Está en la página 1de 2

BRAINSTORMING

1. Optimizar las rutas de reparto. Para poder ofrecer esa velocidad en tus entregas lo
primero que tienes que realizar es planificar tus rutas de la mejor manera posible.
Realizando esta acción conseguimos crear rutas más rápidas y rentables para nosotros y
el cliente.
2. Planifica con antelación Si buscas soluciones para entregar un pedido a tiempo y acortar
plazos de entregas, resulta necesario tener una planificación de las tareas por
adelantado. A mayor planificación, mayor será la eficacia y mejor la ejecución. Además, a
futuro, el control de las rutas será mucho más intuitivo y ordenado.
3. Notifica en tiempo real a cada entrega. Con esta función seremos capaces de
anticiparnos y darle una respuesta al cliente si tuviésemos cualquier percance. Nosotros
tendríamos un tiempo de reacción para solucionar el problema con el envío y a su vez el
cliente sabría en todo momento que es lo que esta ocurriendo con su pedido.
4. Prioriza adecuadamente Este punto está bastante relacionado con planificar con
antelación, pero en este caso nos estamos centrando en el ahora. Tener ordenadas todas
las paradas gracias a un planificador de rutas garantiza que llegue tu conductor a todos
sus clientes con la mayor rapidez posible.
5. Combinar logística directa e inversa. Dentro de este sector existen distintos tipos de
operativa, empresas que se dedican a recibir y distribuir productos o empresas que en
esa distribución recogen y envían productos. Si eres una empresa como el segundo caso,
la combinación de rutas para la realización de ambas tareas es la mejor opción para
reducir tiempos de desplazamiento y planificación.
6. Escucha a tus clientes. En toda entrega siempre queda una última parte que es la
valoración de nuestros clientes. Esta parte en toda empresa y más de servicios en un
punto básico y es la de aportar valor a tus clientes. Esto lo vamos a conseguir ofreciendo
un servicio completo y cumpliendo con nuestras promesas.
7. Minimizar gastos. Otro aspecto fundamental es conseguir reducir tanto los costes
de fabricación, como los tiempos de espera y de mantenimiento de stock. Esto te
permitirá ser más eficiente y ordenado dentro de un mercado cada vez más
competitivo y exigente.
8. Auto-evaluación y mejoras continuas. Una vez terminado y entregado un proyecto,
es importante, no quedarse sólo en eso, sino dar un paso más allá
y autoevaluarse, por si fuera necesario, identificar posibles áreas de mejora y
ejecutarlas con el objetivo de perfeccionar el nivel de gestión del tiempo.
9. Ser organizado. Aunque este punto se dé por sentado y parezca obvio, es
importante recordarlo. Nada funcionará bien si antes no se lleva a cabo un buen
plan de organización. Algo tan sencillo, como por ejemplo, llevar una lista de tus
proyectos y plazos de entrega, te ayudará a cumplir con los tiempos establecidos.
10. Cumplir expectativas. Para poder cumplir las exigencias que propone el cliente, es
fundamental contar con el mejor servicio de entrega y almacenaje. De esta
manera, se logrará entregar el producto justo a tiempo. Ni antes ni después. La
clave del éxito está en hacerlo dentro de los plazos previstos.

También podría gustarte