Está en la página 1de 13

Propuesta estructura del

servicio LIMA

Realizado por:
Cristian Castro L
Coordinador de mantenimiento
Introducción
1. Cantidad del personal
2. Distribución por servicios y avisos viejos
3. Horarios de prestación del servicio
4. Tickets por colaborador
5. Cantidad de tickets – comparación
6. Clasificación de tickets en general
7. Renovación de personal
8. Productividad – eficiencia
9. Propuestas de mejora
Objetivo
Modificar la estructura de trabajo del equipo de
mantenimiento LIMA S.A.S, con el fin de presentar una
mejoría en la atención de los servicios tanto Medellín –
Rionegro, estableciendo diferentes horarios de acuerdo a la
demanda y el cliente, distribuyendo correctamente el
personal tanto en ambos hospitales, como en cada una de
sus áreas y analizando aspectos propuestos para la mejora
continua de sus colaboradores.
Tickets totales & tickets por
colaborador Medellín
AVISOS PROMEDIO AVISOS PROMEDIO
NUMERO DE
CLASIFICACION REALIZADOS AL MES X REALIZADOS AL MES X
COLABORADORES
COLABORADOR CLASIFICACION
AVISOS NO PROGRAMADOS 54,19 16 867,04
PROGRAMACIÓN 12,1 6 72,6
TOTAL 66,29 22 939,64

AVISOS PROMEDIO REALIZADOS AL MES X COLABORADOR


60 54,19
50
40
AVISOS PROMEDIO
30
REALIZADOS AL MES X
20 COLABORADOR
12,1
10
0
AVISOS DIARIOS PROGRAMACIÓN
Tickets totales & tickets por
colaborador Rionegro
AVISOS PROMEDIO AVISOS PROMEDIO
NUMERO DE
CLASIFICACION REALIZADOS AL MES X REALIZADOS AL MES X
COLABORADORES
COLABORADOR CLASIFICACION
AVISOS NO
149 4 596
PROGRAMADOS
PROGRAMACIÓN 12,91 4 51,64
TOTAL 161,91 8 647,64

AVISOS PROMEDIO REALIZADOS AL MES X COLABORADOR


160 149
140

120

100

80 AVISOS PROMEDIO REALIZADOS AL MES X


COLABORADOR
60

40

20 12,91

0
AVISOS DIARIOS PROGRAMACIÓN
Tickets totales & tickets comparativa
AVISOS PROMEDIO REALIZADOS AL MES X COLABORADOR
200
149
150

100 Rionegro
54,19 Medellín
50
12,91 12,1
0
AVISOS DIARIOS PROGRAMACIÓN

Si hablamos en términos de productividad,


obtenemos que cada 8h un colaborador en
Medellín esta cerrando alrededor de 1,8 avisos
del diario, mientras que en Rionegro se están
realizando en el mismo tiempo alrededor de 5
avisos del diario, 2,7 veces más.
Adicional a esto, con la mitad del personal, se
están realizando la misma cantidad de avisos
programados.
Eficiencia promedio año 2022
EFICIENCIA PROMEDIO MENSUAL
RECURSOS
100%
99% 30
99% 22
20
98%
97% 10 8
97%
96% 0
Medellín Rionegro Medellín Rionegro

Con 65% menos del personal, se


AVISOS PROMEDIO MENSUALES
940
esta realizando en promedio en
1000
Rionegro, solo un 30% menos de
800
648 los avisos del mes que salen en
600 Medellín, lo que corrobora que
en Medellín se podría tener dos
400
a tres técnicos menos, sin que se
200 afecte el servicio.
0
Medellín Rionegro
Reparto de personal
ACTUAL PROPUESTA
Colaboradores Medellín Rionegro Colaboradores Medellín Rionegro
Carpinteros 2 0 Carpinteria 0 0
Pintura Metálica 1 0
Pintura Metálica 1 0
Soldadura - avisos 1 0
Soldadura - avisos 1 0
Plomería 2 0
Plomería 3 0
Programacíon 9 5
Programacíon 6 4 Avisos 6 4
Avisos 9 4 Avisos pendientes 1 1
22 8 20 10
Total Total
30 30

De acuerdo a todo lo visto en las diapositivas anteriores, se propone una repartición de


los recursos de una manera más equilibrada, sacando dos técnicos del servicio Medellín,
y adicionándolos en el servicio Rionegro. Esto a su vez obliga a aumentar la productividad
en el servicio Medellín y aumenta la capacidad de programación en Rionegro, el cual en
constantes ocasiones se ve limitado por el recurso.
Con esta restructuración, se estaría conservando el mismo presupuesto, no aumentaría el
valor del servicio.
Propuesta de distribución por sede
Medellín
Rionegro
TORRE # COLABORADORES BLOQUE # COLABORADORES
BLOQUE 2
TORRE A
BLOQUE 3 1
TORRE B BLOQUE 4
5 BLOQUE 5
TORRE C BLOQUE 9 1
TORRE D BLOQUE 10
ACTIVIDADES BLOQUE 6
1
PROGRAMACION - BLOQUE 7
5 BLOQUE 8
PROYECTOS 1
BLOQUE 12
BLOQUE 11 1
BLOQUE 14
1
Este sería el ideal de distribución para BLOQUE 15
BLOQUE 16
la atención del servicio, con el fin de se BLOQUE 17
1
tenga una correcta cobertura de ambos ACTIVIDADES PROGRAMACION –
9
hospitales en todo momento, además PROYECTOS - ALMACENISTA

de que se aumenta la mano de obra TODOS LOS BLOQUES Pintura Metálica 1


para realizar diferentes actividades de TODOS LOS BLOQUES Soldadura - avisos 1
mayor impacto y dimensión. TODOS LOS BLOQUES Plomería 2

Todo esto acompañado de una correcta


programación
Horarios de prestación del servicio
Medellín Rionegro

HORARIOS DÍAS # COLABORADORES HORARIOS DÍAS # COLABORADORES


1 1
6AM - 2PM LUNES - DOMINGO 6AM - 2PM LUNES - DOMINGO
1 1
2PM - 10PM LUNES - DOMINGO 2PM - 10PM LUNES - DOMINGO
1 1
10PM - 6AM LUNES - DOMINGO 10PM - 6AM LUNES - DOMINGO
3 1
7AM - 3PM LUNES - VIERNES 10PM - 6AM LUNES - VIERNES
3 3
7AM - 3PM LUNES - SABADO 7AM - 3PM LUNES - VIERNES
10 2
7AM - 5PM LUNES - VIERNES 7AM - 3PM LUNES - SABADO
1 1
1PM - 9PM LUNES - VIERNES 1PM - 9PM LUNES - VIERNES

Con base en estos horarios, estaremos dando


cumplimiento, no solo en términos del contrato,
de tener personal 24/7, sino también a las horas
de mayor demanda y disponibilidades criticas,
teniendo suficiente personal hasta las 9pm, y
adicional los fines de semana (sábado) en los que
se pueden desarrollar actividades en áreas
administrativas
Renovación de personal
• Medellín
De los 22 colaboradores, es necesario la renovación de 6
técnicos, que no tienen el rendimiento necesario además de
que generan que los demás compañeros no rindan en un
100% por las constantes quejas en contra del hospital y su
manera de trabajar.

• Rionegro
De los 8 colaboradores actuales, se hace necesario la
renovación de 2 técnicos, que tienen una constante queja
frente a las decisiones tomadas por el hospital y sus jefes, y
generan que los demás compañeros no rindan en su 100%
Propuestas de mejora
• Establecer un método en Medellín de cargue de herramientas que
se tenga en la dotación, riñonera o maleta.
• Realizar programación con base en recursos y necesidades, no solo
en la necesidad, que permita medir un real avance de las
actividades propuestas.
• Establecer tiempos de ejecución a los colaboradores, y un mayor
seguimiento de los trabajos ejecutados, tanto por la coordinacion
de Lima como del cliente
• Informe mensual, donde se identifiquen las tareas del mes mas
importantes o de mayor demanda que se realizaron, con el fin de
mostrar visualmente que se esta haciendo mes a mes en el hospital
Propuestas de mejora
• Informe bimensual o trimestral, donde se analicen las áreas que
mayores daños realizan al hospital, por su falta de sentido de
pertenencia con el mismo, buscando identificar las áreas en donde
se debe realizar una estrategia de sensibilización con respecto al
tema cultural de cuidado del hospital, por medio de un trabajo con
comunicaciones, pancartas, señalización, cobros etc
• Establecimiento de metodología para el seguimiento en la calidad
de servicios realizados de mayor impacto
• Tablero de actividades en conjunto con el hospital, para determinar
día a día en que se estará trabajando, entendiendo que es
dinámico, sin embargo se debe llevar un enfoque en algún objetivo

También podría gustarte