Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL

Bachillerato
Materia: Identificar problemas de la alimentación
Docente: Zumaya Soto María Fernanda
5to. Semestre.

Asignatura teórica 4 horas a la semana


PROPÓSITO DESEMPEÑOS ENTREGA
Que el alumno pueda comprender, identificar ya analizar los problemas relacionados Bloque I. Conceptos básicos
con la alimentación en la sociedad actual. A través de la exploración de factores 1. Presentación, Hoja del alumno-acuerdos de clase y tarea sobre tipos de 21 ago.
nutricionales, culturales, económicos y de salud, el alumno adquirirá las habilidades obesidad
necesarias para reconocer hábitos alimenticios saludables y la conciencia sobre la Bloque II: Grupos de alimentos
importancia de una nutrición adecuada en la mejora de la calidad de vida. 2. Exposición por equipos sobre cada grupo de alimentos -------------------------------- 28 -ago
EVALUACIÓN 3. Diagrama sobre plato del bien comer y jarra del bien beber------------------- 04- sept
Bloque III: Requerimientos nutricionales
Porcentajes en cada periodo Fecha de evaluaciones 4. Tabla del IMC e identificar en donde deberían encontrarse-------------------- 18- sept
5. Utilizar fórmula del GEB ---------------------------------------------------- 25 -sept
Examen parcial 45% 1ª. 11-15 septiembre 6. Investigación de como prescribir actividad física------------------------------ 2 oct
Bloque I y II Bloque IV: Malnutrición
7. Documental sobre Malnutrición --------------------------------------------------- 9- oct.
Tareas 15% 2ª. 23-27 octubre
Bloque V: Deficiencias especificas
Bloque III al V 8. Infografía por equipos sobre deficiencias nutrimentales especificas 16 oct
Evidencias de clase (Apuntes) 10% 3ª. 27- 30 de noviembre Bloque VI: Obesidad
Bloques VI al VII Documental sobre comida industrializada ---------------------------------------- 30- oct
Participación 15% Bloque VII: Trastornos de la conducta alimentaria
Proyecto “Diario de hábitos” 15% 9. Cuadro comparativo de los TCA 06- nov
10. Infografía para prevención de TCA
13- nov
Evaluación Final Valor
Portafolio de Se evalúa por bloque, debe estar 20% BIBLIOGRAFÍA
evidencias completo y con buena presentación. Complementaria
Exposición Todos van a preparar tema. (se les 50% "Nutrición y Dietoterapia" de Sylvia Escott-Stump: Este libro es una referencia fundamental en
final asignará en clase) el campo de la nutrición y ofrece información detallada sobre los aspectos nutricionales y
Examen Final Calificación aprobatoria 7.0. 30% dietéticos.
"Salt, Sugar, Fat: How the Food Giants Hooked Us" de Michael Moss: Un libro que analiza cómo
No hay cartas compromiso
la industria alimentaria ha contribuido a los problemas de alimentación, especialmente en lo
6.9 no sube calificación. que respecta a ingredientes como la sal, el azúcar y la grasa.
"Mindless Eating: Why We Eat More Than We Think" de Brian Wansink: Este libro explora la
psicología detrás de nuestros hábitos alimenticios y cómo podemos tomar decisiones más
conscientes en relación con la comida.

NOTA: Se utilizarán diversas fuentes de información de textos y electrónica, se proporcionarán a


lo largo del curso.

Firma del alumno_____________________


Firma del padre y madre o tutor________________ ________________

También podría gustarte