Está en la página 1de 3

Materiales creativos del texto:

- Para tender la ropa necesito clasificar la ropa por prenda, color y porte, para organizar por
grupos y que el trabajo de tender sea más fácil. Por ende puedo crear partituras que pueda
clasificar los movimientos creados, y organizarlos por grupos. pero aquí es donde entra la
ruptura de ese orden, cuando la ropa esta seca y me toca doblarla es todo lo contrario,
trato de doblar la ropa que vea primero sin clasificar por prendas, esto lo transformo en
un caos cuando me toca guardar la ropa al armario.

Esta característica de mi personalidad se puede transformar en un material creativo con


movimientos: Cintura, hombros, piernas, manos, torso, espalda, pies, brazos, manos,
cabeza. ( motores de movimiento)

Grupo 1: cintura, espalda, torso

Grupo 2: pies, piernas, cintura

Grupo 3: manos, brazos, hombros, cabeza

Grupo 4: pies, cintura, cabeza

Grupo5: piernas, torso, hombros.

Poco a poco los grupos se van desordenando a pesar de que al inicio tuve la iniciativa de
clasificar por prenda, color o porte.

- Para realizar los deberes primero debo organizar el lugar que voy a utilizar, en el lugar no
puede haber cosas que no sean las necesarias para mis deberes, por ende saco todo lo que
se encuentre al paso y ordeno mis cosas de manera muy simétrica. Es decir los lápices
van específicamente en un lugar determinado, el cuadernos solo tiene dos rangos de
movilidad inclinado o recto, y así cada cosa es determinada en un lugar.

Este material creativo se puede crear un diseño de movimientos en un determinado lugar


del espacio, y que en ese lugar específicamente ocurra aquel movimiento.

Lugar N. 1: solo brazos


Lugar N. 2: solo torso y piernas.

Lugar N. 3: solo cabeza y piernas.

De esta manera puedo crear una partitura de movimientos que tenga un lugar
determinado para mover cierto motores de movimientos, y que la partitura no solo sea de
movimiento sino también de espacio.

- Cuando ordeno la casa o simplemente me encuentro en cualquier lugar de la casa,


siempre busco recolectar los objetos que no están en su lugar, o no pertenecen al lugar.
Entonces todo lo que encuentre a mi paso tiene tengo que recogerlo y buscar su lugar
correcto, también estoy muy pendiente del desorden que forman las personas que están en
la casa, voy detrás de cada uno de ellos recolectando los objetos o simplemente
ordenando todo en sus recorridos por la casa.

Por ultimo en este material creativo podemos obtener un material creativo

En la investigación del registro auto etnográfico tenemos los siguientes métodos:

- Entrevistas o textos acerca de la propia personalidad


- Lecturas, autores y referentes
- Metodologías referentes y propias.
- Dibujos y notaciones gráficas de movimientos, imaginarios, objeto, estructura y espacio
en general.
- Registro del laboratorio objeto, texturas y materialidades. Y DE OTROS
LABORATORIOS

Bocetos del espacio, movimiento, música y objeto

También podría gustarte