Está en la página 1de 5

Colegio Salesiano “Ángel Zerda” N° 8006

Caseros 1250 – 4400-Salta


Tel: (0387) 4212793 / 4312220
http://www.donboscosalta.net

BASES Y CONDICIONES
PROCESO PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAL
Profesor/a de Lengua y Literatura (nivel secundario)
BASES Y CONDICIONES

1. CARGO A DESIGNAR: Docente de Lengua y Literatura

2. ROLES Y FUNCIONES

De acuerdo a la normativa salesiana (art. 22 del Documento “La animación-gestión y la


convivencia escolar según la Propuesta Educativa Salesiana”)

Art. 22 DOCENTES (normativa general para todos los docentes salesianos)

a) Identidad

Son agentes directos que acompañan y orientan los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje
con diferente grado de implicación.

b) Designación:

Son designados por la Institución Responsable, a través de su Representante Legal, a propuesta


del Equipo de Animación-Gestión y Acompañamiento, según la normativa laboral vigente (nacional
y jurisdiccional referida a requisitos de ingreso a la docencia), y los criterios que a continuación se
explicitan:

 Título académico requerido.


 Aptitud psicofísica.
 Aptitudes pedagógicas, competencias socio-afectivas, comunicativas y de conducción acordes
con su rol.
 Formación profesional permanente y continua.
 Adhesión a los principios, criterios y valores evangélicos y a la propuesta educativa salesiana.
 Trayectoria en la docencia, en el establecimiento o en otra obra salesiana.
 Trayectoria educativa, afectiva y/o de fe, en sintonía con la vocación de educador salesiano.
 Experiencia evangelizadora, de pastoral educativa, catequesis, animación de grupos,
movimientos o asociaciones, etc.
 Producción de proyectos, materiales didácticos, publicaciones, conferencias, etc.
 Otros antecedentes.

c) Perfil

 Son conscientes de su misión educativo-evangelizadora y de la fuerza e incidencia de su


testimonio.
 Se caracterizan por una presentación digna y un trato cálido y cercano, que contribuya a
fortalecer el espíritu de familia propio de la comunidad educativo pastoral salesiana.
 Son competentes en su profesión y se empeñan en mantenerse actualizados en su formación
pedagógica desde las opciones carismáticas, especialmente en lo atinente al diálogo
educación-evangelización-comunicación-culturas.
 Manifiestan equilibrio y madurez a través de sus actitudes de diálogo y apertura en las
relaciones educativas.
 Poseen suficiente plasticidad y espíritu de colaboración para adaptarse a la realidad
cambiante y al trabajo en equipo.
Colegio Salesiano “Ángel Zerda” N° 8006
Caseros 1250 – 4400-Salta
Tel: (0387) 4212793 / 4312220
http://www.donboscosalta.net

 Están abiertos y disponibles para recibir estímulos, sugerencias y propuestas que tiendan a su
crecimiento personal y profesional.
 Manifiestan empeño por conocer, profundizar y vivenciar la espiritualidad del Sistema
Preventivo, basando su acción pedagógica en la amabilidad, la razón y la religión.
 Tienen como modelo a Jesús, Buen Pastor, y son auténticos en la vivencia de los valores
evangélicos.
 Procuran realizar en sí mismos la integración de fe – cultura – vida y la proponen desde su rol
específico.

d) Roles

 Educan con el estilo de la animación.


 Ejercen la autoridad como servicio, con responsabilidad, sentido de justicia y amabilidad.
 Cultivan y favorecen las relaciones interpersonales en su quehacer educativo.
 Orientan y acompañan en todo momento a los alumnos y son mediadores con criterio
preventivo, en la búsqueda de la verdad y de su crecimiento integral.
 Planifican, ejecutan y evalúan corresponsable y cooperativamente el PEI.
 Mantienen fluida comunicación con el Equipo de Animación- Gestión y Acompañamiento y los
demás miembros de la comunidad educativo pastoral ya que todos están implicados en un
único proyecto, manifestando sus sugerencias, reclamos e inquietudes ante quien
corresponda.
 Trabajan desde y para las diversidades de los niños y jóvenes en la perspectiva de la
inclusión, la reciprocidad y el diálogo intercultural, estimulando el desarrollo de sus
capacidades.
 Colaboran en la formación de una Comunidad fuertemente enraizada en Cristo al servicio de
una Misión concreta: la educación.
 Ayudan a los alumnos a descubrir su proyecto personal de vida acorde con los valores
cristianos y la propia etapa de vida.
 Acompañan (libre y opcionalmente) el proyecto ESI, las salidas pastorales y educativas, los
retiros y las peregrinaciones.

De acuerdo al artículo 5º del Estatuto del docente tienen la responsabilidad de:

 Desempeñar digna, eficaz y lealmente, las funciones inherentes a su cargo.


 Formar en los alumnos una conciencia nacional de respeto a la Constitución, a las leyes y a
nuestra tradición democrática y republicana, con absoluta prescindencia partidista.
 Inculcar en los alumnos el amor a todos los pueblos del mundo.
 Respetar la jurisdicción técnica, administrativa y disciplinaria y acatar la vía jerárquica, dando
cumplimiento a las directivas o disposiciones que de ellas emanen.
 Observar una conducta moral, acorde con la función educativa y no desempeñar ninguna
actividad que afecte la dignidad del estado docente.
 Ampliar su cultura y propender al perfeccionamiento de su capacidad pedagógica, técnica y
científica.

3. REQUISITOS de los postulantes

En general:
 Edad: indistinta.
 Género: Varón o mujer.
 Título docente (o bien habilitante o supletorio).
 Disponibilidad horaria dentro del turno (señalar en grilla adjunta).
 Experiencia laboral.
Colegio Salesiano “Ángel Zerda” N° 8006
Caseros 1250 – 4400-Salta
Tel: (0387) 4212793 / 4312220
http://www.donboscosalta.net

 Destreza en el manejo de informática en general (preferentemente plataformas educativas,


Mail, Word, Excel).
 Disposición para la actualización docente.
 Espíritu de innovación y creatividad.
 Apertura y habilidad comunicativa. Adaptabilidad para el trabajo. Habilidad para el análisis de
situaciones, capacidad de mediación y resolución de conflictos.
 Sensibilidad por la misión y espíritu educativo y religioso de la Obra y del sector.

En particular:
 Orden. Organización. Proactividad. Enfoque a logros y resultados. Dinamismo.
 Responsabilidad en horarios escolares.
 Colaboración. Trabajo en equipo.
 Sinceridad y transparencia. Empatía y buen trato.

4. OFRECEMOS:
 Trabajar en una Institución educativa sin fines de lucro, dedicada a la educación de niños con
clara identificación religiosa católica.
 Relación de dependencia formal.
 Lugar de trabajo Obra Don Bosco en Salta, sede colegio Ángel Zerda.

5. Comité de preselección:
A designar por la Institución.

El Comité de preselección elevará una propuesta de tres postulantes quedando la selección a


criterio del Padre Director y Consejo de la Obra de Don Bosco en Salta.

Observación
El personal directivo, docente y no docente de los Establecimientos de gestión privada es
designado por la Entidad Propietaria de los mismos. En todos los casos, la Institución se reserva
el derecho que le asiste legalmente para nombrar a su personal de acuerdo a los propios
criterios de selección. Los datos solicitados sólo tienen por finalidad contribuir a un mejor
discernimiento en el proceso de cobertura del cargo en cuestión, para el que no se concursa. En
el caso de que los candidatos propuestos no cubran las expectativas de la Entidad Propietaria,
ésta puede declarar desierto el proceso.
Colegio Salesiano “Ángel Zerda” N° 8006
Caseros 1250 – 4400-Salta
Tel: (0387) 4212793 / 4312220
http://www.donboscosalta.net

CURRICULUM VITAE ORIENTATIVO

A. Antecedentes personales y familiares


 Apellido y nombre. fotografía actualizada
 Fecha de nacimiento.
 Número de DNI. Debe acompañar fotocopia.
 Dirección – Teléfonos.
 Correo electrónico.
 Estado civil.
 Nombre del/la cónyuge (si corresponde).
 Nombre de los/as hijos/as por edad (si corresponde).
 Conformación del grupo familiar con el que vive.
 Certificado de aptitud psicofísica, de buena conducta y de capacidad legal1

B. Antecedentes profesionales: Formación


 Título secundario.
 Títulos superiores.
 Título universitario.
 Otros títulos.
 Cursos de capacitación, actualización y perfeccionamiento realizados.
 Otros antecedentes relacionados con el cargo solicitado.

C. Antecedentes laborales: Indicar para cada antecedente:


 Empresa o institución en las que trabajó.
 Período de desempeño de tareas.
 Motivos de finalización de relación laboral.
 Datos de persona/s de referencia.

D. Vivencia cristiana y salesiana


 Participación en actividades pastorales en la Parroquia, Diócesis u otros espacios.
 Pertenencia a movimientos, grupos o asociaciones de la Iglesia católica.
 Vinculación con la Obra de Don Bosco, la Congregación y la Familia Salesiana.

E. Presentación de motivaciones
El candidato debe presentar una carta manuscrita, dirigida al Director/a de nivel, de una carilla, en
la que especifique las motivaciones por las que quisiera asumir el cargo. (digitalizar y enviar el
archivo junto al cv)

DISPONIBILIDAD HORARIA DEL POSTULANTE

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 07.10 - 07.50

2 07.50 - 08.30

3 08.45 - 09.25

4 09.25 - 10.05

1
Estos tres certificados serán requeridos obligatoriamente solo a los seleccionados en la terna.
Colegio Salesiano “Ángel Zerda” N° 8006
Caseros 1250 – 4400-Salta
Tel: (0387) 4212793 / 4312220
http://www.donboscosalta.net

5 10.20 - 11.00

6 11.00 - 11.40

7 11.50 - 12.30

8 12.30 - 13.05

Los pasos siguientes (evaluación psicotécnica y entrevista) serán realizados sólo a los
candidatos preseleccionados (terna) e invitados a presentarlos (aquellos que, según la
verificación efectuada, cumplan con los requisitos y no tengan algún impedimento inhabilitante
para el cargo).

CONDICIONES PREVIAS

a. EVALUACIÓN MÉDICA Y PSICOTÉCNICA


El candidato preseleccionado estará disponible para una evaluación médica y psicotécnica a
cargo de profesionales idóneos designados por la Obra, siguiendo la guía correspondiente de las
Instituciones Salesianas y aceptará que el informe sea conocido por el Comité de preselección y el
Consejo Directivo.

b. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE ABUSOS


El candidato seleccionado deberá conocer y firmar en carácter de declaración jurada el protocolo
de prevención de abusos en las escuelas salesianas.

c. ENTREVISTAS
Además de lo ya señalado, se pedirá a los aspirantes preseleccionados (terna) presentarse a una
entrevista con el Representante Legal y/o con las personas por él delegadas.

NOTA: EL NOMBRE DEL ARCHIVO (Word o pdf), DEBE SER EL NOMBRE DEL/LA
PROFESOR/A POSTULANTE, COMO ASI TAMBIEN EN EL ASUNTO DEL MAIL, COLOCAR
CONVOCATORIA PROF. LENGUA Y LITERATURA.

También podría gustarte