Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD MICROCURRICULAR

UNIDAD EDUCATIVA “GUILLERMO ORDOÑEZ GÓMEZ”


Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA
AÑO LECTIVO 2023 – 2023
PCEI-PEDG-002-2023: PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
1. DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la UNIDAD EDUCATIVA GUILLERMO ORDOÑ EZ
Curso: PRIMERO BGU Paralelo: A
Institución GÓ MEZ
CIENCIAS
Docente: LIC. ROSY BAQUE Área: Asignatura:
SOCIALES CIUDADANÍA
Unidad Título de la Unidad CIUDADANÍA Valores u otros ejes
Microcurricular Nro.:
1 Microcurricular Y DERECHOS transversales
Servicio Educativo Fecha de Inicio: 30/10/2023
PCEI No. Semanas 1
extraordinario Fecha Finalización: 1/11/2023
2. OBJETIVO DE LA UNIDAD MICROCURRICULAR
O.CS.EC.5.1 Analizar, comprender y valorar la importancia y trascendencia histó rica de la Declaració n de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de la Declaració n de los Derechos de la Mujer y de la
Ciudadana y de la Declaració n Universal de los Derechos Humanos en la construcció n de las democracias modernas, para comprender su fundamento y estructura.
3. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES
Destrezas con Criterio Evaluación
Actividades de Aprendizaje Recursos
de Desempeño Indicadores de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
TEMA: LA CIUDADANÍA EN LA ROMA ANTIGUA Currículo – Ministerios I.CS.EC.5.1.1. Analiza el TÉCNICAS:
EXPERIENCIA: de Educació n origen y evolució n histó rica - Observació n
CS.EC.5.1.1. Determinar el - ¿Qué conoces sobre la Roma antigua? * Texto 1ERO BGU de “ciudadanía” y “derechos” - Pruebas
origen y evolució n - ¿Ha sido la democracia romana el mejor ejemplo que el * Marcadores y los efectos que trae consigo
histó rica del concepto mundo puede seguir? la concepció n de estos
*Cuadernos términos en la relació n entre
INSTRUMENTOS
“ciudadanía” en la Grecia
REFLEXIÓN: *Trípticos individuo y sociedad. (J.3.) * Rubricas
y la Roma antigua.
- Analizar las preguntas y emitir criterios propios sobre el *Organizadores * Cuestionario
tema. Grá ficos * Guía de pregunta
- Motivar la participació n de los estudiantes. *Internet * Evaluaciones Escritas y Orales
*Materiales
CONSTRUCCIÓN: relacionados a la
- Explicar sobre el tema de forma clara y concreta. materia
- Proporcionar a los estudiantes informació n referente al
tema.

RECUERDA:

La ciudadanía romana era una condición social


privilegiada que incluía estatus social, propiedades y poder
para hombres libres que habían nacido en Roma, incluidas
sus colonias.

APLICACIÓN:
1.- Identifica si las siguientes frases son verdaderas o
falsas.
a.- La propiedad era posible para patricios y plebeyos.
_____
b.- Los patricios eran los hijos de migrantes. _______
c.- Las personas esclavizadas eran dueñ as de su fuerza de
trabajo. _____

2.- Describe los poderes que tenía el emperador y


explica hasta cuá ndo gobernaba.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
________________________________________________________________

3.- Elabora con tus propias palabras una definició n de


ciudadanía en el contexto de Roma. Luego, anota qué
actividades podían realizar los ciudadanos y los no
ciudadanos.

4. ADAPTACIONES CURRICULARES
N.E.
Especificación de la adaptación para aplicar
Especificación de la Necesidad Evaluación
Destreza con Criterio de
Educativa Actividades de Aprendizaje Recursos Indicadores de Técnicas e Instrumentos
Desempeño
Evaluación de Evaluación

__________________________________________ _______________________________________________
LIC. ROSY BAQUE MSc. ROSA MARÍA ROSALES
Docente PCEI Vicerrectora.

También podría gustarte