Está en la página 1de 3

PRESENTACIÓN DEL ALTAR DE

MUERTOS CBTA 272


Alumno: Adolfo Zuriel Martínez Requena
Grupo: 1°BM

Muy buenas tardes tengan todos los presentes aquí


reunidos, mi nombre es Adolfo, Alumno del Cbta número
272 y es un gusto para mí describirles el altar elaborado por
la institución de la que formo parte..

El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen mexicano


que honra a los seres queridos que han fallecido. Se celebra
principalmente los días 1 y 2 de noviembre Durante esta festividad, las
familias crean altares decorados con ofrendas, como alimentos, bebidas
y objetos que solían gustar a los difuntos, para recordar y honrar sus
vidas. Un altar de muertos es una estructura ceremonial que consta de
7 pisos o escalones.

En el primer nivel Se colocan fotografías de los seres queridos


fallecidos para que sus espíritus sean reconocidos y honrados.

En el segundo nivel Las velas para iluminar el camino de regreso de las


almas de los difuntos y agua bendita para evitar que sus almas se
corrompan.
En el tercer nivel se coloca sal e inciensos para purificar el
alma de los difuntos, así como también agua para calmar la sed
después de un largo viaje.
En el cuarto nivel se coloca el pan de muertos, simbolizando la
eucaristía católica y el cuerpo de los antepasados.
El 5° nivel es uno de los más importantes del altar, pues en este se
colocan los alimentos y bebidas favoritas de los difuntos .

El sexto nivel nivel representa la espiritualidad y la oración. Se


colocan imágenes religiosas, crucifijos o santos, así como también
veladoras y flores.
Por último, en el séptimo nivel, se acomoda una cruz de semillas, frutas
y cal , para que los espíritus expien sus culpas y regresen limpios al
descanso eterno.
Un altar también incluye un Arco de Limonarias o flores,
representando la puerta al mundo de los muertos
Y a los pies del Séptimo nivel, se elabora un camino de flor de
Xochimilco o Cempaxochitl, ya que es el camino que los muertos
recorren para llegar al Mictlan, lugar de su descanso eterno.

Un altar Para los santos difuntos es un elemento sagrado de


la cultura mexicana, se utiliza para honrar el alma y
memoria de los fallecidos .
En está ocasión El altar de él Cbta número 272 está dedicado
con mucho respeto al ex gobernador de nuestro estado, El
señor Alberto Carrera Torres, Quien Fue un maestro rural de
primeras letras, estudiante de leyes y militar revolucionario,
gracias a él en 1913 se expidió la Ley Ejecutiva de Reparto de
Tierras en México, el primer ordenamiento legal agrario de
la República Mexicana. Con tan solo 29 años de edad fue
fusilado, un 16 de febrero de 1917 en el panteón del Cero
Morelos de Ciudad Victoria. Muere así convencido de su
causa, uno de los héroes más entregados a la defensa de los
derechos por el respeto a la igualdad y justicia de los más
necesitados.
Es por eso y más , que este día honramos a su memoria con este
bello altar a su honor, y con orgullo Nuestra institución porta Su
nombre.

Muchas gracias a todos los presentes por regalarnos su tiempo y admirar


el trabajo del Centro de bachillerato tecnológico Agropecuario Número
272. Profesor y General "ALBERTO CARRERA TORRES".

También podría gustarte