Está en la página 1de 29

Colegio John Frank Adams

Tema: La presión social


Autores:
María Fernanda Torres Perdomo
Josué Gamaliel Hernández
Isela Raquel Rivera
Jennifer Alexandra iraheta pineda
Cristian Peraza
CAPITULO I
OBJETO DE ESTUDIO
1.3 JUSTIFICACION
La presente investigación se enfocará en el estudio
sobre el impacto que causa la presión social en los
y las estudiantes del Colegio John Frank Adams ya
que debido a esta problemática, el comportamiento,
pensamiento y animo de los alumnos y alumnas se
ha visto afectado.
De este modo, esta investigación contribuirá a
diseñar y mejorar los métodos de enseñanza que
favorezcan la estabilidad emocional de los y las
estudiantes.
1.4 DELIMITACIONES
1.4.1 Delimitación espacial

Las instalaciones del Colegio John Frank Adams ubicado


en la residencial Ciudad Versalles, villa burdeos polígono
#37 y #38, municipio de San Juan Opico, departamento de
la libertad, El salvador Centroamérica.
1.4.2 Delimitación social

Los alumnos del Colegio John Frank Adams con un


estimado de 34 alumnos de bachillerato y 108 alumnos de
tercer ciclo, rondando entre los 13 y 17 años de edad.

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
1.4.3 Delimitación temporal

Se ha venido realizando en un periodo específico de tiempo, de


esta manera:

• Su inicio se da el 23 de enero del presente año.


• 16 de agosto se desarrollará la recopilación de datos.
• 30 de septiembre se realizarán las distintas encuestas .
• Para su finalización el 31 de octubre del mismo año.
1.5 ALCANCES
• Dar a conocer a los futuros estudiantes sobre los
problemas que causa y como podemos mejorarlo
ofreciendo alternativas de solución reforzando nuestros
valores y emula buenos modelos a seguir.
• Encontrar soluciones para la presión social y tomar en
cuenta ciertas medidas y para dar a conocer como esto
afecta en su rendimiento académico.
• Concientizar e informar a los alumnos acerca de
recomendaciones prácticas para enfrentar dicha
problemática, y así ayudarles a superar las
inseguridades y otras causas que los exponen a ceder
frente a la presión social.
1.6 Limitaciones

• falta de colaboración de los estudiantes a la


hora de obtener datos
• no hubo aportación y colaboración de parte
de todos los integrantes del equipo
1.7 OBJETIVOS
1.7.1 Objetivo general

Describir las causa de la presión social y su


efecto en la tristeza de no ser aceptado
1.7.2 Objetivos específicos

• Deducir las causas que genera la ausencia de


personalidad y sus efectos en la falta de opinión
propia

• Mencionar las causas de la dificultad para


relacionarse y sus efectos en la inestabilidad

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
CAPITULO II
MARCO TEORICO

11
2.1 inseguridad personal

• Se define como un sentimiento de desconfianza hacia nuestras


destrezas
• Personas inseguras intentan enmascarar su inseguridad en actitudes
negativas
• El desarrollo y crecimiento de los niños influye y los vuelve propensos a
sufrir dicha problemática
2.2 BAJA AUTOESTIMA
• Importancia de la autoestima
• Causas de la baja autoestima
• Tratamientos y recomendaciones
2.3 sentimiento de rechazo
social

● Hace referencia a la circunstancia en la


cual un individuo es excluido de forma
deliberada de una relación social

14
2.4 complejo de inferioridad

● Esto se define como sentimiento


constante e inconsciente, que
implica sentimientos de
menosprecio a uno mismo, timidez,
agresividad y sentimientos de
inadaptación

15
2.5 necesidad de obtener
reconocimiento

La necesidad de obtener reconocimiento


son aquellas que hacen que nuestra
autoestima aumente, aportan seguridad en
nosotros mismos

16
2.6 Depresión

● La depresión es una enfermedad que


se caracteriza por una tristeza
persistente y por la pérdida de interés
en las actividades con las que
normalmente se disfruta

17
2.7Poca confianza en uno mismo

● Las personas con baja confianza


en sí mismas dependen
excesivamente de la aprobación
de los demás para sentirse bien
con ellos

18
2.8 Dificultad de tomas de
decisiones

● Creencia de que no se está


capacitado para decidir y que siempre
se toman malas decisiones

19
2.9 Busca atención por medio de
actitudes negativas.
● La búsqueda de atención a través de
actitudes negativas es una estrategia de
comportamiento que algunas personas
utilizan para llamar la atención de los
demás Esta estrategia implica
comportarse de manera negativa o
problemática para llamar atención y
obtener una respuesta de los demá

20
2.10 Falta de valoración

La valoración personal se asocia a la


emoción del Orgullo, es el caso de
saberme reconocer, admirar y valorar
Socialmente creemos que el orgullo solo
tiene un valor destructivo, ya que su forma
auténtica es la de la propia admiración.

21
Capitulo III
Sistema de hipotesis
3.1 Hipótesis general
Las causas de la presión social y su efecto en la
tristeza de no ser aceptado
3.1.1 Hipótesis general nula
Las causas de la presión social y su efecto no influye en
la tristeza de no ser aceptado.

24
3.2 Hipótesis especifica
Las causas que genera la ausencia de personalidad y
sus efectos en la falta de opinión propia.

25
3.2.1 Hipótesis especifica nula
Las causas que genera la ausencia de personalidad y
sus efectos no inciden en la opinión propia.

26
3.3 Hipótesis especifica
Las causas de la dificultad para relacionarse y sus
efectos en la inestabilidad.

27
3.3.1 Hipótesis especifica nula
Las causas de la dificultad para relacionarse y sus
efectos no intervienen en la inestabilidad.

28
29

También podría gustarte