Está en la página 1de 4

DISTRITO EDUCATIVO 15D01 CIRCUITO C04_05_a

RESOLUCIÓN N. 237-24-07-2013; 0607-21-03-2014


AMIE: 15H H00039

EXAMEN DE BIOLOGIA
PRIMER QUIMESTRE

NOMBRE: SARAI PEREZ


CURSO: 2 FGI
FECHA: 26-01-2022
LEA el texto, subraye la respuesta correcta y argumente según su criterio
personal.
BASE O RAIZ:
Su sistema inmunitario defiende su cuerpo contra sustancias que considera dañinas o
extrañas. Estas sustancias se llaman antígenos. Pueden ser gérmenes como bacterias y
virus; o sustancias químicas o toxinas. También pueden ser células dañadas por el
cáncer o quemaduras solares.
Cuando su sistema inmunitario reconoce un antígeno, lo ataca. A esto se le llama
respuesta inmune. Parte de esta respuesta es producir anticuerpos. Los anticuerpos son
proteínas que actúan para atacar, debilitar y destruir antígenos. Su cuerpo también
produce otras células para combatir el antígeno.
Luego, su sistema inmunitario recuerda el antígeno. Si vuelve a reconocerlo, puede
identificarlo y enviar rápidamente los anticuerpos correctos. Gracias a esto, en la
mayoría de los casos usted no se enferma. A esta protección contra una determinada
enfermedad se conoce como inmunidad.

1. INSTRUMENTO:
El sistema inmunológico adaptativo es un sistema de defensas que se desarrolla con la
exposición a diversos antígenos. El sistema inmunitario de la persona construye una
defensa contra ese antígeno específico. Crees que las vacunas nos ayudan a protegernos
contra el contagio de enfermedades.
SI
NO

ARGUMENTA TU RESPUESTA
Las vacunas son antígenos modificados que nos ayudan a protegernos ya que su función

es generar el organismo inmunitario, haciendo que produzca los anticuerpos que son los

que actuaran cuando sea necesario ya que el sistema inmunológico los reconocerá para

destruir a los antígenos en un futuro.


DISTRITO EDUCATIVO 15D01 CIRCUITO C04_05_a
RESOLUCIÓN N. 237-24-07-2013; 0607-21-03-2014
AMIE: 15H H00039

BASE O RAIZ:

Las biomoléculas son moléculas que se encuentran en las células y tienen un papel
biológico importante, son muy diversas y abundantes, pueden ser inorgánicas y
orgánicas, caracterizándose estas últimas por tener carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno, fósforo y azufre; están presentes en todas las células, siendo los principales
constituyentes estructurales, además intervienen en la transmisión de la información
hereditaria, participan y regulan las reacciones metabólicas y son fuente de energía
indispensable para las células, entre otras funciones

2. INSTRUMENTO:
¿La capilaridad es una propiedad del agua que hace posible el desplazamiento
del agua por los vasos conductores?
SI
NO

ARGUMENTA TU RESPUESTA
Si, ya que la capilaridad es cuando el agua se adhiere en las paredes internas del tubo

capilar, donde se adhiere con mayor fuerza de cohesión de las moléculas de agua y

cuando más estrecho sea el tubo mayor será la ascensión del agua.

3. INSTRUCTIVO
REFLEXIONA: Gracias al Proyecto interdisciplinario N3 “ALIMENTACIÓN SALUDABLE”,
comprendieron el papel que desempeñan la biomolécula orgánica. ¿Cuál es la
importancia de las biomoléculas en la nutrición humana?

Las biomoléculas son muy importantes para los seres humanos ya que son fuente vital

para el funcionamiento de nuestro organismo, porque son las que generan la energía

para realizar funciones vitales y también permiten que nuestro organismo sintetice sus

propias biomoléculas.

4. INSTRUCTIVO
Los proyectos interdisciplinares N 1 “EL RETORNO SEGURO A LA UNIDAD EDUCATIVA SAN
JOSE” y el proyecto interdisciplinar N3 “ALIMENTACIÓN SALUDABLE” se trabajaron con un
propósito pedagógico común, reunir conocimientos de las diferentes asignaturas, que permita
un desarrollo coordinado y conjunto del aprendizaje. Crees que los temas tratados en estos
proyectos desde las diferentes asignaturas nos ayudan a resolver problemas de la vida
DISTRITO EDUCATIVO 15D01 CIRCUITO C04_05_a
RESOLUCIÓN N. 237-24-07-2013; 0607-21-03-2014
AMIE: 15H H00039

real (ejemplo: como nuestro sistema inmunológico nos protege contra las enfermedades
y saber reconocer las biomoléculas presentes en los alimentos) (3P)

Efectivamente nos ayudan en nuestra vida diaria porque debemos tomar en cuenta que

nuestro sistema inmunológico debe ser protegido y las vacunas son una forma de

hacerlo como ahora en con el covid las vacunas nos ayudan a prevenir y generar una

inmunidad y también el saber reconocer las biomoléculas que se encuentran en los

alimentos es importante y nos beneficia por que las biomoléculas son las que nos

aportan energías y hay que saber consumirlas de una forma adecuada, estos proyectos

ayudan a que nuestra salud y bienestar sea bueno.

ENTREGA PUNTUAL DEL EXAMEN DURANTE LA HORA DE CLASE 1P

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Dra. MARCIA Dra. MARCIA


YAGUAR YAGUAR
DOCENTE DE COORDINADOR
Lic. MERY JARA
CCNN TÉCNICO- VICERRECTORA
PEDAGÓGICO(A) DE

ÁREA
DISTRITO EDUCATIVO 15D01 CIRCUITO C04_05_a
RESOLUCIÓN N. 237-24-07-2013; 0607-21-03-2014
AMIE: 15H H00039

RÚBRICA PARA EVALUAR TAREAS DE REFLEXIÓN O EXAMEN QUIMESTRAL


INDICADORES VALOR IDEAL VALOR REAL
ENTREGA PUNTUAL 1
Comprensión de los contenidos a nivel disciplinar 2
Aplicabilidad de lo aprendido en el ámbito 2
personal, local, nacional y/o mundial
Compromisos adquiridos a partir de los 2
aprendizajes desarrollados.
Análisis de la integración curricular del 3
aprendizaje adquirido , es decir que descubrió
acerca de la conexión con la interdisciplinaridad.
PROMEDIO 10

También podría gustarte