Está en la página 1de 1

Juan David Acero

HABLEMOS DE
LA REPUBLICA DE PLATÓN

¿QUÉ DICE?
Platón siempre difirió contra Atenas por el
asesinato de su maestro Sócrates, pensaba que
la democracia significaba la perdición que sumió
a su ciudad-estado en serias dificultades en la
que los sofistas ignorarían el significado de la
moral

ANÁLISIS
La republica de Platón trataba de plantear una sociedad perfecta
en la que se analizan temas como la moralidad y la justicia además
de las bases esenciales que debería tener esta republica

BASES PRINCIPALES
Esta republica estaría conformada por filósofos, guerreros y
vulgo
La forma de gobierno seria una en la que se formen a todos
los pertenecientes al estado en su arte únicamente

OPINIÓN
A criterio personal la idealización de una
sociedad perfecta es imposible ya que en
cada persona convergen dos aristas que
son los sentimientos y la razón, por lo que
una persona nunca cederá su vida a la
decisión de un ente externo que lo moldee
a su gusto, y si existe la rebelión
prevalecerá.

PLATÓN CONTRA LOS


SOFISTAS
¿QUÉ DICE?
Los sofistas (expertos en retorica) afirmaban que la moralidad solo era un
medio para sublevar al débil y que era un contrato social, platón por otro
lado afirma que la moral es una representación del mundo de las ideas y
que es parte de la esencia humana.

ANÁLISIS
Aquí los sofistas tratan de darle un enfoque racional al hecho
de que existan personas que hagan mal en otras para su
propio beneficio, sin embargo fundamentándose en la máxima
de las ciencias (calculo, astronomía y geometría) platón
propone que todo conocimiento es inmutable y ayuda al ser
humano a ser moralemnte "correcto"

OPINIÓN
Las máximas matemáticas crean unas competencias mentales y
racionales que le permiten a todo el mundo crearse las preguntas
adecuadas para llegar a la conclusión propia de lo que significa la
moral, sin embargo difiero que la moral sea una idea preestablecida
representada en nuestro mundo, sino que es la simple convergencia
social que por instinto o naturaleza nos lleva a querer buscar la
sobrevivencia de nuestra especie por medio de la creación de reglas
morales y éticas que aseguren el bienestar de nuestras sociedades
racionales y por ende la prevalencia de la especie humana.

También podría gustarte