Está en la página 1de 2

LECCIÓN SOBRE DE VECTORES EN R3

 De los problemas 1 al 4 encuentre la distancia entre los puntos; y realiza su


representación gráfica y el cálculo a través de GeoGebra.

 En los problemas del 10 al 15 encuentre la magnitud, los cosenos y ángulos


directores del vector dado. Adicionalmente en GeoGebra calcule esta
magnitud, el valor de los cosenos y ángulos directores. Adjunte mediante
capturas las vistas CAS y algebraica que muestren sus cálculos y los ángulos
directores (es decir, que se visualicen los ángulos, sus valores y el vector).

 En los problemas 39 al 39, sea u=3i−4 j−k , v=−4 i+2 j+ 4 k ,


w=i−7 j+ 6 k , t=−4 i+ 3 j−5 k . Grafique los vectores con su vector
resultante de la operación.

 En los problemas del 3 al 6 encuentre el producto cruz u × v . Represente


gráficamente este hecho e ilustre los águlos formados entre el producto
vectorial u × v y los vectores u y v .

 En los problemas del 32 al 35 encuentre el área del paralelogramo con los


vértices adyacentes dados. Ilustre gráficamente cada paralelogramo y
calcule esta área a través de GeoGebra.
Aspectos a Evaluar:

Organización Justificación Respuesta a la Legibilidad de Legibilidad de Tinta de


y de Pasos pregunta del gráficas procesos colores
Procedimiento problema Algebraicos y diferenciados
Analíticos
El estudiante Cada paso dado La solución Las gráficas Los procesos El estudiante
desarrolló el en el proporcionada presentadas son algebraicos o empleó tinta de
procedimiento procedimiento responde de claras, bien analíticos colores de
de forma clara y está justificado manera etiquetadas y utilizados están forma efectiva
estructurada, adecuadamente completa y fáciles de explicados de para resaltar
siguiendo un mostrando una precisa a la interpretar (y manera clara, información
orden lógico comprensión pregunta están con pasos bien importante en
para abordar el sólida de los planteada en el completas). definidos y una las gráficas y
problema (y los conceptos y enunciado del notación procesos
problemas están principios problema. adecuada. algebraicos o
completos). involucrados. analíticos.

Puntuación:

 Excelente (5): El estudiante cumple con todos los aspectos de manera


sobresaliente, mostrando un trabajo excepcional y una comprensión profunda del
problema.
 Muy Bueno (4): El estudiante realiza un buen trabajo en general, cumpliendo
con la mayoría de los aspectos de manera destacada.
 Aceptable (3): El estudiante cumple con la mayoría de los aspectos de manera
satisfactoria, pero podría mejorar en ciertos aspectos puntuales.
 Necesita Mejora (2): El estudiante muestra dificultades en algunos aspectos
importantes del trabajo, requiriendo una revisión y mejora en su enfoque.
 Insuficiente (1): El estudiante no cumple con los aspectos fundamentales de la
resolución del problema y requiere una revisión completa del trabajo.

También podría gustarte