Está en la página 1de 3

( A)M

Concentración= × 100
(A)P
0,066 mg
Glucosa= × 100
0.027 dL
mg
244 , 44
dL
( A)M
Concentración= × 200
(A)P
0,391 mg
Colesterol= ×200
0,169 dL
md
462 , 72
dL
( A)M
Concentración= × 200
(A)P
0,183
Trigliceridos= ×200
0,077
mg
475 ,32
dL
MUESTRA VALOR VALOR ALTO VALOR
NORMAL SUPERIOR
Glucosa 70 a 100 >126
Colesterol <200 200 a 239 > 240
Triglicéridos <150 150 a 199 >200

 ANALISIS:

Glucosa: Al realizar los cálculos de la cantidad de glucosa encontrados en la muestra, se puede


observar que el valor es de 244,44 superando el nivel normal teórico que puede tener una persona
para encontrarse estable.

Este valor nos arroja que se encuentra en una diabetes tipo 2 (hiperglucemia) enfermedad causada
por no administrar suficiente insulina en el tratamiento de la enfermedad o incumplir con los
medicamentos, las consecuencias de esta van desde dañar vasos sanguíneos que llevan sangre a
órganos vitales hasta riesgos de enfermedades del corazón o problemas neurológicos.
Imagen 1. Muestra, blanco y patrón de glucosa respectivamente. Elaboración propia.

En la imagen 1 se muestra la coloración de los fluidos biológicos, el que se encuentra en la parte


izquierda de la imagen corresponde a la muestra y es en el que se observa una mayor coloración lo
que podría explicar la alta cantidad de glucosa en el suero pues, a mayor color, mayor
concentración tendrá el fluido.

Colesterol:

En los cálculos de la concentración de colesterol se muestra un número mucho más alto a los
niveles normales mostrados en la tabla 1, el valor registrado en este informe fue de 462,72, un
valor superior a 240 puede llegar a generar enfermedades cardiacas, estos altos valores se pueden
dar por dietas altas en grasas, fumar y la falta de actividad física.

Al igual que en la glucosa, una alta coloración puede significar la alta concentración del lípido en la
muestra por lo que la muestra de colesterol que usamos en la práctica tenía una elevada
concentración de este generando resultados mayorees a los normales según la teoría a la hora de
encontrar la cantidad del lípido.

Triglicéridos:

Basándonos en el resultado de los cálculos de triglicéridos en suero, se observo un elevado valor


de 475,32 mg/dL que superar por mucho los valores normales en sangre según lo teórico, ese valor
puede significar, un aumento en posibilidades de accidentes cardiovasculares y taquicardia, estos
padecimientos pueden ocurrir por enfermedades de la tiroides, trastornos genéticos y un alto
consumo de azúcar.

 CONCLUSIÓN
 La cantidad de glucosa y lípidos observados en la practica dieron valores muy altos
sobrepasando peligrosamente los niveles normales, esto puede haber ocurrido por la mala
realización de la práctica, errores en la calibración de los equipos o que las muestras tenían
concentraciones muy altas de cada fluido bilógico correspondiente.

También podría gustarte