, se
sintetiza ATP a partir de ADP, en un proceso denominado fotofosforilación.
En la fase fotoquímica, a partir de la energía lumínica del sol, se genera energía química en forma de
ATP y poder reductor (en forma de NADPH).

 La fase oscura (o fase biosintética) tiene lugar en el estroma. Varias reacciones,


independientes de la luz, aprovechan la energía (ATP) y el poder reductor (NADPH) de la fase
fotoquímica para reducir el carbono del CO2, obteniendo moléculas orgánicas en un proceso
de fijación del carbono.
En la fase biosintética, a partir de moléculas inorgánicas sencillas (CO2, H2O) y utilizando el poder
reductor (NADPH) y la energía (ATP) de la fase lumínica, se sintetizan moléculas orgánicas más
complejas (glucosa) mediante una serie de reacciones llamadas ciclo de Calvin.

4.2- La quimiosíntesis

Consiste en la síntesis de ATP a partir de la energía que se libera en reacciones de compuestos


inorgánicos reducidos. Los organismos que realizan quimiosíntesis se
denominan quimoautótrofos, quimiolitótrofos o quimiosintéticos, todos son bacterias que usan como
fuente de carbono, el dióxido de carbono en un proceso parecido al ciclo de Calvin de las plantas.

La ecuación global de la quimiosíntesis, usando como molécula oxidable el sulfuro de hidrógeno es la


siguiente:

CO2 + O2 + 4H2S → CH2O + 4S + 3H2O

Muchos de los compuestos reducidos que utilizan las bacterias, como el NH3 o el H2S son sustancias
procedentes de la descomposición de la materia orgánica. Al oxidarlas, las transforman en sustancias
minerales, NO3- y SO42-, respectivamente, que pueden ser absorbidas por las plantas. Estas bacterias
cierran, por tanto, los ciclos biogeoquímicos, posibilitando la vida en el planeta.

Fases de la quimiosíntesis

 Primera fase. Fase oxidativa: oxidación de compuestos inorgánicos.

140
Esta fase es similar a la fase fotoquímica o luminosa de la fotosíntesis.

En esta fase, la energía liberada en las reacciones de oxidación de sustancias inorgánicas (amoniaco,
nitritos, azufre, hierro, etc.) se utiliza para sintetizar ATP (fosforilación oxidativa del ADP) y poder
reductor (NADH en las bacterias en lugar de NADPH como en las plantas). Parte del ATP se emplea
en provocar un transporte inverso en la cadena respiratoria de electrones para la obtención de NADH.

 Segunda fase. Fase biosintética: biosíntesis de compuestos orgánicos.


Esta fase es similar a la fase biosintética u oscura de la fotosíntesis.

Utiliza el ATP y el NADH obtenidos en la fase anterior para reducir compuestos inorgánicos (CO2,
NO-3, SO2-4) y obtener compuestos orgánicos.

Tipos de bacterias quimiosintéticas

Según el sustrato utilizado, las bacterias se clasifican en los siguientes grupos:

 Bacterias incoloras del azufre: Estas bacterias usan el H2S procedente de la descomposición
de la materia orgánica, que abunda en las aguas residuales, fuentes hidrotermales y ambientes
ricos en azufre o H2S.
 Bacterias del nitrógeno: Viven en el suelo y en el agua. Oxidan compuestos reducidos de
nitrógeno, en concreto el amoniaco (NH3), que transforman en nitratos (NO3-), el cual puede
ser utilizado por las plantas. Esta oxidación del amoniaco procedente de la descomposición de
la materia orgánica se realiza en dos fases:
o Bacterias nitrosificantes: Oxidan el amoniaco a nitritos.
o Bacterias nitrificantes: Oxidan los nitritos a nitratos.
 Bacterias del hierro: Oxidan compuestos ferrosos a férricos.
 Bacterias del hidrógeno: Quimioautótrofas facultativas, que pueden utilizar el hidrógeno
molecular.
5. CONCLUSIÓN

El metabolismo comprende un conjunto de procesos anabólicos y catabólicos esenciales para


la superviviencia de los seres vivos. Los científicos aún continúan descibrando algunas rutas
metabólicas más complejas que se producen en el interior de las células. La comprensión de estos
procesos es algo de vital importancia no solo para la ciencia básica, sino también para la ciencia
aplicada.

Posibles problemas como la escasez de oxígeno en un futuro, el incremento de sustancias


contaminantes o el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera pueden ser resueltos gracias a la
comprensión de estos procesos. Así, por ejemplo, hoy en día se utilizan ya bacterias en
biorremediación de contamientas en aguas y suelos, con una de las mayores plantas de Europa
desarrollando estas técnicas en Galicia.

Este conocimiento también tiene una repercusión en muchas enfermedades. El metabolismo


glucídico está relacionado con el cáncer, por ejemplo, mientras que la modificación de algunas de sus
rutas podría ser una diana para evitar la captación de glucosa por parte de las células cancerosas.
Finalmente, no podemos olvidar la relación que tiene el metabolismo con la alimentación y la
nutrición. Trabajar el elemento transversal de Educación para la Salud es esencial en las edades de
nuestro alumnado, donde existe una alta tasa de trastornos metabólicos y de enfermedades
relacionadas con la nutrición, especialmente en 3º de la ESO.
6. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

141
1. Alberts, B. y otros (1996): Biología molecular de la célula. Omega
2. Lehninger, A.L: (1995): Bioquímica. Omega.
3. VVAA. Biología (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación. Madrid.

4. http://www.botanical-online.com/fotosintesis.htm
5. http://tertuliadeamigos.webcindario.com/biocou11.html

142
TEMA 29: EL NÚCLEO INTERFÁSICO Y EL NÚCLEO EN DIVISIÓN. EL CICLO
CELULAR Y LA DIVISIÓN CELULAR. MITOSIS Y MEIOSIS.

1. INTRODUCCIÓN.
2. EL NÚCLEO INTERFÁSICO. ESTRUCTURA.
2.1. Características generales
2.2. Estructura del núcleo interfásico
2.2.1. La envoltura nuclear
2.2.2. Nucleoplasma
2.2.3. El nucléolo
2.2.4. La cromatina
3. EL NÚCLEO EN DIVISIÓN. ESTRUCTURA.
3.1. El cromosoma mitótico
3.1.1. Anatomía del cromosoma metafásico
4. EL CICLO CELULAR.
4.1. La interfase
4.2. División celular: mitosis y citocinesis
4.2.1. Dinámica de la mitosis
4.2.2. La citocinesis
4.3. Apostosis
5. MEIOSIS.
5.1. Meiosis I
5.2. Meiosis II
7. CONCLUSIÓN. ¿POR QUÉ EXISTE EL NÚCLEO EN LAS CÉLULAS
EUCARIOTAS?
8. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN
El núcleo es el orgánulo más característico de la célula eucariota (del griego: eu, bueno
o cierto + Karyon, núcleo) y el depósito de su información genética.
Aunque el núcleo de las células eucariotas fue observado por primera vez por Van
Leuwenhoek en 1691, hasta 1831, por Robert Brown, no se estableció que era un
componente fundamental y constante de la célula (eucariota).
La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las
actividades celulares regulando la expresión genética.

Es pues fundamental el conocimiento del núcleo para comprender el funcionamiento


de las células y el conocimiento de la división celular para poder corregirla cuando esté
alterada (aspecto importante en enfermedades como el cáncer o procesos degenerativos).

143
2. EL NÚCLEO INTERFÁSICO. ESTRUCTURA.
2.1. Características generales
El núcleo es un corpúsculo refringente y homogéneo al microscopio óptico, cuyas
principales características son:

 Forma: esférica y central (células animales); discoidal y lateral (vegetales).

 Tamaño: entre 5-25 μm normalmente.

 Está presente en todas las células eucarióticas, salvo glóbulos rojos de mamíferos y
células epidérmicas del estrato córneo superior.

 Número: uno por célula, aunque existen algunas con dos (protozoos ciliados y
algunos hongos), o con muchos, (plasmodios o los sincitios).
Las funciones del núcleo son:

 Almacena información genética.

 Regula la transmisión hereditaria.

 Controla el metabolismo de la síntesis proteica.

2.2. Estructura
El núcleo consta de una envoltura nuclear y una matriz o nucleoplasma que contiene la
cromatina y el nucléolo.
2.2.1. La envoltura nuclear
Está formada por dos membranas concéntricas de estructura trilamelar, compuesta por
dos bicapas lipídicas, que delimitan un espacio intermembranoso (espacio perinuclear).
 La membrana externa, suele estar unida al retículo endoplasmatico (liso o rugoso), y
su cara exterior o citoplasmática suele tener ribosomas adosados.
 La membrana interna, tiene asociado en su cara interior un material denominado
lámina fibrosa o corteza nuclear, tres polipéptidos dispuestos en tres capas, que
parece tener funciones de anclaje del material cromatínico y regular el crecimiento
de la envoltura nuclear.
 Los poros nucleares son estructuras que forman el complejo del poro:
- un anillo que se proyecta hacia las dos caras de la membrana, constituido por 8
partículas proteicas dispuestas en octógonos.
- Asociado a las partículas hay un material denso llamado diafragma que disminuye la
luz del poro.
- Fibrillas proteicas a ambos lados del poro.
El transporte de sustancias a través de la membrana nuclear puede ser:
a) partículas pequeñas atraviesan el complejo del poro nuclear mediante difusión
pasiva.

144
b) partículas más grandes lo harán mediante transporte activo mediado por
receptores: carioferinas.
2.2.2. Nucleoplasma
En el interior del núcleo existe una matriz semifluida llamada jugo nuclear,
nucleoplasma o carioplasma, contiene:
m) Material cromatínico: ADN y proteínas cromosomales como:
a. Histonas: proteínas básicas de soporte. Se conocen cinco tipos de histonas: H1,
H2A, H2B, H3, H4. Al unirse al ADN forma los nucleosomas (nivel básico de
empaquetamiento).
b. Proteínas no básicas: (no histonas) entre las que se encuentran enzimas
implicadas en la replicación, transcripción y regulación del ADN.
n) Material no cromatínico: proteínas, cofactores, ATP-asa. GTP-asa, β-
glicerofosfatasa y pirofosfatasa, fibrillas de ARNr de bajo peso molecular, partículas
de ribonucleoproteína, etc.
2.2.3. El nucléolo
Es un corpúsculo esférico (1-3 μm de diámetro) localizado en el interior del núcleo,
próximo a la membrana y compuesto por proteínas y ADN ribosomal. Su función es la síntisis
y ensamblaje de los componentes ribosómicos. Los genes que codifican el nucléolo se
encuentran en unas zonas concretas de los cromosomas llamadas regiones organizadoras
nucleolares o NOR.
2.2.4. La cromatina
Representa el genoma de las células eucariotas. Consiste en una estructura empaquetada
y compactada formada por ADN está asociado a proteínas. Se distinguen, por su nivel de
organización:
 el nucleosomoma, formado por un octámero de histonas y un fragmento de ADN que
da 1,75 vueltas sobre dicho octámero;
 el collar de pelar, resultado de la unión de nucleosomas, con “ADN espaciador” entre
ellos;
 la fibra de 30 nm, fruto del enrollamiento del collar de perlas, adoptando forma de
solenoide (cada vuelta contiene 6 nucleosomas);
 los bucles, cuando las fibras de 30 nm se enrollan en espiral (durante la mitosis)
formando los cromosomas compactados.
En relación con sus propiedades estructurales distinguimos:
 Eucromatina: es la más abundante en la interfase. Es la menos compactada,
permitiendo la transcripción del material genético.
 Heterocromatina: es la de mayor grado de compactación, con el fin de que el ADN
no se transcriba. Se replica más tarde, al final de la etapa S, y aparece en la interfase
como agrupaciones condensadas llamadas cromocentros. Existen dos clases de
heterocromatina:
o La heterocromatina constitutiva: presente en todas las células. Su ADN no se
transcribe en ninguna de ellas.

145
o La heterocromatina facultativa que corresponde a los genes que se inactivan
de forma específica en cada estirpe celular, e intervienen en la diferenciación
celular.
3. EL NÚCLEO EN DIVISIÓN. ESTRUCTURA.

Durante la división, el núcleo experimenta profundos cambios como la desaparición de


la membrana nuclear o la deformación del RER, pero su característica principal es la
presencia de cromosomas. Estudiémoslos.
3.1. El cromosomo mitótico
Fue descrito por primera vez por Hoefmeister (1848) y su nombre se debe a Waldeyer
(1888). Aparece por el empaquetamiento de la fibra de 30 nm de eucromatina, para que el
reparto entre las células hijas sea equitativo. Veámoslo.
3.1.1. Anatomía del cromosoma metafásico
La estructura de un cromosoma metafásico podemos representarla de la siguiente manera:

ADN repetitivo de una


secuencia rica en guaninas. Constricción primaria
Interviene en la replicación formada por heterocromatina
y estabilidad del constitutiva, de la que salen
cromosoma: lo protegen prolongaciones llamadas
del desgaste de las brazos. Según la posición del
endonucleasas, evitan que centrómero los cromosomas
los cromosomas se unan tendrán los brazos iguales
entre sí, etc. (metacéntricos), ligeramente
desiguales
(submetacéntricos), muy
desiguales (acrocéntricos) o
con un solo brazo
(telocéntricos).
Brazo corto: brazo p
Brazo largo: brazo q
Estructura proteica discal, a
ambos lados del centrómero, que
A veces aparecen constricciones
organiza la polimerización de los
secundarias o regiones de
microtúbulos cinetocóricos.
organización nucleolar (RON).
Si se sitúan cerca del telómero,
delimitan un corto fragmento de
ADN llamado satélite.
4. EL CICLO CELULAR
El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado,
por división de otra preexistente, hasta que se divide para dar lugar a dos células hijas. Se
distinguen dos etapas:
 Interfase o fase de reposo: etapa de crecimiento sin división (90 – 94 % del ciclo).
 Fase M o etapa de división: en la que ocurren la mitosis y la citocinesis.

146
4.1. La interfase.
Se distinguen tres fases:
5. Fase G1: el nombre procede del inglés gap (intervalo). En ella se sintetizan las
proteínas necesarias para que la célula vaya aumentando de tamaño. Al final de este
periodo se encuentra el Punto de control R (Restricción). Si la célula lo sobrepasa,
se dividirá. Si el ciclo queda retenido (etapa Go), la célula estará en reposo o
quiescencia, especializándose en una función determinada como ocurre con
neuronas, fibras musculares estriadas, etc.
6. Fase S: ocurre la replicación del ADN y otros elementos celulares como
mitocondrias o Aparato de Golgi. El cromosoma queda formado por dos cromátidas.
7. Fase G2: La célula comprueba la correcta duplicación del ADN. Se transcriben y
traducen genes que codifican las proteínas necesarias para que la célula se divida
(mitosis) y se dupliquen los centríolos. La fase termina con la condensación de los
cromosomas.
Las células humanas de división rápida progresan a través del ciclo celular completo en
alrededor de 24 horas.
4.2. División celular: mitosis y citocinesis
En ella tienen lugar dos procesos:
9. Mitosis (gr. mitos: hebra) o cariocinesis (gr. karion: núcleo, kynesis: movimiento),
en la que tiene lugar la división del núcleo.
10. Citocinesis (gr. kytos: recipiente, relativo a la célula; kynesis: movimiento, idea de
división) que consiste en la división del citoplasma. En algunos casos no se produce
(ej. plasmodios) y en otros se dan muchas citocinesis en una misma célula (ej.
plaquetas).
4.2.1. Dinámica de la mitosis
La mitosis es un proceso continuo peo se divide en 4 etapas para facilitar su estudio:
1. Profase. (gr. pro: antes). Los cromosomas condensados empiezan a ser visibles en
forma de filamentos y el nucléolo empieza a desaparecer. La doble membrana
nuclear se fragmenta en vesículas y la lámina fibrosa se separa, lo que le permite la
mezcla del citoplasma con el nucleoplasma.

147
Cuando la célula animal va a dividirse, los centríolos (ya duplicados) se separan (por
microtúbulos astrales) hasta que se sitúan en los polos opuestos de la célula. A medida que se
separan los centríolos se forman entre ellos los microtúbulos polares, que constituyen el
huso18 mitótico o acromático.
La mitosis en células vegetales (carecen de centríolos) es anastral. Los microtúbulos que
forman su huso mitótico parten de unas zonas difusas: COM (Centro Organizador de
Microtúbulos).
2. Metafase. (gr. meta: después). Los microtúbulos cinetocóricos (anteriores
microtúbulos polares) crecen y arrastran a los cromosomas hacia el centro de la célula.
Se alinean en el plano ecuatorial del huso formando la placa metafásica. El grado de
empaquetamiento de los cromosomas metafásicos es máximo, lo que permite su mejor
visualización.

Existe un punto de control en esta fase. El ciclo se inhibe si los cromosomas no están
correctamente alineados para su posterior segregación.
3. Anafase. (gr. ana: arriba) Las cromátidas gemelas de cada cromosoma se separan
como consecuencia del acortamiento de los microtúbulos cinetocóricos, hasta que se
sitúan en los polos del huso.
4. Telofase (gr. telos: finales). Las fibras cinetocóricas desaparecen, la separación entre
los dos nuevos núcleos en formación es máxima. Se forma una nueva envoltura
nuclear alrededor de cada grupo de cromosomas, los cromosomas se descondensan y
los nucléolos vuelven a reaparecer. Una vez formado el núcleo se reanuda
totalmente la síntesis de RNA.
4.2.2. La citocinesis
Es la división del citoplasma. Suele iniciarse en la anafase y continúa en la telofase.
En células animales la citocinesis tiene lugar por estrangulación del citoplasma al
formarse un anillo contractil de actina y miosina en el interior de la membrana plasmática.
En células vegetales: La citocinesis se lleva a cabo mediante la formación de un tabique
(fragmoplasto) originado por la fusión de vesículas procedentes del Aparato de Golgi. El
fragmoplasto divide la célula madre en dos células hijas. Al finalizar la fusión permanecen
algunos “puentes” entre los citoplasmas de las dos células hijas, que se conocen como
plasmodesmos.
4.2. Apoptosis
La apoptosis (gr. apoptosis, acto de caer) es la muerte celular programada
genéticamente. Un ejemplo ocurre durante el desarrollo embrionario fetal, durante este
proceso sucede esta clase de muerte celular desde blastómeros hasta neuronas, este tipo de
muerte celular es frecuente en la renovación de tejidos.
5. MEIOSIS
La meiosis (gr. meioum = “división”), es una forma modificada de división celular cuyo
objetivo es producir células haploides (n), bien gametos o bien esporas, que aparecen en algún
momento del ciclo vital de los organismos que se reproducen sexualmente. Además, la
meiosis contribuye a la variabilidad genética de las poblaciones, como estudiaremos más
adelante.

148
Se dan 2 divisiones, una división es “reduccional” (la célula hija tiene la mitad de
cromosomas que la célula madre) y otra “ecuacional” (igual que la mitosis típica) que
conducen a la aparición de 4 células hijas haploides.
1 célula (2n)  2 células (n)  4 células (n)
Meiosis I Meiosis II
5.1. Meiosis I
- Profase-I: Aunque es un proceso continuo se acostumbra a dividir en 5 estadios:
.1. Leptoteno (gr. leptos = delgado, tene: filamento) Los cromosomas en forma de
hebras delgadas y extendidas presentan una serie regular de engrosamientos
denominados cromómeros.
.2. Zigoteno: (gr. zygon = unir) Los cromosomas homólogos se aparean cromómero
a cromómero en un fenómeno conocido como “sinapsis” (gr. Enlace). Se juntan
por la estructura proteica llamada “complejo sinaptonémico”, extendiendo su
unión en forma de cremallera. Se forma así una estructura llamada tétrada
(cuatro cromátidas) o cromosoma bivalente (dos cromosomas).
.3. Paquiteno: (gr. pachus = grueso) Los cromosomas homólogos se hacen
progresivamente más cortos y gruesos. Tiene lugar el sobrecruzamiento o
“crossing-over”, en el que las cromátidas de los cromosomas homólogos
intercambian segmentos, lo que produce “recombinación génica” que
contribuye a la variabilidad genética de los descendientes.
.4. Diploteno (gr. diplo: doble): Los homólogos quedan unidos por los lugares en los
que se dio la recombinación: quiasmas (gr. chiasma = cruce).
.5. Diacinesis: (gr. dia: a través de, cinesis: división). Los cromosomas se espirilizan
alcanzando el mayor grado de condensación de toda la profase, siendo visibles
sus cromátidas por primera vez. Desaparece el nucléolo. Los quiasmas se van
desplazando hacia los extremos de los brazos de los cromosomas
(terminalización), hasta que la mayoría de las tétradas se mantienen unidas sólo
por el extremo de los cromosomas. Desaparece la membrana nuclear, se forma el
huso acromático y comienzan a formarse los microtúbulos cinetocóricos.
- Metafase-I: las tétradas se desplazan hacia el ecuador del huso (“metacinesis”). La
distribución aleatoria de las parejas de homólogos en el plano contribuye a la
variabilidad genética.
- Anafase-I: Desaparecen los quiasmas y se separan los homólogos hacia los polos
opuestos de la célula.
- Telofase-I: Se regenera el nucléolo y la envoltura nuclear alrededor de cada núcleo.
Desaparecen las fibras del huso, los cromosomas se descondensan y entran en una
breve interfase o continúan directamente con la segunda división meiótica. Se
obtienen dos células hijas con la mitad de los cromosomas de la célula madre, y con
dos cromátidas por cromosoma.
5.2. Meiosis II
Los mecanismos que tienen lugar durante la segunda división meiótica son
esencialmente los mismos de la mitosis, pero con dos diferencias significativas:

149
- Como no hay interfase propiamente dicha, no hay replicación de los cromosomas
entre la primera y segunda división.
- Los cromosomas se encuentran en número haploide.
- La interfase entre las divisiones meióticas I y II puede ser muy corta o no
presentarse, según el grado de desespiralización de los cromosomas en la telofase I;
la extensión y duración de la profase II depende también de ello.
Al final se han formado cuatro células haploides (con un solo cromosoma de cada par y
una sola cromátida) a partir de una diploide.
7. CONCLUSIÓN. ¿POR QUÉ EXISTE EL NÚCLEO EN LAS CÉLULAS
EUCARIOTAS?
El núcleo celular es un rasgo característico de las células eucariotas que diferencia estas
células de las procariotas. Dos características de las células eucariotas sugieren dos posibles
explicaciones de la aparición y conservación evolutiva del núcleo, que le producen algunas
ventajas:
7. Es una envoltura que protege al ADN de las fuerzas mecánicas del citoesqueleto.
8. Constituye una separación espacio-temporal entre la síntesis de ARNm (transcripción) y
su posterior traducción a proteínas, de forma que puede ser alterado en el proceso de
maduración antes de ser traducido hecho que produce ventajas celulares como que el
mismo gen sea capaz de producir más de una proteína dependiendo de dicho proceso de
maduración.
En resumen, para tener una visión dinámica del concepto de célula es necesario conocer el
funcionamiento de los componentes celulares durante el ciclo celular, especialmente del
núcleo.
8. BIBLIOGRAFÍA
1. Alvert, B. et all. (2016): “Biología molecular de la célula”. 6ª Edición. Omega.
Barcelona.
2. Chaucón, M. et al (2016). Biología 2º de Bachillerato. Editorial Anaya.
3. Lodish, H. (2016): “Biología celular y molecular”. Editorial Panamericana.
4. Moreno, S. (1992): “Así comienza la mitosis”. Investigación y Ciencia. Abril. Prensa
Científica.
5. Hickman. C. Robert. L y Kickman F. (2009): “Zoología. Principios integrales”. Ed.
McGraw-Hill/Interamericana. Madrid.
6. Paniagua. R. (1999): “Biología celular”. Ed. McGraw-Hill/Interamericana. Madrid.
7. VVAA. Biología (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación. Madrid.

150
TEMA 30: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA
DIFERENCIACIÓN CELULAR. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.

1. Introducción

2. Niveles de organización de los seres vivos

3. La diferenciación celular

4. Los tejidos

a. Tejidos animales

 Tejido epiteliar

 Tejido epiteliar glandular

 Tejidos conectivos

1. Tejido conjuntivo (laxo y denso)

2. Adiposo (blanco, pardo)

3. Cartilaginoso

4. Óseo

5. Muscular

6. Nervioso

b. Tejidos vegetales

1. Tejidos meristemáticos

2. Parénquima

3. Tejido epidérmico

4. Tejido de sostén

5. Tejidos conductores

1.INTRODUCCION.
La histología es una disciplina eminentemente descriptiva que se dedica a la observación
de tejidos mediante microscopios, tanto ópticos como electrónicos. El conocimiento de la
anatomía y organización de los tejidos es fundamental para comprender su fisiología y
reconocer interacciones patológicas, tanto de los tejidos como de los órganos.
En este tema se explican los principales tipos de tejidos animales y vegetales.

2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.


Las células se agrupan cuando tienen similar estructura y función para formar tejidos. Los
tejidos se reúnen para formar órganos, los cuales se asocian para formar sistemas y aparatos
que no solo cumplen funciones vitales, sino que además proporcionan al organismo capacidad
para adaptarse a las posibilidades del medio.

151
3. LA DIFERENCIACION CELULAR.
La agrupación y especialización celular conducen a la formación de tejidos, órganos,
aparatos y sistemas.
Para los seres unicelulares, las divisiones de su única célula multiplican el número de
individuos y no pasa de ser una reproducción celular. En la reproducción sexual el individuo
unicelular ha de producir gametos y para ello es indudable que se diferencia fisiológicamente.
En seres pluricelulares la diferenciación de las células para alcanzar el estado adulto se
realiza epigenéticamente. El estudio del desarrollo de los organismos pluricelulares se llama
Embriología. El periodo embrionario se divide en 3 etapas: segmentación, diferenciación de
órganos y tejidos. Además la diferenciación celular ocurre a 2 niveles: histogénesis, que
conduce a la formación de diferentes tejidos, y morfogénesis o formación de órganos a base
de los diferentes tejidos.
Durante la segmentación, el zigoto va sufriendo divisiones mitóticas sucesivas dando
lugar a la mórula, blástula y gástrula. En la gástrula aparecen dos capas de células: ectodermo
y endodermo, entre las cuales se desarrolla el mesodermo posteriormente.
Una vez formadas las 3 hojas blastodérmicas se produce la diferenciación y la
formación de órganos:
- Del ectodermo se forma la epidermis, sistema nervioso y receptores sensoriales; la
parte anterior y posterior del digestivo.
- Del mesodermo: el resto del digestivo y órganos anexos, así como el aparato
respiratorio
- Del endodermo: tejido conjuntivo, el sistema muscular, las paredes circulatorias y el
excretor; gónadas y dermis.
Las células modifican sus caracteres morfológicos y bioquímicos adquiriendo otros
nuevos, pero manteniendo siempre el mismo contenido cromosómico y la misma estructura
genética. Los mecanismos de estos cambios son desconocidos en gran parte aunque una de las
hipótesis desarrolladas, dice que en cada tipo de célula solo se realiza una parte de programa
genético total presenta en sus cromosomas. Además, existe una teoría hormonal, no del todo
demostrada.

4. LOS TEJIDOS.
Las agrupaciones de células que tienen una estructura similar, función y origen común
se denominan tejidos. Los diversos tejidos especializados colaboran para lograr una unidad de
función en todo el organismo pluricelular, es decir, existe una coordinación general en todos
ellos. El mantenimiento de la regulación de actividades permite una actividad total del
organismo, que es mucho más que la suma de las funciones de sus células.

a. LOS TEJIDOS ANIMALES.


Las células que forman el cuerpo de los animales están mucho más diferenciadas y
especializadas que las que forman el cuerpo de los vegetales, por eso sus tejidos presentan una
mayor variedad en su morfología y función. Pueden ser: epiteliales, conectivos, musculares y
nerviosos.

152
4.1.1. TEJIDOS EPITELIALES. Es un tejido compuesto de células estrechamente unidas y
con escasísima sustancia intercelular. En su forma más simple consiste en una capa continua y
única de células del mismo tipo aunque con frecuencia se desarrollan capas múltiples y las
células pueden diferenciarse en dos o más tipos.
La mayoría de los órganos epiteliales del cuerpo derivan del ectodermo y endodermo. De
origen ectodérmico: epidermis cutánea y de cornea, glándulas sudoríparas, sebáceas y
mamarias. De origen endodérmico: epitelio del tubo digestivo y todas sus glándulas. Algunos
como el epitelio del riñón y los epitelios del aparato genital.
La cavidad peritoneal, los vasos sanguíneos y linfáticos derivan del mesenquima, que son
epitelios, pero conviene designarlos como endotelio (el revestimiento de los vasos sanguíneos
y linfáticos) y mesotelio (cavidades serosas)
Las funciones de cada epitelio son muy diferentes: absorción, secreción, transporte, excreción,
protección y recepción sensorial.
4.1.2. TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR. es la Asociaciones especializadas para la
secreción que se llaman glándulas. Existen dos tipos diferentes en función a la liberación de
sus productos:
- Exocrinas: liberan en un sistema de conductos que se abren en una superficie externa o
interna.

Mecanismos de secreción

Existen 3 mecanismos mediante los cuales las células liberan sus productos secretores:

11. Secreción merocrina: produce la liberación del producto a través de la membrana


celular, permaneciendo intacta

12. Secreción apocrina: se pierde parte del citoplasma apical junto con el material
secretado. La célula tiene la capacidad de restaurar la continuidad de su superficie.

13. Secreción holocrina: se liberan células enteras en los conductos excretores o se


produce la expulsión del contenido celular que implica la destrucción de la célula.

Clasificación de las glándulas exocrinas.

Pueden ser unicelulares o multicelulares.

14. Unicelulares: célula mucosa o caliciforme que se encuentra diseminada entre


células cilíndricas del epitelio en muchas membranas mucosas. Su secreción es la
mucina, una proteina-polisacarido que al ser hidratada origina una solución
lubricante.

15. Multicelulares: se clasifican a su vez en:

a. Según su comunicación con la superficie: simples (unidad funcional está


conectada en forma directa a la superficie del epitelio por medio de un
conducto no ramificado), compuestas (aquellas en las que el conducto
excretor de la glándula se ramifica repetidamente).

153
b. Según la naturaleza de la secreción que produce, las glándulas compuestas
se clasifican en: mucosas, serosas o mixtas

- Endocrinas: liberan en la sangre o linfa para su transporte a otra parte del cuerpo.

Clasificación de glándulas endocrinas

Aparecen en el embrión como evaginaciones tubulares y posteriormente pierde su conexión


con el exterior y son penetrados por vasos sanguíneos que forman un plexo capilar muy
tupido en intima relación con cordones, folículos o acina de las glándulas endocrinas. Pueden
ser: hipófisis, tiroides y paratiroides, páncreas, suprarrenales, pineal, testículos y placenta.

4.1.3. TEJIDOS CONECTIVOS. Sirven de elementos de sostén formando el esqueleto y


rellenan los huecos que dejan entre si otros tejidos y los diversos órganos. Su principal
característica es la de poseer entre sus células gran cantidad de sustancia intercelular, por lo
que aquellas están muy separadas entre sí.

Tejido conjuntivo
Consta de células y fibras extracelulares incluidas en una sustancia fundamental amorfa. Si
estas fibras distinguen los tipos laxos y densos de este tejido, dependiendo del grado de
entrelazos.
Tejido conjuntivo laxo: depende del componente principal que lo forman podemos
encontrar: mucoso, elástico, adiposo… se desarrolla a partir del mesenquima.
Tejido conjuntivo denso: regular (distribuidos en haces paralelos, ej. tendones) o
irregular (se distribuyen al azar). predominio de fibras sobre los componentes celulares
y amorfos. Se distinguen:
c. Irregular: haces de fibras orientados al azar. En dermis, capsulas de muchos
órganos, vainas de tendones y nervios…
d. Regular: fibras orientadas paralelamente o en orden constante. Los únicos
elementos celulares que presenta son los fibroblastos. En tendones, ligamentos,
fascias y aponeurosis.
Tejido adiposo Puede ser de dos tipos:
16. Tejido adiposo blanco: constituye la mayor parte de la grasa del organismo.
Presenta células con gotas de grasa grande; el tejido se encuentra subdividido en
pequeños lobulillos por tabiques de tejido conjuntivo.
17. Tejido adiposo pardo: la grasa de este tejido es pardo. Las células son más
pequeñas y su contorno es poligonal a la sección transversal.

Tejido cartilaginoso
Es una forma especializada de tejido conjuntivo que se compone de células denominadas
condrocitos y fibras extracelulares incluidas en una matriz amorfa semejante a un gel. El
cartílago no tiene nervios ni basculación propia y siempre está envuelto en una capa, el
pericondrio.

154
18. Cartílago hialino: componente principal es la condromucoproteina. La matriz que
rodea el grupo de células isogenas se tiñe más intensamente por el borde en la
llamada matriz capsular que entre los espacios que hay entre los grupos celulares
matriz interterritorial.
19. Cartílago elástico: en el conducto auditivo externo. Células redondeadas y rodeadas
por capsulas que se encuentran diseminadas o en grupos de 2 o 4 células. Sustancia
intersticial se haya atravesada por fibras que se ramifican, formando una red densa.
20. Fibrocartílago: en discos intervertebrales, cartílagos articulares y en los lugares de
inserción ósea de ciertos tendones. Las células cartilaginosas encapsuladas están
distribuidas aisladamente, en parejas o formando fibras de colágeno. El
fibrocartílago se encuentra íntimamente asociado con el tejido conjuntivo de las
capsulas y ligamentos de las articulaciones.
21. Otras variedades: tejido fibrohialino, vesicular de sostén y tejido condroide.

Tejido óseo
El hueso al igual que otros tejidos conectivos consta de células, fibras y sustancia
fundamental, aunque a diferencia de los demás sus componentes extracelulares están
calcificados. Distinguimos dos tipos:
22. Compacto: masa solida y continua en la que los espacios pueden verse únicamente
con ayuda de microscopio. El hueso compacto se compone en gran parte de
sustancia fundamental mineralizada, matriz ósea, depositada en capas o laminas.
Esparcidas por esta sustancia se encuentran las lagunas que encierran cada una, una
célula ósea u osteocito, y partiendo de estas lagunas encontramos canalículos
óseos, los cuales penetran en la sustancia fundamental de las laminillas, En el
hueso compacto se distinguen dos canales: canales de Havers, rodeados de
laminillas concéntricas y canales de Volkmann, sin laminillas.
23. Esponjoso: formado por laminillas pero sus trabeculas son relativamente finas y los
vasos no penetran en ellas. No se encuentran sistemas haversianos.
La sustancia intersticial del hueso tiene dos componentes: la matriz orgánica (formada por
fibras colagenas incluidas en sustancia fundamental amorfa) y materia inorgánica (depósitos
submicroscopicos de una forma de fosfato cálcico)
Las células del hueso en crecimiento activo son: células osteoprogenitoras, osteoblastos,
osteocitos y osteoclastos. No son tipos de células ya que unas proceden de otras.

Tejido muscular
Responsable de la locomoción y del movimiento de las distintas partes del cuerpo con
respecto unas de otras. La propiedad protoplasmática de contactilidad, está muy desarrollada,
debido a que las células están elongadas en dirección a la contracción y organizadas en largas
unidades estructurales llamadas fibras musculares.
Existen dos categorías de músculos:
-Liso: células individuales e inervado por el sistema nervioso autónomo, no estando su
contracción sujeta a un control voluntario. Es la musculatura visceral y de las paredes de
arterias, venas y grandes vasos linfáticos. Son células fusiformes agrupadas en haces, que

155
contiene tejido conjuntivo con fibroblastos, fibras colagenas y elásticas y una red de capilares
y nervios. El citoplasma es el sarcoplasma y en el aparecen estriaciones llamadas miofibrillas.
En esta musculatura se reconocen dos tipos de contracciones: la rítmica y la tónica.
-Estriado: muestra bandas transversales espaciadas a lo largo de la fibra. El estriado se
subdivide en esquelético (control voluntario) y cardiaco (involuntario)
a. Músculo esquelético: la unidad histológica del musculo esquelético es la fibra donde
aparecen estriaciones transversas. La sustancia contráctil es la miofibrilla, que esta
revestida por la membrana llamada sarcolema. Estas fibras se agrupan en fascículos.
El musculo entero esta rodeado por una capa de conjuntivo epimisio; finos septos de
colágenos que se extienden hacia el interior a partir del epimisio forman el perimisio y
el delicado retículo que envuelve a las fibras constituye el endomisio.
En un corte longitudinal se puede identificar las bandas de miofibrillas estriadas
transversalmente: bandas A u onisotropas o Banda I o isotropas. La longitud de la
banda A permanece constante en todas las fases de contracción pero la banda I es más
prominente en el musculo estriado, mas corta en el reposo y extremadamente corta
durante la contracción.
Las miofibrillas están formadas por miofilamentos que son de dos tipos: miosina
(constituyen la banda A) y miofilamentos forman la banda I)
b. Músculo cardiaco: forma parte del corazón y puede extenderse hacia las porciones
proximales de las venas pulmonares. Se diferencia del esqueleto en:
 Las fibras están formadas por unidades separadas, unidas por los extremos por
diferenciaciones superficiales especiales, los discos intercalados
 Las fibras se bifurcan y conectan con fibras adyacentes para formar una compleja
red tridimensional
 El control de la contracción rítmica no esta sometido a control voluntario.
 Los núcleos elongados están situados profundamente en el interior de la fibra en
vez de estar debajo del sarcolema

Tejido nervioso.
En este tejido se distinguen:
24. Neuronas: son los elementos más importantes desde el punto de vista funcional. El núcleo
esta situado generalmente en posición central en el interior del citoplasma, que esta
repleto de orgánulos filamentosos, membranosos y granulares, que incluyen neurofibrillas,
sustancia cromófila o cuerpos de Nissl… Las prolongaciones del citoplasma son sus
rasgos más notables.
Están especializadas en recibir y transmitir señales en forma de impulsos nerviosos.
Funcionalmente existen 3 tipos: sensoriales (reciben y difunden información hacia el
SNC), motoras (difunden señales desde SNC u órganos efectores), interneuronas
(transmiten señales dentro del SNC) y fibras nerviosas
25. Dendritas: contienen cuerpos de Nissl y mitocondrias. Cada dendrita puede dividirse en
ramas y por su superficie puede estar cubierta de innumerables gémulas o espinas, que son

156
puntos de contacto sinóptico. Las dendritas contienen microtúbulos largos,
neurofilamentos y RE.
26. Axón: solo hay un axón por cada célula y en algunos casos carecen de él. Muchos tienen
una vaina visible llamada mielina que no es parte de la neurona sino una envoltura. Todos
los axones periféricos están envueltos por una vaina de células de Schwann y los mayores
están también envueltos por mielina, en el interior de la vaina de Schwann.
27. Neuroglia: formada por células no nerviosas de soporte. La neuroglia periférica esta
formada por células satélite o capsulares de los ganglios periféricos y las células de
Schwann de los nervios periféricos. Existen 3 tipos de neuroglia:
a. Astrocitos
b. Oligodendrocitos, que se relacionan íntimamente con las fibras nerviosas
c. Microglía, que se encuentra esparcida por todas las partes del cerebro y la medula
espinal. Las células de la microglía se denominan células de Hortega e intervienen
en mecanismos de defensa pudiendo fagocitar partículas extrañas.

b. TEJIDOS VEGETALES.
Desde el punto de vista ontogénico las clases de tejidos de los cormofitos pueden
reunirse en dos grandes grupos: meristemos y los tejidos adultos o definitivos.

3.2.1. TEJIDOS MERISTEMATICOS.


- Meristemos primarios: son tejidos con capacidad permanente de división celular. En
el caso en que grandes complejos sigan conservando sus propiedades se les denomina
meristemos remanentes. En el ápice de tallos y raíces. Son los responsables del crecimiento en
longitud. En meristemos remanentes se forma una región llamada zona de determinación que
decide en que sentido las células van a sufrir la diferenciación, ejemplo: cambium fascicular y
precambium.
- Meristemos secundarios: tejidos adultos que vuelven a adquirir la capacidad de
dividirse. Se originan como nuevas formaciones a partir de las células adultas que vuelven a
adquirir la capacidad de división.
- Meristemoides: grupos pequeños de células o incluso células aisladas que conservan
su actividad primaria. Se produce por división diferenciaciones como estomas, pelos e incluso
primordios de hojas y radios medulares.

3.2.2. TEJIDO FUNDAMENTAL O PARENQUIMA.


Está formado por células poco diferenciadas con gran actividad bioquímica,
desempeñando funciones de nutrición. Las vacuolas están muy desarrolladas, el núcleo es
pequeño y no se observan fases de mitosis. Las clases más importantes de parénquimas son:
parénquima clorofílico (células cargadas de cloroplastos, en hojas), parénquima de reserva
(células almacén de almidón y otros productos), parénquima acuífero (células almacén de
agua, en plantas crasas o carnosas) y parénquima aerífero (que dejan entre si espacios llenos
de aire).

3.2.3. TEJIDO EPIDERMICO.

157
Procede de la capa más externa del protomeristemo, la protodermis. Consta de una
sola capa de células vivientes que se disponen unidas sin dejar huecos, formando una película
continua. En todos los casos las paredes externas de la epidermis se hallan revestidas por una
película de cutina, la cutícula.
En órganos verdes, la epidermis se caracteriza por la presencia de pares de células
llamadas células oclusivas que junto con el ostiolo forman el estoma que sirve de intercambio
de gases así como para eliminar vapor de agua (transpiración). El espacio intercelular situado
debajo del estoma suele ser grande y se llama cámara subestomática. Es frecuente encontrar
pelos y tricomas, además de emergencias y protuberancias.
Cuando la epidermis no se conserva durante toda la vida del órgano que recubre es
sustituida por estratos de células suberificadas, pudiendo formar 3 tipos de tejidos
suberificados: tejido cutáneo, endodermis o corcho.

3.2.4. TEJIDO MECÁNICO O DE SOSTÈN.


Formado por células dispuestas en masa compacta y con la pared engrosada en parte
(esclerénquima)
En las partes vegetales que todavía manifiestan crecimiento activo, se encuentran
exclusivamente colénquima, tejido viviente capaz de crecer y de dilatarse fuertemente, que
siempre es de origen primario y cuyas paredes solo están engrosadas de manera parcial.
El esclerénquima muerto, realiza en los órganos vegetales adultos una función
equivalente a la que desempeña el colénquima viviente, en las partes de la planta que todavía
crecen

3.2.5. TEJIDOS CONDUCTORES.


Las plantas como organismos pluricelulares necesitan un sistema de conduccion de la
sustancia nutritiva. Son el xilema y el floema.
- Xilema: conjunto de diversos elementos representados por: elementos conductores típicos
(traqueidas y las tráqueas), elementos de sostén (fibras xiliares del esclerénquima), elementos
parenquimáticos y algunos elementos excretores (conductos resinífeos o laticíferos)
El tipo de conducto más primitivo es la traqueida. Las tráqueas o vasos perfectos se
encuentran siempre presentes en todas las angiospermas y excepcionalmente en vegetales
inferiores. Las fibras que forman parte del xilema corresponden a los elementos fibrilares
esclerenquimáticos llamados xilares.
28. Floema: es el tejido conductor de la savia elaborada. Sus paredes celulares no sufren
lignificación secundaria. Se dispone junto al xilema, formando una estructura compleja
denominada haz liberoleñoso. En la mayoría de los vegetales y sobre todo en el tallo el
xilema queda siempre más interior que el floema. El floema consta de: elementos
conductores (células cribosas y vasos cribosos), elementos fibrilares o fibras
esclerenquimáticas, elementos parenquimáticos y elementos secretores.
Los elementos conductores cribosos pueden estar individualizados (células cribosas) o bien
superpuestos y unidos (tubos cribosos). Los tubos cribosos están formados por células que
desarrollan en sus paredes transversales poros. En las paredes del poro hay depósitos
permanentes de una sustancia denominada calosa.

158
5. CONCLUSIONES
Una vez revisados los principales aspectos que refieren a la histología de vegetales y animales
así como algunas de sus singularidades y características principales, debemos destacar en conclusión
que el desarrollo del presente tema ha pretendido aportar una visión generalizada de cómo se
organiza la vida vegetal y animal a este nivel.
Debido a todo ello, la organización de los seres vivos, y en concreto en este tema por cuanto
refiere a su histología, constituye una de las bases fundamentales para cualquier persona, incluidos
nuestros alumnos, que tenga interés en conocer la estructura de los organismos superiores
explicándolos como un todo y entendiendo que su tamaño, estructura, organización y
funcionamiento, son una determinada respuesta a unas exigencias impuestas por el medio, fisiológico
o biológico, para su mantenimiento y supervivencia como especie.

12. 5. BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFÍA


- GEOFFREY M. COOPER (2002), La célula. Ed. Marbán.
- ZEIGER, E., TAIZ, L. (2007), Fisiología vegetal. Volumen II. Ed. Universidad Jaume I.
- JIMENEZ, H. (2002), Biología celular y molecular. Ed. Pearson.
- PANIAGUA R. et al (1998), Citología e histología vegetal y animal, McGraw Hill - Inter.
- STRASBURGER R. (1994). Tratado de Botánica. Ed. Omega, Barcelona.
- VVAA. Biología (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación. Madrid.

https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_inicio.php

159
TEMA 31: LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL. GENÉTICA
DEL SEXO. GAMETOGÉNESIS. FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO EN
METAZOOS. CICLOS BIOLÓGICOS

1. INTRODUCCIÓN

2. REPRODUCCIÓN
1.1 Reproducción asexual o vegetativa
1.2 Reproducción sexual
3. GENÉTICA DEL SEXO
4. GAMETOGÉNESIS
3.1 Espermatogénesis
3.2 Oogénesis
5. FECUNDACIÓN
6. DESARROLLO EMBRIONARIO EN METAZOOS
5.1 Segmentación
5.2 Gastrulación
5.3 Organogénesis
7. CICLOS BIOLÓGICOS
8. CONCLUSIONES
9. BIBLIOGRAFÍA

11. INTRODUCCIÓN
La reproducción es, junto con la nutrición y la relación, una de las funciones vitales de todos los seres
vivos. Las dos primeras garantizan la supervivencia de un modo individual, la reproducción en cambio,
asegura la perpetuación de las especies, y además permite la variabilidad genética entre individuos y en
general entre especies.
En el presente tema estudiaremos los múltiples fenómenos que afectan a la reproducción de los seres
vivos, y que son el objeto de estudio de la llamada biología de la reproducción. Comenzaremos así, por la
distinción entre los tipos de reproducción existente, para continuar describiendo la genética del sexo y los
procesos de gametogénesis y fecundación. Veremos además las distintas fases del desarrollo embrionario
en metazoos, concluyendo el tema con una breve descripción de los ciclos biológicos de los seres vivos.
De este modo, y siguiendo la estructura propuesta, procedemos a tratar en primer lugar:

1. LA REPRODUCCIÓN
Debido a que la duración de la vida es finita, la supervivencia de cualquier especie depende, en última
instancia, de su capacidad reproductora. Por tanto, observamos que el fenómeno de la reproducción halla su
mayor significado biológico en la capacidad que proporcionan de perpetuar a los individuos y a las
especies.
En el ámbito molecular, el estudio de la reproducción muestra como la capacidad de autoduplicación
que caracteriza al ser vivo, que tan fundamental es para la transmisión hereditaria de la molécula de ADN,
pues representa la base del fenómeno reproductor. Ello es debido a que la multiplicación de los individuos
que produce la reproducción, implica previamente la multiplicación de sus moléculas y de sus células.
A pesar de la gran variedad de mecanismos reproductores que poseen los organismos, todos ellos se
pueden integrar en dos grandes modalidades generales: la reproducción asexual y la reproducción
sexual.
Desde un punto de vista evolutivo, parece claro que la reproducción asexual apareció en primer lugar, y
actualmente la conservan gran cantidad de organismos, sobre todo formas de vida poco complejas. Por su

160
parte, la reproducción sexual permite la combinación de información genética al resultar de la fusión de
células germinales o gametos y por tanto conlleva un aumento de la variabilidad y en principio de la
capacidad adaptativa.
Procederemos a un análisis más detallado de ambas comenzando por:
1.1 La reproducción asexual o vegetativa
La reproducción asexual es general y primordial en los protozoos y muy común en los vegetales, pero
está menos extendida en los animales pluricelulares, donde sin embargo, puede constituir una fase esencial
en el ciclo biológico de muchos metazoos acelomados como las esponjas y los celentéreos. En las formas
más evolucionadas este tipo de reproducción puede darse en fases embrionarias y generalmente queda
reducida a un poder de regeneración de órganos y tejidos, y no de nuevos individuos.
Por lo tanto, la reproducción asexual se realiza sin gametos, que en seres diploides son células haploides
que se generan mediante meiosis. En cambio en la reproducción asexual, sólo intervienen procesos
mitóticos, y los nuevos individuos son pues, idénticos al progenitor y pueden surgir a partir de un
fragmento de él o a partir de una sola célula. Se pueden distinguir los siguientes tipos:
a) Bipartición. Se produce en organismos unicelulares (moneras y protistas), y consiste en la
formación de dos individuos por división de una célula madre en dos.
b) Pluripartición. Mediante divisiones sucesivas de la célula madre se originan múltiples células. Un
ejemplo clásico de este tipo de reproducción es el caso del género Plasmodium.
c) Gemación. Puede darse tanto en organismos unicelulares como pluricelulares.
En los organismos unicelulares como las levaduras, puede considerarse como una variedad de la
bipartición en la cual, tras la división del núcleo, el citoplasma se divide desigualmente, de modo que
las dos células hijas difieren notablemente de tamaño.
En los organismos pluricelulares (en muchos vegetales y en algunos animales como las
esponjas y celentéreos), se separa un grupo de células del cuerpo del progenitor, una yema, que dará
lugar a un nuevo individuo.
d) Escisión. Consiste en la rotura espontánea del organismo progenitor en dos o más fragmentos, cada
uno de los cuales dará lugar a un individuo completo. Así ocurre en muchas algas filamentosas y
algunos animales de organización sencilla como las anémonas.
e) Fragmentación. Representa en los vegetales lo que la escisión en los animales. Como ejemplos de
fragmentación pueden citarse los rizomas del lirio, la reproducción por estolones en la fresa, o los
bulbos en la cebolla.
f) Esporulación. Consiste en una serie de divisiones sucesivas del núcleo de una célula materna.
Posteriormente, cada núcleo hijo se rodea de una pequeña porción de citoplasma, se aísla mediante
una membrana y posteriormente se liberan (esporas). Esta modalidad reproductora se da en algunos
organismos unicelulares, en los hongos y en casi todos los vegetales en algún momento de su ciclo
vital.
1.2 La reproducción sexual
La reproducción sexual constituye la forma más general de perpetuación de los seres vivos, y es
primordial en los metazoos y en los vegetales superiores y muchos seres pluricelulares la presentan no
como un modo exclusivo de reproducción, sino alternando con modalidades de tipo asexual.
Comprende varios procesos:
1.- Formación de gametos, es decir, de células especializadas que son el vehículo de transporte de la
información genética de los progenitores. Los gametos son células haploides con la mitad del
número de cromosomas que las células originales, que se forman en los gametangios (plantas) o en
las gónadas (animales).
La reducción a la mitad del número de cromosomas se produce en un tipo de división nuclear,
diferente de la mitosis como es la meiosis. Este tipo de división nuclear es necesario en algún
momento del ciclo vital de las especies con reproducción sexual y anterior a la formación de los
gametos.

161
2.- Formación de la célula huevo o zigoto mediante la unión de los gametos (fecundación) y fusión de
los núcleos (cariogamia); de este modo se restaura el número de cromosomas característico de cada
especie.
3.- Desarrollo del zigoto. El zigoto se divide por mitosis, de acuerdo con las nuevas instrucciones
genéticas, y origina un individuo que poseerá, por tanto, caracteres de ambos progenitores.
Podemos distinguir dos tipos de reproducción sexual, isogámica y anisogámica, según sea la morfología
de los gametos.
La isogamía (del griego isos igual y gamos, matrimonio) es una forma de reproducción sexual en la cual
los dos gametos que se unen para formar el cigoto son idénticos en estructura y tamaño. Dada la similitud
de los gametos que intervienen en la isogamia, no es posible considerarlos femeninos y masculinos, ya que
son totalmente iguales, simplemente se les denomina como positivos o negativos para la reproducción. Es
habitual en algas, hongos y ciertos protozoarios.
En la reproducción anisogámica o anisogamia, que se presenta en la mayoría de organismos, se
producen dos tipos de gametos morfológicamente distintos. Un tipo de gameto, que se considera femenino,
suele ser inmóvil, de gran tamaño y se denomina óvulo en los animales y oosfera en los vegetales. El tipo
de gameto, considerado masculino, es móvil y pequeño y se denomina espermatozoide en los animales, y
anterozoide en los vegetales.
Cabe destacar además, el hecho de que en las especies denominadas unisexuales o dioicas existen dos
tipos de individuos según posean gónadas (o gametangios) masculinas o femeninas. Es decir, los sexos
están separados en individuos distintos. En estos casos, es frecuente el dimorfismo sexual, es decir, la
diferencia morfológica entre individuos de uno y otro sexo.
En las especies denominadas hermafroditas o monoicas, los individuos son portadores de ambos tipos
de gónadas y producen los dos tipos de gametos. Así ocurre en la mayoría de los vegetales y en algunos
animales, como en los anélidos y moluscos gasterópodos. No obstante, la autofecundación se evita siempre
que es posible mediante la fecundación cruzada en la que dos individuos hermafroditas se aparean y
fecundan mutuamente.
Por otra parte, debemos tener en cuenta la existencia de diversos tipos de reproducción sexual como
son:
a) Reproducción cariogámica o cariogamia. En ella, la función de los gametos la realizan los
núcleos. Se lleva a cabo principalmente en protozoos ciliados, que poseen dos núcleos: el
macronúcleo y el micronúcleo, y puede adoptar dos variedades: conjugación, en la que un núcleo
masculino móvil pasa a otro individuo en el que fecunda al núcleo femenino inmóvil, y la
autogamia, que consiste en la unión del micronúcleo y el macronúcleo de una misma célula.

b) Reproducción somatogámica. Consiste en la unión de dos células somáticas produciéndose en


primer lugar la fusión de sus citoplasmas (plasmogamia) y posteriormente de sus núcleos
(cariogamia). Se da en hongos basidiomicetes.

c) Reproducción gametangiogámica. Consiste en la fusión de gametangios (gónadas)


plurinucleados. Es por tanto un tipo de plasmogamia. Si los gametangios femenino y masculino son
morfológicamente iguales se habla respectivamente de isogamia y anisogamia.

Y por último tenemos:


d) Reproducción gamética. Consiste en la formación de nuevos individuos a partir de los gametos, y
presenta dos variedades: la anfigonia, que es la reproducción gamética con fecundación, y la
partenogénesis, que se realiza sin fecundación.

La anfigonia se da a partir de la fusión de los gametos. Puede ser a su vez de dos tipos; la
hologamia, donde los gametos se identifican con los individuos, por tratarse de organismos celulares,

162
son pues los propios individuos los realizan la función de gameto; y la merogamia que se basa en la
fusión de gametos diferenciados y producidos por los progenitores en los órganos sexuales.

Excepcionalmente, en algunas especies pueden llegar a desarrollarse óvulos sin fecundar que dan lugar a
individuos adultos normales. Este fenómeno se conoce como partenogénesis. Es frecuente en algunos
animales como los insectos y los crustáceos. En la partenogénesis se sacrifican las ventajas de la sexualidad
en beneficio de situaciones muy especiales en las que, por ejemplo, los individuos quedan aislados y la
necesidad de contar con una pareja comprometería el proceso reproductor.

2. GENÉTICA DEL SEXO

Se habla de seres con sexo cuando los individuos son capaces de dar o recibir material genético. Al
individuo que da el material genético le corresponde el sexo positivo (+), y al que recibe dicho material, el
sexo negativo (-). Este proceso de intercambio se denomina sexualidad, que en seres inferiores no está
ligada necesariamente a la reproducción.
El sexo es un carácter complejo que resulta de la interacción de diferentes genes e incluso en ocasiones
viene determinado por interacciones con el ambiente, de este modo intervienen:
· Factores génicos, esto es, el conjunto de genes responsables de la diferenciación sexual.
· Factores ambientales, incluyen el resto de genes, el ambiente citoplasmático y el externo al individuo,
puesto que en algunas especies éste puede condicionar la aparición de un sexo u otro.
Por otra parte, cabe destacar que en casi todas las especies animales y vegetales, la determinación
primaria del sexo está regulada por cromosomas especiales (heterocromosomas o cromosomas sexuales)
que se designan como “X” e “Y” y pueden presentarse siguiendo diferentes patrones:
- Sistema XX – XY: el individuo XX es el homogamético, el XY el heterogamético. En mamíferos,
equinodermos, moluscos, algunos artrópodos y nemátodos el heterogamético es el masculino. En
aves, anfibios, reptiles y peces ocurre al contrario.
- Sistema XX – X0: El 0 determina la ausencia de Y, se habla por tanto de individuo hemicigótico, en
varios órdenes de la clase Hexápoda es el masculino.
- Haplodiploidía: El sexo lo determina una serie alélica que en homocigosis condiciona masculino y
en heterocigosis femenino. Ejemplo: himenópteros (hormigas, abejas..)

3. GAMETOGÉNESIS
Es el proceso de formación de los gametos mediante el cual, a partir de células indiferenciadas diploides
se originan los gametos haploides por procesos meióticos. En mamíferos encontramos:

3.1 Espermatogénesis

Es el proceso de formación de los espermatozoides se producen a partir de las células germinales (2n) de
las paredes de los tubos seminíferos, presentes en los testículos.
Durante la fase de multiplicación, estas células originan por mitosis otras células germinales, las
espermatogonias.
Después, en la fase de crecimiento aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos de primer
orden.
A continuación tiene lugar la fase de maduración, en la que se realiza la meiosis. Cada espermatocito de
primer orden (2n) sufre la primera división meiótica y origina dos espermatocitos de segundo orden (n)
seguidamente, en la segunda división meiótica. se forman cuatro espermátidas (n).

Por ultimo, durante la fase de espermiogénesis, estas experimentan una transformación profunda que da
lugar a cuatro espermatozoides.

163
Asi, cada espermatocito de primer orden produce cuatro espermatozoides.

3.2 Oogénesis
Es el proceso de formación de los óvulos. En los ovarios, las células germinales, oogonias, se
multiplican por MITOSIS en la fase de multiplicación.
Durante la fase de crecimiento, estas oogonias acumulan sustancias de reserva y aumentan de tamaño,
transformándose en oocitos de primer orden o primarios (2n). Cada oocito de primer orden sufre la
primera división meiótica, MEIOSIS I, que da lugar a un oocito de segundo orden (n) grande y con
sustancias de reserva, y a un corpúsculo polar (n) pequeño.
Ambos experimentan la segunda división meiótica, MEIOSIS II, en la que se forma un óvulo (n) y tres
corpúsculos polares (n) por cada oocito; las reservas nutritivas se concentran así en una sola célula, el
óvulo, y los tres corpúsculos polares acaban por degenerar y morir. Con esta fase de maduración termina la
oogénesis en la cual a partir de un oocito de primer orden, se forma un solo óvulo.

4. FECUNDACIÓN
La fecundación es la fusión de los gametos masculino y femenino para formar un cigoto. En todos los
metazoos, este proceso presenta unas características generales idénticas y ha de efectuarse en un medio
acuoso. Según el nivel evolutivo de los animales y el medio en el que tenga lugar, la fecundación puede
ser:
• Fecundación Externa. El macho y la hembra expulsan, al mismo tiempo y en el mismo lugar, grandes
cantidades de gametos al medio exterior, donde algunos de ellos se fecundan. Es propia de organismos
poco evolucionados y se da en la mayoría de los animales acuáticos, excepto en el pulpo. También la
presentan algunos anfibios e insectos que se reproducen en el medio acuático.
• Fecundación interna. Se realiza por contacto directo entre dos individuos de distinto sexo. Supone un
gran paso evolutivo, pues el encuentro de los gametos no depende tanto del azar y se necesita una menor
cantidad de ellos para asegurar la fecundación. Presentan fecundación interna algunos peces, un gran
número de artrópodos y los vertebrados terrestres. Tiene lugar en el interior del aparato reproductor de la
hembra, cuyos tejidos están acondicionados para ello. En los animales más evolucionados, la
transferencia de los espermatozoides se realiza mediante un órgano copulador, mientras que los que
carecen de él se aparean poniendo en contacto sus orificios reproductores.

5. DESARROLLO EMBRIONARIO EN METAZOOS


El desarrollo de un ser vivo es la transformación del cigoto en un organismo adulto. Se lleva a cabo en
dos períodos sucesivos: embrionario y postembrionario.
Tras la formación del cigoto o huevo, se inicia el período embrionario, que concluye con la eclosión del
huevo, en los animales ovíparos, y con el parto, en los vivíparos. Consta de tres etapas: segmentación,
gastrulación y organogénesis.
5.1 Segmentación
Se denomina así el conjunto de divisiones celulares en virtud de las cuales a partir de una célula simple
se origina un cuerpo multicelular o blástula.
En esta etapa, el huevo o cigoto se divide por mitosis sucesivas hasta constituir una masa compacta de
células indiferenciadas, los blastómeros, que se conoce como mórula.

Se produce a continuación una reorganización celular, y los blastómeros se colocan delimitando una
cavidad central llamada blastocele. La estructura así formada se denomina blástula y con ella concluye la
etapa de la segmentación celular.

5.2 Gastrulación

164
La gastrulación es el conjunto de procesos que originan una estructura llamada gástrula, que constituye
el primer paso de la diferenciación celular.
A partir de la blástula se producen diversos movimientos y plegamientos celulares que dan lugar a las
hojas embrionarias, también llamadas capas embrionarias, cada una de las cuales será el punto de partida
para la formación de una serie de tejidos y órganos concretos.
En un principio se forman dos capas: una interior, denominada endodermo, y otra exterior o
ectodermo. La cavidad del blastocele se va reduciendo y desaparece cuando se juntan las dos capas.
Aparece una nueva cavidad en el interior del endodermo, denominada arquénteron, origen del futuro tubo
digestivo, que comunica con el exterior por un orificio llamado blastoporo.
Si el blastoporo origina posteriormente la boca, se habla de animales protóstomos, como los anélidos,
los moluscos y los artrópodos, mientras que si da lugar al ano, se llaman deuteróstomos, como los
equinodermos y los vertebrados, en los que la boca surge más tarde, al producirse una nueva abertura del
arquenteron con el exterior.
En los animales más primitivos, espongiarios y celentéreos, el desarrollo embrionario concluye aquí.
Dado que únicamente tienen dos hojas embrionarias, el ectodermo y el endodermo, se denominan animales
diblásticos; en ellos, el arquénteron forma la cavidad gastrovascular y el cuerpo se origina a partir de estas
dos capas.

5.3 Organogénesis
A partir de las tres hojas blastodérmicas de la gástrula, se producen cambios estructurales y funcionales
en las células (diferenciación celular) que se traducen en la formación y desarrollo de los distintos
órganos del cuerpo.
En los cordados, a partir del ectodermo se originan la epidermis de la piel y las formaciones
tegumentarias (pelos, plumas, uñas, glándulas sebáceas y sudoríparas), el sistema nervioso y las células de
los receptores sensoriales (retina del ojo, oído interno).
A partir del mesodermo, se forman la dermis, los músculos, los huesos y los aparatos circulatorio,
excretor y reproductor.
A partir del endodermo, se originan el tubo digestivo y las glándulas anejas (páncreas, hígado), así
como el revestimiento interior de los pulmones.
El resultado final de todos estos procesos de crecimiento y diferenciación es el embrión completamente
formado.
A continuación deberíamos tratar la segunda fase, el desarrollo postembrionario, pero atendiendo a las
indicaciones del epígrafe del tema, en el que sólo se cita el desarrollo embrionario descrito hasta aquí,
solamente mencionaremos que abarca todos los procesos que conllevan la transformación del embrión en
un individuo adulto con capacidad reproductora.

6. CICLOS BIOLÓGICOS
En cualquier ciclo biológico las fases que podemos encontrar están en función de la dotación
cromosómica: haploide o diploide.
La fase caracterizada por una dotación diploide se conoce como “diplofase” y la de dotación haploide
“haplofase”. La haplofase discurre desde la meiosis hasta la constitución del cigoto tras la fecundación y la
diplofase desde aquí hasta la constitución de gametos tras la meiosis. En función del momento en el que se
produce la meiosis diferenciamos tres tipos de ciclos biológicos:

a) Haplonte. La meiosis se produce rápidamente tras la fecundación, originando el cigoto diploide 4


células haploides que darán lugar a individuos adultos. Típico de algunas algas, hongos y protozoos.

165
b) Diplonte. La meiosis se produce exclusivamente cuando se van a producir los gametos, la mayor
parte del tiempo la ocupa un individuo diploide originado por crecimiento del cigoto surgido tras la
fecundación, es un ciclo típico de metazoos.

c) Diplohaplonte. Descrito anteriormente en plantas, una forma diploide llamada esporofito, que
produce por meiosis esporas haploides que dan lugar a la fase haploide o de gametofito. La
evolución en plantas tiene a reducir esta última fase a favor de la esporofítica.

Existen otros ciclos como los trigenéticos de Rodophytas, pero son muy particulares y exclusivos de
determinados grupos.

7. CONCLUSIÓN

Con el desarrollo del presente tema se pretende exponer ante los alumnos diversos hechos como la
relevancia que la función reproductora tiene para los seres vivos y las diferentes estrategias que presentan
al respecto que, en definitiva, les permiten adaptarse a un medio complejo y muy variable transmitiendo la
información genética a sus descendientes, alejándose de este modo de la extinción, y por tanto, asegurando
la supervivencia de su especie. Así, gracias a la reproducción sexual se aumenta la variabilidad genética de
los descendientes. Esto es vital en ecosistemas cambiantes, para que siempre haya un grupo de individuos
con unas características que puedan adaptarse a unas nuevas condiciones. Por su parte, la reproducción
asexual facilita el mantenimiento de la especie cuando hay dificultades para encontrar pareja o en
ecosistemas muy estables.

8. BIBLIOGRAFÍA

1. GILBERT Scott. (2005). Biología del Desarrollo. Ed. Médica Panamericana, Madrid.
2. HICKMAN R. (1999). Principios integrales de Zoología. Ed. McGraw Hill, Madrid.
3. STRASBURGER E. (1997). Tratado de Botánica. Ed. Omega, Barcelona.
4. VVAA. Biología (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación. Madrid.

166
TEMA 32: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. TAXONOMÍA Y NOMENCLATURA. LOS
CINCO REINOS, RELACIONES EVOLUTIVAS. LOS VIRUS Y SU PATOLOGÍA. OTRAS FORMAS
ACELULARES.

- INTRODUCCIÓN.
- LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
- TAXONOMÍA Y NOMENCLATURA.
- EL SISTEMA DE LOS CINCO REINOS DE WHITTAKER Y MARGULIS.
- EL SISTEMA DE LOS TRES DOMINIOS DE WOESE.
- LOS VISUS Y SU PATOLOGÍA.
- OTRAS FORMAS CELULARES
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA.

1. INTRODUCCIÓN.
Para poder estudiar la gran variedad de formas de vida es necesario agruparlas,
ordenarlas y darles nombre, es decir, clasificarlas. La necesidad de una clasificación ya fue
detectada por el filósofo Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.), quién dividió a los animales en
anaima (animales sin sangre) y enaima (animales con sangre) a los que volvió a reagrupar
según su hábitat, en marinos, terrestres y voladores; a las plantas se las clasificó, basándose en
su estructura y tamaño, en herbáceas, arbustivas y arbóreas. Esta clasificación se mantuvo, sin
apenas variaciones, hasta el siglo XVII.
El descubrimiento de América y las exploraciones consiguientes llevaron al
conocimiento de nuevas especies animales y vegetales, hizo surgir nuevos sistemas de
clasificación entre los que destaca el de Jhon Ray (s. XVII). En el siglo XVIII aparece la
figura del genial naturalista Karl von Linné (Linneo) que ideó un sistema de clasificación que
constituye la base del sistema actual. Linné en 1753, en su libro Species plantarum, establece
una clasificación de las plantas y una breve descripción de las mismas. En 1758, escribe otro
libro: Systema naturae, en el que clasifica y hace una descripción de los animales.
2. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
La clasificación de los seres vivos trata de cumplir dos funciones:
1) Catalogar a todos los seres vivos,
2) Reflejar los cambios evolutivos.
En este 2º sentido, lo ideal seria que cada taxón fuese monofilético, es decir, que
todos los grupos de dicho taxón tengan un mismo antepasado ancestral. En otras palabras, que
los taxones fuesen unidades históricas reales. Cuando esto no ocurre, es decir, que un taxón
incluye más de una línea ancestral, se dice que es polifilético.
A partir de 1859 se empiezan a observar las similitudes y diferencias entre los
organismos como consecuencias de sus historias evolutivas, y se hace necesario diferenciar
aquellas características semejantes que no obedecen a un origen evolutivo común, sino a una
adaptación convergente (analogías; ej: alas de aves e insectos), y descubrir aquellas otras
características en principio diferentes, por una adaptación divergente, pero evolutivamente del
mismo origen (homologías ej: aletas de un cetáceo y alas de un ave). Sólo estas últimas son
útiles para establecer clasificaciones naturales. Los rasgos que mejor sirven para la
taxonomía son aquellos (tanto anatómicos, como bioquímicos, etológicos...) que se componen
de muchas partes separadas (menor probabilidad de evolución independiente).
3. TAXONOMÍA Y NOMENCLATURA
La taxonomía (del griego taxis, "ordenamiento", y nomos, "norma" o "regla") es la
ciencia de la clasificación. Se basa en la construcción de un sistema jerárquico de grupos
dentro de otros grupos de categoría superior. Cada grupo es un taxón.

167
Numenclatura:
El sistema internacionalmente aceptado se debe a Carlos Linneo que, entre 1753 y
1758, publicó “Sistema Naturae”, obra basada en una clasificación natural de los seres vivos
(por características semejantes).
De acuerdo con el sistema binomial de Linneo, la designación de una especie consta
de dos partes, el nombre del género y el epíteto especifico (adjetivo o modificador). El
nombre se escribe primero (Drosophila) y puede usarse sólo cuando se quiere aludir a todos
los individuos del género. El específico se escribe a continuación y con minúsculas
(melanogaster). Este no tiene significación ninguna por sí solo.
El nombre aceptado es el más antiguo que se le haya dado a la especie. Esto es lo que
conocemos como Ley de la prioridad.
Como vemos, los nombres y epítetos son de raíz griega o latina y pueden ser
descriptivos (Pteridium aquilinum  de Pteris = “tipo de helecho” y aquila = “aguila” por el
aspecto de los haces vasculares), de homenaje (Escherichia  en honor del médico alemán
Theodor Escherich), anecdóticos (Asparagus horridus), etc
La ventaja de la nomenclatura binomial de raíces griegas y latinas está en que es
comprendida por todos los investigadores y que es lo suficientemente flexible para designar a
todos los seres vivos.
Actualmente, se añade a esta nomenclatura binomial, el nombre del primer descriptor
y a veces el año [Castor Fiber L. (1758)].
Las categorías en las que se agrupan los seres vivos, de más generales a más reducidos son:
Dominio, Reino, filo o división, clase, orden, familia, género, especie. Filum se aplica a
animales y protozoos, y división para vegetales, hongos y procariotas.

5. EL SISTEMA DE LOS CINCO REINOS DE WHITTAKER Y MARGULIS.


La división de los seres vivos en Animales y Vegetales se ha mantenido vigente desde
Aristóteles hasta el siglo XX. En el pasado siglo, el desarrollo del microscopio permitió
observar las profundas diferencias entre procariotas y eucariotas, por lo que se consideró
conveniente establecer un tercer reino (Animal, Vegetal y Procariotas). Estudios posteriores
(bioquímicos, fisiológicos, citológicos, etc...) llevaron, en 1968, a Whittaker a establecer 5
reinos:
1 MONERA (Procariotas)
29. PROTISTAS (Eucariotas unicelulares)
30. METAFITOS (Plantas típicas)
31. METAZOOS (Animales típicos)
32. MICOFITOS (Hongos típicos).
En 1985, Margulis hizo una modificación en el reino de los protistas, llamándoles
PROTOCTISTAS, pues el término protistas hace referencia a organismos unicelulares y se ha
visto que es imposible separar organismos uni y pluricelulares.
Así la clasificación queda en los siguientes cinco reinos: Moneras, Protoctistas,
Hongos o Fungi, Plantae (Metafitas) y Animalia (Metazoos). Veámoslos uno por uno:
a) Reino Monera
 Sigue siendo utilizada en muchos manuales y libros de texto, pero es una clasificación
obsoleta según la mayoría de los especialistas actuales.
 El término Monera viene del griego moneres= simple, único, peculiar.
 Comprende unas 4000-9000 especies.
 Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo.
 Organismos formados por células procariotas, unicelulares o presentando formas
filamentosas, micelares o coloniales. Sus células, no poseen membrana nuclear que

168
separe el ADN del citoplasma, no poseen mitocondrias ni cromosomas, ni citoesqueleto,
sus ribosomas son 70 S.
 Como ya se ha mencionado, sería un reino artificial polifilético, que agrupa organismos
muy alejados evolutivamente, que forman 2 dominios: Dominio Bacteria y Dominio
Archaea.
b) Reino Protoctista
 Cajón de sastre. Comprende unas 56000 especies descritas.
 Son eucariotas unicelulares o pluricelulares, autótrofos o heterótrofos, que no presentan
diferenciación en tejidos. Según sus características pueden acercarse a los animales, a los
vegetales, o a los hongos.
 Se piensa que a partir de los protoctistas surgieron, de forma independiente, los otros tres
reinos: Fungi, Metafita y Matazoo.
c) Reino Fungi
 El término “hongo” deriva del latín fungus (seta) y del griego sphongos (esponja), y
designa a un grupo de organismos unicelulares o pluricelulares talófíticos, eucariotas
heterótrofos, bien saprófitos, parásitos o simbiontes. Comprende unas 50.000 especies de
hongos y 20.000 de líquenes (simbiosis hongo-alga) descritas hasta el momento.
 Tienen como sustancia de reserva el glucógeno y nunca el almidón, como en plantas.
Presentan complicados ciclos reproductores. A lo largo de su ciclo de vida tienen tanto
reproducción sexual (gametos) como asexual (multiplicación vegetativa o dispersión por
esporas).
 No presentan tejidos. Su pared celular es de quitina, polímero de N-acetil-glucosamina,
molécula que forma también el hexoesqueleto de los artópodos.
d) Reino Plantae (Metafita)
 Son organismos eucarióticos autótrofos, pluricelulares con adaptación a la vida terrestre.
La mayoría tienen sistemas vasculares, sin formas flageladas, ameboides o plasmodiales.
Se caracteriza por la existencia de envolturas estériles en los gametangios y esporangios
con la presencia de un embrión. Nutrición es por absorción. Presentan alternancia de
generaciones haploides y diploides.
 Pared celular de celulosa. Sustancia de reserva almidón.
e) Reino Animalia (Metazoo)
 Está formado por organismos eucarióticos heterótrofos, pluricelulares, con diferenciación
en tejidos. Reproducción sexual. Desarrollo embrionario con blástula, que lo distingue
del de las plantas. Sustancia de reserva. Glucógeno.

5. EL SISTEMA DE LOS TRES DOMINIOS DE WOESE.


En la década de 2000 se ha vuelto a poner de moda la ciencia taxonómica en el
ambiente científico (Mallet y Willmott 2003), debido en parte a las aproximaciones
revolucionarias a los problemas taxonómicos dadas por el análisis de ADN. Algunos autores
como Hebert et al. (2003), y Tautz et al. (2003), proponen un rol central del ADN en la
definición de las especies. Se ha propuesto que la secuencia de ADN sirva como un carácter
clave. Esta "Taxonomía basada en ADN" aún adolecería de muchos de los mismos problemas
que tienen los demás enfoques: por ejemplo, el problema de los límites de la circunscripción
de los taxones.
Aún cuando la "Taxonomía basada en ADN" fuera financiada, habría que preguntarse
si es necesario agregar un requerimiento extra al ya lento proceso de describir nuevos taxones,
en especial teniendo en cuenta que se calcula que sólo el 10% de las especies del planeta ha
sido descrito (Mallet y Willmott 2003). Debido a eso, probablemente la mayoría de los
biólogos verán las secuencias de ADN como un complemento más que como un reemplazo de
la información morfológica.

169
Estudios basados en la comparación de secuencias conservadas de ARNr en un gran
número de procariotas y eucariotas (Woese et al, 1990), han revelado interesantes datos. La
Filogenia Global Molecular muestra la aparición de tres dominios: un Dominio Eukarya y dos
dominios procariotas (Dominio Bacteria y Dominio Archaea), pudiendo aumentar en breve el
número de éstos, dada la enorme biodiversidad observada en las bacterias.
El cambio propuesto por Woese resalta las diferencias, hasta ahora ocultas, entre
organismos procariotas. De este modo, Monera es un grupo parafilético que debería
descartarse de la clasificación biológica. En el sistema de Woese, Archaea y Bacteria son
dominios distintos de organismos procariotas. La clasificación de Woese, como cualquier
clasificación cladística, se basa en el orden de ramificación de los linajes durante el curso
evolutivo. Aunque algunos taxónomos no están de acuerdo con este principio clasificatorio, y
cuestionan los resultados, cada vez existen más datos diferenciales que avalan la existencia
real de estos dominios (composición de la pared celular, metabolismo, datos genéticos, etc.),
con lo que todo apunta hacia una separación temprana en la evolución.
6. VIRUS Y SU PATOLOGÍA
Los virus son sistemas biológicos acelulares que están constituidos por proteínas y un ácido
nucleico, que puede ser ADN o ARN. Son capaces de penetrar en las células vivas y de
reproducirse en su interior y solamente allí, por lo que se le consideran parásitos
intracelulares obligados.
Los virus carecen de maquinaria metabólica propia y en su lugar utilizan la de la célula
parasitada. Cuando un virus penetra en una célula, toma el control de su metabolismo de
manera que una parte de los enzimas y de la maquinaria celular de producción de energía
abandona sus funciones primordiales y se ponen al servicio del virus, dedicándose
exclusivamente a la producción de la progenie viral. Las nuevas partículas víricas así
generadas tienen a su vez capacidad infectiva y pueden penetrar en otras células para
reproducirse en su interior.
a. Estructura

Una partícula vírica completa, conocida como virión, consiste en un ácido nucleico (que
puede ser bicatenario o monocatenario) rodeado por una capa de protección proteica
llamada cápside. Las cápsides están compuestas de subunidades proteicas idénticas
llamadas capsómeros. Los virus tienen un «envoltorio lipídico» derivado de la membrana
celular del huésped. La cápside está formada por proteínas codificadas por el genoma vírico, y
su forma es la base de la distinción morfológica. Las subunidades proteicas codificadas por
los virus se autoensamblan para formar una cápside, generalmente necesitando la presencia
del genoma viral. Sin embargo, los virus complejos codifican proteínas que contribuyen a la
construcción de su cápside. Las proteínas asociadas con los ácidos nucleicos son conocidas
como nucleoproteínas, y la asociación de proteínas de la cápside vírica con ácidos nucleicos
víricos recibe el nombre de nucleocápside. Hay 4 tipos de morfología vírica principalmente:
helicoidal, icosaédrica, en envoltura y complejos.
b. clasificación

El ICTV (Comité Internacional de taxonomía de virus) ha propuesto un sistema universal


de clasificación viral que utiliza una serie de taxones. En 2008 reconocía 5 órdenes:
caudovirales, herpesvirales, monomegavirales, nidovirales y picornavirales.
Paralelamente David Baltimore propone otro sistema de clasificación basado en el tipo de
ácido nucleico que forma el genoma vírico y el cúal es su mecanismo de expresión. El
genoma de los virus puede ser monocatenario (ss) o bicatenario (ds), de ARN o ADN, y
pueden utilizar o no la transcriptasa inversa. Además, los virus ARN monocatenarios pueden

170
ser o positivos (+) o negativos (-). El sistema de clasificación actual intenta combinar los 2
sistemas citados repartiendo los virus en 7 grupos:
I: Virus dsDNA (ej., adenovirus, herpesvirus, poxvirus)
II: Virus ssDNA (ej., parvovirus)
III: Virus dsARN (ej., reovirus)
IV: Virus (+)ssRNA (ej., picornavirus, togavirus)
V: Virus (-)ssRNA (ej., Ortomixovirus, rabdovirus)
VI: Virus ssRNA-RT (ej., retrovirus)
VII: Virus dsDNA-RT (ej., Hepadnaviridae)
c.

Ciclo reproductivo

En el estado extracelular los virus son inertes, no presentan metabolismo y no requieren


materia ni energía, sólo esperan encontrar a la célula hospedadora sobre la que se puedan fijar
e introducir su genoma para llevar a cabo la reproducción viral. Una vez que el virus infecte a
la célula puede seguir dos caminos:
1. Infección simple o LÍTICA: Se termina con la destrucción de la célula infectada.
2. Infección LISOGÉNICA: Permanece un tiempo indefinido integrado en el genoma de
la célula.

En cualquier caso dentro de los ciclos de reproducción víricos podemos distinguir 5 fases (en
los ciclos lisogénicos las 3 últimas fases se retrasan):

I. FIJACIÓN: El primer paso en la infección viral es la adsorción a la membrana de la


célula susceptible por medio de la adhesión de ligandos virales (proteínas de la
cápside o glucoproteínas de las espículas, por ejemplo a receptores superficiales de la
célula). Los tejidos y células que carecen de receptores específicos de virus
determinados no son infectados por dichos viriones. La naturaleza de los receptores es
variable y ciertos virus pueden tener más de un tipo de receptor.
II. PENETRACIÓN: Los virus complejos producen una rotura en la membrana
celular del hospedador en uno de los puntos de anclaje, gracias a la presencia de
algunas moléculas de enzimas hidrolíticas entre las proteínas de la cápsida. A través
de la rotura, el tubo central inyecta el Material Genético vírico, quedando
la cápside vacía en el exterior de la célula diana y el ácido nucleico libre en el
citoplasma. Otros virus sin envoltura lipídica se introducen en la célula con cápsida y
todo, lo cual puede realizarse de dos maneras:
 Por penetración directa: después de la fijación, el virus abre una brecha en la
membrana y se introduce en el citoplasma.
 Por endocitosis: la membrana forma una invaginación en torno al virus,
llegando a formar una vesícula que penetra en la célula. Formada la vesícula,
el virus abre una brecha en la membrana de la misma con ayuda de algunas
enzimas hidrolíticas que él mismo transporta, penetrando así en el citoplasma.
Los virus con envoltura lipídica burlan la barrera de la membrana celular porque su
cubierta lipídica se funde con la membrana, ya que son de la misma naturaleza. Esta
fusión de membranas puede realizarse en dos lugares distintos:
 Fusión en la superficie celular: de manera que el virión penetra directamente en
el citoplasma.

171
 Fusión con un lisosoma: se forma una vesícula por endocitosis, a la que se une
un lisosoma para digerir la partícula introducida; entonces, la cubierta lipídica
del virus se funde con la membrana del lisosoma y el virión escapa hacia el
citoplasma.

III. ECLIPSE Y MULTIPLICACIÓN: El virión se desensambla liberando el ácido


nucleico viral en el citoplasma celular. Durante esta fase el virus es una simple
molécula desnuda de ácido nucleico que contiene la información para fabricar nuevos
virus. Aunque no se distinga al virus, este comienza a dirigir la maquinaria celular
para sintetizar sus componentes utilizando todos los recursos de la célula. Al ser el
genoma vírico un elemento extraño a la célula, éste puede ser atacado por enzimas
(mecanismo de defensa contra la infección vírica). En consecuencia, la penetración no
siempre implica infección. Si el genoma vírico no es destruido, en función de la
duración de la fase de eclipse se puede distinguir:
 CICLO LÍTICO: Se inicia con la multiplicación de forma inmediata y
masiva.
 CICLO LISOGÉNICO: Tras la penetración, el virus no inicia la
multiplicación inmediata. El virus está en estado de latencia, posponiendo su
reproducción. En un momento dado, y como respuesta a un cambio en las
condiciones ambientales, se produce la inducción del virus en latencia, se
libera el ácido nucleico y se desencadena la multiplicación, poniendo fin al
ciclo lisogénico. Ej., transformaciones cancerosas.

IV. ENSAMBLAJE: Los componentes virales se ensamblan, originándose nuevas


partículas víricas completas.
V. LIBERACIÓN: Una vez ensambladas las partículas víricas deben salir al exterior de
la célula infectada para poder infectar nuevas células y reproducirse en su interior.
Esto puede ocurrir por:
 Lisis: Este mecanismo conlleva la muerte de la célula.
 Infección permanente: Sin producir la destrucción de la célula infectada de
inmediato, que así puede producir nuevas partículas indefinidamente. Al final
también se produce la muerte celular.
Un grupo muy especial de virus animales son los RETROVIRUS; presentan un genoma de
ARN monocatenario y se replican por una forma intermedia de ADN bicatenario, mediante la
RETROTRANSCRIPTASA o TRANSCRIPTASA INVERSA, que dirige la síntesis de ADN
a través de ARN y tiene una utilidad muy importante en manipulación genética.
Los retrovirus son responsables de muchas enfermedades. Ej: cánceres y SIDA (VIH). Hay
varias hipótesis sobre el origen de los virus:
 Descendientes directos de los primitivos heterótrofos de vida libre que evolucionaron
en el mar primitivo.
 Proceden de la evolución a partir de ancestros celulares que se fueron especializando
cada vez más como parásitos. Durante su evolución fueron perdiendo sus
componentes celulares, con excepción del núcleo.
 Otra hipótesis indica que los virus son fragmentos génicos de células, lo que explicaría
la especificidad de los grupos de virus.
Cualquiera que sea su origen, la comunidad científica está de acuerdo en que los virus son
posteriores a la célula.
7. OTRAS FORMAS ACELULARES

172
Otro tipo de objeto de estudio de la microbiología son las formas acelulares, que a pesar de no
poseer ciertos rasgos atribuibles a lo que se entiende por vida, cuentan con individualidad y
entidad biológica. Atendiendo a su grado de complejidad se clasifican en:
 Virus
 Partículas subvirales: Incluyen los viroides, priones, ARNs satélites y virusoides.
Todos ellos se caracterizan por carecer de un sistema enzimático y metabolismo propio por lo
que son parásitos intracelulares obligados.
 VIROIDES: Son un grupo de entidades infectivas subvirásicas que fueron
descubiertas por T.O. Diener en 1967, como agente causante de cierta enfermedad de
la planta de la patata. Son los agentes infecciosos más pequeños y más simples
conocidos. Están constituidos por una molécula circular de ARN de una sola hebra,
que adopta una peculiar estructura alargada. No contienen información que codifique
ningún tipo de proteína, por lo que dependen totalmente de la maquinaria replicativa
de la célula hospedadora.
 PRIONES (abreviatura de proteinaceous infectious particle). Son entidades infectivas
descubiertas por Stanley Prusiner en 1981 (fue premio Nobel de Medicina por dicho
descubrimiento en 1997). Son responsables de ciertas enfermedades degenerativas del
sistema nervioso central en mamíferos, conocidas como encefalopatías subagudas
espongiformes transmisibles, como la enfermedad de las vacas locas y otras
similares. Son versiones mal plegadas de proteínas normales, que mediante un
mecanismo desconocido modifican el plegamiento de proteínas normales para
transformarse en versiones alteradas y patógenas. El prión es resistente a los
detergentes, enzimas hidrolíticas y al calor.
 ARNs satélites: Son pequeñas moléculas de tamaño similar al de los viroides de las
plantas (380-400 bases), que son empaquetados en cápsidas de determinadas cepas de
virus. Se replican sólo en presencia del virus colaborador específico, modificando,
aumentando o disminuyendo los efectos patógenos de éste.
 Virusoides: Constituyen un grupo de ARNs satélites no infectivas, presentes en el
interior de la cápsida de ciertos virus, con semejanzas estructurales con los viroides,
replicándose exclusivamente junto a su virus colaborador.
8. CONCLUSIONES.
Las clasificaciones biológicas intentan ofrecer una estimación de la diversidad, las relaciones
y la organización de la vida, que sea consecuente con las ideas de la historia evolutiva. La
clasificación de Linneo organiza a los seres vivos en niveles jerárquicos (taxones) que los
organizan en función de su relación filogenética. El descubrimiento de las técnicas para
comparar ADN entre especies modificó esas clasificaciones e incluso se introdujo el concepto
de Dominio. Esto es un valioso ejemplo de cómo evoluciona la ciencia para nuestro alumnado
en vista de los nuevos descubrimientos.
9. BIBLIOGRAFÍA.
 Brusca, R. C.; Brusca, G. J. (2003). «Classification, Systematics, and Phylogeny».
Invertebrates, Second Edition (Sinauer Associates Inc., Publishers edición). Sunderland,
Massachusetts 01375, USA. pp. 23-39. ISBN 0-87893-097-3.
 Curtis, H. y Col (1993). Biología. Editorial Omega.
 Queiroz, K.; Gauthier, J. (1992). «Phylogenetic taxonomy». Annu. Rev. Ecol. Syst.
(23): pp. 449–480. doi:10.1146/annurev.es.23.110192.002313.
http://arjournals.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.es.23.110192.002313.
Consultado el 05-7-2009.
 Hebert, P. D. N.; Cywinska, A., Ball, S. L. y De Waard, J. R. (2003). «Biological
Identifications through DNA Barcodes » (pdf). Proc. R. Soc. Lond. Ser. B 270
(1512): pp. 313–321. doi:10.1098/rspb.2002.2218.

173
http://www.barcoding.si.edu/BackgroundPublications/Hebert_et_al_2003_DNABarcodes.pdf .
Consultado el 28-8-2007.
 - VVAA. Biología y Geología (2018) 1º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación.
Madrid.

TEMA 47: ECOLOGÍA. POBLACIONES, COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS.


DINÁMICA DE LAS POBLACIONES. INTERACCIONES EN EL ECOSISTEMA.
RELACIONES INTRA E INTERESPECÍFICAS.

1. Introducción
2. La ecología en el marco de la teoría de sistemas
3. Ecosistema: Concepto y estructura
4. Comunidad: Concepto y parámetros
5. Poblaciones: Dinámica de las poblaciones
5.1 Dinámica y autorregulación de la población
5.2 Otros mecanismos de regulación

6. Interacciones en el ecosistema
6.1 Flujo de materia y energía.

7. Relaciones intra e interespecíficas


8. Conclusión
9. Bibliografía

174
1. Introducción
La ecología (del griego “oikos”: casa y “logos”: ciencia) es la rama de la Biología que
estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven. Fue
introducida por el biólogo alemán Ernst Haeckel en 1869 para referirse a la “economía de la
naturaleza”.
Conocer los elementos que forman los ecosistemas y cómo se relacionan estos entre sí
ha tenido un interés científico desde hace muchas décadas, pero actualmente tiene una
relevancia incluso mayor debido a la alteración de los flujos de materia y energía de la
biosfera producidos por las actividades humanas.

2. La ecología en el marco de la teoría de sistemas


El estudio de la Ecología requiere de una enfoque holístico, pues implica la relación
de conocimientos de varias disciplinas científicas vistas desde una perspectiva integradora.
Esta metodología, conocida como Teoría General de Sistemas (TGS), fue publicada por
Bertalanffy en 1969. Consiste en realizar un estudio interdisciplinario que trate de analizar
las propiedades emergentes19 a entidades llamadas sistemas20. Podemos entender la Ecología
como un sistema abierto (existen entradas y salidas de materia y energía, véase epígrafe 5).
Para llevar a la práctica el enfoque holístico se utiliza la “Dinámica de Sistemas”
desarrollada por Jay Forrester (1961). Esta teoría explica el comportamiento dinámico de los
sistemas recurriendo al uso de modelos que suelen apoyarse en la simulación mediante
ordenadores 21 (ejemplo: modelo depredador-presa de Lotka-Volterra (1925-1926) con el
programa Matlab).

3.1 Ecosistema: Concepto y estructura


Según Margalef (1983), un ecosistema es un “sistema formado por individuos de
muchas especies, en el seno de un ambiente de características definibles e implicados en un
proceso dinámico de interacción, ajuste y regulación, expresable bien como intercambio de
materia y energía, bien como una secuencia de nacimientos y muertes. Uno de sus resultados
es la evolución a nivel de especies y la sucesión a nivel del sistema entero”.
Una definición más pedagógica para nuestro alumnado sería: “el conjunto formado por
el biotopo y la biocenosis”.
La estructura de un ecosistema se pude establecer atendiendo a la definición dada
anteriormente, distinguiéndose así dos partes:

a) BIOTOPO
Constituye la parte abiótica. Los elementos del medio que actúan directamente sobre
los seres vivos se les denominan factores abióticos, los cuales influyen en fenómenos como la
natalidad, la mortalidad, las migraciones, etc.

175
A continuación se relacionan los tipos de factores abióticos y las principales
adaptaciones de los seres vivos a ellos: (7) Temperatura, Luz, Humedad, Presión,
Salinidad, O2 , pH.
b) BIOCENOSIS o COMUNIDAD
Conjunto de las poblaciones que habitan en un lugar determinado en un tiempo
concreto. La biocenosis o comunidades se explican detalladamente en el siguiente epígrafe.

4. COMUNIDAD: CONCEPTO Y PARÁMETROS


Una comunidad o biocenosis es el conjunto de poblaciones de seres vivos que viven en un
mismo espacio natural (biotopo). Entre éstas se establecen relaciones y poseen su propia
dinámica. Su estructura se define por el número de individuos (abundancia), el número de
especies (diversidad) y por las que ejercen mayor control sobre las demás (dominancia).
A continuación se puntualizan los parámetros de las comunidades:

 Abundancia
Proporción entre el número de individuos de una especie y el número total de
individuos de una comunidad.
 Dominancia:
Influencia determinante que ejerce una especie en el ecosistema. Un rasgo
característico de las comunidades naturales es que contienen pocas especies muy
representadas en número y muchas especies con escaso número de individuos. La
dominancia se mide con los siguientes índices:
a) Índice de Berger-Parker:
d= Nmax/N Donde:
Nmax = número de individuos de la
especie más abundante.
N = número de individuos totales
Un incremento se traduce como una disminución de la equidad y un aumento
en la dominancia.

b) Índice de Simpson: Manifiesta la probabilidad de que dos individuos tomados


al azar de una muestra sean de la misma especie.
DSp= Σpi²
Donde Pi = abundancia proporcional de la especie i, es decir, el número de
individuos de la especie i dividido entre el número total de individuos de la
muestra.
 Diversidad
Este concepto tiene en cuenta la:
- Riqueza específica: expresa el número de especies distintas por unidad de
espacio.
- Abundancia relativa: cantidad de individuos entre las distintas especies.
Whittaker (1960) establece tres tipos de diversidad:

-  diversidad: riqueza específica de una comunidad local. Se mide con el índice


de Shannon-Weiner (1949):
H ' = − p ln p donde p = proporción de individuos respecto al total

176
-  diversidad: tasa de renovación de especies a lo largo de un gradiente
ambiental.
 diversidad = Sc/S Donde:
Sc = nº total de especies en el conjunto de las
muestras tomadas a lo largo del gradiente
S = nº medio de especies por cada muestra
-  diversidad: riqueza específica de una región o continente. Integra a las dos
anteriores.
 diversidad = /promedio

5. POBLACIÓN: DINÁMICA DE LAS POBLACIONES


Una población es el conjunto de individuos de la misma especie, que viven en un área
determinada en un cierto instante. La distribución de los individuos sigue tres modelos:
uniforme, en enjambre y al azar.
La ecología de poblaciones estudia los factores que influyen en el número de
individuos que la forman. A continuación se explica cómo y por qué varían los efectivos de
una población.

5.1 Dinámica y autorregulación de la población


La dinámica de poblaciones estudia los cambios de tamaño, estructura de edad, sexo,
etc. de las poblaciones, así como los factores y mecanismos que los causan.
Se suelen representar gráficamente mediante pirámides de población.
Las variables y parámetros empleados son:
a) Número de individuos
La Abundancia absoluta (N) es el número total de individuos de una población. La
abundancia relativa es el número de individuos de una población con relación al total de
individuos de la biocenosis.
Se mide utilizando una escala de cinco grados, siendo el grado 5 para especies muy
abundantes y el grado 1 para especies raras.
b) Densidad
La densidad absoluta es el número de individuos por unidad de superficie (o volumen en
medios acuáticos). La densidad específica es el número de individuos por unidad de
superficie habitable por la especie.
c) Tasa de natalidad (b):
Número de nacimientos por unidad de tiempo respecto al total de la población. Se
calcula con la siguiente expresión:
Donde:
N = nº total de individuos de la población
b = N* dN/ dt dN/dt = B = nº de nacimientos por
individuo y unidad de tiempo.

177
d) Tasa de mortalidad (m):
Número de individuos que mueren por unidad de tiempo. La mortalidad real o
ecológica es la que sucede en condiciones reales con los mecanismos de competencia,
territorialidad, etc. en juego. Se calcula con la siguiente expresión:
Donde:
N = nº total de individuos de la población
m = N* dN/ dt dN/dt = M = nº de muertes por individuo
y unidad de tiempo.

Frecuentemente se utiliza el índice de supervivencia, empleándose gráficos que


reflejan el número de supervivientes de la especie en función de su edad. Se observa
que existen tres tipos de especies:
 Tipo A: baja mortalidad infantil y la mortalidad en adultos aumenta
rápidamente al alcanzar cierto límite de edad. Ejemplo: la especie humana.
 Tipo B: la tasa de mortalidad es constante a lo largo de toda la vida de la
generación. Ejemplo: hidras
 Tipo C: alta mortalidad infantil, pero al superar una determinada edad,
mantienen una tasa de mortalidad casi constante durante el resto de la vida de
la generación. Ejemplo: muchas especies de aves y mamíferos.

e) Tasa de emigración (e) e inmigración (i):

Número de individuos que abandonan o que entran a la población procedente de otras,


en un período de tiempo determinado:
i = N* dN/ dt e = N* dN/ dt
Donde: N= nº total de individuos de la población
dN/dt = I = nº de individuos ingresados por unidad de tiempo y por individuo
dN/dt = E = nº de individuos excluidos por unidad de tiempo y por individuo
f) Crecimiento de una población (r):

La tasa intrínseca de crecimiento o potencial biótico de una población (r) vendrá dada
por la siguiente expresión según Chapman (1920):

r=b–m+i-e
Si suponemos que la población no tiene emigración ni inmigración tendremos que la
tasa de crecimiento (dN/dt) será:

dN/dt = r * N  Nt = N0*ert
Según la anterior ecuación, el crecimiento de la población sería exponencial. No
obstante, en condiciones normales dicho crecimiento va a verse limitado,
alcanzándose valores que siguen curvas de crecimiento logístico (Verhulst, 1838):

178
dN/dt = r * ((K-N)/K) * N
donde:
K = capacidad de carga. Cantidad máxima de biomasa, producción o nº máximo de
individuos que puede acumular un sistema, en función de los factores limitantes del
medio (bióticos y abióticos).
((K-N)/K) = factor de resistencia ambiental (RA). Tiende a 1 cuando N es pequeño, y
a 0 cuando N es muy grande.
Figura: Curvas de crecimiento de una población.
Teniendo en cuenta esto, distinguimos dos estrategias reproductoras:
o Especies r estrategas o generalistas: son eurioicas (valencia ecológica de gran
amplitud), de tamaño pequeño, elevadas tasa de natalidad y mortalidad y
curvas de crecimiento exponencial. Ejemplo: gramíneas.
o Especies K estrategas o especialistas: son estenoicas (valencia ecológica
estrecha), suelen ser de mayor tamaño y ciclos vitales más largos. Ocupan el
máximo número de individuos que admite la población, regulan su densidad
para mantener el crecimiento cero y tienen pocos descendientes, pero la
mayoría llegan a la edad adulta. Presentan curvas de crecimiento logístico.
Ejemplo: elefantes.

g) Estabilidad, fluctuaciones y extinciones.


La estabilidad es la permanencia de los efectivos numéricos de una población a lo
largo del tiempo. Sin embargo, el número de individuos de una población no se
mantiene constante, sino que oscila en torno a la capacidad de carga (fluctuaciones).
Por tanto, la situación de equilibrio consiste en una tendencia numérica a alcanzar el
valor K. Por ello decimos que la población se encuentra en equilibrio dinámico.
Denominamos extinción a una fluctuación que provoca un decrecimiento exponencial
de la población hasta el valor N igual cero. Las causas más frecuentes son el
agotamiento de la capacidad de carga del medio, la imposibilidad de competir con
otras especies, la sobreexplotación, etc.

5.2 Otros mecanismos de regulación

 Mecanismos dependientes de la densidad: dispersión de parásitos, competencia


intraespecífica, interacción presa-depredador, cantidad de alimento, etc. Presentan
bucles de retroalimentación negativo.
 Mecanismos independientes de la densidad: factores abióticos (temperatura, luz,
oxígeno, etc.).

6. INTERACCIONES EN EL ECOSISTEMA

Los ecosistemas con comunidades características y relativamente uniformes se


agrupan en grandes extensiones denominadas biomas. Ejemplos de biomas son el desierto, la
taiga, estepa, los océanos, etc., que han sido estudiados y clasificados en profundidad por
autores como Begon. La totalidad de los biomas forman la biosfera.

179
6.1. Flujo de materia y energía.
La materia circula en el ecosistema de forma cíclica (en ciclos biogénicos) ya que la
cantidad de materia en la Tierra se puede considerar constante; mientras que la energía
fluye a través del ecosistema disipándose conforme va circulando de un nivel trófico
al siguiente.

6.2. Niveles tróficos y productividad del ecosistema.


Los seres vivos se agrupan por su forma de obtener la materia y la energía en distintos niveles
tróficos:

 Productores: organismos autótrofos, fundamentalmente fotosintéticos


(vegetales y fitoplancton).

 Consumidores primarios: Heterótrofos como herbívoros y zooplancton.

 Consumidores secundarios: Heterótrofos que se alimentan de consumidores


primarios. Si se alimentan de consumidores secundarios se llaman
consumidores terciarios (animales carnívoros).

 Descomponedores y transformadores: son básicamente bacterias y hongos que


transforman los restos de materia orgánica de los seres vivos en materia
inorgánica.
De toda la energía solar que recibe la Tierra, sólo el 1-2% es utilizable por los
productores. Además, cada nivel trófico utiliza la mayor parte de la energía que recibe (80 al
90%) para su mantenimiento, crecimiento y reproducción. Por ello, sólo el 10%
aproximadamente de la energía de un eslabón puede pasar al siguiente (regla del 10%). Esta
sería la razón por la que, según Elton (1927), raramente encontramos más de cinco eslabones
en una cadena trófica.
Como a medida que pasamos a niveles superiores, las disponibilidades energéticas
disminuyen, con frecuencia muchos animales utilizan más de una cadena para alimentarse,
por lo que aparecen distintas conexiones no lineales, originando las redes alimentarias.

7. RELACIONES INTRA E INTERESPECÍFICAS


El conjunto de interrelaciones que presenta una especie determina su nicho ecológico
(Grinnell, 1917).
A continuación se explican los tipos de interacciones dentro de un ecosistema.
 Relaciones intraespecíficas.

Son las interacciones que tienen lugar entre individuos de la misma especie. Podemos
hablar de:

 Efecto de masa: efectos perjudiciales que se producen en espacios


superpoblados, como acumulación de excrementos y sustancias tóxicas,
dificultad para encontrar lugares de puestas).

 Competencia intraespecífica: competencia por alimento, humedad, luz o


reproducción.

180
 Efecto de grupo: Aumenta la velocidad de crecimiento de la población por
facilitar la reproducción, la obtención de alimento, lucha contra los enemigos,
etc.
A pesar de la competencia, los individuos de las poblaciones se asocian buscando
algún beneficio. Las asociaciones intraespecíficas son:

 La familia: facilita la reproducción y cuidado de las crías.

 Asociaciones coloniales: Formadas por descendientes de un mismo progenitor


que están unidos físicamente. Si todos los individuos son idénticos, la
asociación es homomorfa (ej: coral rojo), y si se especializan para desempeñar
distintas funciones son heteromorfos (cnidarios y celentéreos).

 Asociaciones gregarias: son asociaciones temporales para buscar alimentos,


reproducción, migraciones o la defensa. Ejemplo: manadas de mamíferos, las
bandadas de aves o los bancos de peces.

 Asociaciones estatales: se dan en especies de insectos que constituyen


sociedades jerarquizadas en grupos de individuos funcional y anatómicamente
distintos, en las que hay un reparto de funciones. Ejemplo: abejas (reina,
machos-zánganos, hembras estériles, obreras…), termitas y hormigas.
 Relaciones interespecíficas:

El efecto que una especie puede tener sobre el crecimiento poblacional o bienestar de
otra especie de su comunidad puede ser negativo (-), positivo (+) o neutro (o).
Atendiendo a ello, las principales relaciones interespecíficas son:

 Competencia (-,-): dos especies compiten por el alimento, luz, espacio, etc.
cuando ocupan un mismo nicho. Si la competencia dura el suficiente tiempo,
una especie acabará desplazando a la otra según el principio de exclusión
competitiva o de Gauss.

 Inquilinismo (+,0): Ejemplo: especies de peces que se introducen en el interior


de grandes bivalvos para protegerse.

 Comensalismo (+,0): Los comensales se aprovechan de la comida sobrante,


mudas, etc. como las rémoras de los tiburones.

 Mutualismo (+,+): Relación en la que ambos se benefician, como las aves


desparasitadotas y elefantes.

 Simbiosis (+,+): variedad de mutualismo en la que las especies no pueden vivir


sin su asociado. Ej: líquenes, en los que el alga aporta el alimento (fotosíntesis)
y el hongo aporta humedad, agua y sales).

 Parasitismo (+,-): un individuo sale beneficiado –el parásito- y el otro resulta


perjudicado –hospedador o huésped-. Pueden ser ectoparásitos como piojos,
garrapatas, pulgones, etc.); o endoparásitos como las lombrices, tenias, etc.).

 Antibiosis (+,-): una especie produce una sustancia perjudicial para otra
especie, como los antibióticos producidos por determinados hongos.

181
 Depredación (+,-): Un individuos mata a otro para alimentarse.

 Tanatocresis (+,0): Una especia, como el cangrejo ermitaño (Pagurus


bernhardus), utiliza restos de otras especies, como las conchas de moluscos.

 Foresia (+,0): Una especie es transportada por otra, como la rémora por el
tiburón.

7. CONCLUSIÓN

Alrededor de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción


y muchas podrían desaparecer en tan solo décadas, lo que representa una amenaza de una
dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad, revela el informe de la Plataforma
Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas
(IPBES, 2019) patrocinado por varias agencias de la ONU. En este contexto, la ecología para
comprender el funcionamiento de nuestro planeta a diversos niveles: local, regional,
continental y global, y de esta manera poder predecir las consecuencias de nuestras
actividades (impactos) y corregir los desequilibrios que nuestra especie está provocando en
los flujos de energía y ciclos de material.
En los institutos podemos trabajar el elemento transversal de la educación ambiental para
desarrollar conciencia ambiental en nuestro alumnado. Se pueden realizar actividades de
desarrollo sostenible en efemérides como el Día Mundial de la Biodiversidad.

8. BIBLIOGRAFÍA

Para el desarrollo de este tema hemos empleado la siguiente bibliografía:

 BEGON, M y OTROS (1988): “Ecología, poblaciones y comunidades. Ed. Omega.


 MARGALEL, RAMÓN (1974): “Ecología”. Ediciones Omega, SA.
 MOLLES, MANUEL (2005): “Ecología: Conceptos y aplicaciones”. Ed Mc Graw Hill
Interamericana.
 Rodríguez Martínez, Jaime (2013) “Ecología” Edt. Pirámide.
 VVAA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford
Educación. Madrid.

182
TEMA 48

EL ECOSISTEMA EN ACCIÓN. ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y


AUTORREGULACIÓN DEL ECOSISTEMA.

Índice
1. Introducción
2. Concepto de ecosistema. Estructura de un ecosistema
2.1. Biotopo
2.2. Biocenosis
2.3. Estructura trófica del ecosistema.

3. Funcionamiento de un ecosistema
3.1. Ciclos biogeoquímicos.
3.2. Cadenas, pirámides y redes tróficas.

4. Autorregulación del ecosistema.


4.1. Variables y parámetros
4.2. El ecosistema en el tiempo: Sucesión ecológica

5. Conclusión
6. Bibliografía

1. INTRODUCCIÓN

La ecología (del griego “oikos”: casa y “logos”: ciencia) es la rama de la Biología que
estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven. Fue
introducida por el biólogo alemán Ernst Haeckel en 1869 para referirse a la “economía de la
naturaleza”.
Conocer los elementos que forman los ecosistemas y cómo se relacionan estos entre sí
ha tenido un interés científico desde hace muchas décadas, pero actualmente tiene una
relevancia incluso mayor, debido a la alteración de los flujos de materia y energía de la
biosfera producidos por las actividades humanas.

2. CONCEPTO DE ECOSISTEMA. ESTRUCTURA DE UN ECOSISTEMA

Según Margalef (1983), un ecosistema es un “sistema formado por individuos de


muchas especies, en el seno de un ambiente de características definibles e implicados en un
proceso dinámico de interacción, ajuste y regulación, expresable bien como intercambio de
materia y energía, bien como una secuencia de nacimientos y muertes. Uno de sus resultados
es la evolución a nivel de especies y la sucesión a nivel del sistema entero”.

183
Una definición más pedagógica para nuestro alumnado sería: “el conjunto formado por
el biotopo y la biocenosis”.
La estructura de un ecosistema se pude establecer atendiendo a la definición dada
anteriormente, distinguiéndose así dos partes:

2.1. BIOTOPO
Constituye la parte abiótica. Los elementos del medio que actúan directamente sobre
los seres vivos se les denominan factores abióticos, los cuales influyen en fenómenos como la
natalidad, la mortalidad, las migraciones, etc.
A continuación se relacionan los tipos de factores abióticos y las principales
adaptaciones de los seres vivos a ellos: (7) temperatura, luz, presión, humedad, salinidad,
O2 y pH.
2.2. BIOCENOSIS
Conjunto de las poblaciones que habitan en un lugar determinado en un tiempo
concreto. La biocenosis o comunidades se explican detalladamente en el tema 47.

2.3. ESTRUCTURA TRÓFICA DEL ECOSISTEMA


Los seres vivos se agrupan por su forma de obtener la materia y la energía en distintos
niveles tróficos:

 Productores: organismos autótrofos, fundamentalmente fotosintéticos


(vegetales y fitoplancton).

 Consumidores primarios: Heterótrofos como herbívoros y zooplancton.

 Consumidores secundarios: Heterótrofos que se alimentan de consumidores


primarios. Si se alimentan de consumidores secundarios se llaman
consumidores terciarios (animales carnívoros).

 Descomponedores y transformadores: son básicamente bacterias y hongos que


transforman los restos de materia orgánica de los seres vivos en materia
inorgánica.
Las interacciones entre los distintos niveles tróficos se representan gráficamente en
forma de cadenas, pirámides y redes, descritas en el epígrafe siguiente.

3. FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA

3.1. Ciclos biogeoquímicos


Los movimientos de sustancias inorgánicas se conocen como ciclos biogeoquímicos, porque
implican componentes geológicos así como biológicos del ecosistema. Los componentes del
entorno geológico son: La atmósfera; La litosfera y La hidrosfera.
Los componentes biológicos incluyen los productores, consumidores y degradadores. Como
resultado de la actividad metabólica de los descomponedores, de los compuestos orgánicos, se

184
liberan sustancias inorgánicas al suelo o al agua. Desde el suelo o el agua, son vueltas a
incorporar a los tejidos de los productores primarios, pasan a los consumidores y detritívoros
y luego son entregadas a los descomponedores.
El ciclo del carbono es fundamental por encontrarse presente en la gran mayoría de las
sustancias que componen los seres vivos.

El fósforo es esencial para todos los sistemas vivos como componente de las moléculas
portadoras de energía.

185
El ciclo del nitrógeno es de importancia crítica para todos los organismos. Implica varias
etapas: la amonificación, degradación de los compuestos orgánicos nitrogenados a amoníaco,
la nitrificación y la asimilación. Los compuestos orgánicos que contienen nitrógeno regresan
finalmente al suelo o al agua, completándose el ciclo.

186
3.2. Cadenas, pirámides y redes tróficas.
Para visualizar las relaciones alimentarias de los ecosistemas los ecólogos han
construido tres tipos de modelos:
1) Cadenas tróficas: son representaciones lineales en las que cada eslabón es una especie
que se alimenta de la anterior. En general se cumple que los organismos situados en la
base de una cadena son relativamente abundantes, mientras que los situados en el
extremo están en número mucho menor. Pueden ser de varios tipos, aunque las más
conocidas son las de depredadores:
Hortaliza (productor)  Conejo (consumidor 1º)  Lince (consumidor 2º)
De toda la energía solar que incide en la Tierra, sólo el 1-2% es utilizable por los
productores. Además, cada nivel trófico utiliza la mayor parte de la energía que recibe
(80 al 90%) para su mantenimiento, crecimiento y reproducción. Por ello, sólo el 10%
aproximadamente de la energía de un eslabón puede pasar al siguiente (regla del 10%).
Esta sería la razón por la que, según Elton (1927), raramente encontramos más de cinco
eslabones en una cadena trófica.
Como las disponibilidades energéticas disminuyen en los eslabones superiores,
frecuentemente los animales utilizan más de una cadena trófica para alimentarse. Las
redes tróficas representan esta circunstancia.
2) Así, una posible Red Trófica sería: Conjunto de relaciones entre cadenas
alimentarias, que existen en las especies de una comunidad biológica, y que
representa el flujo de materia y energía que atraviesa el ecosistema.

3) Pirámide trófica: modelo que representa gráficamente la energía acumulada, la


biomasa o el número de individuos de cada nivel, mediante barras superpuestas de
longitud proporcional al parámetro medido. Nos permiten comprender la estructura de
una comunidad y hacer predicciones sobre su evolución. Distinguimos así 3 tipos:
pirámides de energía (unidades: KJ/m2*año); pirámides de biomasa (unidades: en
Kg/m2 o m3) y pirámide de números (sin unidades).

5. AUTORREGULACIÓN DEL ECOSISTEMA

5.1. Variables y parámetros


Las variables y parámetros empleados se ven en profundidad en el tema 47 de estas
oposiciones, los nombraremos y veremos sus principales conclusiones:
Número de individuos, Densidad, Tasa de natalidad (b), Tasa de mortalidad (m),
Frecuentemente se utiliza el índice de supervivencia, empleándose gráficos que
reflejan el número de supervivientes de la especie en función de su edad. Se observa
que existen tres tipos de especies:
 Tipo A: baja mortalidad infantil y la mortalidad en adultos aumenta
rápidamente al alcanzar cierto límite de edad. Ejemplo: la especie humana.
 Tipo B: la tasa de mortalidad es constante a lo largo de toda la vida de la
generación. Ejemplo: hidras

187
 Tipo C: alta mortalidad infantil, pero al superar una determinada edad,
mantienen una tasa de mortalidad casi constante durante el resto de la vida de
la generación. Ejemplo: muchas especies de aves y mamíferos.

Tasa de emigración (e) e inmigración (i), Crecimiento de una población (r):

La tasa intrínseca de crecimiento o potencial biótico de una población (r) vendrá dada
por la siguiente expresión según Chapman (1920):

r=b–m+i-e
Si suponemos que la población no tiene emigración ni inmigración tendremos que la
tasa de crecimiento (dN/dt) será:

dN/dt = r * N  Nt = N0*ert
Según la anterior ecuación, el crecimiento de la población sería exponencial. No
obstante, en condiciones normales dicho crecimiento va a verse limitado,
alcanzándose valores que siguen curvas de crecimiento logístico (Verhulst, 1838):

dN/dt = r * ((K-N)/K) * N
donde:
K = capacidad de carga. Cantidad máxima de biomasa, producción o nº máximo de
individuos que puede acumular un sistema, en función de los factores limitantes del
medio (biótico y abiótico).
((K-N)/K) = factor de resistencia ambiental (RA). Tiende a 1 cuando N es pequeño, y
a 0 cuando N es muy grande.

Teniendo en cuenta esto, distinguimos dos estrategias reproductoras:

188
o Especies r estrategas o generalistas: son eurioicas (valencia ecológica de gran
amplitud), de tamaño pequeño, elevadas tasa de natalidad y mortalidad y
curvas de crecimiento exponencial. Ejemplo: gramíneas.
o Especies K estrategas o especialistas: son estenoicas (valencia ecológica
estrecha), suelen ser de mayor tamaño y ciclos vitales más largos. Ocupan el
máximo número de individuos que admite la población, regulan su densidad
para mantener el crecimiento cero y tienen pocos descendientes, pero la
mayoría llegan a la edad adulta. Presentan curvas de crecimiento logístico.
Ejemplo: elefantes.

La estabilidad es la permanencia de los efectivos numéricos de una población a lo


largo del tiempo. Sin embargo, el número de individuos de una población no se
mantiene constante, sino que oscila en torno a la capacidad de carga (fluctuaciones).
Por tanto, la situación de equilibrio consiste en una tendencia numérica a alcanzar el
valor K. Por ello decimos que la población se encuentra en equilibrio dinámico.
Denominamos extinción a una fluctuación que provoca un decrecimiento exponencial
de la población hasta el valor N igual cero. Las causas más frecuentes son el
agotamiento de la capacidad de carga del medio, la imposibilidad de competir con
otras especies, la sobreexplotación, etc.

5.2. El ecosistema en el tiempo: Sucesión ecológica


La sucesión ecológica es un proceso dinámico resultante de las interacciones entre los
factores bióticos y abióticos en el tiempo, que da lugar a la formación de un ecosistema
complejo y estable (Sutton y Harmon, 1980).
El último nivel de complejidad recibe el nombre de comunidad clímax. Representa el
grado de máxima madurez22 de equilibrio con el medio, y a ella tienden todos los ecosistemas
naturales. Es un estado en el que se encuentra en un momento dado el ecosistema a partir de una
sucesión progresiva desde los estadios iniciales.

Los ecosistemas pueden sufrir un proceso inverso a la sucesión, conocido como


regresión, por causas naturales o antrópicas.
Los tipos de sucesión son:
 Primarias: parten de un terreno virgen, como rocas, dunas o islas volcánicas
 Secundarias: comienzan en lugares que han sufrido una perturbación anterior, que ha
sido la causa de una regresión, pero que conservan total o parcialmente el suelo.
A medida que transcurren las sucesiones, se pueden apreciar una serie de cambios en
los ecosistemas. Estos cambios se conocen como “Leyes generales de la sucesión” y son los
siguientes:
 Aumenta la diversidad
 Se pasa de forma gradual de las especies r estrategas a las k estrategas, lo cual implica
un aumento de la estabilidad, una disminución de la entropía y el paso de un control
físico-químico del sistema a un control biológico.
 Aumento de la Biomasa

189
 Disminución de la productividad (Pb/B). Margalef afirma que la comunidad clímax es
el estado de máxima biomasa y mínima tasa de renovación (Pn/B)

6. CONCLUSIÓN
Alrededor de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción
y muchas podrían desaparecer en tan solo décadas, lo que representa una amenaza de una
dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad, revela el informe de la Plataforma
Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas
(IPBES, 2019) patrocinado por varias agencias de la ONU. En este contexto, la ecología para
comprender el funcionamiento de nuestro planeta a diversos niveles: local, regional,
continental y global, y de esta manera poder predecir las consecuencias de nuestras
actividades (impactos) y corregir los desequilibrios que nuestra especie está provocando en
los flujos de energía y ciclos de material.
La educación ambiental y la formación en desarrollo sostenible es tan importante que el
primer punto del Perfil de salida del RD217/2022 señala que alcanzarlo todo el alumnado al
terminar la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Para ello, se pueden realizar
situaciones de aprendizaje sobre desarrollo sostenible en efemérides como el Día Mundial de
la Biodiversidad.
Por otro lado, los aprendizajes del tema permiten trabajar la competencia matemática con el
alumnado, y la interpretación de gráficos. Estas habilidades no solo son útiles para nuestra
disciplina, sino que al alumnado le permitirán ser más autónomo en su vida al interpretar
facturas o saber comprender gráficos.

7. BIBLIOGRAFÍA

Para el desarrollo de este tema hemos empleado la siguiente bibliografía:

 BEGON, M y OTROS (1988): “Ecología, poblaciones y comunidades. Ed. Omega.


 MARGALEL, RAMÓN (1974): “Ecología”. Ediciones Omega, SA.
 MOLLES, MANUEL (2005): “Ecología: Conceptos y aplicaciones”. Ed Mc Graw Hill
Interamericana.
 RODRÍGUEZ, JAIME (1998): “Ecología”. Ediciones Pirámide.
 Rubio y Roiz (2021): Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Ed. Anaya.
 Smith y Smith (2008): Ecología. Editorial Pearson.
 VVAA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford
Educación.

190
TEMA 52

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS APARATOS DIGESTIVO Y URINARIO


HUMANO. HÁBITOS SALUDABLES. PRINCIPALES ENFERMEDADES

Índice:
1. Introducción
2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo humano
2.1. Nutrición y digestión
2.2. Anatomía:
 Tubo digestivo
 Glándulas anexas
2.3. Fisiología: Procesos digestivos
 Digestión
 Absorción
 Defecación
2.4. Hábitos saludables.
2.5. Principales enfermedades

3. Anatomía y fisiología del sistema urinario humano


3.1. La excreción
3.2. Anatomía:
 Riñón
 Vías urinarias
3.3. Fisiología:
 La nefrona
3.4. Formación de la orina:

 Filtración glomerular
 Reabsorción tubular
 Secreción tubular
3.5. Hábitos de vida saludables saludables.
3.6 Principales enfermedades
4. Conclusiones
5. Bibliografía
1. INTRODUCCIÓN

El ser humano, al igual que el resto de los heterótrofos, debe utilizar a otros animales
o/y plantas como alimento, es decir, como fuente de las sustancia orgánicas que servirán
como materia prima para vivir. Sin embargo, casi todas estas sustancias orgánicas necesitan
una serie de transformaciones físicas y químicas, para poder ser absorbidas e incorporadas.
Esta es la función del aparato digestivo, en el que además, tiene lugar la eliminación de
aquellas sustancias no absorbidas.

191
En nuestra especie, la excreción se realiza por órganos pertenecientes a diferentes
aparatos: los riñones (la orina), las glándulas sudoríparas (sudor), el hígado (bilis) y los
pulmones (agua y CO2).
En este tema nos ocupamos de las funciones de nutrición realizadas por el aparato digestivo y
el sistema urinario, así como la descripción de su anatomía y fisiología. Finalmente,
estudiaremos los hábitos de vida saludables y las principales enfermedades relacionadas con
ellos.
El conocimiento de las estructuras y el funcionamiento del aparato digestivo y el
sistema urinario nos permiten entender las causas de las enfermedades con las que se
relacionan y comprender cómo debe actuar la práctica médica, junto con su prevención,
llevando una vida saludable. Ahí radica el valor didáctico del presente tema para nuestro
alumnado.
2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTGIVO HUMANO

El aparato digestivo está implicado en la incorporación, transformación y absorción de las


sustancias (orgánicas/inorgánicas) contenidas en los alimentos de la dieta y que proporcionan
la materia y energía requeridas por las células. La mayoría de las transformaciones químicas
consisten en la conversión de moléculas poliméricas presentes en los alimentos, en
compuestos monoméricos más sencillos, que atravesarán las células intestinales y alcanzarán
la sangre, estando así disponibles para el conjunto de células del organismo.

2.1. Anatomía del digestivo

Está formado por el tubo digestivo (tracto gastro-intestinal) y una serie de glándulas anexas
que vierten su contenido a él.

1) El tubo digestivo en esencia es un tubo, derivado del endodermo embrionario, en cuyas


paredes, salvo excepciones, se distinguen 4 capas o túnicas:

La capa mucosa reviste el lumen (interior del tubo), está formada por el epitelio y una
delgada capa de tejido conjuntivo. La submucosa aloja los principales vasos sanguíneos.
La muscular es responsable de la motilidad del tubo y la capa fibro-serosa o adventicia
se adhiere a la hoja parietal de la membrana peritoneal (esta capa no existe en esófago).

A. Cavidad Bucal.
Es la porción inicial del tubo digestivo. La entrada está rodeada por los labios, las paredes
laterales son las mejillas, el suelo está limitado por el maxilar inferior(o mandíbula) y
aloja la lengua, el techo lo forma el paladar.
Los dientes se alojan en los alveolos dentarios de los maxilares. La dentición humana adulta es
heterodonta, formada por 32 piezas permanentes.
B. Faringe Es la cavidad que va desde la base del cráneo al esófago. Forma parte también
de las vías respiratorias. Se distinguen 3 porciones: Nasofaringe donde se abren coanas
nasales y trompas de Eustaquio; Bucofaringe, separada de la boca por el istmo de las
fauces; Laringofaringe comunica con laringe (epiglotis) y esófago.

192
C. Esófago. Tubo que desciende a través de la cavidad torácica y penetra en la cavidad
abdominal atravesando el diafragma. Su epitelio está revestido de numerosas glándulas
mucosas.

D. Estómago. Es una dilatación del tubo digesto en forma de saco, situado en el abdomen
superior. Funciona como depósito de retención y mezclado en el que se desarrolla
fundamentalmente la fase química de la digestión. La mucosa gástrica contiene un
epitelio prismático monoestratificado con diferentes tipos de glándulas.

F. Intestino. Es la porción principal del tubo digestivo. Se divide en dos grandes regiones.
a) Delgado, alcanza los 6 metros de longitud y un diámetro aproximado de 2,5 cm. Se
divide en 3 regiones: El duodeno con forma de C abraza la cabeza del páncreas.
Presenta una protuberancia llamada ampolla de Vater en la que desembocan
conjuntamente el conducto pancreático y las vías biliares (colédoco). Yeyuno e
Íleon presentan en su mucosa repliegues circulares llamados válvulas conniventes
que impiden el retroceso del contenido. Las vellosidades intestinales son
proyecciones digitiformes que recubren la superficie intestinal en esta zona. Entre
las vellosidades aparecen depresiones denominadas Criptas de Lieberkühn. Tanto
vellosidades como criptas están tapizadas por un epitelio monoestratificado, las
células se denominan enterocitos y son las encargadas de secretar ciertas sustancias
así como de la absorción de nutrientes.
b) Grueso. Es más corto (1,5 m) y de mayor diámetro (4 cm aproximadamente) que el
delgado. Su pared presenta numerosas abolladuras denominadas “haustros” que le dan
un aspecto abolsado. Se distinguen 3 regiones: Ciego, comunica delgado con la válvula
ileocecal; Colon, describe una trayectoria que enmarca las vísceras abdominales, se
divide en 4 regiones, ascendente, transverso, descendente y SIGMOIDEO. El recto es
la última porción del intestino grueso, comunica al exterior por el conducto anal. La
mucosa del intestino grueso no posee vellosidades pero sí numerosas criptas dispuestas
estrechamente junto con glándulas mucosas.

2) Glándulas anexas

2.1) Salivales. Vierten su contenido (saliva) a la cavidad bucal. Se distingue entre parótidas,
submaxilares y sublinguales.

2.2) Hígado. Situado debajo del diafragma en el lado derecho, es la glándula más
voluminosa del organismo. Se divide en 6 grandes lóbulos. Dentro de él, los conductos
biliares se reúnen y forman los conductos hepáticos que se unen para formar un conducto
común que desemboca en la vesícula biliar. De ella parte el conducto colédoco que
transporta el contenido de la vesícula en la ampolla de Vater, en duodeno.

2.3) Páncreas. Es una glándula mixta alargada (cabeza y cola), de color rosado, situada a
nivel de duodeno. Formada por acinos pancreáticos en torno a un conducto común central
que desemboca en duodeno junto con conducto colédoco en la ampolla de Vater donde
vierte el jugo pancreático.

193
2.3 Fisiología del aparato digestivo

La mayoría de los nutrientes ingeridos consisten en polímeros que han de degradarse a


monómeros antes de que puedan ser absorbidos y puestos a disposición de todas las células
del cuerpo.

Los procesos digestivos son ingestión o entrada del alimento al tubo digestivo, digestión
tanto mecánica como química, implica las transformaciones del alimento hasta obtener
nutrientes, absorción de los nutrientes para estar a disposición de las células y defecación
que implica la eliminación de los restos no digeridos en forma de heces.

El proceso completo desde la ingestión del alimento hasta la absorción de los nutrientes a la
sangre consiste en una secuencia complicada de pasos de los que, por lo menos, pueden
considerarse los siguientes:

1. Homogenización mecánica del alimento y mezclado de los sólidos ingeridos con los
fluidos secretados por las glándulas del tracto gastrointestinal.

2. Secreción de enzimas digestivas que hidrolizan macromoléculas a oligómeros, dímeros o


monómeros.

3. Secreción de electrolitos, ácido o base, que proporcionan un ambiente óptimo para la


digestión enzimática.

4. Secreción de ácidos biliares que actúan como detergentes para solubilizar lípidos y
facilitar su absorción.

5. Hidrólisis de oligómeros y dímeros nutritivos por las enzimas de la superficie intestinal.

6. Transporte de las moléculas de nutrientes y de los electrolitos desde la luz intestinal a


través de las células epiteliales hasta la sangre o linfa.

Tipos de secreciones digestivas:

Secreción salival. La saliva es una secreción acuosa, con sales minerales (Na+, Cl-, HCO3-,
K+). Presenta lisozima, proteína de carácter bactericida. La ptialina es la amilasa salival que
cataliza la hidrólisis de enlaces glicosídicos, con lo que a nivel bucal comienza la digestión
química de los hidratos de carbono.

Secreción gástrica. Las secreciones a nivel de estómago son variadas:

 Células que segregan moco


 Células principales que segregan pepsinógeno y lipasas
 Células parietales u oxínticas que segregan HCl y factor intrínseco. La secreción de
protones se produce mediante un mecanismo con gasto energético mediado por una
ATPasa H+/K+ en la que también participa la anhidrasa carbónica tal.
Secreción pancreática. Su pH es alcalino debido a la proporción de ión bicarbonato (HCO3-)
que neutraliza la acidez del quimo cuando alcanza el duodeno, protegiendo así la mucosa

194
intestinal y proporcionando el pH adecuado para la acción de las enzimas pancreáticas. La
secreción pancreática es muy variada, a destacar: amilasas, nucleasas, lipasas, proteasas
(sintetizadas en forma de zimógeno y se activarán en la luz intestinal como tripsinógeno,
quimiotripsinógeno)

Secreción biliar: Bilis. Se produce en hígado.


 En parte es producto de excreción, ya que contiene los pigmentos biliares *
(bilirrubina) procedentes de la degradación de grupos hemo de la hemoglobina, en el
intestino, la bilirrubina se transforma en urobilina y estercobilina, pigmentos que
proporcionan a heces (y orina) su color característico.
 Sales biliares que se forman a partir de ácidos biliares (derivados del ácido glicólico y
taurólico). Su función es emulsionar las grasas de la dieta para facilitar su digestión
por las lipasas e igualmente, solubilizar los productos finales de la digestión para que
puedan pasar a los vasos linfáticos.
Secreción intestinal. Producida por diferentes células del epitelio intestinal, destacar el moco
producido por las glándulas de Brunner en el duodeno, que protege la pared duodenal del jugo
gástrico.

Formación de las heces y defecación.

Los residuos no absorbidos los alimentos junto con material endógenos, flora bacteriana, etc.
forman las heces.

La flora es abundante en intestino grueso y se nutre de los residuos digestivos que llegan
(putrefacción de proteínas, fermentación de carbohidratos) y producen lactato, cetonas,
hidrógeno, CO2, fenoles odoríferos, CH4 y SH2.

A nivel del colon se reabsorbe agua y las heces alcanzan consistencia sólida. La defecación es
un reflejo producido por el estímulo de receptores del recto cuando se acumula en él materia
fecal.

2.4 Hábitos de vida saludables

Algunas recomendaciones para evitar patologías del digestivo son:

 Masticar lentamente los alimentos para favorecer los procesos digestivos posteriores
 Higiene bucal para evitar la aparición de caries
 Correcta manipulación y conservación de los alimentos.
 Dieta equilibrada que aporte los nutrientes necesarios y en las proporciones adecuadas.
 Evitar las comidas copiosas.
2.5 Enfermedades del aparato digestivo
Algunas de las enfermedades del digestivo son:

1. Gastritis, provocada por variedad de alimentos como alcohol, medicamentos, etc.


2. Úlceras. Lesiones provocadas por la desaparición de la mucosa. Frecuentes en estómago y
duodeno
3. Hepatitis. Inflamación hepática de origen bacteriano o vírico fundamentalmente.

195
4. Pancreatitis. Autodigestión de sus mucosas por la obstrucción de sus jugos.
5. Cirrosis hepática. Es de origen vírico. Produce la degeneración de las células hepáticas.
6. Gastroenteritis provocadas por diferentes agentes infecciosos presentes en los alimentos
o el agua como: cólera, fiebres tifoideas, salmonelosis, etc.
7. Enfermedad de Crohn, que consiste en la inflamación crónica de la parte distal del
intestino delgado, con ulceración cicatrizante y fístulas internas.
8. Tumores malignos, especialmente significativo es el cáncer colono-rectal.
3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA URINARIO
3.1 La excreción
Permite la eliminación de los productos finales del metabolismo celular, excretas, y
contribuye decisivamente en la regulación de la presión osmótica, el control del equilibrio
ácido/base (pH) y la composición iónica. Participan tanto el aparato urinario con la orina,
pulmones eliminando CO2, hígado excretando bilis y piel con sudor.

3.2. Anatomía del sistema urinario

1) Riñones

Son dos órganos de unos 11 cm de longitud, situados a ambos lados de la columna vertebral,
en la región lumbar. Están encerrados en una cápsula de tejido conjuntivo excepto en el hilio,
por donde penetran la arteria renal y salen el uréter y la vena renal.

En sección se distinguen:

 corteza
 médula, radialmente estriada, contiene una docena de cuñas triangulares “pirámides
renales”, el vértice de la pirámide se dirige hacia los cálices renales.
 pelvis, donde confluyen los cálices, el contenido que recogen abandone el riñón por el
uréter
La unidad anatómica y funcional del riñón es la nefrona (más de 1 millón/riñón).

 Vías urinarias:
 Uréteres, son dos tubos de 25 a 30 cm de longitud que comunican riñones con
vejiga.
 Vejiga, bolsa localizada inmediatamente detrás de la sínfisis de pubis, presenta
gran capacidad de distensión (400 a 500 ml). Comunica con el exterior por la
uretra.
 Uretra, en mujeres de 2,5 a 3,5 desemboca en el meato urinario (uretra es
exclusiva de aparato urinario). En hombres es más larga y forma parte también del
aparato reproductor.
3.3. Fisiología del urinario

La función básica del riñón es filtrar y extraer de la sangre sustancias de desecho que se
concentran y eliminan en la orina. El 95% de la orina es agua, el resto sustancias de diversa
naturaleza, sustancias nitrogenadas procedentes del metabolismo protéico, 3% (urea, ácido
úrico, creatinina, urobilinógeno); electrolitos y sales minerales (Na+, K+, Cl-, HCO3-, etc.) 2%.

196
Otros sustancias como residuos de medicamentos, vitaminas hidrosolubles, hormonas
peptídicas (ejemplo gonadotropina coriónica en embarazo) y componentes anormales con
valor diagnóstico (glucosuria, proteinuria).

Formación de la orina

Se inicia con la filtración de gran cantidad de líquido que circula por la arteriola aferente,
prácticamente desprovisto de proteínas al interior de la cápsula de Bowman. La concentración
de este líquido es similar al plasma, no pasan eritrocitos. El líquido recorre la nefrona y en su
recorrido se va modificando, en los túbulos proximales y en el asa de Henle se produce la
reabsorción de sustancias (azúcares, aminoácidos, pequeñas proteínas, etc.) de evidente
interés para el organismo y agua desde el interior de los túbulos de la nefrona hacia la sangre
de los capilares peritubulares mediante difusión facilitada, ósmosis y transporte activo y en el
tramo final se produce la secreción de otras.

La tasa de filtración glomerular es de 125 ml/min lo que equivale a 180 l al día. El volumen
diario de orina aproximado es de 1,5 l, lo que significa que es reabsorbido del 97 al 99 % del
líquido filtrado.

Los riñones contribuyen decisivamente en la homeostasis del líquido extracelular, controlan


el volumen de líquido, su osmolaridad y composición iónica, mediante factores intrínsecos
locales, hormonales y neurales. El control del volumen de orina, regulando la producción de
orina se realiza en esencia a nivel hormonal. Por un lado, la hormona antidiurética que
controla la permeabilidad de los túbulos distales y colectores. La aldosterona de la corteza
adrenal incrementa la absorción de sodio y otros iones en el túbulo distal y así aumenta la
absorción de agua y disminuye el volumen de orina.

3.4. Hábitos de saludables

Algunas de las recomendaciones para el bienestar del aparato urinario son ingerir la cantidad
suficiente de líquido al día (2 a 2,5 l), no abusar de la sal y evitar el consumo de sustancias
tóxicas.

3.5. Principales enfermedades

Los riñones y vías urinarias pueden verse afectados por diferentes enfermedades, entre las que
destacan:

1. Insuficiencia renal. Disminución de la filtración glomerular.


2. Glomerulonefritis. Es la inflamación de los glomérulos, causada fundamentalmente por
infección por Streptococos.
3. Litiasis renal. Formación de cálculos en la pelvis renal por solidificación de sustancias
disueltas en la orina (generalmente CaCO3). Si obturan las vías producen cólico nefrítico.
4. Cistitis. Inflamación de la pared de la vejiga provocada por infección microbiana.
4. CONCLUCIONES
En este tema se ha estudiado el aparato digestivo, encargado de la ingesta y procesamiento de
los alimentos, que aportará materia y energía (a través de la respiración celular) a las células,

197
y el sistema excretor, encargado de la limpieza de la sangre de catabolitos y toxinas que se
han ido recogiendo de cada tejido y órgano.

Datos presentados en la reunión de la United European Gastroenterology Week en 2019


confirman que han aumentado los casos de enfermedades inflamatorias intestinales (tres veces
más de lo estimado), como la enfermedad de Crohn, con 120000 afectados en España (el
doble que hace tan solo 10 años), causado principalmente por las dietas altas en azúcares y
ultraprocesados. Transmitir en las aulas la importancia de seguir hábitos de vida saludables es
primordial para contribuir a una sociedad más sana y plena. Como dijo Hipócrates en el 460
aC: “haz de tu alimento tu mejor medicina”.

5. BIBLIOGRAFÍA

1. Barber Cárcamo, A. M. (1991) “Fisiología animal, funciones vegetativa” Ed. Síntesis.


2. Devlin, T.M. “Bioquímica” Ed. Reverté, 2004
3. Guyton, A y Hall (2021) “Tratado de fisiología médica” Ed. McGrawHill
Interamericana.14ª Edición.
4. Lodish et al (2021) “Biología celular y molecular” Ed. Médica Panamericana. 7º
Edición.
5. Tresguerres, JAF (2010): “Fisiología humana” Ed. McGrawHill”. 3º Edición.

198
TEMA 53: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIO Y
RESPIRATORIO HUMANO. HÁBITOS SALUDABLES. PRINCIPALES ENFERMEDADES.
ÍNDICE:
1.- INTRODUCCIÓN
2.-SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
2.1.-ANATOMÍA
2.1.1.- El corazón
2.1.2.-Los vasos sanguíneos
2.2.-FISIOLOGÍA
2.2.1.-El ciclo cardíaco
2.2.3.-Regulación de la circulación sanguínea
3. SISTEMA RESPIRATORIO
3.1.- ANATOMÍA
3.1.1 Vías respiratorias
3.1.2 Pulmones
3.2.- FISIOLOGÍA
3.2.1 Ventilación pulmonar
3.2.2 Intercambio de gases
4.-PRINCIPALES ENFERMEDADES
5.-HÁBITOS SALUDABLES
6.-CONCLUSIÓN
7.-BIBLIOGRAFÍA

1.-INTRODUCCIÓN
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) las tres causas más frecuentes de muerte en
España en 2022 son las enfermedades del sistema circulatorio, los tumores y las enfermedades del
sistema respiratorio, por este orden. La alta prevalencia de estas enfermedades en la población hace
que sea necesario conocerlas bien para poder hacerles frente.

En este tema nos vamos a centrar en los sistemas respiratorio y circulatorio (sanguíneo y
linfático), tanto a nivel estructural como funcional, que abordaremos en la primera parte del tema.
A continuación, veremos las principales patologías generadas en esos aparatos, y los estilos de vida
saludables a adoptar para prevenirlas.

2.-SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO


Se encarga de distribuir los nutrientes y O2 por todo el organismo al mismo tiempo que recoge
los productos de desecho del metabolismo celular y los conduce hasta los órganos encargados de su
eliminación.

2.1.-ANATOMÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO:


El sistema circulatorio sanguíneo está formado por el corazón y los vasos sanguíneos (arterias,
venas y capilares) y juntos mantienen el flujo de sangre continuo por todo el cuerpo, transportando
nutrientes y O2 y eliminando CO2 y desechos.
2.1.1.- El corazón: es un órgano muscular hueco, y localizado ligeramente hacia la izquierda.
Tiene el tamaño aproximado de un puño, y está situado en la cavidad torácica, entre los 2 pulmones y
sobre el diafragma. El corazón es el órgano propulsor del aparato circulatorio y por eso se le compara
con una bomba que late de forma permanente durante toda nuestra vida que hace circular la sangre
por los vasos sanguíneos, para llevar los nutrientes a las células, recoger los desechos y distribuir el
calor corporal.

199
Se compone de 3 capas, que del exterior al interior son:
 Pericardio: es una doble capa externa serosa que lo envuelve
 Miocardio: es la capa intermedia y está formada por tejido muscular estriado,
responsable de su contracción involuntaria.
 Endocardio: es la más interna por lo que tapiza las cavidades del corazón. Está formada
por epitelio simple de revestimiento (endotelio).

Internamente el corazón está dividido en 2 mitades incomunicadas entre sí por un tabique


muscular y que actúan fisiológicamente como 2 bombas. Cada una de estas mitades consta a su vez
de 2 cámaras, una superior denominada aurícula y otra inferior denominada ventrículo comunicadas
entre sí a través de las válvulas auriculo-ventriculares que impiden el retroceso de la sangre desde
los ventrículos a las aurículas. Estas válvulas son:

 Bicúspide o mitral: en el lado izquierdo (comunica auríc y ventrículo izq)


 Tricúspide: en el lado derecho (comunica auríc y ventrículo der)

Otras válvulas que dirigen el flujo sanguíneo son las sigmoideas o semilunares que se
encuentran a la salida de los ventrículos, impidiendo que la sangre retorne al corazón. Concretamente,
al inicio de la arteria aorta se localiza la v. sigmoidea aórtica y al inicio de la arteria pulmonar la v.
sigmoidea pulmonar

El corazón, al igual que el resto de órganos del cuerpo necesita un suministro de sangre que le
aporte el O2 y nutrientes necesarios, pero este aporte no lo realiza la sangre que circula por su
interior, sino que para ello cuenta con un sistema propio de arterias y venas coronarias.

2.1.2.-Los vasos sanguíneos: son los conductos por donde circula la sangre a todas las partes
del cuerpo y existen 3 tipos de vasos sanguíneos.

Arterias: conducen la sangre del corazón a todos los órganos del cuerpo, de forma que a
medida que se alejan de éste se van ramificando y dando lugar a arterias de diámetro menor
denominadas arteriolas que posteriormente finalizan en vasos de tamaño microscópico llamados
capilares. Sus paredes son gruesas, resistentes y elásticas para poder soportar la elevada presión a la
que circula la sangre impulsada por el corazón.

La arteria pulmonar parte del ventrículo derecho y se divide en 2 ramas que van a los
respectivos pulmones. La arteria aorta es la principal arteria que parte del ventrículo izquierdo del
corazón.

Venas: conducen la sangre en sentido contrario, desde los distintos órganos al corazón, de
forma que a medida que se van acercando a este, van agrupándose y aumentando su diámetro
pasando de vénulas a venas. Además, en su interior aparecen válvulas, que son repliegues
membranosos en forma semilunar que impiden el retroceso de la sangre y facilitan su progreso hacia
el corazón.

Capilares: son vasos microscópicos que constituyen las unidades funcionales del ap.
Circulatorio ya que a través de sus finísimas paredes se produce el intercambio de sustancias (gases,
nutrientes y desechos) entre las células y la sangre. Concretamente los capilares arteriales ceden
nutrientes y O2 a las células, continuándose con los capilares venosos que se cargan de sustancias de
desecho y CO2 procedentes del metabolismo celular.

200
2.2.-FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO

2.2.1.-El ciclo cardíaco

El corazón funciona como una bomba que impulsa la sangre haciéndola circular por los
v.sanguíneos. Así recoge la sangre de las venas y las impulsa hacia las arterias en virtud de
movimientos de contracción y relajación denominados sístole y diástole respectivamente. Estos
movimientos son complementarios, ya que, cuando las aurículas se contraen, los ventrículos se
relajan y viceversa. Esta secuencia de movimientos alternantes recibe el nombre de ciclo cardíaco.
Este ciclo consta de 4 fases:

1.- Diástole auricular: la sangre desoxigenada procedente de las distintas partes del cuerpo
entra en el corazón, a la AD por las v. cavas y a la AI por las v. pulmonares. Esto provoca su
dilatación ya que las válvulas auriculoventriculares (tricúspide y bicúspide respectivamente)
permanecen cerradas.

2.- Sístole auricular: las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos a
través de las v. auriculoventriculares que se abren.

3.- Diástole ventricular: seguidamente los ventrículos se dilatan al recibir la sangre de las
aurículas y permanecer las v.sigmoideas cerradas, impidiendo que la sangre de las arterias entre en
ellos.
4.- Sístole ventricular: los ventrículos se contraen, las v.sigmoideas se abren y las
auriculoventriculares se cierran, impidiendo que la sangre vuelva a las aurículas. Como consecuencia
la sangre es impulsada del VI a la a. aorta (circulación mayor) y del del VD a la a. pulmonar
(circulación menor). Una vez que la sangre ha pasado a las arterias, las v.sigmoideas se vuelven a
cerrar impidiendo que ésta regrese a los ventrículos.

2.2.3.-Regulación de la circulación sanguínea:

A diferencia de otros músculos del cuerpo, el corazón no depende de impulsos nerviosos


externos para iniciar su contracción sino que sus contracciones rítmicas nacen en el propio músculo
cardiaco y lo impone el nódulo sinoauricular, también llamado marcapasos del corazón, que genera
el estímulo cardíaco. Este estímulo es transmitido a través de la aurícula derecha e izquierda hasta el
nódulo aurículoventricular, que en caso de fallo del anterior, puede asumir por sí solo la función de
este. Desde este punto, el estímulo se propaga por las fibras musculares del fascículo de Hiss y de
aquí se extiende por las fibras musculares a través del la red de Purkinje, provocando la contracción
simultánea de los ventrículos.

El automatismo del corazón, mantiene sus movimientos sin necesidad de estímulos externos.
No obstante, aunque el sistema nervioso autónomo no inicia el latido del corazón, sí es capaz de
regular su frecuencia. Esta regulación la realiza el bulbo raquídeo que inerva el corazón con
terminaciones simpáticas y parasimpáticas realizando un control reflejo. Entre los estímulos
desencadenantes de este reflejo destacan la presión sanguínea y el contenido de O2 y CO2 en sangre.
Además este también realiza una regulación vasomotora e igualmente a nivel de terminaciones
sinápticas y parasimpáticas que inervan los v.sanguíneos produciendo su vasoconstricción o
vasodilatación ante determinados estímulos (ej frío, calor, etc.).

4.-ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO

201
El s.respiratorio es el encargado del intercambio gaseoso entre la atmósfera y la sangre
necesaria para la respiración celular. Está por tanto estrechamente relacionado con el s. circulatorio
que se encarga del transporte de dichos gases.

4.1.-ANATOMÍA DEL AP. RESPIRATORIO

El aparato respiratorio consta de dos partes: las vías respiratorias y los pulmones.

1.- VÍAS RESPIRATORIAS: son conductos y cavidades por los que pasa el aire del exterior
al interior de los pulmones y viceversa. Estas de fuera a dentro son:

Fosas nasales: Son 2 cavidades situadas sobre la cavidad bucal y separadas por el tabique
nasal, que permiten la entrada de aire en el sistema respiratorio. Están conectadas con el exterior por
los orificios nasales y la faringe mediante las coanas, permitiendo la entrada de aire en el
s.respiratorio. Interiormente están tapizadas por un epitelio pluriestratificado denominado mucosa
nasal o pituitaria.

Faringe: se conoce vulgarmente como garganta y es un conducto membranoso y elástico


común con el ap. digestivo, que conduce el aire a la laringe y el alimento al esófago respectivamente.
Para evitar que los alimentos penetren en las vías respiratorias en la deglución, se encuentra en su
parte inferior la epiglotis, que se cierra al paso de los alimentos.

Laringe: es un tubo corto, de 4cm que comunica la faringe con la parte superior de la tráquea.
En su interior la mucosa forma 2 pares de pliegues que constituyen las cuerdas vocales, que vibran al
paso del aire y originan la voz.

Tráquea: Es un tubo flexible de 12 cm de longitud y 2 cm de diámetro, que desciende a


continuación por la cavidad torácica de forma paralela al esófago y por delante de éste.

Árbol bronquial: hacia la mitad del tórax, la tráquea se divide dando lugar a 2 bronquios
principales o primarios (derecho e izquierdo). Su estructura es semejante a la de la tráquea con la
diferencia de que en ellos, los anillos de cartílago son completos.

Los bronquios primarios penetran en los pulmones en donde se dividen en ramas más delgadas
denominadas bronquios secundarios, concretamente, 3 en el pulmón derecho y 2 en el izquierdo
(uno por lóbulo pulmonar). Éstos a su vez continúan ramificándose formando los bronquios
terciarios, etc., de diámetro cada vez menor, hasta llegar a los bronquiolos, de 1mm de diámetro.
Éstos también se ramifican progresivamente formando conductos de un diámetro cada vez menor
hasta dar lugar a tubos microscópicos denominados conductos alveolares, los cuales acaban en unos
ensanchamientos denominados sacos alveolares, cuya pared presenta una serie de ensanchamientos
globosos llamados alvéolos pulmonares, de paredes muy finas y vascularizadas, donde se realiza el
intercambio gaseoso.

2.- PULMONES: Son dos órganos de forma cónica situados en la cavidad torácica, siendo el
pulmón derecho mayor (formado por 3 lóbulos) que el izquierdo (formado por 2 lóbulos debido a la
presencia del corazón). Los pulmones están envueltos en una bolsa de doble capa denominada pleura
rellena de líquido pleural que permite a los pulmones adaptarse a los movimientos respiratorios
evitando el rozamiento y están además protegidos por las costillas.

FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

202
El sistema respiratorio tiene como misión fundamental permitir el intercambio de gases
(oxígeno y dióxido de carbono) entre la sangre y el medio exterior, y además es responsable de hacer
circular el aire entre el organismo y el medio externo (ventilación pulmonar).

1.-Ventilación pulmonar: Es la renovación de aire contenido en los pulmones que se realiza


mediante dos movimientos respiratorios: inspiración o entrada de aire y espiración o salida de aire,
debidos a cambios de volumen en la cavidad torácica.

La inspiración, es un fenómeno activo, comienza con la contracción del diafragma y los


músculos intercostales seguida de un elevamiento del esternón y ensanchamiento del tórax. Si la
inspiración es forzada, intervienen además los músculos pectorales y los esternocleidomastoideos.
Como consecuencia los pulmones se expanden y ello ocasiona que la presión en su interior sea menor
que la atmosférica por lo que se llenan de aire concentrado de O2.
La espiración es un fenómeno pasivo que comienza tras la relajación del diafragma y los
músculos intercostales y descenso del esternón por lo que la cavidad torácica disminuye de volumen
obligando a los pulmones a hacer lo mismo. A medida que el volumen intrapulmonar va
disminuyendo, la presión en su interior aumenta y por lo tanto el aire cargado de CO2 es expulsado a
la atmósfera.

Estos movimientos son involuntarios y están controlados por el centro respiratorio situado en el
bulbo raquídeo y por la [ ] de CO2 en sangre de forma que la alta [ ] acelera la respiración.

2.-El intercambio de gases: es un proceso fisicoquímico de difusión simple, es decir a favor de


gradiente de concentración (desde el lugar donde su concentración es mayor hacia el lugar donde su
concentración es menor), entre el aire inspirado que se encuentra en los alvéolos y la sangre que
circula por los capilares los rodean. La capacidad de difusión del CO2 es 20 veces superior a la del
O2.

En la inspiración, el aire cargado de O2 entra en el s.respiratorio a través de las fosas nasales


moviéndose en dirección a los alvéolos pulmonares. En ellos se produce el intercambio gaseoso y de
esta forma cuando el aire cargado de O2 llega a los alvéolos, el O2 pasa a la sangre de los capilares
puesto que su [ ] es mayor en el exterior mientras que el CO2 pasa al interior de los alvéolos para ser
expulsado puesto que la sangre llega cargado de CO2 y su concentración en el exterior es menor. {{
La liberación de oxígeno en los tejidos viene determinada por la disminución de presión del oxígeno
en los capilares de los tejidos y por el aumento de la presión del dióxido de carbono.}}

El transporte de O2 al resto del organismo se produce gracias a que la hemoglobina contenida


en los hematíes, que es una molécula formada por 4 cadenas polipeptídicas (subunidades) a cada una
de las cuales se une un grupo hemo cuyo átomo de hierro es capaz de unirse de forma reversible al
oxígeno. Cuando una subunidad capta un O2, la molécula de Hb se denomina oxihemoglobina
(HbO2) adquiriendo un color rojo brillante y por efecto alostérico se favorece que las otras 3
subunidades capten un O2 cada una.

Así se transporta el 98% del O2 en los humanos y el 2% restante disuelto en el plasma. Cuando
la oxihemoglobina llega a los tejidos, la reacción reversible anterior se desplaza a la izquierda, al ser
las cel pobres en O2 en relación con la sangre y se libera el O2. Del CO2 desprendido en las cel de
los tejidos, una fracción (30%) se combina con la hemoglobina y se transporta a los pulmones en
forma de carbaminoglobulina (HbCO3), mientras que la mayor parte (63%) se transporta disuelto
en el plasma en forma de ión bicarbonato (HCO3) gracias a la enzima anhidrasa carbónica que está

203
en el interior de los eritrocitos y un 7% disuelto en el plasma, siendo llevado en cualquiera de los
casos hasta los pulmones para su eliminación.

PRINCIPALES ENFERMEDADES

S. circulatorio sanguíneo: las enfermedades que afectan al SC sanguíneo reciben el nombre de


enfermedades cardiovasculares y son la primera causa de muerte en países desarrollados. Entre las
enfermedades más frecuentes destacan:

2.- Patología del funcionamiento cardíaco

 Angina de pecho: falta temporal de sangre oxigenada (isquemia) en el miocardio


 Infarto de miocardio: es una isquemia intensa y duradera que conduce a la necrosis de una zona
miocardio.
 Hipertensión: elevación sostenida de la presión arterial, por encima de los 150 mm de Hg la
presión sistólica y de 90 mm de Hg la diastólica.
 Arritmia: ritmo cardíaco irregular o anómalo.
 Taquicardia: elevación de la frecuencia cardíaca (>100 latidos/min)
 Insuficiencia coronaria: balance desigual entre la cantidad de sangre que necesita el miocardio y
la que recibe.
 Insuficiencia cardíaca: imposibilidad de que el corazón se vacíe adecuadamente, generalmente
por el mal funcionamiento de alguna válvula

3.- Patología del funcionamiento respiratorio

 Resfriado y gripe: son infecciones víricas de las vías respiratorias muy frecuentes, se caracteriza
por un catarro nasal. Provoca estornudos, abundante mucosidad, irritación de la garganta y
cansancio. Son muy contagiosas, causando brotes epidémicos y pandémicos.
 Asma: estrechamiento temporal de los conductos respiratorios que dificulta la respiración,
causado por reacciones alérgicas a ácaros, polen, esporas…
 Bronquitis: inflamación de las paredes de los bronquios con expectoración y tos que causa
dificultad para respirar. Debida a tabaco, polución, alergia, ejercicio físico intenso o infección
 Neumonía o pulmonía: infección aguda de los pulmones por una bacteria o virus aunque se
estima que la bacteria neumococo causa, aproximadamente, el 60% de las neumonías adquiridas
 Embolia pulmonar: coágulo que impide la oxigenación de la sangre venosa
 Edema pulmonar: encharcamiento de los pulmones por infiltración de líquido seroso
 Enfisema: trastorno pulmonar caracterizado por la dilatación de los espacios alveolares y la
desaparición de los tabiques interalveolares.

6.-HÁBITOS SALUDABLES

Existen unas normas de vida que facilitan en general el buen funcionamiento de nuestro
organismo y en particular favorecen a los s.circulatorio y respiratorio

1.-Dieta Equilibrada con baja ingesta en grasas (especialmente colesterol y triglicéridos que
dificultan la circulación sanguínea produciendo trombos) y rica en alimentos de origen vegetal,
legumbres, hortalizas, frutas, pescado etc. para evitar la obesidad, disminuir el consumo de Na y
aumentar el de K, Ca y Mg.

204
2.- Realizar ejercicio regularmente, para mantener un tono muscular y flujo sanguíneo
adecuado, evitar el sedentarismo
3.- No consumir ningún tipo de drogas, especialmente el alcohol y el tabaco.
4.-Huir del estrés, vida agitada, tensiones emocionales, etc. que caracterizan el modo de vida
actual, especialmente aquellos con dolencias cardíacas.
5.- Evitar cambios bruscos de temperatura y evitar el frío ya que es vasoconstrictor. Evitar la
exposición a contaminantes atmosféricos o alérgenos en el caso de alérgicos, especialmente aquellas
personas con problemas respiratorios.
6.-Protección frente a infecciones mediante vacunas, evitar el contacto con personas
portadoras. Lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con enfermos.

7.-CONCLUSIÓN

El conocimiento de la anatomía de los diferentes órganos del cuerpo humano así como su
funcionamiento es la vía para llevar a cabo una vida saludable y entender las causas de las
enfermedades y las actuaciones médicas.
Es por ello, que el conocimiento sobre el sistema circulatorio y respiratorio es fundamental para
comprender el funcionamiento del cuerpo humano y promover el desarrollo de la salud y la calidad
de vida en nuestra sociedad. Además, es importante transmitir el tema a nuestros alumnos y alumnas,
ya que en el currículo se contempla no sólo como tema transversal sino que impregnan directamente
las diferentes áreas y asignaturas propias de la especialidad de Biología y Geología.

8.-BIBLIOGRAFÍA

 Guyton, A. y Hall, J (2006) Tratado de fisiología médica. Madrid. Ed. Elsevier


 Silverthon, D. (2008) Fisiología humana: un enfoque integrado. Madrid. Ed Panamericana
 Tortora, G y Derrickson (2006), B. Principios de anatomía y fisiología. Buenos Aires. Ed.
Médica Panamericana
 INE. es

205
Tema 56

Anatomía y fisiología del sistema nervioso humano. Alteraciones del sistema nervioso en
la sociedad actual. Hábitos saludables. La salud mental

ÍNDICE

1. Introducción
2. Anatomía del sistema nervioso
2.1. Organización del sistema nervioso
2.2. Sistema nervioso central
2.2.1. Encéfalo
2.2.2. Médula espinal
2.2.3. Sistemas de protección del sistema nervioso central
2.3. Sistema nervioso periférico
3. Fisiología del sistema nervioso
3.1. Células nerviosas
3.2. Propiedades eléctricas de las neuronas
3.2.1. Potencial de membrana
3.2.2. Potencial de acción
3.3. Sinapsis
4. Alteraciones del sistema nervioso
4.1. Principales enfermedades neurológicas
4.2. Principales enfermedades psiquiátricas: salud mental
4.3. Hábitos saludables para la protección del sistema nervioso
5. Conclusión
6. Bibliografía
1. Introducción

El sistema nervioso coordina las actividades de los órganos en respuesta a señales del medio
externo e interno, que detecta a través de receptores sensitivos. Las vías aferentes transmiten
la información hacia el sistema nervioso central donde se integra; en las áreas sensitivas del
cerebro se interpreta esta información y en las áreas motoras se elaboran las respuestas que se
trasmiten a través de las vías eferentes hacia los órganos efectores (músculos o glándulas) que
pueden ser estimulados o inhibidos de forma que efectúen una respuesta acorde al estímulo
recibido.

Desde el punto de vista de la enseñanza de las ciencias y la alfabetización científica, el


sistema nervioso ha de abordarse de manera transversal en las aulas, conectando los
contenidos con múltiples áreas: desde la educación física y emocional hasta prevención del
consumo de drogas o los propios procesos de aprendizaje.

2. Anatomía del sistema nervioso

2.1. Organización del sistema nervioso

206
El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central, formado por el encéfalo y médula
espinal, y sistema nervioso periférico, constituido por todas las demás estructuras nerviosas.

2.2. Sistema nervioso central

2.2.1. Encéfalo
En el encéfalo se distinguen diferentes estructuras anatómicas bien diferenciadas:

El telencéfalo forma los hemisferios cerebrales y se divide en tres regiones.


- La corteza cerebral, la parte más superficial, se dividide en lóbulos y en ella se llevan a
cabo el control motor, la percepción de las sensaciones, el pensamiento y el lenguaje.
- Los ganglios basales se encargan de la coordinación de movimientos.
- El sistema límbico es más profundo, rodea al tronco del encéfalo. Formado por el
hipocampo, que participa en la memoria y el aprendizaje; el giro cingular, implicado en
las emociones y la coordinación de respuestas al estrés, y la amígdala, encargada del
control del comportamiento.

207
El diencéfalo es la parte central del cerebro y se compone de varias estructuras:
- El tálamo emite proyecciones a distintas regiones del cerebro o el cerebelo, aunque parte
de la información recibida se integra directamente en él, sin ser enviado a otros centros
superiores.
- El hipotálamo se encarga del mantenimiento de la homeostasis corporal y de la
producción de neurohormonas que se liberan a nivel hipofisario.
- La hipófisis dividida en la neurohipófisis donde se liberan las neurohormonas, y la
adenohipófisis, que sintetiza hormonas que controlan a las glándulas periféricas.
- La glándula pineal sintetiza melatonina, implicada en el control de los ritmos corporales.
El cerebelo controla el movimiento, la postura y el equilibrio. En contraste con los
hemisferios cerebrales, el lado izquierdo del cerebelo está relacionado con los movimientos
del lado izquierdo y el derecho, con los movimientos del lado derecho.

Los hemisferios cerebrales y el cerebelo emergen del tronco del encéfalo, estructura formada
por el mesencéfalo, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo, y donde se regulan
funciones vitales como el ritmo cardiaco, la respiración y el control de la temperatura corporal.
En el tronco del encéfalo se originan 10 de los 12 pares craneales. Los pares I y II se
originan en el diencéfalo.

2.2.2. Médula espinal


La médula espinal comunica el encéfalo con el resto del cuerpo mediante los 31 pares
de nervios espinales. Los nervios espinales son de naturaleza mixta, es decir, tienen función
eferente y aferente. Las principales funciones de la médula espinal son el control de los
movimientos corporales, dirigiendo la contracción muscular consciente y los movimientos
reflejo; la regulación de funciones viscerales, y el procesamiento de la información
sensorial que puede tener lugar directamente en la médula, o en centros superiores del
encéfalo.

2.2.3. Sistemas de protección del sistema nervioso central


Por su consistencia y debilidad estructural es necesario proteger al sistema nervioso central.
La protección ósea del sistema nervioso central la constituye el cráneo, que aloja y protege al
encéfalo, y la columna vertebral, que aloja y protege a la médula espinal.

El encéfalo y la médula espinal están cubiertos por un conjunto de tres membranas


denominadas, meninges: piamadre, aracnoides y duramadre, implicadas en la irrigación del
SNC.

El líquido cefalorraquídeo se produce en los ventrículos cerebrales y alcanza el espacio


subaracnoideo. Desempeña dos funciones protectoras: amortiguación mecánica, e intercambio
de sustancias para asegurar el aporte de nutrientes y la eliminación de metabolitos.

Por último, la barrera hematoencefálica, una cubierta formada por un endotelio capilar
continuo, es responsable de la permeabilidad selectiva del sistema nervioso central que
permite el paso de moléculas que necesitan transportadores, como la glucosa, moléculas de
naturaleza liposoluble y de pequeño tamaño que atraviesen libremente la barrera, como el O2
y el CO2.

208
2.3. Sistema nervioso periférico

El sistema nervioso periférico (SNP) se compone de todas las estructuras nerviosas que no
son ni encéfalo ni médula espinal, es decir, los nervios. Desde el punto de vista funcional se
distingue un SNP somático y un SNP autónomo.

El SNP somático, de control consciente, está formado por los axones aferentes y eferentes de
los 31 pares de nervios espinales que inervan la piel, músculos esqueléticos y articulaciones,
así como los 12 pares de nervios craneales, y todas las ramificaciones que forman los plexos
nerviosos, redes de nervios que se forman fuera de la médula espinal.

3. Fisiología del sistema nervioso

3.1. Células nerviosas

Las neuronas son la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Las características
estructurales de las neuronas les permiten comunicar información. El cuerpo celular de la
neurona es el soma. Las dendritas son extensiones del soma que reciben información
entrante de otras neuronas, lo que permite que su función sea modulada por información
procedente de muchas fuentes distintas. El axón es una extensión única que conduce la
información por medio de señales eléctricas llamadas potenciales de acción. En el botón
terminal, la región terminal del axón, se depositan neurotransmisores químicos cuya
liberación transmite información a otras neuronas o a las células efectoras. Algunos axones
están envueltos por capas de la membrana de las células gliales que los rodean y forman la
vaina de mielina, que actúa como aislante. Los espacios axónicos sin mielina son los
nódulos de Ranvier.

Las células gliales suelen definirse, por exclusión, como aquellas células que constituyen el
tejido nervioso y no son ni neuronas ni células del endotelio capilar. Las células gliales son,
para cualquier función dentro del sistema nervioso, tan importantes como las neuronas.

Las células gliales se dividen en dos grandes clases: microglía, macrófagos residentes en el
encéfalo y macroglía. La macroglía la forman cuatro tipos celulares:

209
- astrocitos, que no producen potenciales de acción, pero son capaces de variar el potencial
de membrana,
- oligodendrocitos y células de Schwann, que producen mielina en el SNC y en el SNP,
respectivamente,
- glía NG2+, que, se cree, es precursora de otras células gliales.
3.2. Propiedades eléctricas de las neuronas

3.2.1. Potencial de membrana


Todas las células presentan un potencial de membrana. La bomba Na+/K+ es la responsable
de mantener la distribución asimétrica de iones entre el interior y el exterior de la célula. El
potencial de membrana de una célula en reposo se aproxima al potencial de equilibrio
electroquímico del ion más permeable, no coincide porque, aunque en menor medida, la
membrana es permeable a otros iones. El potencial de reposo de una célula puede variar y
hacerse más negativo, lo que se conoce como hiperpolarización, o más positivo,
despolarización. Las variaciones del potencial de reposo permiten que la célula realice
diferentes funciones.

210
3.2.2. Potencial de acción
Las neuronas son células excitables, que varían su potencial de membrana. Los estímulos
subumbrales generan potenciales locales y los supraumbrales, potenciales de acción.

Un potencial de acción es la señal eléctrica que transporta información en el sistema nervioso.


Consiste en un cambio brusco y transitorio del potencial de membrana, en sentido
despolarizante, que hace el interior de la membrana temporalmente positivo con respecto al
exterior.

Ante un estímulo supraumbral, se abren canales de Na+ voltaje-dependientes y aumenta la


conductancia de Na+ hacia el interior de la célula, lo que provoca una despolarización rápida.
En el momento que el potencial de membrana se aproxima a +30 mV (potencial invertido) se
inactivan los canales Na+ voltaje-dependiente, los canales de K+ voltaje-dependientes se abren
y el K+ sale, repolarizando la membrana, que alcanza un potencial de –80 mV. En este punto,
los canales de K+ voltaje-dependientes se cierran y la célula recupera la permeabilidad iónica
del reposo y el potencial de membrana inicial.

211
3.3. Sinapsis

La sinapsis es la unión funcional de dos células, es decir, el proceso por el que dos células se
comunican, que puede ser eléctrica o químicamente.

La sinapsis eléctrica permite la transferencia directa de iones entre las dos células con sus
citoplasmas en continuidad. La transmisión en las sinapsis eléctricas es muy rápida, de
manera que la génesis de un potencial de acción en la célula presináptica produce casi
simultáneamente un potencial local en la célula postsináptica, sub- o supraumbral.

En las sinapsis químicas, el potencial de acción provoca la apertura de canales de Ca2+


voltaje-dependientes. El Ca2+ entra en el terminal provocando la fusión de las vesículas
sinápticas con la membrana, liberando el neurotransmisor a la hendidura sináptica, donde se
une a receptores específicos de la célula postsináptica. Los receptores están asociados a
canales iónicos, por lo que se genera una señal excitadora o inhibidora, según el
neurotransmisor liberado y su receptor.

Sinapsis eléctrica Sinapsis química

4. Alteraciones del sistema nervioso

4.1. Principales enfermedades neurológicas

En tanto que el sistema nervioso controla todas las funciones del cuerpo, las alteraciones del
sistema nervioso central o periférico dificultan el movimiento, el habla, el aprendizaje, la
memoria y un largo etcétera. Algunas enfermedades neurológicas son degenerativas, como la
enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson, otras son
congénitas, como la parálisis cerebral, y otras son accidentales, como la parálisis medular o
los accidentes cerebrovasculares.

4.2. Principales enfermedades psiquiátricas: salud mental

La salud mental es un equilibrio entre la persona y su entorno sociocultural y está


relacionada con el raciocinio, las emociones y el comportamiento frente a diferentes
situaciones de la vida cotidiana.

Las enfermedades mentales o psiquiátricas son trastornos diagnosticables del pensamiento,


la conducta o el estado de ánimo que altera o dificulta su capacidad funcional. Tienen una
sólida base neurobiológica en tanto que el cerebro se modifica estructuralmente a través del

212
aprendizaje y las experiencias y estas modificaciones alteran el comportamiento. Algunas de
las enfermedades mentales más frecuentes y graves son: los trastornos de ansiedad, los
trastornos del estado de ánimo, como la depresión o el trastorno bipolar, y la esquizofrenia.

4.3. Hábitos saludables para la protección del sistema nervioso

Los hábitos saludables generales sobre la alimentación, el descanso y el ejercicio físico son
aplicables la homeostasis del sistema nervioso. La práctica habitual de actividad física ayuda
al mantenimiento de los circuitos neuronales, igual que lo hacen diferentes actividades
cognitivas como ejercer la memoria, leer, etc. En cuanto a la salud mental, la socialización y
el manejo de las emociones se postulan como buenos factores preventivos de enfermedades
como la depresión o la ansiedad. Por otra parte, el consumo de sustancias psicótropas tiene
efectos sobre la salud mental, el alcohol y la cocaína, están estrechamente relacionados con
cuadros depresivos, mientras que el cannabis se asocia con la esquizofrenia.

5. Conclusión

El sistema nervioso es uno de los sistemas de coordinación e integra todas las funciones del
organismo. Participa en el control de funciones cognitivas (atención, orientación, memoria,
gnosias, lenguaje, etc.) y fisiológicas (ritmo cardiaco, respiración, movimientos peristálticos,
etc.) y las alteraciones de sus estructuras o funciones causan enfermedades que pueden llegar
a ser muy severas y limitantes para quien las padece. Las alteraciones de los mecanismos
homeostáticos del cerebro impiden que se restablezcan los valores fisiológicos de las
variables del medio interno, lo que llega a producir la enfermedad.

Desde una perspectiva didáctica, la enseñanza del sistema nervioso ha de servirse de


estrategias que disminuyan el grado de abstracción, como la contextualización de los
contenidos a través de diferentes alteraciones. Por todo ello, el aprendizaje significativo del
concepto de célula justifica la presencia en el currículo de los contenidos de este tema en
diversos cursos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato: RD 217/2022 y RD
243/2022, respectivamente.

6. Bibliografía

1. Ganong (2020). Fisiología médica. 26ª edición. Ed. Mc Graw Hill.

2. Guyton y Hall (2021). Tratado de fisiología médica. 14ª edición. Ed. Elsevier.

3. Bear (2016). Neurociencia. 4ª edición. Wolters Kluwer.

4. Kandel (2021). Principles of neural science. 6th edition. McGraw Hill.

5. Gray (2020). Anatomía para estudiantes. 4ª edición. Ed. Elsevier.

213
TEMA 58: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO.
REGULACIÓN NEUROENDOCRINA. PRINCIPALES ALTERACIONES
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS HORMONAS
2.1. Concepto y descubrimiento
2.2. Clasificación química
2.3. Mecanismos de acción hormonal

3. LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA


3.1. Hipófisis
3.1.1. Regulación neuroendocrina
3.2. Tiroides y paratiroides
3.3. Glándulas suprarrenales o adrenales
3.4. Páncreas
3.5. Gónadas: testículos y ovarios

4. PRINCIPALES ALTERACIONES ENDOCRINAS


4.1. Acromegalia
4.2. Hipertiroidismo e hipotiroidismo
4.3. Diabetes mellitus
4.4. Ovarios poliquísticos

5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN
El sistema endocrino en los vertebrados está formado por glándulas de secreción interna que liberan a
la sangre unos mensajeros químicos llamados hormonas, los cuales afectan al correcto funcionamiento de
las células sobre las que actúan.
De su estudio se encarga la endocrinología, disciplina científica y médica iniciada en el siglo XX, que a
día de hoy precisa de un enfoque multidisciplinar, clave para abordar con éxito cualquier alteración
relacionada.
Dado que de las hormonas dependen la homeostasis y la regulación de la actividad celular del
organismo, este tema sirve para comprender su síntesis, secreción, mecanismos de regulación de los que
dependen muchas funciones vitales, así como los problemas en su funcionamiento que conducen a padecer
graves enfermedades, algunas de las cuales están potenciales por los estilos de vida y hábitos alimentarios
propios de nuestra sociedad, de ahí su importancia para nuestro alumnado.

214
2. LAS HORMONAS
2.1. Concepto y descubrimiento
El término hormona procede del griego “hormon” (excitado) y fue acuñado por Starling y Bayliss en
1902 para referirse a la secretina. Sin embaro, ya se conocían las funciones hormonales del hígado
(Bernard, 1851) y la médula adrenal (Vulpian, 1856), y se sabía que en el interior del cuerpo humano se
transmitían mensajes de tipo químico.
Una definición actual de hormona es la ofrecida por Williams en 1990: “productos celulares secretados
a la circulación periférica que ejercen sus efectos en tejidos distantes”.

2.2. Composición química


Atendiendo a su composición química, podemos clasificar a las hormonas en:
a) Péptidos
Se distinguen:
- Proteínas: como la somatotropina u hormona del crecimiento de la glándula pituitaria.
- Péptidos pequeños: como la vasopresina y oxitocina de la neurohipófisis.
- Péptidos grandes: como las pancreáticas: insulina y glucagón, y la hormona paratiroidea
de la glándula paratiroides.
Son sintetizadas en forma de proteína que pasa al RER en donde se desdobla en una proteína menor,
la prohormona, que es almacenada o bien pasa al Ap de Golgi en donde, ya transformada en
hormona, se almacena en forma de gránulos de secreción. Se liberan por exocitosis generalmente.
Sus células diana poseen receptores específicos en sus membranas.
b) Esteroides
Tienen el núcleo del ciclopentanoperhidrofenantreno. Derivan del colesterol (precursor) en el
REL y mitocondrias, difundiendo como hormonas activas a la sangre, unidas a proteínas
transportadoras, a través de doble membrana, lo que hace que su vida media sea corta (de
horas a días). Se liberan por difusión simple. Sus células diana poseen receptores específicos
en su citosol.
Ejemplos: de la corteza suprarrenal (cortisol o aldosterona) y de las gónadas (testosterona,
estrógeno, progesterona).
c) Derivados de aminoácidos simples.
Sus células diana poseen receptores específicos en el núcleo. Se distinguen dos grupos:
- Hormonas tiroideas: tiroxina y triyodotironina. Se almacenan en los folículos de la
glándula. Se liberan al pasar a solubles.
- Catecolaminas de la médula suprarrenal: adrenalina y noradrenalina. Se almacenan en
vesículas citoplasmáticas. Liberación por despolarización neuronal.

2.3. Mecanismos de acción hormonal


La señal que provoca la secreción puede ser nerviosa (p.e para las catecolaminas), hormonal
(para hormonas estimulantes) o fisicoquímicas (p.e como la glucosa sobre la insulina).

215
Las hormonas son liberadas a la sangre en cantidades muy pequeñas (10-15, 10-10 g/l), pero suficientes
para actuar con la intensidad requerida sobre las células blanco-efectoras, que tienen receptores proteicos
específicos. Si una hormona no encuentra su receptor celular no se amplificarán los procesos metabólicos,
continuando por el torrente sanguíneo hasta que lo encuentre o sean eliminados por vía renal o
degradación tisular.
El transporte se realiza por sangre, linfa y liquido extracelular. Pueden requerir proteínas
transportadoras para hormonas liposolubles que no presentan exclusividad. Las hormonas hidrosolubles
van disueltas en la sangre.
Algunas hormonas poseen un mensajero intracelular o segundo mensajero, que transporta el mensaje
hormonal desde el receptor al enzima o estructura celular específica, que es el objetivo final.
Existen tres mecanismos fundamentales mediante los cuales las hormonas ejercen su acción en las
células de los tejidos diana:
A) Cambios en la permeabilidad de la membrana: El receptor es una proteína o un complejo
proteico transmembrana que forma poros para el paso de iónes como el Na+ o K+ o para
ambos. Esto produce despolarización de la membrana de la célula. Este mecanismo es similar
al del receptor nicotínico de la acetilcolina y se ha propuesto para explicar algunos efectos de
las catecolaminas.
B) Activación enzimática: la enzima intracelular activada por la unión hormona-receptor
depende de la naturaleza del receptor. Hay, principalmente, tres grandes familias de
receptores:
a. de la proteína G: la unión de la hormona al receptor (proteínas monoméricas) produce
un cambio conformacional de la proteína G (unida a él) que permite la unión del
GTP, activándose e iniciando una cascada de activación en la que intervienen
mediadores como la adenilatociclasa, la fosfolipasa C y el ácido araquidónico.
Hormonas que emplean este mecanismo son la PTH,adrenalina, somatostatina, etc
b. de la proteincinasa: son glucoproteínas oligoméricas una de cuyas subunidades es una
proteincinasa que, una vez activada por la hormona, fosforila sus propios residuos de tirosina
empleando ATP.
c. de la hormona del crecimiento y de la prolactina.
Estos tres tipos de receptores tienen en común que la hormona no penetra en el interior de la
célula, sino que transmite su función a un segundo mensajero intracelulares como el AMPc,
GMPc, Ca2+ -calmodulina y el sistema fosfatidilinositol.
C) Expresión génica: relacionadas con las hormonas lipídicas (esteroideas). Como el caso
de β-estradiol (hormona sexual femenina). Atraviesan la membrana y se unen al receptor
específico en el citosol, que pasa de estrofilina I a II (activa) y la transporta al núcleo donde
se une al ADN en regiones denominadas elementos reguladores hormonales que regulan la
transcripción, sintetizando ARNm e induciendo a la formación de nuevas proteínas.
3. LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
Las glándulas endocrinas están formadas por células epiteliales secretoras de hormonas. Están rodeadas
de tejido conjuntivo de sostén con vasos sanguíneos y capilares linfáticos, que las vierten al espacio
intersticial desde donde se absorben con rapidez hacia la circulación.
Seguidamente pasamos a estudiar la anatomía y fisiología de las glándulas endocrinas.

3.1. Hipófisis

216
La hipófisis está situada en la base del cráneo, en una oquedad del hueso esfenoides llamado silla turca.
Consta de dos lóbulos, anterior (adenohipófisis) y posterior (neurohipófisis), separadas por la “pars
intermedia”, y unidos al hipotálamo, que es parte del SNC, por el tallo hipofisario.
Esa parte del diencéfalo, al que se ha hecho referencia, está formada por varios núcleos de neuronas en
cuyo cuerpo se forman hormonas, las cuales alcanzan la neurohipófisis, a través de sus vías eferentes,
donde se almacenan en los extremos terminales de los axones. Desde ahí se liberan en respuesta a los
diferentes estímulos. Es el caso de la hormona antidiurética (ADH), que disminuye la absorción de agua
en los riñones, o de la oxitocina, que aumenta las contracciones uterinas en el parto.
Por su parte, la adenohipófisis sintetiza 6 hormonas propias llamadas trópicas. Todas ellas están
reguladas por factores hipotalámicos (Curtis, 2021). Cuatro de ellas: tiropropina (TSH), corticopropina
(ACTH), hormona foliculaoestimulante (FSH) y luteinizante (LH), estimulan a su vez a las glándulas
endocrinas sobre las que actúan (tiroides, glándulas adrenales y gónadas respectivamente). Las dos
hormonas restantes son somatostatina u hormona del crecimiento (GH) que estimula el crecimiento óseo
y muscular; y la prolactina (PRL), relacionada con la producción de leche maternal y la reproducción.

3.1.1. Regulación neuroendocrina


La hipófisis o pituitaria, está sometida a dos tipos de regulación:
a) Sistema de retroalimentación negativa. Cuando la concentración de una hormona en sangre es
mayor a un determinado límite, su secreción se inhibe.
b) Mecanismo de regulación neuroendocrina. Ante determinados estímulos nerviosos o químicos, el
hipotálamo libera factores hormonales reguladores a la sangre, como el RH, que activa o inhibe la
secreción de hormonas trópicas y cuya liberación, a su vez, está sujeta al feedback descrito en el
subapartado anterior.

Vistos los mecanismos, el esquema general sería el siguiente:

217
3.2. Tiroides y paratiroides
El tiroides está situado en la cara anterior del cuello. Presenta dos lóbulos unidos por un istmo.
Sintetiza las hormonas T3 (triyodotiroglobulina) y T4 (tiroxina), reguladas por la TSH hipofisaria. Ambas
hormonas se almacenan inactivas en altas cantidades en compartimentos extracelulares, llenos de un
complejo proteico llamado tiroglobulina. Y se combinan con el yodo capturado en la sangre antes de ser
secretadas en forma activa. Entre sus funciones, podemos destacar:
- Control del metabolismo basal.
- Crecimiento y maduración del tejido nervioso.
- Síntesis de proteínas y enzimas.
- Movilización de los depósitos de grasa.
Entre los compartimentos extracelulares podemos encontrar unas células especiales que secretan la
hormona calcitonina, encargada de regular los niveles séricos del calcio, junto con la hormona paratiroidea
(PTH) sintetizada por unas glándulas pequeñas situadas en la cara posterior del tiroides (paratiroides), de
naturaleza también endocrina. Cuando los niveles de calcio descienden, esta hormona se encarga de
restablecerlos mediante 3 mecanismos:
- Facilitando la absorción de calcio en el intestino.
- Aumentando la actividad de los osteoclastos en los huesos.
- Estimulando la reabsorción de calcio en los riñones.
Por el contrario, si la concentración de calcio es alta, es el tiroides el que libera calcitonina inhibiendo
la secreción de la PTH, constituyendo un mecanismo complementario.
3.3. Glándulas suprarrenales o adrenales
Se localizan sobre los polos craneales de los riñones. Internamente se dividen anatómica y
funcionalmente en corteza y médula, produciendo hormonas distintas en cada una de esas partes.
a) Corteza adrenal
Consta de 3 partes:

218
- Zona glomerular (externa): segrega mineralocorticoides (aldosterona), independientemente de la
acción de la ACTH hipofisoria, controlando la presión sanguínea a nivel del túbulo renal (bomba de
sodio-potasio).
- Zona fasciculada (media): produce glucocorticoides (cortisol, cortisona y corticosterona) bajo la
acción de la hormona adrenocorticotropa. Estos mensajes químicos se encargan de controlar el
metabolismo de los glúcidos sobre todo, y en menor medida, el de las proteínas y el de los lípidos.
De entre ellas, el cortisol, considerado un potente antiinflamatorio y conocido como “la hormona
del estrés”, tiene un efecto antagónico a la insulina.
- Zona reticular (interna): da lugar a las hormonas sexuales, andrógenos (masculinas) y estrógenos
(femeninas), en cuya secreción también interviene la ACTH.
b) Médula adrenal
Es la responsable de segregar catecolaminas (80% de adrenalina y 20% de noradrenalina), que se
almacena en gránulos citoplasmáticos. Ante estímulos como el miedo, la ansiedad o el estrés, se liberan
como respuesta de nuestro organismo, que prepara al individuo para enfrentarse a una supuesta amenaza.
De forma conjunta, aumenta la gluconeogénesis, mientras que la adrenalina produce vasodilatación y
aumento del gasto cardiaco, y la noradrenalina causa lo contrario.

3.4. Páncreas
Está situado en la parte superior del abdomen, entre el bazo y el duodeno. Aparte de su importante
función exocrina, el páncreas tiene otra función endocrina. Esta es llevada a cabo por 4 grupos de células
diferentes, agrupadas en los islotes pancreáticos o islotes Langerhans, que se disponen entre los acinos
pancreáticos, y que segregan dos hormonas principales:
a) Insulina
Es producida por las células beta. Permite el ingreso de la glucosa a las células tras las comidas. Si hay
exceso en sangre, se almacena como glucógeno (músculo e hígado), grasas (tejido adiposo) y proteínas
(músculo).
b) Glucagón
Sintetizado por las células alfa, el glucagón es hiperglucemiante en ayunas, es decir, sube los niveles de
glucosa en sangre de forma lenta pero duradera. Lo realiza mediante la gluconeogénsis a partir de las
proteínas musculares y la glucolisis de la glucosa a lactato, y de activar una lipasa en los adipocitos.
3.5. Gónadas (testículos y ovarios)
Dan lugar a las hormonas sexuales. Los testículos producen andrógenos (hormona típicamente
masculina) y una pequeña cantidad de estrógenos (típicamente femenina). Por su parte, los ovarios
sintetizan estrógenos y una porción pequeña de andrógenos.
Las hormonas sexuales producen la diferenciación y desarrollo de los órganos genitales masculinos y
femeninos, así como la manifestación de los caracteres sexuales secundarios.

4. PRINCIPALES ALTERACIONES ENDOCRINAS


A continuación se detallan los trastornos más comunes que pueden afectar al ser humano siguiendo el
orden de localización de la glándula endocrina afectada que seguimos en el epígrafe anterior.
4.1. Acromegalia

219
Es trastorno hormonal producido cuando la glándula pituitaria o hipófisis produce un exceso de
hormona del crecimiento GH en estado adulto. Suele deberse a la formación de un tumor benigno en esa
glándula.
Entre los principales síntomas se destacan:
- Prognatismo, mentón prominente.
- Ensanchamiento de las manos y los pies.
- Decrecimiento del corazón y del tiroides, con sus riesgos asociados.

4.2. Hiper e hipotiroidismo


La alteración del tiroides provoca un exceso o disminución (hiper e hipotiroidismo respectivamente) en
la secreción de tiroxina, con un aumento significativo del tamaño de la glándula tiroides (bocio).
En el caso del hipertiroidismo, el metabolismo se acelera y su etiología puede ser autoinmune
(Enfermedad de Graves-Basedow) o tumoral. Mientras que en el caso contrario, disminuye la cantidad
de T4 y aumenta el TSH, puede presentarse por falta de yodo en la dieta o ser congénita, siendo este
último caso el motivo por el que se hace a los recién nacidos la “prueba del talón”, evitando posibles
alteraciones neurológicas y musculoesqueléticas.

4.4. Diabetes mellitus


Es debido a una disminución en la secreción de insulina que hace que la glucosa no puede ser usada por
las células, con signos y síntomas característicos de poliuria, poligipsia, polifagia, etc.
Además de la diabetes de tipo gestacional, que se resuelve tras el parto, hay dos tipos más catalogadas
como irreversibles:

- Diabetes tipo I o insulinodependiente, en la que se destruyen las células  del páncreas, con mayor
incidencia en jóvenes y en niños.
- Diabetes tipo II o no insulinodependiente. Es la más frecuente en adultos, cuando no se produce
insulina en la cantidad suficiente. La obesidad y la vida sedentaria son los factores que predisponen
su aparición en más de 460 millones de personas a nivel mundial, siendo EEUU el país con mayor
prevalencia dentro de la OCDE (Statis, 2022). En este sentido, es importante transmitir a nuestro
alumnado el valor de la dieta mediterránea como pilar básico para reducir y regular el riesgo de
padecer esta enfermedad.

4.5. Ovarios poliquísticos


Disfunción endocrino-metabólica altamente prevalente en mujeres de edad reproductiva. Con
manifestaciones clínicas muy variadas, por lo cual su definición ha requerido varios consensos y es aún
motivo de controversia. Su causa exacta se desconoce. Sus fisiopatologías principales son:
- Anovulación.
- Hiperandrogenismo, que se correlaciona con el hiperinsulinemia.
- Acumulaciones de folículos.
5. CONCLUSIONES
En este tema se ha profundizado en el estudio del sistema endocrino de los vertebrados, que junto con
el sistema nervioso equilibran el medio interno, y cuyos conocimientos implican desarrollar
mecanismos adecuados para regular el metabolismo celular.

220
En ese sentido, es un hecho contrastado que en las últimas décadas se ha observado un aumento
significativo en la incidencia y prevalencia de muchos de los trastornos referidos en este escrito. Es el
caso de la obesidad, diabetes y enfermedades tiroideas, que requieren de un diagnóstico lo más precoz
posible para que su tratamiento sea efectivo.
Todo lo expuesto en este tema pone de relevancia la importancia que tienen los avances científicos en
nuestra sociedad y, por tanto, la necesidad de trabajar las competencias STEM en el aula, para formar a
ciudadanos autónomos y que puedan contribuir en un mundo cada vez más tecnológico. Así mismo,
tratar los hábitos de vida saludables (alimentación, ejercicio físico, bienestar emocional, etc.) asientan
los pilares de una vida sana.
5. BIBLIOGRAFÍA y Webgrafía:
1. - Alberts, B et. Al. (2021).Biología molecular de la célula. Ediciones Omega. SA. Barcelona.
2. - Curtis (2021). Biología. Ed. Panamericana, SA. Madrid.
3. - VVAA (2021). Anatomía aplicada. 1 Bachillerato. Editorial Vicens Vives. Barcelona.
4. - VVAA (2021). Williams. Tratado de endocrinología. Editorial Elsevier. España. Barcelona.
5. - www.who.int/es/ (Diabetes, 16 de Septiembre de 2022).
6. - Statista (2022). Diabetes. Datos estadísticos http://es.statista.com

221
Tema 60: LOS CAMBIOS CORPORALES A LO LARGO DE LA VIDA. LA
SEXUALIDAD Y LA REPRODUCCIÓN. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS
APARATOS REPRODUCTORES. HÁBITOS SALUDABLES Y PRINCIPALES
ENFERMEDADES.

1. Introducción.
2. Los cambios corporales a lo largo de la vida: Infancia, pubertad y adolescencia (niñas y
niños); etapa adulta; vejez.
3. La sexualidad humana.
4. Anatomía de los aparatos reproductores.
1. Órganos genitales femeninos
2. Órganos genitales masculinos
5. Fisiología de los aparatos reproductores.
1. Control del ciclo menstrual
2. Espermatogénesis
3. Ovogénesis
4. Fecundación
6. Hábitos saludables
7. Principales enfermedades
1. Enfermedades congénitas
2. Infecciones e inflamaciones
3. Tumores
4. Enfermedades de transmisión sexual causadas por virus, bacterias y parásitos
8. Conclusión
9. Bibliografía

1.-INTRODUCCIÓN
El comienzo biológico de un individuo es la fecundación de un ovocito por parte de un
espermatozoide. A partir de aquí, hay una serie de transformaciones que hacen que una sola
célula totipotente se convierta en un embrión.

Esto se debe a una serie de duplicaciones celulares que van originando el tejido y los
posteriores órganos del futuro individuo en el vientre materno. Durante esta etapa de gran
actividad biológica, el embrión no sólo se desarrolla sino que ya se va preparando para la vida
fuera del cálido y seguro útero. A los nueve meses dará lugar a un niño, que gracias al caudal
de actividad hormonal, puesta en marcha en la pubertad, el individuo adquiere la capacidad de
reproducirse, con lo que el ciclo continúa

Para comprender el mecanismo de reproducción humana, es imprescindible conocer la


anatomía y fisiología de los órganos de reproducción. De esta forma podremos entender
cuáles son los principios de nuestra sexualidad, así como los hábitos saludables y principales
enfermedades que pueden afectar a nuestros órganos.

Este último punto, determina la importancia de una buena educación sexual, donde se
adquieran los conocimientos necesarios para evitar enfermedades y embarazos no deseados a
través de métodos anticonceptivos y hábitos adecuados. De esta forma, el individuo podrá
disfrutar de una segura y satisfactoria sexualidad.

222
2.- CAMBIOS CORPORALES A LO LARGO DE LA VIDA

Infancia
Nace con peso 2,5 a 4,5 según el caso. Al cabo del primer año triplica su peso de nacimiento.
A los 9 meses empieza a gatear y a emitir palabras simples y aparecen los primeros dientes.
Hasta el 2º año que corretea y dice oraciones sencillas.
De 2-5 años amplía sus relaciones sociales, aprende a controlar sus esfínteres y realizan gran
desarrollo de la actividad física.
Hasta la pubertad, el niño crece sin tener un desarrollo físico importante. Es un periodo de
aprendizaje y desarrollo del intelecto.

Pubertad y adolescencia
Marcan el fin de la niñez y el inicio de la vida adulta. La pubertad es la metamorfosis, física
que sufre el niño hacia un ser adulto sexualmente y emocionalmente, desencadenada por la
secreción del sistema hormonal.

En las niñas
Aparecen las mamas y aumento de los pezones. El siguiente cambio es el crecimiento de
vello en axilas y pubis. En este tiempo aumenta la talla y se remodela la figura corporal,
desarrollando caderas, depósito graso en muslos, caderas y nalgas, adelgaza la cintura.

Una vez que se ha producido alguna de estas alteraciones aparece la menarquia o primera
regla. Al principio son irregulares pero al año adoptan un ciclo de 28 días.

Una vez comenzada la regla, existe posibilidad de embarazo por lo cual ocurren cambios
dirigidos a la madurez sexual completa: crece el útero, comienza la secreción vaginal
destinada a favorecer relaciones sexuales, los ovarios aumentan de tamaño etc.

Todos los cambios son condicionados en principio a que el hipotálamo segrega una hormona
que hace que la hipófisis segregue FSH, estimulante del folículo, que hace que el ovario
segregue estrógeno, responsable de los cambios sexuales secundarios.

Pare el mantenimiento del ciclo sexual se hace necesaria que otra hormona, la progesterona
que el fabricada por el cuerpo lúteo también bajo influencia de la hipófisis.

Los niños
Van retrasados frente a las niñas de la misma edad. Carecen de menstruación que marque su
cambio de niño a adolescente.

Tienen un gran crecimiento, superior a las niñas, fortaleciendo la musculatura, amplitud de los
hombros. La voz cambia y el vello corporal es crece en distintas partes del cuerpo.

Los cambios sexuales primarios afectan al tamaño del pene, los testículos crecen y se
empiezan a formar espermatozoides.

La hipófisis bajo orden del hipotálamo es la encargada de activar los cambios de la pubertad.
Cuando se libera la hormona estimulante de los testículos se forma testosterona, responsable
de la producción del semen y cambios sexuales secundarios.

Etapa adulta

223
Se mantienen los cambios de la pubertad. El desarrollo físico se consigue a los 30 años pero el
intelectual se alcanza más tarde. A partir de los 50 aparece el declive físico e intelectual.

Vejez
Está poco claro. Existe un almacenamiento progresivo de la colesterina, nitrógeno en los
tejidos y disminuye el K+ y el agua. Esto está más acusado en tejidos poco activos: cornea,
cristalino, etc. Pero existen otras teorías que abogan por un control genético del
envejecimiento marcado por la capacidad de reproducción celular.

3.- SEXUALIDAD HUMANA

La completa capacidad reproductora no sólo es función del desarrollo de las gónadas, del
útero y de los demás conducto, órganos y glándulas, sexuales, sino también de pautas de
comportamiento tales como el cortejo, el coito y los cuidados maternales.
El primer paso es el deseo sexual, la libido, cuyo desencadenante depende de factores
psicosociales y ambientales que modifica las concentraciones sanguíneas de hormonas
relacionadas con la reproducción, actuando a su vez éstas como estimulantes de la libido,
aunque esta relación es bastante compleja.
En el desarrollo del coito, Masters y Johnson han descrito cuatro fases: excitación, meseta,
orgasmo y resolución. Son en realidad una compleja serie de respuestas en las que intervienen
sistemas somáticos y vegetativos, influidos por muchas modalidades sensoriales, sobre todo la
táctil, procedente de determinadas áreas (zonas erógenas): en los órganos genitales y sus
proximidades (el clítoris y la parte interna de los muslos en la mujer, el glande en el varón)
los pezones, los lóbulos de las orejas, etc.

4.-ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO

Los gametos solo producidos en las gónadas, que están constituidas por un tejido en el que
están ubicadas las células germinales a partir de las cuales se forman éstos, en un proceso de
crecimiento y diferenciación denominado GAMETOGÉNESIS. Por tanto, las gónadas, son
órganos que tienen la función de formar los gametos, pero también, la de formar unas
hormonas, lo que las convierte también en un órgano endocrino.

Órganos genitales femeninos


El conjunto de los genitales femeninos externos constituye la vulva. En la parte frontal se
encuentra el monte de Venus, una prominencia de tejido graso recubierta de vello, situada
sobre la sínfisis del pubis. Por debajo te extienden dos repliegues de piel, los labios mayores,
los cuales rodean a otros dos pliegues de menor tamaño, los labios menores. Por debajo de
ellos, y situado anteriormente, se encuentra el clítoris.

La vagina es un tubo muscular de unos 10 cm de longitud, donde se deposita el semen tras


la eyaculación. También es el órgano por donde sale el feto durante el parto.

El esperma asciende por la vagina y pasa por un estrecho cuello o cervix que señala el
comienzo del útero, un órgano en forma de pera de unos 8 cm de longitud.. Tienen tres capas:
perimetrio, miometrio y endometrio (este último sufre cambios durante el ciclo menstrual y
tiene glándulas que facilitan la entrada del cigoto en las propias células del propio epitelio).

Las dos trompas de Falopio, de unos 10 cm de longitud, conectan el útero con los ovarios.
Tejido muscular recubierto de mucosa, revestido de células epiteliales ciliadas Estos tienen

224
forma de nuez, y están situados en el interior del abdomen, sostenidos por 3 ligamentos. Cada
28 días los ovarios liberan un óvulo maduro, el cual entra en la trompa de Falopio. Los
ovarios son también responsables de la producción de las hormonas sexuales femeninas.

Órganos genitales masculinos

La mayor parte del sistema reproductor masculino se encuentra en el exterior del cuerpo. Las
partes visibles son el pene y los testículos suspendidos en el saco escrotal.
Testículos: Dos órganos de forma ovoidea suspendidos de un saco, el escroto. Como
funciones: producir espermatozoides y testosterona. El testículo está fuera de la
cavidad abdominal, dentro de una bolsa de tejido cutáneo llamado escroto. La razón
de ello está en que la espermatogénesis requiere una temperatura inferior a la interna
del cuerpo.

El pene está constituido por cuerpos cavernosos en la parte superior y cuerpo esponjoso en la
inferior. La erección se produce al llenarse de sangre llamados cuerpos cavernosos.
Los dos testículos producen espermatozoides continuamente y se almacenan en un tubo muy
largo, el epidídimo, donde sale el conducto DEFERENTE, que es el inicio de los conductos
genitales y la vía de salida de los espermatozoides del testículo.
Conducto deferente: nace del epidídimo y va hacia el exterior, hacia la uretra. En él terminan
de madurar los espermatozoides. A lo largo de su recogido se recibe el aporte de tres
glándulas accesorias:
a. Vesículas seminales: secreción rica en fructosa y otras sustancias, sirve para
alimentar a los esperamatozoides.
b. Próstata: enzimas proteolíticos, ácido cítrico etc, función de estimular los
espermatozoides aumentando su movilidad,. El olor típico del semen
c. Glándula de Cowper: función lubricante..
El sistema reproductor masculino y el sistema urinario comparten conducto deferente.

Control hormonal del ciclo menstrual:


El ciclo menstrual dura unos 28 días y se produce desde la pubertad a la menopausia.
Está regulado por la interacción de las hormonas pituitarias (LH y FSH) y las hormonas
ováricas (estradiol y progesterona).
Ciclo menstrual tiene la misión de preparar el organismo para conseguir un embarazo con
éxito; preparar el cuerpo para la reproducción. En el ciclo menstrual se pueden distinguir dos
fases:
 1º parte del ciclo: fase folicular, hasta ovulación
Comienza el primer día de la regla y termina en el momento de la ovulación, y se llama
folicular porque se desarrolla el folículo donde se encuentra el futuro óvulo. Cada ciclo se
selecciona aleatoriamente un folículo que crece y liberará al futuro óvulo. En esta fase
folicular el endometrio comienza a prepararse para recibir el óvulo fecundado, y el cuello del
útero segrega grandes cantidades de moco para facilitar el viaje de los espermatozoides para
su encuentro con el óvulo.

Durante la fase folicular, la hipófisis comienza a segregar grandes cantidades de una hormona
llamada folículo-estimulante o FSH, que viaja a través de la sangre para actuar en los ovarios,
desarrollando los folículos (entre 10 y 100 en cada ciclo). Los folículos a su vez comienzan a
segregar grandes cantidades de estrógeno, hormona que circula también por la sangre para
actuar en todos los tejidos de la mujer.

225
Como consecuencia de los altos niveles de estrógeno, el hipotálamo comienza a liberar otra
hormona llamada luteinizante o LH que completa la maduración del folículo, transformándolo
en un gran folículo que entre las 12 y 36 horas se romperá, liberando al óvulo. En esta fase
folicular el endometrio (capa interna del útero) comienza a prepararse para recibir el óvulo
fecundado, y el cuello del útero segrega grandes cantidades de moco para facilitar el viaje de
los espermatozoides para su encuentro con el óvulo.

 El momento de la ovulación.
Se inicia con un pico elevado de LH y FSH. el folículo en crecimiento se rompe y
libera el óvulo. El estradiol alcanza su punto máximo mientras que los niveles de
progesterona empiezan a crecer.

 2ª parte del ciclo: fase luteizante.


Después de la ovulación comienza la fase luteal o del cuerpo amarillo (una glándula que
aparece en el ovario después de la ovulación) que dura hasta que se implanta el posible
embarazo o hasta que se produce la menstruación y se inicia el próximo ciclo. En esta
segunda parte del ciclo el útero se prepara para la posibilidad de un embarazo, acumulándose
sustancias nutritivas y habiendo cada vez más vasos sanguíneos.

Se caracteriza por la aparición en el ovario en la zona donde se liberó el óvulo (folículo)


de un tejido muy rico en colesterol, de color amarillento, motivo por el cual se lo denomina
cuerpo amarillo. Los niveles de FSH y LH bajan. Este tejido comienza a formar grandes
cantidades de progesterona, cuya función principal es la de
- preparar al endometrio para alimentar al huevo fecundado hasta que este último
pueda nutrirse de la sangre materna a través de la placenta.
- También la progesterona estimula que el cuello del útero segregue un moco muy
espeso que impide la entrada en el mismo de gérmenes que puedan afectar al
huevo en crecimiento.

De no haber fecundación el cuerpo amarillo se desintegra y los niveles de estrógeno y


progesterona caen abruptamente y en aproximadamente 10 días aparece el sangrado
menstrual, debido a la ausencia de hormonas ováricas. Dará comienzo entonces, un nuevo
ciclo, una nueva posibilidad de generar otra vida.

a) ESPERMATOGÉNESIS
La formación de los espermatozoides tiene lugar en las gónadas masculinas: los testículos. En
los vertebrados y en los insectos los testículos son órganos compuestos por numerosos túbulos
seminíferos que convergen en conductos comunes que llevan el esperma maduro al exterior. El
examen microscópico de estos túbulos seminíferos permite reconocer fácilmente el curso de la
espermatogénesis y distinguir sus diferentes fases.

1ª) Fase de proliferación o multiplicación: Pegadas a la pared del túbulo se encuentran unas
pequeñas células (2n) que se multiplican activamente por mitosis, son las espermatogonias (b).
2ª) Fase de crecimiento: Las espermatogonias que quedan hacia la luz del túbulo
experimentan una etapa de crecimiento y pasan a denominarse espermatocitos primarios o de
primer orden (c).

3ª) Fase de maduración: Los espermatocitos primarios van a sufrir la primera división de la
meiosis transformándose en espermatocitos secundarios (e). La segunda división de la meiosis

226
produce unas células haploides llamadas espermátidas (a); por cada espermatocito primario se
producen cuatro espermátidas.

4ª) Fase de diferenciación o espermiogénesis: Las espermátidas no son todavía los gametos,
antes deben experimentar una serie de transformaciones anatómicas, etapa llamada
espermiogénesis, al final de la cual quedarán convertidas en espermatozoides.

b) OVOGÉNESIS
El desarrollo de los óvulos tiene lugar en las gónadas femeninas: los ovarios. En este órgano,
las células madres germinales sufren un complicado proceso en el que se pueden distinguir las
siguientes fases:
1ª) Fase de proliferación o multiplicación: Las células madres germinales (2n) se multiplican
por mitosis dando ovogonias (2n).

2ª) Fase de crecimiento: Las ovogonias atraviesan una fase de crecimiento y se convierten en
ovocitos de primer orden (ovocitos I), también con 2n cromosomas. A diferencia de la
espermatogénesis el crecimiento es considerable, ya que el óvulo es el gameto portador de la
mayoría de las sustancias necesarias para el desarrollo del embrión.

3ª) Fase de maduración: Una vez que el ovocito primario ha completado su crecimiento está
ya preparado para atravesar las dos divisiones de la meiosis y transformarse en una célula
haploide con n cromosomas: la ovótida.
Una peculiaridad muy importante de la ovogénesis es que durante la meiosis el ovocito no se
divide en cuatro células iguales sino que la mayoría del citoplasma queda en una sola de ellas,
la que dará lugar al óvulo. Así, cada ovocito primario da lugar a un único óvulo. Las otras tres
células restantes, muy pequeñas, se denominan corpúsculos polares y se trata en realidad de
gametos abortivos que permanecen un tiempo adosados al óvulo hasta que terminan por
atrofiarse y desaparecer.

4ª) Fase de diferenciación: La ovótida se transforma en el óvulo. En general no se trata de una


fase de transformaciones tan acusadas como las que suceden en el espermatozoide.
El óvulo es una célula haploide de gran tamaño, pues almacena sustancias nutritivas en forma
de granos de vitelo. Como cualquier otra célula está recubierto por la membrana plasmática.
Pero en la mayor parte de los animales existen otras membranas de gran espesor envolviendo a
la membrana plasmática.

FECUNDACIÓN
En una sola emisión de semen,- un hombre suele expulsar centenares de millones de
espermatozoides. Sin embargo, sólo unos cientos llegarán al óvulo en la parte superior de las
trompas de Falopio... y normalmente, sólo un espermatozoide penetra en el óvulo para
producir un zigoto viable.

5.- HÁBITOS SALUDABLES Y PRINCIPALES ENFERMEDADES

HÁBITOS SALUDABLES

 Para tener una vida sexual sana y satisfactoria, debe haber suficiente información
veraz y objetiva sobre los riesgos que pueden tener las relaciones sexuales. Por tanto,
la mejor arma que se tiene contra las enfermedades, y sobre todo contra el SIDA, es la

227
preventiva, y para una prevención eficaz es necesario una labor formativa e
informativa a la comunidad en general.
 En cualquier caso se debe hacer hincapié en que lo primero es mantener unas
costumbres de higiene personal adecuadas, consistentes en algo tan simple como el
lavado y aseo frecuente de los genitales. Por otro lado, el uso de métodos
anticonceptivos que protejan de las enfermedades y la desinfección de materiales por
métodos simples (por ejemplo, la lejía mata al virus del SIDA)
 Revisiones ginecológicas y andrológicas periódicas.
 Vacunarse contra la hepatitis B y el virus que provoca cáncer de útero.

ENFERMEDADES
Enfermedades congénitas
- Ausencia de cromosoma X. Síndrome de Turner, donde las gónadas son rudimentarias
o faltan.
- XXX o Superhembras, estériles

Infecciones e inflamaciones
En cualquier Porción de los conductos y órganos sexuales. Su terminación es –itis. Así
tenemos la vulvitis, vaginitis y, cervicitis, orquitis (inflamación testicular dolorosa),
prostatitis, etc

Tumores
Los más comunes son de úteros, mama y ovarios. Un cáncer especial es el de cuello de útero,
único cáncer provocado por un virus, y por tanto, del que se puede vacunar en la adolescencia.
En los hombres los de las vesículas seminales, testículos y próstata.

Enfermedades de transmisión sexual

1. Causadas por virus


- SIDA. Es la más terrible. Se trata de una infección vírica que ataca a los linfocitos T4,
provocando su destrucción, con lo que el individuo queda desarmado
inmunitariamente (de ahí el nombre de síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
- Herpes genital. Tras periodo de incubación de 10 días, hay picor en las zonas
afectadas. Luego aparecen ampollitas que al reventar, provocan úlceras dolorosas que
pueden dar lugar a ostras duras.

2. Por bacterias

- Sífilis. Es de origine bacteriano, causada por una espiroqueta (Treponema palidum).


- Clamidia (Chlamydia trachomatis). Infección asintomática en la mujer. Es similar a la
gonorrea
- Gonorrea (Neisseria gonorrheae). Los síntomas aparecen en el hombre tras una
semana o dos. El primer signo es incomodidad al expulsar la orina y pues en el pene.
En la mujer no hay síntomas.

3. Parasitosis

- Tricomoniasis. Causada por un protozoo. Causa una secreción profusa y maloliente en


la mujer con dolores abdominales. En el varón, una secreción acuosa y dolor al orinar.

228
- Pediculosis. Son pequeños parásitos móviles agarrados al vello púbico y que generan
picores.
- Candidiasis. Infección por una levadura oportunista.

6. CONCLUSIÓN

A lo largo del ciclo vital de cada individuo, se van produciendo una seres de cambios
morfológicos y funcionales. Tras la fecundación hay una segmentación del huevo, seguido de
unas fases de diferenciación y crecimiento embrionario, seguidas de la maduración fetal hasta
el parto. Cuando el niño se hace adulto, sus gónadas ya están maduras para producir gametos,
así como las hormonas que regulan el desarrollo de sus órganos sexuales. Los
espermatozoides formados en los testículos pueden salir formando parte del semen creado por
las glándulas accesorias. En el caso de la mujer, cada 28 días se producirá la maduración de
un único ovocito al amparo de las células foliculares. Tras la ovulación. El ovocito madura
parará al oviducto, donde si se ha producido coito, se puede encontrar con los
espermatozoides dando lugar a la fecundación. Se formará por tanto el cuero lúteo que al
segregar progesterona, preparará al útero para la implantación. Este mecanismo por tanto está
relacionado con la sexualidad. Sin embargo, en la especie humana, la sexualidad no está
relacionada con la reproducción. Es por ello, que los niños y adultos reciban a lo largo de su
vida una educación que les suministre una información razonada y objetiva sobre conceptos
básicos de la trascendencia de la sexualidad, así como de higiene y prevención, en relación a
lasos problemas de embarazos no deseados y ETS.

7.- BIBLIOGRAFÍA
1. Langman, j y Sadler, t. 1986. Embriología médica. Panamericana
2. Guyton, A C.1992 Tratado de fisiología medica. Interamericana. McGraw- Hill
3. Piédrola G y col. 1988. Medicina preventiva y social. Salvat. Barcelona
4. Curtis 7º edición. Biología. Panamericana

229
TEMA 61: SALUD Y ENFERMEDAD. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE SALUD.
LAS ENFERMEDADES DE NUESTRO TIEMPO. LAS DROGODEPENDENCIAS.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

1. INTRODUCCIÓN
2. SALUD Y ENFERMEDAD. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE SALUD
2.1. Evolución del concepto de salud.
2.2. Concepto de enfermedad. Tipos de enfermedades.
3. LAS ENFERMEDADES DE NUESTRO TIEMPO
3.1 Enfermedades infeccionsas.
3.2 Enfermedades no infecciosas.
4. DROGODEPENDENCIA

4.1 Características de las drogas.

4.2 Clasificación de las drogas.

5. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES. EDUCACIÓN PARA LA SALUD

6. CONBCLUSIÓN

7. BIBLIOGRAFÍA

1. Introducción
A lo largo de la historia la humanidad ha estado preocupada por un mantenimiento del estado
de salud y ha tratado de evitar y paliar el padecimiento de enfermedades. Desde la más remota
antigüedad, los grupos humanos siempre han creado un sistema encargado de cuidar la salud,
bien muy apreciado dada su necesidad para la caza o la guerra.
En este contexto, el concepto de salud y las distintas enfermedades que han ido padeciendo
las poblaciones humanas han evolucionado con el tiempo, en gran medida gracias a los
desarrollos científico que se han traducido en grandes avances médicos para el tratamiento y
prevención de las mismas.
En este tema se abordarán el estudio de los conceptos de salud y enfermedad y cuáles son las
enfermedades de nuestras sociedades. Además de los distintos tipos de drogas, por la
importancia social y sanitaria que tienen en las sociedades desarrolladas y se darán pautas
generales de hábitos de vida saludables.
2. La salud y la enfermedad
2.1 – Evolución del concepto de salud

230
2.2 A lo largo de los tiempos, muchos han sido los científicos que han definido el
concepto de salud, entre ellos, podemos destacar a Stampar, el cual describía la salud
como un estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la mera ausencia de
actividad.
Otros autores como Milton Terris, en la década de los 80, lo describían además como el
estado de bienestar con capacidad de funcionamiento (trabajar, estudiar, divertirse). Proponía
que se podría representar como una escala donde la salud estaría en un polo, el polo positivo y
la enfermedad en el polo negativo, siendo la muerte el caso más extremo de enfermedad y en
el centro una degradación que dependería del grado de salud y enfermedad de cada individuo,
dado que ambas situaciones coexisten. Ello implicaría que se den grados de salud y
enfermedad.

Figura 1. Proceso de salud-enfermedad. Fuente: Alva, R. Á., y Morales, P. K. (2017)

Teniendo en cuenta el concepto de salud, se pueden diferenciar varias características, como


son:
 Determinantes de la Salud. Fueron propuestos por el ministro de sanidad
canadiense, Lalonde, en 1974, el cual defendía que el estado de salud
dependía de varios factores, como son:
 Biología humana: Fisiología y genética del individuo, propensión a
ciertas enfermedades, por edad (envejecimiento), por género (cáncer de
mama o cuello de útero en mujeres) o predisposición genética.
 Estilos de vida y conducta: Va depender mucho de la salud los hábitos
diarios como el tipo de alimentación, el sedentarismo o el consumo de
alcohol o tabaco entre otros.
 El ambiente: Depende de la zona donde nos encontremos, zonas con
alta contaminación y baja higiene, con agua no potable, bajos recursos,
etc. Propician un aumento de enfermedades.
 Asistencia sanitaria: La disponibilidad de recursos sanitarios depende
del país y zona donde vivimos.
 Factores de riesgo para la salud: Son todas las circunstancias o situaciones
que aumentan las probabilidades de contraer una enfermedad. Puede usarse
como prevención individual o comunitaria. Se pueden dividir en dos tipos:
 Factores de riesgo modificables: Pueden actuar directamente sobre la
enfermedad, como es el caso del tabaquismo o la diabetes, o actuar
indirectamente, como es el caso del estrés, el sedentarismo o la
obesidad.
 Factores de riesgo no modificables: Con los que se nace o
incrementándose a lo largo de la vida (edad, sexo, antecedentes).
2.3 – Concepto de enfermedad y tipos

231
La Organización mundial de la salud (OMS) define el concepto de enfermedad como una
alteración del estado fisiológico de una o varias partes del individuo, por causas en general
conocidas y manifestadas, que puede ser observable y diagnosticado por síntomas y signos
característicos, cuya evolución es más o menos predecible.
Las enfermedades se pueden clasificar atendiendo a varios criterios:
 Tipo de enfermedad: Pueden ser infecciosas, si están causadas por
microorganismos, o no infecciosas, cuando la causa no la provoca ningún
microorganismo.
 Frecuencia: Según el rango de la enfermedad:
 Esporádicas: Solo se dan en algunos casos en la población. Ej:
Accidente cerebro vascular.
 Endémicas: Exclusivas de una región concreta.
 Epidémicas: Atacan a un gran número de personas en un periodo
corto.
 Pandemia: Afectan a varios países o mundialmente.
 Aparición y duración: Se pueden diferenciar en agudas, si son enfermedades
que aparecen rápidamente son de corta duración, como por ejemplo la gripe, o
crónicas, si tienen un desarrollo lento, a menudo duran toda la vida, como por
ejemplo la artritis.
3. Las enfermedades de nuestro tiempo
A lo largo de la historia, las enfermedades han ido cambiando, han ido desapareciendo
algunas y apareciendo otras. Hoy en día, gracias a los avances científicos que disponemos,
como las vacunas y las medidas de prevención, esta tasa de mortalidad ha disminuido,
llegando a una edad media de 70 años en España.
A continuación se van a citar algunas enfermedades más importantes de nuestra época:
A) Enfermedades infecciosas:
 Hepatitis: Enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Hay tres tipos de
hepatitis más comunes causadas por los virus de la hepatitis A, B y C:
 Hepatitis A: Debida a intoxicaciones alimentarias. Por falta de higiene
o consumo de alimentos contaminados.
 Hepatitis B: Se transmite por la sangre y por vía sexual de un
individuo portador. Puede causar cáncer de hígado, cirrosis,
insuficiencia hepática y muerte.
 Hepatitis C: Debida a transfusiones sanguíneas, pudiendo pasarse de
padres a hijos. También puede originar cirrosis, cáncer de hígado…
 Sida: Enfermedad producida por el virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH) es una de las grandes pandemias a las que se enfrenta la humanidad. Se
trata de una enfermedad vírica que afecta al sistema inmunológico, en concreto
a los linfocitos T impidiendo al organismo defenderse frente al ataque. Se
transmite por vía sanguínea, mediante relaciones sexuales o contagio materno
– fetal. Produce inflamación de ganglios, fiebre, diarrea, pérdida de peso, etc..
 Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Son un conjunto de enfermedades
causadas por diversos microorganismos. Tras la aparición de la penicilina hubo

232
un descenso de estas enfermedades, pero debido a los cambios sociales y
culturales de los años 70 (liberación de la conducta sexual, uso de
anticonceptivos orales, actitud relajada de la población…) incrementaron.
Debido a la inexistencia de vacunas y la imposibilidad de actuar sobre los
mecanismos de transmisión, la lucha se centra en programas de información y
educación sanitaria. Algunas de estas enfermedades son: Sífilis, gonorrea,
herpes genital, hepatitis B, sida, candidiasis, etc.
 Intoxicaciones alimentarias: Producidas por microorganismos que crecen en
alimentos en más estado o por microorganismos que se encontraban en
alimentos debido al inapropiado manejo de estos.
 Infecciones respiratorias: Son el catarro común y la gripe. Esta última requiere
vacunación anual frente a las nuevas cepas de virus en personas de alto riesgo
de complicaciones (> 65 años, personas con dolencias crónicas pulmonares o
cardiovasculares, asmáticas, mujeres embarazadas).
 Tuberculosis: Enfermedad infecciosa producida por la bacteria mycobacterium
tuberculosis o bacilo de koch, denominado así por su descubridor Robert
koch, en 1882. Afecta a los pulmones donde se aloja el virus, lo que provoca
tos. Fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, etc. Se transmite por el aire
cuando una persona tose o estornuda. Se estima que 1/3 de la población
mundial está infectada pero aún no ha enfermado ni puede transmitir la
infección. Es curable y prevenible.
 COVID – 19: Es la pandemia a la que se enfrentó la población mundial en
2019. Es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, provocando
síntomas como fiebre, tos seca, pérdida del gusto o el olfato, etc. Se contagia
por las gotículas respiratorias expedidas por una persona contagiada al
estornudar, toser o hablar. Por ello, la OMS recomienda el uso de mascarillas y
la higiene de manos habitualmente, junto con el distanciamiento social para
evitar contagios. Al final del año 2020 diferentes países empezaron a sacar
vacunas para combatir la enfermedad y a día de hoy se vacunando a la
población en riesgo de contagio.
B) Enfermedades no infecciosas:
 Enfermedades cardiovasculares: Aquellas que tienen lugar en el corazón. Entre
las más importantes destacan el infarto de miocardio y la angina de pecho. La
angina de pecho se produce por falta de oxígeno en los tejidos del corazón,
puede ser debida a ejercicio intenso o asociada a la constricción de los vasos
sanguíneos por ácidos grasos en estos. El infarto de miocardio se produce por
la muerte de las células del corazón, pudiendo provocar la muerte. La
condición que subyace a este grupo de enfermedades es la aterosclerosis
(acumulación de grasas) de las arterias coronarias. Su prevención requiere la
modificación de factores de riesgo a través de la educación (tabaco, obesidad,
sedentarismo, dieta rica en colesterol y grasas saturadas).
 Enfermedades cerebrovasculares: Aquella que tiene lugar en los vasos
sanguíneos del encéfalo, como por ejemplo el infarto cerebral o ictus, en el

233
cual se produce una rotura de los vasos seguida de una hemorragia, lo que
produce pérdida de consciencia, mareo, pérdida del habla y visual, entre otras.
Son junto con las anteriores las más mortales mundialmente y la primera causa
de discapacidad en España (Figura 2). Son enfermedades prevenibles, ya que
en gran parte se debe a factores ambientales modificables como el tabaco, la
diabetes o la hipertensión arterial.

Figura 2. Causas de muerte más frecuentes en España (Fuente: INE,año)

Hipertensión arterial: Se considera así una presión arterial superior a 140/90


(140mmHg de presión sistólica y 90 mmHg de presión diastólica). Su
importancia radica en que aumenta de dos a tres veces el riesgo cardiovascular.
El principal factor de riesgo conocido es la obesidad, sedentarismo, alcohol y
dieta excesiva en sal.

 Enfermedades del sistema locomotor: Como la artritis, artrosis, osteoporosis.


Sus manifestaciones clínicas se caracterizan por el dolor, tumefacción y
rigidez. Afecta a personas en edad adulta y tercer edad. Son el claro ejemplo de
enfermedades crónicas y la importancia de prevención.
 Cáncer: Es la alteración celular que provoca un crecimiento excesivo de las
células y descoordinación de las células de un tejido. Es de origen genético
debido a agentes externos como radiación, tóxicos, contaminantes, que
provocan mutaciones celulares. Los que presentan una mayor incidencia son:
cáncer de próstata en hombres adultos o el cáncer de mama en mujeres
adultas, cánceres de pulmón, páncreas y esófago. La prevención pasa por la
actuación sobre factores de riesgo (alimentación, tabaco, alcohol…).
 Enfermedades neurodegenerativas: Son aquellas que alteran el correcto
funcionamiento del sistema nervioso. El Alzheimer se caracteriza por la
pérdida de memoria, orientación y razonamiento. Es la 4º causa de muerte en
personas mayores de 60 años y el Parkinson conlleva rigidez en músculos,
temblores incontrolados y alteración de los reflejos, se debe a la destrucción
de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Ambas enfermedades
presentan factores genéticos y a día de hoy carecen de prevención y curación.

234
 Enfermedades mentales: Enfermedades producidas por alteraciones en el
comportamiento, emociones, sentimientos, pensamiento, conducta y
percepciones en el individuo. Se clasifican en dos tipos:
 Psicóticas: Son las auténticas enfermedades mentales, como son:
 Esquizofrenia: Pérdida de coordinación entre las acciones y los
pensamientos.
 Psicosis: La persona pierde el contacto con la realidad.
 Trastorno bipolar: Cambios extremos de ánimo.
 Neuróticas: Han aumentado enormemente en las últimas décadas y
causan graves daños a la población, sobre todo en adolescentes, de
grave peligro por provocar el suicidio. Entre estas se encuentran:
 Depresión: Caracterizado por la pérdida del ánimo, apatía por
las cosas, como actividades u ocio, pérdida del apetito y el
sueño y la necesidad de aislamiento y soledad.
 Ansiedad: Se caracteriza por la sensación de no poder hacer
frente a la realidad, el individuo se ve sobrepasado por las
situaciones que atraviesa y piensa en no poder superarlo.
 Anorexia: Percepción alterada del cuerpo. Normalmente dada
en mujeres adolescentes, donde se ven más corpulentas de lo
que están en realidad, llegando a dejar de comer para verse más
delgadas y cumplir los cánones de belleza establecidos por la
sociedad.
4. Drogodependencias
Se puede definir como un estado de dependencia que se caracteriza por un comportamiento en
el que el individuo se siente obligado a buscar, adquirir y consumir una sustancia psicoactiva,
la droga, en cantidad y frecuencia perjudicial, tanto para él como para el resto de la sociedad.
4.1 – Características de las drogas
Las drogas son sustancias químicas que actúan directamente sobre los neurotransmisores
produciendo alteraciones en el sistema nervioso. Tiene características como:
 Factor de recompensa: Las drogas actúan directamente sobre los centros del
placer, ocasionando en el individuo que las consume sensaciones de bienestar y
disminución de las molestias. Así el individuo lo busca continuamente para
recuperar el placer inicial.
 Tolerancia: Es la necesidad de aumentar la dosis de droga consumida debido a la
disminución de su efecto a medida que se continúa su administración. Esto hace
que cada vez se necesite consumir más cantidad para obtener el mismo efecto de la
primera vez.
 Síndrome de abstinencia: Respuesta del organismo cuando se deja de consumir
una droga que se ha estado consumiendo habitualmente. Debido a la falta de esta
en el organismo se producen calambres, agitación, colapso, vómitos, etc., por la
necesidad del organismo de consumir esa droga.
 Refuerzo: Todas las drogas poseen la propiedad de crear un refuerzo positivo, una
memoria afectiva dominante, siendo capaz de modificar la conducta orientándola

235
hacia un comportamiento de consumo. También, existe un importante refuerzo de
índole cultural y social que orienta el comportamiento hacia el consumo.
4.2 – Clasificación de las drogas
Las drogas se pueden clasificar en tres tipos según su actuación en el organismo o principio
activo:
 Psicoestimulantes: Aquella sustancias que provocan en el organismo un
aumento de la actividad motriz y cognitiva. Refuerza la vigilia, el estado de
alerta y la atención. Aumentan la presión arterial, el ritmo cardíaco, disminuye
la sensibilidad nerviosa y aumenta la temperatura. A la larga provoca
alteraciones cardiovasculares y neurológicas. Se puede dividir en dos clases,
los estimulantes mayores, como la cocaína y anfetaminas y los estimulantes
menores como la nicotina y la cafeína.
 Psicodepresores: Produce en el individuo una sensación de autoconfianza,
bienestar, relajación, desinhibición, dificultad de concentración y orientación.
Son el alcohol, el cannabis (producidos por el alcaloide tetrahidrocannabinol
THC) y los opiáceos (codeína, morfina, heroína). A largo plazo origina
problemas de memoria, aprendizaje y trastornos emocionales (ansiedad,
depresión, esquizofrenia, etc.). En dosis extremas pueden provocar coma y
muerte por parada cardiorespiratoria.
 Alucinógenos: Son estimulantes del sistema nervioso que provocan la
desorganización del sistema central de neurotransmisores provocando la
distorsión de imágenes, ansiedad, desdoblamiento de personalidad, etc. Más
que su toxicidad, el peligro radica en los comportamientos agresivos y suicidas
de los consumidores. Han estado asociados a prácticas de índole religiosa, ya
que se extraen fácilmente de algunas plantas. Ej.: Cornezuelo del centeno,
donde se sintetiza el LSD. En este grupo también se incluyen drogas de síntesis
(Éxtasis, polvo de ángel, etc.)

Psicoestimulantes Alucinógenos Psicodepresores


Cocaina LSD Alcohol
Anfetaminas Éxtasis Cannabis
Nicotina Polvo de Ángel Morfina
Cafeína Metanfetamina Heroína
Figura 3. Clasificación y ejemplo de las drogas más consumidas.
5. Estilos de vida saludables
1) Llevar una dieta sana y equilibrada, que suministre los nutrientes energéticos
estructurales y reguladores necesarios y en proporción adecuada, y que suministre las
calorías suficientes para mantener un peso corporal constante. Para ello deben estar
representados alimentos de distintos grupos: lácteos, huevos, carnes, pescado, aceite,
verduras, frutas…
2) Práctica de ejercicio físico: Debido al descenso de la actividad física requerida en la
mayoría de los trabajos, mayor disponibilidad de medios de locomoción y tipos de

236
ocios pasivos, agrava enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes,
osteoporosis, obesidad, enfermedades, cáncer, etc.
Es por tanto, necesario mantener una buena forma física que proporcione un amplio
margen de seguridad para las actividades diarias y permita la prevención de
enfermedades.
3) Evitar el consumo de drogas: Tabaco, alcohol y otros tóxicos que como se ha citado,
aumentan el riesgo de padecer un gran número de enfermedades.
6. Conclusión
Con este tema se han podido tratar las enfermedades más comunes y graves que causan más
mortalidad y la necesidad de seguir investigando para encontrar tratamiento a estas, ya que sin
avances científicos no se habrían erradicado enfermedades como el cólera, el tifus o la
difteria. Además, se ha visto la peligrosidad del consumo de drogas y la importancia de
buenos hábitos de vida. Es por ello, que estos contenidos pueden contribuir al desarrollo de
los contenidos del Bloque de “Las personas y la salud. Promoción de la Salud”, de la materia
de Biología y geología de primer ciclo de la E.S.O según lo establecido en el RD 217/2022
por lo que se establece el currículo básico de la Educación secundaria obligatoria.
7. Bibliografía y webgrafía
1. Ganong W.F. Fisiología médica. 20º Edición, 2006. Ed. Manual Moderno
2. Gyton A.C, Hall, J.E. “Tratado de Fisiología Médica”. 11º edición, 2006. Ed. Elsiver
España
3. Tresguerres, JA Fisiología humana. 3º Edición, 2005. Ed. Mc Graw-Hill
4. Lalonde, M. (1974). “A new perspective of the health of Canadians”. Otawa, office of
the Canadian Minister of National Health and welfare.
5. Ministerio de sanidad y consume, Plan nacional sobre drogas. “Guía sobre drogas”,
2007.
6. Ine.es “Instituto nacional de estadística”
7. Who.int/es “Organización mundial de la salud (OMS)”

237
TEMA 62: EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. LA INMUNODEFICIENCIA. LOS
SUEROS Y LAS VACUNAS: DESCUBRIMIENTO HISTÓRICO. IMPORTANCIA
SANITARIA Y ECONÓMICA

ÍNDICE
1. Introducción
2. El sistema inmunológico
2.1 Mecanismos de defensa inmunitaria
2.2 Órganos del sistema inmunológico
2.3 Células del sistema inmunológico
2.4 Moléculas del sistema inmunológico
2.5 Reacción antígeno-anticuerpo
2.6 Respuesta inmune
3. Las inmunodeficiencias
3.1 El sida
4. Inmunidad: sueros y vacunas
5. Conclusiones
6. Bibliografía y Webgrafía

1. INTRODUCCIÓN
Tras la pandemia provocada por el COVID-19 nuestro alumnado formula muchas preguntas
relacionadas con la inmunología. Se cuestionan sobre cómo nos defendemos de las
infecciones o por qué nos vacunamos.
Para responderlas, es necesario un conocimiento básico del conjunto de mecanismos que
poseemos para distinguir lo propio de lo extraño, y eliminar los patógenos: el Sistema
Inmunológico (SI). Con él, además, nuestro alumnado entenderá el fundamento de uno de los
mayores inventos de la historia humana: las vacunas.
¿Cuáles son los componentes del S.I.? ¿Qué procesos moleculares y celulares nos permiten
responder ante una infección? ¿Qué ocurre si nuestro S.I. no funciona correctamente ¿ ¿Cómo
actúa una vacuna? Estas son las principales preguntas que trataremos de responder en este
tema.

2. EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
El sistema inmunológico engloba al conjunto de procesos moleculares y celulares que
cooperan en la defensa del organismo. Este sistema actúa gracias a la identificación de las
sustancias propias y a la detección y destrucción de las sustancias extrañas.
2.1. MECANISMOS DE DEFENSA INMUNITARIA

Todos los organismos poseen mecanismos de defensa frente a la invasión de agentes


patógenos. Estos mecanismos pueden ser de dos tipos:
- Inespecíficos: actúan contra cualquier microorganismo o sustancia extraña, están
presentes antes de la exposición y su respuesta no aumenta ante la exposición al
agente extraño. Son las:
o Barreras naturales: la piel y las secreciones mucosas. La piel es una barrera
mecánica que por su grosor y estructura dificulta la entrada de patógenos.

238
Además, actúa como una barrera química puesto que su pH ligeramente ácido
dificulta la supervivencia de muchos microbios. Y por último la piel también
constituye una barrera biológica, gracias a la microflora normal formada por
los microbios comensales o mutualistas que habitan en el cuerpo humano
dificultando el desarrollo de otros microorganismos por competencia por los
nutrientes del medio y mediante la liberación de sustancias inhibidoras. Las
secreciones mucosas (moco, saliva, lágrimas y semen) liberan lisozima, un
potente antibiótico.
o Inmunidad natural o innata: se activa cuando por alguna lesión (heridas,
quemaduras) los microbios patógenos acceden a los tejidos. Está formado por
células (macrófagos, granulocitos, NK) y mediadores solubles (sistema del
complemento, citoquinas, interferón,…). La activación de estos elementos en
el tejido infectado desencadena una reacción de inflamación.
- Específicos: se denomina inmunidad adquirida al cconjunto de mecanismos de defensa
inducidos por la exposición al agente extraño. Se trata de mecanismos altamente
específicos que aumentan su respuesta con cada exposición sucesiva, es decir, tienen
memoria. Dependiendo del tipo de células que participen se pueden distinguir dos
tipos de inmunidad adquirida:

o Inmunidad humoral: mediada por linfocitos B y anticuerpos.


o Inmunidad celular: mediada por linfocitos T.

2.2. ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO


Los órganos linfoides son las estructuras encargadas de la formación, maduración y
acumulación de linfocitos. Se clasifican en dos tipos:
- Órganos linfoides primarios: en ellos los linfocitos se diferencian a partir de células
madre hematopoyéticas y maduran. Aquellos que reconocen antígenos propios son
eliminados o inactivados. Estos órganos son:
 la médula ósea roja: donde se produce la maduración de los linfocitos B en
mamíferos, en las aves tiene lugar en la bolsa de Fabricio.
 el timo: donde maduran los linfocitos T
- Órganos linfoides secundarios: en ellos se acumulan los linfocitos y sufren la
diferenciación terminal al encontrar al antígeno adecuado. Estos órganos son: los
ganglios linfáticos, el bazo, las adenoides, las amígdalas y las placas de Peyer.

2.3. CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO


Las células del sistema inmunitario pueden encontrarse circulantes en la sangre y la linfa,
agrupadas formando los órganos linfoides o dispersas en casi todos los tejidos (excepto el
sistema nervioso central).
 Linfocitos
Los linfocitos son las células responsables de la respuesta inmune. Como ya hemos
dicho se originan en la médula ósea. Son las únicas células del cuerpo capaces de
distinguir diferentes antígenos. Existen 2 tipos, similares morfológicamente, que
difieren en sus funciones y en las proteínas que presentan en su membrana.
- Linfocitos B: responsables de la inmunidad humoral, ya que son las únicas células
capaces de producir anticuerpos (inmunoglobulinas) que presentan en la superficie de
su membrana. Cuando estos anticuerpos reconocen antígenos específicos de se

239
produce la reacción antígeno-anticuerpo que conlleva la transformación del linfocito
en célula plasmática secretora de anticuerpos libres específicos.
- Linfocitos T: responsables de la inmunidad celular. No producen anticuerpos, pero
presentan en la superficie de su membrana receptores capaces de reconocer antígenos
extraños presentados por las células presentadoras de antígeno. Existen 3 tipos:
- Linfocitos Th o cooperadores: portan en su superficie la proteína CD4, secretan
citoquinas que promueven la proliferación y diferenciación de linfocitos Tc,
linfocitos B y macrófagos y causan un aumento de la inflamación.
- Linfocitos Tc o citotóxicos: portan la proteína CD8 que reconoce antígenos
extraños en superficie, secretan citotoxinas que destruyen a la célula infectada.
- Los linfocitos Ts o supresores: inducen el cese de la actividad de los linfocitos B y
su producción de anticuerpos.
 Fagocitos
Células que participan en la inmunidad innata, cuya función esencial es la fagocitosis
de células infectadas, patógenos y células envejecidas. Se originan en la médula ósea y
tras su maduración colonizan diferentes tejidos donde reciben distintos nombres
(monocitos en sangre, macrófagos en tejidos, microglia en el sistema nervioso central
y macrófagos alveolares en los pulmones).
 Granulocitos
Son leucocitos polinucleados que contienen abundantes gránulos citoplasmáticos.
Participan en la fase efectora de la respuesta inmune, liberando sustancias pro-
inflamatorias (histamina, heparina, prostaglandinas). En función de la tinción de sus
gránulos se clasificas en tres tipos: neutrófilos, eosinófilos y basófilos.

2.4. MOLÉCULAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO


 Antígenos
Se consideran antígenos a toda sustancia exógena que introducida en un organismo
induce una respuesta inmune específica contra sí misma, dando lugar a la formación
de anticuerpos o a la sensibilización de ciertas células que reaccionan específicamente
contra ellos.
Los antígenos son de naturaleza química muy variada (proteínas, polisacáridos y
lipoproteínas) y de gran peso molecular. Se localizan en la superficie de un agente
patógeno o bien son sustancias producidas y liberadas por él.
En la estructura de un antígeno encontramos dos partes: el portador de la
antigenidad y los determinantes antigénicos o epítopos, pequeñas moléculas con
una configuración espacial particular que puede ser identificada por un anticuerpo, por
tanto, los epítopos son los responsables de la especificidad del antígeno por el
anticuerpo.
 Anticuerpos
Los anticuerpos son glucoproteínas del grupo de las globulinas que reciben el nombre
de inmunoglobulinas por ser efectores de la respuesta inmune humoral. Son capaces
de reconocer y unirse a un epítopo específico.
Las inmunoglobulinas están compuestas por cuatro cadenas polipeptídicas: dos
cadenas pesadas iguales (cadenas H) y dos cadenas ligeras también idénticas (cadenas
L), unidas entre sí por puentes disulfuro, constituyendo una estructura simétrica y
flexible en forma de Y griega.
En cada inmunoglobulina se pueden diferenciar dos regiones:

240
- Región variable, que presenta un plegamiento tridimensional que le permite
encajar de manera específica con un determinado epítope; por ello, a esta zona se
le llama también dominio de unión.
- Región constante, que sirve para activar a los fagocitos y al sistema de
complemento; por lo que se la conoce como dominio efector.
Existen 5 tipos de inmunoglobulinas según sus características físico-químicas
(tamaño, tipo de cadena H, carga y solubilidad) y son: IgA, IgD, IgE, IgG e IgM.
2.5. REACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPO

La formación del complejo antígeno-anticuerpo es una reacción altamente específica. Su


formación desencadena una serie de reacciones defensivas de distinta naturaleza:
- Los patógenos presentan multitud de antígenos en su superficie, a cada uno de ellos se
une un anticuerpo originando una masa de complejos antígeno-anticuerpo
aglutinados, que inmoviliza e inactiva al patógeno.
- La formación de complejos antígeno-anticuerpo también activa al sistema del
complemento, cuyas proteínas se unen al patógeno recubriéndolo por completo e
inactivándolo. A este fenómeno se le llama opsonización.
- Los complejos antígeno-anticuerpo estimulan la actuación de los macrófagos, que
fagocitan al patógeno.
2.6. RESPUESTA INMUNE
Cuando un patógeno consigue invadir a un organismo provoca una infección. La primera
consecuencia será la inflamación de la zona afectada a consecuencia de la acción
inespecífica de macrófagos, granulocitos, NK, sistema del complemento, citoquinas,
interferón (inmunidad innata).
Si a pesar de ello la infección progresa, se produce la activación de linfocitos por su unión
a antígenos (inmunidad adquirida). Como ya vimos, se distinguen dos tipos de inmunidad
adquirida en función de la naturaleza y localización del agente agresor. Éstas son:

 Respuesta inmune humoral o mediada por anticuerpos

Cuando un linfocito B reconoce y une un determinado antígeno capaz de reaccionar


con él se activa. Esta unión del linfocito al antígeno a través del anticuerpo estimula al
linfocito B y provoca su división y diferenciación en dos clases de células
linfocitarias:
o Células plasmáticas que sintetizan y secretan grandes cantidades de anticuerpos.
o Células memoria que permanecen en la circulación y continúan originando
pequeñas cantidades de anticuerpos mucho tiempo después de haberse superado la
infección. Estos linfocitos, ante un nuevo contacto con el mismo antígeno, se
activan rápidamente.
 Respuesta inmune celular o mediada por células
Los linfocitos T reconocen antígenos presentados en las MHC de macrófagos (LTh) y
de células infectadas (LTc). Esta unión activa al linfocito T, que se divide y se
diferencia en los distintos tipos de linfocitos T, que entonces salen de los ganglios
linfáticos y se dirigen al área afectada. También se forman linfocitos T memoria, que
permanecen en el tejido linfático y continúan dividiéndose durante años, para
activarse rápidamente ante un nuevo contacto con el mismo agente patógeno.

241
3. LAS INMUNODEFICIENCIAS

La inmunodeficiencia es una alteración del sistema inmunológico que produce una respuesta
insuficiente ante el ataque de los agentes patógenos. Las personas que las padecen son más
vulnerables a infecciones reincidentes y severas, incluso por parte de microorganismos no
patogénicos en condiciones normales, son las llamadas enfermedades oportunistas.

Existen dos tipos de inmunodeficiencia:

 Congénitas
De origen genético, las mutaciones afectan al sistema inmunitario innato o adquirido
(maduración de linfocitos, activación de linfocitos,...). Se manifiestan en la infancia. Son
de pronóstico muy grave. Entre las más graves están: la inmunodeficiencia severa
combinada, el síndrome de Di George y el síndrome de linfocitos desnudos.

 Adquiridas
Aparece en individuos con un sistema inmunitario que funciona correctamente, puede
deberse a diversas razones:
o enfermedades metabólicas o infecciosas que alteran la respuesta inmunitaria,
o una alimentación poco adecuada o desnutrición,
o tratamientos médicos (quimioterapia, radioterapia, inmunosupresores).

A continuación nos centraremos en el estudio del SIDA, una inmunodeficiencia adquirida


causada por la infección de un virus.
3.1. EL SIDA

El termino sida es el acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida.


Comprende un conjunto de desórdenes provocados por la infección del virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH).

 El VIH

En 1981 se detectaron en EEUU diversos fallecimientos debido a infecciones


oportunistas y sarcoma de Kaposi, una forma poco frecuente de cáncer. En 1984 se
consiguió aislar y caracterizar el virus causante de estas muertes: el VIH.
El VIH es un retrovirus de la familia de los lentivirus. Al entrar en el organismo se
transporta por la sangre y la linfa y llega a los nódulos linfáticos donde infecta a los
linfocitos T CD4, utilizándoles para replicarse y continuar infectando.
La molécula CD4 actúa como receptor permitiendo la entrada del VIH en los
linfocitos T CD4, otras células presentan CD4 en su membrana aunque en menor
cantidad (macrófagos, monocitos). Como todo retrovirus, una vez que ha entrado en la
célula huésped, el VIH ha de convertir su genoma en forma de ARN en ADN
mediante el proceso denominado transcripción inversa, llevado a cabo por la enzima
transcriptasa inversa. Entonces el ADN vírico se integra en el genoma celular. En ese
momento el comportamiento del VIH puede variar: puede permanecer latente durante
años o puede replicarse con la consiguiente lisis celular.

242
 Fases de la enfermedad

La evolución de la enfermedad es muy variable, desde que una persona se infecta con
el VIH hasta que desarrolla sida pueden suelen transcurrir entre 6 y 12 años. El estudio
de la evolución del sida se hace mediante marcadores bioquímicos: el descenso de la
cifra de linfocitos T CD4 y la carga viral (cantidad de virus circulante en la sangre).

 Modo de Transmisión

El virus se transmite por contacto directo con sangre, semen y secreciones vaginales
de las personas infectadas por el VIH.

Otra forma de contagio del VIH es la transmisión materno-infantil. La madre puede


transmitir el virus al hijo durante el embarazo (a través de la placenta), durante el parto
(al atravesar la vagina) y durante la lactancia (a través de la leche).

Las medidas preventivas: evitar el contacto sexual con personas contagiadas o usar
preservativo y un uso estrictamente personal de productos de higiene (cepillo de
dientes, toallas, máquinas de afeitar).

 Diagnóstico

La detección de la enfermedad se realiza a través del test ELISA. Esta prueba permite
detectar anticuerpos frente al VIH y antígenos del propio VIH en sangre para
determinar si una persona es seropositiva (portador del virus) o no.

Es importante considerar que el hecho de contagiarse con el VIH no implica


necesariamente que se vaya a desarrollar el sida, sino que se es portador del virus.
Muchas personas permanecen como portadores asintomáticos durante años sin
desarrollar la enfermedad.

 Tratamientos

Actualmente no existe una cura para el sida. Los pacientes se tratan con distintos
medicamentos antirretrovirales que actúan en distintas fases del ciclo viral para
frenar la evolución de la enfermedad. Destacan los inhibidores de la transcriptasa
inversa y los inhibidores de las proteasas. El principal problema es la aparición de
formas resistentes a estos fármacos, debido a la facilidad del VIH para mutar. Estos
medicamentos son más efectivos cuando se usan en combinación. Actualmente se
considera que el tratamiento más efectivo para luchar contra el VIH es la “triple
terapia”: la combinación de dos inhibidores de la transcriptasa inversa y un inhibidor
de la proteasa.

Actualmente se sigue investigando para conseguir una vacuna eficaz contra el VIH.
Los esfuerzos en investigación se dirigen a desarrollar una vacuna eficaz y segura.
Una de las candidatas (“mosaico”) pasó a fase III de ensayo clínico en 2021.

4. INMUNIDAD: SUEROS Y VACUNAS

243
La inmunidad es el estado de resistencia de un individuo frente a la infección. Se dice que un
organismo es inmune a determinado patógeno cuando es capaz de destruirlo o de desactivarlo
sin sufrir ninguna patología.

La inmunización es el proceso que promueve el aumento de la inmunidad contra una


enfermedad específica. Existen 4 formas de obtener esa inmunidad, que pueden clasificarse de
la siguiente manera:
 Inmunidad natural
Presente en todos los organismos sin ser provocada, se adquiere de forma natural, a su
vez se puede clasificarse en:

o Pasiva: la que presentan los fetos y los recién nacidos, gracias a los
anticuerpos que reciben de la madre a través de la placenta o de la leche.
o Activa: la que presenta toda persona que supera una primera invasión de un
patógeno gracias a la síntesis de anticuerpos por el propio organismo, puede
conservarse muchos años e incluso toda la vida. Fenómeno conocido como
memoria de la respuesta inmunitaria.
 Inmunidad artificial
No es natural, ni está presente sin ser provocada, sino que se adquiere mediante la
administración de elementos externos, a su vez puede ser:
o Pasiva: se adquiere por la administración de sueroterapia.
La sueroterapia consiste en la administración de anticuerpos purificados a
individuos infectados. Estos anticuerpos proceden de la sangre de animales o
personas que han padecido la enfermedad o que han sido vacunados contra
ella. A diferencia de las vacunas, éste es un método curativo, su actividad es
inmediata, pero únicamente tiene efecto a corto plazo. Se dispone de sueros
contra: la difteria, el tétanos, el botulismo y diferentes venenos de serpientes.
o Activa: se consigue mediante vacunación.
La vacunación consiste en la administración de antígenos del patógeno
causante de la infección, lo que promueve la producción de anticuerpos y
linfocitos memoria contra él, de modo que el organismo queda inmunizado a
largo plazo contra la enfermedad.
Existen diferentes tipos de vacunas en función de la forma en que se
administra el antígeno:
 Patógeno vivo atenuado: mediante tratamiento químico o térmico se
consigue atenuar al microorganismo patógeno. Al inocularlo no se
produce la enfermedad, pero sí la inmunización. Ha de realizarse en varias
etapas (recuerdos). Las enfermedades más frecuentes que se previenen
mediante estas vacunas son: la polio, la rubéola y el sarampión.
 Patógeno inactivado: mediante un tratamiento más drástico el
microorganismo patógeno queda completamente inactivo. La ventaja es
que conlleva menos riesgos de infección o inflamación que la anterior, la
desventaja es que también es menos eficaz. Las más importantes son: la
rabia, la gripe y la fiebre aftosa.

244
 Proteínas aisladas o péptidos de síntesis: mediante síntesis o
purificación de proteínas fuertemente antigénicas de la superficie del
patógeno capaces de provocar la respuesta inmunitaria. Estas vacunas
sintéticas son más seguras y estables. Ya se ha conseguido, mediante
ingeniería genética, obtener la vacuna contra la hepatitis B.
 Vacunas múltiples: la denominada “triple vacuna” que se administra de
forma conjunta contra la difteria, el tétanos y la tos ferina.
5. CONCLUSIONES

La inmunología ha dado lugar a alguno de los mayores éxitos de la historia de la medicina.


Esto se ha conseguido gracias al conocimiento acumulado sobre el Sistema Inmunitario, tras
décadas de investigación básica. Hemos destacado las vacunas en este tema, pero más
recientemente también ha habido enormes avances en el desarrollo de la inmunoterapia contra
el cáncer para que, regulando el Sistema Inmunitario, este ataque a las células tumorales (sus
descubridores, Honjo y Allison, recibieron el Nobel de Medicina en 2018).

El contenido aquí desarrollado, acorde con el RD217/2022, se estudia en 2º de bachillerato en


profundidad y, especialmente importante en 3º de la ESO con una dimensión de
alfabetización científica, para desarrollar un espíritu crítico que les permita discernir bulos,
como lo que ha habido respecto a la vacuna del COVID-19.

6. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
7. Abbas AK, Lichtman AH, Pober JS (2000). Cellular and molecular immunology.
Saunders, Cuarta edition.

8. Curtis et all (2021): “Biología”. Ed. Paramericana.

9. Fields (2007): Virology. Lippincott Williams & Wilkins, quinta edicion.


10. VVAA. Biología (2018) 2º de Bachillerato. Editorial Oxford Educación. Madrid.
11. Web de la Organización Mundial de la Salud (OMS): http://www.who.int/es/

12. Web: “Contenidos y recursos educativos Andalucía” (CREA).

245
TEMA 63: LA GENÉTICA MENDIALIANA. LA TEORÍA
CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA. LAS MUTACIONES.
1. INTRODUCCIÓN
2. LA GENETICA MENDELIANA.
2.1. EXPERIMENTOS Y LEYES.
2.2. VARIACIONES EN LAS LEYES DE MENDEL.
3. LA TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA.
3.1. LOS EXPERIMENTOS DE MORGAN.
4. LAS MUTACIONES.
4.1. ASPECTOS GENERALES.
4.2. TIPOS DE MUTACIONES.
4.3. IMPORTANCIA EVOLUTIVA DE LAS MUTACIONES
5. CONCLUSIÓN.
6. BIBLIOGRAFÍA.

1. INTRODUCCIÓN
Genética proviene de la palabra griega gen que significa “llegar a ser”, “convertirse en
algo”. En sentido estricto podemos decir que la Genética es la ciencia que estudia la herencia
de los caracteres biológicos. Se considera que se inició en 1900, cuando tres botánicos
europeos: Hugo de Vries (Holanda), Carl Correns (Alemania) y Erich von Tschermak
(Austria) redescubrieron los trabajos de Mendel.
En este tema vamos a estudiar el desarrollo de esta disciplina desde los experimentos de
Mendel hasta la Teoría cromosómica de la herencia, pasando por las mutaciones.
2. GENÉTICA MENDELIANA

2.1. LOS EXPERIMENTOS DE MENDEL. FORMULACIÓN DE LEYES.

El monje agustino Gregor Johann Mendel (1822-1884) resolvió, en 1853, dedicarse


al estudio de la transmisión de caracteres en plantas de jardín. En su opinión, ninguno de los
experimentos hechos hasta ese momento se había realizado con la suficiente profundidad.
Fue el primer biólogo matemático, ya que aplicó un enfoque cuantitativo, sometiendo
los resultados a un tratamiento de análisis estadístico. Descubrió que los caracteres no se
heredan como tales, sólo se transmiten los factores que los determinan (factores
hereditarios), que actualmente conocemos por “alelos”. Nace así, la “Teoría Particulada de
la Herencia”.

246
Sus resultados fueron publicados en 1865 en la revista Sociedad de Historia Natural de
Brünn bajo el título: “Experimentos de hibridación en plantas”. Murió sin que se
reconociera la importancia de sus experimentos, los cuales pasamos a explicar a continuación:

1er experimento: la herencia de un solo carácter.

Mendel23 trabajó fijándose en siete caracteres, cada uno de los cuales podía tener dos
manifestaciones diferentes. Para este primer experimento cruzó plantas de guisante (Pisum
sativum) surgidas de semillas verdes (aa) y amarillas (AA) (Parentales: “P”), ambas
homocigóticas, observando que los descendientes (Primera Generación Filial: “F1”)
mostraban todos el color amarillo (Aa, heterocigótico).

Aparentemente el rasgo verde había desaparecido. Mendel cruzó entonces miembros de


esta primera generación de semillas entre sí (autofecundación). Las semillas verdes
reaparecieron junto con las amarillas en la Segunda Generación Filial (“F2”) formándose en
una relación específica de 3:1 (amarillo:verde). Denominó al rasgo amarillo que aparecía en
la primera generación “dominante” y al rasgo verde, enmascarado, “recesivo”.

De este experimento y otros similares, Correns (y no Mendel) enunció las siguientes leyes:

33. 1ª Ley de Mendel o “Principio de la Uniformidad de los individuos de la


primera generación filial”: cuando se cruzan dos líneas puras (homocigóticas) para un
carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales (genotípica y
fenotípicamente), expresando todos el carácter dominante.

34. 2ª Ley de Mendel o “Principio de Segregación de los caracteres antagónicos en

23 Mendel desconocía la presencia de pares de alelos en los seres vivos y su mecanismo de transmisión, por lo
que esta exposición está basada en la interpretación posterior de sus trabajos.

247
la segunda generación filial”: los factores hereditarios que informan para un mismo
carácter, no se fusionan, sino que permanecen diferenciados durante toda la vida del
individuo, y se segregan, es decir, se separan y se reparten, en la formación de los
gametos.

2º experimento: la herencia de dos caracteres.

El paso siguiente fue considerar dos características a la vez. Cruzó plantas que tenían
semillas amarillas lisas “LLAA” con otras que producían semillas verdes arrugadas “llaa”.
Las semillas de la primera generación (F1) presentaban todas el mismo aspecto: lisas y
amarillas (LlAa). La segunda generación semillas (F2) eran: lisas amarillas, lisas verdes,
arrugadas amarillas y arrugadas verdes presentándose en una proporción constante de 9:3:3:1.

De esta experiencia se formula la 3ª Ley de Mendel o “Principio de Segregación


Independiente de caracteres”: los miembros de parejas alélicas diferentes se combinan de
modo independiente cuando forman los gametos de un individuo híbrido. Si estos caracteres
se transmitieran juntos en la F2 las proporciones serían 3:1.

Sin embargo, estas leyes no siempre se cumplen. A medida que avanzaba la edad de oro
de la Genética, los nuevos estudios mostraban que los patrones hereditarios no siempre son
tan simples, produciéndose modificaciones en las proporciones dadas anteriormente. Pasemos
a estudiarlos a continuación.

2.2. VARIACIONES EN LAS LEYES DE MENDEL


Las excepciones, aunque no invalidan las leyes de Mendel, son muy abundantes. Las
más frecuentes son:

a) Relaciones de Dominancia. Existen dos tipos:

248
35. Dominancia incompleta: la heterocigosis da lugar a un fenotipo intermedio. Así,
por ejemplo, si cruzamos dos líneas puras de "Dondiego de Noche" (Mirabilis jalapa)
de pétalos rojos y blancos, se obtiene una F1 de pétalos de color rosa.

36. Codominancia: la heterocigosis da lugar a un individuo en el que se expresan los


fenotipos de los dos alelos al mismo tiempo. Por ejemplo, si en la F1 del cruce anterior,
las flores salieran con manchas rojas y blancas.

b) Alelismo múltiple: un gen presenta más de dos alelos. Este es el caso del grupo sanguíneo
humano, donde la serie alélica incluye tres alelos: IA, IB e I0.

c) Genes letales: son aquellos que en estado de homocigosis originan la muerte del individuo,
generalmente en el período embrionario. Su proporción en los cruzamientos es 2:1. Un
ejemplo típico es la hemofilia en mujeres, gen localizado en el cromosoma X del par sexual
(ginándrico), siendo XdXd letal.

d) Interacción génica o epistasia: un alelo de un gen (gen epistático) enmascara la


expresión fenotípica de los alelos de otro gen (gen hipostático), obteniendo así una
alternación de la proporción esperada para la F2 de 9:3:3:1. Destacamos:

- Simple dominante: La proporción de la F2 es 12:3:1, como ocurre con el


pelaje de las liebres (blanco, negro y castaño respectivamente).

- Simple recesiva: Proporción en la F2 es 9:3:4. Ejemplo: albinismo.

- Doble dominante (15:1) (ej. En Capsella bursapastoris, forma del fruto


triangular/alargado).

- Doble recesiva (9:7) (ej. Color de la flor del guisante dulce púrpura/blanco).

- Doble dominante y recesiva (13:3) (ej. En la gallina, color de las plumas


blancas/coloreadas).

- Dominante acumulativa (9:6:1). Ejemplo: Forma de la calabaza esférica (9),


discoidal (6) o alargada (1).

e) Pleiotropismo: gran parte de los caminos bioquímicos están interconectados y a menudo


son interdependientes, por lo que la expresión fenotípica de un gen, generalmente entraña más
de un rasgo. Ej: el color de la flor del guisante afecta al color de la cubierta de la semilla y de
las axilas de las hojas.
f) Herencia poligénica o multifactorial: caracteres como el peso, la estatura, la inteligencia,

249
etc., están regidos por el efecto acumulativo de varios genes. Son muy influenciados por los
factores ambientales y sus valores siguen una distribución normal. Son importantes para la
cría animal ya que la mayoría de los caracteres interesantes para el ser humano responde a
este tipo de herencia (producción de carne, leche o huevos).
g) Herencia ligada al sexo. Depende de genes que sólo se encuentran en los cromosomas

sexuales. Si se localizan en el cromosoma X codificarán los denominados caracteres

ginándricos. Si son exclusivos del cromosoma Y expresan los caracteres conocidos como

holándricos. Este tipo de herencia es responsable del daltonismo, la hemofilia o la ictiosis.

3. TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

3.1. LOS EXPERIMENTOS DE MORGAN.

En 1902 poco después del redescubrimiento de las Leyes de Mendel, Sutton y Boveri
analizaron independientemente los procesos citológicos que se producen en la meiosis y
concluyeron que los cromosomas son los portadores del material genético. Esta hipótesis que
actualmente llamamos Teoría Cromosómica, según la cual los genes individuales se
encuentran en lugares específicos en cromosomas particulares y que el comportamiento de los
cromosomas durante la meiosis puede explicar por qué los genes se heredan de acuerdo a las
leyes de Mendel.

A principios del siglo XX, W. Bateson, R.C. Punnett y T.H. Morgan detectaron
desviaciones de la tercera ley de Mendel. Estas excepciones son la base biológica para el
mapeo genético. Los estudios de Morgan y colaboradores como C. Bridges. sobre el gen
mutante en los ojos de la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, junto con la
observación del comportamiento de los cromosomas durante la meiosis proporcionaron las
bases para la teoría cromosómica de la herencia.

En 1915, Thomas Hunt, Morgan et al publicaron “El mecanismo de la herencia


mendeliana”, resultado de sus trabajos experimentales con Drosophila melanogaster, obra
que representó un importante paso en el desarrollo de la genética. Armonizando sus
observaciones citológicas con los resultados de Mendel, el premio Nobel de Fisiología y
Medicina (1933) formula su “Teoría Cromosómica de la Herencia”, que puede resumirse
en los siguientes puntos:

o) Los genes están situados en los cromosomas, ordenándose de forma lineal.

250
p) Los genes que se encuentran en el mismo cromosoma (genes ligados) tienden a
transmitirse juntos de una generación a la siguiente.

q) Mediante el entrecruzamiento de cromátidas homólogas se produce la


recombinación de genes. De hecho, los quiasmas observados en 1909 por
Janssens durante el diploteno de la profase I fueron interpretados por Morgan
como una evidencia del entrecruzamiento.

De acuerdo con esta teoría, la 3ª Ley de Mendel (los genes se heredan de forma
independiente) sólo se cumpliría cuando se consideren genes localizados en cromosomas
diferentes (autosómicos).

4. LAS MUTACIONES

4.1. ASPECTOS GENERALES

El término “mutación”, fue introducido por Hugo De Vries, en 1901, para designar los
cambios repentinos que aparecían en la especie Oenothera lamarckiana con la que estaba
trabajando.

La mutación, en su acepción general, se refiere a: “cualquier cambio del material


genético de las células no debido a fenómenos de recombinación o segregación, que se
transmite a las células hijas y, en su caso, a las generaciones sucesivas, dando lugar a células
o individuos mutantes”.

Las mutaciones serán: Germinales, si afecta a la línea celular germinal, puede ser
transmitida a la descendencia o Somáticas, si se produce en dichas células, el cambio
desaparece con la muerte del individuo (excepto organismos con reproducción vegetativa).

4.2. TIPOS DE MUTACIONES

Según el tamaño del fragmento de ADN afectado, se distinguen los siguientes tipos de
mutaciones:

1) Mutaciones Cariotípicas o Genómicas. Alteración del número de cromosomas. Se


producen por una separación anormal de los cromosomas durante la meiosis. Así tenemos
individuos triploides (3n), tetraploides (4n), etc., muy típicos en plantas de cultivo de las que
se obtienen variedades gigantes (fresas, tomates, gramíneas, etc.). En el ser humano suelen ser
incompatibles con la vida o producir graves síntomas, Un ejemplo es el Síndrome de Down,
producido por una trisomía en el par 21, que causa retraso mental, ojos oblicuos, piel rugosa,
crecimiento retardado

2) Mutaciones Cromosómicas. Afectan a la estructura de los cromosomas y raramente se

251
perpetúan al ser casi incompatibles con la vida. Muestran manifestaciones clínicas muy
graves siendo responsables de una gran proporción de abortos espontáneos, malformaciones
congénitas, retrasos mentales y tumores. Tipos:
9. Delección: pérdida de un segmento cromosómico. Responsable del síndrome “Grito de
gato”.
10. Duplicación: un segmento cromosómico se duplica y aparecen una o más copias de él.
En términos evolutivos tienen mucha importancia, ya que el aumento del número de
genes puede determinar la aparición de nuevas variantes génicas en mutaciones
posteriores.
11. Inversión: es el cambio de sentido de un segmento cromosómico. Un segmento de
cromosoma se rompe, gira 180º y se suelda. Juegan un papel importante en el proceso
evolutivo.

12. Translocación: un fragmento cromosómico se traslada a otro lugar del mismo


cromosoma o de otro distinto. Ejemplo: presente en las células de la médula ósea del 80
al 90% de los pacientes con “Leucemia Mieloide Crónica”.

3) Mutaciones Génicas. Son las auténticas mutaciones porque producen un cambio en la


estructura del ADN. Distinguimos:

13. Sustitución: de una base por otra distinta.

14. Pérdida e inserción de bases: son más graves, ya que a partir de ese punto cambian
todos los tripletes y, consecuentemente, el sentido del código genético.

15. Transposiciones: cambios de lugar de algunas bases. También aparecen nuevos


tripletes.

4.4. IMPORTANCIA EVOLUTIVA DE LAS MUTACIONES.

Las mutaciones son una fuente de variabilidad y sobre ellas actúa la selección natural.
La mayoría de las mutaciones genéticas son neutrales o perjudiciales (mutaciones deletéreas),
pero hay casos raros en los que produce una mejora adaptativa de la especie, contribuyendo
así a la evolución. Podría considerarse que las especies evolucionan gracias a mutaciones
germinales beneficiosas, es decir, que pueden transmitirse a la descendencia y aportan alguna
ventaja adaptativa sobre el individuo.

5. CONCLUSIÓN
El trabajo de Mendel es fundamental para la biología por dos razones. Por un lado, es un
claro ejemplo de la aplicación del método científico para nuestro alumnado, ya que él realiza

252
experimentos diseñados previamente, experimenta con variables controladas y realiza un
estudio estadístico que aplica a la teorización de las observaciones para convertirlas en leyes.
Además, establece que las diferencias y semejanzas entre las sucesivas generaciones no son
fenómenos aleatorios sino que obedecen a unas leyes y principios basados en análisis
estadísticos.
Es importante destacar que las mutaciones ocurren de modo aleatorio, contingente.
Nuestros alumnos suelen tener una visión intuitiva teleológica de la evolución, esto es, “las
mutaciones ocurren para que la especie se adapte”. Por tanto, aquí tenemos una
responsabilidad con la sociedad, para formar a ciudadanos que tengan un conocimiento
científico suficiente para ser críticos con bulos y el pensamiento paracientífico.

6. BIBLIOGRAFÍA

- CURITIS, H. (2021): Biología. Ed. Paramericana.

- GRIFFITHS, A. y otros (2002): Genética moderna 7ª Edición. Interamericana. Madrid.

- LEWIS, R. (2007) “Human genetics. Concepts and applications”. Ed: Mc Graw-Hill


international edition.

- VVAA (2020). Biología 2º bachillerato. Editorial Oxford.

253
TEMA 64: LA GENÉTICA MOLECULAR. LA INGENIERÍA GENÉTICA Y SUS
APLICACIONES. SU DIMENSIÓN ÉTICA.

Índice:
1. INTRODUCCIÓN
2. LA GENÉTICA MOLECULAR
2.1 Revisión histórica. La base molecular del gen
2.2 Estructura molecular del ADN. Modelo de la doble hélice
2.4 La clave genética: colinearidad entre genes y proteínas.

3. LA INGENIERÍA GENÉTICA Y SUS APLICACIONES


3.1 El nacimiento de la ingeniería genética
3.2 Técnicas básicas en ingeniería genética
3.2.1. Restrictasas y vectores
3.2.2. Hibridación de secuencias
3.2.3. La PCR
3.2.4. CRISPR: El último “juguete de la biología molecular”
3.3 Otras aplicaciones de la ingeniería genética
3.3.1. Organismos transgénicos
3.2.2. La terapia génica

4. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA INGENIERÍA GENÉTICA


5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN
La identificación en 1928 por F. Griffith del ADN como el principio transformante constituye
el nacimiento de la Genética molecular. Watson y Crick en 1953 propusieron la estructura del
ADN y la portabilidad del material genético.
El tema se divide en dos grandes bloques de contenidos. Por un lado, los referidos a la
naturaleza química del material hereditario, su estructura y los mecanismos de transmisión,
que se analizarán en el apartado 2.
El segundo bloque de contenidos de este tema está dedicado a la ingeniería genética y sus
aplicaciones (punto 3) que constituyen, sin lugar a dudas, disciplina que han experimentado
un enorme desarrollo en los últimos años. Se repasarán algunas técnicas y procedimientos
básicos, así como algunas de las aplicaciones de esta tecnología en ámbitos como la medicina,
industria de la alimentación, farmacología, etc. El apartado 4 hace referencia a la dimensión

254
ética de esta tecnología, la normativa y comités de bioética que limitan y propician el marco
legal en el que la investigación es posible.

2. LA GENÉTICA MOLECULAR
2.1. Revisión histórica. La base molecular del gen
De manera independiente, Sutton (1902) y Boveri (1903) publicaron que la información
hereditaria se encuentra en los cromosomas. Con esos trabajos se formuló la Teoría
Cromosómica de la Herencia, constituye un hito importante en la historia de la Biología y de
la Genética en particular. Los esfuerzos se centran, a partir de ese momento, en determinar la
naturaleza química de los mismos y los mecanismos íntimos de transmisión de los caracteres
de unas células a otras.
Momentos clave:

 Phoebus Levene en 1900 comprobó que la nucleína descubierta por Miescher en


1871 se encontraba en todas las células animales que analizaba. Descubrió que estaba
formada por ácidos nucleicos (ácido fosfórico azúcar pentosa base nitrogenada) y
proteínas. Apostó por las proteínas como portadoras del mensaje.
 En 1928 se produce uno de los experimentos más relevantes de la biología. Frederick
Griffith observó que cepas no letales de Streptococcus pneumoniae se transformaban
en letales al combinarse con cepas letales inactivadas.
 En 1944 Oswald Avery, Colin McLeod y Mclyn McCarthy llegan a la conclusión
de que el agente transformante es el ADN.
 La prueba concluyente la realizan Alfred Hershey y Martha Chase en 1952 en lo
que se ha valorado como uno de los experimentos más simples y elegantes realizados
en los primeros tiempos de la genética molecular. Marcaron el fato T2 de E. coli
(relación proteína-ADN 50%) de forma selectiva (32P en el ADN y 35S en las
proteínas) e infectaron bacterias, los resultados no dejaban ninguna duda, el material
hereditario era la molécula de ADN.
 Tan solo 11 meses después el biólogo James Watson y el físico Francis Crick
estudiando la estructura del ADN convencidos de su estructura helicoidal y utilizando
la información proporcionada por Rosalind Frankiln y su famosa fotografía 51 de
difracción de rayos X del ADN, junto con los descubrimientos de Chargaff, publican
el 25 de abril de 1953 en Nature “La estructura molecular del ADN” conocida
como la Doble Hélice, que constituye uno de los símbolos más reconocidos de la
biología y que se detalla a continuación.
2.2. Estructura molecular del ADN. Modelo de la doble hélice
La estructura del ADN es una doble hélice, formada por el enrollamiento helicoidal y
antiparalelo de dos cadenas (hebras). Cada cadena se forma por la unión de azúcar pentosa
(desoxiribosa) con ácido fosfórico, constituyendo el esqueleto axial de la molécula. Hacía el
interior de la doble hélice se disponen las bases nitrogenadas (A, C, T y G) uniéndose
mediante puentes de hidrógeno a las bases de la hebra enfrentada, proporcionando así
estabilidad a la estructura.
El modelo de la doble hélice propone además cómo esta estructura se puede replicar de forma
regular y ordenada, abriéndose como una cremallera, cada cadena queda como un molde y se
forma una complementaria. La maquinaria que lo lleva a cabo es la ADN polimerasa.
La replicación es semiconservativa como demostraron Meselson y Stahl en 1958.

255
2.3 La clave genética: colinearidad entre genes y proteínas
Una vez descubierta la naturaleza química y la estructura del ADN, el objetivo esencial era
encontrar la relación entre los genes y las proteínas.
En 1948 Beadle y Tatum habían propuesto la teoría un gen-una enzima como conclusión de
sus estudios con Neurospora crassa, al comprobar que las mutaciones en un gen originaban
alteraciones en las enzimas.
El propio Francis Crick propuso en 1958 dedujo que el orden de los nucleótidos no era
aleatorio sino informativo, a modo de mensaje cifrado en forma de combinación de cuatro
bases nitrogenadas.
En 1954 una investigadora del laboratorio de Severo Ochoa, Marianne Grunberg-Manago
descubrió trabajando la PoliNucleótido Fosforilasa (PNPasa), enzima capaz de sintetizar ARN
in vitro, sin células y a partir de nucleótidos. Las implicaciones serían notorias e inmediatas.
Se resolvió el descifrado del código genético mediante ARN artificiales y las equivalencias
quedaron plenamente confirmadas en 1966.Ochoa recibió el Nobel en medicina en 1958 por
sus “trabajos en la síntesis de ARN in vitro” junto a Kornberg. El propio Ochoa afirmó “que
la PNPasa ha sido la Piedra Rosetta del código genético”
De esta manera se estableció que la relación entre los diferentes procesos era la siguiente:

 El ADN se copia mediante el proceso de la replicación como paso previo a la división


celular.
 Cada 3 bases nitrogenadas consecutivas del ADN darán lugar a un aminoácido.
 La lectura sigue una pauta de tripletes sin saltarse ninguna base de la secuencia.
 Para producir una proteína concreta, la ARNpol elige el gen correspondiente y copia
una de las dos cadenas del ADN a un ARNm cuya secuencia será complementaria a la
cadena molde. (transcripción)
 Los ribosomas interpretan el mensaje, traduciéndolo del lenguaje de los ácidos
nucleicos (4 letras, 4 nucleótidos) al de las proteínas (20 letras, 20 aminoácidos).
(Traducción).
 Hoy día sabemos que en ciertas ocasiones la información puede ir de ARN a ADN
(transcriptasa inversa) y que el ocasiones el material hereditario es ARN,
replicándose mediante ARN pol dependiente de ARN (ribozimas, que pudieron ser
esenciales en los primeros pasos de la vida, Tema 22). Ambos procesos aparecen en
familias de virus con genes de ARN como los coronavirus.
3. LA INGENIERÍA GENÉTICA Y SUS APLICACIONES
3.1 El nacimiento de la ingeniería genética
La ingeniería genética engloba toda la tecnología y protocolos que permiten la manipulación
del material hereditario de un organismo permitiendo:
1. Aislar un gen o secuencias concretas de su genoma;
2. Reproducirlo dentro o fuera de una célula;

256
3. Analizarlos, modificarlo y reinsertarlo en un organismo, modificando la constitución
genética del mismo.
El punto de partida de esta tecnología se produce en las décadas de los 50-60 del siglo pasado
cuando la investigadora suiza de la Universidad de Ginebra, Grete Kellenberger-Gujer
descubre que las bacterias degradaban el ADN de los fagos que las infectaban, y que los
fragmentos del fago se soldaban al cromosoma bacteriano (recombinación genética) formando
así ADN recombinante. El descubrimiento abrió numerosas implicaciones terapéuticas al
posibilitar la degradación de virus que infectan a humanos y contribuyó significativamente al
nacimiento de una de las tecnologías más influyentes desde la segunda mitad del siglo XX: La
Ingeniería Genética.
Werner Arber y su equipo siguió la línea de investigación de Grete, trabajando con fagos.
Demostraron la existencia de las enzimas de restricción, además, demostraron que la bacteria
modifica su propio ADN con un grupo metilo (-CH3) para protegerlo, explicando así que el
que se degrada sea el ADN del fago y no el de la bacteria. En 1978 Werner Arber recibe el
Nobel el Medicina o Fisiología por el descubrimiento de las enzimas de restricción y sus
múltiples aplicaciones en genética molecular.

3.2 Técnicas básicas de ingeniería genética


Distinguimos las siguientes:

3.2.1. Restrictasas y vectores


Constituyen las herramientas fundamentales en cualquier protocolo de ingeniería genética.
Permite la obtención de ADN recombinante y su amplificación:

 Las enzimas de restricción o restrictasas constituyen la herramienta fundamental en


ingeniería genética. Son “tijeras” moleculares que se dirigen a una secuencia
específica (grupo II de endonucleasas) que es palindrómica y de 4 a 10 pdb. Cortan
ambas cadenas, generando extremos cohesivos. Las ligasas rehacen los enlaces que
las retrictasas han destruido
 Vectores, constituyen el elemento en el que se inserta el fragmento de ADN
seleccionado con el fin de introducirlo en una célula hospedadora (esencialmente
bacterias) en el que se reproducirá, permitiendo así su amplificación. Se utilizan
plásmidos de bacterias o de levaduras para genes eucariotas (YAC), para vegetales
destaca el plásmido Ti de Agrobacterium tumefaciens.
 En eucariotas se pueden utilizar también otras técnicas para introducir el ADN
foráneo como la electroporación, liposomas o microinyección.
3.2.2. Hibridación de secuencias
Es una técnica elemental, basada en la complementariedad de bases, que permite detectar
secuencias específicas de ADN o ARN mediante hibridación. Consiste en marcar (hoy día se
utilizan fluoróforos que dan color y no tienen el riesgo de la radiactividad) la muestra de ADN
monocatenario que se utilizará como sonda para detectar en el ADN diana las cadenas
híbridas que aparecerán al unirse zonas complementarias. Este proceso permite detectar la
presencia de una secuencia de ácido nucleico en una muestra, por su hibridación con una
sonda marcada. Tiene numerosas aplicaciones como las técnicas de Southern y Northern, la
hibridación in situ de cromosomas (FISH, utilizados en la práctica clínica diaria para detectar
triploidías en líquido amniótico (S. Down).
3.2.3. La PCR

257
Polymerase Chain Reaction es una técnica que permite obtener millones de copias a partir de
una sola secuencia de ADN.
Se necesita la ADN pol, el ADN molde, cebadores y nucleótidos para sintetizar las nuevas
cadenas. Con estos ingredientes y el termociclador (que calienta y enfría la muestra
cíclicamente) tras 30 ciclos de pocos minutos cada uno se podrían generar 10000 millones de
copias del fragmento deseado. Se utilizan ADNpol termorresistentes.
Esta técnica permite variaciones como amplificar secuencias de ARN, utilizando previamente
a la PCR una retrotranscriptasa que fabricaría una cadena de ADN que entraría en el proceso
estándar de amplificación. Así se detecta, en una muestra de mucosa de un presunto enfermo
de COVID-19, la presencia del material genético, ARNm, del coronavirus SARS-CoV-2.
D) NGS (Next Generation Sequencing) Secuenciación masiva Son tecnologías diseñadas para
analizar gran cantidad de segmentos de ADN (exomas o genomas completos) de forma
masiva y en paralelo, reduciendo tiempo y costes.
El mejor ejemplo es la publicación en Science la secuencia más completa del genoma
humano, utilizando esta técnica, que incluye el 8% que hasta ahora había permanecido
esquivo por las limitaciones tecnológicas, y donde se han encontrado 99 genes nuevos.
3.2.4. CRISPR: El último “juguete de la biología molecular”
Esta técnica fue descrita por el microbiólogo español Francisco Mojica en 1993, quien acuño
el término, acrónimo que en español significa “repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y
regularmente espaciadas”. Es un sistema de defensa frente a la infección vírica prácticamente
universal en arqueas y las bacterias.
En 2020 Charpentier y Doudna recibieron el Premio Nobel en Química por sus trabajos con el
sistema CRIPR/Cas9 y el desarrollo de nuevas tecnologías para modificar y editar genes no
solo in vitro, sino también in vivo.
En resumen, la técnica permite cortar secuencias muy específicas del ADN que pueden ser
editadas, bien inactivando el gen al que pertenecen, bien ofreciendo el molde que permita
reparar los errores que existan.
El rápido avance de esta herramienta ha revolucionado numerosos campos. En medicina
existen múltiples ejemplos, como el tratamiento de enfermedades provocadas en alteraciones
de un solo gen, como la anemia de Fanconi. En otros ámbitos, se utiliza para modificar
genéticamente los mosquitos y tratar de evitar la transmisión de la malaria, tratamientos en
alimentos para que duren más tiempo, etc.
3.3. Otras aplicaciones de la ingeniería genética
3.3.1. Organismos transgénicos
En general consiste en transferir un fragmento de ADN foráneo (transgen) mediante
ingeniería genética a un organismo y proporcionarle así una nueva característica o mejora de
una cualidad.
Muy utilizada en vegetales, posibilita introducir modificaciones genéticas en plantas.
La producción de la primera planta transgénica se comunicó en 1983 y desde entonces se han
transformado más de 120 especies de 35 familias vegetales diferentes.

258
Algunos ejemplos de los logros obtenidos con plantas transgénicas son:

Objetivos/Resultados Ejemplos
Cultivos más resistentes. Mayor producción  Maíz resistente a insectos barreneadores
Cultivos más beneficiosos. Mayor salud  Arroz enriquecido para solventar déficits
nutricionales
Se han modificado genéticamente mamíferos, ratones, ovejas (Dolly 1996), vacas, etc. Bien
introduciendo un gen nuevo o anulando la actividad de un gen en concreto para ver sus
consecuencias (Knockout). El objetivo esencial de los transgénicos animales suele ser la
mejora en animales de interés económico o la obtención de fuente de tejidos y órganos para
trasplantes en humanos (xenotrasplantes) o bien fábricas de moléculas de interés
farmacológico e industrial. Como por ejemplo a pequeña escala, levaduras y bacterias se
utilizan para producir insulina humana a los que se les ha insertado el gen humano
responsable de su síntesis.
3.3.2. La terapia génica.
Como ejemplo exitoso de terapia génica está el tratamiento de la leucemia linfoblástica
aguda, el tipo de cáncer más frecuente en etapa infantil y jóvenes menores de 20 años. La
terapia CAR-T (receptor de antígeneo quimérico contra linfocitos T), potencia el sistema
inmunitario del paciente para que sus linfocitos actúen contra las células cancerosas. Se
extraen del paciente linfocitos T, se modifican genéticamente para que expresen el receptor
CAR-T que reconocerán células que tienen en superficie una proteína tumoral (CD19)
presente en este tipo de leucemia. Los linfocitos modificados son transferidos al paciente y
estos identificarán y destruirán las células cancerígenas. Ha sido todo un éxito. Esta terapia ha
sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento en 2020 e incluida por el Ministerio
de Sanidad y Bienestar Social en su cartera de servicios.

4. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA INGENIERÍA GENÉTICA


Una de las preocupaciones de la comunidad científica en la utilización de las técnicas de
ingeniería genética son las implicaciones éticas que se derivan del uso de estas tecnologías.
Por eso, desde los primeros momentos se establecen protocolos y comités que regulan y
controlan el ámbito de actuación y que se repasan a continuación.

 En 1993 el científico español Federico Mayor Zaragoza fundó el Comité Internacional de


Bioética (CIB) de la UNESCO para responder a las cuestiones e implicaciones éticas que
la biotecnología pueda generar. Es el único foro de ámbito mundial donde se lleva a cabo
una reflexión a fondo sobrel bioética.
 En 1997 la UNESCO redactó la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los
Derechos Humanos.
 En España, en 2007 nace la Ley Española sobre Investigación Biomédica y un año más
tarde surge el Comité Bioético de España (CBE) que garantiza el respeto de los valores
éticos en todas las investigaciones que se realizan en el campo de la medicina
5. CONCLUSIONES
La genética molecular surge tras la aparición de la genética, a principios del siglo XX, para
definir la naturaleza química del material hereditario y explicar los mecanismos de
transmisión y expresión de la información hereditaria. Los descubrimientos asociados a estos
conocimientos constituyen momentos claves en la historia de la biología.

259
La ingeniería genética incluye el conjunto de tecnologías que permite modificar el material
genético. Son técnicas en continua evolución, que han proporcionado un avance cualitativo a
la genética molecular y con aplicaciones en campos muy diversos, desde el diagnóstico y
terapia clínica a la producción de plantas transgénicas con diversos fines. Son numerosos los
comités que regulan esta tecnología así como normativa específica que hace frente a las
implicaciones éticas que se derivan de su desarrollo.
El aprendizaje de la genética molecular es complejo puesto que los métodos de la biología
molecular son totalmente desconocidos para la mayoría de estudiantes e involucran conceptos
enormemente abstractos. Por tanto, el aprendizaje significativo de la genética molecular
justifica la presencia en el currículo de los contenidos de este tema en diversos cursos de
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato: RD 217/2022 y RD 243/2022,
respectivamente.

6. BIBLIOGRAFÍA
1. Ayala, F. “Genética” Ed. Omega, 1999
2. León Serrano “Manual de Genética Molecular” Ed. Síntesis 1992
3. Lodish, H. “Biología celular y Molecular” Ed, Médica Panamericanana, 2021
4. vvaa “Genes. Escribiendo el guión de la vida” Ed. Guadalmazán, 2021
5. www.who.int
6. www.comitedebioetica.es
7. www.cba.es comité de bioética de Andalucía

260
TEMA 65: LA NATURALEZA DE LA EVOLUCIÓN. MECANISMO Y PRUEBAS.
PRINCIPALES TEORÍAS

1. Introducción.
2. Naturaleza de la evolución.
3. Historia del pensamiento evolucionista
3.1. Antecedentes.
3.2. Lamarckismo.
3.3. Darwinismo: evolución por selección natural.
3.4. Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución.

4. Mecanismos de la evolución: genética y evolución.


4.1. Base molecular de la evolución.
4.2. La adaptación.
4.3. Especiación.
4.4. Deriva genética.
4.5. Microevolución y Macroevolución.

5. Pruebas de la evolución.
5.1. Pruebas paleontológicas.
5.2. Pruebas morfológicas.
5.3. Pruebas embriológicas.
5.4. Pruebas biogeográficas.
5.5. Pruebas bioquímicas y genéticas.

6. Nuevas aportaciones a la teoría de la evolución.


6.1. La teoría neutralista y el reloj molecular.
6.2. La teoría del equilibrio puntuado.
6.3 La selección de genes: “el gen egoista”

7. Conclusión.
8. Bibliografía
1. Introducción

261
Todas las culturas conocidas han tenido alguna clase de mito que explica cómo apareció y
evolución la vida, desde la creación del génesis, hasta la generación espontánea que aparece
en libros sagrados hindúes, tablas babilónicas, leyendas egipcias, etc. que corresponden a una
visión mítica de la naturaleza (Teogonía).
En este tema se explica la naturaleza de la evolución, se realiza un repaso del pensamiento
evolucionista, explicando los mecanismos y pruebas más relevantes, y se exponen las
principales teorías sobre la evolución.

2. La naturaleza de la evolución.
La evolución es la modificación gradual, continua, progresiva e irreversible de los seres
vivos, en interrelación con el medio, y como consecuencia de mecanismos selectivos
(Moreno, J., 2009).
La evolución está apoyada por la gran mayoría de los científicos en la actualidad, y se basa en
los siguientes principios:
- La evolución es un fenómeno biológico vinculado a las poblaciones.
- La velocidad con que se produce la evolución varía con el tipo de organismo.
- La evolución se presenta de modo ramificado, es decir, dos especies actuales
emparentadas filogenéticamente no derivan la una de la otra, sino que comparten un
antepasado común.
- La evolución es irreversible.

3. Historia del pensamiento evolucionista.


3.1. Antecedentes
Aunque las ideas evolucionistas ya se encuentran en filósofos griegos como Tales de Mileto
(s. VII – VI aC), Anaximandro (s. VII - VI aC), Empédocles (s. V aC), Epicuro (s. IV – III
aC) o Aristóteles (384 – 322 aC), la ciencia y el pensamiento occidental, desde el Imperio
Romano en adelante, estuvo dominado por las teorías fijistas o creacionistas, que se apoyaban
en el Viejo Testamento de la Biblia. Posteriormente gozaron de popularidad la explicación del
origen de los seres vivos por generación espontánea hasta que en 1864 Louis Pasteur
demostró con un experimento con bacterias que todo ser vivo procede de otro previo y de
similares características.
Geólogos como James Hutton (1726 - 1797) y su teoría del uniformismo y Charles Lyell
(1797-1875) con el actualismo, dieron la idea a los posteriores evolucionistas biológicos de
que procesos constantes y muy lentos podían provocar cambios enormes, como se expone en
los siguientes epígrafes.

3.2. Lamarckismo
La primera teoría evolutiva fue publicada en 1809 con el título de “Philosophie zoologique”
por Jean Baptiste Monet, caballero de Lamarck. Se basaba en dos postulados:
1) Uso y desuso
El uso de órganos los desarrolla, mientras que su desuso los atrófica, como ocurre con los
músculos con el ejercicio.

262
2) La herencia de los caracteres adquiridos por los padres a sus hijos.
Así, la jirafa habría conseguido un cuello largo a base de estirarlo los antepasados.
Weismann refutó experimentalmente el Lamarckismo en el siglo XIX, demostrando que los
cambios en las células somáticas (como cortar los rabos de los ratones durante varias
generaciones) no se transmitían a sus descendientes.

3.3. Darwinismo: Evolución por selección natural


Charles Darwin (1809 - 1882) realizó un viaje (1831-1836) alrededor del mundo a bordo del
Beagle, que le permitió estudiar una extraordinaria diversidad de especies, y observar que
unas especies eran sustituidas por otras a medida que viajaba a tierras con diferentes
características ambientales.
Por otro lado, el “Ensayo sobre el Crecimiento de la Población” de Thomas Malthus
demostraba que la población tiende a crecer geométricamente mientras que los medios de
subsistencia crecen aritméticamente y, en consecuencia, que no existiría disponibilidad de
recursos para toda la población. Esto le dio la clave a Darwin (y Wallace independientemente)
de la selección natural, al sugerir la inevitabilidad de una lucha en la que sólo los más aptos
sobreviven.
A efectos pedagógicos, se puede exponer la teoría que Darwin expuso en “El origen de las
especies” (1859) en forma de 7 postulados:
1. Todos los seres vivos producen una descendencia mucho mayor de la que la especie
necesita para la supervivencia.
2. El número de individuos de una población es relativamente constante con el tiempo, a
pesar del exceso de descendencia.
3. Competencia por la supervivencia (alimento, espacio, etc.) y la reproducción.
4. Variación entre los individuos que, a diferencia de Lamarck, Darwin considera
aleatoria. Esto significa que los individuos hacen frente a la competencia y al medio
con diferentes posibilidades de supervivencia y de reproducción.
5. Selección natural de los individuos mejor adaptados, que son los que se reproducen y
transmiten sus variaciones a las generaciones posteriores.
6. La principal causa de selección natural es el medio, que está cambiando
continuamente.
7. La evolución se desarrolla de forma gradual y continua, y no de forma brusca como
afirmaban los catastrofistas como Cuvier (1769-1832).

3.4. Neodarwinismo o Teoría Sintética


Tras el redescubrimiento de los trabajos de Mendel en 1900 surgieron dos corrientes de
explicación de los mecanismos evolutivos:
a) La mutacionista, de De Vries, Morgan y Bateson, que otorgan a las mutaciones un
carácter cualitativo. La selección natural sólo es un medio para eliminar las
mutaciones nocivas, mientras que la mutación es el único factor capaz de producir
cambios evolutivos.

263
b) La biometrista de Pearson, que señalaba que las mutaciones tenían un carácter
cuantitativo. La selección natural es la causa fundamental de la evolución a través de
efectos acumulativos de pequeñas y continuas variaciones (variaciones métricas).
Dobzhansky en “La genética y el origen de las especies” (1937), con aportaciones previas de
Fisher, Wright y Haldane, armoniza la genética de poblaciones, la teoría cromosómica de la
herencia y la variabilidad de las poblaciones naturales. Surge así la Teoría Sintética de la
Evolución cuya aceptación se inicia con Huxley (1942), Mayr (1942), Simpson (1944) y
Stebbins (1950).

4. Mecanismos de la evolución
4.1. Base molecular de la evolución
El ADN funciona como un reloj estocástico (igual que las dataciones radioactivas) y no como
uno metronómico (reloj de pulsera normal), por lo que hay variación entre los sucesos
observados y los esperados. Se calcula mediante la distribución de Poisson.
La mayoría de los cambios evolutivos se producen por acumulación gradual de mutaciones en
los genes. Estas pueden ser:
a) Mutaciones puntuales
Suelen ser mutaciones neutras, es decir, ocurren en células somáticas o en lugares del gen de
células reproductoras que no modifican la proteína de forma sustancial.
b) Mutaciones cromosómicas
Afectan a la cantidad de genes, a su ordenación (trasposiciones, inversiones, traslocaciones,
etc.), alteran la organización genética y aportan la materia prima para los cambios evolutivos
al actuar la selección natural.
Las inversionesy traslocaciones cambian las relaciones de ligamento entre genes.
c) Mutaciones genómicas
Afectan al número de cromosomas. Constituyen un importante mecanismo de evolución,
especialmente en plantan, donde surgen nuevas especies por poliploidía.
Además de las mutaciones, la recombinación génica en la reproducción sexual es responsable
de la variabilidad genética. En la reproducción sexual, durante la génesis de gametos
(meiosis) ocurre una recombinación de genes de cromosomas homólogos (uno de origen
paterno y otro materno) surgiendo nuevas combinaciones alélicas. Posteriormente hay un
reparto al azar de cromosomas homólogos, el resultado es la formación de muchos gametos
distintos que en la fecundación originará individuos distintos a los padres (aumento de la
variabilidad).

4.2. La adaptación
La adaptación es el proceso de cambio evolutivo mediante el cual los organismos resuelven
cada vez mejor los problemas de supervivencia que el medio ambiente les plantea.
La reserva de variabilidad genética (acervo genético) es lo que permite a los organismos irse
acomodando a los cambios ambientales.

264
Sin embargo, no todos los cambios evolutivos se pueden comprender en términos de
adaptación. Algunas variaciones ocurren por selección natural, pero no son adaptativas. Por
ejemplo, si un gen productor de un carácter concreto está ligado a otro que se selecciona
positivamente, la frecuencia del primero aumentará en la población, pero sin que tenga
ninguna explicación adaptativa. A este fenómeno se le denomina arrastre genético.

4.3. La especiación
La especiación consiste en la aparición de dos o más especies a partir de una especie previa.
En este proceso se distinguen dos fases:
1. Se interrumpe el intercambio de genes entre dos poblaciones de la misma especie.
Generalmente es por separación geográfica (islas, altas cordilleras, etc.) produciendo una
especiación alopátrida. También se puede producir por aislamiento ecológico, etológico, etc.
lo que impide el encuentro de individuos para reproducirse, generando una especiación
simpátrica.
2. Si la divergencia evolutiva ha sido suficiente, aparecen mecanismos de aislamiento
reproductivo que resultan definitivos, como las diferencias de tipo mecánico (diferencias
morfológicas en los genitales), de tamaño, etc. que hacen imposible la copulación o la
transferencia de polen. Otro mecanismo es la inviabilidad en la fecundación, bien por
incompatibilidad de gametos o inviabilidad de estos en los tractos genitales.

4.4. Deriva genética


Es un efecto estocástico que es consecuencia del muestreo aleatorio en la reproducción y la
pérdida de unos alelos por azar y no por selección natural. Normalmente implica una pérdida
de los alelos menos frecuentes y una fijación de los más frecuentes.
Los efectos de la deriva genética son pequeños en la mayoría de las poblaciones naturales
pero pueden revestir especial importancia cuando tiene lugar la formación de una población a
partir de muy pocos individuos (efecto fundador, como en los amish) o cuando las
poblaciones quedan reducidas a muy pocos individuos, es decir, pasan a través de un cuello
de botella.

4.5. Microevolución y macroevolución


El fenómeno evolutivo se puede presentar en grados diferentes. El término microevolución
designa la aparición incesante de pequeñas modificaciones en las poblaciones de organismos,
lo que origina nuevas razas, especies e incluso géneros.
La macroevolución, por su parte, corresponde a los cambios de mayor amplitud y que llevan a
la aparición de los grandes taxones (tipos, clases, órdenes, etc.). Algunos autores consideran
que debe haber factores como grandes mutaciones en ciertas épocas para explicar la
macroevolución. Otros científicos, en cambio, consideran que el mecanismo sumativo de
pequeñas mutaciones basta para explicarlo.
Aunque todavía existe debate sobre los mecanismos de la evolución, donde ya no hay debate
en el ámbito científico es en la evolución biológica per se, debido a la contundencia de las
pruebas que la apoyan, como se explica en el siguiente epígrafe.

5. Pruebas de la evolución
5.1. Pruebas paleontológicas

265
El estudio de los fósiles demuestra el cambio y modificación sufrida por los seres vivos a lo
largo del tiempo.
El registro fósil muestra un sinfín de radiaciones evolutivas, es decir, procesos de
diversificación rápida de una serie de organismos a partir de un antepasado común, que
ocurren especialmente cuando se produce la apertura de una nueva frontera biológica.
Aunque el registro fósil no es completo (sólo aparecen los organismos extintos que se han
fosilizado), permite reconstruir las filogenias, es decir, las historias evolutivas de muchos
grupos vegetales y animales. Se han encontrado fósiles especialmente significativos como
Archaeopterys lithographica, que presenta características reptilianas (dientes y garras en las
extremidades anteriores) y de ave (alas con plumas), que refleja cómo eran las especies
intermedias entre grupos tan diferentes como reptiles y aves.

5.2. Pruebas morfológicas


Se basan en el hecho de que los organismos con un mismo origen presentan un conjunto de
caracteres constitucionales y que caracterizan el plan organizativo básico del grupo y los
caracteres adaptativos que surgen de los anteriores para la adecuación a un tipo de vida
determinado. En este sentido, Richard Orwen distingió en 1866 dos tipos de órganos:
- Órganos homólogos: presentan una misma organización básica (igual origen embrionario)
pero con función distinta (divergencia adaptativa). Ejemplo: alas de murciélago y patas
anteriores de un topo.
- Órganos análogos: distinta morfología (y origen embriológico) pero igual función
(convergencia adaptativa). Ejemplo: ala de insecto y de murciélago.
Por tanto, sólo los órganos homólogos tienen valor para establecer relaciones filogenéticas.

5.3. Pruebas embriológicas


Los estudios de embriología de Haeckel apoyaron las ideas de Darwin. En 1866 Haeckel
concluyó que “la ontogenia (desarrollo embrionario) de un individuo es una recapitulación de
la filogenia (evolución)”, es decir, el desarrollo embrionario de un individuo refleja el
desarrollo evolutivo de la especie de manera condensada.

5.4. Pruebas biogeográficas


Las pruebas biogeográficas fueron clave para que Darwin estableciera su teoría evolutiva. Las
islas separadas recientemente del continente, como las Islas Británicas, presentan las mismas
especies que éste. En cambio, islas separadas en tiempos remotos, como Madagascar, o islas
volcánicas como las Galápago, presentan especies propias, que han evolucionado de forma
distinta a como lo hicieron en el continente del que provenían, como las 14 especies de pinzón
que Darwin encontró en estas islas a partir de una sola especie de pinzón en el continente.

5.5. Pruebas bioquímicas y genéticas


El desarrollo de la biología molecular a lo largo de las últimas décadas ha permitido disponer
de una serie de métodos capaces de calcular las relaciones de parentesco o distancias
evolutivas entre los organismos, y realizar así árboles filogenéticos como el siguiente
ejemplo:
Especie 1

266
Especie 2
Antepasado
Especie 3
Las principales pruebas de este grupo son:
- Análisis inmunológicos: las reacciones antígeno-anticuerpo entre especies diferentes se ha
comprobado que son más atenuadas cuanto más cercanas taxonómicamente están dos
especies.
-Secuenciación de proteínas: a partir de la comparación de una misma proteína en especies
diferentes, pueden determinarse similitudes y diferencias que guardan las estructuras proteicas
primarias, secundarias, etc. entre ellas.
- Hibridación de ADN: se contrastan fragmentos de ADN estudiando su apareamiento.
Cuanto más próximas estén las especies más largos serán los fragmentos de ADN que de
ambas especies que hibridan, lo que significa que poseen más genes en común.

6. Nuevas aportaciones
Desde la década de 1940 el neodarwinismo es la teoría evolutiva imperante, pero a partir de la
década de 1970 los descubrimientos en biología molecular y paleontología han conducido a
nuevos enfoques sobre la evolución. A continuación se expone cómo unos apoyan o matizan
al neodarwinismo y otros están en contra.
a) El neutralismo y el reloj molecular
Fue propuesta en 1968 por el japonés Motoo Kimura, que considera que gran parte de las
mutaciones originan genes neutros que no modifican la probabilidad de supervivencia del
organismo. Dichos genes permanecen o se eliminan al azar de generación en generación como
consecuencia de la deriva genética.
Por otro lado, el ritmo en que se producen modificaciones en un gen es prácticamente
constante en largos periodos de tiempo. Estos relojes moleculares permiten conocer hace
cuánto tiempo se separaron dos especies.
b) Teoría del equilibrio puntuado
Fue propuesta por los paleontólogos Eldredge y Jay Gould en 1972. Considera que el registro
fósil muestra con fidelidad lo ocurrido en la evolución y que una especie pasa por largos
periodos de estasis (periodos de millones de años en los que no sufre cambios24) seguidos por
periodos cortos en los que sufre una rápida especiación. La evolución sería brusca como
consecuencia de mutaciones en genes reguladores que ejercen el control sobre cientos de
genes.
c) El gen egoísta

267
Richard Dawkins (1976) no pone en duda la supervivencia de los más aptos, ni la noción de la
evolución como simple adaptación de las poblaciones, pero destaca como unidad de
evolución a los genes, en vez de a las poblaciones.
Así, la competencia se establecería entre genes, con la finalidad de incrementar su número en
el acervo genético de una población. Bajo este enfoque, los seres vivos serían meros
receptáculos temporales de los genes. Ejemplo: un león que se hace cargo de una manada y
mata a los cachorros que no son suyos para favorecer sus genes.

7. Conclusión
Darwin completó la revolución científica iniciada en los siglos XVI y XVII por Copérnico,
Galileo y Newton, y marcó el inicio de la ciencia moderna: la sustitución de la concepción
animista del Universo por la concepción causal, el reemplazo de las explicaciones teológicas
de los fenómenos naturales por las explicaciones científicas.
Por otro lado, la teoría de la evolución abarca una amplia gama de disciplinas biológicas,
convirtiéndose en una de las teorías científicas de mayor alcance, equivalente a la teoría de la
tectónica de placas en geología o a la relatividad en física.
Este tema es de interés para nuestro alumnado porque permite conocer la base biológica de la
selección natural, las teorías de la evolución, los mecanismos de evoluación y con las pruebas
correspondientes.

8. Bibliografía
1. Agustí, J. (2003): Fósiles, genes y teorías. Editorial Tusquets.
2. Dawkins, R. (2000): El gen egoísta. Salvat Editores. S.A.
3. Fontdevilla, A. y Moya, A. (2003): Evolución. Origen, adaptación y divergencia de las
especies. Editorial Síntesis.
4. Moreno, J. (2009): Los retos actuales del darwinismo. ¿Una teoría en crisis? Editorial
Síntesis.

268
TEMA 75: EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN EL ÁREA DE CIENCIAS.
UTILIZACIÓN DEL LABORATORIO ESCOLAR. NORMAS DE SEGURIDAD.

ÍNDICE

1. Introducción

2. El trabajo experimental en el área de ciencias

2.1 El método científico

2.3 Objetivos del trabajo experimental

2.4 Desarrollo del trabajo experimental

2.5 Resultados del trabajo experimental

3. Utilización del laboratorio escolar

3.1 Locales, mobiliario e instalaciones

3.2 Material de laboratorio

4. Normas de seguridad en el laboratorio

5. Conclusión

6. Bibliografía

1. Introducción
La ciencia busca establecer las conexiones lógicas entre diversos hechos con el fin de lograr
presentar postulados en los distintos niveles del conocimiento. La investigación científica
siempre ha sido el instrumento por el cual la ciencia logra llegar al conocimiento científico.
La metodología en la investigación es un cuerpo de conocimiento consolidado en la
actualidad. La investigación científica es por su naturaleza un conocimiento de tipo
instrumental es un saber hacer con el conocimiento disciplinar para obtener evidencia teórica
y empírica que contribuya a una mejor comprensión de la realidad o facilite la detección y
resolución de problemas concretos.
Un laboratorio está conformado por un conjunto de personas, local, instalaciones, aparatos y
diferentes materiales necesarios para obtener productos, realizar ensayos o análisis químicos,
físicos o biológicos. Estas características hacen que no solo sea un elemento en la
investigación, sino también sea un aula de aprendizaje especial.
Las prácticas de laboratorio tienen como objetivo asimilar los conocimientos adquiridos en
las clases teóricas y saber plasmarlos en la realidad. Es conveniente establecer una serie de
normas y buenas actitudes dentro del laboratorio, para que los alumnos muestren una
conducta adecuada y evitar accidentes. Al mismo tiempo que se realiza la práctica, el profesor
orientará a los alumnos sobre cada uno de los pasos a realizar y preguntará sobre cuestiones
específicas para conocer el grado de asimilación de los conceptos de la experiencia práctica.

269
2. El trabajo experimental en el área de ciencias
La ciencia pretende encontrar un orden, estructura o modelo donde se integre la
descripción de los fenómenos naturales observados, las relaciones entre ellos y su explicación
racional. Para conseguir este conocimiento de la ciencia es utilizado un método de trabajo
característico denominado método científico.

2.1 El método científico


El método científico son aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad
científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías.
Este método es la base de todo el progreso en las ciencias de la naturaleza, cuyas fases se
fueron introduciendo poco a poco a lo largo de muchos años de investigación. Desde su
origen en el siglo XVII con Bacon y Descartes se ha ido perfeccionando y adaptándose al
progreso del trabajo científico.
La aplicación del método científico a un proceso de investigación implica una secuencia de
etapas:
1. Observación: El método científico comienza con alguna observación. Observar
científicamente significa planificar la observación y efectuarla con rigor de una
manera sistemática, buscando reducir al mínimo la subjetividad.
2. Formulación del problema: el siguiente paso es formular un problema, es decir, nos
hacemos una pregunta a partir de la observación.
3. Recogida de datos e información: el investigador recogerá toda la información que le
sea posible sobre el tema. El científico buscará por lo tanto datos e informaciones de
diversas fuentes científicas e intentara saber si algún otro científico ha estudiado o está
estudiando este problema o uno similar.
4. Formulación de hipótesis: el investigador intenta proponer una solución a la/s
pregunta/s planteadas en etapas anteriores. La hipótesis estará basada en las
informaciones disponibles o será una suposición concreta.
5. Verificación de la hipótesis: El investigador verificará mediante prácticas
experimentales para asegurarse de su validez. En dichos experimentos se analizará en
particular la variable, es decir, la condición que varía en la hipótesis formulada. El
efecto de dicha variable se valora por medio de experimentos controlados, en los que
todas las condiciones son iguales excepto la que se analiza. Para ser válido un
experimento debe evidenciarse que es una variable la que ha determinado los cambios
en el sujeto analizado.
6. Recogida de datos y observaciones: se debe registrar todas las observaciones que se
han realizado durante el experimento como tablas, gráficos, textos, esquemas audio,
video, fotografías, etc.
7. Interpretación de los resultados: La conclusión a un problema o pregunta científica se
extrae de los datos recogidos durante el experimento. Se decide si se rechaza o se
acepta la hipótesis planteada. Con frecuencia, los investigadores formulan sus
conclusiones con ayuda de la estadística.
Cuando una hipótesis ha sido expuesta a muchas verificaciones experimentales y nunca ha
sido desmentida, se convierte en ley, es decir, en una explicación científica de hechos

270
notables. Si posteriormente una ley encuentra consensos en la comunidad científica cada
vez más unánimes, alcanza el rango de teoría científica. Las teorías y leyes científicas
no son nunca definitivas y absolutas, ya que en cualquier momento pueden ser objeto de
revisión, añadidura o sustitución por otras nuevas teorías que con motivo de nuevos
descubrimientos o de datos más precisos, puedan ofrecer una información mejor y más
completa.

2.3 Objetivos del trabajo experimental


• Familiarizar al alumno con los métodos básicos de trabajo experimental, como la
utilización de aparatos de medida, usos de materiales instrumentales de laboratorio,
recopilación y representación de datos, etc.
• Realizar experimentos específicos de la unidad temática correspondiente que le
ayudará a su compresión, desarrollo y estudio.
• Fomentar el trabajo en equipo con los compañeros de clase.
• Desarrollar el sentido de la observación y curiosidad en el alumnado.
• Acostumbrar al trabajo riguroso, paciente y disciplinado.
• Aprender a ser eficientes en el trabajo acorde al tiempo estipulado.
• Desarrollar hábitos de limpieza y orden en el trabajo, tolerancia y paciencia ante
fracasos, preparación del trabajo y honestidad en los resultados.

2.4 Desarrollo del trabajo experimental


El trabajo de los alumnos en el laboratorio se desarrolla siempre a través de una
programación previa realizada por el profesor de la asignatura, en relación a lo objetivos
establecidos en la programación de la materia.
En los primeros cursos de iniciación a la ciencia, es fundamental conseguir el objetivo de
familiarizar al alumno con los métodos del trabajo experimental. Las prácticas de laboratorio
deben de tener un carácter general como medir distancias y tiempos, manejo del microscopio,
observación de preparaciones, tinciones, medir volúmenes, realizar operaciones básicas en
química como filtrado, decantación, disoluciones, etc. Sin embargo, en los cursos superiores
de la enseñanza secundaria, se pretende alcanzar el objetivo de realizar experimentos
específicos para cada unidad didáctica.

Los guiones de prácticas son preparados por el profesor correspondiente y desarrollados por
el alumno, debiendo contener los siguientes apartados:
• Título de la práctica.
• Objetivos de la práctica.
• Fundamento teórico relacionado con la unidad didáctica a tratar.
• Materiales a utilizar.
• Tiempo de desarrollo de la práctica.

271
• Operaciones a realizar debidamente secuenciadas y detalladas.
• Recopilación de datos a obtener, distribuidos en tablas si fuera preciso.
• Realización de tablas, gráficas e histogramas.
• Interpretación de resultados, con interpretaciones de los alumnos.
• Cuestionario a responder, con preguntas respecto al desarrollo de la práctica.
Las actividades prácticas podrán realizarse por parejas o en grupos de más alumnos
dependiendo de la dificultad de dicha actividad y del material del que se disponga para
realizarla. En cuanto a estos materiales a utilizar habrá que tener en cuenta si son adecuados
su adecuación, nivel de complejidad para los alumnos, coste y disponibilidad. Lo importante
es que cumplan la función de ayudar en el aprendizaje.

2.5 Resultados del trabajo experimental


Sería conveniente que el alumno en su trabajo de laboratorio lleve un cuaderno de
prácticas donde se anotarán no solo los guiones de las prácticas entregados por el profesor,
sino todos los resultados obtenidos en los diversos experimentos, las representaciones
gráficas, las observaciones e interpretaciones al microscopio, etc. Dicho cuaderno de prácticas
deberá estar fechado acorde a la realización de cada práctica. Deberá de ser personal y serviría
como instrumento de evaluación del alumno en el desarrollo del trabajo experimental de la
asignatura.

3. Utilización del laboratorio escolar


3.1 Locales, mobiliario e instalaciones
Los locales destinados a laboratorio para prácticas científicas deben ser amplios, con
circulaciones fáciles y suficientes puertas. El sistema de apertura desde dentro debe de ser
hacia fuera, con el fin de evacuar las instalaciones en caso necesario. Se dispondrá de luz y
ventilación naturales, pudiendo emplear también artificial, debiéndose instalar además
extractores en el caso de que la aireación natural sea insuficiente.
Cada laboratorio debe estar dotado de un equipo de seguridad situado en un lugar
fácilmente accesible, señalizado y conocido por todos. El equipo incluirá extintor de
incendios, manta ininflamable, gafas, botiquín, etc. Sería conveniente disponer de una fuente
lavaojos, para posibles salpicaduras.

3.2 Material de laboratorio


Para poder efectuar operaciones concretas en el laboratorio se trabaja con aparatos
elaborados con diversos materiales:
1. Material de vidrio: presenta varias ventajas como la resistencia a ser rayado, su
trasparencia, su fácil lavado y no conductor de la electricidad. Los más utilizados son:
Tubos de ensayo, vasos de precipitados, varillas, vidrio de reloj y material aforado
(pipetas, buretas y matraces).
2. Material de plástico: Es común en tapones, frascos lavadores, peras de goma, etc.

272
3. Material de metal: Los utensilios de metal más habituales son gradillas para depositar
los tubos de ensayo, aros para soportar recipientes, espátulas para tomar muestras
sólidas, pinzas de soporte, trípode y triángulo para calentar recipientes.
4. Material de porcelana: Es usado principalmente para calentar muestras mediante
cápsulas y el crisol que soporta temperaturas muy elevadas.
5. Aparatos eléctricos: Placa calefactora para calentar sustancias, agitador magnético,
mecheros, estufas, hornos, balanza de brazos y automática, microscopio, etc.
6. Reactivos químicos: Todo producto químico a excepción del agua, puede ser tóxico y
peligroso y por ello debe de estar perfectamente etiquetado con su nombre,
concentración, volumen, nº de referencia y riesgos específicos.
7. Material específico para microscopía y pueden existir un esqueleto humano a tamaño
real y maquetas de plástico sobre diferentes partes del organismo.
8. Material para botánica y zoología: Muestras de las especies vegetales más
representativas, muestras de insectos disecados, claves dicotómicas, etc.
9. Material para geología: Mapas geológicos para realizar actividades de cortes, muestras
de minerales, rocas y fósiles con sus respectivos nombres y numerados.

4. Normas de seguridad en el laboratorio


El laboratorio es un entorno de trabajo que implica una gran variedad de riesgos entre los
que se incluyen incendios explosiones, quemaduras, salpicaduras, etc. Es por ello de vital
importancia conocer las normas de seguridad del laboratorio escolar antes de comenzar
cualquier trabajo práctico.

Dado que en el laboratorio se manipulan sustancias peligrosas es necesario extremar


precauciones, mediante las siguientes recomendaciones:

1. Utilizar equipos de trabajo adecuado: Bata con mangas largas y ajustadas, guantes
antideslizantes, gafas de seguridad y en algunos casos mascarillas.
2. Llevar el cabello corto o recogido, evitar los colgantes y las mangas anchas.
3. No fumar, beber e ingerir alimentos dentro del laboratorio.
4. Conocer previamente la localización de la ducha de seguridad, fuente lavaojos,
mantas ignifugas, extintores y salidas de emergencia.
5. Leer las etiquetas previamente a la utilización de productos químicos.
6. No enchufar aparatos eléctricos con las manos húmedas.
7. No pipetear por succión directa con la boca.
8. No oler directamente vapores ni saborear los productos.
9. No verter líquidos de un recipiente a otro a una altura superior a la de los ojos.
10. Los envases no se han de llenar más allá del 90% de su capacidad con la finalidad
de evitar salpicaduras, derrames y sobrepresiones.

273
11. No arrojar a la pila sólidos que puedan obstruir los desagües.
12. Los vertidos en la mesa deben ser neutralizados, diluidos y limpiados inmediatamente
con el producto adecuado en cada caso.
13. Los residuos sólidos y materiales desechables o rotos recogerlos en un recipiente o
cubo cerrado apropiado para cada uno.
14. Los productos inflamables y explosivos deben de alejarse de los focos calientes.
15. Comprobar que las uniones en los montajes están bien hechas.
16. En caso de inflamación no echar agua, taparlo con un paño, echar arena o usar el
extintor en caso mayor.
17. Lavarse las manos y todo el material utilizado antes de salir del laboratorio.
18. En el caso de cualquier tipo de duda consultar siempre al profesor.

6. Conclusión

La característica fundamental de las ramas del área científica es su carácter


experimental, para cuyo estudio se aplica el método científico. Los planes de educación de
ciencias en todos sus niveles tienen una componente fundamental relacionada con su carácter
experimental que es la utilización del laboratorio. El trabajo experimental de los alumnos
constituye un complemento fundamental en el estudio y desarrollo de la biología y geología.
El laboratorio es indispensable en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, ya que el
alumnado manipula, colabora, trabaja en equipo, y participa de forma activa en su propio
aprendizaje.

Además, la introducción de las prácticas de laboratorio como rutinas de aplicación en los


programas de enseñanza hace que se vaya abandonando la tradicional forma de enseñanza de
las ciencias. No obstante, existen diversas cuestiones que, aún a día de hoy, limitan el uso del
laboratorio escolar, tales como el número de alumnos por grupo, instalaciones poco adecuadas
o la escasez de material de laboratorio. Todas estas cuestiones hacen que, por desgracia, en
algunos centros, a día de hoy, el trabajo experimental se siga viendo limitado y siga
prevaleciendo la adquisición de contenidos y procedimientos de carácter más “teóricos” frente
a las prácticas experimentales.

8. Bibliografía

1. Imre Lakatos (1989) La metodología de los programas de investigación científica. Ed.


Alianza.
2. Casas Sabata, J.M. (1997) Técnicas de laboratorio químico. Ed. Edebé Barcelona.
3. López Solanas, V. (1991) Técnicas de laboratorio. Ed. Edunsa Barcelona.
4. I.N.S.H.T. (1992) Seguridad y condiciones de trabajo en el laboratorio. Madrid.
5. Escotet, Mª.C. (1999) Experimentos De Física. Investigación Científica En
Secundaria. Ed. Narcea.
6. K.Guy. (2002) Organización y administración de laboratorios. Ed. Urmo.

274
275

También podría gustarte