Está en la página 1de 3

Caso práctico.

Alternativas desde la competitividad sistémica para el sector de alimentos


Maestría Gerencia de la Calidad e Innovación

Nombre: Cristian Revelo Salgado

Objetivo del caso


Conocer los problemas económicos que afectan al sector de alimentos procesados.
Aplicar los conceptos de competitividad sistémica a este sector.
Sustento teórico
La competitividad sistémica se sustenta en factores políticos, sociales, económicos y ambientales del
desarrollo productivo exitoso.
La productividad es uno de los principales factores de la competitividad sistémica de un país.
La productividad es uno de los principales factores de la competitividad de las empresas.
La productividad refleja la incorporación de tecnología (proceso y producto), la mejora de la calidad,
la introducción de bienes de capital, la eficiencia productiva, entre otros.
Sector de alimentos procesados

Procesamiento y conservación de carne

Procesamiento y conservación de camarón

Procesamiento de pescado y otros productos acuáticos elaborados

Conservación de especies acuáticas

Elaboración de aceites y grasas origen vegetal y animal

Elaboración de productos lácteos

Elaboración de productos de molinería

Elaboración de productos de la panadería

Elaboración de fideos y de otros productos farináceos

Elaboración y refinación de azúcar

Elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería


Elaboración de alimentos preparados para animales

Elaboración de café

Elaboración de otros productos alimenticios diversos

Instrucciones
Identifique a su criterio las principales alternativas para el mejoramiento de la competitividad y la
productividad de este sector.

Desarrollo del caso (complete 1)

PROBLEMAS POLÍTICAS / INSTRUMENTOS

Política económica evite a productores pago de aranceles de


importación de materias primas, maquinarias y equipos.
El sector alimenticio prevé un difícil 2022, Reducción de IVA
como consecuencia de la inflación y menor
consumo. Los precios en ese sector llegaron a Subsidio a la producción: fabricación de harina
1,96% de variación mensual a enero de 2022.
Subsidio al consumo de energía
Incremento de aranceles a productos importados finales

Los márgenes de ganancia se han reducido Reducir la cadena de comercialización (distribución)


hasta en un 30%.
Diferenciación de producto con enfoque de RS
El costo de los fertilizantes e insumos agrícolas
e industriales se han disparado en los últimos Cooperación entre importadores para mayor eficiencia en los costos
meses, por los problemas internacionales de logística
relacionados con la logística y los mayores
precios del petróleo. Política de sustitución de importaciones
Cadena productiva: existe falta de calidad en la
producción en el campo. A duras penas el 1%
Sistema de aceptación y rechazo de materias primas
de las empresas agrícolas tienen certificación
en Buenas Prácticas Agrícolas. Además, hay Incentivos a la asociatividad
grandes vacíos en tecnificación, manejo de
insecticidas y pesticidas, y calidad del agua. Acciones de RS

PROBLEMAS POLÍTICAS / INSTRUMENTOS


Aranceles a productos que se utilizan en la fabricación de
leche sustituta

Demanda a la baja afecta a varios productos como Incentivo a los consumidores para que consuman leche
leche, debido a preferencias de los consumidores como la no grabación de iva en los productos.
están cambiando: preferencias por bebidas sustitutas
Propaganda enumerando los beneficios de la leche.
como leche de soya, de almendra, de arroz.

Créditos Agrarios a un bajo interés


Capacitación Iso 9001 en aplicación de procesos
agrícolas
La situación en el campo se complica aún más con
la informalidad, la falta de tecnología y apoyo Capacitación en tecnología enfocada a la agricultura
técnico a los agricultores pequeños y medianos, y la Creación de Mypes empresas agrícolas
equivocada política de control de precios que no
genera incentivos para mejorar la productividad. Control de precios por medio de leyes y procesos de
estandarización monetaria.
Incentivos a la producción agrícola con disminución de
IVA a productos como fertilizantes, plaguicidas etc.

También podría gustarte