Está en la página 1de 4

TAREA

PROPUESTA DE PROYECTO

Curso

Gestión de Proyectos

Integrantes:

Goicochea Serna, Xiomara Alexandra U21307859

Olaya Lovera, Pryscilla Pierina U20200220

Ramos Pacco, Deborah Rocio U19312473

Aguirre Monzon, Caleb U17301282

Castro Panta, Kevyn Daniel U22230466

Pérez Jaramillo, Branier Duvan U17208385

Docente:

Bautista Zuñiga, Lucia Maribel

LIMA 2023
Proyecto Scrum:
Desarrollo de un vehículo de transformación de residuos sólidos
Equipo de Proyecto:
Product Owner:
Xiomara
Scrum Master:
Pryscilla
Developers:
Kevyn, Rocio, Caleb, Branier

Objetivos de Negocio de la Empresa:


La empresa "Sinba" es una compañía de servicios de tecnología que busca mejorar
la experiencia de innovación regenerativa. Su objetivo principal es darle un nuevo
sentido a los residuos, convirtiéndolos en un vehículo de transformación social y
ambiental.Además, buscan aumentar la satisfacción del cliente, medio ambiente y
fortalecer su reputación en el mercado.

Usuario o Cliente Final:


El cliente final involucrado en el proyecto será el propio cliente de "Sinba", que
busca recibir servicios de gestión, capacitación, recolección y procesamiento de
residuos para la mejora en el medio ambiente. Estos clientes pueden ser empresas
o usuarios individuales que requieren soluciones ante la contaminación y aumento
de residuos que contaminan nuestro ecosistema.

Envolvimiento del Cliente Final: A lo largo del desarrollo del proyecto, "Sinba"
involucrará a los clientes finales para recibir retroalimentación constante sobre la
evolución del procesamiento de residuos sólidos. La empresa realizó pruebas de
usabilidad, encuestas y entrevistas con los clientes para comprender sus
necesidades,opiniones y sugerencias. Esto permitirá al equipo de desarrollo ajustar
el producto y agregar funcionalidades relevantes para mejorar la experiencia del
cliente.
Enfoque iterativo e incremental: El proyecto seguirá un enfoque iterativo e
incremental utilizando la metodología SCRUM. El desarrollo se dividirá en sprints de
tres semanas cada uno. Durante cada sprint se priorizará y desarrollarán
características clave de la herramienta de transformación, como la identificación de
materiales orgánicos e inorgánicos, respuestas automatizadas a consultas
frecuentes y generación de espacios de clasificación. Al final de cada sprint, se
realiza una revisión con las partes interesadas, incluidos los clientes finales, para
obtener sus comentarios y validar la funcionalidad implementada.

Beneficios del enfoque Scrum:

Innovación continua:
El enfoque Scrum permite que un "sinba" se enfoca en implementar tecnologías y
procesos sostenibles en todas sus operaciones, con el objetivo de reducir al máximo
el consumo de recursos naturales y minimizar la generación de residuos.

Retroalimentación temprana: Al involucrar a los clientes finales a lo largo del


desarrollo,"Sinba" recibirá retroalimentación constante sobre la evolución del
producto, lo que permitirá realizar ajustes y mejoras oportunas para satisfacer las
expectativas del cliente.
Además para los clientes se les estará presentando avances del desarrollo de esta
empresa, ya que la empresa también se dedica a la venta de materiales reciclados o
reutilizados, promoviendo la economía circular y fomentando la disminución del
impacto ambiental.

Mejora continua: Cada sprint permitirá que el producto evolucione y el equipo


mejore su rendimiento buscando identificar, analizar y corregir los problemas y
deficiencias en una organización, con el objetivo de optimizar sus procesos y
alcanzar niveles más altos de eficiencia y calidad; aparte proporcionara un valor
agregado en cada entrega y logrando definiciones estratégicas basadas en las
necesidades del cliente.

Entrega rápida de valor: Mediante iteraciones cortas, se podrá entregar valor con
el desarrollo en sprints permitirá que "Sinba" entregue funcionalidades utilizables de
manera frecuente ya que se basa en el sistema de reciclar y vender diferentes tipos
de materiales, promoviendo la economía circular, contribuyendo a la protección del
medio ambiente y proporciona una mejora competitiva en el mercado
medioambiental.

Conclusiones:
El desarrollo de un vehículo de transformación de residuos sólidos utilizando la
metodología Scrum permitirá a "Sinba" innovar en su proceso de atención al cliente
y lograr sus objetivos de negocio.

También podría gustarte