Está en la página 1de 9

TRABAJO PRACTICO Nº 1 (Segundo cuatrimestre)

5to año- Escuela del Sol – 2023


Materia: Ciencias Sociales
Profesor: Santiago Loustaunau
Alumna: Maeva Morehart

CONSIGNAS:
TEXTO DE WALDO ANSALDI

1) Hacer una ficha de presentación del texto. ¿Quién es el autor (Curriculum,


estudios, ocupación)? ¿Cuándo publicó el texto? ¿Dónde? ¿De qué se trata el
texto (muy breve resumen)?
2) ¿Con qué otras posturas discute el texto?
3) ¿Qué es para vos lo que más te interesó? (explicar por qué)

En base al texto de Ansaldi y de 1 más a elección (Brown o Cataruzza)


4) Elegir, explicar y desarrollar un proceso histórico (Económico, social, cultural
o político) ocurrido dentro del proceso 1912-1930.
5) ¿Cuáles fueron para vos los tres hechos históricos más importantes del periodo
1912-1930? explicarlos y explica por qué)
6) Buscá una obra de arte de este periodo (o un poco posterior) que se relacione
con alguno de estos hechos o procesos y explicá cuál es esa relación.

Fecha de entrega: 5TO A: MARTES 19/9


5TO B: MIERCOLES 20/9
Condiciones :
Fuente: Arial (u otra a elección) tamaño 12
Interlineado 1,5
Márgenes 2,5
RESPUESTAS:

TEXTO DE WALDO ANSALDI.

El autor del texto “La trunca del régimen oligárquico al régimen democrático” es Waldo
Ansaldi, formalmente doctor en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba
(UNC), pero en rigor es un científico social que se dedica a recombinar fragmentos de la
ciencia de la política, la historiografía y la sociología para realizar análisis
sociohistóricos críticos de procesos políticos de larga duración, tales como mecanismos
de dominación político-social, ciudadanía, dictaduras, democracias, y violencia.

Es profesor de posgrado en diversas universidades nacionales y extranjeras. Fue director


de la Maestría en Estudios Sociales para América Latina, Universidad Nacional de
Santiago del Estero (1996-1999) y de la Maestría en Estudios Sociales de América
Latina, Facultad de Ciencias Sociales, UBA (2011-2017); Coordinador Académico de la
Maestría en Procesos de Integración Regional-Mercosur, UBA (2005-2009) y de la
Línea Sociología del Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, Universidad
Nacional de Córdoba (2016-2020).

Es autor de más de ciento treinta artículos publicados en el país y en el exterior.


Actualmente investiga las condiciones socio-históricas de la democracia, la dictadura y
la violencia en América Latina, y las concepciones y prácticas políticas de las derechas.

“La trunca transición del régimen oligárquico al régimen democrático”, publicado en el


año 2000, habla sobre el proceso de transición política en Argentina, que ocurrió entre
1912 y 1930. Este período se caracterizó por la transición de un régimen oligárquico a
uno democrático, el que se vió interrumpido no solo por el golpe militar del año 1930, si
no también por los propios límites de la democratización política (la exclusión de la
mujeres y de los habitantes de los territorios nacionales).

El autor propone analizar un período que comenzaba en el año 1912 con la Ley Saénz
Peña. La cuál estableció un nuevo régimen electoral de sufragio universal masculino,
secreto y obligatorio para mayores de 18 años, con representación de las minorías,
excluyendo del derecho a voto a los extranjeros, las mujeres, habitantes de Territorios
Nacionales, incapaces, indignos, entre otros.
Esta ley fue impulsada por sectores de la elite argentina para descomprimir la presión
que ejercían los sectores excluidos de la política y así lograr la libre competencia
electoral. El nuevo sistema se aplicó por primera vez en las elecciones para elegir
diputados nacionales en 1916.

Al llegar las elecciones presidenciales en 1916 se realizaron las primeras elecciones para
escoger electores de presidente y vice mediante el voto secreto y obligatorio. Solo el 10%
de la población total votó por la exclusión legal de las mujeres y los extranjeros.

Este proceso de transición es, a la vez, ampliado y restringido. Es ampliado ya que


permite la participación de las nuevas clases, la media y obrera, y porque hace efectiva la
participación universal masculina en un país en el que, en realidad, nunca había habido
una restricción formal a la universalidad. Sin embargo es restringido ya que no logra
borrar la bifacialidad de la lógica de la mediación política argentina, es decir, la
partidaria y la corporatista. Según Ansaldi, a pesar del intento de construcción de un
sistema de partidos, la lógica corporatista, entre asociaciones de interés, seguirá siendo
la clave de la política argentina.

La transición a un régimen democrático se trunca porque la lógica corporatista no se


deja de lado y, de hecho se fortalece, lo cual debilita la participación partidaria y la
mediación parlamentaria entre el Estado y la sociedad, base misma de un régimen
democrático.

Este proceso de transición se trunca porque hay una crisis, justamente, de la mediación
democrática. Los propios partidos tuvieron problemas para consolidarse, tanto la
derecha que nunca pudo constituir un partido propio y orgánico, como el radical y el
socialista que se dividieron y los demoprogresistas, que no logró tampoco articularse.
Los partidos, que debían actuar como mediadores entre la sociedad civil y la política,
nunca se consolidaron ni fueron capaces, por lo tanto, de oficiar de transmisores de las
demandas de la sociedad al Estado.

Yrigoyen gobernó con una oposición fuerte en Senadores por parte de la oligarquía, lo
que lo llevó a realizar intervenciones federales y hacer caso omiso a los mecanismos
democráticos.
Otro de los factores que debilitó la mediación partidaria/parlamentaria fue el carácter
de movimiento y no de partido que adquirió el radicalismo. Con el fin de acaparar
la mayor cantidad de votos, el radicalismo enfatizó su carácter de coalición, lo cual niega
la constitución misma de un partido, necesaria para el funcionamiento democrático.

Otro de los factores que debilitó la mediación partidaria y potenció la corporatista fue la
política obrera del yrigoyenismo ya que defendió intereses particulares bien
sectoriales, defendiendo los reclamos obreros de aquellos sectores más ligados a las
actividades agroexportadoras, a través de las organizaciones sindicales y no de partidos
Políticos.

Otro de los factores fue la aparición de grupos paramilitares violentos de la


derecha que profundizaron las diferencias entre la clase media y la obrera, dificultando
la constitución de un frente democrático de acción contra la burguesía. En resumen,
ninguna de las fuerzas políticas pudo organizar partidos coherentes y representativos; el
radicalismo gobernó con un parlamento adverso y problemas con las provincias y
recurrió a las intervenciones federales; la problemática social no tuvo soluciones
coherentes para todo el sector sino que privilegió la relación del gobierno con algunos
sindicatos; hasta la derecha recurrió a organizaciones que nada tenían que ver con el
sistema democrático para “mantener el orden”.

De todo esto pude deducir que en el periodo de supuesta transición a la democracia no


se hizo más que debilitar esos mecanismos de representación, es decir, las mediaciones
democráticas. En lugar de fortalecer la eficacia de los partidos políticos y el Parlamento,
se fortaleció la mediación de las asociaciones de interés, no solo burguesas sino también
obreras: Sociedad Rural, Unión Industrial, sindicatos, etc. Estos fueron los ámbitos de
mediación entre la sociedad civil y el Estado.

Según Waldo Ansaldi, la mediación corporatista es una forma perversa de hacer política
ya que la hace negando hacerla ya que confunde la acción política con la acción
partidaria. Para el autor, este fortalecimiento de la política corporatista, que debilita la
democracia política, dio origen a una cultura política golpista, no sólo en relación a
los recurrentes golpes de Estado sino a las prácticas mismas de las instituciones
Mediadoras.
En cuanto a lo más interesante del texto, en mi opinión, lo más interesante es cómo la
ley Sáenz Peña, sancionada en 1912, instauró un nuevo régimen electoral y permitió la
competencia libre entre partidos políticos modernos representativos. Esto abrió paso a
un sistema de partidos de pluralismo limitado y no de partido predominante, como era
antes solo con la derecha oligárquica en el poder.

RESPUESTAS

TEXTO DE BROWN.
Argentina fue el primer país de América latina en crear una empresa petrolera estatal a
fin de competir con el capital extranjero, ya que su gran crecimiento económico
convirtió al país en el consumidor líder de combustibles derivados del petróleo, todos
los cuales se importaban.

El nacionalismo petrolero en Argentina fue un proceso histórico que comenzó un poco


antes del año 1912, cuando en 1907 los perforadores estatales descubrieron depósitos de
petróleo en terrenos fiscales, en la región de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia. El
gobierno prohibió que las empresas de los extranjeros ingresaran a estos territorios .Lo
cual generó una controversia política acerca de la relación adecuada que debía
mantenerse con las empresas extranjeras privadas en el desarrollo de esta nueva fuente
de combustible.

El nuevo gobierno de 1910 demostró una posición más decidida respecto a la política
petrolera. Roque Sáenz Peña, liberal y opositor a la intervención del Estado en la
economía, se negaba a la expansión de los trusts norteamericanos. Las dificultades
externas derivadas de la dependencia del carbón inglés lo llevaron a establecer, por
medio de un decreto, que la explotación petrolera en la zona de reserva estaría a cargo
de la División General de Explotación del Petróleo en Comodoro Rivadavia. La doctrina
del Estado empresario comenzaba a afianzarse, por primera vez una comisión
administrativa estatal se encargaría de planificar, controlar y gestionar la explotación
del yacimiento descubierto así como de la industrialización de lo producido. El objetivo
era producir y vender petróleo a la marina y a los ferrocarriles nacionales.
El Estado Argentino contaba con amplia experiencia con los emprendedores extranjeros
y no tardó en adoptar una postura nacionalista con los nuevos intereses petroleros
extranjeros. Muchas propuestas fueron rechazadas, entre ellas algunas implicaban un
gran porcentaje de las ganancias netas.

La primera empresa petrolera estatal de América Latina (YPF) se produjo durante el


gobierno del presidente Marcelo T. de Alvear, quien reunió a los territorios petroleros
estatales para conformarla. Su primer director fue un aviador militar, Enrique Mosconi,
considero que era su obligación moral y nacionalista quebrantar el monopolio comercial
de las empresas extrajeraas. Se dedicó a construir refinerías y los puntos de venta de la
Y.P.F, disminuyó los precios de los subproductos del petróleo, y empleó la presión
política para evitar que las empresas privadas expandieran sus producción.
Mosconi logró restringir las dos empresas extranjeras más importantes: Royal Dutch
Shell y Standard Oil de Nueva Jersey. A instancias del director el presidente Alvear
decretó en 1924 que la Patagonia se había convertido en reserva petrolera federal. Esto
prohibía a todas las empresas petroleras, menos la Y.P.F expandir sus dominios en los
campos de la zona.
El segundo ataque a las empresas extranjeras fue planeado por Mosconi en el año 1929.
Se trataba de un decreto que establecía una baja en el precio nacional para el petróleo
del 17% y estableció un precio uniforme para toda la nación. Ante esta situación, las
empresas privadas se vieron obligadas a hacer lo mismo. Shell y Standard Oil
dominaban el mercado de Buenos Aires, pero la igualación del precio que había sido
establecida hizo que la comercialización de las ciudades del interior fuera poco rentable.
En 1927 el gobierno obtuvo permiso para construir una refinería en Buenos Aires, para
competir tanto con Y.P.F. como con Standard Oil. Pero al año siguiente, Yrigoyen
asumió su segundo mandato como presidente y anuló el permiso. En lugar de eso, tuvo
un intento de ley ante el Congreso para nacionalizar toda la industria petrolera
completa. Pero se vió obligado a retirarlo ya que el proyecto de nacionalización resultó
ser demasiado polémico. Ni el presidente ni los nacionalistas poseían, aún, el poder y
capacidad para nacionalizar la industria petrolera en Argentina.
Se necesitaban empresas del exterior, ya que Y.P.F. no podía producir, refinar y
comercializar la cantidad de petróleo nacional necesario para abastecer el mercado, los
nacionalistas no lograron mantener alejadas a las empresas petroleras extranjeras y
tampoco pudieron sustentar el desarrollo de la economía nacional.
Un tiempo después se presentó una gran oportunidad para el movimiento nacionalista
pero ni Yrigoyen ni los radiclaes estaban presentes para acompañar al país en el
momento de la industrialización nacional y el populismo.

TRES HECHOS HISTÓRICOS IMPORTANTES.

Creación de la bandera celeste y blanca

El 13 de febrero de 1812, en la ciudad de Rosario, el general Manuel Belgrano propone al


Gobierno la creación de la insignia nacional, con el fin de motivar a los soldados en la
lucha por la independencia. Esta propuesta se hacía en vista a que, hasta ese momento,
los cuerpos del Ejército usaban diferentes enseñas. Era necesario usar solo una, una que
representara la unidad del pueblo argentino y, así, el 18 de febrero, el Triunvirato
aprobó el uso de la bandera blanca y celeste, la actual bandera de Argentina.

Independencia de Argentina.

El 20 de febrero de 1813, las fuerzas del general Belgrano vencen al general Tristán en la
batalla de Salta, decisiva para la independencia de Argentina. Pocos meses después, el
13 de abril, José Gervasio Artigas, cerca del arroyo de Ayuí Grande, dicta y envía a
Buenos Aires sus famosas “instrucciones”, un programa que representa la interpretación
de la lucha por la independencia de América del poder español.

Tras años de batallas, luchas y debates políticos, el 13 de septiembre de 1816, en la


ciudad de Buenos Aires y en acto público, justo en la Plaza de Mayo, se jura la
independencia de la nación argentina, ya declarada el 9 de julio de ese mismo año por el
Congreso de Tucumán.
Golpe de Estado de 1930.

El golpe de Estado de Argentina del 6 de septiembre de 1930 derrocó al presidente


constitucional Hipolito Yrigoyen, al Congreso Nacional y a los gobiernos provinciales.
Fue ejecutado por un grupo de militares y civiles encabezados por el teniente general
José Felix Uriburu, quien estableció una dictadura. Este golpe de Estado inició una
época conocida cómo la Década Infame. Las causas y las consecuencias del golpe militar
incluyen la descomposición del sistema político de la Restauración, la cuestión marroquí
y el problema de orden público.

OBRAS DE ARTE RELACIONADAS CON LA ÉPOCA.

Primero las obras de Orozco, combativas, con íconos de las revoluciones políticas, como
los óleos sobre lienzo Zapata y Pancho Villa, pintados en 1930 y 1931, respectivamente;
después, 19 trabajos a lápiz o tinta sobre papel que retratan en su mayoría escenas de
indígenas afectados por la revolución, algunos ahorcados, cadáveres dejados en el suelo,
al olvido entre magueyes, y otros tantos que tuvieron quién les llore.

.
Fernando Fader (1882-1935)
Noble pintor y dibujante argentino nacido en Burdeos, Francia, principal seguidor del
impresionismo alemán en nuestro país. Fder y los artistas con los que integró el grupo
Nexus, intervinieron en la polémica sobre la posibilidad de un arte nacional. La cual
respondía a un debate más general sobre el nacionalismo surgido a fines del siglo XIX,
principios del XX.

También podría gustarte