Está en la página 1de 3

PROYECTO FINAL 20/11/2023

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Querétaro


M2. auxilia en la mejora de procesos productivos
M2S1. Mide el proceso de producción
Equipo 6
Descripción
1. Portada
2. Objetivo
3. Misión
4. Visión
5. Marco teórico
6. desarrollo
en equipos realiza proyecto final en el cual se realizan la fabricación de un
producto y analizan
a) a producto (diseño de producto)
b) partes que conforman el producto
c) lay out(áreas)
d) análisis del método de trabajo (proceso por área y en general)
e) realizar la calificación de cada operación 8por área y en general9
f) calificación del método actual y mejorado (conclusiones)
g) therbligs actual y mejorado (por área y general)
h) evidencia de mejora
i) autoevaluación
j) coevaluación
7. conclusión
8. Evidencias
9. anexos
10. Bibliografía
11. Autoevaluación
12. Coevaluación
OBJETIVO
Se fabricó un producto y se analizó el método de trabajo por área y en general al igual se calificó de
cada operación del método de trabajo empleado al inicio al igual método de trabajo mejorado
después de implementar cada actividad al realizar el procedimiento de producción se tomó en cuenta
los parámetros del therbligs que son los movimientos básicos que se requieren para realizar una
tarea en un puesto de trabajo. Al realizar este producto se mejoró le estética del lapicero para tener
algo diferente e innovar los lapiceros personalizados el tiempo que se dispone de 3:20 minutos para
realizar el producto empaquetado y personalizado. Con este proyecto se busca emprender y ser un
producto de calidad al igual innovador y al gusto de cualquier persona.

MISION
El propósito de nuestro proyecto es tener un producto de calidad e innovador con esto se busca que
las producciones sean cada vez más grades y ser un proveedor de lapiceros bonitos de calidad y
personalizados

VISION
La meta a largo plazo de nuestra producción es producir en mayoreo cuidando la calidad y el
personalizado que es lo que distingue nuestro producto de las otras empresas en el mercado. Se
inició con una pequeña producción de 5 piezas y se fue mejorando el diseño y la materia prima hasta
conseguir el diseño que se seguirá en todas las producciones como base

MARCO TEORICO
Therbligs: que son los therbligs se hace referencia a 18 movimientos en los que se puede dividir cualquier
tarea que se realice, mayormente en el campo laboral pues busca determinar la productividad de un operador
en la estación de trabajo donde se desarrolla. Estos movimientos fundamentales fueron desarrollados por dos
psicólogos industriales: Frank Gilbert y Lilian Gilbert a principios de lo que fue el siglo XX. Este par fueron
pioneros en dicho campo, encargándose de desarrollar el estudio de los tiempos y los movimientos que se
debían realizar

También podría gustarte