Está en la página 1de 3

1.

Filosofía Occidental

S. VI a.C en Grecia, (en esa misma época surgió la Filosofía Oriental (India, Asia)
Organización en polis con elementos comunes:
-Mismo lenguaje
-Dioses griegos
-Juegos panhelénicos
Guerra médica contra los persas, ganaron y dominaron el mar Egeo.
Libertad religiosa y de comercio
Religión: Relativa tolerancia.
Comercio: Mejores comercios por el mar
Mitos al Logos
De los relatos divinos a querer razonar y buscar explicaciones (Logos)

2. Filósofos Presocráticos
S. VI-IV a.C, antes que Sócrates.
Physis (Naturaleza) Cosmología (Estudio del universo)
Arché (Búsqueda del principio)
Escuela de Mileto S. VI
Primera escuela, monistas:
Tales: Primer filósofo, habla sobre el agua
Anaximandro: Apeiron, búsqueda de lo ilimitado en lo limitado
Anaxímenes: Habla sobre el aire
Escuela Pitagórica (Sur de Italia)
1. Pitágoras: Isla de Samos S. VI.
Antropología: Alma aliento de la vida, inmortalidad, transmigración, reencarnación. El
cuerpo es la prisión del alma, para purificarlo estudiaban los cosmos
2. Matemáticas
Noción del límite: Poner límite a lo ilimitado, buscar la armonía en los numeros (ej: Música)
Números: Triángulo tetraktys, Diez objetos celestiales (Antitierra)
Heráclito (S. V)
Escribía sentencias (oscuridad)
1. Devenir: Constante movimiento, fuego creaba todos los elementos, transformaciones
no alterar a los elementos (logos)
2. Ignorancia (Los que no aprecian un orden, estar dormido) y Sabiduría (Conocer esta
razón)
Escuela Eleatica S. V (En contra de heráclito, todo estático)
1. Parménides: El humano conoce lo que existe, lo que no, no. Existente inmovil,
sentidos en movimiento.
2. Zenón: Discípulo de Parménides, intentó demostrar lo estático mediante paradojas.

3. Pluralistas
En contra de los monistas, no se podía explicar algo con solo una cosa.
1. Empédocles: Los cuatro elementos forman los seres e inertes.
2. Anaxágoras: “Nous” (Intelecto, mente)
3. Atomistas: Átomos y el vacío, crean el universo
4. Democracia ateniense
Polis, concepto “ciudadano”, tras las guerras médicas, reformas, Pericles puso la
democracia.
4.1. En ecclesias, democracia directa, esfera pública (participaban) y no privada, la
ciudadanía Ateniense solo por nacimiento, Idiotes, Mensualmente en una colina, Imperfecta.
4.2. Población ateniense: Estratificada y aristocrática
Hetairas
Mujeres adultas acompañantes de los nobles

5. Aspasia S. IV
Más relevante, escuela de formación de hetairas, explicaba muy bien.
Entrada a la alta sociedad: Fué a salones, amante de Pericles, relación con lenguaje,
retórica y poder

6. Sofistas S. IV
Profesores, viajeros, cobraban.
Protágoras
Persuasión, argumentar a favor y en contra, relativismo
Georgia
Persuasión, escepticismo (Ninguna opción segura), normas dependen de circunstancias.

7. Sócrates 470-399 a.C


Poca info, de physis a nomos, sin obra escrita, discípulo Platón.
- Interrogador nato
- Ironía
- Mayéutica
Filosofía socrática
- Virtud, belleza, el bien. Método deductivo, método inductivo.
- Oposición relativismo moral
- No cobraba
- No buscaba ganar debate, si no crear perplejidad.
- Defendía valores morales.
Condenado a beber la cicuta (veneno mortal)

8. Filosofía Orientales
Budismo
- Sufrimiento y estado de placer
- Apego a las cosas
- Nirvana, cesar los deseos
- Óctuple noble sendero, reconducir en la vida
Hinduismo
Textos sagrados, Atma (espíritu individual), conectar con todo. Brahma (divinidad)
Taoísmo
Lao-Tsé, Japón, libro del conocimiento, el yin y el yan.
Confucionismo
Confucio, China, Contrato social, obedecer al gobernador o castigo

También podría gustarte