Está en la página 1de 11

CPIFP CORONA DE ARAGÓN Curso 2021/22

MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Bloque: DERECHO LABORAL

R4 UD 8 8. MODIFICACIÓN, SUPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Profesor: L.Tomás

UNIDAD 8. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

➢ 0. ¿QUÉ COSAS LE PUEDEN SUCEDER A MI CONTRATO?

3 TIPOS DE COSAS

➢ 1. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

Las modificaciones del contrato pueden afectar a TRES ámbitos

1.1.MOVILIDAD FUNCIONAL. 3 TIPOS:

CONCEPTO:

DURACIÓN:

RETRIBUCIÓN:

OPCIONES DEL TRABAJADOR:

CAUSAS:

DURACIÓN:

TIPOS:

OPCIONES DEL TRABAJADOR:

CONCEPTO:

SE CONSIDERA:
OPCIONES DEL TRABAJADORD
1
1.2. MOVILIDAD GEOGRÁFICA.

Concepto

2 TIPOS:

SUPONE:

Preaviso:

INDIVIDUAL Opciones del trabajador:

1)
A)

SUPONE:

PREAVISO:
B)
2)
OPCIONES DEL TRABAJADOR:
3) 1)

2)
Afecta a: DERECHOS DEL TRABAJADOR
DESPLAZADO:
COLECTIVO Procedimiento:
2
1.3. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE

TRABAJO 6 CONDICIONES que se pueden modificar:

• Si la modificación es INDIVIDUAL:

PLAZO:

OPCIONES DEL TRABAJADOR

• Si la modificación es COLECTIVA

➢ 2.SUSPENSIÓN DEL CONTRATO

Concepto
CAUSAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO:
3

10

11

12

13*

2.1. TIPOS DE ERTEs

Los que ya existían antes:

El que se introdujo a raíz del COVID

Dos nuevos tipos que se introducen con la reforma laboral de diciembre de2021 acompañadas de la creación

del Mecanismo RED de …………………………………y ……………………………….del

………………………
4

Se prevén BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN empresarial de las cuotas de la Seguridad social

4
2.2. EL NACIMIENTO DE HIJO/A

El Real Decreto-Ley 6/2019 establece una nueva prestación:

Duración

Reconocido a

No siendo posible

Distribución de las 16 semanas y otras características.


16 SEMANAS AMPLIABLES

6 SEMANAS

10 SEMANAS
RESTANTES Opciones
de disfrute:

ADELANTO DE PERMISO

Fallecimiento de hijo

Partos prematuros

TIEMPO PARCIAL

PRESTACIÓN POR Cotización previa Menores de 21 años


NACIMIENTO DE
HIJO (SEGURIDAD MADRES Entre 21 y 26 años
SOCIAL)

Cuantía
Mayores de 26 años

Cotización previa
PADRES

2.3. LAS EXCEDENCIAS

Concepto

5
Modalidades:

Menores de:

Duración:

Reserva de puesto:

Antigüedad:

Formación:

Limitación del derecho: Compatibilidad:

Para familiares:

Duración:

Reserva de puesto

Antigüedad:

Formación:

Limitación del derecho:

Antigüedad necesaria:

Duración:

Reserva de puesto
6
➢ 3. EXTINCIÓN DEL CONTRATO.

3.1.TIPOS

Clasificación de causas de finalización del contrato

A.

OTRAS CAUSAS
B.

C.

D.

Concepto:
DIMISIÓN ABANDONO

Concepto:
Consecuencias:
Se cobra:
Procedimiento:
VOLUNTAD DEL
TRABAJADOR Se cobra…
-
-
-
Procedimiento:

Existe incumplimiento grave por:

7
Se basa en: A)
Requisitos: Consecuencias:

Causas:

VOLUNTAD DEL
EMPRESARIO
4

6 Se basa en:
B)
7
Requisitos: Consecuencias Causas:

4
5
Causas: T.O.P.E.
C)

Número de trabajadores afectados:

- Toda la plantilla si…

- En un periodo de 90 días

- Indemnización

- Procedimiento

D)

8
3.2. RECLAMACIÓN DEL DESPIDO ANTE EL JUZGADO.

Trámites y plazos

Las SENTENCIAS del juzgado pueden calificar el despido como:

Existe:

El trabajador:

Por dos causas:

Opciones de la empresa.:

1)

2)

Si el trabajador es representante de los trabajadores:

3) Si es improcedente por cuestión de forma:

Indemnizaciones y salarios * (ver abajo)


1)

Motivos:

2)

Consecuencias

*Despido improcedente: indemnización y salarios:


INDEMNIZACIÓN ANTES FEBRERO DE 2012 45 días de salario Máximo: 42 mensualidades (1260 días)

A PARTIR DE FEBRERO 33 días de salario Máximo 24 mensualidades (720 días)


DE 2012
Si en febrero de 2012 está entre 720-1260 días, se planta en esa cantidad de días y
no puede seguir acumulando días.

ANTIGÜEDAD
(CÁLCULO)

LIMITACIÓN DE LOS
SALARIOS DE
TRAMITACIÓN

9
➢ RECORDATORIO INDEMNIZACIONES
CUANTÍA DE LA INDEMNIZACIÓN SUPUESTOS EN LOS QUE
CORRESPONDE

20 días de salario por año trabajado con un máximo de 9 Modificaciones sustanciales de


meses (270 días) las condiciones de trabajo

20 días de salario por año trabajado con un máximo de 12 Traslados


meses (360 días)
Despido objetivo (causas objetivas)

Despido colectivo

Despido por fuerza mayor

33 días de salario por año trabajado con un máximo de 24 Despido declarado improcedente
meses (720 días)
(A partir de febrero de 2012)

Modificación sustancial de las


condiciones de trabajo si supone
un menoscabo de su dignidad.
45 días de salario por año trabajado con un máximo de 42 Despido improcedente anterior a
meses (1260 días) febrero de 2012.

➢ CÁLCULO DE INDEMNIZACIONES

Para calcular cualquier indemnización necesitamos saber cuánto cobra el trabajador al día. Una vez calculado el
salario diario se aplica la fórmula literalmente, calculando el tope máximo también.
cuando finaliza el
∑ Todas las percepciones salariales contrato
¿Qué incluye?
(incluidas pagas extras) 365 días
Salario diario

➢ 4. EL FINIQUITO

El finiquito se cobra

10

También podría gustarte