Está en la página 1de 1

Introducción

En esta investigación nos enfocamos por el acto jurídico e vigencia de la ley ,


nos da una definición de sus conflictos y aplicación, es un concepto que se emplea
como adjetivo para calificar a aquello que tiene incidencia sobre un asunto que ya
pasó , es necesaria de la civilización porque tiene una presencia importante , nos
referimos toda ley que tiene un ámbito temporal de vigencia, que significa que la
misma solo produce efectos por un tiempo determinado. La regla general en esta
materia es que la norma jurídica se aplica a todos los hechos que se produzcan
durante su vigencia. Conflicto de leyes en el tiempo, se refiere a cuando existe
concurrencia entre las normas de Derecho Positivo vigente, pero en un momento
determinado, es decir en el tiempo en el cual las disposiciones normativas tienen
vigencia para ser aplicadas, ya que una ley que dejo de ser vigente no tendrá
conflicto con una que lo es, aunque contradiga a la segunda, no hay conflicto,
porque la primera ley ya no está en vigencia.
"Sólo puede existir un conflicto de leyes de tiempo cuando la constitución
estableciera normas de derecho transitorio, en este caso la ley anterior no podría
ser derogada sino en la medida que lo permitiera el texto constitucional, que le
estaría prestando vigor, no obstante haber sido sustituida por una ley nueva. Son
contadas las constituciones que contienen normas de derecho transitorio."

También podría gustarte