Está en la página 1de 2

ORGANIZANDO LA ACTIVIDAD EXPERIMENTA

Nuestra Meta.
¿Qué vamos a
obtener con el
nuevo aprendizaje?

Se desarrollan las habilidades


cognitivas, Observar,
Revisando organizar, seleccionar, Las herramientas y el
bibliografía, la guía comparar, analizar y conocimiento para:
del trabajo reflexionar como también, las resolver problemas,
experimental, textos habilidades sociales: iniciativa, usando el
Porque debemos… de Química, autoaprendizaje y
Aprender a toma de decisiones,
aplicando el estilo de perseverancia, pensamiento trabajo colaborativo
realizar cálculos
aprendizaje personal crítico, auto aprendizaje y que permitan:
estequimétricos en
Aplicar los y el modelo de trabajo en equipo para Identificar la relación
reacciones químicas
conceptos de aprendizaje Identificar distintas reacciones del ciclo del cobre
Química asociado C+OSCAR, para que tengan que ver con el con el principio de
s a el Ciclo del conocer como se ciclo del cobre conservación de
Cobre debe desarrollar la masa y proporciones
actividad el ciclo del definidas
cobre

C + OSCAR

Departamento de Química
CONCEPTUALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL VAC

El Ciclo del cobre

Reacción Productos

Sustancias Porcentaje

Formación Masa

Absorción Leyes de la
quimica
Producción
Propiedades

Una reacción química es un reordenamiento de átomos que surge de la ruptura y formación de nuevos
enlaces. Las sustancias que reaccionan se denominan reactantes o reactivos y las que permiten la
formación de productos. Las nuevas sustancias formadas, casi siempre presentan propiedades físicas
diferentes. Además, estos cambios pueden estar acompañados de absorción o producción de calor, luz u
otra forma de energía. Así mismo, todas las reacciones químicas cumplen fielmente dos importantes leyes
de la química; El balance de la ecuación se hace para satisfacer la primer ley. Además, el porcentaje de
recuperación se puede calcular como: (masa de cobre inicial/masa de cobre final)*100

Departamento de Química

También podría gustarte