Está en la página 1de 3

Actividades a realizar para compartir y exponer en la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE, del día

viernes 25 de Febrero de 2022.

Todos los compañeros Tener a la mano la


guía, así como
también los
materiales que se
piden. FAVOR DE
LLEVAR SU EQUIPO
DE COMPUTO.
Mónica y Maximina Lectura de
presentación y
Agenda de Trabajo.
Raúl Ulises Lectura a Propósitos,
Materiales y
Productos.
Un acuerdo por Centro de Tomar acuerdos para
Trabajo organizar las
actividades.
Elizabeth y Santos Opiniones acerca de
las ideas expuestas
en el análisis del
mensaje de inicio de
los trabajos.
I. Empiezo por
mi
Feliciano y Blanca Reflexiones a partir
de la lectura.
Trabajo Individual GALA
Erika y Esteban Compartan, su
ejercicio y comenten
en colectivo.
II. Favorecer el
desarrollo del
sentido
numérico y el
cálculo
mental.
Llevar una definición por Lluvia de ideas
Centro de Trabajo respecto a Sentido
Numérico.
Trabajo Individual Resuelvan…
Mentalmente
Presentar una por Centro Compartir estrategias
de Trabajo de Cálculo Mental.
(Resolver
mentalmente en
hojas blancas.)
Samuel ¿Cómo lo resolvió
Aurelio?
Juan, Griselda, Petronilo y Reflexiones sobre la
Micaela situación planteada.
Observar video “Método
Singapur”
Samuel Lectura sobre
Fragmento de
Sentido Numérico.
Lucia y Hermenegildo Reflexiones, a partir
del video, el
fragmento y el
esquema analizados.
¿Cómo favorecer el
desarrollo del sentido
numérico y el cálculo
mental en las y los
estudiantes?
De manera Individual Resolver el problema
de la actividad 9.
Mitad: Cálculo
Mental
Mitad: Cálculo
Escrito.
Diana, Hernestina y Ofelia Discutan en el
equipo:
Samuel Exposición del
fragmento en
actividad 10.
Venancio Contrasten sus ideas,
comentarios y
reflexiones que
surgieron en las
actividades 9 y 10.
Samuel Lectura a Fragmento
sobre Cálculo Mental.
Emilia y Jorge Adrian Reflexionen a partir
de las siguientes
preguntas.
Anexo 2.
Recomendaciones para
favorecer el desarrollo del
sentido numérico y el
cálculo mental.
I. Berta,
Maximina,
Petronilo y
Venancio.
II. Raúl, Elizabeth
y Santos.
III. Feliciano,
Blanca,
Elizabeth y
Esteban.
IV. Juan, Griselda
y Micaela.
V. Lucía,
Hermenegildo,
Diana y
Hernestina.
VI. Ofelia, Emilia y
Jorge Adrian
Bertha, Maximina y Raúl Reflexiones,
cuestiones Anexo 2.
Presentar una por Centro Recomendaciones
de Trabajo para agregar en
Anexo 2.
Una acción por Centro de Estableces acciones:
Trabajo PRODUCTO DE LA
SESIÓN.
Elizabeth, Santos, Observar el video
Feliciano y Blanca Educación Inclusiva y
reflexionen.
III. Organización
de la Escuela
Este momento se
destinará a analizar las
modificaciones a los
Planes y Programas.

También podría gustarte