Está en la página 1de 2

ESQUEMA AQP

DRA. ROSARIO MARTÍNEZ

La Dra. Rosario Martínez propone un esquema básico para iniciar una


tesis denominado:
“Esquema AQP y CCA”

Esquema Significado Descripción de la acción


A A dónde A dónde vas a hacer la tesis.
Q Quienes Quiénes intervienen (con qué personas o
cosas se puede trabajar).

P Problema Esas personas que Problemas tienen

C Causa Determinar causa(s) el problema.

C Consecuenci Determinar efecto(s) de la causa.


a
A Aportar Contribución de la investigación.

A DÓNDE EN QUÉ LUGAR (donde puedas entrar a trabajar o investigar


fácilmente, de acuerdo con tu profesión y el tema que desarrollarás)

Q QUIÉNES, CON QUIENES SE VA A TRABAJAR (todas las personas que


podrían participar, lo importantes es tener cercanía con ellos y
facilidad para llegar a ellos) Revisa los datos que utilizaste para hacer
tu Análisis de involucrados

P PROBLEMAS QUE TIENEN (este problema lo tienes que conocer,


debes tener conocimiento del mismo) NOTA.- SI TÚ VAS A SOLUCIONAR EL
PROBLEMA, HARÁS UN ESTUDIO EXPERIMENTAL, SI NO LO VAS A SOLUCIONAR, HARÁS
UN ESTUDIO DESCRIPTIVO.

Este punto y los dos siguientes, los puedes tomar de tu árbol de


problemas.

C CAUSA (s) POR QUÉ

C CONSECUENCIA (s) QUÉ EFECTOS TIENEN LAS CAUSAS SEÑALADAS


A APORTE ( Es tu propuesta, tu contribución, el qué vas a hacer tú
para dar solución al problema o qué propones que se haga para
solucionarlo)
El esquema quedaría así

A
Q
C CAUSAS P C CONSECUENCIAS

A APORTE

CÓMO SE OBTIENEN LAS VARIABLES


La variable madre o variable dependiente es aquella que no se modifica.
Las variables subsecuentes o independientes son los componentes que el
investigador quiere probar para definir una hipótesis.

Con el esquema anterior, la variable madre o dependiente se obtiene de la P


(PROBLEMA) y las variables independientes pueden obtenerse de CCA (Causas,
consecuencias o aporte)

PARA REALIZAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


FÓRMULA
P Y CCA en Q de A

1. Mirar el problema, esa será una de las variables, la más


importante, variable madre
2. La otra variable sale de la causa, la consecuencia o el aporte
3. Posteriormente se anota a las personas más importantes
(beneficiarios), según el análisis de involucrados.
4. Finalmente, se añade el lugar donde se piensa realizar la
investigación o el trabajo de tesis.

También podría gustarte