Está en la página 1de 4

PROPIEDADES Y GENERALIDADES DEL CARBONO Y LOS HIDROCARBUROS

Propiedades químicas del átomo de carbono Covalencia: El átomo de carbono se enlaza con los
elementos organógenos (C, H, O, N) por compartición de electrones, formándose entonces enlaces
covalentes. Tetravalencia: El átomo de carbono, por tener 4 electrones de valencia, puede enlazarse
formando enlaces simples, dobles y triples, y así completando su octeto electrónico. Autosaturación: Es
la capacidad que posee el átomo de carbono de enlazarse consigo mismo formándose cadenas
carbonadas cortas, medianas y largas como es el caso de los polímeros. Tipos de carbono Existen los
siguientes tipos de carbonos tetraédricos:

 Carbono primario: Es aquel átomo de carbono que está unido por enlace simple a un átomo de
carbono. Se halla en los extremos o en las ramificaciones de una molécula

 Carbono secundario: Es aquel átomo de carbono que está unido por enlaces simples a dos átomos de
carbono.

 Carbono terciario: Es aquel átomo de carbono que está unido por enlaces simples a tres átomos de
carbono.

 Carbono cuaternario: Es aquel átomo de carbono que está unido por enlaces simples a cuatro átomos
de carbono.

Solo se nombra la cadena principal:

𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻3

Como la cadena principal tiene 6 carbonos, se nombra:

Prefijo para 6: Hex -------- Sufijo para los alcanos ANO  HEXANO

1. Tu turno…

𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻3


________________________________________

𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻3 _____________________________________________

𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻3 __________________________

Hidrocarburos Insaturados: Alquenos

Se caracterizan por contener al menos un enlace doble entre dos átomos de carbono. El caso más

simple es el eteno, también llamado etileno. El siguiente es el propeno, CH3-CH=CH2, que tiene tres
átomos de carbono, dos de los cuales están unidos mediante un enlace doble.
Nomenclatura de alquenos

Los alquenos se nombran de la siguiente manera:

1. Se busca la cadena principal (la cadena más larga que contenga el doble enlace)

2. Se numera por donde más cercano se encuentre el doble enlace

3. Se nombran los radicales

4. Se nombra la cadena principal indicando la posición del doble enlace y con el sufijo eno, que

indica la presencia del doble enlace.

Ejemplos:

Cadena de alqueno sin ramificaciones

1- Eteno o Eteno

Nombro los radicales, como son iguales los agrupo diciendo que

hay dos radicales iguales

de la siguiente manera: 4,5 – di (por que hay dos iguales)

Metil (tipo de radical) Nombro la cadena principal

3. A nombrar alquenos….

Nombra los siguientes alquenos usando las reglas vistas

También podría gustarte