Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES:

1. IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LA EVOLLLLLUCIÓN DEL


HOMBRE.
La importancia del lenguaje es innegable. El lenguaje es la base de la
comunicación del ser humano, nos permite expresarnos y comprender a los
demás; y, dependiendo de cómo lo utilicemos, vamos a construir e
interpretar el mundo de manera diferente.

2. IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LA SOCIALIZACIÓN DEL


HOMBRE.
La socialización de un individuo es más importante de lo que a priori pueda
parecer ya que entre sus múltiples beneficios aporta:
 Salud emocional con estímulos para nuestro cerebro pues le propone
retos y le obliga a mantenerse activo.
 En las edades más avanzadas previene el deterioro mental.
 Reduce el estrés.
 Mejora la salud cardiovascular
Socializar es una herramienta que permite el correcto desarrollo de nuestro
cerebro y más importante aún de nuestro bienestar emocional, por lo tanto,
debemos prestarle atención en todos los momentos de nuestra vida.
3. ¿CÓMO SE POTENCIAN LAS CAPACIDADES SUPERIOES?
Una inteligencia muy superior a la media, un potencial para desarrollar, una
forma de aprender y de sentir diferente, y un desarrollo asincrónico
La superdotación, la inteligencia y el talento son conceptos que pueden tener
diferentes significados según las culturas. Por ese motivo, no existe una
definición universalmente aceptada de lo que son las Altas Capacidades.

4. ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA


ABORDADO.
ACTIVIDADES:
1. ¿QUÉ ENTIENDE POR ZONA CORTICAL?

Son lugares de la corteza cerebral que se le han asignado funciones.


Dentro de cada lóbulo, frontal, parietal, occipital, temporal y límbico.
Áreas corticales, son lugares de la corteza cerebral que se le han asignado
funciones.

2. ¿CUALES SON LAS CISURAS DEL CEREBRO?

Son cavidades que se forman entre los lóbulos cerebrales para así formar
las partes que componen a la corteza cerebral, con el objetivo principal de
crear más espacio entre la masa cerebral para acumular más fibras
nerviosas. Por eso forman unas llamadas circunvolución y otros surco.

3. ESTABLESCA DIFERENCIAS ENTRE LAS ZONAS DEL


LENGUAJE DEL DIESTRO, DEL SINIESTRO Y DE LA MUJER.

- El 95% de los diestros tiene localizado el lenguaje en el hemisferio


izquierdo y sólo un 5% en el hemisferio derecho.

- Sin embargo, los zurdos el 770% lo tiene representado en el


hemisferio izquierdo, un 15% en el hemisferio derecho y un 15% en
forma bilateral.

- La mujer tiende a ser bilateral.

4. ELABORA UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA PARA LOS


PARES CRANEALES, INDIQUE SU NOMBRE.

NÚMERO
V VII IX X XI XII

Nervio Nervio Nervio Nervio Nervio Nervio


NOMBRES Trigémino Facial glosofaríngeo Vago Accesorio Hipogloso
ACTIVIDADES:
1. ¿EN QUÉ CONSSITE AL CODIFICACIÓN?
Consiste en que el emisor convierte el mensaje en signo y que es recibidos
y entendidos por el receptor.

2. ¿EN QUÉ SONSISTE LA DECODIFICACIÓN?


Consiste en que el receptor transmite los signos que llegan en un mensaje.
El cual es asociados a las ideas que el emisor trató de comunicar.

3. ¿IMPORTANCIA DEL CÓDIGO?


Es importante ya que las partes están involucradas en la comunicación. Los
códigos pueden ser lingüístico o no lingüístico.

4. ELABORA UN ORGANIZADOR DE LA INFORMACIÓN


ACTIVIDADES:

También podría gustarte