Está en la página 1de 3

DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

ACTIVIDAD # 5 CUADRO SINÓPTICO

PROCESOR: MANUEL ARÉVALO RODRÍGUEZ

ALUMNOS
BRAVO DE LA ROSA, JOANNA KARYME
CONTRERAS SPINOZA, MITZI MANUELA
LASCAREZ BALTAZAR, CARINA JAZMIN
RAMOS DE DIOS, LAURA JIMENA
RIOS ANDRADE, TANIA ALEJANDRA

FECHA DE ENTREGA: 07/08/2023


Toda empresa está obligada a proporcionar a los
trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas.

El Fondo Nacional de la Vivienda (INFONAVIT) creará


sistemas de financiamiento que permitan a los
trabajadores obtener crédito barato y suficiente para
adquirir habitaciones cómodas e higiénicas.
OBLIGACIONES
Aportar un porcentaje del salario para solventar la
PATRONALES necesidad habitacional, mismo que es independiente de
aportaciones por otros conceptos.

Los patrones pueden otorgar de manera directa


habitación en arrendamiento o comodato, pero esto no
DERECHO libera al empleador de aportar al Fondo, según los arts 150
HABITACIONAL y 151 de la LFT

En caso de incapacidad, invalidez o fallecimiento, se debe


entregar parte proporcional o total de las aportaciones.

Al llegar a los 50 años de edad, se tendrá que entregar el


DERECHOS DE LOS total de su saldo en aportaciones al INFONAVIT.
TRABAJADORES
Si después de hacer la aplicación de las aportaciones a la
amortización del crédito quedare saldo a favor del
trabajador, se le entregará a éste el monto
correspondiente.
REFERENCIAS

Bouzas, J. y Reyes, G. (2017). Derecho individual del trabajo. Recuperado de


https://elibro.net/es/ereader/uvm/40227

Sánchez, A. y Reynoso, C. (2013). La nueva legislación laboral mexicana.


Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3224/5.pdf

Ley Federal del Trabajo. (23 de abril 2021). Título cuarto. Derechos y obligaciones
de los Trabajadores y de los Patrones. CAPITULO III. Habitaciones para los
trabajadores. Artículos 136 a 153

También podría gustarte