Está en la página 1de 5

Factibilidad técnica y operacional.

La implementación de una nueva red logística en LÁCTEOS TULUA-QUESO MONTELORO es un


proceso que debe abordarse considerando la factibilidad técnica y operacional. A continuación, se
describen las implicaciones y los beneficios de esta nueva red logística:

**Descripción de la nueva red logística:**

La nueva red logística propuesta implica una serie de mejoras y cambios en varios aspectos clave
de la empresa, desde la adquisición de materias primas hasta la distribución de productos
terminados. Aquí se describen algunos de los elementos clave de la nueva red logística:

1. **Selección estratégica de proveedores:** Se realizará un análisis exhaustivo de los


proveedores actuales y potenciales. Esto implica evaluar su capacidad de entrega, calidad de la
leche, seguridad alimentaria y ubicación geográfica. La empresa buscará establecer acuerdos a
largo plazo con proveedores confiables y estratégicos.

2. **Ampliación y mejoramiento del almacenamiento de leche:** Se considera la construcción o


alquiler de un espacio de almacenamiento adicional para resolver la falta de espacio y asegurar
que la empresa pueda mantener suficiente materia prima en stock.

3. **Gestión de inventario mejorada:** Se implementará un sistema de gestión de inventario para


llevar un registro preciso de las existencias. Esto permitirá evitar almacenamiento excesivo o
insuficiente y garantizar una óptima rotación de productos.

4. **Trazabilidad de la materia prima:** Se diseñará e implementará un sistema de trazabilidad de


la materia prima. Este sistema permitirá el seguimiento de la materia prima recibida de los
proveedores, lo que mejorará la calidad y la seguridad alimentaria.

5. **Capacitación del personal:** El personal de logística y producción recibirá capacitación


continua para estar al tanto de las mejores prácticas y abordar problemas de manera efectiva.

6. **Controles de calidad:** Se implementarán rigurosos controles de calidad en todas las etapas


del proceso, desde la recepción de la leche hasta la entrega del producto final.

**Implicaciones de la nueva red logística:**


La implementación de esta nueva red logística conlleva varias implicaciones importantes:

1. **Inversión financiera:** La construcción de nuevos espacios de almacenamiento y la


implementación de sistemas de trazabilidad y gestión de inventario pueden requerir una inversión
significativa de capital.

2. **Cambio en la relación con proveedores:** La empresa tendrá que establecer relaciones a


largo plazo con proveedores estratégicos, lo que puede requerir un ajuste en la forma en que
interactúan con los proveedores actuales.

3. **Capacitación del personal:** La capacitación del personal es esencial, lo que implica tiempo y
recursos dedicados a este proceso.

4. **Necesidad de controles de calidad:** La implementación de controles de calidad en todas las


etapas del proceso agrega un nivel adicional de responsabilidad y seguimiento.

5. **Mejora de la eficiencia y calidad:** La nueva red logística se enfoca en mejorar la eficiencia y


la calidad de los procesos, lo que se traducirá en una mejora en la satisfacción del cliente y una
mayor competitividad en el mercado.

**Beneficios de la nueva red logística:**

La implementación de esta nueva red logística tiene varios beneficios potenciales:

1. **Mejora en la gestión de inventario:** La empresa podrá mantener un equilibrio adecuado


entre la oferta y la demanda de sus productos, evitando la falta o el exceso de materia prima.

2. **Mayor calidad y seguridad alimentaria:** La trazabilidad de la materia prima y los controles


de calidad aseguran productos de mayor calidad y seguridad alimentaria.

3. **Relaciones a largo plazo con proveedores:** La empresa puede construir relaciones sólidas
con proveedores confiables, lo que garantiza un suministro constante de materia prima.
4. **Mayor competitividad:** Al mejorar la calidad y la eficiencia, la empresa se vuelve más
competitiva en el mercado, lo que puede resultar en un aumento de las ventas y la participación
de mercado.

5. **Satisfacción del cliente:** La mejora en la calidad y la entrega oportuna de productos


aumenta la satisfacción del cliente, lo que puede generar lealtad y retención de clientes.

En resumen, la implementación de esta nueva red logística en LÁCTEOS TULUA-QUESO


MONTELORO conlleva costos iniciales, pero ofrece beneficios significativos en términos de
eficiencia, calidad y satisfacción del cliente. La empresa debe evaluar cuidadosamente la
factibilidad técnica y operacional, considerando los recursos necesarios y los resultados esperados
para tomar una decisión informada sobre la implementación de esta red logística.

**Situación Actual del Manejo Logístico en LÁCTEOS TULUA-QUESO MONTELORO:**

En la actualidad, la empresa LÁCTEOS TULUA-QUESO MONTELORO se enfrenta a varios desafíos en


su gestión logística que afectan tanto los costos operativos como la eficiencia en el servicio al
cliente:

1. **Espacio limitado de almacenamiento:** La empresa carece de suficiente espacio de


almacenamiento para mantener grandes cantidades de materia prima. Esto conlleva a la limitación
en la cantidad de materia prima que se puede almacenar en stock, lo que podría generar demoras
en la producción.

2. **Falta de control de inventario:** La falta de un sistema de control de inventario efectivo


resulta en una gestión deficiente de la materia prima. La empresa no tiene una visión clara de la
cantidad de materia prima en stock y de las necesidades reales, lo que puede llevar a la falta de
materia prima en momentos críticos.

3. **Problemas de calidad de la leche:** La empresa enfrenta desafíos relacionados con la calidad


de la materia prima. Reciben materia prima de baja calidad o que no cumple con los estándares
necesarios, lo que puede resultar en la necesidad de desecharla o en la imposibilidad de utilizarla
para la producción, lo que aumenta el riesgo de quedarse sin materia prima.
4. **Retrasos en la entrega de materia prima:** Los problemas de suministro de materia prima,
como retrasos en la entrega de la leche, afectan la producción y pueden resultar en demoras en la
entrega de productos terminados a los clientes.

**Propuesta de Mejora a Nivel Logístico:**

La reducción de los gastos logísticos se traduce en ahorros, y estos ahorros pueden generar
ingresos adicionales para la empresa. Aquí se presenta una propuesta para mejorar la gestión
logística en LÁCTEOS TULUA-QUESO MONTELORO con el objetivo de optimizar los costos y
aumentar la eficiencia:

1. **Optimización del espacio de almacenamiento:** Se debe reorganizar el espacio de


almacenamiento actual para aprovecharlo al máximo. Además, se puede considerar la posibilidad
de ampliar el espacio de almacenamiento o alquilar un espacio adicional para garantizar que la
empresa pueda mantener suficiente materia prima en stock.

2. **Implementación de un sistema de control de inventario:** Es esencial implementar un


sistema de control de inventario que permita un seguimiento preciso de las existencias. Este
sistema debe considerar la rotación de productos y ajustar los niveles de stock en consecuencia. La
tecnología, como el uso de software de gestión de inventario, puede ser de gran ayuda.

3. **Selección estratégica de proveedores:** Realizar un análisis detallado de los proveedores


actuales y potenciales para establecer acuerdos a largo plazo con aquellos más confiables y
estratégicos. Esto garantiza un suministro constante y de calidad.

4. **Mejora en la gestión de la calidad de la materia prima:** Establecer estándares más rigurosos


para la calidad de la materia prima y trabajar en estrecha colaboración con los proveedores para
garantizar que cumplan con estos estándares. La inversión en tecnología de control de calidad
también puede ser beneficiosa.

5. **Planificación de la demanda y coordinación de entregas:** Implementar una planificación de


la demanda efectiva y coordinar las entregas de materia prima de manera que se eviten
interrupciones en la producción.
6. **Capacitación del personal logístico:** Proporcionar capacitación continua al personal logístico
para mejorar su eficiencia y habilidades en la gestión de inventario, trazabilidad y calidad.

7. **Uso de tecnología de seguimiento y trazabilidad:** Implementar tecnología de seguimiento


en tiempo real para monitorear el flujo de materias primas y productos en todas las etapas de la
cadena de suministro.

8. **Medición y análisis de indicadores clave de rendimiento (KPIs):** Establecer KPIs para evaluar
el desempeño logístico y realizar un seguimiento constante para identificar áreas de mejora.

Al implementar estas mejoras logísticas, LÁCTEOS TULUA-QUESO MONTELORO puede reducir los
gastos logísticos, optimizar su cadena de suministro y aumentar la eficiencia. La reducción de
costos se traducirá en ahorros y una mejor gestión de la materia prima, lo que, a su vez, se
traducirá en un aumento de la producción y la satisfacción del cliente. Estos ahorros en costos
logísticos pueden generar ingresos adicionales y fortalecer la posición de la empresa en el
mercado.

También podría gustarte