Está en la página 1de 7

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y

hombres" “Año del Bicentenario de la Independencia Del


Perú”

INFORME N.º 005-PA-DEBA-2023.I

A : Prof. Ranulfo Guerra Pipa.


Director del CEBA “Padre Juan Cruz Ustarruz Irizar”.

De : Prof. Gema Luz Córdova Santillán.


Facilitador/a en Alfabetización.

Asunto : Informe de las sesiones de aprendizaje desarrolladas-.

Fecha : Barranca, 23 de julio de 2023.


_____________________________________________________________________________
Le saludo cordialmente, asimismo cumplo con remitir el informe de las sesiones de
aprendizaje desarrolladas durante el mes de julio (del 26 de junio al 21 de julio) en el círculo
de aprendizaje “CAMINO AL EXITO” de acuerdo con la programación de actividades para el
Desarrollo del Programa de Alfabetización 2023-I en el distrito de Barranca.
ACTIVIDADES EVIDENCIAS

Semana 17 (Del 26 al 30 de junio) = 12 horas pedagógicas


ACTIVIDAD:
Aprendieron a reconocer y conocer cuál es la
verdadera misión y vida de San Pedro y por qué la
celebración.

ACTIVIDAD
Aprendieron a reconocer y conocer cuál es la
verdadera misión y vida de San Pablo y por qué la
celebración.

ACTIVIDAD:
Aprendieron a conocer que hay diferentes tipos
de manera de celebrar el día de San Pedro y San
Pablo.
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres" “Año del Bicentenario de la Independencia Del
Perú”
Semana 18 (Del 03 al 7 julio) = 12 horas pedagógicas
ACTIVIDAD:
Aprendieron a conocer más acerca de rol de un
maestro y lo cuán importante es cumplir ello.

ACTIVIDAD:
Aprendieron a compartir, conocer e interpretar
lo significativo que es un maestro en una cultura
del Perú.

ACTIVIDAD:
Aprendieron a conocer el rol que cumplía el
amauta en el imperio incaico y cuán importante
fue en aquellos tiempos.

Semana 19 (Del 10 al 14 de julio) = 12 horas pedagógicas


"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres" “Año del Bicentenario de la Independencia Del
Perú”
ACTIVIDAD:
Aprendieron a describir el avance de sus sembríos
que vinieron desarrollan en la semana.

ACTIVIDAD:
Aprendieron a escribir oraciones de acuerdo al
tema tratado que es de su sembrío. También
Aprendieron a desarrollar oraciones cortas y
largas.

ACTIVIDAD:
Aprendieron a ver el avance de su sembrío, ellos
registraron la cantidad, la necesidad de abono; si
es que falta o no. Hicieron apuntes muy
importantes.

Semana 20 (Del 17 al 21 de julio) = 12 horas pedagógicas


"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres" “Año del Bicentenario de la Independencia Del
Perú”
ACTIVIDAD:
Los estudiantes aprendieron a conocer más acerca
de los tipos de sequias, y cuanta variedad existen.

ACTIVIDAD:
Los estudiantes aprendieron a reconocer acerca
de las causas y consecuencias de las sequias,
lograron interpretar el tema.

ACTIVIDAD:
Los estudiantes aprendieron acerca de las
medidas de prevención de las sequías, para
aplicarlo en la vida diaria.

PARTICIPACIÓN EN GIA (13 /07 / 2023), Tema: Elaboración de sesiones para prevenir desastres
en nuestra localidad y documentos a entregar al termino del 2023-I
PARTICIPACIÓN EN JORNADA PEDAGÓGICA (14 /07 / 2023) Tema: Elaboración de ficha de
seguimiento del mes de julio.
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres" “Año del Bicentenario de la Independencia Del
Perú”
REUNIONES DE TRABAJO EN EQUIPO, Tema: 26-07-2023 Tema: Elaboración del informe

Es cuanto tengo que informarle a usted para los fines correspondientes.

Atentamente,

____________________________________

GEMA LUZ CÓRDOVA SANTILLAN


Facilitador/a en Alfabetización
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres" “Año del Bicentenario de la Independencia Del
Perú”

(como anexos, adjunto imágenes como ejemplo), cada facilitador o facilitadora


tiene sus propias evidencias.
ANEXOS:

 Semana 17:

 Semana 18:

Semana 19:

 Semana 20:
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres" “Año del Bicentenario de la Independencia Del
Perú”

 vf

También podría gustarte