Está en la página 1de 11

Trabajo Práctico EXPOEMPRESA

LOS FLEITAS
“Si es fleitas, es planta”

Integrantes
Benjamin Meda
Jonathan Vargas
Josué Rodríguez

Colegio: Juana Azurduy


Año:2023
Curso: 4to año
INDICE
Hojas:
1: Micro emprendimiento, estudio de mercado y proceso
productivo……
2: Cultura
organizacional……………………………………………………..
3: Análisis financiero económico y Análisis financiero económico
………
¿Qué es un micro emprendimiento?

Se le denomina micro emprendimiento a la actividad económica de poca inversión


llevada a cabo por pocos emprendedores que a su vez son socios, dueños y
administradores. Son pequeños negocios que normalmente no cuentan con
empleados y que cuyo servicio se basa en los conocimientos y oficios de los
inversores. La inversión en estos tiene que ser muy pequeña para generar
ganancias, ósea tener riesgos muy bajos.
Nuestra idea: La idea principal que vamos a llevar a cabo es la venta de cactus y
suculentas con una maceta decorada con piedras. En el grupo somos 3 y nos
encargamos de todo.
¿Qué es el estudio de mercado?
Es el proceso mediante el cual realizamos la recolección y análisis de información
que sirve para identificar las características de un mercado y comprender como
funciona.
Esta investigación es utilizada por diversos ramos de la industria para garantizar
la toma de decisiones y entender mejor el panorama comercial al que se enfrentan
al momento de realizar sus operaciones.
Este tipo de estudio es especialmente útil para analizar aspectos como hábitos de
consumo, región de operación, requerimientos de productos o análisis de la
competencia para asegurar el buen desempeño del negocio.

¿Dónde se va a llevar a cabo nuestro micro emprendimiento?


Nuestro micro emprendimiento se va a llevar a cabo en nuestro colegio ,
específicamente en el patio techado

¿Qué es el proceso productivo?


El proceso productivo contempla el conjunto de operaciones que una empresa
debe realizar con el fin de ofrecer un bien, un servicio o un producto. Abarca la
totalidad de los procedimientos que permiten transformar un recurso, una idea o
una materia prima en el resultado final que una empresa ofrece al mercado.
Productos para elaborar la venta:*Lata de tomates, durazno, etc…-*Piedritas-
*Pegamento (silicona)-*Tierra.
Pasos para elaborar el producto:
Paso 1: Poner en las piedras pegamento y pegarlas en las latas.
Paso 2: agujerear la lata
Paso 3: colocar la tierra y luego las plantas

Cultura organizacional
En Los Fleitas creemos que el trabajo tiene que tener descanso para que así el
cerebro funcione mejor y no bajo presión, también creemos que entre los
emprendedores tiene que haber buena relación para así crear un ambiente laboral
bueno y trabajar con claridad.
Misión: Nuestra misión es darle vida y color a los hogares o patios mediante
nuestras plantas
Visión: Nuestra visión es llegar a todas las casas de Argentina
Objetivo: Nuestro objetivo es que todas las personas aprendan a valorar las
plantas tanto como nosotros.
En los Fleitas todos cumplimos todos los roles, osea todos contribuimos en todos
los trabajos
Análisis financiero económico
El análisis económico-financiero es la disciplina que diagnóstica la capacidad que
posee la empresa, y que permite generar beneficios que atienden adecuadamente
los compromisos de pago.
Costos para el producto:
Latas:
Pegamento:

Publicidad y Marketing
El marketing se centra en crear una imagen concreta para la empresa y en
entender el mercado y las potenciales clientes. La publicidad se centra en captar
la atención
de los consumidores y en orientarla hacia los productos o servicios de la compañía
en cuestión.
Ambos se especifican en la divulgación de algo.
Estrategias que utilizaremos:
Usar colores llamativos para el stand
Divulgar la venta de los productos entre otros cursos con buena relación.
Anexo
El trabajo habla sobre la labor de nuestro
micro emprendimiento llamado “Los
Fleitas”. Materiales, precios, estructura,
integrantes, proceso productivo, etc

También podría gustarte