Está en la página 1de 11

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y

MODA INDUSTRIAL ÁREA PRODUCCIÓN EN


COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

1. Competencias Diseñar prendas de vestir a través de la investigación,


aplicando metodologías de diseño para satisfacer las
necesidades del mercado.
2. Cuatrimestre Primero
3. Horas Teóricas 15
4. Horas Prácticas 30
5. Horas Totales 45
6. Horas Totales por Semana 3
Cuatrimestre
7. Objetivo de Aprendizaje El estudiante elaborará documentos técnicos utilizando
software comercial de procesador de texto, presentación
digital y hojas de cálculo basados en plataformas de
sistemas operativos actuales para responder a los
requerimientos de carácter administrativo y técnico en la
industria.

Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Informática Básica 10 20 30
II. Desarrollo de Formatos de Ficha Técnica 5 10 15
Totales 15 30 45

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
Informática Básica
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 10
3. Horas Prácticas 20
4. Horas Totales 30
El estudiante ejecutará funciones del sistema operativo, así
5. Objetivo de la
como, documentos diversos con formato profesional mediante el
Unidad de
uso de las funciones del procesador de textos y presentación
Aprendizaje
digital para elaborar reportes técnicos informes.

Temas Saber Saber hacer Ser

Sistemas Explicar las funciones Crear archivos, carpetas Responsable


operativos principales del sistema y directorios a través de Trabajo en equipo
habituales operativo y la gestión de sistemas operativos. Honesto
archivos. Proactivo
Administrar información
Analítico
Describir los apoyos en plataformas digitales.
disponibles en línea de la
Respeto
administración de Crear una cuenta de Persistencia
información. correo electrónico. Observador

Identificar los sitios que


proporcionan una cuenta
de correo electrónico.

Procesador de Identificar la interface del Aplicar la barra de Responsable


Texto procesador de textos. herramientas y funciones Trabajo en equipo
seleccionando las tareas Honesto
Describir las funciones que se requieran en la Proactivo
llevando a cabo el realización de un
Analítico
archivado y edición de documento.
documentos.
Respeto
Persistencia
Observador

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

Hoja de Identificar la interface de la Aplicar la barra de Responsable


Cálculo hoja de cálculo. herramientas y funciones Trabajo en equipo
seleccionando las tareas Honesto
Describir las funciones de que se requieran en la Proactivo
la hoja de cálculo. realización de una hoja
Analítico
de cálculo.
Respeto
Persistencia
Observador

Presentaciones Identificar la interface de Aplicar la barra de Responsable


digitales programas de herramientas y funciones Trabajo en equipo
presentaciones digitales. seleccionando las tareas Honesto
que se requieran en la Proactivo
Describir las funciones de realización de
Analítico
programas de presentaciones digitales.
presentaciones digitales.
Respeto
Persistencia
Observador

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
El estudiante a partir de un 1. Identificar los elementos del Ejercicios prácticos
caso práctico realizará una sistema operativo, Lista de cotejo.
presentación digital que procesador de texto, hoja de
incluya: cálculo y presentaciones
digital.
-Un formato impreso y
electrónico utilizando el 2. Comprender los elementos
procesador de texto y hoja del sistema operativo,
de cálculo con los siguientes procesador de texto, hoja de
elementos: cálculo y presentaciones
 Formato de texto digital de acuerdo con su
 Encabezado y pie de función.
página
 Edición 3. Comprende el procedimiento
 Tablas para la organización y el
 Imágenes respaldo de archivos en
 Verificación unidades de
ortográfica almacenamiento.
 Nombre del
4. Analiza el procedimiento
documento
para la integración de los
 Gráficas
elementos que conforman
 funciones una presentación digital.
-La presentación debe de 5. Elabora la presentación
contener: digital integral.
 Animaciones
 Hipervínculos
 Audio y video
 Uso de conectores

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Práctica demostrativa Computadora
Análisis de casos Cañón
Ejercicios prácticos Impresora
Internet
Pintarrón

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
Desarrollo de Formatos de Ficha Técnica
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 5
3. Horas Prácticas 10
4. Horas Totales 15
5. Objetivo de la El estudiante elaborará formatos de ficha técnica mediante la
Unidad de aplicación de herramientas de las TIC´s para establecer su
Aprendizaje estructura.

Temas Saber Saber hacer Ser

Introducción a Explicar el concepto de Responsable


la ficha técnica ficha técnica y sus Trabajo en equipo
aplicaciones Honesto
Proactivo
Describir los elementos
Analítico
que componen la ficha
técnica
Respeto
Persistencia
Observador
Diseño de ficha Identificar las herramientas Crear formatos de fichas Responsable
técnica digitales en el diseño de técnicas Trabajo en equipo
fichas técnicas Honesto
Proactivo
Analítico
Respeto
Persistencia
Observador

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso práctico, 1. Identificar los elementos que Caso práctico
presentará el desarrollo de conforman la ficha técnica. Lista de cotejo
formatos de fichas técnicas
digitales aplicando las 2. Comprender la importancia
herramientas de las TIC´s de la elaboración de fichas
que contenga los siguientes técnicas.
apartados:
3. Analizar las herramientas del
-Encabezado procesador de texto u hoja de
-Contenido cálculo en el desarrollo del
-Pie de página formato de ficha técnica.

4. Elaborar el formato de la
ficha técnica.

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Demostración Computadora
Equipos colaborativos Cañón
Ejercicios prácticos Impresora
Internet

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE


CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Evaluar los recursos tecnológicos,
Elabora un diagnóstico de los recursos que
materiales, humanos y económicos
incluya:
considerando la hoja de especificaciones
- Materia prima
y operaciones y la orden de producción,
- Maquinaria y equipo
para determinar la capacidad de
- Mano de obra
producción.
Determinar los costos de producción
considerando la hoja de especificaciones Elabora un reporte de costos de producción, que
y operaciones, y la capacidad instalada, contenga: materia prima, mano de obra y gastos
para contribuir a determinar el precio de indirectos de fabricación.
venta del producto.
Elaborar un programa de producción Elabora el programa de producción que
considerando los insumos, tiempos contenga:
estándares y sistemas de producción, - Tipo de producto a elaborar
para generar la orden de trabajo. - Fecha de entrega
- Capacidad instalada: mano de obra directa,
- Maquinaria y equipo
- Materia prima.
- Tiempos de entrega
- Volumen de producción (por día, por turno)
- Cronograma de actividades
- Lay Out
Inspeccionar el proceso de confección Elabora un reporte de supervisión del proceso
de productos textiles con base en la hoja de confección que contenga:
de especificaciones y operaciones y al - Cantidad de piezas (por hora, turno, día,
programa de producción para satisfacer semana)
los requerimientos del cliente. - Cumplimiento de tiempo de confección
- Dimensiones de la prenda terminada
- Características de la costura (puntadas por
pulgada, ancho de la costura, tensiones y
número de hilo)
- Empalme de piquetes
- Empalmes de corte y de costuras
- Porcentaje de rechazo
- Tipo de maquinaria y ajustes
- Verificación de avíos y accesorios
- Color en telas e hilos

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
Capacidad Criterios de Desempeño
Verificar el proceso de terminado y Entrega un reporte de verificación de los
embalaje con base en la hoja de acabados de las prendas terminadas, que
especificaciones y operaciones para incluya:
garantizar su trazabilidad y cuidado del Para terminado:
producto. - Total de piezas
- Dimensiones de la prenda terminada
- Características de la costura (puntadas por
pulgada, ancho de la costura, tensiones y
número de hilo)
- Empalme de piquetes
- Empalmes de corte y de costuras
- Porcentaje de rechazo
- Color en telas e hilos
- Prendas deshebradas
- Planchadas
- Etiquetadas
- Acabados (estampado, bordado, lavado,
engomado, teñido del producto)
- Etiquetado
- Empacado (no. de piezas por empaque,
empaque correcto, acomodo de la prenda)
- Embalaje (número de empaques o piezas,
identificación, destino)
Controlar el proceso productivo con base Elabora un reporte del comportamiento del
a la medición de los indicadores de proceso que indique:
proceso y de producto, para satisfacer los - Cumplimiento de especificaciones
requerimientos del cliente y asegurar la - Desviaciones del proceso
calidad. - Cumplimiento de metas
- Costos de producción.
Desarrollar planes de mejora con base a Entrega propuesta de mejora continua que
los resultados de la medición del proceso contenga:
y el cálculo estadístico para garantizar la - Mejoras de las etapas del proceso
calidad del proceso y la asertividad en la - incrementos porcentuales en los indicadores
toma de decisiones. de procesos
- Propuestas de optimización de los recursos
(tiempos, costos, mano de obra, materia prima)

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1
INFORMÁTICA PARA DISEÑO DE MODA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Título del
Autor Año Ciudad País Editorial
Documento
Microsoft Office
Domínguez,
2003 2003, Iniciación y España España McGraw-Hill
Alconchel José
Referencia
Pascual,
Domine Microsoft
González 2003 España España Ra-ma
Office Professional
Francisco
Pardo, Niebla Windows XP Anaya
2004 Madrid España
Miguel Profesional Multimedia
Arias, José Windows XP para
2005 España España Casals
María todos
Ayuda en línea de
Microsoft 2003 USA USA Microsoft
Windows XP
Centro de
Guía Rápida de
VV. AA. 2009 Madrid España Estudios
Word
ADAMS
Kimbert, Scott Anaya
2003 Guías Visuales Word Madrid España
M. Multimedia
Ayuda en línea de
Microsoft 2003 USA Usa Microsoft
Word
Pascual,
Guía de Campo
González 2008 Madrid España Ra-ma
Excel
Francisco
Traveria,
2004 Excel Fácil y Rápido España España Inforbook’s
Santiago
Ayuda en línea de
Microsoft 2003 USA Usa Microsoft
Excel
Pascual,
Guía de Campo
González 2008 Madrid España Ra-ma
Access
Francisco
Access Fácil y
Prats, Carles 2004 España España Inforbook’s
Rápido
Ayuda en línea de
Microsoft 2003 USA USA Microsoft
Access

Comité de directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Diseño y Moda Industrial Área REVISÓ: Dirección Académica
Producción.
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-12-A1

También podría gustarte