Está en la página 1de 12

Escuela Educ., Cs.

Sociales y deportes
TNS en Educación de Párvulos.

Evaluación 1.

Integrantes: Francisca Chávez C.

Isabel Illesca I.

Sarita Toledo L.

Asignatura: Proyecto intervención educativa

Docente: Lorena Pedernera A.

Fecha: miércoles 6 de septiembre del año 2023.


Autorización para llevar a cabo el proyecto educativo.
Necesidad educativa asignada por la educadora.
Escuela Educ., Cs. Sociales y deportes
TNS en Educación de Párvulos.

Análisis FODA del establecimiento educacional.

 Comprometido con sus estudiantes.


 Cuenta con equipo multidisciplinario.

F 


Cuentan con material audiovisual para todos
los párvulos.
Personal a la hora de salida de los niños.

 Utiliza material audiovisual para la entrega de


información a los apoderados.

O 


Convenio con instituciones de educación
superior.
Programas pedagógicos con el ministerio de
educación.
 Convenio con la empresa Conservas Castillo.

 Falta de actividades rutiarías en biblioteca.


 Falta de actividad recreativa.

D 


Falta de personal para atender urgencias de
salud.
Asentamiento del establecimiento de la
zona central de la cuidad.

 Se encuentran bencineras cerca del


establecimiento.

A 



En el sector hay otros establecimientos
educativos cerca.
No tiene redes de apoyo cerca.
Tránsito de vehículos de gran
envergadura.
Escuela Educ., Cs. Sociales y deportes
TNS en Educación de Párvulos.

Carta Gantt.

SEM. 10

SEM. 11

SEM. 12

SEM. 13

SEM. 14

SEM. 15
SEM. 1

SEM. 2

SEM. 3

SEM. 4

SEM. 5

SEM. 6

SEM. 7

SEM. 8

SEM. 9
ACTIVIDADES/SEMANAS
Base teorica.
Organización de grupo.
Elección de establecimiento.
Carta gantt.
FODA.
Evaluación diagnostica.
Aplicación instrumento
diagnóstico.
Análisis estadístico de diagnóstico.
Síntesis diagnostica.
Planificación experiencias.
Presupuesto.
Intervención o ejecución del
proyecto.
Aplicación instrumento evaluación
final.
Análisis estadistico final.
Conclusiones.
Escuela Educ., Cs. Sociales y deportes
TNS en Educación de Párvulos.

Evaluación diagnóstica.
Nombre: ________________________ Fecha: _______________ Nivel: _______________
Establecimiento: ____________________________________________________________
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno.
Núcleo: Pensamiento matemático.
Objetivo de aprendizaje: Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al
clasificar por dos o tres atributos a la vez (forma, color, tamaño, función, masa, materialidad,
entre otros) y seriar por altura, ancho, longitud o capacidad para contener.
Objetivo específico: Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al seriar por
altura, ancho, longitud.
Indicadores para evaluar:
- Seria por 3 elementos.
- Seria por 5 elementos.
- Seria por 7 elementos.
- Seria por 9 elementos.

ITEM I. Dibujar según corresponda.


1.- Dibuja según el tamaño que corresponda.

Escuela de Educ., Cs sociales y deportes.


TNS en Educación de Párvulos.
2. Dibuja del más alto al más bajo.

Escuela de Educ. , Cs sociales y deportes.


TNS en Educación de Párvulos.
ITEM II. Pegar según corresponda.
3. Pega en orden del más angosto al más ancho.

4. Pega en orden del más ancho al más angosto.

Escuela de Educ. , Cs sociales y deportes.


TNS en Educación de Párvulos.

5. Pega del más largo al más corto.


Escuela de Educ. , Cs sociales y deportes.
TNS en Educación de Párvulos.

6. Pega del más corto al más largo.


Esta hoja no se expondrá en la evaluación, se les entregarán recortados para que ellos los
peguen en sus evaluaciones.

- Del más angosto al más ancho


- Del más ancho al más angosto.

- Del más largo al más corto


- Del más corto al más largo.

También podría gustarte