Está en la página 1de 8

Escalas e Instrumentos de Medición Análogos y Digitales

Cristian Manuel Sanhueza Cuevas

Metrología

Instituto IACC

19 – julio - 2021
Desarrollo de control N° 6

1. ¿Cuáles son las principales funciones de la metrología dimensional en la industria?

Respuesta: hoy en día la industria necesita de la metrología dimensional para tener un


mayor control de sus procesos y de esto encontramos las principales funciones de la
metrología dimensional, destacándose:
 Aseguramiento de la calidad: esto se realiza a través del análisis metódico y diseño
ordenado en las mediciones en la industria.
 Mejora en la productividad: con implementación de un sistema metrológico a los
procesos productivos, certifica mejores productos y, por tanto, desarrolla la productividad
por la disminución de errores asociados al producto final.
 Certificación: se debe manejar un sistema metrológico adecuado y con controles de
medición, promueve a una validación confiable y trazable de los procesos.
 Repetitividad y reproducibilidad: aquí se estudia los elementos asociados a la variabilidad
que se observa en el producto, la cual tiende a ser aplicable al error en la medición.
Permite medir qué tan separado está el error de la variabilidad del producto y tolerancia
respectiva.

2. Seleccione el o los instrumentos más adecuados para medir las dimensiones de los
siguientes objetos:

 Arandelas o golillas de bicicletas.


 Caja fuerte (todas sus dimensiones espaciales).
 Caldera (todas sus dimensiones espaciales).
 Balón de fútbol.
 Corchetera.
 Tornillo.
 Tapa de filtro de aceite.
 Fundamente su respuesta e indique cuáles son las condiciones favorables para asegurar
una medición precisa y de calidad para cada objeto, basándose en los instrumentos
elegidos.

 Si en alguno de los casos usted considera que ninguno de los instrumentos


presentados en la semana 6 es adecuado, fundamente utilizando alguno visto en
semanas anteriores.

Instrumentos de
Objetos Justificación
medición

 Pie de metro la arandela tiene tres dimensiones la cuales se


(vernier con deben medir y esta son el diámetro interior,
nonio digital, diámetro exterior y espesor, el instrumento
vernier que puede realizar las tres mediciones es el
mecánico por pie de metro, ya que este esta diseñado para
nonio y realizar la toma de estas tres dimensiones,
vernier para realizar esta medición ahí que tener en
Arandelas o mecánico por consideración que la superficie debe estar
golillas de reloj limpia así no tener una medición errónea y se
bicicletas. debe realizar a temperatura ambiente.

El otro instrumento que puede medir las tres


dimensiones de la arandela es el micrómetro y
al igual que pie de metro para poder tomar
una adecuada medición debe estar la
superficie de la arandela limpia y se debe
 Micrómetro realizar a temperatura ambiente.

Caja fuerte  Pie de metro Las dimensiones de la caja fuerte son la


(todas sus (vernier con altura, profundidad y ancho, los dos
dimensiones nonio digital, instrumentos que puede realizar la toma de las
espaciales) vernier tres dimensiones son el flexómetro y pie de
mecánico por metro.
El flexómetro los ofrece una medición de
precisión en milímetros y puede medir
nonio y grandes longitudes.
vernier
mecánico por El otro instrumento es el pie de metro que los
reloj estrega una mayor presión en las
dimensiones.

 Flexómetro Al realizar la toma de las dimensiones con


ambos instrumentos la superficie de la caja
debe estar limpia y se debe realizar en
temperatura ambiente.
Caldera (todas El flexómetro es muy adecuado para poder
 Flexómetro
sus medir las dimensiones en la caldera, estas
dimensiones medidas se deben realizar con la superficie de
espaciales) la caldera limpia.
El balón futbol tiene dimensiones establecida
 Pie de metro por FIFA, el cual debe tener un diámetro
(vernier con estimado de 21,65 [ cm ] ,con una masa entre
nonio digital, 410 y 450
vernier gramos y una presion de 8 ,5 y 15 , 6 [ psi ] ,
mecánico por
nonio y Para poder medir el diámetro del balón
vernier utilizaremos el pie de metro, esta debe
mecánico por realizar sobre la superficie del balón limpia
Balón de reloj para no tener errores en la medición.
fútbol
 Manómetro Para medir masa del balón utilizaremos la
balanza.
 Balanza
Para medir la presión que debe tener el balón
lo realizamos con un manómetro, esta
medición de se debe realizar a temperatura
ambiente ya que, al aumento de temperatura,
la presión al interior del balón igual
aumentara.
Corchetera  Pie de metro Para obtener las dimensiones de la corchetera
(vernier con (alto, ancho y profundidad), el pie de metro es
nonio digital, adecuado por su alto precisión en realizar la
vernier medición y se debe tener en cuenta que al
mecánico por realizar la medición la superficie debe estar
nonio y limpia.
vernier
mecánico por
reloj)
El pie de metro es un adecuado instrumento
 Pie de metro
de medición para saber las dimensiones del
(vernier con
tornillo (largo y diámetro).
nonio digital,
vernier
Las galgas la utilizaremos para la
mecánico por
identificación del paso y perfil de las roscas
nonio y
Tornillo
vernier
mecánico por
Tener en cuenta que estas mediciones se
reloj)
deben realizar con la superficie del tornillo
limpia. Además, la ubicación de los
 Galgas para
instrumentos debe estar perpendicular al
roscas observar y así disminuir el error de paralaje.
 Pie de metro
(vernier con
Con el pie de metro podemos medir el
nonio digital,
diámetro de la tapa.
vernier
mecánico por
Con las galgas de espesor comprobaremos el
Tapa de filtro nonio y
hermetismo de la tapa.
de aceite vernier
mecánico por
Tener en cuenta que estas mediciones se
reloj)
deben realizar con la superficie de la tapa
limpia.
 Galgas de
espesores

3. Ejemplifique las funciones de la metrología dimensional en base al problema


anterior. Fundamente su respuesta

3.1. Aseguramiento de la calidad: en la fabricación de balones de futboles los


cuales estás deben tener una presión de sus medidas y a nivel industrial esta
se desarrolla a través de análisis sistemático en donde se busca que las
mediciones sean confiables y de calidad y así alcanzar un producto de calidad

3.2. Repetitividad y reproducibilidad: en la fabricación de tornillos y golillas,


están tienen una gama variedad en diámetros y materiales, pero en el área
industrial es repetitiva y significativa.

3.3. Mejora en la productividad: en la fabricación de golillas estas son de uso


cotidiano en la industria donde es necesario tener que el diámetro utilizar sea
mismo, a nivel industrial se busca minimizar el error en el producto final y se
realiza con la implementación de un sistema metrológico para evitar estos
errores.

3.4. Certificación: las mediciones realizadas tanto del balón, golillas y


tornillos en donde se realizo con un pie de metro certificado y calibrado, esto
a nivel industrial se alcanza teniendo sus dispositivos de medición calibrados
y certificado en donde se busca que el producto final que se entrega a cliente
sea lo más exacto y así ser una entidad confiable.

4. De acuerdo con las siguientes imágenes, indique el nombre del instrumento y el


resultado que arroja la medición.

instrumento Medición
El instrumento de medición que se
observa es un micrómetro.

La medida que se está registrando es:

Medida superior escala graduada: 5


( mm )
Medida inferior escala graduada: 0,5
( mm )
Medida en nonio: 0,28( mm )

Se realiza la suma obteniendo como


medida 5,78 ( mm )
El instrumento de medición que se
observa es un pie de metro mecánico
por nonio.

La medida que se está registrando es:

Medida escala graduada: 61 ( mm )

Medida en nonio: 0,25( mm )

Se realiza la suma obteniendo como


medida 61,25 ( mm )
5. Comente al menos 3 diferencias entre un vernier y un micrómetro.

Vernier micrómetro

Puede llegar a medir milésimas de


mide decimas de milímetros
milímetro
Es un instrumento de medición indirecta Es un instrumento de medición directa

Tiene la capacidad de medir tanto longitudes


El micrómetro solo puede medir un tipo
internas, longitudes externas y profundidades a la vez
Bibliografía

iacc. (2019). Escalas e instrumentos de medición análogos y digitales I. Metrología. semana 6.


iacc. (2021). Resumen infografico, semana 6.

También podría gustarte