Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario de Tecnología para la Informática

Valencia. Edo – Carabobo

IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CAPTURA DE DATOS POR CÓDIGO DE


BARRAS PARA EL INVENTARIO EFICAZ DE LA EMPRESA
DISTRIBUIDORA ARIZONA C.A.

ELABORADO POR: NESUADY OLIVERO


VALENCIA, OCTUBRE 18.
CAPÍTULO I:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las productividad de una empresa se ve afectada siempre y cuando no cuente


con las tecnologías necesarias para llevar a cabo un trabajo en específico.
Gestionar las tareas de manera correcta e implementar sistemas es una ventaja
que permite mantener un flujo de producción y distribución estable. Bajo esta
fundamentación, es importante recalcar que hoy en día la tecnología es el medio
más importante para mantener de forma eficaz y eficiente el manejo de procesos,
ya sea logísticos o administrativos.
La implementación de lectores de códigos de barras ayudan a las empresas a
mantener un orden y control sobre la mercancía o productos, también a la
comercialización que se da gracias a la claridad de la información contenida en
estos. Ya que, anteriormente eran utilizados papel y lápiz para mantener esta
información, no tan certera y de calidad.
La mayoría de las empresas utilizan métodos no funcionales e ineficaces que
retrasan los procesos, la falta de experiencia o conocimiento en el área forma
parte fundamental y es uno de los principales problemas en la comercialización.
Cuando se trata de logística, las tasas de lectura son fundamentales, incluso una
caída puede afectar dramáticamente a los resultados.
Con el pasar del tiempo, las empresas van renovándose de acuerdo a las
tecnologías que surgen, intentando mantener un buen ritmo, sin embargo,
existen organizaciones que no poseen la capacidad para hacerlo; ya sea por falta
de personal o por falta de recursos indispensables para una buena gestión.

Agilizar y asegurar el etiquetado de las muestras y su posterior lectura para


trabajar con ellas es una de las tareas básicas que se deben tener en cuenta a la
hora de inventariar productos.
Distribuidora Arizona C.A. presenta la ausencia de un sistema que permita
capturar datos a través de un lector de código, esto genera múltiples problemas a
la hora de realizar inventarios y despachar mercancía, retrasando así muchos
procesos. Tales como: recepción de la mercancía, distribución, facturación,
gestión de ventas, entre otros.
Esta problemática surge por el deterioro de los lectores de códigos de barras, ya
que estos tenían más de 10 años en uso, por eso, es necesario la implementación
de un sistema que ayude a solventar a corto plazo la situación.
Como anteriormente se describe, el no tener un sistema de captura de datos
influye de manera negativa en la empresa, debido a que esto acarrea problemas
con la recepción de la mercancía. Inventariar productos de manera manual es
algo que contiene una cantidad de errores que no se pueden evitar. Si este
problema no se trata, las consecuencias incrementarán conforme pase el tiempo,
se debe tener en cuenta que la organización es lo primordial, ya que si todo
puede ser inventariado de forma rápida, los otros procesos que van de la mano
también podrán ejecutarse. Ya que este es un negocio pronta moda, se requiere
de rapidez, pero también un trabajo bien hecho.

También podría gustarte