Está en la página 1de 2

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y

sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora


MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


2.1.1. Definición de EDA
APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor: Acevedo Lozano, Jessica

“La diarrea aguda es una


de las patologías con más
alta incidencia y
prevalencia en la infancia,
tanto en nuestro medio
como en los países en vías
de desarrollo”

ENLACE (LINK): https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5012489

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Cruz Cabrera, I., Hidalgo Diaz, C. y Cruz Cabrera, M. (s.f). La diarrea aguda infantil: Hygia de
enfermería: revista científica del colegio, ISSN 1576-3056, Nº. 88, 2015, págs. 21-27.
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: 2.1.2. Causas de EDA

Estudiante emprendedor: Acevedo Lozano, Jessica

SUMILLADO

Esta es causada por diversos organismos, la


mayoría de los cuales se propagan a través
del agua contaminada con heces.

Los niños que mueren de diarrea a


menudo están desnutridos, lo que
los hace más susceptibles a las
enfermedades diarreicas.

El agua contaminada con heces


humanas es particularmente
peligrosa y los microorganismos
que causan enfermedades
diarreicas también se encuentran
ENLACE (LINK): en los excrementos de los
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diarrhoeal- animales.
disease

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Organización Mundial de la Salud. (2 de mayo de 2017). Enfermades Diarreicas.


Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diarrhoeal-disease

También podría gustarte