Está en la página 1de 2

ENFOQUES

ADMINISTRATIVOS
ANTECEDENTES HISTORICOS

ÉPOCA PRIMITIVA PERIODO AGRÍCOLA


División del trabajo La economia agricola
asociacion de esfuerzos La paricion del estado
Trabajo en quipo el control de trabajo colectivo

ANTIGÜEDAD GREGOLATINA ÉPOCA FEUDAL


Aparición del esclavismo Relaciones sociales servidumbre
supervisión de trabajo siervo trabajador independiente
Bajo rendimiento Gremios sindicatos
laboral/castigos físicos

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Desarrollo industrial
venta de fuerza de trabajo
explotación inhumana del
trabajador
aparición de especialistas en
administración

PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN

Administración contribuciones
científica Mejora la productividad y eficacia de la fabrica
introducción del análisis científico al lugar de
Taylor identifica cuatro principios trabajo
de la administración científica limitaciones
1. Desarrollar un enfoque preciso y
científico suposiciones simplistas
2. Seleccionar capacitar y desarrollar trabajadores como parte de una maquina
3. Cooperar con los trabajadores potencial para la explotación de la mano de obra
4. Garantizar un división justa del ignorar relaciones entre la organización y el entorno
trabajo

BUROCRACIA contribuciones
WEIBER tenia un enfoque basado Promueve el desempeño eficiente de las
en actividades rutinarias
División del trabajo Elimina el juicio subjetivo por parte de empleados
Jerarquia de la autoridad y jefes
da importancia a la posicion no a la persona
Seleccion formal
Reglas y reglamentos limitaciones
poca flexibilidad organizacional y toma de
La burocracia debe ser eficiente y productiva pero
deciciones lenta
puede ser un modelo inadecuado para muchas
ignora la importancia de las persosnas y relaciones
organizaciones que necesita una rápida toma de
la acumulacion de poder
decisiones y flexibilidad
las reglas se pueden volver fines en si mismas

Teoría del proceso


administrativo
FAYOL se preocupa por definir procedimientos
universales aplicables por lo cual aporta 5 contribuciones
funciones y 14 principios de la dministracion
14 principios considerar que la admón. es una profesión que
1. Especialización de trabajo permite capacitarse y desarrollarse
2. autoridad
5 funciones 3. disciplina Dar importancia a los grandes aspectos políticos
4. unidad de mando
de los administradores de nivel superior
planear 5. unidad de objetivos
6. subordinación del interés individual
organizar
dirigir
7. remuneración
8. centralización limitaciones
9. cadena escalar
coordinar 10. orden Los principios universales necesitan
11. equidad
controlar adaptarse a los factores ambientales
12. estabilidad y duración personal
13. iniciativa tecnológicos y de personal
14. unión del personal
Teoría de las
relaciones humanas
contribuciones
los procesos psicológicos y sociales influyen en
Se desarrolla al tratar de entender el desempeño
como los procesos sociales y Jerarquía de las necesidades de MASLOW
psicológicos interactúan con la
limitaciones
situación laboral para influir en el
desempeño Ignorar al lado racional de los trabajadores y la
cont5ribucion de la organización formal a la
productividad
afirmación simplista de que los trabajadores felices son
mas productivos

Administración
Cuantitativa
Aplicación del modelo matemático a la contribuciones
administración Desarrollo de métodos matemáticos para
el análisis de problemas
Objetivos operativos ventajas de la APO
objetivos tácticos limitaciones
objetivos estratégicos Los modelos descuidan los factores no
cuantificables
teoría de juegos coerción sobre los subordinados
teoríca de colas Énfasis en resultados no cuantificables que
teoría de grados sobre los intangibles

comportamiento
organizacional contribuciones
La aplicación de psicología Mayor participación, mayor autonomía reto e iniciativa
organizacional en la administración individuales y enriquecimiento en los trabajos lo que
contribuye a mejorar el desempeño
Motivación humana
reconocer la importancia de desarrollar recursos
Mc Gregor traza 2 extremos la teoría x y
humanos
la teoría y
teoría X necesitan ser supervisados limitaciones
teoría Y NO necesitan ser supervisados algunos enfoques ignoran los factores
situacionales, como el ambiente y la tecnología de
la organización

Teoría de
sistemas
Cualquier procedimiento cualquier
contribuciones
acción tiene un sistema
Reconoce la importancia de las relaciones de la
organización con el ambiente externo
las organizaciones se consideran sistemas
abierto.
la administración debe interactuar con el limitaciones
ambiente para recopilarse elementos No proporciona una orientación especifica
la organización contiene una serie de acerca de las funciones y deberes de los
subsistemas gerentes

Teoría de las
contingencias
contribuciones
Reconoce la influencia de determinadas
Identificar las contingencias mas importantes
soluciones en modelos de comportamiento
poner en duda los principios mas importantes de
organizacional Ya que dependiendo la
la administración
contingencia(situación) y como se
comporte el entorno los gerentes tendrán limitaciones
la misión de sobrellevarla y superarla No todas las contingencias criticas se pueden
identificar
La teoria no puede ser aplicable a todos los
problemas administrativos

También podría gustarte